Results for ' teología universitaria en América Latina'

1000+ found
Order:
  1.  6
    Masculinidades, paz y posconflicto en Colombia. Primer conversatorio del ciclo ‘Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención’.Fugas Y. Fisuras Colectivo Masculinidades en América Latina: Fricciones - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:371-390.
    El diálogo que a continuación presentamos a la comunidad de lectores y lectoras tuvo lugar el 20 de abril del 2021 en el contexto del primer ciclo de conversatorios “Masculinidades y emancipación en América Latina. Tiempos de crisis/tiempos de invención”, promovido por el colectivo de trabajo “Masculinidades en América Latina: Fricciones, Fugas y Fisuras”. Esta transcripción la editó y corrigió Daniel González Marín Grabación original del conversatorio en: https://www.facebook.com/masculinidades.friccionesfugasfisuras/videos/107791384769511.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Relación política e historia de los sermones 105, 346, 346 AC para comprender una teología de la historia en el predicador Agustín y su proyección en América Latina[REVIEW]Néstor Raúl Sánchez Larrota - 2002 - Franciscanum: Revista de Las Ciencias Del Espíritu 44 (130):11-106.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Producción teológica en América Latina y el Caribe Elenco bibliográfico 2022.Joaquín Silva - 2023 - Teología y Vida 64 (3):395-456.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Carta Pastoral Desarrollo: éxito o fracaso en América Latina.Manuel Larraín Errázuriz - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 37:205-232.
    Resumen En su recepción del Concilio Vaticano II la Iglesia latinoamericana -focalizada en el problema de la pobreza-, tomó distancia de la teología del desarrollo planteada en Gaudium et spes y de la antropología subyacente, sea soslayando este concepto como expresión de la ideología “desarrollista”, sea neutralizando su relevancia a través de la expansión indefinida de su significado, y en todos los casos subordinándolo a la idea y el objetivo de la liberación. Pero su visión unilateral de la pobreza, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Origen y Evolución de la Historia de las Ideas en América Latina.Antonio Tinoco Guerra - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):175-192.
    La historia de las ideas ha sido una disciplina muy cuestionada por historiadores y filósofos, pero ampliamente cultivada en Hispanoamérica, esto debido al influjo de un grupo de pensadores españoles e italianos que se trasladaron a nuestro continente después de las guerras ocurridas en Europa. La idea de América ha sido una de los temas fundamentales estudiados por esta disciplina en el continente, aunque de origen muy remoto, la idea de América como tema de estudio ha visto un (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  7
    El evangelio del cuerpo de Cristo y de los cristianos. Aportes al trabajo teológico desarrollado en América Latina.Agostino Molteni - 2023 - Teología y Vida 64 (3):367-393.
    La reflexión cristiano-teológica sobre el cuerpo se encuentra casi en sus inicios. En nuestro estudio nos proponemos suplementar la reflexión ya hecha en el ámbito cristiano-teológico latinoamericano aportando algunas sugerencias de cómo podría ser pensado el cuerpo de Cristo y de los cristianos de modo que representen para todos los hombres el evangelio, la buena noticia del cuerpo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    La Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia de América Latina y El Caribe. -La impronta bíblica del Concilio Vaticano II-.Hernán Cardona Ramírez & Carlos Montaño Vélez - 2020 - Perseitas 9:265-291.
    En el Concilio Vaticano II, la Sagrada Escritura logró un protagonismo inusitado en la Iglesia y en la vida de los creyentes en Latinoamérica y El Caribe. ¿Cómo impactó en el Continente?, ¿cuáles fueron los efectos de la interpretación de la Biblia en la región? Un repaso de prácticas usuales llevadas a cabo antes del Concilio, cuando la Biblia se usó para legitimar el derecho a la conquista del Nuevo Mundo, como el examen de la actual diversificación hermenéutica, creadora de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  44
    Tuberculosis en América Latina y el Caribe: reflexiones desde la bioética.Agueda Muñoz del Carpio-Toia, Héctor Sánchez, Claude Vergès de López, María Angélica Sotomayor, Luis López Dávila & Patricia Sorokin - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):331-357.
    Tuberculosis en América Latina y el Caribe: reflexiones desde la bioética Tuberculose na América Latina e no Caribe: reflexões da bioética The objective of this article is to analyze the conditions of access to health services by people with tuberculosis in Latin America and the Caribbean, reflecting on the public health aspects involved from a bioethical perspective. A literature review of the context of tuberculosis in LAC based on epidemiological data was performed. The results were analyzed (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Educación en América Latina: retos y oportunidades para la filosofía de la región.Edgar Eslava - 2015 - Universitas Philosophica 32 (65):223-244.
    Framed within the development policies for the region, educational agendas for Latin America represent specific commitments that transcend the improvement in the results of specific tests permeating both pedagogical practices and conceptual frameworks in which these ones acquire meaning. This paper covers some of the commitments made by these agendas and develops the general framework in which participation of philosophical community is expected and required as a guarantor and promoter of the construction of spaces for reflection and action on educational (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  9
    Feminicidios en América Latina y el Caribe. Las respuestas posibles desde las organizaciones de mujeres para colmar vacíos legales.Eugenia D’Angelo - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:23-48.
    América Latina es uno de los territorios del mundo más inseguros para ser mujer, siendo el femicidio/feminicidio la expresión más dramática de la violencia que soportan las mujeres. Pese a ello, los Estados latinoamericanos y caribeños no generan información actualizada, interseccional, ni de libre y fácil acceso sobre estos crímenes, impidiendo la comprensión de la complejidad de escenarios y dificultando la elaboración de políticas públicas efectivas, eficientes y sostenibles en el tiempo para dar respuesta a este flagelo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Religiosas en América Latina: memorias y contextos.Juliana Neri Munhoz - forthcoming - Horizonte:e206115.
    Resenha do livro SUÁREZ, Ana Lourdes; CARRANZA, Brenda; FACCIOLA, Mariana; e Fastuca, Lorena Fernandez. Religiosas en América Latina: memorias y contextos. Buenos Aires: IICS, Universidad Católica Argentina, 2020. 480 p. www.uca.edu.ar/lecturassociales1.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Pensar en América Latina: urgente y necesario. Una lectura desde la obra de Helio Gallardo.Javier Antonio Torres Vindas - 2010 - A Parte Rei 70:10.
  13.  2
    Filosofía en América Latina.Isabel Monal (ed.) - 1998 - La Habana: F. Varela.
  14. Bobbio en América Latina y en España.Alberto Filippi - 2006 - In El Pensamiento de Bobbio En la Cultura Iberoamericana. Fondo de Cultura Económica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    La fragilidad democrática en América Latina.Robinson Salazar P. - 2005 - Polis 10.
    Frente a una América Latina movilizada, conflictuada y atravesada por conatos de violencia interactoral, cívica-contestataria y política, y ante los abusos de gobiernos que resultan en reclamos y nuevas prácticas políticas de los sujetos sin derechos, se genera un escenario de riesgo para la endeble democracia. En virtud de esto el autor analiza la democracia no sólo en torno a los procesos y eventos electorales sino tambi{en abarcando otras aristas de este fenómeno, como la participación, las movilizaciones, los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  27
    Utopía y política en América Latina: Entre el capitalismo utópico y el capitalismo nihilista.Yamandú Acosta - 2003 - Utopía y Praxis Latinoamericana 8 (23):43-54.
    The recovery of politics as the art of what is possible, implies an adequate relationship with utopia, which is a condition of political realism. This supposes the affirmation of reality as the condition of possibility in human life, in contrast with its displacement by the hegemonic fetishist per..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    Filosofía y Educación en América Latina.Javier Collado, Mónica Bustamante & Juan-Carlos Moreno - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    En este texto se hace una introducción y una breve presentación de las distintas contribuciones al dossier. Específicamente, en el texto se precisan los distintos sentidos y perspectivas en los que se han planteado reflexiones filosóficas sobre los distintos aspectos de la educación en América Latina, se muestran algunas líneas temáticas de las reflexiones, se relacionan esas reflexiones con algunos de los planteamientos de la filosofía latinoamericana, se justifica la importancia de continuar y fomentar el trabajo filosófico en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  53
    Ocio y recreación en América Latina: conceptos, abordajes y posibilidades de resignificación.Rodrigo Elizalde & Christianne Gomes - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    This article was compiled from a bibliographic review and aims to: analyze what a concept is; present the two main approaches by which leisure and recreation are understood in Latin America, expanding thus the possibilities for new meanings to these concepts; and discuss the alternatives that these concepts -from a new perspective- can provide to the construction of participative, solidary and sustainable societies. In conclusion, it's emphasized that most of the concepts of leisure and recreation widespread in Latin America , (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Latinoamérica en el siglo XXI: posmarxismo, populismo y teología del pueblo.Emilce Cuda - 2019 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 40 (121).
    En función de reflexionar sobre la influencia del marxismo en la América Latina, se hace un aporte desde el pensamiento teológico y político argentino alineado con las demandas de los sectores populares. A partir de dos autores, el teólogo Juan Carlos Scannone y el filósofo Ernesto Laclau, en diálogo interdisciplinario, se compara la teología del pueblo, como corriente local de la teología de la liberación, con el populismo de corte peronista, como corriente posmarxista argentina. Se verá (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  31
    La Democracia en América Latina: la alternativa entre populismo y democracia deliberativa.Osvaldo Guariglia - 2011 - Isegoría 44:57-72.
    En Política VI 2, 1317b 1-17, Aristóteles define así la democracia: «el rasgo esencial de la democracia es el vivir como se quiere sin ninguna interferencia y de aquí vino el de no ser gobernado, si es posible por nadie, y si no, por turnos. Esta característica contribuye a un sistema general de la libertad fundada en la igualdad». Este modelo normativo dio lugar, históricamente, a dos posibles regímenes políticos, la democracia popular o extrema, basada en la participación directa de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  21.  32
    La otredad en América Latina: etnicidad, pobreza y feminidad. Sobre los orígenes modernos de la exclusión social y el lugar social de las mujeres.Roxana Hidalgo - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    La autora destaca la ausencia de protagonismo de la mujer en la historia previa al siglo XX, a partir del predominio de los esquemas patriarcales, en un contexto de desigualdad, discriminación y violencia social organizadas a partir de relaciones de poder. Localiza luego este contexto cultural en la experiencia del ejercicio del poder en América Latina, y en sus vínculos con la feminidad, etnicidad y pobreza, con los procesos de constitución de la subjetividad, y en su relación con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Derecho y democracia en América Latina.Ernesto Garzón Valdés - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:133-158.
    En el presente trabajo se intenta ilustrar con ejemplos de la historia y de la actualidad constitucional de América Latina la paradójica actitud de no pocos juristas y políticos latinoamericanos que simultáneamente profesan una fe inconmovible en el poder de conformación social del ordenamiento jurídico a la vez que aceptan su precaria eficacia. La Constitución se convierte en un mito político y la impunidad en sinónimo de poder. En tales condiciones, parece aventurado establecer una relación causal entre orden (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  15
    Corrientes políticas y sociales en América Latina.Sergio A. Gurguí Vásquez - 2016 - Cuyo 33 (2):119-125.
    En la siguiente exposición se propone un comentario de la obra del filósofo cubano Pablo Guadarrama González, denominada Pensamiento filosófico latinoamericano. Humanismo, método e historia. La perspectiva humanista que es postulada contiene una serie de precisiones que son analizadas en sus implicaciones teóricas y prácticas. Asimismo, se extiende su estudio de las ideas filosóficas a distintos momentos del desarrollo particular seguido en América Latina, al igual que está acompañada esta tarea historiográfica de consideraciones metodológicas que resultan significativas. Desde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  14
    La interculturalidad en América Latina: una categoría en construcción.Denise Bussoletti, Ángela Estrada Guevara & David Mariscal Landín - 2011 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 11 (11):11-27.
    En el presente artículo proponemos una reflexión sobre el concepto y los usos de la interculturalidad en América Latina. Pensamos que debemos seguir apostando por la posibilidad de construcciones discursivas alternativas, críticas y estéticas observables y vivenciales en el derecho a la educación, respetando y aprendiendo de las diferencias. Partimos de una epistemología «otra» que pone en discusión el conocimiento «universal», en la medida que buscamos posicionar conocimientos «otros». Asimismo, cuestionamos lo establecido por la institucionalidad de los discursos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Filosofia Antigua en América Latina.Marcelo Boeri - 2015 - Filosofía Iberoamericana Del Siglo XX: Filosofía Teórica E Historia de la Filosofía.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  59
    El entramado neoconservador en América Latina. La instrumentalización de la ideología de género en las democracias contemporáneas.Juan Marco Vaggione - 2022 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 11 (1):51-64.
    Frente al avance de los derechos sexuales y reproductivos, se ha producido una reacción moral conservadora que, trascendiendo las fronteras entre lo religioso y lo secular, instaura nuevas formas políticas en América Latina. Uno de los principales emergentes de esta reacción es la consolidación del giro ideología de género como diagnóstico y amenaza para movilizar las creencias e instituciones religiosas en defensa de la vida y la familia. Precisamente, el propósito de este artículo es considerar las instrumentalizaciones de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  19
    Modelando Transiciones Democráticas en América Latina. El Uso de Análisis de Eventos Históricos en Tiempo Discreto en Investigación Política Comparativa.Omar A. Barriga - 2002 - Cinta de Moebio 13.
    The investigation in political science and political sociology often has as objective to settle down the conditions that associate with the occurrence of some type of historical event as, for example, changes of political régime. In the cases in that the unit of time is discreet, the logistical reg..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Subalternidad y hegemonía en América Latina. Problemas de un itinerario teórico entre el latinoamericanismo y el marxismo.Marcelo Starcenbaum - 2022 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 25 (3):309-320.
    El presente trabajo reconstruye las relaciones entre el problema de la subalternidad y el concepto de hegemonía en las trayectorias del latinoamericanismo. Para ello se establecen dos grandes momentos. Por un lado, la década de 1990, en la cual el desarrollo del subalternismo latinoamericano recupera las tradiciones marxistas latinoamericanas para proponer una interpretación renovada de la historia latinoamericana. Por otro lado, la fractura del latinoamericanismo en los primeros años del siglo XXI, a partir de la cual se desdoblarán los significados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  55
    La Ecología Política en América Latina. Un campo en construcción.Enrique Leff - 2003 - Polis (5):125-145.
    El autor argumenta que la ecología política no solamente explora y actúa en el campo del poder que se establece dentro del conflicto de intereses por la apropiación de la naturaleza; a su vez hace necesario repensar la política desde una nueva visión de las relaciones de la naturaleza, la cultura y la tecnología; y la sitúa en un norte de disolución del poder de una minoría privilegiada, acción cultivada por los movimientos sociales que se cobijan bajo su follaje; un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  30.  12
    Revolución y cultura política en América Latina.Helio Gallardo - 2005 - Polis 12.
    En su reflexión, el autor plantea la posibilidad de una izquierda política continental que sobrepase el eje politicista, fruto de la sociedad industrial que le dio nacimiento. La emergencia de nuevas temáticas y realidades vuelven a poner en el tapete la necesidad de una izquierda radical, pero no militarista ni elitista, sino que revolucionaria en tanto Latinoamericana e integradora de los diferentes movimientos sociales que se oponen a una globalización “en una sola dirección”. El cambio no puede, desde esta perspectiva, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Las clases sociales en América Latina. Los aportes de Ruy Mauro Marini.Ayelen Branca & Gabriela Giacomelli - 2022 - Astrolabio 29:288-316.
    En el presente artículo, indagamos en torno a la teoría de la dependencia de Ruy Mauro Marini y sus estudios de principios de los años 1970, a fin de retomar los aportes teóricos-metodológicos que proporciona frente al problema de la conceptualización de las clases sociales en América Latina. Recuperamos los estudios desarrollados entre 1973, año de publicación de La dialéctica de la dependencia, y 1979, cuando se divulgan los artículos “Plusvalía extraordinaria y acumulación de capital” y “El ciclo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    La cristología en América Latina antes y después de Medellín (1968). Giro en la comprensión de la cruz.Jorge Costadoat Carrasco - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-23.
    El documento de Medellín constituye el punto de partida de una reflexión cristológica original en América Latina. En este ensayo se concluye que esta originalidad estriba en haber reconocido a la historia una importancia epistemológica mayor. Esta innovación condujo a los teólogos latinoamericanos a repensar la cruz en favor de la liberación de los pobres más que como instrumento de perdón de los pecados. A este efecto se compara la cristología de la liberación desarrollada después de la II (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Las perspectivas en América Latina.Javier Esteinou & Florence Toussaint - 1988 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 15.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    La ciencia digital en América Latina: alcance y beneficios.Martín Del Castillo & Valeria Arza - 2021 - Arbor 197 (799):a595.
    El empleo de herramientas digitales está transformando los procesos de producción científica y sus impactos. En este trabajo evaluamos en qué medida la digitalización en ciencia ha alcanzado a la actividad científica en América Latina y cuáles han sido sus efectos. Para eso, utilizamos datos bibliométricos de tres países latinoamericanos de tamaño medio, Argentina, Chile y Colombia, que tienen una trayectoria científica importante y el análisis lo hemos centrado en cuatro disciplinas: ciencias biológicas y agrícolas, ciencias de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  25
    Roberto Follari: alternativas neopopulistas en América Latina.Marcelo Fernández Farías - 2011 - Utopía y Praxis Latinoamericana 16 (52):127-130.
    El neopopulismo es más democrático que la denominada "democracia" liberal, pues ésta es hoy sólo fachada gestional de las políticas del gran capital multinacional. El neoliberalismo ligó fuertemente la noción de libre mercado con la de democracia liberal, de modo que ésta juega al servicio de las po..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Ius Constitutionale Commune en América Latina, de Armin von Bogdandy – Héctor Fix – Mariela Morales.Leonardo García Jaramillo - 2016 - Co-herencia 13 (24):293-298.
    Además del desafío propiamente jurídico que plantean la interamericanización del derecho y los proyectos que propugnan por un constitucionalismo transformador de las desigualdades sociales y políticas que aquejan a los países de la región, se plantean retos de naturaleza política. Sobresalen la inclusión social y la debida representación política. Dentro de los retos filosóficos se encuentra la depuración de conceptos que sofistiquen y precisen las categorías con las cuales describimos nuevos fenómenos en América Latina.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Perspectivas de la fenomenología en América Latina: tendencias emergentes.Germán Vargas Guillén - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 94:7-22.
    En la introducción se indica el espíritu con el que se convocó el Dossier sobre perspectivas de la fenomenología en América Latina, tendencias emergentes. El segundo apartado refiere, indicativamente, la recepción de la fenomenología en la región. El tercer apartado, sumariamente, hace una breve reconstrucción de este mismo proceso en Colombia. El cuarto apartado muestra, también sumariamente, algunas de las perspectivas temática de la Fenomenología en la región. Finalmente, se caracteriza el contenido del Dossier.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  33
    Las nuevas prácticas políticas en América Latina.Robinson Salazar Pérez - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (27):9-22.
    Los nuevos roles de participación ciudadana, vienen de parte de otros sujetos y actores sociales que en nada se vinculan u originan con los protagonismos institucionales que caracterizaron hasta hacemuy poco la actividad política en los países latinoamericanos. Estos han sido desplazados por completo, en lamedida que su fracaso reveló el fracaso de la democracia representativa para legitimar los poderes gubernamentales, cuando en su efecto no logró los cambios que se prometían a través de las vías de la constitucionalidad y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  25
    Reseña de "Ética mundial en América" Latina. de Küng, Hans.Armando Rojas Claros - 2008 - Ideas Y Valores 57 (137):149-151.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Democracia y Filosofía en América Latina: Una Convivencia tan Difícil como Necesaria.Mario C. Casalla - 1998 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 8:5-13.
    Desde Derrida sabemos bien esa diferencia entre oralidad y escrituralidad y toda escritura -ésta por ejemplo- viene siempre "después" a colmar lo que en realidad es incolmable; a presentar con elo signo lo que la palabra había siempre dicho de otra manera.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El estado de bienestar en américa latina.B. Mora & Elys Gilbrando - 1999 - Telos (Venezuela) 1 (1):171-179.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Comunicación e identidad en América Latina.Philip Schlesinger & Nancy Morris - 1997 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 49:56.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Encuentros docentes en américa latina: luchar, resistir y esperanzar en tiempos pandémicos.Mairce da Silva Araújo, Marcia Soares de Alvarenga & Maria Tereza Goudard Tavares - 2021 - Voces de la Educación:180-192.
    Escrito en tiempos pandémicos, socializamos en el artículo los diálogos del Grupo Voces de la Educación con los movimientos docentes latinoamericanos que realizan investigaciones desde la escuela y la comunidad. Defendemos la pluralidad, diversidad y potencia de tales experiencias en la producción de otros procesos formativos, que nos llaman a la construcción de solidaridades necesarias para afrontar la barbarie de los tiempos actuales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  19
    ¿ Hay una filosofía postcolonial en América Latina? Fuentes y argumentos de la contra-hegemonía.Stefan Knauß - 2012 - Astrolabio 13:219-226.
    En el presente trabajo me ocupo del pensamiento latinoaméricano y su relación con la cultura europea y occidental, en particular me concetro en la teoría (post) colonial. El primer paso es conectar conocimiento y localización para presentar la relación asimétrica de poder entre europa y latinoamérica, tal como fue establecida en el periodo colonial despues de 1492. Esta discusión nos lleva a pensadores como Anibal Quijano, Enrique Dussel y Walter Mignolo, quienes conciben la colonialidad como el discurso de poder y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La integración económica en américa latina entre acuerdos Y desacuerdos:¿ Mercosur?...¿ Alca?Alejandro D. Jacobo - forthcoming - Laguna.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Filosofía y marxismo en América Latina, o de la transformación del marxismo en América Latina.Raúl Fornet Betancourt - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico Español E Hispanoamericano Del Siglo Xx. Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    La Filosofia en America Latina: historia de las ideas.Germán Marquínez Argote (ed.) - 1993 - Santafé de Bogotá: El Buho.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    La democracia en América Latina, entre la ficción y la esperanza.Waldo Ansaldi - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:173-198.
    El artículo ofrece algunas grandes líneas para explicar, desde una perspectiva sociológico-histórica, las dificultades experimentadas por las sociedades latinoamericanas para definir regímenes políticos democráticos y encontrar, en segundo lugar, alguna respuesta a la pregunta ¿por qué clases dominantes que levantan la democracia como principio de legitimidad de la construcción de su poder institucionalizado, terminan generando regímenes escasamente democráticos, cuando no francamente dictatoriales? El punto de partida es la hipótesis de la constitución histórica de los países latinoamericanos desde tres matrices societales: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  34
    Filosofía Analítica en América Latina.Alejandro Tomasini Bassols - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (38):167.
    En este artículo diagnostico y rechazo la tesis de que el lenguaje de la filosofía analítica es el inglés. Para ello, realzo el carácter cultural de los productos filosóficos y argumento que su utilidad está esencialmente vinculada a sus respectivos contextos de producción. Enfatizo la importancia de la fi losofía en conexión con las atividades científi cas, políticas, etc., locales. El principal blanco de mi trabajo es la idea, en gran medida propiciada por la globalización y el coloniaje cultural contemporáneos, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    La Investigación Social en América Latina. Un Análisis en base a la Experiencia del Congreso de ALAS 1999.Adrián Scribano - 2000 - Cinta de Moebio 9.
    The present work tries to synthesize the epistemological aspects of the discussions that were made at the Commission of Social Research (ALAS 1999) from the perspective of a participant observer. To achieve this objective, I proceed in the following way: a) I describe the thematic approach in the p..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000