Results for 'Teorías de proceso dual'

1000+ found
Order:
  1.  39
    Modos de autoengaño y de razonamiento: teorías de proceso dual.Salma Saab - 2011 - Análisis Filosófico 31 (2):193-218.
    En este artículo me ocupo de la cuestión de cómo en las teorías de proceso dual se puede dar cuenta del autoengaño y su conexión con la racionalidad. Presento las versiones intencionalista y no intencionalista del autoengaño y muestro cómo el debate entre ellas puede dirimirse de manera más completa y satisfactoria en el marco de una teoría dual. En éste suelen aceptarse dos sistemas de razonamiento, uno heurístico y otro analítico, que compiten por el control (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    ¿Incurre la teoría del proceso dual del juicio moral de Joshua Greene en falacia naturalista?Javier Gracia Calandín - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 72 (273):809.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  42
    Crítica a la naturalización del deontologismo en la teoría del proceso dual del juicio moral de Joshua Greene.Javier Gracia - 2018 - Isegoría 58:205-219.
    In this paper I propose to question the Joshua Greene’s neuroethical thesis about the essentially emotional character of so-called “deontological moral judgments”. Frist, I focus on the dual process theory of moral judgment and I criticize that they are considered only and mainly intuitive and non reflective. Se condly, I question that the “utilitarian judgment” is linked to mathematical calculation and the deontological judgment is exclusively reduced to non-reflective factor of emotion. The main objection to Greene’s naturalism raised by (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Discurso y subjetividad: Michel Pêcheux hacia una teoría de las garantías ideológicas.Pedro Karczmarczyk - 2013 - Décalages. An Althusser Studies Journal 1 (3):1-25.
    En su célebre artículo sobre la ideología y los aparatos ideológicos de estado, Althusser indicaba que las evidencias por las cuales una palabra “designa una cosa” o “posee una significación” se ubicaban, junto con la evidencia de ser sujetos, al nivel de los efectos ideológicos fundamentales. Por otra parte, Althusser destacaba la carencia de una teoría de la garantía ideológica. Con la primera observación, Althusser se limitaba a señalar un paralelo, sin establecer una conexión. Con la segunda, llegaba a fijar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  31
    Cuestiones de teoría del conocimiento.Jesús Antonio Coll Mármol - 2011 - Análisis Filosófico 31 (2):223-229.
    En este artículo me ocupo de la cuestión de cómo en las teorías de proceso dual se puede dar cuenta del autoengaño y su conexión con la racionalidad. Presento las versiones intencionalista y no intencionalista del autoengaño y muestro cómo el debate entre ellas puede dirimirse de manera más completa y satisfactoria en el marco de una teoría dual. En éste suelen aceptarse dos sistemas de razonamiento, uno heurístico y otro analítico, que compiten por el control (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Teoría de la verdad: sobre ciencia y verdad.Alfonso Pérez de Laborda - 1997 - Diálogo Filosófico 38:203-214.
    La verdad en cuanto ligada al lenguaje ha de ser concebida simultáneamente como coherencia y como correspondencia. Pero la palabra es siempre, a la vez, impotencia y fuerza creadora. Ahí es donde se sitúa realmente el tema de la verdad. La razón nos sitúa ante la responsabilidad de un proyecto y unos fines. La ciencia nos acerca a la verdad de lo que es la realidad en cuanto "acción racional de la razón practica". Se trata de un proceso de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Un nuevo abordaje en la enseñanza de lenguas extranjeras: el desarrollo de la inteligencia corporal-cenestésica en el marco de la teoría de las inteligencias múltiples.Egisvanda Isys De Almeida Sandes - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Este trabajo presenta una discusión sobre el desarrollo de la expresión corporal como uno de los medios de fomentar la desinhibición, la percepción del propio cuerpo en el espacio en que están los demás y, consecuentemente, produ-ce la motivación y promueve la creatividad. En la clase de lengua extranjera se puede lograr este desarrollo a través de juegos, danza y actividades que permitan el contacto con el otro. De esa manera, a partir de algunas cuestiones que plantea la teoría del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Pode o mestre ensinar algo através da fala?Elói Maia de Oliveira & Alonso Bezerra Carvalho - 2021 - Educação E Filosofia 35 (73):27-51.
    Pode o mestre ensinar algo através da fala? Uma análise sobre as obras De Magistro de Santo Agostinho e Tomás de Aquino Resumo: O presente artigo tem como objetivo investigar nas obras De Magistro de Santo Agostinho e Tomás de Aquino a possibilidade do ensino através da figura do mestre e/ou de um agente externo ao discípulo ou indivíduo. Agostinho defende a tese da qual só Deus ensina e a figura do mestre torna-se apenas como um auxiliador no processo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Principios de ética: en la ciudad sumergida.M. ª Teresa López de la Vieja de la Torre - 2023 - Isegoría 69:e24.
    A partir del comentario hecho por José L. L. Aranguren sobre «puede» y «debe» en ética, aquí se plantea el significado de los principios de ética en la situación de retroceso democrático del siglo XXI. Ha sido analizada por la filosofía y la teoría política recientes. En los años sesenta, las críticas de D. Sternberger al modelo de polis, de política cívica en las obras de H. Arendt, se apoyaban en la imagen de la ciudad hundida. Pero las preguntas sobre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  20
    Teoria, Crítica e Prática Educacional.Pedro Savi Neto & Mónica De la Fare - 2022 - Educação E Filosofia 36 (77):833-859.
    O presente artigo trata da relação entre teoria e prática no pensamento de Theodor W. Adorno com o objetivo de analisar as possibilidades de emancipação do sujeito no âmbito da sociedade capitalista contemporânea, questionando sobre um suposto pessimismo do autor. Para tanto, serão contextualizadas as relações entre sujeito e objeto, natureza e razão, teoria e prática e formação e semiformação, com a finalidade de pensar a importância fundamental da teoria para a transformação do mundo a partir de uma análise crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    Corpos alterados, corpos ingovernáveis: cartografias ético-estéticas para segurar o céu pelas diferenças.Alexandre Simão de Freitas - 2020 - Educação E Filosofia 33 (68):617-642.
    Resumo: O artigo desdobra algumas implicações decorrentes de uma análise ficcional em torno das artes neoliberais de governo. Nessa direção, articula os pressupostos das teorias biopolíticas da formação humana agenciadas pela entrada no Antropoceno, a fim de pensar a desabilitação do que Elizabeth Povinelli chama de imaginário do carbono e seus processos de marcação, distinção e desqualificação ontológica. Trata-se, portanto, de um ensaio especulativo produzido em torno do diagnóstico de um desmoronamento catastrófico da distinção fundamental da episteme moderna, a distinção (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    El lugar del espejo lacaniano en la concepción de ideología de Althusser.Luca De Vittorio - 2023 - Otrosiglo 6 (2):80-101.
    En el presente artículo, se expondrá la relación que existe entre los mecanismos de constitución subjetiva en la concepción de ideología de Althusser y la teoría lacaniana del estadio del espejo y su función en la formación del yo. Concretamente, se resaltará la operación de representación unitaria del yo en el plano imaginario y su traslado a la función de la ideología relativa a la constitución de individuos en sujetos. Para esto, se realizará un recorrido introductorio de la argumentación que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  31
    La violencia contra las mujeres. Tres momentos en la construcción del marco feminista de interpretación.Ana De Miguel - 2008 - Isegoría 38:129-137.
    Últimamente se han desarrollado nuevos y estimulantes enfoques teóricos sobre los movimientos sociales. Este artículo se basa en las teorías que investigan el papel de los movimientos sociales como creadores de marcos de interpretación, de nuevos «marcos de injusticia» desde los que reinterpretar la realidad y subvertir los códigos culturales dominantes. Estas teorías se aplican a la reconstrucción del actual proceso de deslegitimación de la violencia contra las mujeres. Es posible objetivar tres momentos clave en la redefinición (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  79
    Metáforas polémicas: El Caso de la argumentación (Polemic Metaphors: The Case of Argumentation).De Bustos Eduardo - 1996 - Theoria 11 (1):21-40.
    (Spanish) La argumentación es un aspecto publico y comunicativo, quizás no el único, de los procesos cognitivos inferenciales en la especie humana. Aunque los propios procesos cognitivos inferenciales no son exclusivos de los seres humanos, su expresión a través de la comunicación lingüística, su utilización en los procesos sociales para la conformación y cambio de las creencias y la conducta es propiamente humana. Una explicación correcta del concepto de argumentación es por tanto importante para captar nuestro concepto de racionalidad, de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  16
    Una aproximación a la teoría leibniziana de la acción intencional desde su noción de máquina natural y su monadología.Roberto Casales García - 2017 - Dianoia 62 (78):99-117.
    Resumen: El presente trabajo pretende analizar algunos de los postulados principales de la ontología vitalista de Leibniz, en especial su noción de máquina natural y su propuesta monadológica, con la finalidad de demostrar la viabilidad en su pensamiento de una teoría de la acción. Se divide en tres partes: la primera examina la estructura compleja de las máquinas naturales, a partir de la cual se puede observar una composición dual de la acción; a partir de esto, la segunda parte (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Definitivamente no estaba ahí.de la Teoría la Ausencia, Natural En de la Selección, A. Apartarse de Las Variedades & Gustavo Caponi - 2009 - Ludus Vitalis 17 (32):55-73.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  17.  4
    Teorías de doble proceso: ¿una arquitectura de procesos múltiples?Mariela Destéfano & Fernanda Velázquez Coccia - 2018 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 33 (1):61-76.
    Se ha distinguido entre arquitectura cognitiva unificada y arquitectura de procesos múltiples (Machery 2009). Basándonos en esta distinción, intentaremos mostrar que si se explicitan y analizan los criterios de coordinación entre procesos, las teorías de doble proceso para el razonamiento y la toma de decisiones tendrían dificultades para consolidarse como una arquitectura de procesos múltiples.It has been distinguished between unified cognitive architecture and multiple-process architecture (Machery 2009). Based on this distinction, we will try to show that if processes (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  34
    Teoría de la decisión: proceso de interacciones u organizaciones como sistemas de decisiones.Josep Vidal - 2012 - Cinta de Moebio 44:136-152.
    Se expone un debate teórico sobre la aportación sociológica referente a las decisiones en las organizaciones. Sobresalen dos teorías de las decisiones. La primera, basada en el proceso de decisión a partir una teoría crítica de la multirracionalidad lineal elaborado por Lucien Sfez, al plantear que ..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  46
    Las emociones en la filosofía de la ciencia.María de la Luz Flores Galindo - 2012 - Astrolabio 12:37-46.
    En este artículo se hace una propuesta de incorporación de las emociones en la filosofía de la ciencia. En el primer apartado se muestra la exclusión de las emociones en ciencia tanto en el positivismo lógico como en el racionalismo crítico. En el segundo apartado se ofrece una incorporación de las emociones en ciencia a partir de la abducción peirceana y de la deliberación de teorías kuhniana. Frente a las versiones clásicas de la filosofía de la ciencia se insiste (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Elementos para uma psicopedagogia da cultura digital.Marcus Vinicius De Souza Nunes - 2021 - Educação E Filosofia 35 (74):757-778.
    Elementos para uma psicopedagogia da cultura digital 1 Resumo: a cultura digital é um paradigma emergente que coloca questões a serem tratadas pelas mais diversas áreas do conhecimento. A educação é uma das áreas mais questionadas, exigindo-se dela uma constante renovação para acompanhar as mudanças que o mundo digital provoca no processo de aprendizagem. A psicopedagogia da cultura digital é uma proposta epistemológica de reflexão sobre o processo de aprendizagem permeado por desafios informacionais e comunicacionais. Nesta pesquisa, fazendo análise de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    Filosofía, cultura y diferencia sexual.Rubí de María Gómez (ed.) - 2001 - México: Plaza y Valdés.
    Después de algunas décadas de desarrollo teórico del feminismo, el mismo perfil de la filosofía se ha transformado con la inteoducción de temas y conceptos novedosos como la perspectiva de género. Los profesores de la Facultad de Filosofía de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) (y las destacadas invitadas que colaboran en este libro), sensibles a los avances y al despliegue de las categorías culturales que las reflexiones feministas aportan al mundo contemporáneo, se dan a la tarea (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Teoría y proceso de los dúos en ciencia.Lucas Rimoldi & Alicia Monchietti - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:24-34.
    La escritura a dúo en ciencia establece un “tercer espacio” entre trabajar y publicar solo y hacerlo grupalmente. Reduce el aislamiento, apoya la motivación y aporta seguridad para tomar riesgos. Más influidos por las peculiaridades institucionales que les dan marco que los dúos de escritura de otra índole, en el orden de su constitución, los distingue estar conformados por investigadores de la misma o distinta disciplina. En este proceso conjunto se disponen, obtienen y comparten recursos intelectuales y materiales con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Atmósferas sonoras y experiencias táctiles: Procesos encarnados y estéticas multisensoriales.Ximena A. González-Grandón, Ainhoa Suárez Gómez, Mauricio García De la Torre, Evoé Sotelo Montaño & Katia Castañeda Urzúa - 2023 - Arbor 199 (810):a723.
    Este artículo explora la gestualidad multisensorial, háptica y motriz como forma de habitar las atmósferas. Contribuye al desarrollo de epistemologías relacionales sobre la dimensión corporal, al abordar la experiencia corporeizada vivida con entornos aéreos, materiales, ecológicos y sociales, en lugar de centrarse en el significado conceptual y semántico para su explicación. El marco conceptual, se basa en la teoría de las affordances, las ciencias cognitivas enactivas y la fenomenología, que ofrecen una vía para configurar la interacción piel-atmósfera. Consideramos la unidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Regulación de la producción de peces ornamentales y sus efectos excluyente en la agricultura familiar en Minas Gerais, Brasil.Homero Chiaraba Gouveia, Matheus Anchieta Ramirez, Alan Figueiredo de Oliveira, Luana Teixeira Lopes, Gustavo Henrique Silva Camargo & Daniela Chemim De Melo Hoyos - 2021 - Ratio Juris 16 (33):475-501.
    Este trabajo investiga las interrelaciones entre la regulación y los as-pectos económicos y ambientales en una comunidad de agricultores familiares en la región conocida como Zona da Mata Mineira, en el estado brasileño de Minas Gerais. El estudio es producto de una acti-vidad de extensión realizada entre 2016 y 2018, y tuvo como objetivo asesorar a los pequeños productores en el proceso de adecuación legal de la producción. Durante este período se realizaron cerca de cinco reuniones entre investigadores y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  23
    En memoria de Horacio Arló Costa.Gladys Palau & Diana I. Pérez - 2011 - Análisis Filosófico 31 (2):219-222.
    En este artículo me ocupo de la cuestión de cómo en las teorías de proceso dual se puede dar cuenta del autoengaño y su conexión con la racionalidad. Presento las versiones intencionalista y no intencionalista del autoengaño y muestro cómo el debate entre ellas puede dirimirse de manera más completa y satisfactoria en el marco de una teoría dual. En éste suelen aceptarse dos sistemas de razonamiento, uno heurístico y otro analítico, que compiten por el control (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    The protocol as Social Technology for treating patients with ophthalmopathies caused by HIV/AIDS.Alena de los Ángeles Vejerano Duany & Nancy Iraola Valdés - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):144-160.
    Se realizó una investigación cualitativa, durante noviembre de 2013 a noviembre de 2015 con el objetivo de mostrar un protocolo de salud como tecnología social para la promoción y prevención de las manifestaciones oftalmológicas en pacientes con VIH/sida. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos los cuales permitieron conocer antecedentes del problema a investigar, realizar acciones y caracterizar el fenómeno en estudio. El protocolo constituye una tecnología social, debido a que está compuesto por normas y procedimientos para la conducción de un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    O sentido ontológico do trabalho e o desenvolvimento das funções psicológicas superiores: considerações preliminares.Antonio Dário Lopes Júnior, Ruth Maria de Paula Gonçalves & Osterne Nonato Maia Filho - 2020 - Educação E Filosofia 33 (68):925-957.
    O sentido ontológico do trabalho e o desenvolvimento das funções psicológicas superiores: considerações preliminares Resumo: O presente estudo tem por objetivo demonstrar de que forma o trabalho auxilia no processo de hominização do homem. Trata-se de um estudo de natureza teórica, realizado mediante pesquisa bibliográfica, sendo dividido em três momentos principais. No primeiro, apresenta-se como o trabalho é concebido por Marx e apropriado por Lukács e os representantes da Escola de Vigotski. No segundo, trata-se das tensões entre a importância conferida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Social communication in health for disease prevention in the community.Sandra Cecilia Rodríguez Roura, Lourdes de la C. Cabrera Reyes & Esmeralda Calero Yera - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):384-404.
    RESUMEN Las investigaciones en el campo de la teoría de la comunicación apuntan a que en la actualidad el proceso es, desde lo social, una vía para el logro de las relaciones interpersonales y posee sus potencialidades estratégicas para la construcción social y cultural del hombre. Se realizó una revisión bibliográfica para el acercamiento inicial al estudio de las temáticas de la comunicación social en salud y la prevención de enfermedades en la comunidad. Por ello el objetivo del presente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Teoría del proceso en A.N Whitehead.Javier Oroz Ezcurra - 2001 - Revista de Filosofía (México) 34 (102):413-433.
  31.  5
    La teoría (de la secesión) de la minoría permanente a la luz de la democracia deliberativa.Félix Ovejero - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (18):45-68.
    Este artículo utiliza la perspectiva de la democracia deliberativa para evaluar la teoría de la minoría permanente como posible motivo de secesión. Según esta teoría, los catalanes constituyen minorías permanentes que, en ningún caso, podrían obtener las mayorías parlamentarias que les permitan separarse. Históricamente, esta circunstancia habría propiciado las condiciones para un abuso permanente. Hoy en día, impediría el éxito de los procesos de secesión, lo que no dejaría otra alternativa que eludir los medios democráticos. El artículo concluye que este (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  33
    Teoría de la socialidad como interacción: hacia un análisis social naturalista, universal e interaccional.Juan Jiménez - 2017 - Cinta de Moebio 59:157-171.
    Resumen: Este artículo defiende y desarrolla tres afirmaciones básicas que estimamos son necesarias para el despliegue de la ciencia social. En primer lugar, que no existe oposición entre lo social y lo natural; y que la sociología estudia un tipo particular de socialidad que es parte integrante de un análisis más global de lo social. En segundo lugar, que una teoría universal de procesos es posible y que ella no se contrapone, sino que permite explicar, las características que se suelen (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  23
    La teoría de la percepción en la Filosofía del Entendimiento de Andrés Bello.Juan José Rosales Sánchez - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):127-145.
    Este artículo estudia, desde un punto de vista analítico, la teoría de la percepción que AndrésBello presenta en su Filosofía del Entendimiento. El objetivo central consiste en elucidar cuáles sonlos elementos que componen y estructuran el proceso de la percepción. En este sentido, se procedemediante el análisis de los capítulos y los apéndices relacionados con los temas de la percepción, quecorresponden con la primera parte denominada, “Psicolojía mental”. De conformidad con lo anterior,se analizan las nociones de alma o espíritu, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. La teoría de la individualización Y el enfoque en ciencia, tecnología Y sociedad (cts).Claudia María Correa Osorno & Luisa Mercedes Guillén Mesa - 2011 - Escritos 19 (42):143-160.
    En este artículo se pretenden articular y sustentar los planteamientos del enfoque en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) en el campo social y educativo con la propuesta de Ulrich Beck de acuerdo con sus teorías de la individualización y de la modernidad reflexiva. A continuación, se argumentan las diferentes posturas de Beck, iniciando con la modernidad, sus fases (primera modernidad y segunda modernidad), la individualización y su relación con el Enfoque. Así pues, se presenta la síntesis del artículo en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    Una critítica al criterio de correción para distinguir entre tipos de procesos subyacentes en una teoria híbrida de mindreading.Fernanda Velázquez Coccia - 2016 - Manuscrito 39 (2):89-118.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    La teoría de la selección natural frente al neolamarckismo epigenético.Gustavo Caponi - 2022 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 19.
    Los efectos neolamarckianos, más allá de cuál sea su soporte estructural, son incapaces de explicar la evolución adaptativa; aunque, en algunos casos, ellos sí puedan ser un mecanismo interviniente en dicho proceso. Los efectos neolamarckianos, si ocurren, siempre deben quedar sometidos al control de la selección natural. Valiendo para ellos lo que vale para cualquier variación hereditaria que pueda surgir al interior de una población; sin importar si esas variaciones son genéticas o epigenéticas. Por otra parte, por sí solos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Teorías de la Conciencia.Carlos M. Muñoz-Suárez - 2011 - Praxis Filosófica 29:179-188.
    La conciencia fenoménica es la propiedad que los estados, sucesos y procesos mentales poseen cuando, y sólo cuando, hay algo que es como algo para el sujeto que los posee; para experimentarlos o estar en tales estados. Hay algo que es como oler café recién preparado. Tener la experiencia de oler café recién preparado es un estado fenoménicamente conciente. Comúnmente, qué es algo como tener una experiencia conciente refiere al carácter fenoménico de las experiencias. Las teorías de la conciencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Secci ón acad ém Ica.Partamentos Y. Otras Sedes & Grupos En Proceso de Aval - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La teoría de la responsabilidad como imperativo ético. Hans Jonas Y el principio axiológico para la tecnociencia.Juan Camilo Restrepo Tamayo - 2011 - Escritos 19 (42):79-122.
    La ética de la responsabilidad planteada por Hans Jonas responde a las demandas tecnocientíficas actuales a través de un imperativo axiológico, mediado por la denominada “heurística del temor”, la prevalencia en la investigación de los pronósticos malos sobre los buenos y la conjunción del bien, el deber y el ser como soporte metafísico de la ética; la cual, aplicada y orientada al futuro, se presenta como una alternativa fiable para guiar los procesos y desarrollos de la tecnociencia, haciendo énfasis en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Teoría de la razón en Searle. La razón como cualidad de la mente generada por el uso del lenguaje.Angélica María Rodríguez Ortíz - 2018 - Praxis Filosófica:165-195.
    La filosofía tradicional ha postulado concepciones sobre la relación razón- lenguaje en aras de garantizar las condiciones de posibilidad ontológicas del segundo, a partir de los ordenamientos de la primera. La razón se ha postulado como la facultad que da origen al lenguaje; lineamientos sobre los cuales se han construido diferentes postulados epistemológicos. En una vía opuesta se instaura la filosofía de John Searle, quien inicia una bifurcación en contra de la tradición al considerar la razón como una cualidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El valor de los dilemas morales para la teoría de las decisiones.Fabio Morandín-Ahuerma - 2020 - Praxis Filosófica 50:187-206.
    En este artículo se analiza la teoría para la toma de decisiones y se contrasta la valía de los dilemas morales para explicar los mecanismos deliberativos. Se sostiene que una estrategia de decisión exitosa es aquella que es capaz de realizar los movimientos racionales, adaptativos y necesarios para llegar a un fin programado. Una aspiración de las éticas normativas y descriptivas es elaborar una teoría de la decisión práctica, sin importar los análisis racionales del modo en que se llegue al (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42. Umlvei-idiq nacional de colcmbi.Benson Latin, Refutacion de Borges, Nota Critica El Idealismo Trascendental Kantiano, Frente Al Problema Mente-Cuerpo, Modales de Los Contextos, Putnam Y. La Teoria Causal de & U. Cabeza la ReferenciaDel Arquitecto - 1994 - Ideas Y Valores 43 (95):1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    El estudio de la metáfora y la ironía a través de la teoría de la relevancia.Alejandro Villamor Iglesias - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):111-118.
    Desde su desarrollo como teoría cognitiva de la comunicación humana, la teoría de la relevancia es en la actualidad una de las concepciones pragmáticas con un mayor apoyo. Ello se debe presumiblemente a su capacidad para aportar una explicación intuitiva no solo del funcionamiento del lenguaje, sino del proceso comunicativo humano en su conjunto. En el presente trabajo se analizan desde el marco conceptual de la teoría de la relevancia dos de los aspectos comunicativos más escurridizos en su interpretación, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    La relación entre la teoría de la justicia de Hume y Rousseau.Humberto Lozano-Vargas & Andrés Botero-Bernal - 2023 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (129).
    El presente artículo consta de tres partes. La primera consiste en analizar el concepto de justicia dentro del pensamiento de David Hume en las obras Tratado de la naturaleza humana e Investigación sobre los principios de la moral. La segunda aplica el el proceso anterior pero a las obras de Jean Rousseau Contrato Social y Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres. La tercera establece que las concepciones sobre la justicia, tanto las del escocés como las (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  13
    Convergencia de experimento y teoría en los procesos de invención e innovación.David Casacuberta & Anna Estany - 2019 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 34 (3):373-387.
    Este artículo parte del debate en filosofía de la ciencia entre la tradición teórica y la experimental, y muestra su relación con el estudio de los procesos de innovación e invención en ciencia, cruzando así los planteamientos de análisis más teóricos de la filosofía de la ciencia con cuestiones más relacionadas con la filosofía de la tecnología y la ciencia aplicada. De esta manera, analizamos la interrelación entre experimento y teoría en los procesos de invención e innovación y conectamos los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Evolución cognitiva y conocimiento reflexivo. La teoría de los órdenes sociales de Emanuel Adler y la elección de la Convención Nacional Constituyente en Uruguay.Adolfo Garcé García Y. Santos - 2019 - Araucaria 21 (42).
    El 30 de julio de 1916 se eligieron los representantes para la Convención encargada de elaborar la segunda constitución uruguaya que fijó las reglas de la naciente democracia. En esta elección se utilizaron por primera vez el voto secreto y una versión inédita de representación proporcional. Para explicar por qué se usaron esas reglas y no otras, se utiliza la teoría de los órdenes sociales de Emanuel Adler. Las nuevas reglas recogen en el plano institucional la evolución cognitiva de caudillos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    La afectividad organizada. De la teoría de la guerra de Maquiavelo a la teoría del populismo de Laclau.Ricardo Laleff Ilieff - 2022 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 16:47-58.
    El trabajo analiza el estatuto de los afectos en los procesos de subjetivación política atendiendo al debate sobre el populismo y sobre la obra de Ernesto Laclau. Para ello apela a la teoría de la guerra moderna de Nicolás Maquiavelo y de Carl von Clausewitz abonando, a su vez, una comprensión más acabada sobre el rol de los afectos en la gestación de un grupo o unidad política. Sin embargo, en el artículo se analiza por qué la teoría de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  20
    El Proceso de Operacionalización de Variables en una Teoría Social Análisis del suicidio en durkheim.Carlos A. Gavarotto - 2004 - Cinta de Moebio 19.
    As much in the processes of education of sciences like in the methodological and epistemological analyses, usually are not examples of social theories that they allow to show how they are resisted with the experience. This work tries to show not only the methodological skeleton used by E. Durkheim i..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  56
    Alfred Tarski i la teoria de conjunts.I. Carrera Josep Pla - 1989 - Theoria 4 (2):343-417.
    The work on set theory made by A. Tarski in the years 1924-1950 is very interesting, but little know.We develope partial questions in set theory in the moment that A. Tarski intervenes and his contributionsand also influences.The principals aims in this development are:1. The axiom of choice [A.C.] and his equivalents;2. the general continuum hypothesis [G.C.H.] and the A.C.;3. the dual trichotomy principle;4. the inaccessible cardinals and his relation with the A.C. and the G.C.H.;5. the notion of finite set (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  73
    Homeostasis y representaciones intelectuales: una aproximación a la conducta moral desde la teoría de la emoción de Antonio Damasio.Miguel Grijalba Uche & Luis Enrique Echarte - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    Antonio Damasio elabora una teoría de la mente humana y de la conducta moral a partir de su hipótesis sobre la evolución de los mecanismos de autorregulación biológicos. En ella, a la capacidad para representar relaciones organismo-mundo se le confiere un importante papel en los cambios organizacionales que emergen de los sistemas con un sistema nervioso central. Concretamente, en nuestro artículo analizamos, en primer lugar, la tesis acerca de la doble homeostasis biológica- mental que caracteriza a los agentes racionales. Desde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000