Results for 'cotidianidade'

87 found
Order:
  1.  14
    Cotidianidad: Trazos para Una conceptualización filosófica.José Santos Herceg - 2014 - Alpha (Osorno) 38:173-196.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  8
    Música, cotidianidad e identidades colectivas en el cine de Agnès Jaoui.Teresa Fraile Prieto - 2012 - Arbor 188 (758):1043-1053.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  20
    La cotidianidad.Jorge Uscatescu Barrón - 2001 - Investigaciones Fenomenológicas 3:211-223.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  33
    Investigación sobre la cotidianidad como comienzo de la filosofía.Jorge Uscatescu Barrón - 1995 - Revista de Filosofía (Madrid) 13:25.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  15
    Formas políticas de la cotidianidad.Montserrat Herrero - 2008 - Thémata: Revista de Filosofía 40:179-185.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Temporeidad y cotidianidad. La repetición tempórea del análisis existencial.Carlos di Silvestre - 2015 - In Ramón Rodríguez & Francisco de Lara (eds.), Ser y tiempo de Martin Heidegger: un comentario fenomenológico. Madrid: Tecnos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. Ética de la cotidianidad.Rafael Alvira - 2008 - Thémata: Revista de Filosofía 40:147-153.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Positividad y negatividad del aburrimiento: una hermenéutica de la cotidianidad.Samir Ahmed Dasuky Quiceno & Juan Pablo Galvis Mejía - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (1):92-119.
    En el presente artículo se pretende comprender el horizonte en el que la sociedad contemporánea construye su sentido de la cotidianidad, a partir de la positividad y negatividad del aburrimiento. El método empleado será la propuesta interpretativa de Heidegger, orientado por el concepto de cotidianidad en dialogo con Han, en lo referente a la manifestación del aburrimiento en la vida cotidiana de los sujetos. En una primera instancia se abordan las determinaciones de la racionalidad instrumental y el neoliberalismo en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La analítica de los estados de ánimo como hermenéutica de la cotidianidad.Luis Fernando Cardona Suárez - 2003 - Universitas Philosophica 40:89-116.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    "Acedia" en Tomás de Aquino: ¿Hermenéutica escolástica de la cotidianidad?Christian IvanoffSabogal - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:189-211.
    A través de un examen de la acedia en Summa Theologiae II-II, q. 35 se clarifica su condición de posibilidad partiendo de la doctrina inmanente y sus presuposiciones ontológicas implícitas. Tal avistamiento permite mostrar su posible presencia subyacente en el trasfondo de Ser y Tiempo, así como también abrir el campo para la problematización respecto al método de acceso, a saber, si Tomás realizó de facto una interpretación herme-néutica de la vida cotidiana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La filosofía como inserción en la cotidianidad (La filosofía en América Central).Carlos E. Echeverría - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 41:201-206.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La filosofia como insercion en la cotidianidad (La filosofia en América Central).CarlosE Echeverría-Augusto Serrano - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 15 (40-42):201.
  13. Racionalidad e irracionalidad en la cotidianidad del sujeto.Américo Meza Salcedo & Ricardo Sota Sulca (eds.) - 2006 - Huancayo: Taller de Estudios Sociológicos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Entre voces y silencios. Biopolítica de las resistencias en la cotidianidad del conflicto territorial en los Llanos Orientales de Colombia.Ronald Fernando Quintana-Arias - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    Con el objetivo de evidenciar la forma en que la diversidad sociodemográfica ha resignificado el proceso de desarrollo territorial y origina líneas de fuga que trascienden la hegemonía de los poderes económicos-políticos-ambientales en los Llanos-Orientales, se realiza una metodología experimental que combina análisis situacionales, la genealogía, y la reconstrucción histórica de fenómenos sociales a través de 87 entrevistas a líderes sociales entre el 2019-2021. Los resultados muestran un territorio de activa conexión cultural que favorecen la lucha contra hegemónica dentro de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  42
    Juan Bautista Ferro o la cotidianidad del filosofar. Fragmentos de un testimonio.Roque Carrión - 1995 - Areté. Revista de Filosofía 7 (2):209-225.
    La filosofía y el filosofar adquieren en la vida de Juan Bautista Ferro lasdimensiones propias de un auténtico pensar que se reflejó en cada acción,en el discurrir diario de la vida académica universitaria o en las "tertuliasrnonologantes" que el propio Ferro concertaba con sus amigos en su casao en plena calle. Ferro fue el ejemplo vivo de una tradición filosófica quecentra su acción sobre el propio filósofo, y el cultivo de la "oralidad" corno"método" para enseñar a aprender. El texto muestra (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Luis Weinstein (Editor), Viviendo la poesía. La visión de la cotidianidad y del cambio cultural, Editorial Universidad Bolivariana, 2006, 287 p. [REVIEW]Cecilia Palma - 2006 - Polis 15.
    Todo encaja en todo armoniosamenteEl macho encaja en la hembra y la hembra en el machoTal como el cuchillo encaja en los labios de la herida sangranteY el árbol de corteza arrugada en el paisaje que lo rodea.Se me antoja comenzar estas palabras con un fragmento de la notable ars poética de Hernán Miranda “Todo encaja en todo armoniosamente”; y se me ocurre este inicio porque este libro de casi 300 páginas se me antoja encaje. Este juego de palabras se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  53
    Conciencia y vida cotidiana en la Filosofía de la praxis de Adolfo Sánchez Vásquez.Stefan Gandler - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (48):11-23.
    El problema de la cotidianidad no es estudiado en muchos autores marxistas, y menos en los años 1960, cuando Sánchez Vázquez analiza esta temática en su tesis doctoral Sobre la praxis. Predomina entonces en teorías marxistas, la concentración en los aspectos económicos y políticos. La conciencia cot..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Poder-ser próprio: angústia e morte em "Ser e Tempo" de Heidegger.Cezar Luis Seibt - 2007 - Philosophica 32:121-136.
    O artigo pretende mostrar de que forma Martin Heidegger compreende o modo de ser do Dasein na sua cotidianidade e apresentar os existenciais que possibilitam a superação desse estado, na direção das possibilidades mais próprias. Na cotidianidade, que se caracteriza pela impessoalidade, o que permanece oculto é exatamente o ser-no-mundo, a radical contingência e finitude da existência humana. Angústia, morte, consciência, culpa e resolução, liberados de seu sentido metafísico, deverão poder desocultar tal situação e conduzir o Dasein para (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    La Escuela Como Lugar de Presencia.Milena Quiroz - 2016 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 25:210-223.
    Este artículo es parte de una investigación que surge de un recuerdo de infancia camino a la escuela que, como imagen, abre algunas inquietudes en torno a las ideas de presencia, experiencia, escuela, cotidianidad e historia. Desde aquí surge la premisa sobre otra forma de estar presente frente a la propuesta antropocéntrica. Por ello, este trabajo, es un intento de pensar la presencia como estar y lo cotidiano como posibilidad, a partir de preguntarse: ¿Cómo sería posible pensar una escuela desde (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Contribuciones filosóficas de Wittgenstein a la hermenéutica.Miguel Ángel Ruiz García - 2007 - Escritos 15 (35):318-347.
    En este contexto interesa preguntarse por la significación y la utilidad que puede tener hoy una conversación con los escritos de Wittgenstein. No es una pregunta que deba interesar sólo a los especialistas, sean filósofos profesionales o de otros campos científicos, sino que es una pregunta que toca los intereses de las personas en cualquiera de los ámbitos de la acción. En el contexto del giro hermenéutico en el pensamiento de Wittgenstein me propongo destacar algunos puntos que pueden dar lugar (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    Domicilio y Viaje.Sergio González Rodríguez - 1999 - Cinta de Moebio 6.
    Las Ciencias Sociales, como parte de la racionalidad de Occidente, dirigida a intervenir instrumentalmente la realidad y a fijar las claves de la objetividad social ha privilegiado con intenciones ideológicas muy precisas los temas de la homogeneidad social, de la homeostasis de los colectivos. ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Crisis Actual Como Posibilidad Existencial Para Retomar la Pregunta Por El Ser.Edgar Enrique Velásquez Camelo - 2020 - Metanoia 5:131-156.
    La pregunta por el sentido general del ser emerge, en situaciones críticas, como una indagación noética y existencial que descubre la condición finita y vulnerable del ser ahí. La pandemia Covid19 se ha convertido en el contexto social la oportunidad para pensar en la importancia del cuidado en donde, a raíz del confinamiento y el aislamiento preventivo, se ha modificado de forma infranqueable los ritmos de vida. La rapidación del mundo social de producción y consumo ha constituido el modus vivendi-operandi (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  21
    Social Construction of Memory: Presence of Holocaust Images in Latin American Testimonies.Jorge Montealegre Iturra - 2013 - Alpha (Osorno) 36:119-134.
    La reconstrucción de la cotidianidad en la prisión política, a partir de casos de violaciones a los DD.HH. en Chile y Uruguay, supone recurrir a la memoria --con su pluralidad, diversidad y vacilaciones-- como la principal fuente de conocimiento que contribuye a recrear y a resignificar los espacios evocados. Entendiendo la realidad y la memoria que la reconstruye como construcciones sociales, que incluyen el conocimiento de sentido común, el texto advierte sobre los procesos de transferencias y deformaciones presentes en los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La búsqueda de sentido como camino Y tarea existencial.Ignacio Acosta Montoya - 2008 - Escritos 16 (37):463-474.
    Desde el pensamiento de Martín Heidegger nos preguntarnos por el sentido de la vida propiamente tal, que nos permita una comprensión amplia del mismo sin reducirlo a cuestiones formales tales como: el amor, el poder, el saber, la ciencia, la religión, el arte, la política, entre otros. Para ello, es preciso una aproximación hermenéutica a lo que Heidegger denomina Dasein , en cuanto éste se comprende en la ocupación y en la familiaridad con los entes que están -ahí en el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    “Entre Verlaine y el buey de este trapiche”: poesía de Alfredo Sancho.Laura Fuentes Belgrave - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):181-187.
    La sección de literatura de la edición n.° 33 presenta poesía de la obra muy poco divulgada y estudiada de Alfredo Sancho, poeta y dramaturgo costarricense, quien nació el 16 de abril de 1924 y falleció en México en 1990. Según el académico y poeta Carlos Rafael Duverrán, Sancho perteneció a la primera generación vanguardista, o generación perdida (1917-1927) de la literatura en Costa Rica, país donde fundó el Teatro Universitario (1951), el Experimental de Costa Rica (1953), el Teatro de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  2
    Da historicidade das disposições.Wagner Félix - 2019 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 2 (2):24-40.
    Propomos neste texto examinar o papel das disposições (Stimmungen), e, particularmente, das chamadas “disposições fundamentais” na construção da pergunta heideggeriana pela historicidade da história. Nós partimos da pergunta pela historicidade da história da filosofia para a análise do papel hermenêutico cumprido pela angústia na analítica da cotidianidade em Ser e Tempo, procurando esclarecer a conexão dessa disposição com o conceito de historicidade tal como tratado nessa obra. Em seguida, tratamos da maneira como são pensadas as disposições em Conceitos fundamentais (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  2
    Pensar la experiencia temporal del encierro con Lévinas y Maldiney.Claudia Gutiérrez Olivares & Bryan Zúñiga Iturra - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:168-188.
    Resumen:Durante los últimos años nuestra cotidianidad ha sido afectada por una larga experiencia de encierro, producto de la pandemia de COVID-19. ¿Pero es realmente nueva la experiencia del encierro? En el siguiente texto intentaremos examinar la relación entre temporalidad y encierro, a la luz de las experiencias del sufrimiento y la depresión melancólica tematizadas por Lévinas y Maldiney. Así, mostraremos que ambas vivencias conllevan una clausura al tiempo de la trascendencia que nos mueve a preguntarnos si acaso el encierro existencial (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    Deus stultus: sobre el telos del sujeto contemporáneo.Alejandro Matos - 2021 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:219-228.
    Tomando en cuenta la plasticidad del ser humano bajo la concepción kantiana (autonomía) o sartreana (autodeterminación) podemos afirmar que su autenticidad o esencia está en cierto grado mediada por la contingencia. Siendo este el caso, el presente artículo busca indagar, en las fuerzas de la tecnología y virtualidad presentes, algunas pistas para concebir un telos hipotético que nos dé una imagen de las próximas transformaciones que podría atravesar el sujeto contemporáneo. Aquí se presenta una antropología filosófica contextualizada por nuestra nueva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Teoría y praxis en el pensamiento de Heidegger.José Castañeda Vargas - 2024 - Studia Heideggeriana 13:167-184.
    El texto presenta la crítica heideggeriana a los conceptos de teoría y praxis, tal como han sido acuñados por la tradición filosófica. El artículo muestra el giro transformador que hace el filósofo alemán en el tratamiento de estas dos nociones, con el fin de delinear una nueva concepción de filosofía, a propósito de la crítica y transformación de estas concepciones. La crítica se centra en señalar cómo en la tradición filosófica ha preponderado la teoría, comprendida desde una visión lógico – (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Semántica General: Una Ciencia Para la Vida Común.Laura Trujillo Liñán - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (5):1-8.
    El lenguaje, los conceptos y las teorías científicas a partir de las cuales se han construido el mundo y la sociedad, han sido desarrolladas a partir de la influencia de intelectuales que dedicaron su vida a construir desde cero la ciencia como los griegos antiguos y más en concreto Aristóteles. Sin embargo, la ciencia no se apega a las situaciones cotidianas, la vida diaria, de aquí surge la teoría de la Semántica General por Alfred Korzybski que nos propone una nueva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  16
    La estética de lo cotidiano y la construcción del mundo propio: desde Levinas y Merleau-Ponty.Alfonso Hoyos Morales - 2022 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 69:105-125.
    El siguiente artículo tiene dos intenciones: por un lado, a través de Levinas y Merleau- Ponty, mostrar la relevancia de las herramientas fenomenológicas en el debate actual de la estética de lo cotidiano; por otro, defender la tesis de que lo específico de la estética de lo cotidiano consiste en comprender que nuestra cotidianidad está fundada inherentemente en elementos estéticos que se integran en nuestra vida de forma irreflexiva. A su vez, dichos elementos estéticos, a pesar de su irreflexividad, componen (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Intensamente, cotidianamente.Carlos Díaz - 1983 - Madrid: Ediciones Encuentro.
    Intensamente, cotidianamente: Un libro que no ahorra pasión en su enfoque de la modernidad, pero que tampoco ahorra seriedad de análisis; libro de rigor intelectual que denuncia las sombras de España de hoy, y que también anuncia y propone en la intensa cotidianidad los valores de la paz y de la vida... Un intento de pensar la modernidad sin doblegarse ante ella, invitándola a que ella reaccione para mejor; un aire fresco y libre que anima y refresca; un estímulo para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    On the notion of body in Maurice Merleau-Ponty.Jorge Ferrada-Sullivan - 2019 - Cinta de Moebio 65:159-166.
    Resumen: El presente artículo dialoga con los principales postulados fenomenológicos del filósofo Maurice Merleau-Ponty, referidos a la noción de cuerpo desde una perspectiva contemporánea. Tal mirada simboliza una nueva comprensión del sujeto como sí mismo y como una verdadera multidimensionalidad abierta hacia los otros. En el trayecto del relato, se propone una representación de lo corpóreo que permita distanciarse de las clásicas concepciones que instalan al cuerpo como una estructura técnica y como una producción necesaria para la circulación de imágenes (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El pensar del alba o la confluencia de los amaneceres internos. aproximaciones a una estética de la razón mística.Mario Madroñero Morillo - 2012 - Escritos 20 (45):389-401.
    El presente texto reflexiona sobre la relación entre la experiencia mística y la exposición de sentido que la estética expresa y que evidencia la praxis de la razón mística en tanto pensamiento de la revelación. La estética de la razón mística se propone como el corpus de vivencias místicas que permiten proponer un pensar del alba, cuya partición del espacio y el tiempo, provoca relaciones de comparecencia en las que “lo otro que ser” expone el sentido de alteridad de la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Nuevos retos del profesorado en el siglo XXI: la necesidad de una nueva formación permanente en tiempos de crisis.Francisco Imbernón Muñoz - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (982):24-27.
    La profesión del profesorado trae a una cotidianidad invisible puesto que se tiene que establecer una difícil convivencia entre vivir la realidad de lo que nos rodea para introducirla en las lecciones y en la vida de las aulas de cada día, recordar el pasado para que los niños y adolescentes reconstruyan y eduquen su propia inteligencia a partir de lo que fue creado, y proyectarse al futuro con la intencionalidad de que las nuevas generaciones puedan crear un mundo mejor. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    Pensar la experiencia temporal del encierro con Lévinas y Maldiney.Claudia Gutiérrez Olivares & Bryan Zúñiga Iturra - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:189-209.
    Durante los últimos años nuestra cotidianidad ha sido afectada por una larga experiencia de encierro, producto de la pandemia de COVID-19. ¿Pero es realmente nueva la experiencia del encierro? En el siguiente texto intentaremos examinar la relación entre temporalidad y encierro, a la luz de las experiencias del sufrimiento y la depresión melancólica tematizadas por Lévinas y Maldiney. Así, mostraremos que ambas vivencias conllevan una clausura al tiempo de la trascendencia que nos mueve a preguntarnos si acaso el encierro existencial (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La filosofía en tiempos de Covid-19 y pospandemia: hacia una nueva humanidad.Sonia París Albert - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    El objetivo de este trabajo es fomentar el cultivo de una nueva humanidad tras la dramática vivencia de la Covid-19. Con una metodología que deconstruye algunas consideraciones filosóficas sobre la pandemia, se alcanza el resultado de que es preciso estimular valores y actitudes que lleven hacia la cooperación y el reconocimiento si se quiere lograr una significativa humanización de las personas, sociedades y culturas. Así, se concluye que urge una revolución humana de la mano de la filosofía, con la que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Linguagem, verdade e a-gente. Um retorno ao lugar sagrado.Kadu Santos - 2024 - Studia Heideggeriana 13:211-242.
    O desiderato deste ensaio propõe submeter o pensamento, «em» doação, à linguagem [Sprache]. A linguagem enquanto o que gesta, recolhe, forma e conforma o Dasein em seus comportamentos. Urge pensá-la no modo da vontade de verdade, no modo da impessoalidade na saga do seu dizer, de saída, eivada de juízos valorativos e para além disso, pensar o seu outro, a saber, a poesia, para que «em» jornada a linguagem poética conclame para que desse modo habitemos propriamente o lugar sagrado. Pretende-se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Filosofía para niños: semilla ético-política para una cultura de paz desde un pensamiento polivalente.Carlos Fernando Velasco Moreno - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-39.
    Después de enseñar la asignatura de Ética, y de la aplicar unas normas familiares escolares tradicionales, los estudiantes no se apropian de elementos éticos por varias causas: no les ven utilidad, no comprenden el contexto, o simplemente no les afecta, anulando cualquier interés al respecto. Esto impide que su obrar en la cotidianidad no sea tolerante en su ambiente escolar, generando dificultades en el docente para mediar comportamientos opuestos a una cultura de paz. Ante esto, se propone la Filosofía para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Phenomenology and Physics: Approximation of Husserl's Ideas to Einstein's Theory of General Relativity.Ruth Castillo - 2018 - In Fabio Minazzi (ed.), Centro Filosofico Internzionale Carlo Cattaneo e Giulio Pretti.
    En las actividades ordinarias de nuestra vida cotidiana encontramos nuestros actos de percepción confrontados por las cosas materiales. A ellos ─actos de percepción─ les atribuimos una existencia "real" asumiéndolos de tal manera que los sumergimos y transfundimos, de forma múltiple e indefinida, dentro del entorno de realidades análogas que se unen para formar un único mundo al que yo, con mi propio cuerpo, pertenezco. Ahora bien sí frente a la cotidianidad descrita anteriormente asumimos una actitud escéptica acerca de lo que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    “Cuando voy al trabajo…”: Cuerpo y oficio de Panaderos en el contexto de la narrativa chilena reciente.Lorena Amaro - 2020 - Aisthesis 68:249-270.
    “Ponerle el cuerpo al trabajo” es en Chile tanto una expresión popular que resalta la materia-lidad del esfuerzo en todo tipo de actividad económica, como también una metáfora que nos lleva a reflexionar sobre la “falta de cuerpo” de la narrativa reciente, en que escasos relatos corporeizan las voces y experiencias de sus narradorxs a partir del trabajo físico/manual. Este artículo aborda una excepción, la novela Panaderos, de Nicolás Meneses, que presenta con detalle la cotidianidad de una madre temporera, un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  28
    Deslizarse en la superficie. A propósito del ensayo.Iván Darío Carmona Aranzazu - 2017 - Escritos 25 (54):13-19.
    ¿Cuántas imágenes hacen un poema? ¿Cuántas palabras se necesitan para construir un pensamiento? Vemos palabras de la misma manera que vemos árboles y casas, pero no vemos el bosque ni la ciudad como no vemos el poema y el pensamiento; lo verdaderamente esencial de ambos permanece oculto a nuestra simple y cotidiana mirada. El ojo y el oído se han acostumbrado a ver y a oír, es natural, es lo que se espera de dos órganos que están hechos para cumplir (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Ficción en tierra de mito. Escritura Y fundación en américa latina.Carmona Aranzazu & Iván Darío - 2009 - Escritos 17 (39):520-540.
    Ficción y mito son algo más que lenguajes o formas narrativas, son estructuras arquitectónicas a través de las que se fija el pensamiento y su forma manifiesta de aparecer en la cotidianidad; este texto pretende rastrear la fundación de América Latina a través de la literatura en su forma de ficción y mito.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    Comprender la política cultural desde su funcionamiento cotidiano. Análisis de la Usina Cultural de la Unidad Penal N° 4 Santiago Vázquez (ex Comcar).Deborah Duarte Acquistapace - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:357-384.
    El objetivo de este artículo es describir y analizar el funcionamiento de un programa de política cultural de Estado, la Usina Cultural de la Unidad Penal N° 4 Santiago Vázquez, ex Comcar, a través de las prácticas y representaciones de los funcionarios que trabajan en el espacio físico donde se desarrolla y de las experiencias de algunas personas que han participado. Partiendo de trabajos anteriores que reflexionan acerca de la política en tanto proceso, proponemos comprender los sentidos atribuidos a este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Youth talking: notes on social research practices and logics.Duarte Klaudio, Canales Manuel & Cottet Pablo - 2016 - Cinta de Moebio 57:275-284.
    Social research techniques are a set of devices that contribute to the observation and knowledge of the social. Such devices are the subject of analysis in this article. The main argument that we hold is that increasingly innovation in design and use is required to better understand the complexity contained in social processes we studied, not succumbing to the formalization and crystallization of the same, but opening to movements that blur boundaries and open up new possibilities increasingly filled with everyday (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Estilo de Vida y Propiedad.Jesús Adrián Escudero - 2017 - Aoristo - International Journal of Phenomenology, Hermeneutics and Metaphysics 1 (1):6-29.
    Ser y tiempo se ocupa mayoritariamente de la descripción de las diferentes modalidades de existencia del Dasein. Su existencia se caracteriza por la oscilación entre la propiedad y la impropiedad, el anonimato cotidiano y la mismidad, el abandono de sí y la reapropiación de sí. Ser y tiempo analiza en profundidad estas dos formas constitutivas de ser inherentes a todo individuo. Así, la Primera Sección desarrolla una rica hermenéutica de la cotidianidad, mientras que la Segunda Sección elabora una sugestiva hermenéutica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Contra intelectuales o la importancia de la filosofía.David Esteban Zuluaga Mesa - 2014 - Escritos 22 (49):519-520.
    Ana se reconoció siempre por ser una mujer tranquila. Su carácter se enrarecía conforme lo hacían las melodías singulares propias de un café para intelectuales, y aunque su cotidianidad transcurría entre las fragancias de las mil y una tacitas de café y entre las plétoras discursivas de los filósofos, su vida era una vida ordinaria oscilante entre el “pajazo mental” de los pensadores que intentan reivindicar el mundo y los hombres y mujeres particulares que trabajan para pagar la hipoteca. Ana (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Editorial. Videojuegos: un reto para la filosofía.Jorge Francisco Maldonado Serrano & Paul Cáceres Rojas - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):11-22.
    Las diferentes filosofías de la existencia durante el siglo XX, giraron el lente de la filosofía para enfocar problemáticas de la cotidianidad. En parte, se trataba de un cambio respecto de los intereses filosóficos de grandes sistemas que, con ciertas metodologías en armonía con su objeto, se enfocaban en un resultado universal, abstracto y omniabarcante: la historicidad, lo absoluto o el espíritu, la conciencia, la religión, el capitalismo, la historia, la fundamentación del conocimiento científico o matemático, por enumerar los más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Los cuadernillos de trabajo como estrategia didáctica para la Enseñanza – Aprendizaje a distancia del inglés” (como lengua adicional).Sandra de Jesús Montero Castillo - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    El presente artículo demuestra como el uso de los cuadernillos de trabajo se convierten en una herramienta importante de las estrategias docentes para la enseñanza y aprendizaje del inglés en el CECyTEC. El aumento en los índices de aprobación en este campo disciplinar muestran que esta estrategia tiene un impacto positivo al implementarse en los diferentes planteles y que esta metodología en un futuro pudiera ser implementada en otros estados. Se llega a esta conclusión a través de varios ensayos; se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El pensar del alba o la confluencia de los amaneceres internos. aproximaciones a una estética de la razón mística.Mario Madroñero Morillo - 2012 - Escritos 20 (45):389-401.
    El presente texto reflexiona sobre la relación entre la experiencia mística y la exposición de sentido que la estética expresa y que evidencia la praxis de la razón mística en tanto pensamiento de la revelación. La estética de la razón mística se propone como el corpus de vivencias místicas que permiten proponer un pensar del alba, cuya partición del espacio y el tiempo, provoca relaciones de comparecencia en las que “lo otro que ser” expone el sentido de alteridad de la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 87