Results for 'Nisme Pineda'

245 found
Order:
  1. Interacciones pedagògicas Y su relación con la promociòn de la participaciòn en primera infancia.Andrea Jiménez Pinzón, Paola Andrea Londoño Borrero, María Janeth Rinta Piñeros & Nisme Pineda - 2011 - Revista Aletheia 3 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  28
    Colombian people's positions regarding physician-assisted suicide.Claudia Pineda Marín, Lina Franco Sierra, Paul Clay Sorum & Etienne Mullet - 2022 - Clinical Ethics 17 (3):286-289.
    The views on the acceptability of physician-assisted suicide of lay people in a Latin American country, Colombia, have been examined. In July 2019–January 2020, 134 lay people in Bogota judged the acceptability of physician-assisted suicide in 48 realistic scenarios composed of all combinations of four factors: the patient's age, the level of incurability of the illness, the type of suffering, and the patient's request for physician-assisted suicide. In all scenarios, the patients were women receiving the best possible care. The ratings (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Phenomenology of the view.Miguel Ángel Villamil Pineda - 2009 - Discusiones Filosóficas 10 (14):97 - 118.
  4.  23
    Relation of Country-of-Origin Effect, Culture, and Type of Product with the Consumer’s Shopping Intention: An Analysis for Small- and Medium-Sized Enterprises.Juan Manuel Berbel-Pineda, Beatriz Palacios-Florencio, Luna Santos-Roldán & José M. Ramírez Hurtado - 2018 - Complexity 2018:1-12.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  4
    Sobre la crítica abstracta y la crítica real o la crítica en la Filosofía del derecho de Hegel.Fernando Forero Pineda - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):173-193.
    El elemento primario de lo social es vivir en un ethos, implicados con el mundo, con los otros y con nosotros mismos. En diálogo con Hegel, este artículo muestra el aspecto crítico social de dicho planteamiento. La vida ética no es obediencia ciega a un destino ni quedarse en un círculo vicioso en el que solo se repiten costumbres, sino que contiene un grado de reconocimiento y apropiación que permite ver y alterar estas determinaciones cuando ya no hacen inteligible el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    Diagnosis sobre la especie del filósofo.Juan Carlos Hernández Pineda - 2024 - Valenciana 33:146-166.
    Este artículo esboza una suerte de impresión diagnóstica de la figura del filósofo. Aunque esta tarea pueda convocar a otras ramas del conocimiento humano, no constituye un estudio psicológico de personalidad ni mucho menos la propuesta para una nueva nosología. Si bien para el tema resulta inevitable señalar el conjunto cualitativo de rasgos, tendencias afectivas y disposiciones corporales usualmente asociados al filósofo, el desarrollo procura apegarse al terreno propiamente filosófico y, al principio, arrancarlo desde una perspectiva literaria. Si se habla (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    La formación del arte moderno en Colombia: planteamiento de una hipótesis de investigación.Adryan Fabrizio Pineda - 2012 - Aisthesis 51:93-107.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. The painting, the factory, and the hospital: The production of space in the classic epoch.Adrián Fabrizio Pineda - 2008 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 8:104-135.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  35
    Solución de la ecuación con retardo de primer orden por medio de la transformada de Laplace.Campo Elías González Pineda - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Adaptive Social Factors and Precompetitive Anxiety in Elite Sport.Heriberto Antonio Pineda-Espejel, Edgar Alarcón, Raquel Morquecho-Sánchez, Verónica Morales-Sánchez & Erika Gadea-Cavazos - 2021 - Frontiers in Psychology 12.
    Grounded in achievement goal theory and self-determination theory, the aim of this study was to analyze the motivational determinants of precompetitive anxiety in the sports context, considering the horizontal motivational sequence: adaptive social factors, competence need, types of motivation, and consequences. This study was also conducted in order to analyze the mediating role of the need for competition and motivational regulations on social factors and consequences. The sample consisted of 217 athletes of both sexes engaged in elite sport, who answered (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Performatividad estética y política del mundo objetal.Adryan Pineda Repizzo - 2016 - Aisthesis 59:157-177.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  29
    The ontology of the event. The path of hans-georg gadamer.Fernando Forero-Pineda - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):35-54.
    RESUMEN El artículo ingresa en la ontología del acontecer y recorre cuatro momentos. En primer lugar, distingue la visión del mundo en general, propia de la llamada “metafísica” de la visión del ser como acontecer, y busca un diálogo entre la perspectiva del ser en la metafísica y ontología de Hans-Georg Gadamer. En segundo lugar, analiza la estructura del acontecer o el modo como se despliega el movimiento del sentido, para determinar la lógica de la pregunta como estructura del acontecer. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13. Percepción Moral y Conocimiento Práctico en el Estoicismo.Christian Pineda - 2023 - Journal of Ancient Philosophy 17 (1):121-138.
    In a paper published in 1998, Ricardo Salles argues that the Stoic theory of action cannot account for practical knowledge, i.e., knowledge about what action is appropriate to be carried out in certain circumstances. The aim of this paper is to propose a solution to this problem. For this aim, I argue that the Stoics developed a perceptual theory of moral knowledge. According to this theory, the moral properties instantiated in objects, people, and actions are known through perception. After explaining (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    Ontología del acontecer. El camino de Hans-Georg Gadamer.Fernando Forero Pineda - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):35-54.
    El artículo ingresa en la ontología del acontecer y recorre cuatro momentos. En primer lugar, distingue la visión del mundo en general, propia de la llamada “metafísica” de la visión del ser como acontecer, y busca un diálogo entre la perspectiva del ser en la metafísica y ontología de Hans-Georg Gadamer. En segundo lugar, analiza la estructura del acontecer o el modo como se despliega el movimiento del sentido, para determinar la lógica de la pregunta como estructura del acontecer. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  17
    Introduction: STS and Disability.Andrés Valderrama Pineda, Vasilis Galis & Stuart Blume - 2014 - Science, Technology, and Human Values 39 (1):98-104.
    What is the “conventional sense” of disability, and how do the questions addressed in this special issue of Science, Technology, & Human Values differ from those inspired by Donna Haraway and the cyborg? In industrialized societies, the medical profession has authority over the determination of who should count as disabled while “assistive technologies” enable specific kinds of subject positions. In this special issue of STHV, the focus of the essays as a whole is on the different enactments of disability, as (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16. Business, sustainability, and base of the pyramid.Maria Alejandra Pineda-Escobar - 2013 - In Liam Leonard & Maria-Alejandra Gonzalez-Perez (eds.), Principles and strategies to balance ethical, social and environmental concerns with corporate requirements. Bingley, UK: Emerald Group Publishing.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Conservation principles and action schemes in the synthesis of geometric concepts.Luis A. Pineda - 2007 - Artificial Intelligence 171 (4):197-238.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    De la transfiguración del máximo derecho a todo: temor, esperanza y cálculo de utilidad.Víctor Manuel Pineda - 2012 - Cadernos Espinosanos 26:47.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Filosofía y experiencia en Hegel: la Fenomenología del espíritu y la Enciclopedia de las ciencias filosóficas en diálogo.Fernando Forero Pineda - 2020 - Universitas Philosophica 37 (75):17-43.
    En la versión del sistema de la Enciclopedia de las ciencias filosóficas, el propio Hegel establece un entronque entre la Fenomenología del espíritu y su filosofía posterior. Este artículo examina una vez más esta conexión. Si uno de los aspectos característicos de la Fenomenología consiste en que ella no se identifica plenamente con la reflexión filosófica sistemática ni representa un puro tratado sobre la experiencia humana, sino que se elabora a horcajadas entre estos dos extremos, lo que se hace evidente (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    La espiritualidad de la educación integral como factor de bienestar bioético y sostenible.Juan Manuel Pineda-Albaladejo, Jorge López Puga & Francisco José Moya-Faz - forthcoming - Scientia et Fides.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Apology to a whale: words to mend a world.Cecile Pineda - 2015 - San Antonio, Texas: Wings Press.
    Human beings are killing the planet and themselves in the process. Cecile Pineda asks a simple question: Why? An urgent reframing of current ecological thinking, Apology to a Whale addresses what the intersection of relative linguistics and archeology reveals about the present world's power relations, and what the extraordinary communication of plants and animals can teach us. This masterpiece of creative nonfiction is a wild ride on the frontiers of archeo-linguistics in search of the greatest killer on Earth--us.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  31
    Emotional actions: A new approach.David Pineda - 2023 - Theoria 89 (5):671-689.
    The recent philosophical literature on emotional action is divided between Humeans, who think that emotional action, for all its peculiarities, can in fact be explained along Humean lines, that is, with belief–desire pairs; and emotionists, who think that emotional actions can only be explained by appealing to emotions and some of their special features. After reviewing this philosophical discussion, I will argue, first, that none of the philosophical accounts of emotional action analysed, whether Humean or emotionist, is satisfactory enough. Second, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Ambigüedades en la interpretación del estatuto de la CIJ según los retos jurídico-conceptuales en las versiones en español, inglés y francés.Juan Fernando Pineda Arboleda - 2021 - Ratio Juris 16 (33):645-662.
    El presente trabajo aborda de manera general el factor del plurilingüismo en Organización de las Naciones Unidas y en la Corte Internacional de Justicia como un posible elemento generador de ambivalencias a la hora de interpretar el Estatuto de la CIJ. Del mismo modo, se procura recapitular algunos elementos conceptuales y consideraciones prácticas en materia de mediación lingüística para tratados internacionales. Así pues, se plantea una revisión de enfoque contrastivo de las versiones en español, inglés y francés del Estatuto de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Tiempo e historia: Contribución a una filosofía social crítica.Fernando Forero Pineda - 2020 - Praxis Filosófica 50:121-140.
    Con recurso a las filosofías de Heidegger y Gadamer, a las que ponemos a hablar con la teoría crítica, este artículo vuelve sobre el diálogo entre filosofía e historia. Cuando se leen estos dos autores en contraste con esa otra corriente de pensamiento, empiezan a hallarse resonancias e implicaciones mutuas, así como también las divergencias que se presentan. Desde esta confrontación pretendemos acceder a una consideración del tiempo y de la historia que permita elaborar desde allí una filosofía crítica. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  5
    Machismo y vindicación: (la mujer en el pensamiento sociofilosófico).Esther Pineda G. - 2017 - Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Nuevas precisiones artísticas sobre el tesoro catedralicio hispalense: las dos grandes bandejas rococó donadas por el cardenal Delgado.Francisco Manuel Gil Pineda - 2021 - Isidorianum 22 (44):485-498.
    El cordobés Damián de Castro, gran exponente de la platería rococó española en la centuria dieciochesca, realizó junto a otros artífices diferentes piezas para el cardenal Delgado y Venegas, arzobispo hispalense entre 1776 y 1781. Hoy muchas de estas piezas las podemos contemplar en las vitrinas de nuestro museo catedralicio, sin embargo la existencia en su tiempo de diferentes piezas similares produjo cierta confusión en su posterior identificación. En este nuevo trabajo intentaremos desentrañar las dudas sobre dos de las más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Pensar la erraticidad: perspectivas al otro lado del ocaso.Villamil Pineda, Miguel Ángel & Luis Sáez Rueda (eds.) - 2021 - Madrid: Guillermo Escolar editor.
    La ontología de la erraticidad de Luis Sáez Rueda es el punto de partida de la reflexión netamente hispanoamericana que propone esta obra. El libro no pretende, sin embargo, homenajear o celebrar a un pensador, sino dar un paso iniciático en orden a gestar un pensamiento común, pero al mismo tiempo diferencial, a partir de la ineludible erraticidad que caracteriza la estancia del ser humano en el mundo. La condición errática del hombre, la irresoluble tensión entre, por un lado, la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    The logical form of action sentences and the Anscombe thesis.David Pineda - 1993 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 21:51.
  29.  8
    Una respuesta basada en la armonización ética al problema de la reconciliación.Oswaldo Juan Plata-Pineda - 2021 - Co-herencia 18 (34):89-118.
    La reconciliación suele ser definida como el proceso de restablecimiento de las relaciones que un conflicto ha perturbado. Esta perturbación ha sido asociada por la convención académica a la guerra o a la dictadura y analizada en la perspectiva de generar las condiciones para construir sostenidamente la paz. En el presente estudio, ofrezco una respuesta al problema de reconciliación que, con fundamento en la noción de armonización ética, aporta una solución plausible a los conflictos que tienen lugar en contextos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Académicos verus pirrónicos: escepticismo antiguo y filosofía moderna.Christian Felipe Pineda - 2016 - Praxis Filosófica 43:245-289.
    Una de las cuestiones que más ha interesado a los historiadores modernos y contemporáneos del escepticismo antiguo es aquella que concierne a las diferencias entre las dos corrientes escépticas tradicionales, denominadas académica y pirrónica. Este interés está completamente justificado pues se trata, en realidad, de una cuestión clásica planteada por los antiguos, tal como nos informa Aulo Gelio en las Noches Áticas: “Es una cuestión antigua, considerada por muchos escritores griegos, en cuánto difieren los filósofos pirrónicos de los académicos. Pues (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  7
    Falsa concreción, praxis y habitar. Posibles respuestas de Heidegger al joven Marcuse.César Alberto Pineda Saldaña - 2024 - Studia Heideggeriana 13:185-207.
    Al esbozar su proyecto de una fenomenología dialéctica, el joven Herbert Marcuse dirigió a Heidegger una crítica, la cual consistía en que, a pesar de sus genuinos aportes a una tematización de la facticidad y la historicidad, terminaba por recaer en una falta de concreción. Este artículo busca evaluar si dicha crítica es pertinente. Se propondrá que tal señalamiento es acertado ontológicamente, pero no metodológicamente. De las conclusiones derivadas de ello, se sugieren algunas posibles líneas de reinterpretación del pensamiento heideggeriano, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  7
    Causal Exclusion and Grounding.David Pineda-Oliva - 2022 - ProtoSociology 39:148-165.
    In this contribution, I critically discuss the thesis, advanced by some recent writers, that nonreductive physicalists can solve the problem of causal exclusion by resorting to the metaphysical notion of grounding. After discussing the many problems confronted by very recent versions of this proposal, I conclude that a version of Nonreductive Physicalism framed in terms of a notion of realization of properties is in a better position than Grounding Physicalism in order to successfully deal with a notoriously complex metaphysical issue (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Influencia rousseauniana en el sistema kantiano de la razón práctica.Oswaldo Plata Pineda - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 38:121-149.
    Este trabajo se propone abordar la influencia ejercida por Rousseau en el pensamiento práctico kantiano. En lugar de ser una influencia de índole metódica (Newton) o epistemológica (Hume), la influencia de Rousseau fue esencialmente moral y, gracias ella, lo práctico –tal y como es concebido en el “Canon de la razón pura”- adquirió una importancia superlativa en el conjunto general del sistema kantiano. La tesis que se sostiene a lo largo del estudio es que Rousseau, más que Hume y Newton, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  15
    Literatura aplicada en el siglo XXI: ideas y prácticas.Sebastián Pineda Buitrago & José Sánchez Carbó (eds.) - 2022 - México: Editora Nómada.
    Compuesto por capítulos de diferentes especialistas en los estudios literarios que laboran en universidades de México, Europa y Estados Unidos, el libro Literatura aplicada en el siglo XXI: ideas y prácticas es el resultado de una invitación y de un esfuerzo para reflexionar sobre las posibilidades epistémicas del fenómeno literario como creación, recreación y programación. Parte de cuestionarse si el binomio clásico de estudiar/aprender ha perdido su sentido en la era de la tecnificación cibernética, es decir, de la inteligencia artificial (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Libre determinación y consulta como bases de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en la jurisprudencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos = Free determination and consultation as a basis of the fundamental rights of the indigenous peoples in the jurisprudence of the Inter-American Human Rights System.Enrique Francisco Pasillas Pineda - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 29:2-31.
    RESUMEN: El presente trabajo propone un análisis de los Derechos Fundamentales de los pueblos indígenas a la luz de los principios internacionales de Libre Determinación y Consulta Previa, como fundantes y presupuestos de los demás Derechos Indígenas. En consecuencia, se analiza el Derecho a la Consulta, que debe ser previa, libre, informada, de buena fe, culturalmente adecuada y con el propósito de obtener el consentimiento; donde todas éstas características son el estándar mínimo a cumplir en cualquier proyecto de desarrollo o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Los principios y garantías del debido proceso penal y su aplicación en materia tributaria.Carlos Mario Restrepo Pineda - 2015 - Ratio Juris 10 (20):61-86.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  13
    Fenomenología Del cuerpo humano.Miguel Ángel Villamil Pineda - 2005 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (92):19.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    Apropiación y crítica de Heidegger en el joven Marcuse.César Alberto Pineda Saldaña - 2024 - Valenciana 33.
    Antes de incorporarse al Institut für Sozialforschung, encabezado por Horkheimer y Adorno, el joven Herbert Marcuse propuso la idea de una fenomenología dialéctica, un diálogo entre el pensamiento de Marx y de Heidegger, elaborado entre 1928 y 1933, en el marco de su habilitación docente. Pero, con su posterior adhesión al naciente programa de teoría crítica, tal propuesta fue abandonada y ensombrecida por la obra posterior de su autor. El presente artículo busca, en primer lugar, mostrar en qué consistía tal (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    El Barroco hispano como espiritualidad alternativa para una época en crisis.Miguel Ángel Villamil Pineda & Wilson Hernando Soto Urrea - 2022 - Pensamiento 78 (300):1519-1540.
    Foucault denuncia que la espiritualidad cristiana, al plantear que el conocimiento de la verdad se logra en relación con la Palabra de Dios, incurre en una circularidad. Esta circularidad trae como consecuencia que el autoconocimiento no tenga por meta la autoafirmación de sí, sino la renuncia de sí para la afirmación de otro trascendente, generando así un poder pastoral que, en medio de la dinámica de la salvación, exige el sometimiento obediente de la persona a una ley heterónoma. El propósito (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Las huellas del cuervo de Baltimore.Ernesto Sánchez Pineda - 2022 - Valenciana 30.
    Reseña del libro: Sergio Hernández Roura, Edgar Allan Poe y la literatura fantástica mexicana (1859-1922), México, Bonilla Artigas Editores, 2020.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    La interpretación de Sharon Ann Lloyd de la Teoría Política de Thomas Hobbes.Oswaldo Plata Pineda - 2015 - Praxis Filosófica 40:63-83.
    En Ideals as Interests in Hobbes’s Leviathan, Sharon Ann Lloyd desarrolla una novedosa interpretación del problema político de Hobbes y de la solución que él elabora en El Leviatán. Lloyd se aparta de las interpretaciones estándares sobre Hobbes al sostener que el hombre hobbesiano es capaz de defender intereses transcendentales (es decir, intereses que no encajan en el esquema del deseo de autoconservación) y que la contradicción entre estos intereses constituye la principal amenaza del orden social. En contra de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Axiología; o.Benigno Mantilla Pineda - 1947 - México,: Casa Unida de Publicaciones.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    El Yo, El Otro-Yo y El Otro En Kant. De la Fundamentación de la Metafísica de Las Costumbres a la Religión Dentro de Los Límites de la Razón.Oswaldo Plata Pineda - 2011 - Praxis Filosófica 19.
    La concepción kantiana delyo es considerada convencionalmente como nouménica criticismo y, particularmente, como desvinculados de los escritos éticos. En este escrito me propongo defender una interpretación más amplia del criticismo mediante la integración de los escritos éticos y religiosos y el seguimiento de las transformaciones experimentadas por el yo y su relación con el otro y monádica. Esta interpretación tradicional, a mi juicio no del todo correcta, surge de no considerar los escritos kantianos sobre la religión como parte integral del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44. Introducción a la ciencia del derecho.Néstor Pineda - 1950 - Bogotá,: Librería Jurídica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Libertad y Violencia.Oswaldo Plata Pineda - 2011 - Praxis Filosófica 29:143-154.
    El ensayo es un análisis crítico de la tesis libertaria que ofrece una justificaciónde la violencia. A lo largo del texto sostengo la tesis de que ni moralni lógicamente el argumento libertario, que justifica el terror y la violencia,es válido y, mucho menos, persuasivo. En contra de él, defiendo una concepciónde la libertad basada en la tolerancia de creencias, desprovista decontenidos doctrinarios o cosmovisivos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Religión y Política En El Leviatán de Thomas Hobbes.Oswaldo Plata Pineda - 2011 - Praxis Filosófica 23:57-79.
    En los albores de la modernidad, tras la ruptura de la unidad del pensamientomedieval, los diferentes ámbitos del saber humano comenzaron aexperimentar un proceso de racionalización (secularización) que devino ensu separación. Particularmente, el Leviatán de Thomas Hobbes constituyeuno de los primeros esfuerzos por separar la religión de la política. En estetrabajo me ocupo precisamente de analizar esta relación. Más que exponerla estructura interna del contrato hobbesiano, lo que me interesa demostrares que en el Leviatán el propósito político de justificar la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Saber y poder o la mirada que conoce.Pineda Repizzo & Adryan Fabrizio - 2010 - Escritos 18 (41):264-282.
    Este artículo corto reflexiona sobre la interesante relación que Michel Foucault plantea entre las formaciones de saber y las prácticas o dispositivos de poder, a través del caso particular de la clínica y la práctica médica. En efecto, este caso aporta elementos de relación en el propósito de hacer del hombre tanto un objeto de estudio como una variable para controlar. Es particular que el caso de la medicina aporte un concepto central para dilucidar la relación entre saber y poder, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Las "escrituras creativas" como profesión : historia y problemas.Sebastián Pineda Buitrago - 2022 - In Sebastián Pineda Buitrago & José Sánchez Carbó (eds.), Literatura aplicada en el siglo XXI: ideas y prácticas. México: Editora Nómada.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Rostros del pensamiento ambiental.Jaime Pineda Muñoz Y. Ana Patricia Noguera - 2017 - In Sara Victoria Alvarado, Jaime Pineda Muñoz & Karen Correa Tello (eds.), Polifonías del sur: desplazamientos y desafíos de las ciencias sociales. [Manizales, Colombia]: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, Alianza CINDE-Universidad Manizales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Estudios Kantianos.Stephen R. Palmquist & Oswaldo Plata Pineda (eds.) - 2006 - Popayán, Columbia: Universidad del Cauca.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 245