Results for 'Carlos Gaitan Riveros'

1000+ found
Order:
  1. Racionalidad comunicativa y la praxis filosófico actual.Carlos Gaitan Riveros - 1992 - Universitas Philosophica 19:63-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. perspectiva epistemologica. Teoría crítica y marxismo: aportes para una reconstrucción del materialismo histórico.Carlos Gaitan Riveros - 1985 - Universitas Philosophica 5:9-28.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Professional Ethics and Democratic Citizenship: a Pragmatic Approach.Carlos Mougan Rivero - 2018 - Isegoría 58:135.
    Este trabajo interpreta el auge de los códigos éticos y de la ética profesional desde el punto de vista de su contribución a la formación de una ciudadanía democrática. Se analizan diversos aspectos de la ética profesional desde la perspectiva de una ética del agente para la que bienes, normas y virtudes resultan factores complementarios para el cultivo de la inteligencia y el juicio individual. A través de una concepción de la democracia que la vincula con los hábitos y modos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. La función epistemológica de la historia de la filosofía en el discurso filosófico sobre el lenguaje de Ernst Cassirer.Carlos Rivero Silva - 2022 - In Ángel Xolocotzi Yáñez, Margareth Mejía Génez & Jean Orejarena Torres (eds.), Pensando el acontecer de la historia: reflexiones filosóficas sobre la historia en la modernidad tardía. Ciudad de México: Ediciones del Lirio.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  13
    Dewey: el significado democrático de la primacía de los hábitos.Juan Carlos Mougan Rivero - 2016 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 68:85.
  6.  15
    Ciudadanía democrática y ethos científico: una perspectiva pragmatista.Juan Carlos Mougan Rivero - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 85:113-128.
    La erosión de la confianza en las capacidades epistémicas de la ciudadanía tiene en su raíz la radical separación entre hechos y valores que el pragmatismo ha considerado como clave de nuestra cultura. Hoy es posible superar el dualismo sobre la base de un conjunto de virtudes y disposiciones individuales que son tanto éticas como epistémicas. Este entrelazamiento entre lo ético y lo epistémico pone de manifiesto la imbricación entre una concepción deliberativa de la democracia con su exigencia de una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Mentalidad abierta: de la virtud epistemológica al compromiso cívico.Juan Carlos Mougan Rivero - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):419-436.
    Partiendo de los análisis de los epistemólogos de la virtud que sitúan la mentalidad abierta como virtud epistémica central el artículo muestra el indisoluble entrelazamiento entre sus dimensiones éticas y epistémicas. Se entiende la mentalidad abierta como virtud de acuerdo con una concepción falibilista de la experiencia y el conocimiento humano en el que se acentúa la capacidad de intervención del agente a través de sus disposiciones y hábitos. Finalmente, la argumentación conduce a una defensa ética del liberalismo político.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Ética profesional y ciudadanía democrática: una aproximación pragmatista.Carlos Mougan Rivero - 2018 - Isegoría 58:135-156.
    The paper understands the rise of ethical codes and professional ethics from the point of view of their contribution to the formation of a democratic citizenship. Various aspects of professional ethics are analyzed from the perspective of an agent-based ethics for which goods, norms and virtues are complementary factors for intelligence and individual judgment development. Through a conception of democracy understood as a way of life, professional ethics acquire a renewed meaning as a central element for individual self-realization and social (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Caja de Chocolates.Carlos Alberto Cerda Gaitán - 2008 - A Parte Rei 59:13.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Salutación a Albert Camus.Carlos Alberto Cerda Gaitán - 2010 - A Parte Rei 68:5.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Mentalidad abierta: de la virtud epistemológica al compromiso cívico.Juan Carlos Mougan Rivero - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):419-436.
    Partiendo de los análisis de los epistemólogos de la virtud que sitúan la mentalidad abierta como virtud epistémica central el artículo muestra el indisoluble entrelazamiento entre sus dimensiones éticas y epistémicas. Se entiende la mentalidad abierta como virtud de acuerdo con una concepción falibilista de la experiencia y el conocimiento humano en el que se acentúa la capacidad de intervención del agente a través de sus disposiciones y hábitos. Finalmente, la argumentación conduce a una defensa ética del liberalismo político.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  20
    Gómez Müller, Alfredo. Nihilismo y capitalismo. Bogotá: Ediciones Desde Abajo, 2016.170 pp. [REVIEW]Carlos Andrés Ulloa-Rivero - 2017 - Ideas Y Valores 66 (164):379-383.
    RESUMEN El artículo responde algunas críticas planteadas por Ignacio Ávila a mi interpretación de la epistemología davidsoniana. Presento argumentos en contra de: a) que sea necesario distinguir entre representaciones epistemológicamente “peligrosas”e “inofensivas”; b) que el empirismo mínimo sea un tipo de realismo directo; c) que mi uso de la expresión “evidencia distal” y el interés por la teoría de la correspondencia sean asuntos ajenos a Davidson. Finalmente, sostengo que la triangulación es un elemento fundamental de la epistemología davidsoniana, pues permite (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    Filosofía, política y dialéctica en Materialismo y empiriocriticismo.Delgado Díaz, Carlos Jesús, Buch Sánchez, M. Rita, Rigoberto Pupo Pupo, Fung Riverón & M. Thalía (eds.) - 2014 - La Habana: Editora Política.
  14.  13
    Impacto y percepción de actividades de learning by teaching en estudiantes universitarios.María de las Mercedes de Obesso, Carlos Alberto Pérez Rivero & Sergio Cardona Herrero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-14.
    Las metodologías docentes han ido adaptándose a los cambios de la sociedad, partiendo de un aprendizaje en el que el alumno tiene un papel más pasivo y se limita a escuchar una clase magistral, hasta aprendizajes más activos, utilizando metodologías como active learning, flipped learning, learning by teaching, rol play, entre otras.Esta investigación analiza la percepción de los estudiantes sobre el aprendizaje obtenido con la utilización de la metodología Learning by Teaching, para ello se trabaja con una muestra de 196 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. El grupo Mito y el Nadaísmo La poesía colombiana bajo la violencia partidista.Carlos Fajardo Fajardo - 2009 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 16:59-72.
    El siguiente texto es una indagación sobre la poesía y los poetas colombianos bajo la llamada violencia partidista de mediados del siglo XX, especialmente la vivenciada por el grupo Mito, unido en torno a la revista del mismo nombre fundada por Jorge Gaitán Durán, y el Nadaísmo, movimiento fundado por Gonzalo Arango en 1958. Durante las décadas del cincuenta al setenta la escena política colombiana estuvo dominada por la dictadura de Gustavo Rojas Pinilla (1953-1957) y el Frente Nacional (1958-1974). En (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. ¿Cómo estudiar la moral sin ignorar su complejidad?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Antonio Gaitán y Hugo Viciana Universidad Carlos III de Madrid, España Institut d’Histoire et de Philosophie des Sciences et des … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    Wittgenstein: a propósito de la naturaleza o forma de un problema filosófico.Carlos Alberto Cardona Suárez - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-16.
    Wittgenstein defiende que los problemas filosóficos son ilegítimos. Sin embargo, no resulta del todo claro qué se entiende en general por problema filosófico, cuál es, pues, su naturaleza. El presente artículo intenta elucidar la observación de Wittgenstein que sostiene que la forma de un problema filosófico se puede presentar con la expresión “Yo no sé salir del atolladero” (IF § 123). En el artículo se elige, a manera de ejemplo, el escándalo kantiano, que demanda que demostremos con el uso de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    “Nos falta esta última fuerza. Nos falta un pueblo”. Notas sobre el pensamiento y el pueblo que falta.Carlos Ramírez Vargas - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 92:7-20.
    There is a phrase by Paul Klee that insists and repeats itself in Deleuze's writing: "We are missing this last force. We are missing a people". However, the contemporary world is defined precisely by the fullness and the becoming population of peoples. This is why the concept of people constitutes an amphibology that is revealed in Deleuze's work as an appearance between people and thought. In this sense, the relationship between both concepts shows a set of aesthetic, political, and ontological (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El derecho en el derecho judicial.Carlos Cossio - 1959 - Buenos Aires,: Abeledo-Perrot.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    Esperar en tiempos de desconfianza.Carlos Amigo Vallejo - 2024 - Isidorianum 5 (9):242-251.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    ¿Por qué un Sínodo sobre la vida consagrada?Carlos Amigo Vallejo - 2024 - Isidorianum 4 (8):7-31.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Linguagem, pragmatica e ideologia.Carlos Vogt - 1980 - São Paulo: Editora HUCITEC.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Noología y reología o de cómo usar el legado de Zubiri hoy.Carlos Sierra-Lechuga - 2024 - Pensamiento 79 (306):1915-1938.
    Presentaré formalmente la reología como una filosofía precisa. Hoy hemos de habérnoslas con nuestras herramientas que no pueden ser, por razones que veremos, ni la epistemología ni la ontología clásicas; requerimos de «noología» y «reología», filosofías incoadas en el pensamiento de Xavier Zubiri. Teniendo a la noología por realismo de partida en el que «realidad es» modo de quedar las cosas en la aprehensión, y a la reología por realismo de llegada en el que la constitución estructural de las cosas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Procesamiento léxico-semántico en el envejecimiento e influencias sociodemográficas: una mirada actual.Carlos Rojas Zepeda & Bernardo Riffo Ocares - 2018 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 28 (1):3-11.
    Although language processing seems to resist age advancement, linguistic changes in aging are the reflection of systematic decline in cognitive and energy resources. However, aging does not affect language in a global way, being predominant a marked deterioration of production versus a relative maintenance of comprehension at various levels. This review provides updated information on the changes occurring in linguistic aging, focusing on lexical-semantic processing and the role of sociodemographic factors such as education, socioeconomic status and gender; In addition, a (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Arqueoescritura: pensar de otro modo la escritura de las teorías de la historia.Carlos Paúl Ávalos Soto & Elurbin Romero Laguado - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (156):156-200.
    Cuando ahora las formas de hacer historia materializan una multiplicidad de grafías, y el giro reflexivo y el giro historiográfico nos permiten idear las historias de las teorías de la historia en una posibilidad más, en este ensayo se presenta un deseo, una promesa cuya llave de acceso precisa saber lo que pretende la locución arqueoescritura. Esbozos y trazas de la teoría de la historia en cuestión: ¿qué cabe esperar en las escrituras diferidas de la arqueoescritura? Escrituras equívocas en clave (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  1
    Los principios de la ética social.Carlos Larreátegui - 1958 - Quito,: Editorial Universitaria.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Annals of the 7th International Conference on Information Systems Analysis and Synthesis.Julio Michael Stern & Carlos Alberto de Braganca Pereira (eds.) - 2001 - Orlando FL:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  1
    Le pragmatisme.Carlos Vaz Ferreira - 1914 - Montevideo,: Tall. graf. A. Barreiro y Ramos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  53
    Breathing thought: Proclus on the innate knowledge of the soul.Carlos Steel - 1997 - In John J. Cleary (ed.), The perennial tradition of Neoplatonism. Leuven, Belgium: Leuven University Press. pp. 24--293.
  30. A palavra envolvente.Carlos Vogt - 1973 - [Campinas, Brasil]: Universidade Estadual de Campinas, Instituto de Filosofia e Ciências Humanas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  57
    Ambiguity in Cooperative Signaling.Carlos Santana - 2014 - Philosophy of Science 81 (3):398-422.
    In game-theoretic signaling models, evolution tends to favor perfectly precise signaling systems, but in the natural world communication is almost always imprecise. I argue that standard explanations for this discrepancy are only partially sufficient, and I show that communication is often ambiguous because signal senders take advantage of context sensitivity. As evidence, I make two additions to the signaling model: a cost for more complex signaling strategies and the ability to combine information in signals with independent information. Analysis and simulation (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   14 citations  
  32.  16
    Historia del pensamiento filosófico latinoamericano: una búsqueda incesante de la identidad.Carlos Beorlegui - 2004 - Bilbao: Universidad de Deusto.
    La presente obra constituye el esfuerzo por rastrear la historia del pensamiento cosmovisional y filosófico latinoamericano, desde las cosmovisiones pre-colombinas hasta las corrientes filosóficas más actuales: las filosofías de la liberación, la postmodernidad y la postcolonialidad. Aunque el autor ha procurado en su voluminosa obra hacer referencia a todas las numerosas corrientes de pensamiento que se han ido dando en el amplio panorama cultural latinoamericano, se ha centrado sobre todo en rastrear la denominada filosofía americanista.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  33.  19
    The Suspension of Seriousness: On the Phenomenology of Jorge Portilla, with a Translation of Fenomenología Del Relajo.Carlos Alberto Sánchez - 2012 - State University of New York Press.
    First in-depth analysis of this important Mexican philosopher’s work.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  34. Evolución de los fundamentos de la vida moral en la obra de Zubiri: hacia una (bio) ética de la responsabilidad.Carlos Alberto Pose Varela - 2011 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 38:207-268.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Intelección, sentimiento, valor.Carlos Alberto Pose Varela - 2009 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 36:279-292.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Los sentimientos en la antigüedad y sus interpretaciones morales.Carlos Alberto Pose Varela - 2012 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 39:387-414.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. X. Zubiri: ¿cómo está el sentimiento en la aprehensión de realidad?Carlos Alberto Pose Varela - 2006 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 33:369-402.
    La tesis de este trabajo es que, respecto de los actos emocionales, en Zubiri se puede hablar de un "sentimiento primordial de realidad". Esta idea nunca se ha afirmado como tal puesto que algunos textos oscuros del autor parecían impedirlo. Reinterpretando no obstante esos textos se ha podido llegar a sostener que la "determinación" intelectiva de la que habla Zubiri no entra "formalmente" en contradicción con la existencia de un acto inmediato y radical de carácter emocional. Se trata de un (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38. Estratificación conceptual del proceso de producción de conocimientos matemáticos.Carlos E. Vasco - 1978 - Ideas Y Valores 27 (53-54):99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Las Alternancias Causativas Con Se En La Gramática Del Papel Y La Referencia.Carlos González Vergara - 2013 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 23 (2):226-255.
    Following González Vergara (2006a, 2009, 2012), the presence of the morpheme se in Spanish is explained by a lexical phenomenon that modifies the logical structure of sentences in which it appears. This phenomenon decreases the importance of the Actor and favors the Undergoer. According to this proposal, this phenomenon expresses itself, in most of the Spanish sesentences, as a lexical rule that makes unspecific the highest ranking argument. Taking the above as a basis, this paper explores and proposes explanations for (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    Popper's Thesis of the Unity of Scientific Method: Method Versus Techniques.Carlos Verdugo - 2009 - In Zuzana Parusniková & Robert S. Cohen (eds.), Rethinking Popper. London: Springer. pp. 155--160.
  41. La imagen matemáticas del lenguaje: más allá de la jerarquía de Chomsky: los ecosistemas de gramáticas.Carlos Martín Vide - 1999 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía:551-556.
  42. Networks of Evolutionary Processors: A Survey.Carlos Martín Vide & Víctor Mitrana - 2003 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 18 (1):59-70.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. El círculo hermenéutico y la confusio linguarum. O de cómo es posible la comprensión.Carlos Villarino - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (40).
    Se interpreta el relato del Génesis 11 como un factum de la condición humana, cuya historicidad nos es legada por la tradición judeocristiana. El relato bíblico supone para el temprano pensamiento occidental un reconocimiento de que la lengua (su pluralidad) juega un papel fundamental en la configuración del lazo social. Según Gadamer, el problema con el relato del Génesis 11 consiste en que induce a una visión inapropiada del lenguaje desde el punto de vista ontológico. La aproximación que se intenta (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    El don: la máscara.Carlos Vásquez - 1990 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 2:35-58.
    El artículo es una propuesta de lectura del poema de Parménides. Contra la exégesis que de él han hecho las interpretaciones tradicionales estrechándolo en el inmovilismo, el autor enfatiza una idea de habla que permite acoger la diferencia irreductible entre cosa y palabra, cuyas consecuencias son fundamentales para el pensamiento: en lugar del modo dialéctico, la relación presencia-ausencia se lleva a cabo en una escritura que concibe el ser como donación (de sentido) y el pensamiento como máscara.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  25
    Del 'individualismo posesivo' a la Sociedad Bien Ordenada: La influencia de Hobbes y Smith en la filosofía política de Rawls.Carlos Kohn Wacher - 2000 - Hobbes Studies 13 (1):12-33.
    El presente ensayo intenta explorar, siguiendo un filón abierto por Hannah Arendt, la hipótesis de que, en buena medida, el más eximio representante del liberalismo contemporáneo John Rawls no sólo asume el modelo contractualista hobbesiano, sino que vía Adam Smith, se apoya en su metafísica. Del mismo modo se sugiere que si el punto de partida de la teoría de la justicia de Rawls es la concepción del individuo : "como un sujeto autónomo capaz de orientarse por fines generalizables en (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  83
    Direct medical costs of care for Chinese patients with colorectal neoplasia: a health care service provider perspective.Carlos K. H. Wong, Cindy L. K. Lam, Jensen T. C. Poon, Sarah M. McGhee, Wai-Lun Law, Dora L. W. Kwong, Janice Tsang & Pierre Chan - 2012 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 18 (6):1203-1210.
  47.  40
    Validity and reliability study on traditional Chinese FACT‐C in Chinese patients with colorectal neoplasm.Carlos Kh Wong, Cindy Lk Lam, Wai‐Lun Law, Jensen Tc Poon, Pierre Chan, Dora Lw Kwong & Janice Tsang - 2012 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 18 (6):1186-1195.
  48.  45
    Arturo Andrés Roig y el pensamiento decolonial.Carlos Pérez Zavala - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (59):1-13.
    El trabajo analiza los aportes que Roig realiza al pensamiento decolonial, a partir de la consideración de tres cuestiones: 1) La “ampliación metodológica” y la consiguiente recuperación de textos propios de la tradición americana que representan una crítica frontal a la filosofía occidental moderna..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  24
    COVID-19, other zoonotic diseases and wildlife conservation.Carlos Santana - 2020 - History and Philosophy of the Life Sciences 42 (4):1-3.
    Many experts have warned that environmental degradation is increasing the likelihood of future pandemics like COVID-19, as habitat loss and poaching increase close contact between wildlife and people. This fact has been framed as a reason to increase wildlife conservation efforts. We have many good reasons to step up conservation efforts, but arguments for doing so on the basis of pandemic prevention are rhetorically, ethically, and empricially flawed.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  50.  13
    Gegen Denken? Über die Praxis der Philologie.Carlos Spoerhase - 2015 - Deutsche Vierteljahrsschrift für Literaturwissenschaft Und Geistesgeschichte 89 (4):637-646.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000