La función hermenéutica de la obra literaria en "Cómo se hace una novela"

Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:329-361 (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objetivo de este trabajo es dar cuenta de la fecundidad que el pensamiento de Unamuno (1864-1936) presenta en torno al problema hermenéutico. Para ello se tomará como eje la obra Cómo se hace una novela (1926-7), donde el pensador bilbaíno expone sus ideas en torno a la cuestión de la escritura y la recepción de la obra literaria. El estudio de la obra en cuestión y la referencia a muchas de sus otras obras estará atravesado por las nociones que acuñara Ricoeur de “distanciamiento” y “apropiación” del mundo del texto . La importancia que cobra en Unamuno el receptor de la obra, anticipándose a las ulteriores teorías de la recepción, nos lleva a ver qué entiende éste por “comprensión”, y cuál es el papel que esa noción juega en sus concepciones filosófico-literarias. Finalmente, a partir de este “distanciamiento” y “apropiación” de la obra que propone Unamuno al lector, le será posible al receptor, la proyección de un mundo

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,745

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Educación, escritura y existencia en Miguel de Unamuno.Francisco de Jesús Angeles-Cerón - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:125-157.
La textualidad en la hermenéutica de Unamuno.Gastón G. Beraldi - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (2):281-294.
La recepción de Aristóteles por San Agustín.Juan Granados Valdéz - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):13-21.

Analytics

Added to PP
2013-12-04

Downloads
17 (#213,731)

6 months
2 (#1,816,284)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references