Results for 'Desacuerdo profundo'

525 found
Order:
  1. Desacuerdos Profundos: Precisiones y Exploraciones.Victoria Lavorerio - 2022 - Cuadernos de Filosofía: Universidad de Concepción 2022 (40):7-20.
    En este artículo introductorio al número especial “Desacuerdos Profundos: Precisiones y Exploraciones”, se presentan los artículos que comprenden este número brindando contexto a sus distintas temáticas, las cuales van desde la naturaleza de los desacuerdos profundos y su resolución, hasta sus conexiones con debates filosóficos y fenómenos sociales.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Desacuerdos profundos, desacuerdos gratuitos y el riesgo de la postverdad.Rafael Miranda-Rojas - 2023 - Cinta de Moebio 77:131-141.
    ResumenEl presente escrito explora los alcances de la existencia de desacuerdos, particularmente si a partir de estos se sigue una posición escéptica respecto a la posibilidad de conocer, centrado en aquellos tópicos que son foco de controversia o falta de consenso. Un presupuesto de esta discusión es que, ante la ausencia de consenso sobre p, se sigue que no se conoce p o que se debe suspender el juicio sobre p. Se asume que la falta de consenso evidencia algún problema (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  28
    Desacuerdos Profundos Sobre Ontología Científica.Bruno Borge, Sasha D. ́Onofrio & Ignacio Madroñal - 2022 - Cuadernos de Filosofía: Universidad de Concepción 40:139-156.
    Disagreements about scientific ontology have frequently been reconstructed as the result of a dispute between rival epistemic stances. In this paper, (i) we characterize some of these disagreements as deep disagreements. In addition, we show that deep disagreements about scientific ontology can arise not only from the adoption of different epistemic stances, but also between positions that fall within the same stance. The development of this point allows us, in turn, to establish a distinction between types of deep disagreement and (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Desacuerdo Profundo:Desenredando la Madeja.Diego Castro - 2022 - Cuadernos de Filosofía: Universidad de Concepción 40:47-68.
    In this article I present an answer to the problem of deep disagreements posed by Robert Fogelin (1985). According to this author, there are disagreements that cannot be resolved rationally because they refer to “framework propositions”. I argue that, making certain distinctions, Fogelin’s conclusion is less serious than initially thought. The first distinction is between resolving and overcoming di-sagreements. From the fact that disagreements cannot be resolved, it does not follow that they cannot be overcome in other ways. Thus, together (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  9
    Desacuerdo Profundo, Ignorancia Activa y Activismo Epistémico.Blas Radi - 2022 - Cuadernos de Filosofía: Universidad de Concepción 40:181-198.
    This paper explores disagreements due to active ignorance as a kind of deep di-sagreement. It recovers Fogelin’s notion of “deep disagreement”, which stressed the limits of argumentation to build consensus and to dissipate deep disagree-ments; and it discusses his contention that deep disagreements cannot be sol-ved through rational resolution. The paper examines a disagreement that has practical implications and involves subjects asymmetrically situated in a web of power relations and builds on that case to conclude that disagreements due to ignorance (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Desacuerdos Profundos: Operacionalización Relacional Del Concepto y Conexión Con El Aumento de la Polarización.Manuel Almagro & Neftalí Villanueva - 2022 - Cuadernos de Filosofía: Universidad de Concepción 40:199-224.
    In this paper, we address the connection between deep disagreements and the rise of affective polarization. Many contemporary approaches to deep disagreement conceive it in atomistic terms, and their practical approaches only explore the consequences of their particular theories. In contrast, we offer a re-lational approach to the phenomenon, consistent with the recent political turn in analytic philosophy. Specifically, we argue that the notion of deep disagree-ment must be approached by taking into account the practical goal of detecting and intervening (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    La ecología epistémica del desacuerdo profundo: un análisis reflexivo sobre la discusión interpersonal.María Christiansen - 2021 - Griot : Revista de Filosofia 21 (2):376-394.
    This article addresses the issue of social conflict from the epistemology of “deep disagreements”. Unlike other types of disagreements, deep ones generate incommensurability and cannot be corrected through rational argumentation, precisely because it can amplify the disagreement and exacerbate the problem. At the base of these divergences lie two irreconcilable epistemological positions: infallibilism and fallibilism. The infallibilist style of argumentation is embodied in attempts to find objective truth through final and conclusive evidence. Such a position induces them to defend their (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    Uanálisis de la Existencia Fáctica de Los Desacuerdos Profundos No-Epistémicos En Los Debates Parlamentarios.David Bordonaba-Plou - 2022 - Cuadernos de Filosofía: Universidad de Concepción 40:93-116.
    The factual existence of deep disagreements has an unclear status in the lite-rature. On the one hand, some authors claim that deep disagreements exist in practice, arguing that the parties involved will use non-rational persuasion tactics to resolve the disagreement. On the other hand, some argue that deep disagreements are only theoretically possible because practical constraints will push the parties to find rational ways to resolve the disagreement. This article empirically investigates the factual existence of deep disagreements by analyzing parliamentary (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    Una Defensa de la Posibilidad de Resolver Racionalmente Determinados Desacuerdos Profundos.Matías Gariazzo - 2022 - Cuadernos de Filosofía: Universidad de Concepción 40:69-92.
    This paper has three purposes. The first and main one is to show that certain deep disagreements are rationally resolvable. The procedure of rational reso-lution of these disagreements is the same as the one Duncan Pritchard (2011, 2021) thinks that allows to resolve any deep disagreement. Thus, the second purpose of this paper is to give some reasons to think, against Pritchard, that this procedure only allows to resolve a certain kind of deep disagreements. The third purpose, which is treated (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Implicaciones Metafilosóficas de Los Desacuerdos Filosóficos Profundos.Octavio García - 2022 - Cuadernos de Filosofía: Universidad de Concepción 40:117-138.
    In this paper I explore the metaphilosophical consequences of deep disagree-ments in philosophy. I argue that deep philosophical disagreements imply a challenge for philosophy since deep philosophical disagreements hinder ratio-nal decision between philosophical theories. That makes demanding or offe-ring reasons for philosophical theory useless. To overcome this, I argue that philosophical argument is an end in itself and not a means to rational reso-lution of deep philosophical disagreements. I describe two theories that at-tempt to explain deep disagreements in general. Next, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Desacuerdo moral y estabilidad en la teoría de Martha Nussbaum.Facundo Valverde - 2009 - Revista de Filosofía y Teoría Política 40:63-90.
    Los últimos textos de Martha Nussbaum representan un esfuerzo por presentar una versión del enfoque de las capacidades que se enmarque dentro del liberalismo político rawlsiano. El objetivo de este artículo es mostrar que esta vinculación es defectuosa porque, en primer lugar, los desacuerdos morales profundos entre los ciudadanos son disueltos por medio de una petición de principio y porque, en segundo término, la estabilidad política no se halla suficientemente garantizada.Martha Nussbaum's latest works attempt to give a version of the (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  40
    Wittgenstein y los desacuerdos morales: sobre la justificación moral y sus implicaciones para el relativismo moral.Jordi Fairhurst - 2022 - Cuadernos de Filosofía 40:21-46.
    Este artículo estudia las observaciones tardías de Wittgenstein sobre los des-acuerdos morales. Primero, examina las prácticas de justificación y dar razones en los desacuerdos morales. Argumenta que, para Wittgenstein, las razones morales son descripciones que se utilizan para justificar una evaluación moral. Segundo, explica que la idoneidad y el carácter concluyente de las razones y justificaciones morales dependen de su atractivo para quienquiera que se presenten, no de cómo es el mundo. Tercero, muestra que las observaciones de Wittgenstein sobre el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Realismo y antirrealismo científicos, stances en desacuerdo.Ignacio Madroñal - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (46):11-40.
    En este trabajo, nos proponemos redefinir las posturas que toman parte en el debate entre realismo y antirrealismo científicos, dejando de concebirlas únicamente como doctrinas o teorías que describen cómo es el mundo. En cambio, acorde al camino iniciado por van Fraassen en The empirical stance, optamos por definirlas como stances: políticas, estrategias o perspectivas a partir de las cuales construimos creencias fácticas. Así, en primera instancia nos dedicamos a entender qué es una stance y cómo caracterizar esta noción. En (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  32
    Tres modelos de democracia. Sobre el concepto de una política deliberativa.Jürgen Habermas - 2005 - Polis 10.
    El presente trabajo busca comparar la comprensión liberal con la comprensión republicana de la política. Partiendo de una crítica al tipo de renovación del “republicanismo” que representa Frank Michelman, desarrolla un concepto procedimental de política deliberativa. Afirma el autor que la diferencia decisiva entre las dos concepciones consiste en la comprensión del papel del proceso democrático. Explora luego las consecuencias de ambos enfoque para los conceptos de ciudadano y de derecho, señalando que representan un desacuerdo más profundo respecto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  15. Opiniones individuales y actitudes políticas frente a la redistribución.Caroline Guibet Lafaye - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 43.
    Varias encuestas constatan un amplio consenso sobre (a) el hecho de que una redistribución justa es una redistribución que permite mejorar las oportunidades y las condiciones de vida de los individuos más desfavorecidos y sobre (b) la idea de que las desigualdades debidas a factores no controlables deben ser corregidas en la medida de lo posible. Sin embargo permanecen conflictos y profundos desacuerdos sobre la importancia del mérito personal así como sobre la importancia de los efectos desmotivadores de la redistribución. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  31
    Formas del respeto y diversidad sexual. ¿Es descartable la tolerancia?Manfred Svensson & Eduardo Fuentes - 2019 - Filosofia Unisinos 20 (1):36-45.
    Desde hace unas décadas se ha manifestado un movimiento en la literatura relevante que busca la superación de la tolerancia, especialmente en casos como el de la diversidad sexual y otras diferencias atributivas. La idea subyacente es que la tolerancia es incompatible con el respeto que nos debemos como iguales en una democracia. En este artículo argumentamos que la noción de respeto que motiva tal movimiento es inadecuada políticamente, dados los profundos desacuerdos de nuestras sociedades. En su lugar proponemos una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    El diálogo, el poema, el otro. Hermenéutica y deconstrucción a la luz de "Carneros" de Jacques Derrida.Luis Eduardo Gama - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (3):781-797.
    El debate entre la filosofía hermenéutica de Hans Georg Gadamer y la deconstrucción de Jacques Derrida está lejos de haber concluido. A la luz de Carneros, el texto poco estudiado aún de la conferencia leída por Derrida en memoria de Gadamer, pretendemos reanudar aquí el intenso diálogo entre estos dos pensadores emblemáticos de la filosofía continental de finales del siglo pasado. Partiendo de las distintas significaciones que en cada caso toman nociones como ‘diálogo’ o ‘mundo’, pero también de la manera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  14
    La madurez de la democracia deliberativa.James Bohman - 2016 - Co-herencia 13 (24):105-143.
    Reviso tres maneras diferentes como los ideales de la democracia deliberativa han cambiado a la luz de las preocupaciones prácticas sobre su viabilidad, es decir, haciendo cada vez más importante el problema de cómo este ideal puede acercarse a sociedades caracterizadas por profundos desacuerdos, problemas sociales de enorme complejidad e instrumentos inoperantes en sus instituciones existentes. En primer lugar, las teorías de la democracia deliberativa enfatizan el proceso mismo de la deliberación, y no sus condiciones y procedimientos ideales y contrafácticos. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  8
    Trying to Fix Roots in Quicksand: Some Difficulties with Waluchow´s Conception of the True Community Morality.Noel Struchiner & Fábio Perin Shecaira - 2009 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho 1 (3):133-145.
    Defenders and opponents of judicial review under charters of rights often share political ideals, and yet disagree deeply on the best means to pro- mote them or on the proper way to balance them in the event of conflict. In his most recent book, Wil Waluchow attempts to provide a theory of judicial review which deals adequately with the popular ideals of stability and adaptability. The cornerstone of his argument is the notion of community morality - that which enables constitutional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    ¿La Democracia Contemporánea Demanda Agonismo o Deliberación?Nicolás Emanuel Olivares - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:168-192.
    Las sociedades democráticas contemporáneas se caracterizan por dos fenómenos empíricos ineludibles: 1) La existencia de profundos, persistentes e inerradicables desacuerdos políticos al interior de cada sociedad democrática; 2) la necesidad de adoptar cursos de acción política comunes a todos los ciudadanos (Waldron, 2005: 18). La concepción democrática agregacionista, receptada por la mayoría de las constituciones políticas, ha mostrado ciertas deficiencias para atender a esta realidad. En respuesta, han surgido dos concepciones democráticas rivales, a saber: a) agonal-pluralista; y b) deliberativa-republicana. Este (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Expresivismo metajurídico, enunciados internos Y aceptación plural: Una exploración crítica.Pablo A. Rapetti - 2017 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 47:39-80.
    Uno de los temas de más profundo debate en la filosofía del derecho de los últimos años ha sido el de las maneras en que dar cuenta del fenómeno del desacuerdo entre operadores jurídicos y entre juristas a la hora de desentrañar el contenido del derecho y, por ende, de dar con la respuesta jurídica para controversias particulares. A partir del trabajo de Ronald Dworkin, el tema se ha convertido en un instrumento de intenso análisis crítico del positivismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    Desacuerdo y malentendido.Julder Gómez Posada - 2013 - Praxis Filosófica 34:165-186.
    Este artículo hace parte de un proyecto de investigación que, en general, busca determinar si algunos desacuerdos pueden ser comprendidos como un campo de argumentación en el que los disensos no se resuelven a pesar de que no necesariamente hay malentendidos lingüísticos o conceptuales y en virtud de la naturaleza de la constitución de algunos fenómenos sociales humanos. En este artículo se arguye que para comprender en qué sentido hablan de lo mismo dos personas que discrepan, para comprender un sentido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Desacuerdo lógico y agregación.Diego Tajer - 2017 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 32 (1):63-87.
    En este artículo, exploro la posibilidad de aplicar los métodos y resultados de la Agregación de Juicios al problema del desacuerdo lógico. Es decir, desarrollo y evalúo maneras en que individuos que desacuerdan lógicamente pueden generar una lógica colectiva. Pruebo una versión de la paradoja discursiva, donde el voto por mayoría en un grupo de lógicos estructurales puede generar lógicas subestructurales, y luego elaboro un resultado de imposibilidad más general. Más adelante, analizo diferentes maneras de evitar la paradoja, en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    El desacuerdo razonable en un horizonte de paridad.Rodrigo Laera - 2023 - Logos Revista de Filosofía 140 (140):141-157.
    Los objetivos de este trabajo son dos: primero, integrar al debate de la racionalidad de las posiciones en desacuerdo la noción de paridad epistémica en términos de “horizonte de paridad”; segundo, argumentar que tanto el punto de vista firme como el conciliador o el escéptico son eficaces en el manejo de nuestrasatribuciones de conocimiento. La alternancia de estas posiciones es una actitud racional y estas dependen de si el desacuerdo es en primera, segunda o tercera persona. Se concluye (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  24
    Desacuerdos Básicos entre Pares Epistémicos.Nicolás Lo Guercio - 2018 - Ideas Y Valores 67 (168):81-99.
    En primer lugar, se presenta el fenómeno de los desacuerdos básicos entre pares epistémicos (esto es, desacuerdos acerca de la naturaleza de la evidencia o el método apropiado para evaluarla) y se argumenta que son relevantes y merecen atención. En segundo lugar, se discute el argumento estándar a favor del conciliacionismo. Finalmente, se defiende que las razones típicas para conciliar no se aplican en los desacuerdos básicos entre pares, de manera que en estos casos está permitido ser obstinado.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    Desacuerdos, deliberación y razones públicas. Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Daniel Busdygan.Daniel Busdygan - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (1):e047.
    Desacuerdos, deliberación y razones públicas. Resumen de Tesis de Doctorado en Filosofía de Daniel Busdygan.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Desacuerdos estratégicos y dinámicas de conflicto antagónicas.David Bordonaba-Plou - 2022 - Isegoría 66:25-25.
    The aim of this paper is twofold. First, to study strategic disagreements, i.e., those situations in which one of the parties uses an expression that allows it to restructure the debate and, in this way, obtain some strategic advantage to advance its political agenda. The paper examines this type of disagreement in a specific context: the parliamentary debates in the Spanish Congress of Deputies during the VIII Legislature. Second, to show that strategic disagreements constitute antagonistic conflict dynamics, i.e., situations in (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Desacuerdos cuidados.Manuel Almagro & Neftalí Villanueva - 2022 - SCIO Revista de Filosofía 22:67-97.
    El pensamiento crítico parece ser la piedra de toque de la relevancia de la filosofía, aquello que nos permite mejorar nuestro modo de razonar. El propósito de este artículo es desarrollar una opinión extraordinariamente poco popular que nos parece, sin embargo, obviamente verdadera: El pensamiento crítico no es patrimonio exclusivo de la filosofía; probablemente ni siquiera es la filosofía la disciplina de la que cabe esperarse la contribución más crucial al desarrollo del pensamiento crítico. Sin embargo, la tesis principal de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  4
    ¿Desacuerdo sin acuerdo? Una crítica a la propuesta metalingüística de Plunkett Y sundell.Lorena Ramírez Ludeña - 2016 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 44:39-62.
    El problema de los desacuerdos jurídicos puede ser planteado de diferentes modos. En una de sus versiones, el problema viene dado porque el positivismo asume que los conceptos jurídicos son criteriológicos, por lo que el desacuerdo entre juristas carece de sentido al ser una disputa meramente verbal. Plunkett y Sundell han ofrecido una respuesta novedosa a esta crítica que sostiene que no hace falta compartir un concepto para discrepar con sentido. En este trabajo analizaré esa respuesta y ofreceré una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  27
    Desacuerdo sin falta y retractación Una defensa del relativismo sobre juicios de gusto.David Bordonaba - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):205-228.
    El trabajo se propone, en primer lugar, analizar el desacuerdo sin falta como elemento central en los juicios de gusto, y examinar tres posiciones: contextualismo deíctico, no deíctico y relativismo. En segundo lugar, mostrar cómo el contextualismo deíctico y el relativismo dan cuenta de dicho fenómeno, pero solo el segundo puede hacerlo y acomodarse a un fenómeno central en esos desacuerdos: la retractación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    Desacuerdos en el derecho y positivismo jurídico.Pablo Ariel Rapetti - 2019 - Madrid: Marcial Pons.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  8
    Caracterizando el desacuerdo lógico.Diego Tajer - 2015 - Praxis Filosófica 40:137-152.
    En este artículo, ofrezco una caracterización del desacuerdo lógico. Segúnmi noción, los desacuerdos meramente verbales en lógica son inusuales.La mayoría de los desacuerdos lógicos son simplemente desacuerdosdescriptivos sobre el mundo o sobre el significado de los conectivos, mientrasque otros son desacuerdos evaluativos sobre la noción de validez.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Desacuerdos acerca del derecho.Pablo Perot & Jorge Rodríguez - 2010 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 32:119-148.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    Relativismo, desacuerdos y lafactividad del conocimiento.Federico Pailos - 2008 - Manuscrito 31 (2):635-670.
    Las teorías relativistas acerca de las atribuciones de conocimiento sostienen que el valor de verdad de una atribución de conocimiento está determinado por el contexto de evaluación de la atribución. Me ocuparé de dos de las principales críticas que se le han formulado al relativismo. Por un lado, Jason Stanley niega que el relativismo pueda dar cuenta de la factividad del conocimiento. Por otra parte, Manuel García Carpintero sostiene que el relativismo se compromete con una inaceptable imagen sobre las normas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  16
    Desacuerdo entre pares epistémicos en el debate naturaleza-cultura.Nahuel Pallitto - 2018 - Principia: An International Journal of Epistemology 22 (3):485-506.
    Scientific disagreements constitute valuable resources for reflecting on epistemic peer disagreements. In this essay I engage in the debate whether epistemic peers who disagree should be conciliatory or steadfast by examining how scientists actually react in the so called nature-nurture debate. The main conclusion of the analysis is that, when taking into consideration concrete epistemic practices with peers responding to different epistemic perspectives, scientists have good reasons to be steadfast. At the same time, the theoretical conceptualizations of the epistemology of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Desacuerdos. Semántica, Pragmática y Existencia.Alfonso Losada - 2015 - Areté. Revista de Filosofía 27 (2):9-28.
    In this article, we defend the existence of disagreements in areas of discourse that involve anagent’s perspective, as the semantic theory known as “Radical Relativism” putsit. In the face of the idea that such disagreements exist and can only be explainedby a radical relativist semantics, contextualist theorists have offered arguments to deny their existence or to provide an explanation of them which does not imply departing from the standard semantic theory. These arguments will be our targetof criticism. We raise the (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  17
    Desacuerdos, paridad epistémica e incoherencia.Federico Matías Pailos & Pablo Di Paolo - 2013 - Principia: An International Journal of Epistemology 17 (1):01.
    Conciliatory views on disagreement claim that one should “split the difference” between the epistemic peers’ opinions. Nevertheless, when they apply to the disagreement on conciliatory positions themselves, they give incoherent instructions. A semi-conciliatory position is one that accepts that the peers’ opinions are part of the whole body of evidence relevant in these situations. If one adopts this kind of view, all cases that seems to favor conciliatory views can be explained, and without compromising with the anti–intuitive consequences conciliatory positions (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    Azuzadores y desacuerdos morales.Pyro Suarez - 2023 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:196-210.
    En las protestas realizadas durante el 2022 y el 2023 en Perú, la prensa mayoritaria señaló la presencia de azuzadores jugando un rol causal significativo en la participación de los otros protestantes. Por otro lado, evidencia empírica sobre nuestras intuiciones acerca de desacuerdos morales (Khoo y Knobe 2018), parece señalar que la diferencia en el trasfondo cultural de los participantes en un desacuerdo moral influye en nuestra percepción sobre si ambas partes podrían estar defendiendo, en sus propios términos, algo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Wittgenstein y Los Desacuerdos Morales: Sobre la Justificación Moral y Sus Implicaciones Para El Relativismo Moral.Jordi Fairhurst Chilton - 2022 - Cuadernos de Filosofía: Universidad de Concepción 40:21-46.
    This paper studies Wittgenstein’s later observations on moral disagreements. First, it examines the practice of reason-giving and justification in moral disa-greement. It argues that, for Wittgenstein, moral reasons are descriptions which are used to justify a moral evaluation. Second, it explains that the adequacy and conclusiveness of moral reasons and justifications are dependent on their appeal to whomever they are given, not on how the world is. Third, it shows that Wittgenstein’s remarks on the inconclusiveness of moral reasons and jus-tification (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  40.  3
    ¿El “desacuerdo” de Rancière Vs la “democracia deliberativa” de Habermas? La desobediencia civil en la teoría democrática de Habermas.M. Arteta - 2017 - Araucaria 19:65-89.
  41. El concepto de lo profundo en Oriente y Occidente.Robert Wilkinson - 2004 - Suplementos de Contrastes: Revista Interdisciplinar de Filosofía 9:201-214.
    This article gives a brief analysis of the concept of aesthetic profundity, and gives examples of its deployment in European Romanticism, and in various important works of Indian, Chinese and Japanese aesthetic theory. It is srgued that the idea of profundity is most readily deployed in the context of metaphysics which regard the real as having a non-obvious but inexhaustible depth. This is a case of a major logical similarity between European and oriental aesthetic beliefs.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  2
    Autores en desacuerdo con las retractaciones: ¿una preocupación procedimental creciente?Jaime Teixeira da Silva - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2726.
    En varios estudios ya se ha documentado la falta de transparencia en los avisos de retractación (AdR), que a menudo omiten infor-mación de vital importancia que permitiría a los lectores apreciar las complejidades de todo el proceso, incluidos los involucrados y las razones que llevaron a la retractación en sí. Un tema específico que rara vez se discute en la literatura académica es el desacuerdo de los autores con las retractaciones, la redacción de las AdR o las propias retractaciones. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    O profundo e sua expressão: a relação entre filosofia e mística em Bergson/La profondeur et son expression: les relations entre philosophie et mystique chez Bergson.Rildo Da Luz Ferreira - 2016 - Pensando - Revista de Filosofia 6 (12):243.
    Nosso estudo não consistirá unicamente no exame do pensamento religioso de Bergson. E também não será uma reflexão específica sobre sua filosofia da natureza ou ainda sobre sua filosofia da ciência. Nosso objetivo se situa na junção das ideias bergsonianas sobre o natural e o sobrenatural, sobre o filosófico e o religioso, sobre a ciência e a metafísica. Mas tal empreitada corre um grande risco: o de justapor, em um primeiro momento, estes diferentes campos de reflexão para, em um segundo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. ¿Hay realmente un desacuerdo entre Strawson y Russell respecto de las descripciones definidas?Carlos E. Alchourrón - 1976 - Dianoia 22 (22):44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Acuerdo y desacuerdo sobre la creacion entre Tomás de aquino y Raimundo Lulio.W. W. Artus - 1997 - Studia Lulliana 37 (93):105-114.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El sendero al Japón profundo de Basho y la estética del caminar: recuperando el espacio. reconociendo los lugares, siguiendo los caminos del universo.Thomas Heyd - 2004 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 9 (11):7-28.
    A causa del transporte de alta velocidad, de las tecnologías de comunicación instantáneas, de la ubicuidad de los teléfonos móviles, del alcance planetario de los programas de televisión transmitidos por satélite, de la inmersión cada vez más acelerada en el ciberespacio, de la globalización del comercio, de la proliferación dé idénticos centros comerciales, cadenas de supermercados, multinacionales, etc., el espacio parece achicarse, los lugares pierden su especificidad, y la naturaleza va desapareciendo de nuestra conciencia. En este ensayo propongo que el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Acuerdo y desacuerdo en la Ilíada: Un análisis de κατὰ μοῖραν y κατ' αἶσαν como marcadores discursivos.Betiana P. Marinoni - 2015 - Argos (Universidad Simón Bolívar) 38 (2):147-166.
    En los últimos años, la validez de aplicar parámetros específicos de la teoría de la pragmática del lenguaje a los poemas homéricos, y a las lenguas clásicas, ha sido ampliamente comprobada. También este trabajo intenta demostrar que este tipo de abordaje permite una comprensión más profunda de los discursos persuasivos de la Ilíada. En efecto, el propósito del presente estudio es observar la utilización de los sintagmas preposicionales κατὰ μοῖραν y κατ' αἶσαν como marcadores discursivos. Así, buscamos analizar por qué (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    Acuerdo Y desacuerdo en la ilíada. Un análisis de Kata moipan Y kat’ai σan como marcadores discursivos.Betiama P. Marinoni - 2020 - Argos 2 (38):64-83.
    En los últimos años, la validez de aplicar parámetros específicos de la teoría de la pragmática del lenguaje a los poemas homéricos, y a las lenguas clásicas, ha sido ampliamente comprobada. También este trabajo intenta demostrar que este tipo de abordaje permite una comprensión más profunda de los discursos persuasivos de la Ilíada. En efecto, el propósito del presente estudio es observar la utilización de los sintagmas preposicionales κατὰ μοῖραν y κατ’ αἶσαν como marcadores discursivos. Así, buscamos analizar por qué (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  19
    Reseña de "Gobierno y Desacuerdo. Diálogos interrumpidos entre Foucault y Rancière".Carlos Ossandón Buljevic - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (2):235-239.
    Andrés Tello Communes 2016, 272 pp. Viña del Mar ISBN: 978-956-9830-03-7.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Escepticismo y Desacuerdo.Rodrigo Laera - 2012 - Principia: An International Journal of Epistemology 16 (1):81-97.
    Within the framework of the epistemological debate on disagreement, this paper aims to examine the sceptical thesis that holds that, if it is impossible to rationally choose among two excluding positions, the only sensible or rational thing to do is to suspend judgement. The idea that ordinary life does not constitute the source of scepticism is presented, which rules out real disagreement between epistemic pairs as its foundation. Sceptical scenes differ ontologically from everyday scenes, without such ontological difference entailing an (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 525