Las Relaciones Interestatales en Hobbes y Morgenthau

The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 2:45-50 (2006)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este trabajo tiene por finalidad analizar la vision de dos autores sobre aspectos del poder y de la justicia entre los estados. Para ello tomamos dos de sus obras representativas que buscan comprender la politica de su tiempo: Leviatän escrito por el ingles Thomas Hobbes, publicado en 1651, y Politica entre las naciones escrito por el alemän Hans Morgenthau, publicado en 1948. El poder es la razön del soberano, su büsqueda estarä por encima de la justicia. Pero la instituciön de principios normativos que regulan el comportamiento de la sociedad es imperativa para mantener el orden y la paz. Esta paz es fruto del poder y no de la justicia, es fruto de la imposiciön del mäs fuerte y su capacidad para mantener el orden dependerä de la normativa juridica y de la fuerza coactiva para defenderla. Las pasiones humanas terminan en la razön que sostiene al Estado hobbesiano, las pasiones de los estadistas terminan en el orden juridico internacional morgenthauniano. El realismo de la büsqueda del poder constituye la base filosöfica para el desarrollo de una teoria emprrico-normativa que sirve de base a los analistas de politica exterior para comprender los actos de los estadistas e incluso adelantarse a sus acciones. La teoria en Morgenthau es la verificaciön de los hechos histöricos para darles sentido, mediante un metodo, a traves de la razön. La historia humana atravesada por el concepto de lucha por el poder es el enlace metodolögico que une a los dos autores.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 80,057

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El método de la metafísica en la Dissertatio de Kant.Gustavo Sarmiento - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 10:155-160.
El problema de la libertad en la epistemología socioconstruccionista.Pablo López-Silva - 2010 - Proceedings of the International Congress of Christian Philosophy.
Dominios Epistémicos.Jorge Portilla - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 6:13-17.
Elementos para una didáctica filosófica.Sílvio Gallo - 2006 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 4:29-33.
La iógica que aprendimos.Enrique Alonso & Hubert Marraud - 2003 - Theoria 18 (3):327-349.
Teoría económica, autopropiedad y autonomía.Jordi Mundó - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 5:195-199.

Analytics

Added to PP
2011-12-02

Downloads
28 (#432,706)

6 months
1 (#478,086)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references