Results for 'Javier Mena'

987 found
Order:
  1.  5
    La reconciliación social en situación de posconflicto: una mirada desde las víctimas.Mena Lima & Francisco Javier - 2002 - Santo Domingo, República Dominicana: Editorial de Espiritualidad del Caribe.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Bulletin d'épigraphie sémitique (1964-1980)Bulletin d'epigraphie semitique.S. A. K. & Javier Teixidor - 1990 - Journal of the American Oriental Society 110 (1):162.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El homicidio piadoso.Javier Valenzuela Madrid - 1953 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Reseña Para hacerte saber mil cosas nuevas.Javier Zapata Clavería - 2019 - Endoxa 44:217.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  65
    ‘I Can’ vs. ‘I Want’: What’s Missing from Gallagher’s Picture of Non-reductive Cognitive Science.Javier Sánchez-Cañizares, Miguel García-Valdecasas & Nathaniel F. Barrett - 2018 - Australasian Philosophical Review 2 (2):209-213.
    We support the development of non-reductive cognitive science and the naturalization of phenomenology for this purpose, and we agree that the ‘relational turn’ defended by Gallagher is a necessary step in this direction. However, we believe that certain aspects of his relational concept of nature need clarification. In particular, Gallagher does not say whether or how teleology, affect, and other value-related properties of life and mind can be naturalized within this framework. In this paper, we argue that (1) given the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6.  22
    Isolating the Effects of Word’s Emotional Valence on Subsequent Morphosyntactic Processing: An Event-Related Brain Potentials Study.Javier Espuny, Laura Jiménez-Ortega, David Hernández-Gutiérrez, Francisco Muñoz, Sabela Fondevila, Pilar Casado & Manuel Martín-Loeches - 2018 - Frontiers in Psychology 9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  10
    Reivindicación de la Ciencia aplicada a la Educación.Adolfo Ceballos Vélez, Sara Concepción Maury Mena, Vanessa Navarro Angarita & Abril Isabel García Caro - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):117-138.
    El ensayo recoge las reflexiones sobre el desarrollo histórico y social de dos actividades inherentes al ser humano: la Ciencia y la Educación. La Ciencia, que surge como un nuevo tipo de visión sobre la realidad perceptible, que trasciende otro tipo de explicaciones posibles, entre ellas, las mitológicas o las subjetivas derivadas del sentido común, mediante un proceso que se fue perfeccionando con el paso de los siglos. Y la Educación, vista en sus comienzos como actividad mecánica, instruccional o de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Endocrine communication of endoplasmic reticulum stress.Alba Mena Gómez & Alexander Bartelt - 2023 - Bioessays 45 (8):2300093.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Qué es leer?: la invención del texto en filosofía.Francisco Javier Vidarte - 2006 - Valencia: Tirant lo Blanch.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. La pasión como revelación Del mundo.José Javier Villarreal - 2005 - Humanitas 32:263.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Natural language conditionals.Javier Vilanova Arias - 1998 - Logica Trianguli 2:135-154.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  30
    El motivo trascendental en Kant y Husserl.Jaime Javier Villanueva Barreto - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:55-80.
    El artículo explora el sentido en que tanto Kant como Husserl entienden lo trascendental y la importancia de este concepto para sus respectivas filosofías. El autor aborda esta relación con la intención de mostrar que ambos filósofos parten de una reflexión radical sobre las condiciones de posibilidad de la experiencia, llegando a conclusiones diferentes sobre ésta. Se pasa revista de las consecuencias de establecer una filosofía trascendental y la enorme diferencia que ambos autores establecen sobre el tema de la experiencia (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  38
    A systematic archival inquiry on Juan Huarte de San Juan (1529–88).Javier Virués-Ortega, Gualberto Buela-Casal, María Teresa Carrasco-Lazareno, Pamela D. Rivero-Dávila & Raúl Quevedo-Blasco - 2011 - History of the Human Sciences 24 (5):0952695111410929.
    Juan Huarte de San Juan (1529–88) was a physician of the Spanish Renaissance. He wrote the Examen de Ingenios para las Ciencias, translated as The Trial of Men’s Wits (1989[1575–94]), a book that has been acknowledged as a precursor of educational psychology, organizational psychology, behaviorism, neuropsychology and psychiatry. Huarte suggested that before beginning a course of study, students’ intellectual capabilities (i.e. ingenio) should be matched up with the professional studies that best suit their aptitudes. His book had a great impact (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  38
    Languages in Knowledge Societies.Javier Echeverría & J. Francisco Álvarez - 2008 - Arbor 184 (734).
  15.  32
    ¿Es compatible el compatibilismo con la existencia de correlaciones cuánticas del tipo EPR?Javier Sánchez-Cañizares - 2017 - Pensamiento 73 (276):599-602.
    El compatibilismo afirma que el libre albedrío es compatible con el determinismo. Para el «compatibilismo de las bifurcaciones» pertenece a la esencia de la libertad «poder actuar de otra manera», mientras que para el «compatibilismo de la fontalidad» resulta decisiva la ultimidad del agente como fuente de control. Ahora bien, dadas dos partículas con entrelazamiento EPR, la medición de una variable en una de ellas determina instantáneamente el valor de dicha variable en la otra. Experimentos recientes hacen finalmente insostenibles explicaciones (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El solipsismo en la filosofía de Husserl.Javier San Martín Sala - 1993 - Endoxa 1:239-258.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La fenomenología y el pensamiento no étnico como cultura de paz.Javier San Martín Sala - 2010 - In Irene Comins Mingol & Sonia París Albert (eds.), Investigación para la paz: estudios filosóficos. Barcelona: Icaria Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La sensibilización para el desarrollo y las ONGD.Javier Erro Sala - 2010 - In Irene Comins Mingol & Sonia París Albert (eds.), Investigación para la paz: estudios filosóficos. Barcelona: Icaria Editorial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    Abstracción y negatividad: la crítica del idealismo en Th. Adorno.Javier Hernández-Pacheco Sanz - 1986 - Thémata: Revista de Filosofía 3:59-72.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Diálogo y dialéctica: consideraciones en torno al problema de la alteridad en G. W. Hegel.Javier Hernández-Pacheco Sanz - 1983 - Anuario Filosófico 16 (2):23-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. El "Sofista" de Platón y la concepción aristotélica del ser.Javier Aguirre Santos - 2010 - Laguna 26:53-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Estructura y comportamiento en teoría de sistemas.Javier Aracil Santonja - 1986 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 2 (4):121-141.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Esperanza y temporalidad: la historia y el problema de la transcendencia en la filosofía de E. Bloch.Javier Hernández-Pacheco Sanz - 1985 - Anuario Filosófico 18 (2):87-108.
  24. Fe y Reflexión: réplica a Jacinto Choza y Juan Arana.Javier Hernández-Pacheco Sanz - 1996 - Thémata: Revista de Filosofía 16:229-242.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Incidencia Y Perversidad De La Metáfora De Los Mundos Posibles.Javier Sanchez - 1991 - El Basilisco 10:53-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Les horloges et les nuages : temps et contretemps des démocratisations.Javier Santiso - 1996 - Hermes 19:165.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  27. La piedad como virtud militar, o por qué vale más honra que barcos.Javier Hernández-Pacheco Sanz - 2011 - Diálogo Filosófico 79:33-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    La administración de la muerte. La crítica al ascetismo actual de Agustín García Calvo.Javier Arkotxa Sarralde - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 102:7-20.
    El objetivo del presente artículo consiste en exponer y realizar un balance crítico del concepto de "administración de la muerte" en la obra de Agustín García Calvo. Considero que a través de este concepto el autor describe un mecanismo de dominación actual que está presente – especialmente– en nuestras sociedades llamadas "desarrolladas" o Estados del Bienestar. Así pues, por una parte describiré el significado de la administración de la muerte en la obra de García Calvo, pero, por otra, en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    La fundamentación de la ciencia según Althusser.Javier Sasso - 1971 - Caracas, Venezuela: Monte Avila Editores.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Derechos humanos: pluralismo, migración y mestizaje.Javier Sábada - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):337-345.
    Comencemos por los derechos. No me detendré en el vidrioso problema de su fundamentación. Solo daré por supuesto, y un tanto dogmáticamente, que existen dos concepciones extremas que me parecen insostenible. Una es la que afirma, en tradición añeja, los derechos naturales. La otra, más actualizada, los reduce a algo puramente fáctico, positivo. Los primeros cometen el error de confundir las convenciones que creamos voluntariamente los humanos en el reino de la cultura con las regularidades que, de hecho, se dan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  2
    Democracia.Javier Sábada - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:209-216.
    Diferenciamos en este articulo entre problemas externos y problemas internos de la democracia. Los primeros los ejemplificamos en el teorema de Arrow, en el conflicto entre derechos fundamentales y principio de elección y en la paradoja de la derogación. Los problemas externos, en cuanto insolubles, no son responsabilidad nuestra. Los segundos sí lo son. De ahí que es un deber moral ensanchar al máximo la democracia. Lo contrario seria reducirla a su simple y avalorativa utilidad, quedarse en un academicismo que,escolásticamente, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Filosofía republicana en Iberoamérica. Reseña de: Ambrosio Velasco, El devenir de la filosofía mexicana a través de sus tradiciones y controversias, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Filosóficas, 2022.Javier Echeverría - 2023 - Isegoría 68:r07.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  24
    Razón y desarrollo: el crecimiento económico, las instituciones y la distribución de la riqueza espiritual.Javier A. Elguea - 2008 - México, D.F.: Colegio de México.
    Este libro es un estudio sobre las teor as del desarrollo social y un an lisis de las estrategias, instituciones y pol ticas econ micas de los ltimos tiempos en varios pa ses.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  24
    La desconstrucción de la globalización.Javier de la Higuera Espín - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:401-409.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    ¿Puede la filosofía pensar en la política?Javier de la Higuera Espín - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:353-362.
    Recesión de D. Blanco Fernández, Principios de filosofía política, Editorial Síntesis, Madrid, 2000.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Spinoza's words about Jewish identity: some remarks on Studia Spinozana 13.Javier Espinosa - 2008 - Studia Spinozana: An International and Interdisciplinary Series 16:205-220.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Autoconocimiento y moral.Javier Esquivel - 1984 - Revista de Filosofía (México) 51:423-440.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Las perspectivas en América Latina.Javier Esteinou & Florence Toussaint - 1988 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 15.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Brock on Open Borders.Javier Hidalgo - forthcoming - Philosophy and Public Issues - Filosofia E Questioni Pubbliche.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Pluralidad de la filosofía: pluriversidad versus universidad.Javier Echeverria - 2012 - Ontology Studies: Cuadernos de Ontología:373-388.
    La condición distribuida en el espacio y en el tiempo del deseo de saber no implica universalidad, sino más bien pluralidad, e incluso pluriversalidad. La universalidad implica tender a “lo Uno”, que desde Platón ha sido concebido como una entidad trascendente. La pluralidad que se propugna en esta contribución, inspirada en Leibniz y en James, se a!rma adversus unum, no versus unum. En consecuencia, se propugna una!losofía pluriversal, que indaga y a!rma la pluralidad en cada uno de los ámbitos que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. Aceleraciones en telépolis.Javier Echeverría - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 47:131-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    Albert Heinekamp.Javier Echeverría - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1219-1219.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  48
    A la memoria de Miguel Sánchez-mazas.Javier Echeverria - 1995 - Theoria 10 (3):13-15.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  33
    A la memoria de Miguel Sánchez-Mazas.Javier Echeverria - 1995 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 10 (3):13-15.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    Aristotle on ethical ascription : a philosophical exercise in the interpretation of the role and significance of the hekousios/akousios distinction in Aristotle's Ethics.Javier Echeñique - 2010 - Dissertation, St. Andrews
    In his ethical treatises Aristotle offers a rich account of those conditions that render people’s behaviour involuntary, and defines voluntariness on the basis of the absence of these conditions. This dissertation has two aims. One is to offer an account of the significance of the notions of involuntariness and voluntariness for Aristotle’s ethical project that satisfactorily explains why he deems it necessary to discuss these notions in his Ethics. My own account of the significance of these notions for Aristotle’s Ethics (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Conferencias Aranguren ¿Fin de la intimidad? Ensimismarnos: contra las amenazas transhumanistas.Javier Echeverría - 2019 - Isegoría 60:15.
    La noción de intimidad tiene diversos orígenes y acepciones. En la tradición filosófica, Séneca, Agustín de Hipona, Lutero, Pascal, Descartes, Leibniz, Rousseau, Kant, Mill, Freud, Ortega y Zambrano concibieron la intimidad desde diferentes enfoques. Esta contribución dedica especial atención a Ortega y Gasset, porque vinculó ensimismamiento y técnica. Asimismo afirma una intimidad voluntariamente compartida que se desarrolla mediante relaciones íntimas en red. Sin embargo, algunos sistemas tecnológicos amenazan la intimidad. Es el caso de la inteligencia artificial promovida por el transhumanismo, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Consensus-building and its impact on policy : the national agreement forum in Peru.Javier M. Iguiniz Echeverria - 2019 - In Lori Keleher & Stacy J. Kosko (eds.), Agency and Democracy in Development Ethics. New York, NY: Cambridge University Press.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Comentario a la ponencia «Concepto y número: Invariantes numéricas y juicios de existencia en la perspectiva intensional de Leibniz» presentada por Miguel Sánchez-Mazas.Javier Echeverría - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):279-283.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  40
    Conceptos científicos.Javier Echeverria - 1985 - Theoria 1 (2):589-590.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    C. CAÑON: "La matemática: creación y descubrimiento.".Javier Echeverría - 1994 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 9 (1):204.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 987