Results for 'Mundo hispano'

1000+ found
Order:
  1.  10
    El Barroco hispano como espiritualidad alternativa para una época en crisis.Miguel Ángel Villamil Pineda & Wilson Hernando Soto Urrea - 2022 - Pensamiento 78 (300):1519-1540.
    Foucault denuncia que la espiritualidad cristiana, al plantear que el conocimiento de la verdad se logra en relación con la Palabra de Dios, incurre en una circularidad. Esta circularidad trae como consecuencia que el autoconocimiento no tenga por meta la autoafirmación de sí, sino la renuncia de sí para la afirmación de otro trascendente, generando así un poder pastoral que, en medio de la dinámica de la salvación, exige el sometimiento obediente de la persona a una ley heterónoma. El propósito (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Verdad y diferencia en el Barroco hispano como «modernidad-otra».Luis Sáez Rueda - 2022 - Pensamiento 78 (300):1259-1282.
    El trabajo defiende que la verdad del mundo es, en el Barroco hispano, diferencial. El mundo consiste en una multiplicidad infinita de diferencias en relación, teniendo esta última carácter de ser. Es, además, una multiplicidad de perspectivas reales, cada una de las cuales constituye una infinitud de acontecimientos diferentes. Esta verdad diferencial está vinculada a la aporía según la cual el mundo es todo y nada al unísono, de manera que el infinito trascendente posee en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Pliegues y despliegues del Barroco europeo e hispano, olvidado itinerario de una modernidad alternativa.Francisco J. Alcalá - 2022 - Pensamiento 78 (300):1303-1323.
    En el presente artículo, se tratará de dilucidar la caracterización del Barroco europeo que Deleuze propone en El pliegue, con miras a aislar los rasgos idiosincrásicos que comparte con el Barroco hispano, definitorios como son de un ethos encaminado hacia una Modernidad alternativa a la que finalmente se impuso. Transitaremos así de la interpretación de la filosofía leibniziana del sujeto como un «manierismo» que ofrece Deleuze a la caracterización graciana del héroe y el mundo, con miras a mostrar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  5
    Benedetto Croce y el mundo hispánico: un estudio de estética y ciencia literaria.Davide Mombelli - 2020 - Madrid: Editorial Verbum.
    El presente libro no solo realiza un eficiente estudio de la recepción hispánica de la obra estética y crítica croceana, objeto sobre todo de su segunda parte, sino que además examina con perspicacia y erudición la presencia de España, su cultura y literatura, en la obra y en la formación del pensamiento del gran autor napolitano, esto es, a fin de cuentas, el nacimiento del moderno hispanismo italiano. La figura de Benedetto Croce, su obra teórica, es un lugar clave de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Pirámide de luz; pirámide de sombra: Barroco hispano y complejidad radical.Fernando R. de la Flor - 2022 - Pensamiento 78 (300):1203-1230.
    La conciencia de que existe un mundo sublunar y, al mismo tiempo, la de que existe un principio divino en ese mismo mundo, introduce al sistema barroco español (y a sus variadas cohortes de legitimadores) en una modernidad que viene a ser la de una época de radical complejidad. La metáfora de las pirámides, que se puede remontar hasta Nicolás de Cusa, expresa la doble constitución de lo humano y su dificultad extrema para desenvolverse en los mundos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. obras Filosóficas: El Comentario Al" "de Anima", "de Aristóteles.Pedro Hispano & Staff - 1945 - Revista de Filosofía (Madrid) 4 (12):207.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  35
    La constitución fiduciaria de la libertad política.Jordi Mundó - 2017 - Isegoría 57:433.
    Algunas formulaciones de la filosofía política reciente han descuidado el carácter históricamente indexado de conceptos como libertad política, propiedad o soberanía, propiciando un uso anacrónico e impreciso de su significado. No obstante, su posición académica y social dominante informa el «sentido común» filosófico- político de nuestra época. Locke constituye un ejemplo de cómo la coyuntura interpretativa liberal, que se desplegó en el siglo XIX y se consolidó en el XX, ha oscurecido una parte de la complejidad y pluralidad de las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  8. La providencia Y el gobierno Del mundo.Gobierno Del Mundo - 1997 - Sapientia 201:175.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Fundamentos psicológicos de la socialidad y la cultura humanas, y la importancia para su caracterización en otras especies.Jordi Mundó - 2003 - Ludus Vitalis 11 (19):173-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Filosofía, política e historia . In memoriam Antoni Domènech.Jordi Mundó - 2018 - Isegoría 58:329-340.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Particularismo epistémico, fragmentación académica e interdisciplinariedad.Jordi Mundó - 2011 - Ludus Vitalis 19 (35):245-249.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Teoría económica, autopropiedad y autonomía.Jordi Mundó - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 5:195-199.
    La teoria de los derechos de Robert Nozick se funda en los derechos de autopropiedad que cada persona tiene sobre si misma. Esos derechos legitiman que haya una apropiaciön desigual de bienes externos. El Estado debe garantizar las condiciones para transferencia legitima de toda propiedad privada, incluido uno mismo, mediante el mercado. La teoria de Nozick permite que alguien pueda venderse a si mismo como esclavo. A su vez, el modelo de equilibrio general competitivo de la teoria econömica neocläsica no (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  39
    The Political Economy of the Household.Jordi Mundós - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 22:87-95.
    Neoclassical economic theory has often failed to reflect adequately the particular features of labour. The assumption that there are no political relationships between capital and labour has led to the development of incomplete—and sometimes false—economic models. An institutional approach, one which takes intoaccount the historical social dynamics underlying the relationship between capital and labour, shows more clearly how the asymmetry of power in the labour contract affects freedom in a wider—and political—sense. Through consideration of the different forms of household government (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Y metaconcepciones en la metodología de la ciencia.Jordi Mundó - 2010 - Ludus Vitalis 18 (33):317-320.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Las relaciones fiduciarias y sus contextos: continuidades, analogías y metáforas.Jordi Mundó - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 81:7-16.
    Este número monográfico pretende contribuir a la reflexión sobre el interés de las relaciones fiduciarias en varios sentidos. En primer lugar, quiere coadyuvar a aclarar las ventajas y las limitaciones conceptuales y normativas del principio fiduciario para la reflexión filosófico-política y para la política práctica contemporáneas. En segundo lugar, aspira a enriquecer nuestra apreciación de los hilos entrecruzados de la constitución fiduciaria del mundo moderno mediante el examen de los desarrollos de esta idea en Europa y Estados Unidos. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Pensar el presente de manera crítica: apuntes desde la reflexión filosófico-feminista para la filosofía política contemporánea.Fernanda Zavala Mundo - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):123-139.
    El objetivo de este trabajo es analizar parte de la producción teórica de Nancy Fraser: particularmente, la idea de teoría crítica acuñada por ella en la década de 1980, el enfoque que deriva de esta, así como su potencial para entender y transformar el presente. A su vez, y como resultado de esto, la intención esmostrar la relevancia e importancia del pensamiento filosófico-feminista en la escena intelectual del momento presente.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Poder político fiduciario y soberanía popular. Libertad política, confianza y revolución en la filosofía política de Locke.Jordi Mundó - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 81:33-48.
    La teoría republicana moderna de la concepción revolucionaria de la soberanía popular tuvo un eslabón fundamental en la filosofía política de John Locke, quien elaboró un argumento en favor de la libertad natural y de la autonomía de juicio de los individuos, y en contra de la sujeción natural y la alienación de la libertad política. Concibe la autoridad política como un poder político fiduciario instituido para el fin del bien público. Cuando los gobernantes actúan para fines distintos de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  59
    Teoría económica, autopropiedad y autonomía.Jordi Mundó - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 5:195-199.
    La teoria de los derechos de Robert Nozick se funda en los derechos de autopropiedad que cada persona tiene sobre si misma. Esos derechos legitiman que haya una apropiaciön desigual de bienes externos. El Estado debe garantizar las condiciones para transferencia legitima de toda propiedad privada, incluido uno mismo, mediante el mercado. La teoria de Nozick permite que alguien pueda venderse a si mismo como esclavo. A su vez, el modelo de equilibrio general competitivo de la teoria econömica neocläsica no (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  31
    The Political Economy of the Household.Jordi Mundós - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 22:87-95.
    Neoclassical economic theory has often failed to reflect adequately the particular features of labour. The assumption that there are no political relationships between capital and labour has led to the development of incomplete—and sometimes false—economic models. An institutional approach, one which takes intoaccount the historical social dynamics underlying the relationship between capital and labour, shows more clearly how the asymmetry of power in the labour contract affects freedom in a wider—and political—sense. Through consideration of the different forms of household government (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El lazarillo de tormes tema Y estructura tecnica Del hambre.Y. Su Mundo Dinamico El Hambre - 1964 - Humanitas 12 (17):107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Book review: The Natural Law Foundations of Modern Social Theory: A Quest for Universalism. [REVIEW]Jordi Mundó - 2016 - History of the Human Sciences 29 (1):117-122.
  22. Fundamentos psicológicos de la socialidad y la cultura humanas, y la importancia para su caracterización en otras especies.Jordi Mundó Blanch - 2003 - Ludus Vitalis 9 (19):173-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Integración causal en la explicación científica. Ciencia social con y sin psicología.Jordi Mundó Blanch - 2005 - Ludus Vitalis 13 (24):29-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Naturalismo, autoorganización.Y. Un Mundo Secular - 2005 - In Tobies Grimaltós & Julián Pacho (eds.), La Naturalización de la Filosofía: Problemas y Límites. Editorial Pre-Textos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    El espacio globalizado Del Saber. Perspectivas de Una ciencia para el siglo XXI.Ottmar Ette & Transdisciplinariedad Y. Concepción Del Mundo - 2007 - In Oliver Kozlarek (ed.), Entre Cosmopolitismo y Conciencia Del Mundo: Hacia Una Crítica Del Pensamiento Atópico. Centro de Cooperación Regional Para la Educación de Adultos En América Latina y El Caribe.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  34
    ¿Quién teme a la naturaleza humana? [REVIEW]Jordi Mundó - 2010 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 25 (3):381-383.
  27.  11
    Property as a Fiduciary Relationship and the Extension of Economic Democracy.David Casassas & Jordi Mundó - 2022 - Theoria 69 (171):74-96.
    During the last two centuries, property understood as an exclusive and unlimited dominion became common sense. Before, the idea of property as a fiduciary relationship, which is still present in contemporary social constitutionalism, was closely linked to the view that the exercise of freedom entails the capacity to shape those property rights that channel socioeconomic life. Today, new ways to operationalise such an approach must be found. This article explores the scope of ‘direct strategies’ and ‘indirect strategies’ in the recovery (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    José María Portillo Valdés, Una historia Atlántica de los orígenes de la Nación y el Estado. España y las Españas en el siglo XIX.Marcela Ternavasio - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El texto es un ensayo bibliográfico sobre _Una historia Atlántica de los orígenes de la Nación y el Estado, _la nueva y potente contribución de José María Portillo Valdés. La novedad que ofrece la obra gira en torno a un concepto clave: _emancipación. A_ través de un estudio sistemático sobre la “teoría de la emancipación”, el autor ilumina la compleja –y siempre discutida– relación del mundo hispano con la modernidad. Desde un enfoque atlántico, el libro explora el prolongado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    La primera versión argentina de los Grundlinien der Philosophie des Rechts de Hegel: la mediación político-textual en la traducción de Angélica Mendoza.Fernando Juan Turri - 2021 - Tópicos 42:27-51.
    Durante las primeras décadas del siglo XX no abundan traducciones españolas de los Grundlinien der Philosophie des Rechts. En 1937, se publica en la Editorial Claridad la traducción de Angélica Mendoza, la cual no sólo representa la primera versión argentina de los Grundlinien, sino que también es la primera y única completa que se ofrece al mundo hispano-parlante hasta 1975 cuando aparezca la traducción de J. L. Vermal. Pero esta primera edición completa de la obra no puede omitir (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    Maquiavelo en España y Latinoamérica: (del siglo XVI al XXI).Moisés González, Rafael Herrera Guillén & Hugo Castignani (eds.) - 2014 - Madrid: Tecnos.
    "El éxito de Maquiavelo se manifiesta de forma clara en su virulenta influencia en el pensamiento político español de la segunda mitad del siglo XVI y primera mitad del siglo XVII. No es nada sorprendente que en aquellas centurias fuese leído y muy conocido en la Península, pues la política española estaba muy vinculada a Italia. Asimismo, la influencia del maquiavelismo llega hasta la actualidad y cubre prácticamente todo el mundo latinoamericano. Este volumen, por primera vez, ofrece un panorama (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    Utopía y realidad: nociones sobre el estándar lingüístico en la esfera intelectual y educativa peruana.Heros Diez Canseco & Susana de los - 2012 - Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
    Reflexiona sobre cómo las ideologías lingüísticas en el mundo hispano surgen y se transmiten a las prácticas sociales Estudia las ideas de intelectuales en Perú y analiza los discursos en el ámbito escolar.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    La Pervivencia del concepto suareciano de Ley en el pensamiento de Clemente de Munguía (1810-1868).Milagros Otero Parga - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:239-257.
    Clemente de Munguía (1810-1868) fue un f ilósofo del derecho mexicano. Su pensamiento fue iusnaturalista de corte historicista y escolástico, con influencia suareciana. Su visión sobre el derecho lo convierte en un neoescolástico adelantado cuyo pensamiento engrandece la f igura de Francisco Suárez (1548-1617). El conocimiento de su f igura y de su obra resulta tanto más interesante por el momento histórico en que se produce, que en el ámbito mexicano coincide con la independencia del país; y en el euro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    A partilha do sensível em lugares liminares: visibilidades e invisibilidades da memoria.Maria Dulce Simões - 2019 - Endoxa 44:91.
    Na fronteira hispano-portuguesa, a criação de lugares e atividades culturais dedicadas ao poeta Miguel Hernández configura uma «comunidade de partilha», que envolveu a produção de um público definido pela perceção e nomeação de injustiças atrozes, a que o poeta serve de interlocutor. As palavras do poeta trazem à experiência sensível vozes e testemunhos da repressão franquista, até então não reconhecidos na comunidade. Neste texto interrogo as formas de consenso e de dissenso expressas em processos de subjetivação política, do que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Being-in-the-World-Hispanically: A World on the "Border" of Many Worlds.Enrique Dussel & Alexander Stehn - 2009 - Comparative Literature 61 (3):256-273.
    This translation of Enrique Dussel's “‘Ser-Hispano’: Un Mundo en el ‘Border’ de Muchos Mundos” offers an interpretation of hispanos (Latin Americans and U.S. latinos) as historically, culturally, and geographically located “in-between” many worlds that combine to constitute an identity on the intercultural “border.” To illustrate how hispanos have navigated and continue to navigate their complex history in order to create a polyphonic identity, the essay sketches five historical-cultural “worlds” that come together to form the hispanic “world.”.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Sobre la Paz Pública.Cerbeleón Pinzón - 2017 - Co-herencia 14 (26):23-56.
    En su célebre viaje a las mansiones celestes, encontró Mahoma en el sétimo cielo “compuesto todo de clarísima luz, un ánjel de setenta mil cabezas; cada cabeza tenía otras tantas bocas, cada boca setenta mil lenguas, i cada lengua hablaba setenta mil idiomas con que alababa las glorias del Señor.” ¿Por qué no existe en el Mundo de Colon un políglota semejante que dia i noche pregone las alabanzas i las glorias de la paz? Podrá observárseme que este vocero (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  7
    Discusiones sobre la filosofía del derecho penal.Gustavo A. Beade & José Luis Martí (eds.) - 2015 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    El contenido del libro lo integran trabajos presentados por algunos de los más importantes filósofos anglosajones del derecho penal, todos ellos profesores en aquel momento en el Reino Unido. Dichos trabajos fueron discutidos por penalistas, filósofos y criminólogos de habla hispana provenientes de España, Argentina y Chile. En este sentido, el workshop ejemplificó también el tipo de acercamiento que los distintos mundos académicos, en este caso el mundo anglosajón y el hispano, o de forma más general el (...) jurídico del common law y el de la tradición europea continental, están viviendo en estos días. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Pedro Hispano Portugalense? Elementos para una diferenciação de autores.José Francisco Meirinhos - 1996 - Revista Española de Filosofía Medieval 3:51-76.
    En la Historia de la filosofía aparece Pedro Hispano Portugalense como filósofo, médico científico, político, papa. Pero, se trata de uno o de varios autores? El autor de este artículo estudia algunos aspectos relacionados con la vida, la obra y la personalidad de Pedro Hispano para distinguirlo de los personajes con los que ha sido confundido. El autor distingue entre Pedro Hispano O. P., Pedro Hispano Portugalense y Pedro Hispano médico, al que algunos confunden con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  38.  2
    Temas hispanos en las revistas de Lajos kassák.Eszter Katona - 2018 - Aisthesis 64:91-118.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Hispano-Muslim epitaphs from Arjona.F. J. Aguirre Sadaba - 1998 - Al-Qantara 19 (1):161-181.
  40.  13
    Pedro Hispano. "Vita fluit ab anime substantia".Manuel Sánchez del Bosque - 1988 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 15:59-72.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Hispano-Arabic Poetry, a Student Anthology.Andras Hamori & James T. Monroe - 1979 - Journal of the American Oriental Society 99 (2):366.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Hispano-Islamic mural painting. Tradition or innovation?C. Rallo Gruss - 2003 - Al-Qantara 24 (1):109-137.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  20
    Pedro Hispano e o Tractatus.A. J. Gonçalves de Freitas - 2002 - Disputatio 1 (13):1-8.
  44.  19
    Lógica hispano-portuguesa e iberoamericana en el siglo XVII: Introducción doctrinal. Bibliografía. Fuentes impresas y manuscritos.Vicente Muñoz Delgado - 1982 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 9:279-398.
  45.  9
    Gonzalo Hispano, mediación entre San Buenaventura y J. Duns Escoto en la crítica a la teoría cognoscitiva de la iluminación.Vicente Muñiz Rodríguez - 1986 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 13:153-171.
  46. Mundo familiar y mundo extraño.Bernhard Waldenfels - 2001 - Ideas Y Valores:119-131.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  19
    La pintura mural hispano-musulmana: ¿tradición o innovación?Carmen Rallo Gruss - 2003 - Al-Qantara 24 (1):109-137.
    El convencimiento de que a finales de la Edad Media las paredes eran decoradas con pintura al seco, realizada con temple, más o menos graso, olvidando la técnica de pintura al fresco utilizada habitualmente por los romanos, es algo admitido para toda la Europa Occidental. Textos como el Libro dell´Arte de Cennino Cennini nos hablan de su recuperación por los iniciadores del Renacimiento italiano como el Giotto; desde allí se expandirá la técnica a todos los países europeos.Sin embargo, en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  14
    El mundo ficcional: Fenomenología del mundo de fantasía.Ricardo Mendoza-Canales - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:265-282.
    El presente artículo se propone explorar la noción de mundo ficcional desde la filosofía de Edmund Husserl, destacando la potencialidad de la fenomenología para los campos de la estética y la teoría de la ficción. Para ello, partiré de la descripción de las estructuras sobre las que se erige la vivencia ficcional, que aquí será tratada como una vivencia de fantasía. Bajo este enfoque, el análisis muestra primero la correlación entre conciencia de fantasía y mundo de fantasía, pasando (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. El imperialismo hispano en tiempos de Carlos V.Alberto Moreiras - 2009 - Res Publica. Murcia 21.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Ocho relojes de sol hispano-musulmanes.Ana Labarta & Carmen Barceló - 1988 - Al-Qantara 9 (2):231-248.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000