Results for ' comprensión hermenéutica'

1000+ found
Order:
  1.  22
    Comprensión hermenéutica y análisis situacional en Karl R. Popper.José de Lira Bautista - 2008 - Proceedings of the Xxii World Congress of Philosophy 46:129-135.
    In this paper I expose the hermeneutic turn in Popperian philosophy of science. It is a milestone in the search of scientific rationality because permit us explain and understand both the method of deductive test of theories and the growth of knowledge. Especially, incorporating hermeneutics parameters, build up from Popper’s point of view, like situational logic, supported on the third world theory and the scientific tradition theory, open a door to another form of understand the scientific rationality. It expands the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Comprensión y belleza: Los paralelismos entre la experiencia hermenéutica y la experiencia estética, según Hans-Georg Gadamer.Victor García - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (40).
    La experiencia hermenéutica, para Gadamer, posee tres momentos fundamentales en los que se reúnen el componente empírico, histórico y el lingüístico. El objetivo general de este escrito es ver cómo se da este fenómeno en el caso de la experiencia estética. Para ello, en una primera parte, desarrollaremos el modelo del encuentro con otro que se comporta como un tú, es decir, que interpela e interroga, con lo que expondremos un aspecto esencial del carácter lingüístico de toda experiencia. En (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  23
    Comprensión y autocomprensión en la hermenéutica de Gadamer, y algunas perspectivas para el humanismo.María Del Mar Esguerra Lozada - 2014 - Universitas Philosophica 31 (63).
    Hermeneutics is generally thought as a method in philosophy, which aims to unify efforts in order to resolve historical issues in determining the truth. Considerations about method gain importance to the human sciences in the nineteenth century with studies by Schleiermacher and Dilthey, but they are taken up by Gadamer within the ontological analysis of understanding, paving the way for the reflection of a hermeneutics that inevitably puts into play the ethical implications from discussions, which can be omitted to focus (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Gadamer y la hermenéutica de la comprensión dialógica: historia y lenguaje.Fernando J. Vergara Henríquez - 2011 - Revista de Filosofía (Venezuela) 69 (3):74-93.
    La hermenéutica contemporánea articula un decisivo proceso de radicalización y universalización del comprender en el ámbito epistemológico y ontológico, así como del interpretar en los campos filosófico e histórico, reposicionando la categoría de sentido como eje especular. El presente artículo desarrolla, sobre las líneas generales de la hermenéutica filosófica de Gadamer (las categorías de comprensión y diálogo en el contexto de la consciencia histórico-lingüística de la existencia) la clave de �comprensión dialógica� como resultado de la lingüisticidad (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    Hermenéutica y Argumentación: Aportes para la comprensión del diálogo intercultural.Catalina Hidalgo Nieto - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 53.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    La comprensión de fuerzas y actitudes. Notas para una contribución wittgensteiniana a la hermenéutica.Miguel Ángel Pérez Jiménez - 2017 - Franciscanum 59 (167):51.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Experiencia y comprensión: Modelo de la hermenéutica del concepto.Luis Enrique De Santiago Guervós - 1997 - Analogía Filosófica 11 (2):145-164.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Sobre "fenomenología" y "hermenéutica": aproximación a lso conceptos de empatía y comprensión.Carmen Revilla Guzmán - 2010 - Convivium: revista de filosofía 23:131-152.
  9. Phrónesis y Hermenéutica.Nowys Navas - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (40).
    En este artículo desplegaremos los supuestos que conducen a la rehabilitación del pensamiento de Aristóteles por parte de Gadamer, la cual tiene como eje central a la phrónesis aristotélica interpretada en vista del horizonte de la comprensión hermenéutica. Phronesis and HermeneuticsIn this article we will expound the assumptions that lead to the rehabilitation of Aristotle's thought by Gadamer, which has the Aristotelian phronesis as a core concept, interpreted in light of the horizon of hermeneutic understanding.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  29
    ¿En qué sentido el raciopoetismo sirve como modelo de comprensión intensiva de la hermenéutica analógica?José Barrientos Rastrojo - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:11-35.
    Este artículo conecta el raciopoetismo zambraniano con la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot. La ligazón se operativiza a través de cuatro niveles: análisis del objeto hermenéutico; indagación realizada desde una apertura horizontal del conocimiento, precedida por la crítica al modelo racionalista de la modernidad; estudio de las posibilidades de profundización desde la categoría de subtilitas y meditación sobre la densidad hermenéutica desde el concepto zambraniano “saber de la experiencia”. Estos cuatro estadios permitirán ascender desde la acepción textual de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  12
    La hermenéutica de la recuperación según Paul Ricœur y Bernard Lonergan.Allan Crhistian Covarrubias - 2017 - Signos Filosóficos 19 (37):38-65.
    Resumen Paul Ricœur elabora una crítica a la postura hermenéutica de la escuela de la sospecha con el fin de complementar sus supuestos con la recuperación de una epistemología histórica. De esta manera surge una nueva comprensión hermenéutica según la cual han de analizarse los signos y símbolos diseminados en la historia. Bernard Lonergan asume esta empresa y profundiza en una epistemología trascendental que recupera la subjetividad, cuya forma de conocer será capaz de autoapropiarse y, con ello, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    El dolor y el sufrimiento como claves hermenéuticas para la comprensión de las concepciones del mundo y de la vida.Francisco Javier Cortés Sánchez - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (3).
    El hecho de que las variables socioculturales influyan en la interpretación del dolor y el sufrimiento conducen a replantear el modo de comprender a los seres humanos. En el presente artículo se reflexiona acerca del dolor y el sufrimiento desde su dimensión simbólica. De este modo, se presenta las Weltanschauungen como clave de comprensión e interpretación del ser humano tomando como punto de partida el dolor y el sufrimiento.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  45
    La hermenéutica en el siglo XIX (Wilhelm Dilthey y Friedrich Nietzsche).Horst Nitschack - 1991 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:86-87.
    La cuestión hermenéutica, es decir las cuestiones filosóficas que tratan del problema de la comprensión y de la interpretación de textos, de comportamientos sociales y de culturas ajenas, es con certeza uno de los problemas fundamentales del pensamiento filosófico del siglo XX. Filósofos tan distintos como Heidegger y Habermas, Gadamer y Derrida, para sólo mencionar algunos, tienen este cuestionamiento como punto común. La relevancia de este tema para la filosofía actual fue motivo para elaborar en este seminario dos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  50
    La hermenéutica fenomenológica desde América.Graciela Maturo - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (56):95-100.
    La presente comunicación sostiene la conveniencia de aplicar a la comprensión e interpretación de América Latina los pasos de una Hermenéutica Fenomenológica, o acaso corresponda decir una Fenomenología Hermenéutica, en una línea que recoge el trabajo filosófico de Edmund Husserl, Martin Heidegger, ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Hermenéutica del texto judicial: Una construcción desde Ricoeur.Andrés Felipe Zuluaga Jaramillo - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 58:157-188.
    The aim of this paper is to propose a hermeneutics of the judicial text based on Paul Ricoeur’s philosophy. For this purpose, the paper will propose, firstly, how to approach the judicial decision as text; secondly, the paper will argue from Paul Ricoeur’s notion of “Hermeneutic Arc,” how explanation and understanding as a hermeneutic method are given in the judicial decision. The final purpose is to show how in some cases the comprehension of ourselves could go through the hermeneutics made (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El ir y venir de la comprensión: La superación hermenéutica del esquema sujeto-objeto.Andrés-Francisco Contreras - 2002 - Documentos Ceso 9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    La apropiación de sentido: Las experiencias hermenéuticas de diálogo Y comprensión a partir de Gadamer.Fernando J. Vergara Henríquez - 2008 - Alpha (Osorno) 26.
  18.  14
    La hermenéutica en el pensamiento de Wilhelm Dilthey.Yaremis Da Trinidade Hidalgo & Yenisey López Cruz - 2015 - Griot : Revista de Filosofia 11 (1):324-341.
    La Filosofía de la Vida tiene su surgimiento y origen en las protestas del siglo XVIII contra el formalismo, el racionalismo y de hecho contra toda forma de pensamiento abstracto que no tenga en cuenta la totalidad de la persona, el vivir, el sentir, la personalidad deseante en su plenitud. La palabra vida en aquellos momentos fue un grito de guerra contra la fijeza y determinaciones de la convención. La vida se refería al conjunto de poderes internos del hombre, especialmente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. La miseria de la ontología hermenéutica. Paradojas de la comprensión del ser en el programa nihilista de Gianni Vattimo.Jaime Llorente - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (179):27-48.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  37
    Hermenéutica de la facticidad y fenómeno narrativo.José E. Zapardiel Arteaga - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 24 (2):65.
    Heidegger no advirtió la función del fenómeno narrativo en su proyecto de la «hermenéutica de la facticidad» (1923). Una investigación sobre este fenómeno profundiza en el significado de la comprensión del sí, pero plantea problemas metodológicos en la orientación ontológica del proyecto, lo que repercutirá en la lógica de Ser y tiempo.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Hermenéutica y tecnología como un diálogo salvífico para la pedagogía actual.Leopoldo Tillería-Aqueveque - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:51-71.
    El escrito plantea la controversial tesis de que el diálogo entre hermenéutica y tecnología resulta decisivo para salvaguardar una pedagogía originaria y al servicio de un ciudadano libre y responsable. Para ello, se vale de la hermenéutica de la facticidad de Heidegger, como una estructura interpretativa que reordena el sentido de las nociones de técnica y tecnología hasta ahora oculto en la tradición. Se sugiere que la relación originaria entrehermenéutica y tecnología se revelaría como una relación salvífica para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  19
    La herencia de la filosofía de la vida: una aproximación a la hermenéutica. Dilthey, Heidegger y Gadamer en torno a la vivencia.Jorge Benito Torres - 2024 - Studia Heideggeriana 13:121-143.
    La hermenéutica de Dilthey ha legado a la historia de la filosofía una profunda tematización del problema de la vivencia humana. En ella, se lleva a cabo un análisis de la experiencia desde el juego dado entre la totalidad de la vida histórica y la vivencia concreta y particular. Tomando estas ideas como base, la filosofía de la vivencia elaborada por dicha tradición se orienta hacia la dilucidación de una ontología de la vida, cuya pretensión es la de indagar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  8
    Apuntes críticos para una hermenéutica de las estéticas del Antropoceno.Sebastián Lomelí Bravo - 2021 - Theoría. Revista del Colegio de Filosofía 39:149-173.
    El presente artículo discute algunas de las condiciones problemáticas previas a la postulación de una estética ambiental crítica que pudiese estar orientada a la comprensión de la devastación ecológica. En un primer momento se mostrarán los límites de la estética hermenéutica para analizar la precomprensión de la naturaleza en el arte, así como la necesidad de desarrollar una teoría sobre la movilización del espectador desde el arte. En un segundo momento se cuestionan las estéticas ambientales tradicionales que fundamentan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    El camino de la experiencia estética: entre la vivencia y la comprensión.Nohora Torres - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (114):103.
    En este artículo se pone en discusión la aparente oposición de dos enfoques que sobre la experiencia de la literatura y las artes se han definido en la tradición académica. Por un lado, la experiencia como «vivencia» en la propuesta de Jorge Larrosa ; por el otro se expone la «experiencia de comprensión», vista desde la perspectiva hermenéutica de Hans Jauss, con esenciales aportes de la teoría de George Gadamer. Esto a fin de ver los límites y posibilidades (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25.  3
    Moldeados Para la Contingencia, Destinados a la Comprensión.Itxaso Arias Arana - 2011 - Praxis Filosófica 26:203-225.
    Desde la perspectiva de la investigación social partir de planteamientosfilosóficos se convierte en la tarea fundamental de construcción de sentido y en un reto constante al tratar de llevar a lapráctica desde la reflexión acciones útiles y coherentes. De estamanera llegamos a la propuesta hermenéutica desde planteamientospragmatistas que son el puente hacia un nuevo contexto paralas Ciencias Sociales. Este contexto supone pensarnos desde yen la contingencia y hacia y para la comprensión. Desde una visión antidualista y constitutivamente cooperativa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Hermenéutica analógica, verdad y método.Gustavo Ortiz Millán - 2015 - Dianoia 60 (74):155-163.
    En esta discusión abordo la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot comparándola con la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer. Argumento que Beuchot vuelve a la idea clásica de la hermenéutica como método de interpretación y no la juzga, como Gadamer, como una fenomenología de la comprensión. Sin embargo, Beuchot no atiende las razones de Gadamer en contra de concebir la hermenéutica como una metodología. Si se considera como metodología centrada en la analogía, la hermenéutica analógica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Aristóteles y hermenéutica.Diego Soto Isaza - 2001 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 23:43-64.
    La unidad del problema hermenéutico reside en el reconocimiento de la aplicación y su integración a los momentos de la interpretación y de la comprensión en tanta instancias indisolubles en el acto mismo del comprender como un proceso unitario. El concepto de "aplicación", el tercer momento de la teoría de la interpretación que Gadamer ha reclamado de nuevo para ocupar el lugar central que le corresponde en la hermenéutica filosófica y con ello reivindicar la unidad del problema hermenéutico, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    Aproximación hermenéutica al cuento “Embargo” de José Saramago.Harold Salinas Arboleda - 2021 - Escritos 29 (63):247-263.
    This article proposed a hermeneutical analysis of the story “Embargo” by José Saramago, part of the book The lives of things, based on Paul Ricœur's proposal for textual understanding. To do this, the two basic hermeneutical movements that, according to the French philosopher, are part of this task, explain and interpret, are taken as a starting point. In this aspect, the explanation is assumed as the exercise of finding the meaning in the story and this aims to find the links (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Comprensión e interpretación de las obras filosóficas.Diego Sánchez Meca - 1997 - Diálogo Filosófico 37:41-54.
    Partiendo de la hermenéutica metódica de Schleiemacher y de la tipología de las concepciones del mundo de Dilthey, se reflexiona, sobre todo en compañía de Paul Ricoeur, acerca del método mas adecuado de comprender e interpretar las obras filosóficas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  1
    Hermenéutica analógica, migración e identidad cultural.Arturo Mota Rodríguez - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (41):67-92.
    En este trabajo pretendo establecer los términos en los que puede plantearse el problema filosófico de la identidad cultural, en el entorno de la dicotomía conceptual entre la pretensión de validez universal de los derechos humanos y la particularidad que especifica la realización de los esquemas culturales, especialmente en el contexto del fenómeno de migración. En efecto, la migración es una realidad que no sólo problematiza el marco conceptual del pensamiento político, económico y jurídico, sino también la comprensión de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Horizontes de la eficacia histórica y la comprensión en la fenomenología de Edmund Husserl.Roberto Walton - 2007 - Agora Philosophica 8:118-141.
    Este artículo trata sobre los horizontes de la eficacia histórica y la comprensión en la fenomenología de Husserl. El autor comienza considerando el marco que ofrece el análisis de Gadamer de los tres modos de llegar a un acuerdo con las tradiciones, es decir, la metodología generalizadora, la conciencia histórica singularizadora, y la exposición de la conciencia efectiva de la historia. A continuación pasa a describir cómo Husserl se basa en las ideas de Dilthey, y argumenta que el punto (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    Existencialismo y hermenéutica en Paul Ricoeur y Mario Presas.Alejandra Bertucci - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (2):e081.
    El propósito del trabajo es comparar las trayectorias filosóficas de Paul Ricoeur y Mario Presas. Se sostiene que una adecuada comprensión del giro de la fenomenología a la hermenéutica, en el cual ubicamos a ambos, implica poner en relieve su pertenencia inicial a la fenomenología existencial francesa de la primera mitad del siglo XX. Se precisará la denominación fenomenología existencial y el impacto que tuvo en la concepción de la hermenéutica que fue desarrollada a partir de ella. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    La naturaleza hermenéutica de la experiencia corporal y del fenómeno del dolor según Heidegger.Luisa Paz Rodríguez Suárez - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):187-211.
    Este artículo propone una discusión sobre la naturaleza hermenéutica de la corporalidad (Leiblichkeit). Un aspecto que resultará decisivo para descifrar fenómenos corporales como el dolor y que hará comprensible la tesis del filósofo de que para lograr un acceso al fenómeno del dolor es preciso tener en cuenta lo que denomina aspectos existenciales del fenómeno del cuerpo (Leibphänomen). Para ello, este trabajo mostrará, por una parte, en qué sentido el ser corporal(leiblich sein) de lo humano es un fenómeno cooriginario (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  34.  14
    Aristóteles y la ontología hermenéutica actual. Metafísica IX 6-10 y la frase del Devenir del Ser.Teresa Oñate - 2021 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 10:155-168.
    Nos proponemos mostrar cómo para la Ontología Modal del Aristóteles griego, según el logos central de su Filosofía Primera (el IX, 6-10), la verdad ontológica tiene estatuto práctico y poético de transmisión histórica comunitaria. Lo cual funda la asamblea universal e isonómica de la legislación política. Mostraremos a su vez cómo la ontología hermenéutica contemporánea y el pensamiento de la diferencia francés beben abundantemente de esta comprensión de la verdad que pertenece de lleno a la ontología modal-temporal que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Finitud y Verdad. Gadamer sobre la comprensión crítica.Miguel Fernández Membrive - 2019 - Tópicos 37:28-53.
    Al mostrar las implicaciones de los conceptos gadamerianos de “anticipación de la perfección” e “historia efectual”, así como la relación que mantienen entre sí, el autor se propone explicar por qué en la filosofía de Gadamer el tradicional problema hermenéutico de una más adecuada comprensión de los “otros” queda subordinado al problema de la posible verdad de lo que éstos dicen. Asimismo, el autor sugiere que este último problema y el marco dialógico que Gadamer presupone como única posibilidad de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  17
    La función hermenéutica de la obra literaria en "Cómo se hace una novela".Gastón Beraldi - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:329-361.
    El objetivo de este trabajo es dar cuenta de la fecundidad que el pensamiento de Unamuno (1864-1936) presenta en torno al problema hermenéutico. Para ello se tomará como eje la obra Cómo se hace una novela (1926-7), donde el pensador bilbaíno expone sus ideas en torno a la cuestión de la escritura y la recepción de la obra literaria. El estudio de la obra en cuestión y la referencia a muchas de sus otras obras estará atravesado por las nociones que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  10
    Hacia una distinta comprensión del ámbito político. Algunas consideraciones gadamerianas desde el diálogo prudente.Mario Díaz Dominguez & José Antonio Mateos Castro - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):63-82.
    De manera inmediata y tradicional pensamos que hablar sobre política exige forzosamente ligarla a la idea de conflicto. Si bien es cierto que el carácter político marca ciertos modos de habitar el mundo, también es relevante aclarar que, a partir del concepto que tengamos de política, podremos darnos cuenta de si la idea de conflicto es inherente a esta o si la política puede ser pensada desde otro horizonte. Hans-Georg Gadamer nos ofrece una serie de reflexiones hermenéuticas en torno al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Fenomenología de la polis y torsión del Dasein: dialéctica y hermenéutica en la temprana interpretación gadameriana de la ética platónica.Facundo Norberto Bey - 2021 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 1 (82):63-80.
    English title: Phenomenology of the pólis and torsion of Dasein: dialectic and hermeneutics in the early Gadamerian interpretation of Plato's ethics. Abstract: The aim of this paper is to present and analyse the main hypotheses of Hans-Georg Gadamer in his 1931 book Platos dialektische Ethik. Phänomenologische Interpretationen zum Philebos regarding the notions of pólis, aretḗ, tó agathṓn y Dasein. Then, it will be attempted to show that in this early book of Gadamer is his first relevant philosophical-political work, expressed in (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  33
    teatro en Hegel. Reflexividad, comprensión e historicidad.Marco Aurelio Werle - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:153-163.
    El artículo examina la concepción hegeliana del arte moderno a la luz de las consideraciones sobre el teatro en las Lecciones de estética. Dicha concepción se modifica respecto a la época clásica y la antigüedad con la irrupción del principio de la subjetividad en el arte. Se descubren así las dimensiones histórica, reflexiva y comprensiva del arte que anticipan una hermenéutica del arte bajo la consigna de un “arte para nosotros”: un arte que deja de estar anclado en las (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  2
    Entre el iusnaturalismo y positivismo hacia la hermenéutica jurídica.Arthur Kaufmann - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:133-142.
    La superación de la vieja contienda entre Derecho natural y positivismo jurídico lleva a sostener que el derecho correcto es siempre una cuestión problemática, que se muestra como un proceso que nunca llega a su fin. La separación dualista entre ser y deber ser es el resultado de una abstracción y, en la realidad jurídica, no se produce tal antagonismo. Hay que superar, por tanto, este viejo dualismo metódico entre ser y deber ser y hay que abandonar la tesis de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Una rehabilitación gadameriana de la metafísica: la ontología hermenéutica y la recuperación del problema del ser.Jorge Benito Torres - 2022 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 55 (2):201-218.
    El movimiento hermenéutico ha sido uno de los más determinantes y prolíficos en la historia del pensamiento contemporáneo. Como una filosofía de la comprensión, la hermenéutica de Gadamer ha sido capaz de desenvolverse en torno a grandes problemas de la metafísica haciendo manifiesta una conexión medular entre la hermenéutica, la metafísica y la fenomenología. La máxima gadameriana que reza «el ser que puede ser comprendido es lenguaje» ilumina esta relación abordando el problema del ser estrictamente desde la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Aparecer, sentido y objetividad. A propósito del debate reciente sobre realismo, fenomenología y hermenéutica.Jean-Paul Grasset Bautista - 2022 - Perseitas 11:147-184.
    El objetivo de este artículo es abordar el reciente problema del nexo entre realismo y fenomenología hermenéutica desde un enfoque específico: el diálogo entre el nuevo realismo de Markus Gabriel y algunas propuestas hermenéutico-fenomenológicas alemanas que se autocomprenden en términos realistas. Afirmo la hipótesis de que es posible un diálogo productivo entre estas propuestas, basado en una comprensión mínima del realismo como fundamentación ontológica viable. Para esto, en primer lugar mostraré el sentido del actual resurgimiento del realismo en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  25
    La regla hermenéutica como sistema de significación y producción de texto.Leandro Martín Catoggio - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 45:105-122.
    El presente trabajo tiene como finalidad mostrar cómo la regla hermenéutica tal cual es descripta por Hans-Georg Gadamer en Wahrheit und Methode representa un sistema de significación que produce texto. Para ello se utilizará la semiótica de Iuri Lotman y la semiótica connotativa de Hjelmslev como cooperaciones teóricas que posibilitan describir con mayor analiticidad la regulación de la regla hermenéutica en el fenómeno de la comprensión.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. El otro cuya palabra puede transformarme. El papel de la alteridad en la hermenéutica de Gadamer [The other whose word can transform me. The role of otherness in Gadamer’s hermeneutics].Andrés-Francisco Contreras - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:124-152.
    El artículo expone el papel del otro y de lo otro en la hermenéutica de Gadamer a la luz de la idea de diálogo. Para comprender se requiere reconocer lo otro en su carácter de tú, asumir que no se tiene distancia frente a él y estar abierto a acoger lo dicho por él como una posible verdad. La compresión posee una estructura dialéctica que implica la cancelación de las propias expectativas y el acceso a un saber más abarcante. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. La crítica de Zubiri a la hermenéutica heideggeriana desde la descripción del proceso intelectivo.Óscar Barroso Fernández - 2006 - Philosophica 29:93-123.
    La radicalidad ontológica que el comprender alcanza en Heidegger conduce a la ultimidad del sentido y la consecuente eventualización total del ser. Para Zubiri, esto implica una desfundamentación absoluta que ha de ser superada a través de una nueva radicalización del sentido en la realidad, es decir, a través del intento de rebasamiento de la hermenéutica heideggeriana. Reconstruiremos tal intento de recuperación de la realidad en el análisis de la inteligencia sentiente. Partiendo del físico (fáctico) estar presente de la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  21
    Pluralismo y hermenéutica.Carlos B. Gutiérrez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):27-35.
    Ganar conciencia del pluralismo en el que discurre en sus diferentes ámbitos la vida de nuestro momento histórico presupone haber aceptado que la movilidad de la existencia se da en el fluir interpretativo de todo sentido y que la verdad humana es radicalmente temporal. Vivir en un mundo determinado globalmente por imágenes fugaces de portentosa manipulación electrónica tiene que habernos sensibilizado al fluir incesante de todo sentido, cuyo sistemático desconocimiento hizo que durante tanto tiempo se desconociera y reprimiera ideológicamente la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    La historia de la filosofía como problema: las cuatro posiciones cardinales del debate alemán y su disolución hermenéutica en Heidegger.David Hereza Modrego - 2022 - Quaderns de Filosofia 9 (1):195.
    The History of Philosophy as a Problem: Four Fundamental Views in the German Debate and Heidegger’s Hermeneutical Dissolution Resumen: El artículo pretende introducir el problema que supone el estudio de la historia de la filosofía, especialmente hoy cuando esta práctica se ha establecido como elemento indisociable de la formación en la materia. Con el fin de plantear de manera más concreta dicho problema, el artículo trata la legitimidad del enfoque hermenéutico, pues este parece consistir en identificar el estudio histórico de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El círculo hermenéutico y la confusio linguarum. O de cómo es posible la comprensión.Carlos Villarino - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (40).
    Se interpreta el relato del Génesis 11 como un factum de la condición humana, cuya historicidad nos es legada por la tradición judeocristiana. El relato bíblico supone para el temprano pensamiento occidental un reconocimiento de que la lengua (su pluralidad) juega un papel fundamental en la configuración del lazo social. Según Gadamer, el problema con el relato del Génesis 11 consiste en que induce a una visión inapropiada del lenguaje desde el punto de vista ontológico. La aproximación que se intenta (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  37
    Sobre las condiciones de la comprension transcultural (on the conditions of transcultural understanding).Julián Marrades - 1996 - Theoria 11 (1):161-183.
    En la primera parte del artículo examino la interpretación que hace Karl O. Apel de varios textos de Peter Winch sobre el problema de la comprensión de culturas ajenas, distinguiendo aquellos aspectos de la crítica de Apel que me parecen plausibles de otros que considero infundados. En la segunda parte trato de demostrar que en la obra del ultimo Wittgenstein hay elementos para una teoría de la comprensión transcultural libre de las limitaciones que Apel atribuye a Winch, pero (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    El otro cuya palabra puede transformarme. El papel de la alteridad en la hermenéutica de Gadamer.Andrés F. Contreras - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:128-156.
    Resumen: Este artículo expone el papel del otro y de lo otro en la hermenéutica de Gadamer a la luz de la idea de diálogo. Para comprender se requiere reconocer lo otro en su carácter de tú, asumir que no se tiene distancia frente a él y estar abierto a acoger lo dicho por él como una posible verdad. La compresión posee una estructura dialéctica que implica la cancelación de las propias expectativas y el acceso a un saber más (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000