Results for 'Ángeles Ma del Rosario Pérez Bernal'

1000+ found
Order:
  1.  28
    De la crisis de la comunidad a la comunidad de la crisis. Algunas paradojas del estar en común.Ángeles Ma del Rosario Pérez Bernal & María Luisa Bacarlett - 2013 - Areté. Revista de Filosofía 25 (2):307-335.
    En el presente artículo se hace un recorrido por la idea de comunidada través de algunos pensadores contemporáneos que han tratado de repensar el estar en común asumiendo algunas de sus paradojas. Para autores como Roberto Esposito, Jean-Luc Nancy y Giorgio Agamben, pensar “la comunidad” implica reflexionarla a partir de las paradojas y contrasentidos que contiene, tanto anivel conceptual como a nivel de la realidad cotidiana. La paradoja central que resume tales contrasentidos es la que afirma que la comunidad es (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    El amor como “aventura solitaria” en Hedwig and the Angry Inch, de John Cameron Mitchell.Ángeles Ma del Rosario Pérez Bernal - 2022 - Escritos 30 (64):136-148.
    Undoubtedly, the film Hedwig and the Angry Inch establishes a dialogue with the thesis of love exposed by Diotima of Mantinea in Plato's Banquet, in the sense of understanding love as a solitary adventure and primarily individual expansion. However, more than transferring the ideas of the Greek philosopher, the film opens a discussion about its validity and topicality in specific situations such as identity, ideology and gender. This is why anagnorisis becomes anamnesis in the film; dialectics is an agon, and (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Astonishment and Knowledge: An Approach to the Pathos in Plato [Spanish].Mara Bacarlett & Ángeles Ma del Rosario Pérez Bernal - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:46-77.
    Se analiza el papel del pathos como condición de emergencia del logos y de la episteme , lo cual nos lleva a reconocer que a la par de una concepción “intelectualista” de la teoría platónica del conocimiento, en la que es necesaria la supresión de todos los elementos irracionales que nublan el juicio, existe otra perspectiva, sobre todo sustentada en el Fedro , en la cual el pathos , expresado sea como asombro, como sufrimiento o como manía amorosa, no es (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  29
    El papel del Pathos en la teoría platónica del conocimiento.María Luisa Bacarlett Pérez & Angeles Ma del Rosario Pérez Bernal - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:46-77.
    Se analiza el papel del pathos como condición de emergencia del logos y de la episteme, lo cual nos lleva a reconocer que a la par de una concepción "intelectualista" de la teoría platónica del conocimiento, en la que es necesaria la supresión de todos los elementos irracionales que nublan el juicio, existe otra perspectiva, sobre todo sustentada en el Fedro, en la cual el pathos, expresado sea como asombro, como sufrimiento o como manía amorosa, no es solamente una etapa (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  35
    Asombro y conocimiento: una mirada al pathos platónico.Ángeles María Del Rosario Pérez Bernal & María Luisa Bacarlett Pérez - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:46-77.
    Se analiza el papel del pathos como condición de emergencia tanto del logos como de la episteme, lo cual nos lleva reconocer que a la par de una concepción “intelectualista” de la teoría platónica del conocimiento, en la que es necesaria la supresión de todos los elementos irracionales que nublan el juicio, existe otra perspectiva, sobre todo sustentada en el Fedro, en la cual el pathos, expresado como manía amorosa, no es solamente una etapa a superar para acceder a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  33
    Galindo hervás, Alfonso Y Pérez Bernal, ángeles M.ª Del Rosario : Pensar lo político. Ontología Y mundo contemporáneo, méxico: Universidad autónoma Del estado de méxico. [REVIEW]María García Pérez - 2018 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 73:208.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  27
    «La casa de asterión» de Borges: devenir menor y desterritorialización del mito.Rosario Pérez Bernal - 2012 - Aisthesis 51:159-170.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Satisfaction of patients with mechanical neck disorders attended to by primary care physical therapists.Sofía Garrido Elustondo, Rosario Riesgo Fuertes, Esperanza Escortell Mayor, Angel Asúnsolo Del Barco, Yolanda Pérez Martín & Beatriz Martín Castro - 2010 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 16 (3):445-450.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  20
    Rosario de Acuña y Ángeles López de Ayala: escritura y pactos contra el dogma.Ana María Díaz Marcos & Helena Establier Pérez - 2020 - Arbor 196 (796):549.
    Este trabajo aborda el pacto librepensador suscri­to por las autoras Rosario de Acuña y Ángeles López de Ayala. Se examinan sus contribuciones en la prensa librepensadora y su activismo feminista a través de un análisis de sus colabora­ciones en Las dominicales del librepensamiento, El gladiador: órgano de la “Sociedad progresiva femenina” y El gladiador del librepensamiento. La ideología de estas publicaciones les permitió vincular la lucha feminista con la agenda política de ideología progresista. Se parte de dos ejes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Más allá de las aulas: una reivindicación del carácter práctico de la filosofía.M. ª de los Ángeles Pérez del Amo - 2021 - Isegoría 65:20-20.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  60
    Caracterización del marco antropológico subyacente en la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU de 1948, en relación con la Bioética.Pedro José Sarmiento, Gilberto A. Gamboa-Bernal, María de los Ángeles Mazzanti, Juana Jaramillo & Nubia Posada - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    El presente trabajo recupera, caracteriza y evalúa el marco antropológico subyacente en la Declaración de los Derechos Humanos de 1948. Para este propósito, se utilizó como metodología el análisis del discurso y una evaluación antropológica de su contenido en relación directa con la Bioética contemporánea y sus problemas más sobresalientes. doi: 10.5294/pebi.2015.19.2.4.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Fenómeno e Infinito.Marc Richir, Diego Ulises Alonso Pérez & Francisco Javier Parra Bernal - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 119:225-261.
    En el presente texto Richir plantea la posibilidad de ampliar las meditaciones lévinasianas sobre la ética a una interpretación más profunda aún del fenómeno radical de la ipseidad y del fenómeno en cuanto tal. Atraviesa el recorrido, en De otro modo que ser, desde la recurrencia del sí-mismo hasta la sustitución, la ética de la ipseidad lévinasiana, el Decir y su profetismo radical. Richir se pregunta si este profetismo ético y anárquico no encierra una tautología simbólica fundamental, la de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Ambassador Ramon del Rosario, Sr.: A Lifetime Legacy.Ramon R. del Rosario Jr, Oscar J. Hilado & Jocelyn Perez - 2010 - Budhi: A Journal of Ideas and Culture 14 (2 & 3):125-130.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    El centelleo de la infamia: los personajes de Historia universal de la infamia.Rosario Pérez Bernal & Sonja Stajnfeld - 2016 - Aisthesis 59:55-73.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  14
    El centelleo de la infamia: los personajes de Historia universal de la infamia.Rosario Pérez Bernal & Sonja Stajnfeld - 2016 - Aisthesis 59:55-73.
    The present article considers the implications projected by the main characters of Universal History of Infamy by Jorge Luis Borges. The seven protagonists embody a common pattern in their infamous trajectory: they exploit the tools of power by using discourse, according to the proposition by Michel Foucault, despite their being “on the other side of the law”. Although conditioned by specific historical-cultural circumstances, these heroes-antiheroes share the use of evil and the ascent to a seudo-mythical pedestal subsequently to the summit (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Condicionales: Inferencia Y relevancia.Eduardo Rincón Alfonso & Miguel Ángel Pérez Jiménez - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:313-338.
    RESUMEN En este trabajo discutimos tres formulaciones semánticas del condicional: la material, la estricta y la relevante. Defendemos que, desde un punto de vista formal, el condicional relevante responde mejor a nuestras intuiciones que los otros dos. Ahora bien, dado que la interpretación semántica del mismo es terreno disputado, proponemos hacerlo pragmáticamente. Dividimos el texto en tres secciones. En la primera proponemos el criterio de adecuación para evaluar distintas teorías de los condicionales: la teoría no debe dar lugar a los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  95
    Influence of Corporate Social Responsibility on Loyalty and Valuation of Services.Ma del Mar García de los Salmones, Angel Herrero Crespo & Ignacio Rodríguez del Bosque - 2005 - Journal of Business Ethics 61 (4):369-385.
    The study of corporate social responsibility has been the object of much research in recent decades, although there is a need to continue investigating its benefits as a marketing tool. In the current work we adopt a multi-dimensional perspective of social responsibility, and we carry out market research to determine the perceptions of users of mobile telephone services about economic, legal, ethical and social aspects of their operating companies. With these data we determine the structure and components of the concept (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   47 citations  
  18.  14
    Trabajo Fin de Grado En la Arquitectura Técnica.Sara González Moreno, Belén Zurro García, José Manuel González Martín, Amparo Bernal López-Sanvicente & Ángel Rodríguez Saiz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    Uno de los componentes más importantes del proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudios de Arquitectura Técnica es la realización de un proyecto final que aglutina todos los conocimientos y competencias desarrollados en las diferentes disciplinas que configuran el Plan de Estudios. El objetivo de esta propuesta es visualizar la evolución del proceso de enseñanza y aprendizaje en el Proyecto Fin de Grado en los estudios de Arquitectura Técnica e Ingeniería de Edificación de la Universidad de Burgos, mostrando las diferentes adaptaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    El diálogo que somos: la comprensión como espacio para la política.María del Rosario Acosta - 2006 - Areté. Revista de Filosofía 18 (2):205-228.
    El presente artículo tiene como tarea principal señalar algunos aspectos que hacen pertinente a la hermenéutica dentro del marco de la discusión política, defendiéndola de los ataques que se le han propugnado sobre todo desde una fi losofía de la conciencia crítica como la de Habermas, Adorno y algunos de sus seguidores. Se mostrará, a partir de Gadamer, cómo la hermenéutica responde a dichas críticas en el marco de su propuesta de la comprensión como tarea fundamental y como espacio político (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Tragedia como libertad y teodicea: acerca de una relación entre Schiller y Hegel.María del Rosario Acosta López - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:175-206.
    Se mostrará cómo el pensamiento sobre lo trágico como género literario pero, más allá de ello, como metáfora de las dualidades características de la modernidad, jugó un papel fundamental en la configuración y el desarrollo del pensamiento de ambos autores. Tanto para Schiller, como para el joven Hegel, la tragedia se convirtió en el marco teórico y el espacio de referencia de una propuesta que, en el primer caso, intenta recuperar la posibilidad de la libertad del hombre en el mundo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    Bernal, B. El arte como acontecimiento. Heidegger-Kandinsky.María del Rosario Acosta López - 2008 - Ideas Y Valores 57 (138):171-176.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    ¿Cómo se entiende la obra de arte y lo bello en la modernidad?Zaret del Rosario Luevano Estrada - 2019 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 9 (17):51-57.
    Para este trabajo lo que queremos hacer es un análisis general del arte, así como de sus implicaciones en lo social y en quienes trabajan el aspecto artístico, además de cuestionarnos qué es el arte y qué posibles efectos represente en el público que lo consume o lo adquiere; nuestro escrito no contiene un aparato crítico como tal, sino lo que más bien hacemos es una reflexión en torno a los pormenores señalados, aclarando que las fuentes que se presentan al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Cdd: 191 positivismo Y hermenéutica en la teoría de Davidson.María Del Rosario Hernández Borges - 2000 - Manuscrito 23 (1):121.
    Donald Davidson intenta reconciliar dos posiciones tradicionalmente opuestas: la positivista, naturalista, y la hermenéutica. Sin embargo, aunque sostiene la identidad mente-cerebro y la explicación causal de la acción, en su teoría tienen más relevancia la autonomía e irreductibilidad de lo mental así como la relación de justificación que existe entre razones y causas y que fundamenta las explicaciones de sentido común. Argumentaré que su intento conciliador no ha tenido éxito ya que opta claramente por el proyecto interpretativo frente al explicativo. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    Gramáticas de la escucha. Aproximaciones filosóficas a la construcción de memoria histórica.María Del Rosario Acosta López - 2019 - Ideas Y Valores 68:59-79.
    El artículo aborda la pregunta por la tarea de la memoria histórica en Colombia desde una perspectiva filosófica, concentrada en los retos epistemológicos y éticos derivados de la elaboración e implementación de iniciativas de memoria en contex- tos de experiencia traumática. Se busca presentar y analizar estos retos desde las consecuencias conceptuales que los contextos traumáticos le plantean a los procesos de elaboración de memoria y a la práctica de escucha de testimonios provenientes de experiencias traumáticas. Se examinan los modos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25.  33
    Grammars of listening - philosophical approaches to the construction of historical memory.María Del Rosario Acosta López - 2019 - Ideas Y Valores 68:59-79.
    RESUMEN El artículo aborda la pregunta por la tarea de la memoria histórica en Colombia desde una perspectiva filosófica, concentrada en los retos epistemológicos y éticos derivados de la elaboración e implementación de iniciativas de memoria en contex tos de experiencia traumática. Se busca presentar y analizar estos retos desde las consecuencias conceptuales que los contextos traumáticos le plantean a los procesos de elaboración de memoria y a la práctica de escucha de testimonios provenientes de experiencias traumáticas. Se examinan los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26.  15
    Desaparición y terror: la crítica de Hegel a la violencia positiva del derecho.María del Rosario Acosta López - 2021 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 2 (4):e21061.
    El artículo se propone analizar la relación entre violencia y ley en la filosofía temprana de Hegel, rastreando el concepto de positividad en los textos de juventud en paralelo con el análisis de la libertad absoluta y el terror en la Fenomenología del Espíritu. Se plantea como tesis central que las nociones de desaparición y terror, presentadas en este artículo como dos momentos, diferenciados, en el análisis de dicha figura de la conciencia en la Fenomenología, no son otra cosa que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    Tragedia como libertad y teodicea: Acerca de una relación entre Schiller y Hegel.María del Rosario Acosta López - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:173-204.
    Se mostrará cómo el pensamiento sobre lo trágico como género literario pero, más allá de ello, como metáfora de las dualidades características de la modernidad, jugó un papel fundamental en la configuración y el desarrollo del pensamiento de ambos autores. Tanto para Schiller, como para el joven Hegel, la tragedia se convirtió en el marco teórico y el espacio de referencia de una propuesta que, en el primer caso, intenta recuperar la posibilidad de la libertad del hombre en el mundo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  45
    Totonac homegardens and natural resources in Veracruz, Mexico.Ana Lid Del Angel-pérez & Mendoza B. Martín Alfonso - 2004 - Agriculture and Human Values 21 (4):329-346.
    The Totonac homegarden is a traditionally designed agroecosystem mixing different elements, such as cultivated and wild plants, and livestock. Our objective was to understand the role and importance of homegardens as a strategy for subsistence and natural resources management. Anthropological fieldwork was carried out in Coxquihui, Veracruz, Mexico, a Totonac community. Conventional sampling using a questionnaire yielded a sample of 40 individuals, each representing a family group. Personal interviews, life stories, observations, and field transects enriched survey information. Fieldwork permitted identification (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29.  19
    Bergson y su relación con las imágenes.Fernando Alexis Sánchez Mendoza & María del Rosario Guerra González - 2022 - Otrosiglo 6 (1):72-100.
    El presente trabajo explora la postura bergsoniana en torno a la imagen, toda vez que es constituida, de fondo, por la pregunta ¿qué se puede conocer? A propósito del tema Bergson se ubica en un punto intermedio entre el idealismo y el realismo, considera que la imagen es aquello que es más que una representación pero menos que la cosa en sí que el realismo pretende mostrar como objeto de conocimiento. La comprensión de la imagen no sólo lleva a escenarios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Ciencia y política pública: ¿qué papel juegan las pruebas científicas? (Primera parte). Naomi Oreskes.María de los Ángeles Pérez del Amo - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    Caracterización de las necesidades psicosociales del enfermo oncológico terminal.María de los Angeles Garrido Pérez & Xiomara Bárbara Gil García - 2012 - Humanidades Médicas 12 (2):203-216.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Elías Díaz: una vida al servicio del Derecho.Angeles Mateos García & Luis María Cifuentes Pérez - 2010 - Paideia: Revista de Filosofía y Didáctica Filosófica 31 (88):199-227.
  33.  14
    González, Navarro María. Inter-pretar y argumentar.Pérez Miguel Ángel - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):273-285.
    Se busca rastrear la imagen que Platón tiene de Heráclito y articularla con la estructura argumentativa del Cratilo, para comprender las necesidades textuales a las que responde la doctrina del flujo perpetuo, es decir, la discusión sobre la corrección (ὀρθότης) del nombre. Gracias a la inclusión del testimonio heraclíteo, resulta posible rastrear la presunta consolidación de la tesis sobre los nombres primarios y los secundarios como el eje de la separación entre dos planos de realidad (uno estable y uno móvil) (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Collaborative professional teaching culture. Analytical category.Yamirka García Pérez, José Ignacio Herrera Rodríguez, María de los Ángeles García Valero & Geycell Emma Guevara Fernández - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):474-485.
    Fundamentación: el desarrollo de la cultura profesional docente colaborativo se sustenta en los postulados vigotskianos, donde se concibe al profesor como un sujeto comprometido con las demandas y exigencias de la sociedad. Objetivo: socializar las categorías de análisis que se deben tener en cuenta en un colectivo docente para el desarrollo de una cultura profesional colaborativa en el proceso de formación del profesional de la educación superior. Método: se realizó un estudio etnográfico en la Universidad José Martí Pérez, de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Anáfora: la estructura normativa del contenido emocional.Miguel Angel Pérez Jiménez & José Luis Linan Ocana - 2009 - Universitas Philosophica 26 (52):53-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  26
    Anáfora: la estructura normativa del contenido emocional.Miguel Angel Pérez Jiménez - 2009 - Universitas Philosophica 26 (52):53-80.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37. La triangulación del círculo: discusión sobre el significado de la tesis de la ontología hermenéutica.Miguel Angel Pérez Jiménez - 2007 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 34:387-402.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El ave en el agua, imagen del bautismo en fray Luis de León.Ángel Ruiz Pérez - 2013 - Ciudad de Dios 226 (3):577-592.
  39. Gramáticas y léxicos y su relación con el judeo-árabe. El uso del judeo-árabe entre los filológos hebreos de al-Andalus.Angel Sáenz-Badillos Pérez - 2004 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 9:75-93.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La propuesta hermenéutica como crítica y como criterio del problema del método.Darío Alberto Ángel Pérez & José Darío Herrera González - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 43:9-29.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    Un primate de tercera Y Una persona de segunda.: Sobre el valor Del rostro, la mirada Y la piel para comprender a un extraño.Miguel Ángel Pérez Jiménez - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):265-293.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Etica Multicultural y sociedad en red.Miguel Angel Perez Alvarez - 2017 - Dissertation, Unam
    This work was my theses to get the MA in Philosophy. Their focus is the ethics implied in digital culture and networked society. Themes are Ethics, culture, technology, political control, autonomous systems.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Un primate de tercera y una persona de segunda: sobre el valor del rostro, la mirada y la piel para comprender a un extraño.Miguel Angel Pérez Jiménez - 2011 - Universitas Philosophica 28 (57):265-293.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Carmona, C. (coord.) (2021): Certeza, límite y animalidad. Sobre los escritos del último Wittgenstein. Sevilla: Estética, Teoría de las Artes e Historia de las Ideas, Athenaica Ediciones, 303 pp. [REVIEW]M. ª de los Ángeles Pérez del Amo - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):283-286.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    La triangulación del círculo: discusión sobre el significado de la tesis de la ontología hermenéutica.Miguel Ángel Pérez Jiménez - 2007 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 34:387-402.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Relationship Between Self-Perceived Health, Vitality, and Posttraumatic Growth in Liver Transplant Recipients.Jesús Funuyet-Salas, Agustín Martín-Rodríguez, Mercedes Borda-Mas, María Luisa Avargues-Navarro, Miguel Ángel Gómez-Bravo, Manuel Romero-Gómez, Rupert Conrad & María Ángeles Pérez-San-Gregorio - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Propuesta Hermenéutica Como Crítica y Como Criterio Del Problema Del Método.Darío Alberto Ángel Pérez & José Darío Herrera - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 43:9-29.
    En este artículo se hace un seguimiento a la tradición hermenéutica como propuesta crítica y criteriológica para comprender las ciencias sociales y sus posibilidades metodológicas, el papel que juega el investigador en la construcción de sus objetos de estudio, y la dinámica de la historia como fenómeno que exige una aproximación interpretativa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    Caring for Family Members With Alzheimer’s and Burnout Syndrome: Impairment of the Health of Housewives.María Luisa Avargues-Navarro, Mercedes Borda-Mas, Alina de las Mercedes Campos-Puente, María Ángeles Pérez-San-Gregorio, Agustín Martín-Rodríguez & Milagrosa Sánchez-Martín - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
  49. González-Castán, Óscar L. (ed.) (2023): Cognitive Vulnerability. An Epistemological Approach. Berlín/Boston: Walter de Gruyter, 222 pp. [REVIEW]M. ª de los Ángeles Pérez del Amo - 2024 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):325-328.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    El problema filosófico de la universalización moral.Miguel Ángel Pérez Jiménez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:85-100.
    Este trabajo examina parte del pensamiento de Kant de cara a precisar en qué sentido puede pensarse la universalidad como una exigencia para la filosofía moral y cómo las investigaciones de ese autor pueden contribuir a esclarecer esta cuestión. El análisis de los argumentos muestra algunas inconsistencias lógicas en el desarrollo del problema de la universalización moral que los especialistas han tratado de explicar, a partir de las cuales sugerimos que una alternativa de análisis gramatical al estilo de Wittgenstein puede (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000