Results for 'filosofía de al-Andalus'

977 found
Order:
  1. Seccion monografica: Cristianos de al-Andalus y mozarabes.Cristianos de al-Andalus - forthcoming - Al-Qantara Xv/2.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Magia en al-Andalus: Rasā’il ijwān al-Ṣafā’, Rutbat al-ḥakīm y Gāyat al-ḥakīm.Godefroid De Callataÿ - 2013 - Al-Qantara 34 (2):297-344.
    El artículo analiza la introducción de las Rasā’il ijwān al-Ṣafā’ en al-Andalus y la implicación de esta cuestión en la historia de la ciencia y la filosofía árabes. Más particularmente, se centra en el impacto de la enciclopedia de los Hermanos de la Pureza en dos obras importantes de la literatura de al-Andalus en el campo de las ciencias ocultas: la Rutbat al-ḥakīm y la Gāyat al-ḥakīm. Retoma el tema de la autoría y cronología de estas tres (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  3.  17
    ¿ Cómo fue posible la germinación de la filosofía en al-Andalus?Andrés Martínez Lorca - 1998 - Endoxa 1 (10):205.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La tensión Razón-Fe en la filosofía judeomusulmana de Al-Andalus.Jorge Manuel Ayala Martínez - 1993 - Revista Española de Filosofía Medieval:21-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Andrés Martinez Lorca (Coord.), Ensayos sobre la filosofiá en Al-Andalus.Fernand Van Steenberghen - 1992 - Revue Philosophique De Louvain 90 (86):229-230.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Una posible influencia: la Epístola de la Contemplación (Risālat al-iʿtibār) de Ibn Masarra (m. 931) y Ḥayy ibn Yaqẓān (Risālat Ḥayy ibn Yaqẓān) de Ibn Ṭufayl’s (m. 1185). [REVIEW]Raissa von Doetinchem de Rande - 2023 - Al-Qantara 44 (1):e02.
    Este artículo plantea la posibilidad de considerar la Epístola de la Contemplación (Risālat al-iʿtibār) de Ibn Masarra como otra posible influencia en la famosa novela filosófica de Ibn Ṭufayl, Ḥayy ibn Yaqẓān. Las características compartidas en los argumentos básicos de las dos obras sobre la compatibilidad de la razón y la revelación como los dos caminos para alcanzar el conocimiento y su similar uso epistemológico del concepto de fiṭra como la base del ascenso racional demuestran que la epístola de Ibn (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    Los comienzos de la teología racional en al-Andalus: Ibn Masarra y su Refutación de Sobre la Filosofía primera de al-Kindī.José Bellver - 2020 - Al-Qantara 41 (2):323-371.
    La fuente principal antes de 1972 para conocer el pensamiento de Ibn Masarra era una breve descripción que Ibn Ḥazm hizo de algunos elementos fundamentales de su teología. En 1972, Muḥammad Kamāl Ibrāhīm Ŷaʿfar atribuyó a Ibn Masarra dos obras, Risālat al-Iʿtibār and Kitāb Jawāṣṣ al-ḥurūf, que se encuentran en un manuscrito de la Chester Beatty Library. El contenido de estas dos obras difiere de las descripciones que hacen las fuentes primarias del pensamiento de Ibn Masarra, pues en estas últimas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  38
    Filosofia E História da Ciência no Cone Sul. Seleção de Trabalhos do 5o Encontro.Roberto de Andrade Martins, Cibelle Celestino Silva, Juliana Mesquita Hidalgo Ferreira & Lilian Al-Chueyr Pereira Martins (eds.) - 2008 - Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul, AFHIC.
    This book contains a selection of papers presented at the V South Cone Meeting of Philosophy and History of Science. The language of the chapters is Portuguese, Spanish or English. Published by the South Cone Association for Philosophy and History of Science, www.afhic.org.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  18
    Filosofia e História da Ciência no Cone Sul. 3o Encontro.Roberto de Andrade Martins, Lilian Al-Chueyr Pereira Martins, Cibelle Celestino Silva & Juliana Mesquita Hidalgo Ferreira (eds.) - 2008 - Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul, AFHIC.
    A selection of papers presented at the III South Cone Meeting of Philosophy and History of Science. Papers are in Portuguese and Spanish.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  61
    Corrientes del pensamiento en al-Andalús.Josep Puig Montada - 2007 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 52 (3):55-78.
    Three main trends of Islamic thought – rational theology, philosophy and Sufism – developed on the Iberian Peninsula during its Arab domination. All three have their origins in the Islamic East and incorporated Jewish thinkers who lived in al-Andalus. The relations among these main trends were often conflictive, but also positive in the case of thinkers who wanted to harmonize philosophy and Sufism (Avempace, Ibn Tufayl) or philosophy and rational theology (Averroes, Maimonides). KEY WORDS – Ibn Masarra. Ibn Hazm. (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Aplicación de los ajustes razonables en Qatar. Un análisis sobre la garantía de la igualdad de las personas con discapacidad en el derecho común qatarí = Application of reasonable accommodation in Qatar. An analysis on the guarantee of the equality of persons with disabilities in the Qatari Law.Rafael de Asís Roig, María Carmen Barranco Avilés, María Laura Serra, Patricia Cuenca Gómez, Francisco Javier Ansuátegui Roig, Khalid Al Ali & Pablo Rodríguez del Pozo - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:110-126.
    RESUMEN: Este trabajo considera la conceptualización y aplicación de la figura de los ajustes razonables en Qatar tras nueve años desde la ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD). En él se trata de analizar la situación de igualdad y no discriminación de las personas con discapacidad utilizando como medida de impacto la figura de ajustes razonables. El artículo destaca las principales fallas y virtudes del Estado de Qatar respecto a esta figura y traza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    Ensaios sobre fenomenologia: Husserl, Heidegger e Merleau-Ponty.Antonio Balbino Marçal Lima & Sanqueilo de Lima Santos (eds.) - 2014 - Ilhéus, Bahia: Editus-Editora da UESC.
    Conjunto de textos de pesquisadores que discutem alguns dos temas mais importantes da fenomenologia, a partir dos fundamentos de Husserl e sua influência em diversas correntes da filosofia contemporânea, principalmente a ontologia de Martin Heidegger e a fenomenologia da existência de Maurice Merleau-Ponty.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  1
    Ensayos sobre la filosofía en el al-Andalus.Manuel Alonso Alonso & Andrés Martínez Lorca (eds.) - 1990 - Barcelona: Editorial Anthropos.
    Recoge un variado mosaico de investigaciones sobre la filosofía en al-Andalus llevadas a cabo por prestigiosos arabistas y hebraístas. En la primera parte se analizan las influencias clásicas y orientales que confluyeron en la vida intelectual de la España musulmana. Y en la segunda, se ofrece una panorámica de los principales filósofos de al-Andalus.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Tres centros culturales de Al-Ándalus y su valor pedagógico.Bárbara de las Heras Monastero - 2009 - In Jesús de Garay Jacinto Choza (ed.), Estado, Derecho y Religión En Oriente y Occidente. Plaza y Valdés Editores. pp. 271-284.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Falta de obispos y conversión al Islam de los cristianos de Al-Andalus.Mikel De Epalza Ferrer - 1994 - Al-Qantara 15 (2):385-400.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Falta de obispos y conversión al Islam de los Cristianos de Al-Ándalus.Mikel de Epalza - 1994 - Al-Qantara 15 (2):385-400.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  80
    Filosofia e História da Biologia.Antonio Carlos Sequeira Fernandes, Ricardo Pereira, Ismar de Souza Carvalho, Débora de Almeida Azevedo, Fernando Dias de Avila-Pires, Gerda Maísa Jensen, Maria Elice Brzezinski Prestes, Lilian Al-Chueyr Pereira Martins, Lourdes Della Justina & Ana Maria de Andrade Caldeira - 2010 - Filosofia 5 (1).
  18. Logica y criterios de verdad en Kant in Segundo Coloquio de la Sociedad Colombiana de Filosofia (Immanuel Kant).Al Gomez - 1985 - Ideas Y Valores 66:65-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Obras transmitidas en Al-Andalus por Abu 'Ali al-Sadafi.Cristina de la Puente González - 1999 - Al-Qantara 20 (1):195-200.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    El Artículo 12 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su impacto en el derecho privado de Qatar = Article 12 of the International Convention on the Rights of Persons with disabilities and its impact on the private law of Qatar. [REVIEW]Patricia Cuenca Gómez, Rafael de Asís Roig, María Carmen Barranco Avilés, María Laura Serra, Francisco Javier Ansuátegui Roig, Khalid Al Ali & Pablo Rodríguez del Pozo - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:127-152.
    RESUMEN: Este artículo analiza el sentido e implicaciones del Artículo 12 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapadad a la luz de la Observación General Nº1 de su Comité y se centra en determinar su impacto en el régimen general de atribución de personalidad y capacidad jurídica y en el ámbito del Derecho Privado y de Familia del Estado de Qatar. ABSTRACT: This paper analyzes the meaning and implications of Article 12 of the International Convention (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Philosophy and Bāṭinism in al-Andalus: Ibn Masarra’s Risālat al-Iʿtibār and the Rasāʾil Ikhwān al-Ṣafāʾ.Godefroid De Callatay - 2014 - Jerusalem Studies in Arabic and Islam 414:261-312.
  22.  48
    El Conde de Galarza y el método crítico en la enseñanza de la filosofía.Ahmad Abd al Halîm Atiyya - 2003 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 20:285-300.
    In 1908, public figures of the Egyptian civil society created the Egyptia University on the pattern of European universities. Foreign scholars belonged to its faculty including orientalists. The only Spaniard appointed as professor was Vicente Galarza y Pérez Castañeda, who taught philosophy in the years between 1915 and 1919. The article analyses the texts of his courses, taught in Arabic, and considers Galarza to be the first to apply the critical method in his university teaching.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Beréberes de Al-Andalus: Los factores de una evolución histórica.Eduardo Manzano Moreno - 1990 - Al-Qantara 11 (2):397-428.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  18
    La filosofía del quiasmo: Introducción al pensamiento de Merleau-Ponty.Graciela Ralón de Walton - 2014 - Dianoia 59 (73):170-177.
    En este trabajo realizo un examen crítico del reciente libro de Silvana Gabriela Di Camillo sobre la crítica de Aristóteles a la teoría platónica de las Ideas. El libro de Di Camillo es un trabajo muy serio cuya lectura recomiendo ampliamente. Sin embargo, considero que cuatro de las principales tesis que la autora defiende tienen varias dificultades y mi objetivo aquí es presentar argumentos detallados en contra de ellas: la interpretación de la distinción entre argumentos más y menos rigurosos del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Fenomenología y filosofía analítica en torno al concepto de nóema.Agustín Serrano de Haro Martínez - 1989 - Revista de Filosofía (Madrid) 2:169-178.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Del sentimiento trágico de la vida en los hombres y en los pueblos.Miguel de Unamuno - 1976 - Madrid: Espasa-Calpe.
    Con Del sentimiento trágico de la vida y La agonía del cristianismo, Unamuno se nos revela como uno de los más grandes pensadores de nuestro tiempo. En estos textos, radicalmente filosóficos, situando en el centro de su investigación al “hombre concreto”, al “hombre de carne y hueso”, don Miguel viene a prefigurar –anunciándola- toda la filosofía de la existencia. Un iluminador estudio de Antonio Sánchez Barbudo viene a situar y arrojar nueva luz sobre los libros que comenta y precede, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  27.  15
    La epistemología de Quine: un análisis de la reificación.María de la Esperanza Aguilar de la Morena - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):213-233.
    El objetivo de esta investigación es el de realizar un análisis de la epistemología de Quine. Para ello, comenzaré planteando la problemática filosófica del empirismo que nuestro autor critica en su obra. Continuaré realizando un análisis de la teoría del conocimiento de Quine desde su tesis pragmatista, con la que explicaré cómo se da el conocimiento según sus conceptos fundamentales: la reificación y el holismo. La tesis que defenderé es que los problemas que han caracterizado a la metafísica y, en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  57
    Does an Islamic Architecture Exist?Abdullah Al-Jasmi & Michael H. Mitias - 2004 - Revista Portuguesa de Filosofia 60 (1):197 - 214.
    Oleg Grabar has argued that there was not a system of visual symbols in Islamic culture; consequently it is difflcult to hold that an Islamic architecture exists; that is, if we were to stand before a mosque and try to experience it aesthetically or see what kind of building it is we would not be able to say that it is a mosque. In this paper we argue against this proposition. We, first, present a brief analysis of Grabar's view. Second, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  15
    Holismo quineano y naturalismo quineano.I. Del Holismo Al Naturalismo - 2005 - In Tobies Grimaltós & Julián Pacho (eds.), La Naturalización de la Filosofía: Problemas y Límites. Editorial Pre-Textos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  27
    Um método para detectar a aceitação ou rejeição de hipóteses ou teorias: Morgan e a Teoria Cromossômica.Lilian Al-Chueyr Pereira Martins & Maria Elice Brzezinski Prestes - 2013 - Revista de Filosofia Aurora 25 (36):107.
    Filósofos e historiadores da ciência oferecem explicações para cientistas aceitarem ou rejeitaremuma dada hipótese ou teoria, mas, de um modo geral, não apresentam critérios que permitamdeterminar de maneira clara o que seja aceitação e o que seja rejeição. Com o intuitode contribuir para elucidar este problema, foi proposto um método de análise em Martinse Martins, exemplificado pelo posicionamento do naturalista inglês William Bateson diante da teoria cromossômica, no período compreendido entre 1902 e 1926.O objetivo deste artigo é aplicar o método (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  48
    Las primeras mezquitas de al-Andalus a través de las fuentes árabes (92/711-170/785).Susana Calvo Capilla - 2007 - Al-Qantara 28 (1):143-179.
    En el artículo se recogen los relatos que las fuentes árabes, sobre todo andalusíes, proporcionan sobre las primeras fundaciones religiosas de al-Andalus. Las tradiciones de la Conquista, en este aspecto, muestran similitudes con el modelo de islamización puesto en práctica previamente en otros ámbitos del Mediterráneo islámico y con la historiografía árabe de los Futuh. Por razones de prestigio religioso y de legitimidad política, los autores insisten en aspectos como la orientación de las primeras mezquitas, atribuyéndolas a Musà o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  45
    La aplicación física de la geometía astral como confirmación de la teoría Kantiana del conocimiento.Juan Cano de Pablo - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 40 (1):161-183.
    La aparición de las geometrías no euclidianas o astrales parecían contradecir la filosofía de la matemática de Kant. Éste había contemplado la posibilidad de una geometría suprema, pero la desechó por que no se relacionaba sintéticamente con la experiencia. Sin embargo, a principios del siglo XX Albert Einstein desarrollo la Teoría de la relatividad e hizo de ella una teoría de la gravitación. Esta teoría, conocida como Teoría de la relatividad general, confiere al Universo una estructura no euclídea. En (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Humor y filosofía en los diálogos de Platón.Jonathan Lavilla de Lera & Javier Aguirre (eds.) - 2021 - Anthropos Editorial & UAM Iztapalapa.
    Libro colectivo que aborda desde diferentes perspectivas la original cuestión de los usos del humor presentes en los diálogos platónicos. -/- La seriedad que ha dominado la lectura de la obra de Platón está estrechamente unida al temprano protagonismo que adquirió la interpretación neoplatónica de la obra del filósofo. El olvido de los aspectos dramáticos de su obra condicionó con frecuencia la recta comprensión de los diálogos. Sin embargo, en la obra de Platón, además de la ironía socrática, encontramos bromas, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  18
    Endechas por la pérdida de al-Andalus en dos zéjeles de Cútar.Carmen Barceló - 2012 - Al-Qantara 33 (1):169-199.
    Se editan, traducen y comentan dos poemas estróficos en árabe dialectal andalusí, escritos en un volumen misceláneo encontrado en Cútar (Málaga). Su contenido alude a los reveses de los últimos tiempos de dominio musulmán en la Península Ibérica. Se comentan aspectos sobre el posible autor de los versos, la biografía del copista y su contexto religioso.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  5
    Falibilismo y razonabilidad en la filosofía de la ciencia y en la hermenéutica filosófica.María de la Luz Flores Galindo - 2006 - Discusiones Filosóficas 7 (10):115-133.
    Hace unas décadas la filosofía de la cienciaera una disciplina centrada en estudioslógico-lingüísticos y basada en la distinciónentre contexto de justificación y contextode descubrimiento. Sin embargo, hoysabemos que la ciencia es acción humana,por lo que la filosofía de la ciencia tambiénes práctica. De ahí que hoy en día no hayaseparación entre razón teórica y razónpráctica. Un ejemplo de ello es elfalibilismo y la razonabilidad en la filosofíade la ciencia y en la hermenéutica filosófica.Tradicionalmente se ha visto al falibilismocomo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Filosofia, educação a descolonização epistêmica do saber.Dannyel Teles de Castro & Ivanilde Apoluceno de Oliveira - 2021 - Educação E Filosofia 35 (73):83-112.
    Apoio: Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES) – Brasil – Código de Financiamento 001 Filosofia, educação a descolonização epistêmica do saber Resumo: O artigo pretende abordar as possíveis contribuições da filosofia latino-americana e das filosofias e pedagogias indígenas na descolonização epistêmica do saber. Para tanto, investiga o trabalho de libertação da filosofia proposto Enrique Dussel e Raúl Fornet-Bettancourt, bem como a noção de colonialidade do saber, pensada por diferentes teóricos da concepção decolonial. Identifica-se a necessidade de compreender (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  27
    Sobre la respuesta de Carlos Moya al Argumento de la Suerte.Mirja Pérez de Calleja - 2018 - Quaderns de Filosofia 5 (1).
    On Carlos Moya's Reply to the Argument from Luck Resumen: Esta nota crítica se centra en el argumento de Carlos Moya a favor de la conclusión de que el Argumento de la Suerte representa en realidad un problema mayor para los compatibilistas que para los libertaristas. La Sección 1 introduce brevemente el Argumento de la Suerte. La Sección 2 discute la distinción de Moya entre dos concepciones de deliberación práctica, y propone una manera alternativa a la de Moya de entender (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Informe de los colectivos españoles, argentinos y mexicanos nucleados en torno al tema “Filosofía y Judaísmo”.Mario Casalla & María Teresa de la Garza - 2000 - Isegoría 23:271-274.
  39.  12
    Fuṣūṣ al-ḥikām y los desafíos filosóficos de un libro visionario.Antonio de Diego González - 2024 - Horizonte 21 (64):216404-216404.
    Fuṣūṣ al-ḥikām é uma das obras mais importantes do místico e pensador andaluz Muḥyi al-dīn Ibn 'Arabī (1165-1240). Esse texto, um dos melhores exemplos do pensamento medieval, é um autêntico repositório simbólico do conhecimento da tradição abraâmica. Ao mesmo tempo, o mestre murciano atribui essa obra a uma experiência visionária na forma de conhecimento descendente do qual ele se sentia um mero transcritor. Este trabalho se propõe a analisar simbolicamente os desafios de um livro visionário e, por outro lado, os (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El nombre de al-Andalus.Joaquín Vallvé Bermejo - 1983 - Al-Qantara 4 (1):301-356.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Una apromimación al estudio de lo imaginario en la Ilustración: el caso de Franz Antón Mesmer (1734-1815).Lucas Risoto de Mesa - 2012 - Claridades. Revista de Filosofía 4 (1):74-83.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    A herança Greco-árabe na filosofia de maimônides: Profecia E imaginação.Rosalie Helena de Souza Pereira - 2015 - Kriterion: Journal of Philosophy 56 (131):107-128.
    Para elaborar sua profetologia, Maimônides retoma conceitos relativos às teorias do intelecto de Al-Fārābī e de Avicena, que, por sua vez, se baseiam nas noções sobre a alma de Aristóteles. Dessa perspectiva, a Revelação divina deve ser considerada um fato natural inserido na totalidade da natureza criada por Deus. Compreender a Revelação significa, portanto, compreendê-la a partir do homem, uma vez que o profeta, apesar de se tratar de alguém que se destaca do conjunto da humanidade, é sempre um ser (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  48
    El problema de la conciencia para la filosofía de la mente y de la psiquiatría.Felipe De Brigard - 2017 - Ideas Y Valores 66 (S3):15-45.
    Muchos psiquiatras se encuentran constantemente con pacientes cuyos síntomas incluyen trastornos o alteraciones de la conciencia. Infortunadamente, el significado del término conciencia es poco claro. Este artículo hace un repaso sistemático de varios significados atribuidos a dicho término, así como de diversos problemas filosóficos asociados. Asimismo, reconstruye varias teorías filosóficas y científicas de la conciencia, identificando sus ventajas y desventajas. Al final, ofrece algunas sugerencias para el uso del término conciencia en la psiquiatría.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44. Los malikíes de al-Andalus y los dos árbitros (al-hakaman).María Isabel Fierro - 1985 - Al-Qantara 6 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Los malikíes de al-Andalus y los dos árbitros (al-hakaman).Maribel Fierro - 1985 - Al-Qantara 6 (1):79-102.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    De nuevo sobre Maslama Ibn Qāsim al-Qurṭubī, los Ijwān al-Ṣafā’ e Ibn Jaldūn: Nuevos datos de dos manuscritos de la Rutbat al-ḥakīm.Godefroid de Callataÿ & Sébastien Moureau - 2016 - Al-Qantara 37 (2):329-372.
    As a continuation of previous studies about the reception of Rasā’il Ikhwān al-Ṣafā’ in al-Andalus, this paper argues that it was common among Andalusī scholars of the Middle Ages to credit the astronomer Maslama al-Majrīṭī not only with the authorship of Rutbat al-ḥakīm and Ghāyat al-ḥakīm – now both correctly ascribed to Maslama Ibn Qāsim al-Qurṭubī – but also with the entire encyclopaedic corpus of the Rasā’il. The first part of this article seeks to explain the series of successive (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  25
    La alegría como signo de la nupcialidad en tensión escatológica: Christophe Lebreton - Edith Stein.Cecilia Avenatti de Palumbo & Alejandro Bertolini - 2015 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 32 (32):37-56.
    Nuestra hipótesis consiste en considerar la alegría como fruto del dinamismo interpersonal entre Dios y el hombre bajo la figura de la nupcialidad, cuyas notas de reciprocidad, exclusividad, intimidad y fecundidad especifican esta dimensión particular de vida teologal. Al desplegarse en la historia, la nupcialidad adquiere una tensión escatológica pues el diálogo amante de libertades intensifica la presencia recíproca de Dios y el hombre hasta desembocar en una radicalidad que puede conducir al martirio. Tales fueron los casos de dos místicos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48.  91
    Response-Dependencies: Colors and Values.Dan López de Sa - 2003 - Dissertation, Barcelona
    Tesis doctoral presentada en el departament de Lògica Història i Filosofia de la Ciencia de la Universitat de Barcelona per optar al títol de Doctor en Filosofia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  49.  19
    La escala del tiempo. El concepto pitagórico de analogía en la definición de tiempo platónicoaristotélica.Martín Simesen de Bielke - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 27:96-124.
    RESUMEN Este artículo apunta a someter a consideración si existe o no un fundamento histórico-filosófico para la hipótesis de una homonimia no azarosa entre "escala de tiempo" y "escala musical". Un examen minucioso de ciertos pasajes del diálogo Timeo muestra que Platón fue el primero en sentar las bases para el concepto de tiempo, definido como número, al incorporar el concepto de 'analogía' o proporción, el cual fue desarrollado por los pitagóricos en el marco místico y teórico de los principios (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Nicanor Larraín: educador del siglo XIX, y el arte de la memoria artificial.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2016 - Cuyo 33 (2):95-116.
    En la siguiente exposición se propone un comentario de la obra del filósofo cubano Pablo Guadarrama González, denominada Pensamiento filosófico latinoamericano. Humanismo, método e historia. La perspectiva humanista que es postulada contiene una serie de precisiones que son analizadas en sus implicaciones teóricas y prácticas. Asimismo, se extiende su estudio de las ideas filosóficas a distintos momentos del desarrollo particular seguido en América Latina, al igual que está acompañada esta tarea historiográfica de consideraciones metodológicas que resultan significativas. Desde el conjunto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 977