Desaparición y terror: la crítica de Hegel a la violencia positiva del derecho
Resistances. Journal of the Philosophy of History 2 (4):e21061 (2021)
Abstract
El artículo se propone analizar la relación entre violencia y ley en la filosofía temprana de Hegel, rastreando el concepto de positividad en los textos de juventud en paralelo con el análisis de la libertad absoluta y el terror en la Fenomenología del Espíritu. Se plantea como tesis central que las nociones de desaparición y terror, presentadas en este artículo como dos momentos, diferenciados, en el análisis de dicha figura de la conciencia en la Fenomenología, no son otra cosa que las caras más extremas, llevadas hasta sus últimas consecuencias en el mundo práctico, de lo que Hegel en sus escritos tempranos había ya desarrollado como las dos caras de la positividad. Las herramientas conceptuales que Hegel desarrolla a lo largo de sus escritos de Frankfurt, y que son puestas a prueba en la Fenomenología, resultan útiles para comprender el aspecto crítico de lo que Hegel presenta como el riesgo de una violencia radical, alojada en el corazón de una interpretación paradigmáticamente moderna de la soberanía, y de sus desarrollos conceptuales e históricos en las nociones modernas de derecho y acción de Estado que la presuponen.DOI
10.46652/resistances.v2i4.61
My notes
Similar books and articles
Violencia y Estado. La posición de Hegel acerca del estado de naturaleza.Juan Ignacio Arias Krause & Patricio Landaeta Mardones - 2015 - Araucaria 17 (34).
La"psyché" judeoalemana ante el Derecho y el Estado: Walter Benjamin y Franz Rosenzweig.Roberto Navarrete Alonso - 2019 - Revista de Filosofía 44 (1):61-77.
Seducción Etnográfica, Transferencia, y Resistencia en Diálogos sobre Terror y Violencia en Argentina.Antonius Cgm Robben - 2011 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:16.
La desaparición del pasado.José San Miguel Hevia - 2006 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
La renovación kantiana del derecho natural y la crítica de Hegel. Una crítica a la crítica.Osvaldo Guariglia - 1985 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 20 (45):7-50.
Presentación deSeducción etnográfica: Transferencia y resistencia en diálogos sobre terror y violencia en la Argentina', de Antonius CGM Robben.Sergio E. Visacovsky - 2011 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:15 - 3.
Violencia, guerra y terror" postmoglobales".Jorge E. Dotti - 2007 - In Manuel Cruz & Néstor García Canclini (eds.), Odio, Violencia, Emancipación. Gedisa. pp. 109--126.
Derecho de una vida libre de violencia: una aproximación a la violencia de género.Susana Vicente - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (960):21-26.
Derecho y ley en José Ortega y Gasset / Right and Law in José Ortega y Gasset.Francisco Elías de Tejada - 1965-1966 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez (5-6):109-127.
De la perversión a la violencia natural.María Noel Lapoujade - 2006 - Revista de Filosofía (Venezuela) 54 (3):39-64.
En torno a la filosofía del derecho de Hegel: cuestiones y objeciones.Arturo Klenner - 2002 - Polis 3.
La violencia y el terror en La Naranja Mecánica de Kubrick.Eliseo Rabadán Fernández - 2004 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
Hegel y su teoría crítica del derecho: la posibilidad de una lectura pragmatista.Cristobal Balbontin - 2020 - Revista de Filosofía 77:41-50.
De la perversión a la violencia natural.María Lapoujade - 2006 - Revista de Filosofía 24 (54):39-64.
O Conceito De Violência-poder E O Caráter Paradoxal Do Poder Juridico Em Walter Benjamim.Jose Carvalho - 2012 - Inquietude 3 (1):122-139.
Analytics
Added to PP
2021-12-06
Downloads
9 (#937,200)
6 months
5 (#153,990)
2021-12-06
Downloads
9 (#937,200)
6 months
5 (#153,990)
Historical graph of downloads
References found in this work
Phänomenologie des Geistes.G. W. F. Hegel & J. Hoffmeister - 1807 - Tijdschrift Voor Filosofie 15 (3):528-528.
Necropolitics.Achille Mbembe - 2008 - In Stephen Morton & Stephen Bygrave (eds.), Foucault in an Age of Terror: Essays on Biopolitics and the Defence of Society. Palgrave-Macmillan.
The Disappearance of the French Revolution in Hegel's "Phenomenology of Spirit".Andrew Norris - 2012 - The Owl of Minerva 44 (1/2):37-66.
Confession and forgiveness: Hegel's poetics of action.J. M. Bernstein - 1996 - In Richard Thomas Eldridge (ed.), Beyond Representation: Philosophy and Poetic Imagination. Cambridge University Press. pp. 34--65.