Results for ' Política exterior '

1000+ found
Order:
  1.  20
    La política exterior chileno-boliviana en la década de 1950 mirada desde la región de Tarapacá. Una aproximación desde el diálogo entre las teorías de las percepciones y el realismo neoclásico.Cristián Ovando Santana & Sergio González Miranda - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    El objetivo de este artículo es revelar algunas claves de la política exterior chileno -boliviana de la década de 1950 vista desde la región de Tarapacá. Para ello, indagamos en una serie de variables que determinan las orientaciones de las respectivas políticas exteriores de ambos países, desde las teorías de las percepciones y el realismo neoclásico: intereses, capacidades, imágenes e ideologías. Desde estos argumentos, y rastreando notas de prensa de esa década, analizamos el comportamiento de la diplomacia y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  23
    Política exterior china hacia Los procesos de integración regional de asean: El foro regional de asean Y asean plus three.María Florencia Rubiolo - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 5.
    Resumen Desde principios de los noventa, China ha demostrado una postura más activa respecto de los procesos multilaterales en el Este Asiático, aunque en diferente grado dependiendo del área temática. Mientras que en el plano económico Beijing ha demostrado un marcado entusiasmo e iniciativa, en el plano estratégico las reticencias a tratar problemas en ámbitos multilaterales han sido mayores. Sin embargo, a través de las interacciones con ASEAN, su participación se volvió más activa al tiempo que aumentó su predisposición a (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Política exterior y de defensa: análisis de las grandes fracturas en el proceso de construcción europea.María Esther Barbé Izuel - 1995 - Revista Internacional de Filosofía Política 5:53-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  21
    Los actores de la Política Exterior: el caso del Congreso Nacional de Chile.Gilberto Aranda Bustamante & Jorge Riquelme Rivera - 2011 - Polis 28.
    En el contexto del sistema presidencial chileno, el artículo analiza el rol del Congreso en la elaboración de la política exterior, desde la perspectiva del enfoque transaccional desarrollado por Pablo Spiller y Mariano Tommasi (2000). De este modo, se plantea que el trabajo del Congreso en general, y de las comisiones de Relaciones Exteriores del Senado y de la Cámara de Diputados en particular, se caracteriza por la permanencia y continuidad de los miembros y, en consecuencia, por un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Política Exterior y Defensa: análisis de las grandes fracturas en el proceso de construcción europea.María Esther Barbé Izuel - 1995 - Revista Internacional de Filosofía Política 5:53-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La política exterior de venezuela durante el Primer gobierno constitucional de Carlos Andrés Pérez (1974-1979).Andreina Chiquito & Estelio Angulo - 2013 - Civitas: Revista de Ciencias Juridicas, Politicas y Sociales 1 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    Lógica de la Política Exterior Rusa.Carolina Fuentes Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    Las relaciones entre los Estados Unidos de América y la actual Federación de Rusia, han sido objeto de minuciosos estudios académicos a lo largo de los años. Estas dos grandes potencias han jugado un importante papel en la configuración del sistema internacional. Con este artículo se pretende realizar un análisis de la política exterior de Rusia, -desde el enfoque realista de las relaciones internacionales- el cual no puede desprenderse de un estudio paralelo que haga referencia al comportamiento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  43
    El soft power en la política exterior de China: consecuencias para América Latina.Isabel Rodríguez Aranda & Diego Leiva Van de Maele - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Este artículo analiza la incorporación del soft power como elemento de la política exterior de China para América Latina. Sostenemos que China cuenta con soft power y ha desarrollado una estrategia para proyectarlo en el mundo a partir de su política exterior, basándose en su cultura milenaria, en la cooperación internacional hacia los países en desarrollo y en la promoción de su modelo de desarrollo. Asimismo, la inclusión de China del soft power como elemento de su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    El estudio de los líderes en las políticas exteriores de África: notas metodológicas y evidencia empírica.Eduardo A. Carreño - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:78-104.
    El objetivo de este artículo es evaluar la importancia de los líderes africanos en la política exterior de sus países. A partir de una revisión comprehensiva de literatura especializada, se evidencia la intrascendencia en África de los marcos teóricos tradicionales del análisis de política exterior, los cuales se basan principalmente en la experiencia diplomática de las grandes potencias. En el contexto de los países africanos, por el contrario, la unidad decisoria final no está institucionalizada, por lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    The world’s last best hope: El excepcionalismo americano y la política exterior de Estados Unidos en la era Obama.Manuel Iglesias Cavicchioli - 2019 - Araucaria 21 (41).
    Desde la llegada al poder de Barack Obama, el excepcionalismo americano se ha situado en el centro del debate político en estrecha conexión con el debate en torno al declive internacional de EE.UU. El presente artículo pretende ofrecer un estudio del excepcionalismo tanto desde el punto de vista teórico como desde su impacto más reciente en la política exterior de EE.UU. A tal efecto, procederemos a desentrañar sus principales aspectos conceptuales, analizando las distintas interpretaciones del mismo en el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  22
    O antiamericanismo e a política exterior de Lula da Silva.Túlio Sérgio Henriques Ferreira & Hildeberto Holanda Alves Costa Filho - 2017 - Dialogos 21 (3):229-246.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  3
    El Sudeste de Asia En la Agenda Externa Argentina: La Política Exterior Argentina Hacia la República Socialista de Vietnam (2006-2015). [REVIEW]Paola Andrea Baroni - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:225-252.
    Argentina ha intentado encontrar, en las últimas décadas, nuevas opciones de vinculación externa que le permitan disminuir su dependencia de mercados tradicionales como el brasilero, el europeo o el norteamericano. En este contexto, los mercados no tradicionales adquirieron una mayor relevancia dentro de su agenda comercial externa, evidenciándose a partir de distintas iniciativas como las llevadas a cabo hacia el Sudeste de Asia (SEA).El objetivo de este trabajo es analizar la política exterior argentina hacia Vietnam en los aspectos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Floridablanca y los cambios en la política exterior: la lucha por el equilibrio y la centralidad de ultramar.Antonio Rivera García - 2011 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 22.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La débil Europa: consideraciones críticas sobre la política exterior de la Unión.Víctor C. Pascual Planchuelo - 2009 - Aposta 42:5.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  10
    Los límites exteriores del capitalismo en la «crítica de la economía política» de Marx. Sobre la interpretación de César Ruiz Sanjuán de la articulación de historia y sistema en Marx.Oscar Cubo - 2019 - Quaderns de Filosofia 6 (2):131.
    The Outer Limits of Capitalism in Marx's «Critique of Political Economy». On César Ruiz Sanjuán's Interpretation of the Articulation of History and System in Marx. Resumen: Se ha publicado recientemente en castellano una investigación rigurosa y pionera acerca de la compleja articulación que mantienen la historia y la exposición del sistema capitalista en el proyecto de una «crítica de la economía política» de Marx. Este trabajo pretende exponer y discutir las aportaciones interpretativas abiertas por el libro deCésar Ruiz Sanjuán: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Política Externa brasileira no imediato pós-Segunda Guerra: Imposição do Alinhamento.Luiz Alfredo Fernandes Lottermann - 2020 - Ágora – Revista de História e Geografia 22 (1):138-147.
    O presente trabalho visa discutir a política exterior brasileira no imediato pós-Segunda Guerra Mundial sob a ótica do conceito de imposição do alinhamento. O fim do conflito trouxe consigo uma nova configuração das relações internacionais. O posicionamento brasileiro durante o período foi alvo de diversas análises que buscavam compreender a maneira como o presidente Eurico Gaspar Dutra conduziu a política externa do país. O momento de disputa por áreas de influência entre Estados Unidos da América e União (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    El retorno a la política:. Intento explicativo de la nueva preponderancia de la dimensión política en las relaciones internacionales.Daniel Bello & Armando Di Filippo - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    En este artículo buscamos explicar lo que llamamos “la nueva preponderancia de la dimensión política en las relaciones internacionales”, entendiendo por aquello la creciente importancia que han adquirido últimamente tanto los actores políticos como el apostar por estrategias multidimensionales en política exterior –en contraposición a estrategias unidimensionales basadas en el contractualismo económico-comercial-, para tratar de dar respuesta a las inquietantes y complejas interrogantes que presenta el actual escenario mundial. La tesis del trabajo es que esta “vuelta a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Re)Construcción Del Mundo Exterior En la Poesía Carcelaria Argentina (1976-1983.Amandine Guillard - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:49-67.
    Este artículo busca dar a conocer una parte de la poesía compuesta en las cárceles de la última dictadura argentina, entre 1976 y 1983, por personas detenidas por razones políticas. En particular, nos interesa analizar cómo la poesía ha sido un género privilegiado para dar testimonio de sensaciones generadas por la situación de encierro sufrida por los autores. Nos proponemos indagar más en profundidad sobre la maneraen que los poetas consideraron la poesía como una herramienta de resistencia en donde fueron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  18
    A Guerra Fria na historiografia revisionista: a política externa dos Estados Unidos com a China, 1890-1909.Flavio Alves Combat - 2018 - Dialogos 22 (1):5.
    O objetivo do artigo é analisar a condução da política externa estadunidense com a China, entre 1890 e 1909, tomando como referencial a interpretação historiográfica dos autores revisionistas William Appleman Williams e Walter LaFeber. Propõe-se que o “anticolonialismo imperial” engendrado pelos Estados Unidos no processo de disputa pela abertura do mercado chinês está na origem dos conflitos com as tradicionais potências imperialistas. O trabalho explora, portanto, a tese historiográfica revisionista segundo a qual a política externa norte-americana radicada nos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Religião e política no pensamento de Maquiavel.J. L. Ames - 2006 - Kriterion: Journal of Philosophy 47 (113):51-72.
    For Machiavelli, religion is valued not by the importance of its founder, the content of its teachings, the truth of its dogmas or the significance of its rites. It is not the essence of what really matters but its function and importance for collective life. Religion teaches to recognize and respect political rules through the religious commandments. This collective norm could assume the outer coercive aspect of the military discipline as well as the inner persuasive character of civic and moral (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  10
    Interiores y exteriores politológicos.Björn Hammar - 2001 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 1:75-113.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  29
    Educación ambiental y sustentabilidad política: democracia y participación.Eloísa Tréllez Solís - 2006 - Polis 14.
    La búsqueda de una educación ambiental basada en los principios de la sustentabilidad, está en el centro de la reflexión de la autora. El arte de educar implica, por parte de educadores y educandos, consiste en asumirse como seres sociales y complejos; inmersos en una realidad que exige un compromiso constante con el medioambiente. La libertad que podemos alcanzar en el mundo exterior -el cual habitamos en tanto cuerpos interrelacionados entre sí y respecto de su medio- tiene como requisito (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  46
    Las pasiones y las palabras: Sobre la teoría política de Aristóteles.José Pablo Martín - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (1):39-55.
    Como en la psicología del individuo, en la pólis se encuentran dos principios contrapuestos, las pasiones y la ley. En los animales gregarios existe también el factor político que lleva a trabajar a muchos por un fin común. Pero en el hombre hay una diferencia en su actividad política, es decir, la ley que proviene de la razón y que no se puede expresar sin palabras. Por ello Aristóteles, a diferencia de Platón, otorga una función constructiva a los sofistas, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Totalidad y exterioridad en el pensamiento de Enrique Dussel. Interpretación y problematización / Totality and exteriority in Enrique Dussel’s thought. Interpretation and problematization.Maximiliano Alberto Garbarino - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):43-54.
    Dos conceptos centrales para comprender la obra de Enrique Dussel son los de totalidad y exterioridad. Ambos aparecen en toda la variedad temática de su obra: en trabajos de ética, de historia de la filosofía, de filosofía política, teología o de crítica económica. Este artículo se propone un recorrido por ambos conceptos teniendo en cuenta la presencia de una doble argumentación: una de corte filosófica y otra de raíz histórica. El objetivo es poner en evidencia cierto reenvío de uno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    De la apropiación privada a la adquisición común originaria del suelo. Un cambio metodológico «menor» con consecuencias políticas revolucionarias.María Julia Bertomeu - 2004 - Isegoría 30:141-147.
    En un pasaje a la vez críptico y fascinante de la Metaphysik der Sitten, Kant generó un cambio metodológico definitivo para justificar la adquisición de «lo mío y lo tuyo exterior», mediante la hipótesis racional y no empíricamente comprobable de la apropiación originaria común del suelo: «Todos los hombres están originariamente en posesión legítima del suelo, es decir, tienen derecho a existir ahí donde los han situado la naturaleza o el azar». Es así como el apasionado defensor del carácter (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26.  13
    Luta estratégica para obter lealdades: discurso e políticas em direção a huaqiao华侨 através de relatórios de conferência na China.David Ibarra Arana - 2020 - Dialogos 24 (1):137-177.
    No contexto da Guerra Fria, são analisados os relatórios das conferências relacionadas aos Huaqiao, ou chineses estrangeiros, entre 1951 e 1953. Esse foi um período inicial de políticas divididas entre as comunidades chinesas no exterior, entre o governo da República Popular da China e Guomindang, em Taiwan. Mais do que apoiar as populações chinesas no exterior, enfrentando dinâmicas de exclusão e discriminação nos países em que residiam, esses governos chineses encontraram nos compatriotas estrangeiros um cenário de luta por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  34
    Modernidade, Cultura e Religião na Ordem Política e Social do Japão (Modernity, Culture and Religion in the Political and Social Order of Japan) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n23p799. [REVIEW]Domingos Salgado de Sousa - 2011 - Horizonte 9 (23):799-820.
    Dificilmente se encontrará um outro país que foi tão influenciado por outras culturas e civilizações como o Japão. De fato, os grandes pontos de viragem da sua história foram marcados pelo encontro com outras civilizações e culturas. Porém, as grandes mudanças que se operaram como resultado de influências exteriores nunca conseguiram pôr em questão as premissas básicas da cultura japonesa. Prevaleceu sempre um sistema de valores que carece de uma clara orientação transcendental e universalista. Enquanto no mundo ocidental a dimensão (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    La Revolución Bolivariana: un proyecto refundacional paradigmático de la izquierda revolucionaria iberoamericana.Miguel Ángel Martínez-Meucci - 2024 - Araucaria 26 (56).
    La Revolución Bolivariana es el proceso político iniciado en Venezuela a finales del siglo XX por Hugo Chávez y perpetuado en siglo XXI por Nicolás Maduro. Por originalidad, longevidad, impacto interno e influencia exterior, es uno de los proyectos refundacionales más relevantes de la izquierda revolucionaria iberoamericana tras finalizar la Guerra Fría. Sus múltiples rasgos han propiciado diversas caracterizaciones desde la ciencia política. Se ofrece aquí una aproximación general al respecto, mediante una _periodización_ que permite apreciar la evolución (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    La relación de India con América Latina en la era de la pospandemia.Paola Andrea Baroni - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:1-31.
    La pandemia ha provocado una crisis global de salud, un estancamiento en el comercio internacional y un quiebre en la cooperación internacional. Se convirtió en el escenario en donde se hicieron evidentes la desigualdad y la vulnerabilidad de muchos estados, como India. Se plantea que eventos como el Covid-19 se constituyen en catalizadores de cambios y transformaciones; es la ocasión para capitalizar los beneficios de la cooperación bilateral y multilateral, y así promover un mayor desarrollo. La pregunta que surge es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    El Destino Manifiesto en la representación de la Doctrina de la Seguridad Nacional.Cristián Fuentevilla Saa - 2008 - Polis 19.
    El presente trabajo busca develar algunas claves que permitan, de manera coherente, establecer una génesis de los alcances de la política exterior de EE.UU hacia Latinoamérica; entender el ethos que envuelve la costumbre y que genera la tradición. Sin embargo a la hora de inferir, hay que plantearse claramente como interrogante si existe un cruce en las hipótesis o justificaciones de la Doctrina de la Seguridad Nacional, con una predisposición en el etnocentrismo hegemónico con el que se conducen (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    Liberalismo político: justificación pública dentro y fuera de las fronteras de una democracia constitucional.Mariano Garreta Leclercq - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:192-223.
    La meta del presente artículo es defender la tesis de que la aceptación de las ideas fundamentales del liberalismo político no conducen necesariamente a una concepción de la justicia global minimalista como la que desarrolló John Rawls en The Law of Peoples. Sostendré, contra lo que el filósofo explícitamente afirma, que las democracias liberales contemporáneas pueden apelar públicamente, en la esfera política global, a los ideales igualitarios y a una concepción robusta de los derechos humanos como justificación de ciertos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Political Liberalism: Public Justification Within and Outside the Borders of a Constitutional Democracy [Spanish].Mariano Garreta - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:192-223.
    La meta del presente artículo es defender la tesis de que la aceptación de las ideas fundamentales del liberalismo político no conducen necesariamente a una concepción de la justicia global minimalista como la que desarrolló John Rawls en The Law of Peoples. Sostendré, contra lo que el filósofo explícitamente afirma, que las democracias liberales contemporáneas pueden apelar públicamente, en la esfera política global, a los ideales igualitarios y a una concepción robusta de los derechos humanos como justificación de ciertos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    O “direito dos povos”: um ideal de justiça para ser aspirado por todas as sociedades.Guilherme de Oliveira Feldens - 2010 - Griot : Revista de Filosofia 2 (2):82-94.
    A obra O direito dos povos fecha a trilogia de reflexões de Rawls sobre a justiça, sustentando que povos razoáveis podem conviver de maneira pacífica em um mundo justo. Seu objetivo fundamental é estudar as possibilidades de estender o conceito de justiça como eqüidade para o âmbito externo denominado de Sociedade dos Povos. Elabora ideais e princípios para a política exterior de povos razoavelmente justos,instaurando um programa de direito internacional público. O presente artigo visa apresentar a importância de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  38
    Las Relaciones Interestatales en Hobbes y Morgenthau.Roberto Dante Flores - 2006 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 2:45-50.
    Este trabajo tiene por finalidad analizar la vision de dos autores sobre aspectos del poder y de la justicia entre los estados. Para ello tomamos dos de sus obras representativas que buscan comprender la politica de su tiempo: Leviatän escrito por el ingles Thomas Hobbes, publicado en 1651, y Politica entre las naciones escrito por el alemän Hans Morgenthau, publicado en 1948. El poder es la razön del soberano, su büsqueda estarä por encima de la justicia. Pero la instituciön de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    La guerra justa de Barack Obama y la Primavera Árabe. De la retórica discursiva a la experiencia práctica =The just war of Barack Obama and the Arab Spring. From the discursive rhetoric to practical experience.Ramón Luis Soriano Díaz - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política:99-134.
    RESUMEN: Trata este trabajo de la actitud del presidente Barack Obama en relación con las rebeliones de la denominada Primavera Árabe, desvelando si los criterios de la guerra justa por él señalados y defendidos en sus discursos se compaginan con la real política bélica de Estados Unidos. Se insertan ambos planos en el escenario de las rebeliones acaecidas en tres países: Libia, Egipto y Túnez. La conclusión principal es que hay un largo, además de irregular, distanciamiento entre la teoría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  21
    Metonimias del Estado soberano.Björn Hammar - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (43):33-48.
    El presente artículo contempla la teoría política y el Estado soberano desde una perspectiva retórica y tropológica. El enfoque presentado sostiene que la relación entre retórica y política no se limita a funciones ornamentales o persua sivas, situadas en el exterior de unos entes políticos dados, s..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Las Prácticas Articulatorias de Las Luchas Por Derechos Desde Situaciones de Contaminación En El Sector Sur de la Ciudad de Córdoba, 2012.Diego Ariel Astudillo & Cecilia Cecilia Carrizo - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:276-301.
    Como habitantes e investigadores de las luchas que emergen desde situaciones de contaminación en la zona sur de la ciudad de Córdoba, nuestro interés es analizar los modos de construcción de las identidades políticas en estos contextos discursivos situados. Metodológicamente, apelamos a los desarrollos de Laclau para el análisis de las prácticas articulatorias, tomando como herramientas para el análisis del discurso las figuras de la retórica clásica (sinécdoque, catacresis, metáfora y metonimia); como unidad de análisis, cuatro experiencias de luchas desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    'Pasarse del otro lado del conocimiento': Lyotard y Foucault entre la retórica y la sofística.Jordi Massó Castilla - 2020 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 53:247-264.
    Casi de manera simultánea, en los comienzos del llamado post-estructuralismo los filósofos franceses Michel Foucault y Jean-François Lyotard se interesaron por la sofística. El primero mantuvo la clásica confrontación entre el pensamiento filosófico y el sofístico con vistas a afianzar su propio planteamiento sobre la cuestión de la “verdad”, mientras que el segundo autor intentó derribar las fronteras entre ambos saberes. Lo que estaba en juego en estas dos lecturas enfrentadas era una reflexión sobre los medios de que dispone la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Ética práctica.Peter Singer - 2009 - Ediciones AKAL.
    Ética práctica se ha convertido en una introducción clásica a la ética aplicada. Peter Singer plantea la aplicación de la ética a cuestiones sociales polémicas y difíciles: la igualdad y la discriminación por motivo de raza, sexo, capacidad o especie. el aborto, la eutanasia y la experimentación con embriones. el estatus moral de los animales. la violencia política y la desobediencia civil. la ayuda exterior y la obligación de ayudar a los demás. la responsabilidad para con el medio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  40. La democracia del conocimiento: por una sociedad inteligente.Daniel Innerarity - 2011 - Barcelona: Paidós.
    El conocimiento, más que un medio para saber es un instrumento para convivir. Su función más importante no consiste en reflejar una supuesta verdad objetiva, adecuando nuestras percepciones a la realidad exterior, sino en convertirse en el dispositivo más poderoso a la hora de configurar un espacio democrático de vida común entre los seres humanos. Y es que nuestros principales problemas colectivos no son, contra lo que suele afirmarse, problemas de voluntad, de falta de decisión o de inmoralidad; deberíamos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  41. ¿Está triunfando el capitalismo?: retórica vs. realidad.Alberto Benegas Lynch - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:61-76.
    Frecuentemente se piensa que el capitalismo, liberalismo o la sociedad abierta actualmente prevalecen. Este trabajo muestra que ése no es el caso. La relación gasto público-producto bruto nacional y nociones tales como la redistribución de ingresos, "los bienes públicos", los privilegios que se otorgan a los llamados "empresarios", las restricciones al comercio exterior, las políticas vinculadas a la ecología, el "socialismo de mercado", y la inexistencia de la división de poderes y una Justicia independiente son algunos de los temas (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    A afeto-emotividade em simondon E o conceito de desejo.Diego Viana - 2019 - Kriterion: Journal of Philosophy 60 (144):537-561.
    RESUMO O conceito de desejo é raro na obra de Simondon. Stiegler baseia nessa falta sua crítica ao filósofo, causa de seu caráter “apolítico”. Mas todas as categorias com que está associado o desejo estão presentes: a noção de incompletude, o impulso para objetos exteriores, a relação necessária entre corpo e coletivo. Este artigo explora as conexões entre o conceito de subconsciente afetivo-emotivo em Simondon e a concepção do desejo como produtor de seus objetos. Essas conexões permitem questionar a inserção (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  58
    Apresentação.Ricardo Monteagudo - 2007 - Trans/Form/Ação 30 (1):9-10.
    A revista Trans/Form/Ação recebeu para este fascículo 69 propostas. Depois das 25 propostas de São Paulo, que é afinal onde fica a Unesp, as propostas de Minas Gerais foram as mais numerosas (10), seguidas do Rio de Janeiro e do Rio Grande do Sul, com seis cada, do Paraná (4), Bahia, Ceará, Sergipe e Santa Catarina, com três cada. Do Nordeste recebemos 12 propostas e do exterior, três (França, Bélgica e Portugal). Por outro critério, recebemos proporcionalmente menos propostas de (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Apresentação.Luis Alberto De Boni - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (3):473.
    O número do terceiro trimestre da revista Ventas, há diversos anos, é dedicado ao pensamento medieval. A qualidade dos trabalhos nele publicados, a periodicidade garantida e quantidade de colaboradores tornaram-no ponto de referência não só no Brasil, mas também no exterior. De fato, não são muitas, no mundo todo, as revistas que publicam anualmente um número voltado para a Filosofia Medieval.Como organizador da publicação durante todo este período, procurei ouvir outros colegas há mais tempo trabalhando na área e, em (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    Nacionalidad Como Frontera Jurídica: Una Propuesta Para Su Democratización.Isabel Turégano - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:101-117.
    La regulación jurídica de la nacionalidad la instituye como frontera que delimita, más allá de la entrada al territorio, la pertenencia a la comunidad política. La facilitación de la adquisición de la nacionalidad, con el objeto de integrar a quienes comparten un interés común en el futuro de la comunidad, es un instrumento necesario, aunque insuficiente, de democratización, en primer lugar, en cuanto sirve internamente a la expansión potencial del cuerpo político-jurídico, incorporando a los sujetos socialmente ya integrados. Y, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Consecuencias jurídicas internacionales de la intervención de terceros Estados en procesos secesionistas. El caso del Procés.Helena Torroja Mateu - 2023 - Araucaria 25 (53).
    Este trabajo analiza algunas de las consecuencias jurídicas internacionales de la implicación de Estados extranjeros en el proceso de secesión catalán, presentando los datos de los que se dispone hasta ahora. Se seleccionan los comportamientos de la Federación de Rusia y del Reino de Bélgica y se analiza la posible subsunción de estos hechos en la norma internacional relativa a la prohibición de intervención en los asuntos de otros Estados. Se demuestra la difícil sino imposible imputación de responsabilidad internacional en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Das cidades às confederações: Caminhos para superar os conflitos E as guerras que ameaçam a independência dos povos.Evaldo Becker - 2018 - Philósophos - Revista de Filosofia 23 (2).
    Os objetivos do presente artigo são: apresentar um panorama das discussões modernas acerca dos conflitos internos que ameaçam e enriquecem a vida política das cidades; e de um ponto de vista externo, apresentar algumas das principais ideias construídas no período, para alargar os laços exteriores dos povos, na tentativa de superar ou sobreviver às guerras que ameaçam a independência dos Estados. Para tanto nos serviremos de autores como Maquiavel, Hobbes, Saint-Pierre, Rousseau e Bolívar.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Os hereges: temas em direitos humanos, ética e diversidade.Adriana Severo Rodrigues, Giancarla Brunetto & Márcio Eduardo Brotto (eds.) - 2010 - Porto Alegre, RS: Armazém Digital.
    O livro visa apresentar o tema sob inovadoras formas - linguagem (textos científicos, literários, filosóficos e depoimentos), identidade visual (diálogo com as artes visuais), e a participação de renomados estudiosos em direitos humanos do Brasil e do exterior com formação em antropologia, direito, educação, filosofia, história, serviço social e sociologia. Os temas que constituem o livro são - sistema prisional no Brasil, exploração sexual de adolescentes, maternidade e prisão, Sistema Único de Saúde, direitos da criança e do adolescente, tráfico (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Wittgenstein: epistemological outcomes of his thought from the paradoxes set out by quantum mechanics. [Spanish].Andrea Costa & Silvia Rivera - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 9:58-73.
    Normal 0 21 false false false ES-CO X-NONE X-NONE Se argumenta acerca de la necesidad de reubicar a la epistemología en el esquema filosófico tradicional. De la consideración de paradojas que la teoría cuántica impone –relativas a la necesidad de un cambio de lógica– y siguiendo los planteos wittgenstenianos acerca de la fundamentación de las ciencias formales, del status y tipo de necesidad que sus proposiciones establecen mostramos cómo la epistemología emerge del lado de la filosofía práctica. Ética y (...) que dejan atrás su lugar de exterior complementario al núcleo duro de la ciencia implicando una inversión de la relación tradicional entre las ciencias naturales y las sociales. (shrink)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Hacia una reconstrucción axiológica del socialismo, el mercado y los valores humanos.José Ramón Fabelo Corzo - 1999 - In Rosa María Marrero (ed.), Las trampas de la globalización: paradigmas emancipatorios y nuevos escenarios en América Latina. pp. 187-215.
    La experiencia histórica confirma la necesaria presencia de relaciones mercantiles en cualquier proyecto socialista diseñado hoy con un mínimo de realismo. Parece ya evidente que no es la mera exclusión o inclusión del mercado lo que distingue al socialismo y al capitalismo. Mas el alto consenso actual que el mercado ha logrado a su favor, no mitiga las importantes secuelas negativas que este origina cuando es dejado a su funcionamiento espontáneo. De ahí que todos los modelos socialistas que se discuten (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000