Results for 'insuficiencia'

162 found
Order:
  1.  3
    A insuficiência na razão.Eduardo Luft - 1995 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 40 (160):769-778.
    Este trabalho trata da necessidade derepensar a idéia de sistema na Filosofia, levandoem consideração as críticas feitas após o IdealismoAlemão contra uma tal tentativa. Se a razãopretende se elevar a um sistema, ela necessariamentedeve incluir dentro de si a sua própria insuficiência.A razão deixaria de se apresentar, então,com a rigidez dos sistemas construídos na modernidade,alguns deles fortemente baseados no paradigmada Matemática.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Insuficiencias del modelo deíctico de los nombres propios.Ignacio Vicario Arjona - 2009 - Critica 41 (123):95-127.
    Discuto aquí un modelo del significado de los nombres propios desarrollado, principalmente, por Récanati y García-Carpintero. Según este modelo, los nombres propios son expresiones deícticas, que poseen una regla que atribuye al referente la propiedad de llamarse �N�. La discusión se centra en la noción de significado lingüístico, la controversia deíxis/ambigüedad, el argumento de generalidad, el pretendido carácter no lingüístico de las estipulaciones nominales, y el papel de la propiedad metalingüística en la explicación de la competencia lingüística de los hablantes. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    La insuficiencia de la concepción técnica de la naturaleza: la prioridad ética de la teleología kantiana.G. Begoña Pessis - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):533-554.
    La tesis que este artículo persigue desarrollar es que en el pensamiento de Kant hay una remisión de la teleología natural a la teleología ética, particularmente en la tercera Crítica. La primera ha de remitirse a la segunda para evitar la trivialidad. A despecho de las lecturas que se centran en las implicancias epistemológicas y científicas del juicio teleológico kantiano, este acercamiento pone énfasis en su dimensión ética, instancia definitiva y necesaria en la que culminan los esfuerzos del autor. En (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    A Insuficiência das Leis: uma Reflexão sobre o Pensamento de Antifonte.Cristiane A. De Azevedo - 2021 - Revista Portuguesa de Filosofia 77 (1):235-250.
    In the 5th century BC, in Athens, Antiphon reflects on the relationship between physis and nómos in a way quite different from most sophists. Indeed, one of the particularities of sophist thought is to minimize physis so that thinking focus itself on nómos, on what man can, through thinking and debate, establish in regard to the common good and justice in the pólis. However, Antiphon takes up this relationship between nature and law to direct it to another path. In an (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  14
    La insuficiencia de la teoría de la justicia distributiva rawlsiana ante la interdependencia económica global.Alejandra León Rojas - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):187-195.
    La Teoría de la Justicia del filósofo norteamericano John Rawls es considerada una de las mayores contribuciones a la filosofía política del siglo XX. En esta, Rawls plasmó su preocupación por un orden institucional justo para todos los individuos. Por ello, concentra sus esfuerzos en la justicia, como primera virtud de las instituciones sociales, para que atraviese, en un ámbito doméstico, la estructura básica de la sociedad y, en el marco internacional, las relaciones entre Estados. En este escrito, se sostiene (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. A insuficiência Das políticas de contenção da violência escolar no contexto da construção do aprendizado.Saulo de Castro Lima - 2010 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 12 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Las insuficiencias del formalismo.Juan Ramon Medina Cepero - 2003 - Anuario Filosófico 36 (75-76):365-407.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Las insuficiencias del formalismo.Juan RamÓ & N. Medina - 2003 - Anuario Filosófico 36 (75-76):365-407.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Insuficiencias con el manejo de epidemias en el Programa Integral de Salud nicaragüeño. Propuesta de guía práctica.Osmany Ricardo Puig, Ovidio Antonio Sánchez Fernández & Martha Nieves Rodríguez Gallo - 2011 - Humanidades Médicas 11 (1):196-208.
  10.  8
    La Insuficiencia del Discurso Racional.Laureano Luna - 2009 - Madrid: Biblioteca Nueva. Colección: Razón y Sociedad.
    ¿Podría estar amenazado el futuro de nuestra civilización por un abuso secular de la razón? Cabe argumentar que la Modernidad se construyó sobre la ambición cartesiana de conocer y regular el mundo mediante el discurso racional, postergando el conocimiento sensible y descartando cualquier posibilidad de un conocimiento intelectual diferente de la razón científico-matemática. Según el autor, esta ambición ha moldeado el quehacer científico, filosófico y matemático de la Modernidad y persiste todavía en el discurso ético-político del capitalismo global. Laureano Luna (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. Insuficiencia de la formulación tradicional de la pregunta por el ser.Rubén Carrasco de la Vega - 1964 - La Paz,: Instituto de Filosofía, Universidad Mayor de "San Andrés,".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Las insuficiencias del formalismo.Juan Ramón Medina Cepero - 2003 - Anuario Filosófico 36 (75-76):365-408.
    Without doubt, in modern society -specially within the European and Northeamerican boundaries- the formalistic doctrine of Dewey, Piaget, Kohlberg, Popper, Reed, Rest, Apel, Habermas and rorty has a deep influence at all levels: personal, social, political, and cultural. This study recognices the moral interest of the so called "consensus ethics", but points out important shortcomings of this approach.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Insuficiência da toler'ncia.Marciano Adilio Spica - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 65 (3):e36151.
    A pergunta central do presente trabalho é: a tolerância é um valor suficiente nas relações inter-religiosas em uma sociedade onde há diversidade religiosa? Para responder isso, começo mostrando alguns usos cotidianos de tal conceito, a fim de elucidar alguns erros comuns a tais usos. Após isso, apresento algumas defesas filosóficas desse conceito e defendo uma ideia de tolerância que entendo ser mais razoável. Em seguida, mostro como tal conceito é necessário e importante para as relações inter-religiosas, apesar de ser insuficiente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. M. Merleau-Ponty: la insuficiencia de la ciencia y de la filosofía reflexiva para dar cuenta del mundo.K. Trilles Calvo - 2003 - Laguna 12:127-137.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Insuficiencia y necesidad de la intuición en Hegel.Angel Gabilondo Pujol - 1984 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 19:109-148.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  32
    O adoecer como ruptura: insuficiência renal crônica em crianças; Sickness as rupture: chronic renal failure in children.Tânia Martins de Barros, Ana Lúcia Saldanha Duarte & Cláudia Simone Santos - 2000 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 11:111-116.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    Artificialidade e insuficiência da classificação de Kant quanto aos argumentos teístas.Luís Eduardo Ramos de Souza & Arthur Henrique Soares dos Santos - 2024 - Aufklärung 11 (1):83-98.
    In the Transcendental Dialectic of the Critique of Pure Reason (1787), Kant argues for the impossibility of theistic arguments, namely the ontological, cosmological, and physico-theological arguments. However, his objection relies on his classification of theistic arguments, which has been criticized by analytical philosophers of religion such as Plantinga (2012) and Swinburne (2019). Therefore, this paper aims to critically investigate two problems related to this classification: the systematic criteria of its classification and the historical sufficiency of its three theistic proofs. Regarding (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    Alan Sokal. La Insuficiencia de Pruebas.Roberto Follari - 2000 - Cinta de Moebio 8.
    El affaire Sokal muestra tener efectos importantes en las ciencias sociales. Sin embargo, estos mismos efectos pueden ser comprendidos adecuadamente por lo que puede ser inferido y lo que no puede serlo. Entre estos últimos podemos contar el fin de los estudios epistemológicos en las ciencias so..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. M. Merleau-Ponty: la insuficiencia de la ciencia y la filosofía reflexiva.Karina Pilar Trilles Calvo - 2003 - Laguna 12:127-138.
    El propósito de este artículo es poner de manifiesto cómo la ciencia y la filosofía reflexiva son insuficientes para Merleau-Ponty, fenomenólogo que pretende dar con lo que el mundo vivido es. La ciencia no sirve a sus fines porque ha olvidado su raigambre en el universo experimentado por un sujeto y ha construido un supra-mundo susceptible de un conocimiento cierto y evidente. Por su parte, la filosofía reflexiva tampoco le resulta apropiada porque también ha olvidado su cuna en el mundo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Explicación científica y biología: insuficiencias de la metodología hartmanniana ante el problema de la vida.Marceliano Arranz Rodrigo - 1979 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 6:93-111.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    Propuestas utópicas e insuficiencias políticas: Erasmo y el cuerpo místico de Cristo / Utopian Proposals and Political Shortcomings: Erasmus and the Mystical Body of Christ.Francisco Castilla Urbano - 2016 - Revista Española de Filosofía Medieval 23:67.
    TThe Pauline metaphor of corpus Christi, used abundantly by Erasmus in his writings, has had an enormous influence on Spanish sixteenth-century thought, giving rise to different interpretations of the corpus mysticum. However, what has has not been studied to this extent is its scope and meaning in the Dutch humanist, who makes a use of it which is more loaded with utopianism than what we see in the thinking of his Hispanic followers. The result is a difficulty in its political (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La conciencia de la alteridad y el a priori antropológico: posibilidades e insuficiencias.Manuel Ángel González Berruga - 2023 - Synesis 15 (4):25-35.
    En el presente artículo se reflexiona sobre dos propuestas de Arturo Andrés Roig: la conciencia de la alteridad y el a priori antropológico para reconocer sus posibilidades de cara al progreso de la ideas y programas filosóficos. Para ello, se muestran las insuficiencias y posibilidades. Las primeras emergen al adoptar uno de los principios más importantes que sostienen el programa filosófico de la modernidad: el mantenimiento del ser humano como fundamento del mundo. Las posibilidades de sus aportes cobran fuerza a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    Ideas I. El periodo programático y sus insuficiencias teóricas.Luis Álvarez Falcón - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:37.
    La investigación propuesta tratará de contextualizar las insuficiencias teóricas de la fenomenología “clásica” antes de su despliegue genético. Ideen I aparecerá como la culminación de un periodo programático. La estructura de correlación, la naturaleza de la reducción trascendental, la necesidad de aunar la reducción fenomenológica y la reducción eidéti-ca, y la proliferación indiscriminada de metábasis de todo tipo, serán indicadores de la exigencia de una fenomenología “no-clásica”. La disociación entre Intencionalidad y Eidética nos mostrará la necesidad de una “ampliación” de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    «Vraie vie» y «pathos»: la insuficiencia del estoicismo en el último Foucault.Inmaculada Hoyos Sánchez - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):567-579.
    El objetivo de este artículo es reflexionar acerca de las razones por las que M. Foucault decide, en el curso de 1984, centrarse en el estudio del cinismo antiguo. La hipótesis que se plantea en este artículo es que el estoicismo, a cuyo análisis se dedica el curso de 1982, es insuficiente para articular una ética de la resistencia basada en el nexo indisoluble entre verdad y alteridad, entre otras razones, por la negación absoluta de las pasiones que caracteriza al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El PGC de Alan Gewirth: insuficiencia normativa del criterio de consistencia.L. Zaibert - unknown1994 - Apuntes Filosóficos 4:195-2010.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El problema de la validez del Derecho y la insuficiencia de la solución positivista según G. Radbruch.Marcelino Rodríguez Molinero - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M. (eds.), El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Dos ensayos: 1. El "homo juridicus" y la insuficiencia del derecho como norma de vida. 2. Justicia y derecho.Giorgio Del Vecchio - 1943 - México,: D. F., Compañía general editora, s.a.. Edited by Josep Carner & Giorgio Del Vecchio.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Música informal, subjetividad y construcción integral en Theodor W. Adorno: Las insuficiencias del modelo filosófico de constelación (Informal Music, Subjectivity and Integral Construction in Theodor W. Adorno: the Inadequacies of the Philosophical Model of Constellation).Marco Parmeggiani Rueda - 2022 - Estudios Filosóficos 71 (207):205-234.
    The philosophical model of constellation has been applied to contemporary musical form, but it reveals too many limitations when confronted with late Adorno’s model of informal music. Once the component of heteronomy, in hierarchical and centered structures of traditional music, has been overcome, it reemerges in the opposite type, the decentered, non-hierarchical or free structures, between the opposites of serialism and aleatoric music. Therefore, the model of informal music, as an "image of freedom", pursues the realization of a musical-aesthetic nominalism (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    Más alla de los mitos del progreso: las insuficiencias del programa iluminista y la búsqueda de una heurística alternativa.Carlos Pareja - 1987 - Montevideo, Uruguay: CLAEH.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  1
    Ética y religión: la insuficiencia de la experiencia moral.Manuel Fernández del Riesgo - 2016 - Madrid: Escolar y Mayo Editores.
  31.  5
    Necessidades do familiar no cuidado ao cliente com insuficiência renal crônica: uma perspectiva para a enfermagem.Monique Coutinho da Silva & Florence Romijn Tocantins - 2009 - Schutzian Research. A Yearbook of Worldly Phenomenology and Qualitative Social Science 1:11-28.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Temporalidad y "más allá del ser": la diacronía del para-el-otro como temporalidad originaria en Emmanuel Levinas.Mariana Leconte - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:297-314.
    Este artículo plantea la insuficiencia de la consideración heideggeriana de la temporalidad ligada al ser para dar cuenta del fenómeno del tiempo. Sostiene, por ello, la necesidad de agregar a esa consideración los aportes de Levinas en su intento de pensar el tiempo desde el otro. La temporalidad diacrónica se presenta, aquí, por tanto, como necesaria para hacer justicia a lo humano en su constitución ontológico-ética, esto es, como subjetividad que se anuda entre el ser y el más allá (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Pragmatismo y pragmaticismo Condiciones semióticas para la fundamentación del conocimiento científico.Julio Horta - 2019 - In Publicaciones del Instituto de Investigaciones Sociales. Ciudad de México, CDMX, México: pp. 123-146.
    El presente artículo busca hacer una revisión del concepto de verdad como fundamento del conocimiento científico: desde el pragmatismo de William James y Jürgen Habermas hasta las nociones pragmáticas de Charles -/- Sanders Peirce, con la intención de mostrar los rasgos pertinentes -/- e insuficiencias de cada postura. De manera complementaria, se -/- buscará dar cuenta de los niveles: pragmático (semiótico-filosófico) -/- y pragmatista (psicológico), en los que funciona dicho concepto -/- dentro de la filosofía peirciana. Finalmente, tal esbozo teórico (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  24
    A ideia de um "mínimo existencial" de J. Rawls.Thadeu Weber - 2013 - Kriterion: Journal of Philosophy 54 (127):197-210.
    O texto apresenta a ideia de um mínimo existencial como condição de possibilidade para a realização dos direitos e liberdades fundamentais incluídos no primeiro princípio de justiça de Rawls. Mostra, no entanto, a sua insuficiência para o exercício pleno da cidadania. Daí decorre a necessidade de ampliação da noção de "mínimo social" (mínimo existencial) para a ideia de "bens primários", considerando a concepção política de justiça. The text presents the idea of an existential minimum as a condition of possibility for (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  48
    Rawls and the aristotelian principle an approach to the idea of the good in a theory of justice.Pablo Andrés Aguayo Westwood - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):129-143.
    Con la finalidad de fundamentar y reforzar su teoria de los bienes primários, J. Rawls introduce, en el §65 de Una teoria de la justicia, la idea de "principio aristotélico". Se discuten las dificultades que implica aceptar dicha noción, asi como las limitaciones de la idea de bien que subyace en dicho principio. Se busca mostrar que la concepción de bien que Rawls presenta alli padece de "insuficiencia moral" y se defiende la tesis de que su aproximación a la (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Learning strategies in the first year of Stomatology in the University of Medical Sciences Camagüey.Kenia Betancourt Gamboa & Mayelin Soler Herrera - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):489-503.
    RESUMEN La educación médica superior tiene la responsabilidad social de formar educandos autónomos, independientes y autorregulados. Por ello las estrategias de aprendizaje permiten la adquisición de información y el establecimiento de relaciones a partir del conocimiento previo; son procesos de toma de decisiones, consciente e intencional. Objetivo: Exponer las necesidades del desarrollo de estrategias de aprendizaje en los estudiantes de primer año de Estomatología. Método: Se realizó una investigación descriptiva transversal. El universo estuvo constituido por los estudiantes de 1er año (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  23
    Durkheim's critique of epiphenominalism in psychology and its sociological and philosophical implications.Rafael Henrique Teixeira - 2016 - Trans/Form/Ação 39 (4):9-32.
    RESUMO: O objetivo deste artigo é tomar a crítica de Durkheim ao epifenomenismo em psicologia para demonstrar o modo pelo qual sua sociologia mobiliza questões e problemas característicos da filosofia francesa de finais do século XIX. Primeiramente, descreveremos o recurso de Durkheim a teses advindas da filosofia, visando a apontar as insuficiências da psicofisiologia na definição da vida psíquica. Nessa ocasião, apresentaremos a consonância do ponto de vista de Durkheim com as concepções de seu contemporâneo, Bergson. Em seguida, demonstraremos que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Síntesis categorial y síntesis empírica en la formación de las ideas cosmológicas y la Antinomia de la razón pura.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2014 - Studia Kantiana 16:38-51.
    El presente trabajo propone una interpretación sobre la formación de las ideas cosmológicas y la Antinomia de la razón pura. Ambas estarían basadas sobre el silogismo cosmológico de la “sección séptima”. Sostendremos como tesis que la formación de las ideas depende de síntesis categoriales implicadas y supuestas en la premisa mayor del silogismo cosmológico, mientras que la formación de la Antinomia depende de la intervención de síntesis empíricas que les dan una referencia temporal y espacial a las ideas cosmológicas. Por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39.  19
    A “concessão dolorosa” de Husserl na segunda edição de Prolegômenos: a ideia de verdade em si.Carlos Diógenes Cortes Tourinho - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (39):563.
    O presente artigo aborda as concessões feitas por Husserl no texto de Prolegômenos, na segunda edição de Investigações Lógicas. O artigo mostra que a concessão mais difícil estaria exatamente na manutenção da ideia de “verdade em si”. Por um lado, Husserl afirma que a “verdade em si” não poderia depender da constituição da natureza humana, pois tal dependência abalaria o próprio sentido da ideia de “verdade”. Por outro lado, não deixaria de reconhecer a insuficiência da ideia de “verdade em si”, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40. Ideas para una psicología fenomenológica.Urbano Mestre Sidoncha - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Anuario de la Sociedad Española de Fenomenología 8:23-43.
    En este trabajo hablamos de la posibilidad de una psicología fenomenológica,no como oportunidad de refundición del proyecto husserliano, sino comoplan de revisión de los fundamentos de una psicología de confección naturalista a partir de un tratamiento estrictamente fenomenológico. Esta revisión crítica, operada por Husserl, dialogará muy de cerca con las tesis que W. Dilthey desenvuelve en 1894, bajo el signo de una psicología descriptiva. Es nuestra intención mostrar, una vez ponderadas las insuficiencias evidenciadas por la perspectiva diltheyniana, la utilidad incuestionable (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Tensões e convergências entre a Democracia Deliberativa e a Democracia Radical: proposições sinérgicas.Rogério Gesta Leal - 2023 - ARGUMENTOS - Revista de Filosofia 30:136-155.
    O objetivo geral deste trabalho é avaliar, de forma crítica, como os fundamentos teóricos da Democracia Radical, nomeadamente os expendidos por Chantal Mouffe e seus interlocutores, podem contribuir no aprofundamento da Democracia Deliberativa de acento habermasiano e seus fundamentos de participação política. O problema que pretendemos destacar diz com a possibilidade de equalizarmos as convergências e divergências entre os fundamentos da Democracia Radical e da Democracia Deliberativa, visando constituir o aprimoramento da participação política contemporânea. Em face desses problemas, nossa hipótese (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Michel Foucault e a Escola de Frankfurt.Leomir Cardoso Hilário & Eduardo Leal Cunha - 2012 - Trans/Form/Ação 35 (3).
    O objetivo deste artigo é analisar os elementos centrais da crítica realizada por Axel Honneth ao pensamento de Michel Foucault, em Crítica do Poder, articulando-a com sua análise da obra do chamado “círculo interno” da Escola de Frankfurt, principalmente Adorno e Horkheimer. Dessa maneira, entende-se que Honneth opera uma aproximação do pensamento foucaultiano à tradição crítica frankfurtiana, com ênfase em deficiências comuns que apontam para uma filiação entre os autores e, ao mesmo tempo, para sua insuficiência na análise da sociedade (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Skills of clinical reasoning in medical students.Aquiles José Rodríguez López & Valdés de la Rosa - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):433-456.
    Se realizó un estudio descriptivo transversal en la Facultad de Ciencias Médicas de Camagüey en el período comprendido entre septiembre del 2011 y marzo del 2012 con el objetivo de caracterizar el desarrollo de las habilidades de razonamiento clínico en los estudiantes de la carrera de Medicina. La muestra fue de 14 profesores de la disciplina de Medicina Interna y 110 estudiantes que terminaron recientemente el tercer año de la carrera de Medicina. La información fue recogida a través de una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    La identidad y el género del Derecho frente al derecho a la identidad de género.María Leonor Suárez Llanos - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:175-202.
    En este trabajo analizo el denominado derecho de identidad de género como un ejemplo paradigmático de la insuficiencia de las categorías iuspositivista modernas de validez jurídica. Y propongo una concepción postpositiva del conocimiento del Derecho y de validez informada de una teoría crítica de influencia posmoderna al servicio de una concreción justificada de los derechos de las personas. Todo ello se aborda en torno a un planteamiento descriptivo, crítico-normativo y de justificación del fundamental derecho a una identidad de género (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    El retorno de la naturaleza: la ética ambiental y la cuestión antropológica contemporánea.Luca Valera - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (2):171-188.
    Resumen Repensar la naturaleza en la época actual significa enfrentar las nuevas perspectivas desarrolladas por la ética ambiental, es decir, las respuestas a la crisis ecológica contemporánea. Los dos paradigmas ambientales principales, biocentrismo y antropocentrismo, antes que ser paradigmas éticos son dos visiones antropológicas desarrolladas a partir de una cierta idea del puesto del ser humano en el cosmos. En este sentido, el objeto de este artículo es destacar el hecho de que la ecología es una antropología y, debido a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Do problema da espacialidade em Heidegger à esferologia de Sloterdijk.Maurício Fernando Pitta - 2017 - Synesis 9 (1):141-164.
    Este artigo tem o objetivo de articular a crítica feita por Peter Sloterdijk em Esferas I, de 1998, à insuficiência da tematização do problema da espacialidade em Ser e tempo, obra de Martin Heidegger publicada em 1927, explicitando a solução que Sloterdijk oferece ao recuperar aquilo que, para ele, estava prenhe na obra heideggeriana, isto é, o desenvolvimento apropriado da questão da espacialidade. Nos reportamos primeiramente aos parágrafos em que Heidegger disserta sobre a espacialidade em Ser e tempo para servir (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47. Notas sobre la teoría del derecho: ¿Una meditación tardía?Manuel Alberto Montoro Ballesteros - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:279-288.
    El autor trata de hacer balance, treinta años después, de lo que ha significado en el panorama del pensamiento jurídico la aparición de la Teoría del Derecho (Legal Theory, Rechtstheorie). El autor estudia los supuestos y razones del nacimiento de la Teoría del Derecho, como intento de superación de las limitaciones e insuficiencias del iusnaturalismo, del iuspositivismo y de su Teoría General del Derecho, así como de la Filosofía del Derecho postpositivista. Tras analizar el programa de la Teoría del Derecho (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    Univocidad y ciencia intuitiva en Spinoza.Antonieta García Ruzo - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (2):324-344.
    El presente trabajo busca indagar la teoría del conocimiento spinoziana a partir de una hipótesis de lectura que vincula la univocidad de lo real con la ciencia intuitiva. El objetivo es demostrar que el acceso cognoscitivo que brinda el tercer género de conocimiento es el único que permite conocer la totalidad de la Naturaleza. En ese sentido, se mostrará: por un lado, que tanto la imaginación como la razón nos brindan conocimientos incompletos y sesgados de lo real; por el otro, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Esencialismo, diferencia sexual y lenguaje.Jaime Nubiola - 2000 - Humanitas 23:155-187.
    El objetivo de esta colaboración es, en primer lugar, dar noticia de algunas coordenadas básicas de la discusión contemporánea acerca del lenguaje y la diferencia de los sexos, prestando especial atención a la acusación de esencialismo con la que se descalifican los contendientes entre sí. En segundo lugar, quiero llamar la atención acerca de la insuficiencia de las razones esgrimidas por el discurso feminista de la diferencia y por el discurso de la complementariedad cultural, que en última instancia vienen (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  42
    Does causal descriptivism solve the problem of reference of theoretical terms?Bruno Borge - 2017 - Ideas Y Valores 66 (163):125-151.
    RESUMEN Las teorías de la referencia puramente descriptivistas o causales fracasan a la hora de dar cuenta del modo en que se fija y puede rastrearse la referencia de los términos teóricos. Psillos propuso dos versiones del descriptivismo causal que recogen argumentos presentes en defensas previas de dicha posición. Se trata de una teoría mixta que pretende solucionar el problema y acomodarse a intuiciones presentes en enfoques alternativos, como el que apela a oraciones de Ramsey. El artículo se propone mostrar (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 162