Results for 'Análisis'

1000+ found
Order:
  1.  15
    Políticas públicas y agenda pública. Estrategias para la implementabilidad del derecho público con perspectiva territorial. Análisis de casos en Medellín.Ramiro Alberto Vélez Rivera - 2010 - Ratio Juris 5 (11):103-116.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La naturaleza de las adaptaciones en la teología natural británica: análisis historiográfico y consecuencias metateóricas.Daniel Blanco - 2008 - Ludus Vitalis 16 (30):3-26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  3.  15
    Percepción del alumnado sobre la evaluación de historia en Educación Secundaria Obligatoria: análisis de las calificaciones esperadas y obtenidas.Francisco Javier Trigueros Cano, Pedro Miralles Martínez, Jesús Molina Saorín & Antonio Maurandi López - 2018 - Arbor 194 (788):449.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    Las políticas públicas y su perspectiva de análisis: un campo abierto para la investigación y el entendimiento de los procesos de participación.Isabel Cristina Uribe Martinez - 2009 - Ratio Juris 4 (8):79-92.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Es muy fácil pasar por alto lo que no se está buscando: herramientas pragmático-cognitivas para el análisis de la influencia comunicativa.Steve Oswald - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (2):196-215.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  6. La distinción metodológica entre el lenguaje teórico y el lenguaje observacional: un análisis epistemológico.Damian Islas - 2016 - Andamios. Revista de Investigación Social 2016 (31).
    En este texto analizo los principales argumentos y contraargumentos realistas y anti-realistas que se han construido a favor y en contra de la capacidad científica para producir conocimiento objetivo y verdadero del mundo social y natural. Argumento que el lenguaje teórico y el lenguaje observacional con el que los científicos sociales y naturales se refieren a las diversas entidades, fenómenos, propiedades y procesos científicos observables e inobservables están determinados, en la práctica, por sus tradiciones teóricas de investigación; lo que muestra (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  20
    La reciente filosofía de la imagen. Análisis crítico del debate actual y consideración de posibles aportes.Roberto Rubio - 2017 - Ideas Y Valores 66 (163):273-298.
    El debate central en filosofía de la imagen se articula en torno a la oposición entre un enfoque semiótico, que considera a la imagen como un determinado tipo de signo, y uno perceptualista, que se orienta hacia la captación de imágenes y la caracteriza en su relación con la percepción sensible. Se señalan algunas dificultades de dicha articulación y se analiza el enfoque hermenéutico y la ontología heideggeriana de la imagen para mostrar cómo puede contribuir a renovar el debate, afectando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  8.  11
    El rol de la cultura en la diplomacia iberoamericana. Análisis de las Declaraciones de las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno.Ian Henríquez - 2021 - Araucaria 23 (47).
    This work discusses the role of culture in diplomacy. Dialogue is indispensable for diplomacy, which, in order to be fruitful, cannot do without culture. In the case of Ibero-America, culture is shown as a clear opportunity for stable bonding and lasting peace. What has been the role assigned to culture at the Ibero-American Summits of Heads of State and Government? To answer this question, the research method we have followed has been threefold: bibliographic sources, expert interviews and text analysis of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  28
    El enfoque morfogenético de Margaret Archer para el análisis de la cultura.Yasmín Hernández-Romero - 2017 - Cinta de Moebio 60:346-356.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    La aportación del directivo hospitalario. Análisis de una controversia.Ricardo Herranz Quintana - 2001 - Arbor 170 (670):413-422.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    ¿Se pueden corromper los cielos por su propia naturaleza? Análisis de un debate metafísico desarrollado por el maestro javeriano Mateo Mimbela.Juan Camilo Hernández Rodríguez - 2018 - Revista Española de Filosofía Medieval 25.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    El solipsismo y las relaciones de intersubjetividad: Análisis fenomenológico de la experiencia del Otro.Pedro Juan Aristizábal Hoyos - 2012 - Bogotá, Colombia: San Pablo: Universidad Tecnológica de Pereira.
    "El problema general que se propone desarrollar esta investigación muestra que las extrañas y complejas relaciones entre los seres humanos y sus conflictos en medio de la intersubjetividad, pueded ser comprendidos y descifrados partiendo de los propósitos fenomenológicos de Husserl."--Back cover.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    Ética: acerca de la fenomenología de la regla para el análisis del problema de los fundamentos.M. Hoyos & Juan Guillermo - 1990 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 2:99-114.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    Opresión Epistémica en la Manosfera: Un Análisis Estructural de los Problemas de la Ignorancia Activa.Xiana Huete - 2022 - Dilemata 38:163-175.
    Different forms of oppression are exercised in the manosphere, some explicit and intentional and others implicit and structural. In this paper I assess, from a structural approach, the role that active ignorance plays in maintaining epistemic oppression on these websites, and to what extent this constitutes an obstacle to critical thinking. My argument is that the polarization motivated by the dynamics of the Internet promotes active ignorance, and consequently the resilience of unjust forms of organization is reinforced. Due to this, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Carlos Mauricio Salazar botello/brenda Elizabeth cancino/césar Anthony Delgado análisis Del rol Del área de recursos humanos en micros, pequeñas, medianas Y grandes empresas de chillán.Recursos Humanos - 2003 - Theoria 12:87-95.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La religión en la esfera pública: análisis de la "cláusula de traducción" del discurso religioso al lenguaje secular.Gonzalo Scivoletto - 2017 - Análisis. Revista de Investigación Filosófica 4 (1):93-116.
    El presente trabajo se ocupa del lugar de la religión en la última etapa de la obra de Habermas. En la primera parte se muestran las diferentes aristas de la cuestión de la religión, poniendo énfasis en los aspectos filosófico-políticos, sobre todo el que concierne a la “traducción” del lenguaje religioso al secular como un “requisito” de acceso a la esfera pública. En la segunda parte, se reconstruye, señalando sus límites o dificultades, el concepto de “traducción” en Habermas. Para ello, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  3
    Análisis de “La disputa del positivismo en la sociología alemana” de Adorno y Popper.Felipe Tello-Navarro & Marcelo Valenzuela-Cáceres - 2024 - Cinta de Moebio 79:13-22.
    Resumen:El objetivo de este artículo es analizar la disputa en torno a las ciencias sociales de Theodor Adorno y Karl Popper de 1961, publicada en el libro La disputa del positivismo en la sociología alemana. Los ejes del análisis son: Qué es la ciencia, cuál es su método. Para cumplir el objetivo, explicitaremos cada uno de los puntos antes mencionados, para luego, en una tercera etapa contrastar las aproximaciones de ambos autores. En las conclusiones se discuten las posibles derivas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    Acceso a la libertad como condición de la consciencia de la ley. Una consideración a partir del análisis de la Fundamentación de la metafísica de las costumbres y la Crítica de la razón práctica de Immanuel Kant.Hugo E. Herrera - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (3):511-521.
    La libertad tiene un valor sistemático fundamental en la filosofía de Kant. En la filosofía práctica, ella es condición de la acción en sentido eminente. Tanto en la _Fundamentación de la metafísica de las costumbres_, cuanto en la _Crítica de la razón práctica_, Kant intenta probar la libertad. La argumentación en ambas obras es distinta. El presente trabajo hace foco especialmente en la justificación de la segunda _Crítica_. En ella, Kant plantea que de la libertad sabemos gracias al hecho de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    La “cédula real de los Amaycha”. Contextualización, análisis y transcripción de un documento controversialThe “Amaychas´s Royal Decree” Contextualization, analysis and transcription of a controversial document.Jorge Sosa - 2015 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 5 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20. Los números como objetos y el análisis de los enunciados numéricos.Matthias Schirn - 1994 - Análisis Filosófico 14 (1):21.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Sobre los métodos empleados en el análisis del Sistema de la Filosofía de Sanz del Río.Rafael V. Orden Jimenez - 2003 - Gregorianum 84 (1):193-203.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  25
    Reconocimiento de expresiones faciales utilizando análisis de componentes principales Kernel (KPCA).Alvaro Angel Orozco Gutiérrez, Mauricio Alexander Alvarez López & Juan Gabriel Fetecua Valencia - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. ? Muerte de las artes plasticas o apogeo de las artes visuales?(Analisis de la problematica de la crisis del arte contemporaneo).C. D' Ors Fuhrer - 1988 - Diálogo Filosófico 4 (11):183-186.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Admiración en Tomás de Aquino y el Diccionario de autoridades-análisis semiótico-(II).Roberto Flores Ortiz - 1991 - Analogía Filosófica 5 (2):49-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El pronombre directo la como satélite verbal en italiano: Un análisis semántico y sintáctico de su función.Aranzazu Pascual Ortíz - 2007 - Episteme 3 (10).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  21
    La arqueología como método de análisis filosófico.Rubén Maldonado Ortega - 2004 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 2:53-56.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    Hubert L. Dreyfus. La primacía de la fenomenología sobre el análisis lógico.Martín Oyata - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 4:83-104.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Ciudadanos activos y pasivos: un análisis crítico de las reflexiones kantianas acerca del derecho de ciudadanía.Ileana Paola Beade Palacios - 2012 - Revista de Filosofía (México) 44 (132):83-104.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Entonación como sistema complejo y análisis de la melodía asturiana.María Pilar Ballesteros Panizo - 2012 - Oralia 15:307 - 324.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La crítica cultural de Walter Benjamin: el arte como análisis de los medios.Javier González Panizo - 2011 - In Carlos Muñoz Gutiérrez (ed.), El pensador vagabundo: estudios sobre Walter Benjamin. Madrid: Eutelequia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El inicio del desarrollo de la tradición del adúltero confeso en el Islam. Un análisis de Isnad y Matn.Pavel Pavlovitch - 2010 - Al-Qantara 31 (2):371-410.
    Este artículo aplica la crítica del isnad y el matn a las tradiciones relacionadas con el castigo del adúltero confeso en el Islam. Ante todo, intenta seguir la pista de las tradiciones relevantes hasta su fuente más temprana que es, en opinión del autor, Ibn ¿hihab al-Zuhri. A continuación, el artículo trata de averiguar los posibles contenidos de esta primera versión, que aparentemente carecía de referencias al nombre personal del adúltero o de alguna comprobación en cuanto a su estado mental (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La Teoría del Diseño Inteligente: una análisis desde el tomismo.Juan Eduardo Carreño Pavez & Alejandro Serani Merlo - 2011 - Sapientia 67 (229):165-186.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La realidad virtual y el papel del cuerpo en ella: análisis fenomenológico.María Luz Pintos Peñaranda - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La asimilación del morisco don Gonzalo Fernández el Zegrí: edición y análisis de su testamento.Amalia García Pedraza - 1995 - Al-Qantara 16 (1):41-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La deriva interpretativa zubiriana en el análisis sustantivo del embrión.Francisco Güell - 2012 - Diálogo Filosófico 82:73-88.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Mujeres y revolución científica: nuevas perspectivas de análisis historiográfico.Inmaculada Perdomo - 1997 - Laguna 4:199-214.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Significado y caracterización de la escolástica medieval: una contribución al análisis del problema teológico-político.José Ricardo Pierpauli - 2010 - Filosofia Oggi 33 (132):438-456.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  24
    Capitalismo tardío y sujetos transformadores.. Análisis y perspectivas.Andrés Piqueras, María Emilia Tijoux & Antonio Elizalde - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    El capitalismo histórico ha experimentado, en la escala mundial que hoy le corresponde, profundos cambios que han modificado sustancialmente su componente de acumulación, pero también, de forma significativa, el de regulación, perturbando críticamente su forma de gestionar las inequidades, desigualdades y doxas que él mismo produce. Actualmente, la expansión de un capitalismo autoritario premunido del paradigma mercantil, promueve una cultura individual que ha calado duramente en los sujetos ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Erosionando el demonio de sus propietarios: un análisis de las tachas de los contratos de compraventa de los esclavos en Santiago de Cuba, 1780-1803.José Luis Belmonte Postigo - 2004 - Contrastes: Revista de Historia Moderna 13:37-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. El ejército español en la Guerra de la Independencia: un análisis militar.Andrés Cassinello Pérez - 2006 - El Basilisco 38:65-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Crisis y ciclos en el análisis económico. Teorías y evidencia.Antonio Mora Sánchez - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 1 (1):17-28.
    el concepto de estabilidad económica desde una doble perspectiva macro y microeconómica nos sirve como instrumento para situar la primera crisis financiera internacional y nacional del siglo XXI.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    Doctrina de la Ciencia nova methodo : análisis del § 17 = Doctrine of Science nova methodo : analysis of § 17.Carlos Morujao - 2012 - Endoxa 30:345.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Normas permisivas, sistemas y clausura normativa: Un analisis de la evolución de las ideas de C. Alchourrón y E. Bulygin.PabloEugenio Navarro & Juan José Moreno - 1992 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 7 (1-3):1079-1100.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    El dolor de los marcianos. Un análisis fenomenológico contra Rorty.Agustín Serrano de Haro - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:313.
    Mi ensayo trata de mostrar que es insostenible la ficción de Rorty de una civilización avanzada científicamente cuyos habitantes no sintieran el dolor como una vivencia sufrida en primera persona y que únicamente lo captaran como una excitación objetiva de su sistema nervioso. Entre otras dudas relativas a que esa captación objetiva y exacta se hallaría en indefinida reconstrucción teórica y a que ella no puede ser la experiencia primera del dolor ni siquiera en esa otra galaxia, aduzco que tener (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  45.  26
    Modelo de variables latentes para la identificación del infarto agudo del miocardio análisis de componentes independientes.Jorge Hernando Rivera, César Germán Castellanos Domínguez & José Adalberto Soto Mejía - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  21
    L'anàlisi filosòfica en G.E. Moore i la seva relació amb el sentit comú i el llenguatge ordinari.Marta Moragas - 1997 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 28:97-121.
    Aquest treball explora la concepció de l'anàlisi de Moore tot relacionant-la amb la sevadefensa del sentit comú i el llenguatge ordinari com el seu vehicle d'expressió. La secció 1 estudiael paper que l'anàlisi representa en la seva filosofia, així com la seva importància perafrontar problemes filosòfics. La secció 2 descriu en què consisteix l'anàlisi segons Moore, discuteixels criteris que ha de satisfer una anàlisi correcta, i classifica els diferents tipus d'anà-lisi trobats en els escrits de Moore, alhora que nega que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Institución y Mundo de la vida. Un análisis desde Esposito y Merleau-Ponty.José Luis Villacañas Berlanga - 2024 - Rivista Italiana di Filosofia Politica 5:93-119.
    The essay analyzes some issues in the philosophical works of Merleau-Ponty and Esposito, in particular focusing on the relationship between temporality, institution and phenomenology.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  12
    El concepto de “barroco” como herramienta de análisis (estético) en tiempos de crisis.Leopoldo La Rubia de Prado - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26:143-151.
    La mayoría de las épocas histórico-artísticas han adquirido su denominación en tiempos recientes. La época comprendida entre el siglo XVII y la primera mitad del XVIII terminó siendo bautizada por Heinrich Wölfflin como Barroco, aunque el concepto ya existía previamente con otras acepciones y no como estilo. A partir de las obras del escritor suizo Renacimiento y Barroco (1888) y de Conceptos fundamentales de la historia del arte (1915) el concepto comenzó a adquirir unas dimensiones insospechadas hasta el punto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    La noción de verdades en la filosofía de Alain Badiou: un análisis de su concepción del conocimiento y la realidad.Eduardo Alberto León & Jhonatan Mauricio Salazar Achig - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (3):341-349.
    La noción de verdad ha sido siempre el tesoro de la filosofía, su objeto de estudio y debate durante siglos, sin embargo, en la actualidad hay numerosas perspectivas que ofrecen respuestas innovadoras a la relación entre verdad, conocimiento y realidad, pero ninguna de ellas tiene una claridad abrumadora como la que nos ofrece la filosofía de Alain Badiou. Es que no se queda en poner su postura frente al debate, sino que resuelve lo que a las otras perspectivas les faltaba. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La expresión “argumentación jurídica” y sinónimas. Un análisis tópico.Francisco Puy Muñoz - 2004 - In Francisco Puy Muñoz & Jorge Guillermo Portela (eds.), La argumentación jurídica: problemas de concepto, método y aplicación. [Santiago de Compostela]: Universidade de Santiago de Compostela.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000