La democracia en América Latina, entre la ficción y la esperanza

Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:173-198 (2000)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo ofrece algunas grandes líneas para explicar, desde una perspectiva sociológico-histórica, las dificultades experimentadas por las sociedades latinoamericanas para definir regímenes políticos democráticos y encontrar, en segundo lugar, alguna respuesta a la pregunta ¿por qué clases dominantes que levantan la democracia como principio de legitimidad de la construcción de su poder institucionalizado, terminan generando regímenes escasamente democráticos, cuando no francamente dictatoriales? El punto de partida es la hipótesis de la constitución histórica de los países latinoamericanos desde tres matrices societales: la plantación con trabajo esclavista, la hacienda con trabajo semiservil y la estancia con trabajo asalariado. Las tres generan coincidencias y diferencias en los planos sociales y culturales que no dejan de expresarse, con matices, en las formas con las cuales se procesan, tras la ruptura del nexo colonial, los proyectos y los fundamentos del nuevo orden político. La historia generada por tales matrices permite comprender por qué la lucha por la democracia no cuenta con actores democráticos genuinos, capaces de, y/o con la fuerza suficiente para, impulsar luchas por la construcción de regímenes políticos democráticos. En ese sentido, es particularmente notable el carácter no democrático de las burguesías latinoamericanas, el cual pone en duda la sinceridad de su proclamada adhesión actual a la democracia liberal. Su formidable capacidad camaleónica le impele hoy a jugar el juego impuesto por la coyuntura política mundial: la democracia política es una condición necesaria para hacer buenos negocios.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Populismo, acción política y emociones. Líneas de intersección.Paolo Cossarini - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:79-95.
¿Hay que desmantelar la “democracia liberal”?Marcos Aguirre Silva - 2019 - Hybris, Revista de Filosofí­A 10 (2):45-71.

Analytics

Added to PP
2013-12-22

Downloads
4 (#1,644,260)

6 months
11 (#272,000)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references