Results for 'fundamentación del derecho'

1000+ found
Order:
  1.  13
    La necesidad de una nueva fundamentación del derecho.Iván Garzón Vallejo - 2006 - Escritos 14 (32):126-155.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Fenomenología y filosofía analítica a propósito de la fundamentación del derecho de Adolf Reinach.José Luis Caballero Bono - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:451-464.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    La falacia naturalista. Respuestas para una fundamentación del derecho natural. Los argumentos de J. Finnis y M. Beuchot. [REVIEW]Javier Saldaña Serrano - 2007 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (1):419-447.
    The author analyzes some basic foundations of natural law theory dis- cussed in the works of John Finnis and Mauricio Beuchot, the main issue addressed is the responses and defense that these authors have devel- oped against the “naturalistic fallacy” objection, responses and defense that constitute the author argues a foundation for natural law theory.Resumen:El autor analiza los fundamentos del derecho natural a partir de los argumentos expuestos por John Finnis y Mauricio Beuchot, quienes defienden la postura naturalista. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    La fundamentación filosófica del Derecho y el Estado en la Rechtslehre de la Metafísica de las Costumbres de Kant.Gustavo Leyva - 2022 - Con-Textos Kantianos 15:133-163.
    En este trabajo me centro en la _Rechtslehre_ de la _Metaphysik der Sitten_ para exponer el modo en que Kant comprende el Derecho y su indisoluble vínculo con el concepto de libertad. Me detengo en la manera en que Kant analiza el Derecho Privado, especialmente en su análisis de la propiedad, y en el modo en que su fundamentación se enlaza con el establecimiento de un Estado basado sobre el Derecho que es a la vez expresión (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Fundamentación ontoepistemológica del derecho a elegir ciudadanía.Mónica Gómez Salazar - 2008 - Astrolabio 6:30-44.
    Con base en el pluralismo onto-epistemológico, en este artículo presento dos tesis: La primera muestra que los sujetos se constituyen en quienes son en estrecha relación con una dimensión social. Teniendo en cuenta esta dimensión social, una segunda tesis expone que si se ha de ser congruente con el derecho liberal de los individuos a la libertad, la ciudadanía no debería ser impuesta, hombres y mujeres deberían poder elegir la comunidad política en la que desean vivir.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La fundamentación metafísica del derecho penal en Leibniz.José Luís Egio García - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz En la Filosofía y la Ciencia Modernas. Comares.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Notas Y comentarios.Apostilla Sobre la Irreductibilidad Del Bien & Derechos Particulares - 1998 - Sapientia 203:211.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Crisis del positivismo jurídico y fundamentación moral del derecho.Jesús Vega López - 2006 - In Ramos Pascua, José Antonio, Rodilla González & A. M. (eds.), El positivismo jurídico a examen: estudios en homenaje a José Delgado Pinto. Salamanca, España: Caja Duero.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Sumario.Anuario de Filosofía del Derecho - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 39.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  2
    Sumario.Anuario de Filosofía del Derecho - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    La Filosofía del Derecho de Hegel: una ética institucional adscriptivista.Michael Quante - 2022 - Studia Hegeliana 8:69-90.
    Este trabajo pretende desarrollar la siguiente hipótesis: la filosofía del derecho de Hegel es una explicación filosófica y una sistematización de nuestras prácticas de demandar y corresponder a reclamaciones evaluativas y normativas. Como se explicará, esta hipótesis tiene tres ventajas. En primer lugar, hace visible y comprensible la estructura de la filosofía práctica de Hegel. Instala su filosofía del derecho como "Espíritu Objetivo" en el conjunto de su sistema enciclopédico y esta parte la esboza en sus líneas básicas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Filosofía del derecho: bases para una concepción onto-antropológica del Derecho.José de Faria Costa - 2022 - Madrid: Reus Editorial. Edited by Milagros Otero Parga.
    En este volumen José de Faria ofrece una muestra de los fundamentos que brindan una forma propia de pensar en cuanto pensamiento pensado, pero también en tanto que pensamiento pensante, con todo lo que esto acarrea de frágil, de nuevo, e incluso de ruptura a la filosofía del derecho a partir de un étimo onto-antropológico. -- En esta perspectiva es donde el derecho, en cuanto orden sumergido en la historia, se concibe como un enorme y genuino pedazo de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    Aportes del pensamiento de Bernard Lonergan a la fundamentación de los derechos humanos.Lois Roy - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):43-51.
    En este artículo se intenta una fundamentación de los derechos humanos desde la perspectivade Bernard Lonergan. La universalidad de éstos está cimentada en la naturalezahumana, que es dinámica, operante e histórica. La intencionalidad humana busca laobjetividad, desplegando su poder en cuatro niveles: la experiencia, la comprensión, eljuicio y la acción. De este dinamismo se desprenden cuatro preceptos: sé atento, séinteligente, sé razonable y sé responsable. El descubrimiento del valor de estos imperativosfundamenta y salvaguarda los derechos humanos. Su desconocimiento engendra (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  43
    Fundamentación de los Derechos Humanos del Embrión.José Pedro García-Scougall & Guillermo Rafael Cantú Quintanilla - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    Objective: The study was designed to substantiate the obligations to the human embryo that can be established from the standpoint of autonomy, by showing the human embryo to be a subject of rights. Materials and Methods: Documentary research was done, supplemented with content from in-depth interviews conducted with a team of leading experts in medicine, law and philosophy. A script was used as a research tool, but with the freedom to expand on some of the issues with new questions suggested (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  7
    Entre iusnaturalismo y positivismo jurídico. La doctrina del derecho de Fichte de 1796.Óscar Cubo - 2014 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 19 (3).
    RESUMENLa filosofía del derecho de Fichte supone una importante anomalía dentro del Idealismo Alemán, en especial por su problemático posicionamiento en relación con la filosofía del derecho de Kant y su reelaboración del derecho natural. Fichte publica el Fundamento del Derecho Natural según los principios de la Doctrina de la Ciencia en 1796, es decir, un año después de la publicación de Hacia la paz perpetua y un año antes de la publicación de los «Principios metafísicos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    El misterio de la pobreza: ¿Cómo puede una Doctrina Metafísica del Derecho ayudarnos a entender la realidad social?Alessandro Pinzani - 2022 - Con-Textos Kantianos 15:199-220.
    En este artículo intervengo en la discusión sobre si es posible encontrar en la filosofía política de Kant una fundamentación de los derechos sociales básicos. Me centraré en primer lugar en dar sentido a la idea de una doctrina metafísica del derecho. En segundo lugar, trataré de mostrar dónde se encuentran los límites de la doctrina metafísica del derecho de Kant a la hora de debatir sobre la forma en que la sociedad debe o debía organizarse (en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  66
    Una aproximación a la concepción romana del derecho.Milagros Terán Pimentel - 2007 - Dikaiosyne 10 (18):171-198.
    ¿Por qué democracia? Referencia a los derechos humanos y a la ciudadanía. Why democracy? Reference to human rights and citizenship. Bozo de Carmona, Ana Julia Libertad de expresión y "libertad cómica". Free speech and "comical liberty".Calvo González, José La justicia según J. Finnis. Justice according to John Finnis. Hocevar G., Mayda G. El lenguaje sagrado y su escritura. The sacred language and its writing. Lizaola, Julieta Del carácter coactivo de la μετηνεστασζ en Tucídides. On cornening to compelling nature of Thucydides' (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    La fundamentación de la ley y el derecho en el naturalismo ético de Finnis entendido como racionalidad práctica.David Martínez Rincón - 2023 - Universitas Philosophica 40 (80):95-116.
    Este texto analiza la teoría del naturalismo ético de Finnis y su relevancia en la fundamentación de la ley y el derecho, con el fin de señalar cómo las ideas de este autor proporcionan una alternativa al iuspositivismo. En su obra Ley natural y derechos naturales, Finnis propone una ética de la racionalidad práctica que demuestra la posibilidad de hacer juicios objetivos sobre lo bueno y razonar sobre el bien. En este sentido, la racionalidad práctica adquiere un papel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. De la ética del discurso a la moral del respeto universal: una investigación filosófica acerca de la fundamentación de los derechos humanos.Maria Dias - 1996 - Ideas Y Valores 45:42-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Los derechos humanos y su fundamentación bíblica.José Mª Garrido Luceño - 2023 - Isidorianum 18 (35):19-42.
    En su anuncio del Evangelio dentro del horizonte helenístico, San Pablo encuentra los valores y aberraciones de la cultura pagana. Ante ellos, la fe exige una selección capaz de sacar las consecuencias prácticas de la búsqueda de la verdad y de Dios provocada por Dios. Lejos de caer en el eclecticismo, el apóstol ha encontrado en la “milicia cristocéntrica” el principio unificador y animador de su síntesis. Desde ella, plantea una teología cristocéntrica abierta a la humanitas christiana, en las claves (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    La teoría comunicacional del derecho y otras direcciones del pensamiento jurídico contemporáneo: libro homenaje al profesor Gregorio Robles.Cristina Hermida del Llano, Diego Medina Morales, María J. Roca & Gregorio Robles (eds.) - 2020 - Valencia: Tirant lo Blanch.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    CV de los participantes [Derechos y Libertades, 2023, n. 49].Derechos Y. Libertades - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:371-374.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Certeza del derecho vs. indeterminación jurídica? El debate entre positivistas y antipositivistas.A. Del Real Alcalá - 2007 - In Josep J. Moreso (ed.), Legal Theory: Legal Positivism and Conceptual Analysis: Proceedings of the 22nd Ivr World Congress, Granada 2005, Volume I = Teoría Del Derecho: Positivismo Jurídico y Análisis Conceptual. Franz Steiner Verlag.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Crisis del derecho y crisis del estado.Giorgio Del Vecchio - 1935 - Madrid,: V. Suárez. Edited by Mariano Castaño.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  30
    Derechos humanos como derechos Del otro en lévinas.Edgar Antonio López - 2010 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31 (103).
    La formulación tradicional de los derechos humanos se basa en la libertad y la igualdad, pero Emmanuel Lévinas hace de la diferencia absoluta la fuente y el fundamento de tales derechos. Los Derechos Humanos aparecen entonces como los derechos del Otro y extienden el alcance de la responsabilidad hasta comprometer la propia libertad. La primera parte de este trabajo muestra cómo la preocupación por los derechos humanos fue una constante en la existencia y el pensamiento de Lévinas. La segunda parte (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  4
    Teoría del derecho.Ana Marcos del Cano, Narciso Martínez Morán & Josu Cristóbal De Gregorio (eds.) - 2017 - Madrid: UNED.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Adaptacion del derecho y la poesía a un mundo moderno por Fray Luis de León en el siglo XVI.Fernando Campo del Pozo - 1998 - Revista Agustiniana 39 (118):45-83.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Desaparición y terror: la crítica de Hegel a la violencia positiva del derecho.María del Rosario Acosta López - 2021 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 2 (4):e21061.
    El artículo se propone analizar la relación entre violencia y ley en la filosofía temprana de Hegel, rastreando el concepto de positividad en los textos de juventud en paralelo con el análisis de la libertad absoluta y el terror en la Fenomenología del Espíritu. Se plantea como tesis central que las nociones de desaparición y terror, presentadas en este artículo como dos momentos, diferenciados, en el análisis de dicha figura de la conciencia en la Fenomenología, no son otra cosa que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    La inteligibilidad del derecho.María del Pilar Zambrano - 2019 - Madrid: Marcial Pons. Edited by Juan Cianciardo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Pío XII, tutor del derecho: discurso pronunciado en la solemne Sesión Académica del Día del Papa, celebrada en el Salón de Ciento del Excelentísimo Ayuntamiento de Barcelona, el 14 de marzo de 1953.Gabriel del Estal - 1954 - El Escorial: [S.N.].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    La filosofía del derecho de Schopenhauer en el debate de Carl Schmitt con Erich Jung (1912-1913).Héctor del Estal Sánchez - 2020 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 23 (2):175-188.
    El objetivo de este ensayo es presentar de un modo coherente el sentido y significado del artículo polémico de Carl Schmitt La filosofía del derecho de Schopenhauer fuera de su sistema filosófico (1913) como respuesta a Das Problem des natürlichen Rechts (1912) de Erich Jung. Primero, ofreceremos una imagen contextualizada de esta última obra atendiendo a sus deudas con la filosofía del derecho de Arthur Schopenhauer y, después, presentamos los argumentos esgrimidos por Carl Schmitt en ese texto y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Filosofía del derecho.Giorgio Del Vecchio - 1929 - Barcelona,: Bosch. Edited by Luis Recaséns Siches.
    t. 1. Parte sistemática.--t. 2. Parte histórica, con un extenso apéndice sobre el pensamiento en Hispano-América.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Los principios generales del derecho.Giorgio Del Vecchio - 1933 - Barcelona,: Bosch. Edited by Juan Ossorio Morales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Conan, el niño del futuro (1978): alegoría de la lucha contra el sistema hegemónico.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Quadrata. Estudios Sobre Educación, Artes y Humanidades 4 (8):127-138.
    Conan, el niño del futuro (1978) es un dibujo animado oriental que plasma a una sociedad futurista que ha sobrevivido a la Tercera Guerra Mundial. El personaje principal, un niño de 10 años, aparece en la historia para impedir que el grupo hegemónico continúe con su pretensión de dominar el mundo, sin importar la tiranía que ejercen contra los ciudadanos. Para lograr ese vil propósito, las autoridades de Isla Industria han incurrido en escenarios en los que se observa la esclavitud, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Filosofía del derecho internacional: iusfilosofía y politosofía de la sociedad mundial.Agustín Basave Fernández del Valle - 1985 - México, D.F.: Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Conservación en la memoria histórica de la toma de la residencia del embajador de Japón (1996).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Revista Estudios Digital 10 (27):61-76.
    El propósito de este estudio es redireccionar y actualizar la interpretación del discurso que se deriva de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) en torno al atentado originado en la residencia del embajador de Japón durante el Gobierno de Fujimori y la intervención respectiva con la operación Chavín de Huántar. Para ello, se utilizarán distintas estrategias de análisis del discurso histórico y archivístico del Informe final (2003) de la CVR y la inclusión de la categoría antropológica de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Evasión de la difusión del taekwondo. El peligro de ser un artista marcial dentro de una cultura dictatorial latinoamericana.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Perspectiva 21 (1):216-222.
    El taekwondo como arte marcial y disciplina siempre ha sido un medio para garantizar la construcción de personas seriales que toman en cuenta la práctica del respeto y los valores (más allá de la efectividad y el rendimiento deportivos), desde una lógica orientada a constituirlas como líderes en situaciones multidisciplinarias. Uno de los enclaves más comunes que se derivan de su aprendizaje es la perseverancia, que es de importancia para enfrentar las adversidades cotidianas y concretizar proyectos. De allí, es que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Dos ensayos: 1. El "homo juridicus" y la insuficiencia del derecho como norma de vida. 2. Justicia y derecho.Giorgio Del Vecchio - 1943 - México,: D. F., Compañía general editora, s.a.. Edited by Josep Carner & Giorgio Del Vecchio.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El concepto de la naturaleza y el principio del derecho.Giorgio Del Vecchio - 1916 - Madrid,: Hijos de Reus. Edited by Castaño, Mariano, [From Old Catalog], Rivera Y. Pastor & Francisco[From Old Catalog].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  65
    Fundamentación socio-jurídica de Los procesos normativos.Rolando Pavó Acosta - 2007 - Dikaiosyne 10 (18):101-122.
    Artículos ¿Por qué democracia? Referencia a los derechos humanos y a la ciudadanía. Why democracy? Reference to human rights and citizenship. Bozo de Carmona, Ana Julia Libertad de expresión y "libertad cómica". Free speech and "comical liberty".Calvo González, José La justicia según J. Finnis. Justice according to John Finnis. Hocevar G., Mayda G. El lenguaje sagrado y su escritura. The sacred language and its writing. Lizaola, Julieta Del carácter coactivo de la μετηνεστασζ en Tucídides. On cornening to compelling nature of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    La transversalidad del derecho a la accesibilidad: ajustes razonables en el ámbito local y en la participación política y social.María del Mar Rojas Buendía - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 25:151-162.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Estado, derecho y libertad.Campo Wilson & Estanislao del - 1958 - Buenos Aires,: G. Kraft.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Ausencia de un Estado nación en Noticia de un secuestro (1996), a partir de un periodo de macrocriminalidad (dos últimos decenios del siglo XX en Colombia).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Dissertation, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
    Esta investigación retoma la obra de Gabriel García Márquez, Noticia de un secuestro (1996), con la volición de cuestionar la idea de Estado nación que está inmersa en el libro. Para ello, es necesario entender que la naturaleza del texto exige un conocimiento amplio al lector o al intérprete, puesto que su contenido revela datos multidisciplinarios. Además, es insoslayable realizar un análisis discursivo de la historia de ese contexto y cotejar con pasajes del mismo libro. Para facilitar esta labor, la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Derecho Penal de la seguridad: delincuencia grave y visibilidad.Laura del Carmen Zúñiga Rodríguez - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    El actual Derecho Penal de la seguridad que se expresa en el populismo punitivo tiene un sesgo orientado a la persecución penal de los delitos callejeros, violentos, mientras que los delitos del poder y los negocios discurre con mayor tolerancia de la sociedad y de los operadores jurídicos, porque se realizan en contextos normalizados. Para sustentar esta tesis, se analiza qué entiende mayoritariamente la sociedad por delincuencia grave, la visibilidad de los delitos y las estadísticas criminales, principalmente. Este análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Filosofía del derecho según San Agustín.Campo del Pozo & Fernando[From Old Catalog] - 1966 - Valladolid,: Archivo Agustiniano.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    La construcción temática de la filosofía del derecho de los juristas.J. Alberto Del Real Alcalá - 2010 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (4):169-203.
    This essay answers the question: Which are the themes often considered as “Philosophy of Law” that are of concern to legal scholars? My answer seeks to sort out how the “thematic content” has become into what today is known as “Philosophy of Law” to legal scholars (against “Philosophy of Law” to philosophers). To deal with this question I will consider Norberto Bobbio’s point of view.Resumen:En este texto trato de responder a la pregunta: ¿cuáles son los temas calificados generalmente como “de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    El Caso Mendez V. westminster Y su contribución a la consolidación Del derecho a la igualdad a través de su influencia en el Caso brown V. board of education.Manuel González Oropeza & Marcos Del Rosario Rodríguez - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 42:149-167.
    El caso Mendez v. Westminster es de suma trascendencia en el desarrollo del derecho a la igualdad y la supresión de la segregación racial. El caso propició la modificación de las leyes del Estado de California, aumentando el acceso igualitario de los niños a la educación. Pero sin duda su mayor influencia fue sobre la sentencia del caso Brown v. Board of Education, cuyas directrices se cimentaron en las consideraciones y alcances del caso Mendez.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Taxonomía e incorporación de la violencia en la novela policial peruana contemporánea.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Cuadernos de Literatura Del Caribe E Hispanoamérica 32 (32):122-137.
    Este artículo periodiza y desarrolla los paradigmas concomitantes de la novela policial, para extrapolarlos en un contexto peruano incipiente con textos que cumplen con los requisitos indispensables denominarse de ese modo. La violencia resulta un elemento inexorable para la eficacia receptiva y su tratamiento creativo, además del conocimiento de tópicos afines, como Derecho, Política, Sociología, Fuerzas Policiales, etc. Para ello, se corroborará con la definición de este género (como lo fundamenta principalmente Tzvetan Todorov) y la taxonomía hegemónica de sus (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  9
    Filosofía del derecho internacional: iusfilosofía y politosofía de la sociedad mundial.Agustín Basave Fernández del Valle - 1985 - México, D.F.: Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Nacional Autónoma de México.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La esencia del Derecho Natural.Giorgio Del Vecchio - 1953 - Sapientia 8 (27):6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000