Results for 'posgrado'

53 found
Order:
  1.  7
    Percepción de exclusión social por medios digitales en estudiantes de posgrado.Raúl Sosa Mendoza, Glenda Mirtala Flores Aguilera & Verónica Torres Cosío - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-9.
    En la actualidad es de suma importancia tener habilidades digitales y acceso a dispositivos tecnológicos para seguir aprendiendo. El presente estudio analiza la percepción de exclusión digital por estudiantes inscritos en un programa de posgrado en línea. Los resultados muestran que los estudiantes cuentan con acceso a dispositivos digitales e Internet, y que la percepción de exclusión es mayormente por la falta de competencias digitales. Los sujetos de estudio que no se sienten excluidos consideran la existencia de una brecha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Profesor de posgrado se despertó temprano.Luis Porter - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-7.
    Este cuento es una composición literaria en la que se intenta criticar agudamente las costumbres y vicios de muchos profesores y profesoras que en una planta académica avejentada proliferan haciendo inconmensurable daño a los que pasan por sus manos. El cuento tiene una intención moralizadora, lúdica y más que nada, burlesca, aparte de lo dramático. Es decir, se trata de una sátira. El protagonista es un profesor que alguna vez hizo en Londres su doctorado, siguiendo un proceso que lo expuso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Interlocución asistida como apoyo para la enseñanza en el posgrado.Yolanda González de la Torre & José Jiménez Mora - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):60-74.
    This paper introduces the concept of assisted dialogue as a scaffolding tool for academic writing management shared for teachers and postgraduate students. The concept is characterized and examples of this type of intervention aimed at understanding general questions of educational research and the production of academic texts are presented.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  16
    Las muestras en investigaciones educativas. Un estudio de pertinencia y suficiencia en tesis de posgrado.José Theódulo Esquivel-Grados, Clotilde Paula Venegas-Mejía, Migdonio Nicolás Esquivel- Grados & Manuel Tomás Gonzales-Benites - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):355-369.
    Analizar la suficiencia y pertinencia de las muestras en tesis de maestría es el objetivo del artículo, resultado de un estudio descriptivo con enfoque documental, cuya población fueron tesis de maestría en acreditación de la calidad educativa de cuatro Universidades de Lima, 2020-2022. Se recurrió a la observación para el recojo de datos, encontrándose como resultados que en las tesis realizadas mayormente con enfoque cuantitativo no es frecuente observar muestras adecuadas ni representativas, al no ofrecer una justificación lógica ni metodológica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    La fenomenología, sus orígenes, desarrollos y situación actual: curso de posgrado 2004, 6 de agosto-26 de noviembre.Néstor A. Corona (ed.) - 2009 - Buenos Aires: Universidad Católica Argentina, Facultad de Filosofía y Letras.
  6.  9
    Producción jurídica desde la investigación monográfica de posgrados de la Universidad Autónoma Latinoamericana.Jorge Eduardo Vásquez Santamaría - 2013 - Ratio Juris 8 (16):129-156.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  23
    Calidad de vida en médicos en formación de posgrado.Pedro José Sarmiento & Andrés Parra Chico - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    This descriptive study gathers and questions general evidence on the quality of life experienced by medical residents during postgraduate training. The information was obtained from five databases during a period of four months in 2014. For the most part, it highlights dozens of studies that call attention to burnout as a condition that affects the quality of life of medical residents and health workers. The emphasis on deterioration in quality of life focuses on the symptoms of professional attrition that negatively (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Actividad Profesional y Patrimonio. Cursos de Posgrado de Actualización y Perfeccionamiento. Taller de Intervención en el Patrimonio Doméstico:" La Vivienda Italianizante".Luis Müller - 2000 - Polis 1 (5):46-57.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La calidad de vida de estudiantes de posgrado.José Ignacio Sotomayor Moreno - 2005 - Episteme 1 (4).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  19
    Actitudes de los estudiantes hacia la enseñanza de RSE en los Posgrados de Negocios (Attitude of students toward the teaching of CSR in Business Graduate Schools).José Luis Abreu - 2009 - Daena 4 (1):12-20.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Tramas cronotópicas y devenires auto-biográficos en la formación doctoral.Jonathan Aguirre, Luis Porta & Francisco Ramallo - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-17.
    La formación doctoral representa en sí misma un itinerario educativo particular y complejo. Su singularidad radica no solo en aspectos institucionales, sistémicos o curriculares de cada programa de formación, sino que éste atraviesa al sujeto desde coordenadas biográficas, temporales y afectivas que solo pueden dimensionarse a través de su propia textualización y narración. Posicionados desde perspectivas pos cualitativas de investigación social, el enfoque biográfico, auto-biográfico y narrativo, emerge como posibilidad para recuperar las experiencias vividas por aquellos docentes universitarios que han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    La educación superior y el desarrollo integral en México.José Antonio Villalobos López - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:275-300.
    La matrícula escolar de México en el ciclo escolar 2021-2022 corresponde a 5,07 millones de alumnos (5,5 % en nivel técnico superior y normal, 86,2 % en licenciatura, 7,2 % en especialidad y maestría, y 1,1 % en doctorado), representando el 4 % de la población total nacional. El artículo se estructura con base en el método deductivo ycon un arquetipo cuantitativo, teniendo como objetivo conocer el estado de correlación existente entre el universo estudiantil de educación superior con el crecimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Aplicación de una nueva concepción de la investigación en una institución educativa universitaria.Juan Basualdo & Silvia Grenovero - 2007 - Enfoques 19 (1-2):89-94.
    Se presenta un plan de acción para la organización y desarrollo de la investigación en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Adventista del Plata. La articulación de la investigación con el grado y posgrado con medios existentes, cátedra de Metodología del Trabajo Científico y Servic..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    La recepción de Platón en el siglo XX: una poíesis de la percepción.Claudio César Calabrese & Federico Nassim Bravo (eds.) - 2020 - New York: Peter Lang.
    La presencia de Platón y del pensamiento platónico se ha mantenido de manera incesante a lo largo de la historia de la cultura. En esta historia, el siglo XX refleja el rechazo y la aceptación, la recepción, en suma, de un modo inusitado tal vez porque, durante este siglo, la humanidad se vio cara a cara con los infiernos que supo crear: un mundo en ruinas hacía imposible intuir la perfecta quietud de las Formas. La recepción de Platón en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Linking of the resident of Hygiene and Epidemiology to emergent epidemiological activities.Luis Larios Ortiz & Hernández González - 2015 - Humanidades Médicas 15 (2):283-293.
    Fundamento: El currículo de estudios, principalmente de posgrado, no puede considerarse como un plan al que hay que ajustarse de manera estricta, sino que debe ser más flexible, que dé salida a los objetivos propuestos según las situaciones del entorno. Objetivo: mostrar algunos resultados de la vinculación del residente de Higiene y Epidemiología a actividades epidemiológicas emergentes en la actualidad. Método: se realizó un estudio descriptivo transversal en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Camagüey durante junio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Impact of values education through the application of teaching aids in Morphophysiology subject.Carmen Gisela Murgarra Romero & Héctor Orlando Pérez Rodríguez - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):124-142.
    La presente investigación se efectuó con el objetivo de evaluar el impacto de la introducción y generalización del resultado científico: La educación en valores mediante la aplicación de medios de enseñanza - aprendizaje en la disciplina de Morfofisiología en la Licenciatura en Enfermería, a través de indicadores diseñados de acuerdo a las particularidades de la investigación. Se aplicaron encuestas, se realizó una revisión documental de bibliografía relacionada con la temática y de documentos de los departamentos e instituciones en que ha (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    La narcocultura como objeto de estudio.Didier Correa Ortiz - 2022 - Escritos 30 (65):183-212.
    En este artículo, se presentan algunos acercamientos a las dimensiones culturales del narcotráfico en el panorama de las ciencias sociales y las humanidades en América Latina, con énfasis en el contexto colombiano. El objetivo es constatar cómo aparecen diferentes modos de abordar la relación narcotráfico-cultura a través de nociones utilizadas como herramientas conceptuales que enfatizan características específicas de esta relación. Entre ellas se destacan la noción de _narcocultura_ que, por una parte, se refiere al conjunto de prácticas que componen un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Discursos y prácticas agroempresariales. Un aporte desde la sociología pragmática.Diego Taraborrelli - 2012 - Aposta 53:2.
    El sector agropecuario argentino, desde mediados de la década de 1970, ha comenzado un ciclo de profundas transformaciones en los aspectos técnicos, organizacionales y tecnológicos que dan forma al modelo hegemónico de producción agropecuaria: el agribusiness. Dicho modelo ofrece un marco normativo que cristaliza la nueva estructura del sector rural y de aquellos vinculados al mismo, donde ante la desaparición de algunos actores, aparecen nuevos y se reconvierten otros. Como hipótesis estructural consideramos que aquellos que han logrado adaptarse al nuevo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Impact of an anti-smoking educational strategy on Medical Sciences Dormitory in Camaguey.Varona Delmonte Mayelín, Pernas Álvarez Isis Angélica, Socarrás Sánchez Sonia & Duret Guzmán Yunier - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):143-170.
    Se diseñó una estrategia educativa antitabáquica en la Residencia Estudiantil de Ciencias Médicas en Camagüey que fue valorada por criterio de especialistas y actualmente se encuentra en fase de implementación. En el artículo se evalúa su impacto. La misma se caracteriza por ser sistémica, dinámica, flexible, factible, participativa y dinamizadora de la esfera afectiva. Se ha empleado en la impartición de posgrado, capacitaciones a profesores guías e instructoras educativas; ha contribuido a incrementar los conocimientos en el orden teórico, metodológico, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    Por qué estudia un profesor de matemáticas una maestría en matemática educativa.Juan Gabriel Molina Zavaleta & Alejandro Miguel Rosas Mendoza - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-9.
    Se presenta un estudio sobre las razones de profesores de matemáticas en servicio para estudiar una Maestría en Ciencias en Matemática Educativa. La investigación fue realizada analizando expedientes de cuatro procesos de admisión. Se consideraron 316 casos de los años 2018-2021. Los participantes respondieron en entrevista “¿Por qué decidiste estudiar la Maestría en Ciencias en Matemática Educativa?” Los resultados indican que buscar su desarrollo profesional fue la razón más declarada; esta predominancia se mantuvo (excepto en 2019); otras razones populares fueron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    Análisis crítico del uso de Rúbricas en metodología de la investigación.María Esther Alcántara Gutiérrez & Mireya Ramírez Martínez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-12.
    En este artículo se formula un análisis crítico sobre el uso de Rúbricas durante los ejercicios de coevaluación entre pares sobre su desempeño en la investigación desarrollada en los estudios de posgrado. Las entrevistas a estudiantes y docentes muestran cómo se profundiza y amplía la comprensión de la descripción académica sobre el resultado que se busca por la aplicación de la metodología, debido a la observación contrastada del trabajo propio con el desempeño de los demás, de acuerdo con el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  18
    Comunicación Asesor-Estudiante y El Proceso de Investigación.Alfredo Barrales Martínez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-15.
    Estudio exploratorio-descriptivo realizado en posgrado de una universidad pública de México; objetivo: identificar obstáculos de comunicación, de índole socioafectivo y tecnológica, que durante pandemia cobraron relevancia en el proceso de investigación para tesis. Método: cuantitativo con uso de cuestionario y entrevista estructurada. Inferencias: los obstáculos de índole socio afectivo repercuten en el proceso de investigación, especialmente en tiempos de crisis; la relación con el asesor de tesis es factor fundamental para la continuidad y permanencia; las tecnologías facilitan la comunicación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Advancement transdisciplinary strategy for research.José Aureliano Betancourt Bethencourt, Fidel Martínez Álvarez, Mayda Álvarez Escoda & Elizabeth Nicolau Pestano - 2016 - Humanidades Médicas 16 (3):413-429.
    Introducción: Alude a que la salud pública tiene causas multifactoriales con alta connotación social. Objetivo: presentar una estrategia de superación transdisciplinaria para la actualización teórico-metodológica de los profesionales de la salud. Método: se determinaron los fundamentos teóricos de diferentes enfoques y tendencias en gestión de proyectos de investigación. Se concibió una estrategia de superación basada en los principios y conceptos de los estudios de la complejidad, la metodología de la Teoría de la Red de Actores, las ideas de la dirección (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La técnica y la política. Perspectivas desde América Latina.Facundo Bey, Mariana Chendo, Ruth Gordillo, Iván Cadena, Martín Prestía, Jorge Martin, Pablo Meriguet, Carlos Federico Mitidieri & Ana Zagari - 2023 - Quito: Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
    Este nuevo libro colectivo recoge los trabajos del grupo de investigación de Filosofía de la PUCE, elaborados entre 2019 y 2020. El tema elegido, Tecnología y política, define una de las problemáticas contemporáneas más relevantes dentro del trabajo académico. Como en ocasiones anteriores, cada autor plantea contextos de lectura diversos; los aportes recorren un escenario complejo, resultado de los caminos que cada uno ha elegido para consolidar su propia reflexión a partir de los proyectos de escritura de tesis de (...) y de investigaciones desarrolladas tanto en universidades europeas como americanas. Sin embargo, el punto de encuentro está dado en la perspectiva y en las condiciones que determinan la posibilidad de proponer un pensamiento crítico y propositivo desde América Latina. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    Evaluation of the social relevance of the Master 's of Science in Medical Humanities.Díaz Campos Norbis, Macías LLanes María Elena & Falcón Fariñas Irma Niurka - 2016 - Humanidades Médicas 16 (3):430-458.
    Un requisito para demostrar la vigencia de un programa de posgrado es la evaluación de su pertinencia social. El presente trabajo tiene como objetivo describir los resultados de la evaluación de la pertinencia social del programa de maestría Humanidades Médicas. Se muestran sus características esenciales derivadas de los procesos realizados en el Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud; se define la pertinencia social y sus indicadores como conceptos esenciales para la evaluación de los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Employers' satisfaction over the fulfillment of the social task of graduates of wide access master degree courses.Zoila del Socorro López Díaz - 2017 - Humanidades Médicas 17 (2):338-353.
    Las relaciones entre el mundo de la educación y el trabajo tienen objetivos diversos, relacionados con la pertinencia, la formación recibida, el ejercicio profesional, la eficiencia universitaria y la repercusión social; de manera que resulta valiosa la información sobre el cumplimiento del encargo social del profesional, al tiempo que se convierte en instrumento de gestión universitaria. Objetivo: determinar la satisfacción alcanzada por el cumplimento del encargo social de egresados de maestrías ejecutadas en la Facultad de Ciencias Médicas "Manuel Fajardo". Métodos: (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Características del nuevo estratega financiero, estudiantes de maestría en finanzas.Luz-Elena Guzmán-Ibarra, León Antonio Joannis-Ortiz & Efraín Torralba-Chávez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-24.
    El objetivo de este estudio fue determinar si las características de estratega son adquiridas al realizar un posgrado, la población de interés fueron estudiantes de maestría en finanzas, la muestra fue de 87 alumnos en grupos trimestrales durante dos años consecutivos.Usando metodología de enfoque mixto, un cuestionario y para complementar el aspecto cualitativo, se hizo una inferencia en cada resultado.Las hipótesis “Existe un sinnúmero de características que el estudiante universitario debe desarrollar y el estudiante universitario adquiere 80% de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    Política de identificação de estudantes em situação de deficiência em uma universidade pública brasileira.Sandra Eli Sartoreto de Oliveira Martins & Juliana Cavalcante De Andrade Louzada - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):65-96.
    Resumo: A partir da disseminação das políticas educacionais inclusivas observa-se um aumento de matrículas de estudantes em situação de deficiência no Ensino Superior, elegíveis aos serviços de Educação Especial, no Brasil. Este artigo objetiva analisar os critérios institucionais utilizados para delinear o perfil desses universitários nos dados Censitários da Universidade e, de que modo tais dados comungam com as políticas educacionais inclusivas vigentes. Por conseguinte, buscará compreender como as políticas institucionais da universidade se correlacionam com as do Censo do Ensino (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Bob Dylan, migraciones y globalización.Alessandro Portelli - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (19):e041.
    Alessandro Portelli tiene una larga historia de amistad con la Universidad Nacional de La Plata y con la Maestría en Historia y Memoria en particular. Ha dictado dos seminarios de posgrado en el marco de la maestría en 2013 y 2018, así como también la revista Aletheia ha publicado una traducción de un texto de su autoría (Aletheia n°7) y una entrevista en el marco de sus visitas al país (Aletheia n°9). En 2013 fue distinguido con el título Miembro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  36
    Como elaborar plano de análise dos dados na pesquisa qualitativa.Hilda Maria Martins Bandeira - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):1141-1166.
    Discutir aspectos teórico-metodológicos que subsidie a análise dos dados na pesquisa científica é atividade complexa, pois toda produção científica está relacionada às escolhas teóricas e metodológicas do pesquisador. Este texto busca responder à seguinte questão: como podemos organizar a proposta geral do plano de análise na pesquisa científica qualitativa? Essa inquietação tem como base a condição de ser e estar professora da disciplina de Pesquisa em Educação no ensino superior, de atuar em Programa de Pós-Graduação e de integrar o Grupo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Metodología de la enseñanza del lenguaje y la redacción en espacios universitarios. Entrevista a Lenin Pantoja Torres.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Pucara. Revista de Humanidades 1 (33):1-5.
    Lenin Pantoja Torres nació el 11 de diciembre de 1988 en Lima (Perú). Ha realizado estudios literarios en pregrado y posgrado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuenta con un máster en Innovación Pedagógica y Gestión de Centros Educativos por EUCIM Business School de España. Asimismo, es magíster en Educación con mención en Políticas y Gestión de la Educación por la Universidad de San Martín de Porres (Lima, Perú). Con respecto al ámbito laboral, se ha desempeñado como (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Desarrollo de la Literatura boliviana contemporánea: entrevista a Blithz Lozada Pereira en julio de 2021.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Nueva Revista Del Pacífico 75 (75):312-314.
    Blithz Lozada Pereira nació en Oruro (Bolivia) en 1964. Es miembro de número de la Academia Boliviana de la Lengua desde el 2009, fecha en la que expuso su discurso “La educación del indio en el pensamiento filosófico de Franz Tamayo”, con el que fue admitido. Es miembro honorario de la Asociación Peruana de Educación Intercultural. Ha sido coordinador, director, consultor y organizador de investigaciones y eventos académicos e institucionales. Obtuvo la licenciatura en Filosofía, así como realizó estudios de (...) en Ciencias Sociales, Educación Superior, Filosofía y Ciencias Políticas. Asimismo, se especializó en políticas, organización y gestión de la ciencia, la tecnología y la innovación. Se ha desempeñado como docente. En la actualidad, enseña en la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz. En su mayoría, sus investigaciones se enfocan en la problemática andina de la actualidad. Entre algunas de sus publicaciones, se encuentran las siguientes: Sugerencias intempestivas (1998), Educar para gobernar (2009), La educación del indio en el pensamiento filosófico de Franz Tamayo (2010), Theatrum ginecologicum (2012), La educación intercultural en Bolivia (2005), Cosmovisión, historia y política en los Andes (2007), Ciencia, tecnología e innovación en Bolivia: contexto internacional, investigación universitaria y prospectiva científica (2011), Políticas científicas, tecnológicas y de innovación en Bolivia (2016), Cultura política, ciencia y gestión de gobierno en América Latina (2017) y Políticas comparadas de conocimiento y bienestar en seis países sudamericanos (2018). (shrink)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Bioética recobrada: un regreso a los límites.Pichardo García, Luz María Guadalupe & Hortensia Cuéllar Pérez (eds.) - 2020 - Ciudad de México: Universidad Panamericana.
    Estamos a un año del cincuentenario de la aparición formal de la bioética en el escenario científico global. El afortunado neologismo usado por Potter en 1970 para vincular las ciencias experimentales con las ciencias humanísticas, creando un enfoque interdisciplinar indispensable -esencia de la bioética-, el cual pretende recuperar el liderazgo de la filosofía -particularmente de la ética- a fin de orientar apropiadamente los desarrollos de las ciencias prácticas en boga, como la biología, la ecología, la química, la cibernética, las nuevas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    The development of linguistic and communicative abilities with the printing press in the English lessons.Ana J. García Cormenzana, Yaimí Roque Marrero & Yakelín Mantilla Nieves - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):550-561.
    Fundamentación: la educación integral del estudiante de Medicina incluye el desarrollo de las habilidades comunicativas y lingüísticas en idioma Inglés, que le posibiliten mantenerse informado y comunicarse en medios anglófonos. La prensa escrita es un medio de información que permite que los estudiantes reflexionen, valoren, interpreten y se comuniquen. Objetivo: Contribuir al desarrollo de las habilidades lingüísticas y comunicativas con la prensa escrita en clases de inglés. Método: Se realizó un estudio pre-experimental que consistió en elaborar ejercicios a partir de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Análisis de la producción y redes de colaboración en los programas de doctorado en psicología en Colombia.Wilson López López, Julio César Ossa, Jean Nikola Cudina, María Constanza Aguilar Bustamante, Michelle Torres, Cesar Acevedo Triana & Gonzalo Salas - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1):151-182.
    El objetivo de la formación doctoral es la generación y difusión de nuevo conocimiento, sin embargo, no es claro cómo los programas de doctorado en Colombia se relacionan con este tipo de producción académica. A partir de ello, en el presente estudio se presenta el panorama general de la producción académica a través de las instituciones de educación superior colombianas que ofertan programas de formación doctoral en psicología. La producción académica se obtuvo de la base de datos Scopus en una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Scientific writing: a professional upgrading need for health sciences professors.Laura María Pérez de Valdivia, Ener Raúl Rivera Martín & Geycell Emma Guevara Fernández - 2016 - Humanidades Médicas 16 (3):504-518.
    El presente trabajo es un estudio descriptivo y con un enfoque sincrónico que da muestra de las deficiencias de los profesores universitarios al redactar textos científicos. Este estudio tiene como objetivo proponer varias acciones de superación para perfeccionar el manejo del lenguaje y el arte de redactar de los docentes de la Universidad de Ciencias Médicas "Dr. Faustino Pérez Hernández" de la provincia Sancti Spíritus que cursan la octava edición de la Maestría en Ciencias de la Educación de la Universidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Metodología de la investigación jurídica. Propuestas contemporáneas (Editora).Romina Rekers - 2016 - Córdoba, Argentina: Editorial Brujas.
    El “Derecho” o “derecho”, como quiera que se escriba su grafía, en forma constante o inconstante, en un mismo texto, o en distintos textos, y por la razón que fuere que se escoja la mayúscula o la minúscula para designarlo, es un objeto muy complejo, y por eso mismo susceptible de ser investigado. Comencemos por un dato de biografía académica. Es el siguiente: desde hace algunos años, en el curso de posgrado de metodología de la investigación jurídica que doy (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Nuevas tesis sobre los valores estéticos.José Ramón Fabelo-Corzo - 2022 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Rodrigo Walls Calatayud (eds.), La estética, el arte y su reencuentro con la Academia. Puebla: Colección La Fuente, BUAP – Instituto de Filosofía de La Habana. pp. 17-82.
    Las tesis que aquí se presentan han sido elaboradas a partir del análisis del ensayo de Jan Mukarovsky: “Función, norma y valor estético como hechos sociales”. (Cfr. Jan Mukarovsky. Escritos de estética y semiótica del arte, pp. 44-121). Las mismas han sido enriquecidas como resultado del debate que, generación tras generación, sobre ellas hemos sostenido con los estudiantes —la mayoría de ellos hoy egresados del posgrado en Estética y Arte de la BUAP—. Es un trabajo que lleva su huella (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Cartografía conceptual de la investigación formativa en la universidad peruana.Osbaldo Turpo-Gebera, Rocío Diaz-Zavala, Olger Gutiérrez-Aguilar, Pedro Mango-Quispe & Eduardo Luis Gutiérrez-Salcedo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):437-450.
    La investigación formativa es un método educativo que involucra a los sujetos en su propia formación en investigación. Este estudio explora el desarrollo y perspectivas de la investigación formativa en universidades peruanas a través del análisis de informes de tesis de posgrado. Utilizando la cartografía conceptual como método de análisis, se identifican conceptos clave, categorías y diferencias conceptuales, revelando el panorama de la investigación formativa y sus desafíos en la universidad peruana. Se destaca la creciente emergencia de estudios sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Consideraciones éticas en la investigación etnográfica institucional.Miguel Valencia-Contrera - 2023 - Persona y Bioética 27 (1):e2718.
    Artículo de revisión que responde al objetivo de identificar las principales consideraciones éticas que los investigadores han de contemplar en el desarrollo de una investigación etnográfica institucional. Se realizó una revisión del estado del arte, analizando 298 tesis de posgrado. Tras la aplicación de criterios de inclusión, exclusión y eliminación de duplicados, quedaron 14 documentos, los que conformaron la muestra final. Las consideraciones éticas identificadas se estructuraron en tres grupos “planificación y aspectos metodológicos”, “recolección de los datos” y “análisis, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Estrategias para la escritura de ensayos académicos argumentativos.Javier Moreno Tapia & Maritza Librada Cáceres Mesa - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (1):1-8.
    El presente estudio tuvo como propósito recuperar la experiencia de un grupo de docentes de bachillerato, licenciatura y posgrado que participaron en un curso centrado en la promoción de competencias de comprensión lectora y composición escrita de textos científicos, dentro del cual tenían que apropiarse de una estrategia para realizar una composición escrita poniendo en ejecución estrategias de argumentación. Para ello contestaron un cuestionario al final del curso donde señalaron la importancia que tiene aplicar acciones puntuales de la estrategia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Serpientes y monos: metáforas sobre género producidas por estudiantes de pedagogía.Amanda Victoria Valenzuela Valenzuela & Paola Lorena Alarcón Hernández - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):270-285.
    El sistema educativo es responsable por la transmisión y expresión de la mayor parte de los patrones socioculturales que integran nuestra sociedad, entre los cuales se encuentra el género. Este es un tema de reciente abordaje en el contexto educativo, por lo cual son necesarios los estudios respecto a las percepciones docentes al respecto. Por otro lado, la metáfora es una herramienta utilizada en la vida cotidiana de las personas, para facilitar la producción y comprensión de conceptos abstractos, por lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Profesor Juan José Fuentes Ubilla (1976-2023).Revista de Filosofía - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:11-12.
    Resumen:Juan José Fuentes Ubilla nació el 6 de septiembre de 1979 en la ciudad de Santa Cruz. Fue estudiante, ayudante y luego profesor del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Fue ayudante de la profesora Patricia Bonzi, con quien se formó en filosofía contemporánea y especialmente en la fenomenología de autores como Lévinas y Arendt. Ayudante del profesor Arturo Fontaine y luego profesor del curso de Filosofía Medieval. Ayudante y luego coinvestigador (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  26
    Enseñanza de la filosofía en Norte de Santander, Colombia: caso provincia de Pamplona.Campo Elías Flórez-Pabón, José Jacinto Gelves Ordoñez, Óscar Javier Cabeza Herrera & Carlos Arturo Plazas Lara - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    El artículo tiene como objetivo presentar la caracterización de la educación en el área de la filosofía en el departamento de Norte de Santander, en Colombia, a través de la respuesta a la pregunta ¿cómo los profesores los colegios de la zona Pamplona enseñan filosofía en el Norte de Santander?, desde un método de investigación mixto. Estos resultados parciales de investigación en la zona Pamplona solo se enfocan en las generalidades del quehacer filosófico dentro del aparato investigativo desarrollado en 33 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    Theoretical-methodological precisions for understanding the ethics and the medical bioethics.Jorge L. Flores Rodríguez & Flores Albor - 2014 - Humanidades Médicas 14 (2):366-386.
    El pensamiento ético y bioético es una de las áreas de conocimiento recurrentes en el ejercicio reflexivo del profesional de la salud en Cuba; sin embargo, se detectan insuficiencias relacionadas con imprecisiones y falta de claridad en el pensamiento ético-moral por parte de este personal, según se observa en materiales evaluados para su publicación, en los ejercicios para el proceso de obtención de categorías docentes y en la presentación de las evaluaciones de posgrados. El artículo tiene el objetivo de argumentar (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Problematic fields for a health sciences epistemology course.Arturo G. Rillo, Beatriz Elina Martínez-Carrillo, Javier Jaimes-García & Víctor Manuel Elizalde-Valdés - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):50-65.
    Analizar epistemológicamente los problemas de salud requiere incorporar la epistemología a los programas de posgrado en ciencias de la salud. Con el propósito de caracterizar los campos problemáticos que fundamenten el diseño de un programa académico para el curso de epistemología en ciencias de la salud se realizó un estudio con el enfoque de la hermenéutica gadameriana en tres etapas. El punto de partida expone la concepción de hombre, conocimiento y epistemología. El horizonte de comprensión se elaboró con tendencias (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Los investigadores educativos, transdisciplinares, ecosóficos y antropoéticos: retos venezolanos.Milagros Elena Rodriguez - 2019 - Ratio Juris 14 (28):161-184.
    Se usa la hermenéutica comprensiva, diatópica y ecosófica como transmétodo de construcción teórica para sustentar la con-formación de los investigadores educativos venezolanos desde la tríada transdisciplinariedad-ecosofía-antropoética, como retos urgentes en Venezuela. Existen problemáticas profundas en el accionar del ciudadano que se conforma en la educación universitaria, ya que el ser humano, en su parcelación del conocimiento, ha olvidado que somos seres biológicos, psíquicos, espirituales, sociales, ambientales, etéreos, culturales, y que cada aspecto no se puede estudiar por separado ya que es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Lógica Básica.Carlos Romero - manuscript
    Un libro de texto de lógica, argumentación y razonamiento probabilístico que he estado escribiendo durante los últimos años. Lo he usado para clases en bachillerato, licenciatura y posgrado. Está incompleto todavía, pero las primeras tres partes (argumentación, lógica proposicional, y cuantificación) están completas a un 85%, aproximadamente. Si lo usas, me ayudarías mucho mandándome comentarios, críticas y cualquier sugerencia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  24
    Gustavo Morello, Cristianismo y Revolución. Los orígenes intelectuales de la guerrilla en la Argentina, Editorial de la Universidad Católica de Córdoba (EDUCC), Córdoba, 2003, 378 p. [REVIEW]Guillermo Barón Del Pópolo - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    El libro que reseñaremos a continuación fue publicado en el año 2003 como primer número de la colección Thesys de la Editorial de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina. Una pequeña nota en la contrasolapa nos informa que estamos, con esta colección, delante de “...una selección de obras de múltiples disciplinas, elaboradas a partir de los trabajos de Tesis de posgrado, presentadas y defendidas públicamente por docentes e investigadores de la U.C. de Córdoba., en distintas institucione..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    La titulación de doctorado por publicación de artículos en México.José Antonio Villalobos López - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):39-66.
    _El artículo tiene como objetivo analizar la tesis doctoral por publicaciones en México. Las universidades públicas (UNAM, IPN, UdeG) no presentan esta opción. Las universidades particulares presentan más opciones para titulación del doctorado: UEM, IESCDA cuentan con titulación automática; UBC, UNISANT presentan más de diez opciones de titulación (una por publicaciones); UNICLA, IEUM, IPEP tienen opción de titulación por publicaciones._.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 53