Results for ' Objetivismo absoluto'

602 found
Order:
  1.  41
    Objetivismo absoluto: una crítica empirista a la filosofía trascendental.Juan Antonio Valor Yébenes - 2002 - Revista de Filosofía (Madrid) 27 (1):191-221.
    En el presente trabajo analizamos las razones por las que Husserl no ha sido fiel al programa filosófico esbozado en la tercera investigación lógica. Asimismo, proponemos la continuación y el desarrollo de dicho programa, al que damos el nombre de objetivismo absoluto, y lo defendemos como una alternativa empirista a cualquier forma de filosofía transcendental.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  7
    Asesinar, robar y fornicar: los absolutos morales en Aristóteles.Leonardo Ramos Umaña - 2018 - Praxis Filosófica 46:199-219.
    En el libro II de la Ética Nicomaquea (EN), Aristóteles menciona 6 casos para los cuales la fórmula según la cual la virtud es el término medio no aplica, esto es, 3 acciones y 3 pasiones donde no es posible pensar ocasión o modo correctos de realizarlas, acciones y pasiones que siempre estarán mal independientemente del contexto y del agente, lo que hoy día llamaríamos «absolutos morales». Dentro de la bibliografía secundaria tal afirmación no ha suscitado gran polémica, pero poco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    ¿Qué es ver? por José Gil.José Gil - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 44:205-218.
    El presente artículo tiene por objeto analizar los límites y exigencias de la mirada en la poética de Alberto Caeiro, heterónimo de Fernando Pessoa. Esta mirada, sostiene Gil, es singular, supone un proceso de crítica de la tradicional relación sujeto - objeto en el acto de conocer. Una especie de epojé en el sentido fenomenológico. No es una mirada empírica, no apela a los sentidos, es una mirada que tiene más bien el carácter de “una intuición intelectual de los sentidos”. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Acerca de la interpretación de Landgrebe sobre el cartesianismo de Husserl.Patricio Agustin Perkins - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 11:203-222.
    Critico la teoría hermenéutica de Landgrebe sobre el cartesianismo de Husserl mostrando la estructura argumentativa en la que se inserta, lo que pretende y lo que está forzada a pretender. Su núcleo duro radica en los conceptos de crítica inmanente y lógica interna y tiene como meta final promover una idea de trascendental no-entitativa voluntarista y correlacional opuesta a la de un yo absoluto. Para probar esto, analizo tres niveles del cartesianismo de Landgrebe: primero, la síntesis contradictoria entre apodicticidad (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  5.  53
    El carácter analógico del valor.Jacob Buganza Torio - 2008 - Dikaiosyne 11 (20):9-23.
    En este artículo el autor pretende hacer depender a la axiología en la ontología, presuponiendo para esto una ontología analógica. A partir de ahí, el autor sostiene que el valor es analógico, y pasa a situar la axiología en un punto intermedio entre el objetivismo y el subjetivismo de las corrientes más hegemónicas. Posteriormente, el autor sostiene que la analogicidad del valor se da en los valores de tipo relativos, pero que hay un valor absoluto, que el autor (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    O senso comum e a filosofia.Regina Schöpke - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 64 (2):e33525.
    Ainda que pouco conhecido e estudado em nossa época, o filósofo neokantiano russo, de origem greco-alemã, Afrikan Spir, produziu uma obra original que teve repercussões importantes em seu tempo. Nascido um pouco antes de Nietzsche, em 1837, Spir será citado por ele, sobretudo, no que se refere às questões que envolvem o caráter transcendental do conhecimento. Afinal, como Kant, Spir defende que o mundo nos aparece mediado por nossa sensibilidade; mediado e organizado pelas estruturas “a priori” do conhecimento, ou seja, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Absolutos morales en la Teoría Neoclásica de la Ley Natural.Gabriela Sofía Caviedes Thomas - 2024 - Pensamiento 79 (304):983-1004.
    Este trabajo se propone mostrar cómo la Teoría Neoclásica de la Ley Natural fundamenta la existencia de normas morales absolutas, cuál es su relevancia para la filosofía moral, y qué críticas pueden ser formuladas a la argumentación de los autores. Ellos postulan que la ley natural, mediante normas, lleva a elegir y proteger bienes humanos básicos, correspondientes a los diversos aspectos de la naturaleza humana, evitando su destrucción, daño o impedimento. Aunque la mayoría de las normas morales admiten excepción, nunca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. El idealismo absoluto como superación de la dicotomía realismo-idealismo.Hector Ferreiro - 2016 - In Lerussi Natalia & Solé María Jimena (eds.), En busca del Idealismo. Las transformaciones de un concepto. RAJGIF Ediciones. pp. 193-216.
    Hegel ofrece dos formas -en su filosofía en último análisis complementarias- de caracterizar al idealismo: La primera es próxima a la concepción habitual de idealismo previa a Kant, a saber: como una posición que considera que aquello que conocemos es una modificación de la propia conciencia. La segunda descansa en la tesis de la nulidad de lo finito; según esto, ?idealista? es la filosofía que considera que lo finito no tiene en cuanto tal realidad; ?realista?, a la inversa, es la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  9
    La presencia del Absoluto y la realidad de la nada en Hegel y Tomás de Aquino. Una aproximación a la problemática desde la interpretación de Cornelio Fabro.Cristian Benavides - 2024 - Pensamiento 79 (304):679-690.
    Tanto la obra de Hegel en la modernidad como la obra de Tomás de Aquino en el medioevo, representan dos de los mayores esfuerzos que se han realizado en el pensamiento filosófico por dar explicación a las grandes interrogantes y problemas de la metafísica. No cabe duda de que la presencia o inmanencia de lo Absoluto en lo finito, como así también la concepción de la nada, son temas de particular profundidad en la reflexión especulativa y ocupan un lugar (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Objetivismo, realismo y psicologismo en la filosofía y las ciencias.Alfonso Ávila del Palacio, Jonatan García Campos, M. Segura & Luis Felipe (eds.) - 2017 - Ciudad de México, México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, Consejo Editorial de Ciencias Sociales y Humanidades.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Objetivismo y subjetivismo en la filosofía de los valores.Francisco Miró Quesada - 1994 - Dianoia 40 (40):85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    La categoría de “lo absoluto” en la Ciencia de la Lógica de Hegel.Lelia Edith Profili - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):57-70.
    Frente a las lecturas que minimizan la significación lógico-genética de lo absoluto esencial en la Ciencia de la Lógica, el presente estudio se propone demostrar que dicha categoría cumple una función decisiva en el curso del proceso lógico. La tesis principal del trabajo defenderá que ella permite la conexión sistemática entre la lógica objetiva y la subjetiva, garantizando la continuidad del movimiento genético en el paso de una a la otra y estableciendo el presupuesto reflexivo indispensable para la formulación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Iuspositivismo, objetivismo moral y Estado constitucional.Juan Antonio García Amado - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:7-31.
    Una teoría iusmoralista no puede dejar de basarse en el objetivismo moral, mientras que una teoría iuspositivista puede ser defendida por objetivistas y no objetivistas. Se examinan las consecuencias que el iusmoralismo tiene para la teoría de la validez de las normas jurídicas y para su aplicabilidad en los casos concretos y se revisan las asimetrías y aporías a que conduce cualquier teoría iusmoralista. Finalmente, se subraya que los iusmoralistas discrepan entre sí radicalmente sobre los contenidos de la moral (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El espacio absoluto de Newton concepción sustancialista del espacio.Carlos Adolfo Rengifo Castañeda - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):52-60.
    En el Escolio acerca del “Espacio y el Tiempo”, Newton expone su concepción referida a un Espacio absoluto, elcual posee existencia tan real, como la de los demás cuerpos físicos pero en forma independiente de estos, es asíque una de las características de la física newtoniana‡ va a ser el interés por conceder una existencia independientey real al espacio y al tiempo, así como a la materia, ya que en las leyes del movimiento de Newton aparece elconcepto de aceleración, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Absoluto e infinito: sobre las discrepancias en torno al problema del horizonte del aparecer en Henry y Patočka.Fabián Rivera Schneider - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):461-474.
    In this article we propose to reflect on the discrepancies around the horizon of appearing in phenomenology, starting with Henry and Patočka. In this sense, it is tried to show, on the one hand, how it is that for the French philosopher Life would be the fundamental phenomenon to be studied, Life that would have as an essential character to be absolute, therefore, different from any foundation that folds it to a external horizon that divides that absolute character. For its (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Objetivismo y subjetivismo en la filosofía de los valores.Francisco Miró Quesada - 1994 - Dianoia 40:85-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. Un acercamiento al platonismo absoluto de Cantor.Ricardo Da Silva - 2013 - Apuntes Filosóficos 22 (42).
    Hacia finales del siglo XIX se llevó a cabo una gran revolución conceptual y metodológica en la matemática. En tal revolución se empezaron a emplear conceptos, métodos y técnicas que dejaban de lado la antigua forma de hacer matemática, propia del siglo XVIII y principios del siglo XIX, y a su vez proponían un Hacer abstracto, es decir, una forma abstracta de ocuparse del ente matemático. Pero no sólo se trataba de un cambio metodológico, sino que la pregunta por los (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. ¿Objetivismo o constructivismo?: la teoría aristotélico-tomista del conocimiento como alternativa a la falsa opción cognitivista entre racionalismo realista ingenuo y constructivismo.Martín Federico Echavarría - 2005 - Sapientia 60 (218):415-430.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Lo absoluto bajo lo relativo: unas reflexiones sobre las teorías de Einstein.Stanley L. Jaki - 1981 - Anuario Filosófico 14 (1):41-62.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Infinito absoluto e infinitos relativos según Roger Bacon.Celina Ana Lertora Mendoza - 1987 - Naturaleza y Gracia 3:411-423.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Contra el objetivismo y el psicocriticismo. La epistemología hermenéutica de las ciencias humanas.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2023 - Cuestiones de Filosofía 9 (32):149-169.
    Este artículo pretende hacer una aportación a la fundamentación de la epistemología de las ciencias humanas. Con esta aportación se busca indagar por la función que tiene la vivencia subjetiva y cómo ésta afecta la objetividad del conocimiento humanístico. Este trabajo apela a la poesía como ejemplo de objeto de las humanidades, las cuales piensan a partir de la experiencia vital, pero deben salvar, al mismo tiempo, la objetividad de significado. Tan perjudicial es el objetivismo abstracto como base epistemológica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  38
    La ruptura con el objetivismo en Gabriel Marcel y Maurice Merleau-Ponty.Xavier Escribano - 2011 - Convivium: revista de filosofía 24:119-138.
    Aunque no suela aplicarse a Gabriel Marcel el título de “primer fenomenólogo francés”, su original estilo de reflexión y su personalidad filosófica supuso un importante estímulo para la joven generación de filósofos que inició su andadura en Francia alrededor de 1930, como es el caso de Jean-Paul Sartre, Maurice Merleau Ponty, Paul Ricoeur o Emmanuel Levinas. En este artículo se pone de manifiesto cómo la crítica al objetivismo es uno de los puntos en los que la continuidad entre Marcel (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Lo absoluto en la Ciencia de la lógica de Hegel. Sobre la relación entre pensamiento y recuerdo.Fernando Forero - 2022 - Universitas Philosophica 39 (79):71-93.
    Este artículo se propone, por un lado, comentar la dialéctica de “lo absoluto” en la Ciencia de la lógica de Hegel con el fin de hacer comprensibles asuntos muy áridos, y a la vez ayudar a cobijar la riqueza y profundidad de los planteamientos presentes en esta sección densa e inagotable. Sostiene, por otro lado, que el genuino rendimiento de la dialéctica de lo absoluto consiste en poner en evidencia el nexo entre pensamiento y recuerdo. A la altura (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La unidad definitiva de la filosofía: una lectura fenomenológica del espíritu absoluto.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2017 - In Hardy Neumann, Óscar Cubo & Agemir Bavaresco (eds.), Hegel y El Proyecto de Una Enciclopedia Filosófica: Comunicaciones Del II Congreso Germano-Latinoamericano Sobre la Filosofía de Hegel. Editora Fi. pp. 683-715.
    El presente artículo busca responder las siguientes preguntas: ¿Cómo fue que la idea del pensamiento infinito llegó a constituirse en el motivo central de la filosofía de Hegel?, y ¿cuál fue el derrotero que recorrió su pensamiento hasta alcanzar aquella concepción lógico-silogística de la filosofía, según la cual la Idea de esta Ciencia llega a ser la última determinación del Espíritu absoluto, y a su vez, este Espíritu absoluto se convierte en la unidad definitiva de la Ciencia enciclopédica? (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  17
    Deus e o Absoluto.Denis Lerrer Rosenfield - 2018 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 63 (1):33-51.
    A fim de responder à pergunta: "o que pode bem significar conhecer, racionalmente, o Absoluto e quais são os instrumentos de tal empreendimento?", o Autor se propõe a reexaminar a concepção de Deus e do Absoluto em Hegel e suas recepções. Trata-se de responder ainda a questões fundamentais que lhes são correlatas: Como pode a razão, unicamente com os seus meios, alçar-se a um tal empreendimento? O que significa conhecer um tipo de existência que se subtrai aos sentidos (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    O Absoluto no pensamento de Antero e em posteriores filósofos portugueses.Anna Maria Moog Rodrigues - 1991 - Revista Portuguesa de Filosofia 47 (2):247 - 253.
    Antero, contrariamente a Schelling, não aceita a identificação do Absoluto ideal com o Absoluto real. Segundo ele, o Absoluto e a Realidade constituem uma antinomia radical, dado que "a razão não tem de si mesma ... conhecimento total e infalível". O Absoluto de Antero é ideal, o ideal que atrai a força dinâmica em sua trajectória no sentido da auto-realização, reconhecendo-se como Absoluto, independente do mundo fenoménico, só quando tiver atingido a mais alta consciência-de-si. O (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. ¿ Objetivismo o constructivismo?: La teoría aristotélico-tomista del conocimiento como alternativa a la falsa opción cognitivista entre racionalismo realista ingenuo y constructivismo.Martin Federico Echavarria - 2006 - Sapientia 60 (218):415-429.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. O absoluto fenomenológico.Renaud Barbaras - 2023 - Phainomenon 36 (1):9-20.
    The same subjectivity that makes the world appear belongs, as an integral part, to that which it makes appear, so that there is no alternative between the phenomenological involvement of the world by subjectivity and the ontological involvement of subjectivity by the world. These are the two faces, already abstract, of a fundamental and original situation, in other words, a primitive fact or an archifact. We have thus transported the correlation to the terrain of the world in the form of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  1
    Obra Absoluto / O Abso-luto da obra Obra Poesia Sageza: Seis Proposições Para Éric Weil.Carlos Couto Sequeira Costa - 2003 - Phainomenon 5-6 (1):477-486.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  39
    Religião e saber absoluto. A passagem da representação para o conceito na Fenomenologia do espírito.Klaus Vieweg - 2007 - Cadernos de Filosofia Alemã 10:13-34.
    O ARTIGO INVESTIGA A PASSAGEM DO CAPÍTULO DA RELIGIÃO PARA O DO SABER ABSOLUTO NA FENOMENOLOGIA DO ESPÍRITO DE HEGEL. TRATA-SE DE LOCALIZAR A RELIGIÃO COMO TRADUÇÃO DA FORMA OU DA LINGUAGEM DA REPRESENTAÇÃO PARA A FORMA OU A LINGUAGEM DO CONCEITO E AS IMPLICAÇÕES QUE ESSA DETERMINAÇÃO FORMAL TRAZ PARA UMA POSSÍVEL COMPREENSÃO DO LUGAR ESPECÍFICO DO DISCURSO RELIGIOSO, QUE SE MOVE ENTRE O UNIVERSAL E O PARTICULAR.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  31.  7
    Libertad y “sujeto absoluto” en Hegel.Carlos Pradas Sanchis - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (2):237-248.
    El alcance “absoluto” y el carácter definitivo del sistema hegeliano han constituido un problema filosófico que algunos intérpretes han calificado como “insuperable”. Este alcance es interpretado por Charles Taylor como un espíritu absoluto que queda “encarnado” en los espíritus finitos, cuya libertad es condición de posibilidad para su realización. Robert Pippin se muestra insatisfecho con la interpretación del sujeto en tanto “receptor” del espíritu, puesto que dificulta el acceso a un concepto de “libertad” entendido como reconocimiento social. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Conocimiento absoluto y conocimiento científico: Una visión computacional.Alejandro Sobrino Cerdeiriña - 2001 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 16 (2):269-299.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    Lo absoluto y el amor en la obra de Bruno.Montse Bartolomé Luises - 2005 - In Angel Alvarez Gómez (ed.), Paideia. Santiago de Compostela: Universidade de Santiago de Compostela, Servizo de Publicacións e Intercambio Científico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Um absoluto movente: considerações sobre monismo e pluralismo em Bergson.Geovana da Paz Monteiro - 2018 - Griot : Revista de Filosofia 18 (2):86-99.
    A metafísica tradicional, conforme Henri Bergson, via de regra, imobiliza o real tendo por fundamento uma concepção estática do ser. Na contramão dos rastros deixados pelo kantismo, e opondo-se curiosamente à tradição, Bergson pretende recriar a metafísica como experiência imediata de um absoluto movente, a duração. De partida nos deparamos com um problema: em suas obras, a concepção de uma única duração reveste-se de uma aparente ambiguidade, afinal sua filosofia é conhecida por tratar de temas como multiplicidade, diferenças de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Objetivismo, intelectualismo e experiência do corpo próprio.Reinaldo Furlan - 2001 - Human Nature 3 (2):289-314.
    A experiência do corpo próprio desempenha, na filosofia de Merleau-Ponty, o papel de subversão das categorias da metafísica clássica entre sujeito e objeto. Mais especificamente, das antinomias cartesianas entre pensamento e extensão . Nesse sentido, existe-se como coisa ou como pensamento e, com isso, toda sorte de dicotomias herdadas dessa metafísica, sobretudo a grande dificuldade em articular o que é pura extensão, relações externas entre partes e processos objetivos do mundo físico, com a consciência, que é "inextensa", que parece não (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  41
    Conocimiento absoluto Y conocimiento cientifico. Una visión computacional (absolute knowledge and scientific knowledge: A computational view).Alejandro Sobrino - 2001 - Theoria 16 (2):269-299.
    EI análisis de algunos programas lógicos y de algunos problemas ya tradicionales de la teoría de la computabilidad -como el problema de la correspondencia de Post-, permiten mostrar algunas claves para argumentar acerca de la posibilidad o imposibilidad de un ordenador omnisciente. Los programas logicos inductivos y alguno de sus resultados más prometedores, como Golem, sirven para valorar la posibilidad de un ordenador corno ayudante cualificado en la tarea de hacer ciencia. Ambas discusiones dan paso a una reflexión final sobre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Lo absoluto y la realidad. Posibilidad, contingencia y necesidad. Comentario a un apartado de la lógica de Hegel.Mariano Álvarez Gómez - 1997 - Naturaleza y Gracia 3:237-316.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    El neorrealismo absoluto en el ser Y la Nada de Jean-Paul Sartre.Stéphane Vinolo - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 36:193-222.
    RESUMEN Tal como el siglo XX fue aquel de la fenomenología, el siglo XXI se caracteriza por el auge de los realismos. Se podría pensar que este cambio marca un giro radical en la filosofía. No obstante, es de recordar que en 1943 Jean-Paul Sartre quiso construir, desde la fenomenología, un neorrealismo absoluto que pueda conservar cierto realismo dentro de la fenomenología. Mediante una lectura de El ser y la nada se propone mostrar que el neorrealismo absoluto impone (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  25
    Absoluto e relativo na fenomenologia de Husserl.Carlos Alberto Ribeiro de Moura - 1987 - Discurso 16:69-94.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Dios Absoluto y universo "explicatio Dei" en Nicolás de Cusa.Mariano Brasa Díez - 2003 - Estudios Filosóficos 52 (150):231-249.
    En este trabajo se pretende hacer un recorrido por la obra de Nicolás de Cusa y fijarse en lo que podríamos llamar "piedras angulares" sobre las que va a descansar La Docta Ignorantia y para conseguirlo tendremos que hablar de métodos, de la "coincidencia de los opuestos", del universo como explicatio Dei y terminar con Jesucristo como mediador entre lo finito y lo infinito.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  31
    La Ciencia entre el Objetivismo y el Construccionismo.Juan Carlos Aguirre & Luis Guillermo Jaramillo - 2010 - Cinta de Moebio 38:72-90.
    Este artículo propone una alternativa a la discusión entre las visiones objetivistas y construccionistas sobre la ciencia. Para alcanzar tal objetivo, partimos de una esquemática presentación de lo que se ha denominado las Guerras de la Ciencia; en seguida expondremos en detalle la propuesta de Knor-Cetina, mostrando cómo conduce a actitudes anticientíficas. Posteriormente, confrontaremos las tesis construccionistas extraídas de Knor-Cetina con las propuestas realistas de Giere, Kitcher y Hacking, con el fin de morigerar las posturas anticientíficas, depurando las tradicionales polaridades. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Poder absoluto e conhecimento moral.Roberto Pich - 2010 - Filosofia Unisinos 11 (2):141-162.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  6
    Niilismo, Conhecimento e Absoluto Em Friedrich H. Jacobi.José Fernandes Weber - 2023 - Revista Dialectus 28 (28):65-77.
    O artigo apresenta os elementos filosóficos constitutivos da crítica, lançada por Jacobi a Fichte em sua Carta a Fichte, segundo a qual “Idealismo é niilismo”. Para tanto, reconstitui a crítica de Jacobi à pretensão idealista de estabelecer um sistema absoluto do conhecimento que, partindo da atividade originária e infinita do pensamento, põe a objetividade do mundo na medida em que o pensa; dá atenção à centralidade do problema do absoluto/de Deus na argumentação de Jacobi e sua relação com (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  42
    Métodos Absolutos y Relativos de Muestreo (Absolute and Relative Sampling Methods).N. L. Nicolás & Saltillo Coah México - 2012 - Daena 7 (1):78-84.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    Universales, absolutos e inalienables: los derechos indestructibles.Íñigo Álvarez Gálvez - 2015 - Revista de Humanidades de Valparaíso 4:63-80.
    There is a particular moral theory in which human rights are conceived as indestructible rights. Using Dworkin’s words we could say this is a good way of taking rights seriously. However, we may also ask whether there is another way of taking rights as seriously as Dworkin says without being a supporter of that theory. From this point of view, perhaps human rights cannot be considered neither as absolute ; nor universally valid ; and not even inalienable. Can this proposal (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Absoluto y filosofía de las matemáticas en Federico Villarreal.Alan Pisconte - 2012 - In Rubén Quiroz Ávila (ed.), Ciudadanías discursivas: la filosofía peruana en el siglo XIX. Lima, Perú: Instituto de Investigación del Pensamiento Peruano y Latinoamericano, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Entre ficcionalidade e objetivismo: o caso clínico como locus de elaboração conceitual do material fatual.Helio Honda - 2011 - Revista de Filosofia Aurora 23 (33):329.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El absoluto negativo.Eduardo Nicol - 1968 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 5 (11-12):63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. El instante: como hecho absoluto en el cronos.Luis Horacio Romaña - 2022 - La Quebrada del Naranjo, La Carrera, Catamarca, Argentina: Editorial Maíz Rojo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  24
    Deixis social: los valores absolutos y relativos de la Deixis en la relación Odiseo/Pretendientes.Graciela Cristina Zecchin de Fasano - 2008 - Synthesis (la Plata) 15:133-145.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 602