Results for ' moral-por-niveles'

998 found
Order:
  1.  10
    La enseñanza de la filosofía en el nivel secundario en Argentina: contextos socio-histórico-políticos.Laura Morales & María Belén Bedetti - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    El artículo presenta una lectura sobre la enseñanza de la filosofía en el nivel secundario de la República Argentina. A tal fin, se hace una periodización a partir de aspectos del contexto socio-histórico-político considerados centrales por su impacto sobre esta y de las normativas que la regularon. Este análisis de la historia nacional —desde mediados del siglo XIX a la actualidad— se sustenta en la concepción de que la enseñanza de la filosofía solo es posible desde una situacionalidad y que, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Tomar la casa: Politics of haunting, contra-archivo y resistencia indígena en La llorona, de Jayro Bustamante.Pedro Cabello del Moral - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (30):65-89.
    El largometraje La llorona (Jayro Bustamante, 2019) persigue contribuir a la restitución de una deuda histórica con el pueblo indígena guatemalteco; una deuda no satisfecha plenamente con los acuerdos de paz de 1996. El pasado espectral viene encarnado en Alma, la sirvienta maya kaqchikel que entra a trabajar en la casa del general Monteverde, responsable del genocidio de las comunidades indígenas cuando era presidente del país centroamericano. Al invertir la idea del haunting, o tormento, son el torturador y su familia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    System of Training Actions for Community Nursing to Prevent Pregnancy in Adolescence.Emna Aldana Tena & Morales López - 2013 - Humanidades Médicas 13 (3):655-681.
    Se realizó una investigación en sistemas y servicios de salud de tipo descriptiva transversal, con el objetivo de elaborar un sistema de acciones de capacitación para el profesional de la enfermería comunitaria en la prevención del embarazo en la adolescencia. Se aplicaron métodos teóricos y empíricos propios de la investigación científica. El universo lo constituyeron 20 profesionales de enfermería que laboran en consultorios del Área Salud "Tula Aguilera". La muestra quedó conformada por los 12 profesionales que aceptaron participar en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Maternidad y acción política: tensiones y estrategias de mujeres opositoras a la dictadura cívico-militar en Iquique (1973-1989). [REVIEW]Karelia Cerda Castro, Gabriela Saavedra Morales & Nicole Muñoz Flores - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (26):e159.
    Durante la dictadura cívico militar chilena, distintos sectores sociales se movilizaron contra el régimen, siendo las mujeres un grupo importante en la lucha antidictatorial presente en múltiples espacios organizativos. Este artículo tiene por objetivo analizar desde una mirada crítica y enfoque de género, distintas trayectorias de activismos de mujeres madres opositoras al régimen en la ciudad de Iquique, buscando evidenciar las tensiones entre la concepción tradicional de la maternidad presente tanto en el discurso público de la dictadura como a nivel (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Social impact of the results of the Service of Assisted Reproduction of Low Complexity of Camagüey.Orisel del Carmen Rodríguez Abalo, Lorena Morales Tarajano, Mailet Morales Tarajano & Gilberto Méndez Guerrero - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):1-15.
    RESUMEN Introducción: El mundo enfrenta un acelerado envejecimiento poblacional y tasas de fecundidad por debajo de los niveles de reemplazo, situación a la que no son ajenos la población y el servicio de Salud cubanos. Objetivo: Valorar las implicaciones sociales de los resultados del Servicio Provincial de Reproducción Asistida de Baja Complejidad de Camagüey, durante el bienio 2016-2017, dados en el incremento del número de embarazos logrados por Estimulación Ovárica Controlada e Inseminación Intrauterina. Métodos: En la contribución se emplearon (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  95
    Instituciones, evolución y delincuencia racional: Hacia una perspectiva posthumeana.José L. Tasset - 2018 - Araucaria 20 (40).
    Este trabajo pretende mostrar las líneas generales de la propuesta humeana de una teoría de la evolución de las instituciones en clave utilitarista; en segundo lugar, analizará la objeción interna a esta teoría que supone la existencia de posibles sujetos no cooperadores pero inteligentes, en tercer lugar, intentará también defender dicha teoría de la acusación externa de no tener un auténtico carácter normativo; y al no haber desarrollado el propio Hume con detalle su contestación al problema del conflicto Moral/Racionalidad, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  15
    A estrutura da moral kantiana.Francisco Eliandro Souza do Nascimento & Francisco Rogelio dos Santos - 2018 - Griot : Revista de Filosofia 17 (1):61-84.
    Neste artigo, faremos uma exposição da estrutura da moral kantiana partindo da análise dos seus principais pressupostos. Iniciaremos com a análise do conceito de homem em Kant, abordando as suas duas dimensões, racional e sensível, buscando uma compreensão da dualidade que se estabelece no nível da razão prática, entre o caráter empírico do sujeito prático e o caráter inteligível, e qual dessas duas dimensões se sobressaem no campo da ética. Em seguida trataremos da liberdade como princípio fundante da (...) perguntando pela possibilidade de sua pressuposição, partiremos dos princípios fundamentais da moral kantiana, a saber, o conceito de liberdade, no sentido prático, a boa vontade como a porta de entrada para que a moralidade chegue ao seu acabamento, que é o cumprimento do dever, e o princípio de universalização da lei moral desenvolvido por Kant como o critério último de validação das normas. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Big data: implicaciones morales y educativas de una nueva era.Marceliano Arranz Rodrigo & Olga Arranz García - 2017 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 44:243-255.
    En las actuales sociedades avanzadas cada ciudadano genera a diario una ingente cantidad de datos sobre su persona. La masiva utilización de esta información por las tecnologías Big Data suscita profundos y justificados recelos en muchas personas. Sobre todo por la incidencia que podría tener en derechos humanos como la privacidad, la libertad, la igualdad y la justicia social y porque el formidable poder que representa BD es controlado por un número cada vez más anónimo y reducido de personas. La (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    El resarcimiento de los daños causados por el discurso del odio.Francisco Valiente Martínez - 2022 - Isegoría 67:08-08.
    Los discursos del odio atacan la dignidad de los integrantes de colectivos históricamente desfavorecidos y fomentan su discriminación y deshumanización, razón por la cual los poderes públicos se han ido dotando de mecanismos para combatirlo. Pero no hay unidad de acción a nivel global, pues su restricción exige revisar los límites a la libertad de expresión. Así, mientras en Estados Unidos los tribunales reconocen la primacía de esta libertad, en Europa se incrementa el recurso a la vía penal. Pero ambos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Facilitando el desarrollo moral a través del clima escolar y la disciplina constructivista.Larry Nucci - 2015 - Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 9.
    Dirigido a docentes, el texto aborda las implicaciones educativas de un enfoque actualizado e integrador del desarrollo moral, que recomienda diferenciar entre los dominios personal, convencional y moral. Desde esa perspectiva, examina dos temas relacionados, según los diferentes niveles educativos o de edad: Primero, la importancia del clima social y emocional predominante en las aulas y escuelas, ya que los climas caracterizados por la calidez, la equidad y la confianza promueven la conducta prosocial y una “orientación de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Agency and Legal Responsibility: Epistemic and Moral Considerations.Carlos Montemayor & Enrique Cáceres - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:99-127.
    ¿Qué tipo de agencia es necesaria para la personalidad jurídica? ¿Cuáles son los requisitos cognitivos y racionales que los sistemas legales asumen acerca de los sujetos de la ley? ¿Cómo es que los seres humanos cumplen con estos requisitos? En trabajo previo (Cáceres y Montemayor, 2016), hemos argumentado que estas preguntas requieren un nuevo acercamiento a la teoría del derecho, basado en hallazgos recientes en ciencia cognitiva, que van más allá de tratamientos teóricos neuro-legales contemporáneos. Aquí construimos sobre esta propuesta, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  17
    Metáforas de la individualidad moral y fundamentos de infoética.Eduardo De Bustos - 2006 - Isegoría 34:47-61.
    La ética de la información propuesta por L. Floridi es la principal alternativa teórica que, por un lado, permite superar la polémica de la singularidad de la ética de los computadores y, por otro, dotar de un fundamento teórico general a dicha ética en un nivel ontológico. Su análisis crítico desvela los mecanismos cognitivos empleados en su constitución y, al mismo tiempo, pone en cuestión algunas de sus consecuencias, como la equiparación del mal moral con alguna forma de entropía.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    A “Coerência” em decisões no Direito e na Moral na Teoria da Argumentação de Klaus Günther.Keberson Bresolin - 2017 - Pensando - Revista de Filosofia 7 (14):172.
    O objetivo principal deste artigo é analisar e problematizar a ideia de coerência na teoria da argumentação proposta pelo jus filósofo Klaus Günther. Para isso, será demonstrada a separação realizada por ele entre o discurso de justificação e o discurso de aplicação. O primeiro opera no nível de validade de normas, o qual preza pela consideração de todos os interesses envolvidos, enquanto que o segundo preocupa-se com a consideração das características relevantes de uma situação concreta a fim de encontrar a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Bioética global, justicia y teología moral.Alarcos Martínez & Francisco José - 2005 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    La cuestión de la justicia global en el ámbito de la bioética no es una cuestión baladí, en ella nos jugamos la dignidad a escala planetaria y la dignidad de todos y cada uno de los seres humanos en particular. El paradigma para pensar el mundo ya no es la confrontación Este-Oeste, ni incluso Norte-Sur. Los problemas, con sus posibilidades y limitaciones en la forma de abordarlos, tienen dimensiones globales. Urge una rearticulación de los discursos parcelados y compartimentados pues, desde (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    De las neuronas espejo a la neuropolítica moral.Gary Olson - 2008 - Polis 20.
    Este artículo presenta el descubrimiento del sistema de neuronas espejo, que muestran que los mecanismo neuronales revelan que los humanos estamos «cableados” para la empatía, con lo que la moralidad tendría así sus raíces en la biología. Se argumenta que esta base científica tenderá a influir la opinión pública contribuyendo a disolver nuestras creencias actuales que nos llevan a la destrucción recíproca. La pregunta pendiente, se señala, es por qué no actúa la empatía a nivel social, formulándose propuestas de respuesta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La necesidad de un consejo de política criminal en Rekers, R. (Comp). Instituciones públicas y moralidad política. La responsabilidad moral en el ejercicio de los roles públicos institucionales.Romina Rekers - 2015 - In Ciencia, derecho y sociedad. Córdoba, Argentina:
    El objetivo de este artículo es identificar las consideraciones de quienes deben guiar la sanción o reforma de la ley penal. Este objetivo cobra relevancia si consideramos que las diferentes respuestas pueden impactar en las tasas de cumplimiento del derecho penal y en los niveles de coacción estatal arbitraria. Para ello, se analizarán algunas propuestas teóricas que se ubican en una cuyos extremos están ocupados, respectivamente, por el populismo y el elitismo penal. Estos argumentos son reconstruidos en el debate (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. The logic of moral goodness.Kam-Por Yu & 余錦波 - unknown
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  42
    The Role of the Imagination in Adam Smith’s Refutation of the Homo Economicus Thesis.José de la Cruz Garrido - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):169-194.
    La filosofía moral de Adam Smith se fundamenta en el papel de la imaginación para explicar el orden social en un nivel macro, y como mecanismo de identificación afectiva en un nivel micro. En ambos casos, el rol de la imaginación en nuestra psicología moral refuta la tesis de un homo economicus, o de que el ser humano está motivado a entrar en sociedad por su interés personal. Esto sirve de premisa para refutar la posición hobbesiana de un (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  19
    From Philosophy to Neo-Confucianism and Back: Yong Huang's Why Be Moral?Kam-por Yu - 2019 - Philosophy East and West 69 (1):288-295.
    Why Be Moral? Learning from the Neo-Confucian Cheng Brothers by Yong Huang is a work of comparative philosophy with an original approach. It is a careful and learned study of two important philosophers in Chinese philosophy, but at the same time it is an interesting and stimulating alternative introduction to fundamental philosophical problems.Huang explains: "My interest is not in exploring the similarities and differences between Confucianism and virtue ethics in the West …, but in seeking the possible contributions Confucianism (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  45
    El papel de la imaginación en la refutación de Adam Smith a la tesis del homo economicus.José de la Cruz Garrido - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):169-194.
    La filosofía moral de Adam Smith se fundamenta en el papel de la imaginación para explicar el orden social en un nivel macro, y como mecanismo de identificación afec tiva en un nivel micro. En ambos casos, el rol de la imaginación en nuestra psicología moral refuta la tesis de un _homo economicus_, o de que el ser humano está motiva do a entrar en sociedad por su interés personal. Esto sirve de premisa para refutar la posición hobbesiana (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    Séneca: la sabiduría del Imperio.Alberto Monterroso - 2018 - [Córdoba]: Almuzara.
    Retrato moral, historico y politico, "Seneca, el cerebro del imperio" analiza por vez primera este personaje esencial desde un contexto adecuado y completo. Asi, se recoge con detalle y talante innovador la relevancia de sus origenes familiares, asi como la de la Cordoba de su tiempo. Atendiendo a las fuentes romanas, a la obra del propio Seneca, a los estudios modernos y clasicos, pero desde el conocimiento del personaje, de la filosofia y de la propia Historia de Roma, Alberto (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    El Sujeto Como Humana Condición: Ensayos Del Señor de Montaigne.Antonio Rodríguez Jaramillo - 2011 - Praxis Filosófica 30:85-105.
    Ensayos es el título de una pintura donde su autor se representa modalizando su “yo” como sujeto y tema. En esta misma operación se elabora una pintura de la humana condición, una moral. Se trata de responder a dos cuestiones: ¿cómo es posible en un autorretrato de tinta un estudio de los comportamientos del “hombre en general”? y ¿cómo es posible, para un autor del siglo XVI, construir una moral, que rebasa el nivel de las costumbres y las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La teoría de los sentimientos morales de Andrés Bello.Fabio Morales - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:149-168.
    Este trabajo se ocupa de algunas ideas éticas del filósofo latinoamericano Andrés Bello (1781-1865), en especial de su “teoría de los sentimientos morales”. En la polémica del siglo XIX entre el llamado racionalismo ético (representado por Théodore Jouffroy) y el utilitarismo (Bentham), Bello adopta una postura intermedia, que pudiera calificarse de “hedonismo moderado” o de “eudemonismo”. Sus puntos de vista sobre la motivación moral o la manera en que la razón y el sentimiento se entrelazan para formar nuestras creencias (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Epicúreos, estoicos y cristianos. Una interpretación de las concepciones de felicidad descritas por san agustín de hipona en de beata vita.Valeria Victoria Rodríguez Morales - 2021 - Revista de Filosofía 20 (1):81-92.
    En la presente investigación se sostiene que San Agustín de Hipona filtró sutiles referencias a los epicúreos y a los estoicos en De beata vita, sin mencionarlos. Las referencias latentes en este diálogo se hicieron patentes en De Trinitate y en sus sermones sobre San Pablo; esto nos presenta, ahora, la oportunidad de convertir la sutileza en diafanidad. Mediante la interpretación de las concepciones de la felicidad descritas por el filósofo africano en De beata vita se descubrió que subyace en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    Towards an epistemology of the concept of symbol.Salomé Sola-Morales - 2014 - Cinta de Moebio 49:11-21.
    This essay aims to analyse the theoretical and epistemological foundations of the symbol and their representations. First of all, we have explored its ontological scope. Secondly, we have highlighted its presence in everyday life. Thirdly, we have underlined the importance of the interpretation when addressing their multiple senses. And fourthly, we have expressed its social and cultural importance. The thesis here is that the symbolic is a structural condition of humankind, such as a being of mediation. Therefore we claim an (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Ética digital discursiva: de la explicabilidad a la participación.Domingo García Marzá - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:99-114.
    This article is intended to present a proposal for dialogic digital ethics on a critical reading of the European Commission's independent high-level expert group’s document Ethics Guidelines for Trustworthy AI (2019). These would be digital ethics with a normative horizon for action and criteria for justice based on dialogue and possible agreement between all agents involved and affected by the digital reality. The aim is to show that the participation of all parties involved is not merely advisable but morally required (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    La libertad de expresión más allá de buenismos y moralismos. Reseña de: Rafael Alcácer Guirao, La libertad del odio. Discurso intolerante y protección penal de minorías, Madrid, Marcial Pons, 2020.Francisco Valiente Martínez - 2022 - Isegoría 67:12-12.
    Los discursos del odio atacan la dignidad de los integrantes de colectivos históricamente desfavorecidos y fomentan su discriminación y deshumanización, razón por la cual los poderes públicos se han ido dotando de mecanismos para combatirlo. Pero no hay unidad de acción a nivel global, pues su restricción exige revisar los límites a la libertad de expresión. Así, mientras en Estados Unidos los tribunales reconocen la primacía de esta libertad, en Europa se incrementa el recurso a la vía penal. Pero ambos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La unidad dialéctica de la persona y la consiencia moral en Amor Ruibal.por F. Vázquez - 1969 - In Emilio Silva (ed.), Amor Ruibal. Madrid: Edita Revista Estudios.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La objetividad moral. Por una metodologia constructivo-dialogica.José Rubio Carracedo - 1988 - Thémata: Revista de Filosofía 5:111-133.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  16
    Los niveles de asimilación y niveles de desempeño cognitivo.: Reflexiones.Rolando Rubio Aguiar, José Emilio Hernández Sánchez, Enrique Loret de Mola López & Fermín Roca Morales - 2006 - Humanidades Médicas 6 (1):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    La idea de argumentación en la Escuela de Lugano. Planteamiento y perspectivas.Jorge Iván Hoyos Morales - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 56:73-94.
    El enfoque pragmadialéctico, por su agenda investigativa, ha entrado en fecundo diálogo con la perspectiva teórica ofrecida por los miembros de la escuela de Lugano,diálogo del que se tienen escasas o nulas referencias en español. Este artículo quiere ofrecer un primer acercamiento al modo en que los estudiosos de Lugano entienden la argumentación y algunos instrumentos que proponen para su análisis y evaluación. Se espera por una parte dar a conocer el trabajo de ellos, y por otra contribuir a la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La solidaridad: determinación firme en empeñarse por el bien común.Emilio Morales de la Barrera - 2009 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 36:75-86.
    En este paper examinamos la idea de la solidaridad como aquella actitud que consiste en la determinación firme en empeñarse por el bien común. Para lograr nuestro cometido analizamos el camino de profundización en los conceptos de solidaridad y bien común que la tradición fenomenológica nos muestra. En este caso particular analizamos a Karol Wojtyla �y en un cierto sentido a Juan Pablo II, quien, no obstante, en cuanto pontífice habla desde otra sede, la de Pedro�. Sin embargo, pensamos que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    O Uso de Metáforas Na Política Do Ódio.Iverson Kachenski - 2023 - Cadernos Do Pet Filosofia 13 (25):96-110.
    Neste artigo trataremos do tema das metáforas como agentes na produção do ódio a determinados grupos sociais. Para isso, usaremos as contribuições de Hannah Arendt (1906-1975)e Susan Sontag (1933-2004) no campo das metáforas (orgânicas e sobre doenças) que estigmatizam sujeitos. Tratamos da questãocomo manifestação de um tipo de política que suscita práticas de exclusão à determinados grupos, operando através de palavras carregadas de sentido pejorativo, cuja intencionalidade, muitas vezes, está mascarada por um campo de controle e dominação dos corpos, atrelado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Algoritmo diagnóstico, terapéutico y preventivo en varones infectados por el Virus del Papiloma Humano.Antonio Rosales Sánchez, Laura Vergara Vergara, Adrián Morado Ramírez, Luz Andrea Maldonado, Gonzalo Del Moral Villavicencio & Arturo Miranda Pérez - 2007 - Episteme 3 (11).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  24
    Du devoir d' excellence.Pierre-Jean Labarriere - 1999 - Areté. Revista de Filosofía 11 (1):795-802.
    La apntí griega, arte de la mesura, estrategia de la felicidad, coincide con una actitud fundamental que no agotan los términos de mérito o de la virtud, considerados en una acepción simplemente "moral". Define más bien un nivel de excelencia que reconcilia lo interior y lo exterior, la teoría y la praxis, el conocimiento y la acción. Lejos de todo rudo estoicismo, la virtud se propone entonces como una fuerza en movimiento; en ella se traduce, si se requiere, la (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    The meaning of acosmia in Aristotle, politics II, 1272b1-16.Amarande Laffon - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 1 (1):3.
    La palabra griega _acosmia_, en oposición a _cosmos_, se refiere al desorden y a la mala conducta a nivel físico, moral o social. En _Política_ de Aristóteles II, 1272b1-16, la palabra _acosmia _es usada en la descripción de las instituciones cretenses. En este contexto particular, se han dado interpretaciones contrapuestas para el término _acosmia_, en la medida en que _Cosmos _es también un título de magistrado en Creta. Examinaré aquí las cuestiones filológicas y filosó­ficas planteadas por este uso puntual (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Educación médica y derechos humanos en las unidades médicas de México: hacia un nuevo horizonte ético.Francisco Domingo Vázquez Martínez, María de Lourdes Mota Morales & Vianey Guadalupe Argüelles-Nava - 2024 - Medicina y Ética 35 (1):108-169.
    Este trabajo trata de la importancia que tienen los estudiantes de medicina para responder a las demandas de atención médica en México; alude al proceso histórico que determina esta situación y la construcción de la categoría “médicos en formación”; refiere las condiciones laborales, educativas y de salud de los estudiantes de medicina en las unidades médicas, y su impacto sobre la calidad de la atención médica. Desde la perspectiva ética y de los derechos humanos se plantea que los programas de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    La unidad de la sustancia inmaterial en Ralph Cudworth.Natalia Strok - 2021 - Tópicos 42:216-242.
    En este artículo me propongo mostrar que en el universo armónico que propone Ralph Cudworth, destacado miembro del grupo de los Platónicos de Cambridge del siglo XVII, la sustancia inmaterial cumple un rol fundamental. Ella no se halla separada de la sustancia material y recibe distintos nombres de acuerdo a las funciones que desarrolla, en tanto es la única fuerza vital en la creación, fundada en la naturaleza divina. Es decir, la naturaleza plástica y las almas no son más que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Rescate y análisis de Carta a un obrero de fray Pedro Bustos, OFM.Nelson Manuel Alvarado Sánchez - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    La carta ficticia es el género literario elegido por fray Pedro Bustos, religioso franciscano chileno, para representar la realidad de pobreza material y moral del obrero y su familia y difundir su visión crítica sobre la sociedad, los partidos políticos y la Iglesia en Chile, en las primeras décadas del siglo XX. En ellas es posible encontrar los elementos esenciales del pensamiento social católico, la caracterización de la familia proletaria de Santiago de Chile, el examen de las causas de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    Reflexiones sobre filosofía española.Marcial Solana - 2021 - Santander: Editorial Universidad Cantabria. Edited by Bueis Güemes & Antonio de los.
    La biografía de Solana se ha reconstruido a partir de certificados y documentos originales, recopilando la bibliografía completa, que sobrepasa el centenar de obras. Partiendo de sus escritos se descubre su pensamiento filosófico, histórico, jurídico y teológico. Marcial Solana fue un polígrafo montañés ; Doctor en Filosofía y en Derecho, Alcalde de La Concha de Villaescusa, Diputado a Cortes por Santander, Académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, Caballero de la Orden de Malta, miembro del CSIC (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    democracia deliberativa de Habermas como superación intersubjetiva de la aporía entre liberalismo y republicanismo.Aylton Barbieri Durão - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 120:71-98.
    La descomposición del ethos de las sociedades convencionales en la Modernidad escindió la moral y la ética, pero la filosofía del sujeto y la separación metafísica entre derecho natural y positivo conllevaron a una concurrencia entre el liberalismo que fundamentó los derechos humanos del individuo, como sujeto en pequeña escala, en la moral racional, mientras que el republicanismo ancló la soberanía popular en un pueblo, como sujeto en gran escala, que reconoce los valores éticos de la comunidad, incluso (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La ética de la experimentación en el hombre del proceso de Núremberg a los comités de ética.Roberta Minacori, Dario Sacchini, Marina Cicerone, Nunziata Camoretto & Antonio Spagnolo - 2011 - Medicina y Ética 22:417-474.
    El artículo analiza cómo la revista Medicina e Morale ha afrontado en su historia el tema de la ética en la experimentación clínica, que representa una parte muy amplia y compleja de la bioética y también de la deontología médica. Los aspectos que esta temática comprende son ya numerosos y la literatura producida ingentísima. La ética de la experimentación ha recibido particular impulso y atención a continuación de diversas experimentaciones no éticas que han turbado profundamente la opinión pública y hecho (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La ética discursiva: la responsabilidad moral por el poder discursivo.Mathias Kettner - 2003 - Ideas Y Valores 52 (122):51-77.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Rawls y el utilitarismo.Samuel Scheffler - 2005 - Araucaria 7 (14).
    El Prefacio a Una Teoría de la Justicia, Rawls observa que “durante mucho tiempo la teoría sistemática predominante en la filosofía moral moderna ha sido alguna forma de utilitarismo”. Los críticos del utilitarismo, nos dice, han señalado que muchas de sus implicaciones se mueven de manera contraria a nuestros sentimientos y convicciones morales, pero que éstos han fallado “al tratar de construir una concepción moral practicable y sistemática que se le oponga”. Como resultado de ello, Rawls escribe que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  23
    La mentalidad compartida en la empresa.Maria Marta Preziosa - 2016 - Buenos Aires, CABA, Argentina: Teseo Press.
    Free Download from Teseo Press Link Book in Spanish Este libro está dirigido a investigadores interesados en la influencia que ejerce la cultura de una empresa sobre el comportamiento ético de sus integrantes y en la conformación de la empresa como un agente moral. El fenómeno de la mentalidad compartida en una organización es estudiado bajo diversas disciplinas, partiendo de una larga experiencia de “entrenamiento ético” llevada a cabo por la autora en empresas multinacionales. Esta investigación presenta a la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  5
    The semiotics of the untold story in the novel “The Crow’s Leg” by Yahya Amqasem.Hanan Alharthi - 2020 - Perseitas 9:31.
    A través de nuestro estudio sobre el argumento de la semiótica de la historia no contada en la novela «The Crow’s Leg», pretendíamos mostrar la imagen de las prohibiciones religiosas, morales y políticas mediante la interacción de discursos con los niveles sociales y culturales destacados por el contexto semántico en el discurso. El estudio utilizó el planteamiento semiótico que señala los mecanismos del discurso narrativo que intervienen en las dimensiones semióticas y el significado de la historia no contada a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  4
    El hombre limitado. La experiencia del sufrimiento del mal y la consciencia de sí mismo.Lucia Bissoli - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 24:53-76.
    El presente artículo es un comentario al texto de la Teodicea de Antonio Rosmini, pensador italiano del siglo XIX, con el objetivo de vislumbrar algunos puntos clave sobre la participación del hombre en el mal. En primer lugar, se analizará como Rosmini propone la distinción entre el mal metafísico y el mal moral y, por consecuencia, entre limitación y privación. En segundo lugar, se ahondará cómo este autor explica la temática del sufrimiento del mal en cuanto experiencia de crecimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    La ética de Edmund Husserl.Urbano Ferrer Santos - 2011 - Madrid: Plaza y Valdés. Edited by Sergio Sánchez-Migallón Granados.
    LA ÉTICA DE EDMUND HUSSERL trata de recoger la doctrina ética de Edmund Husserl (1859–1938), con la idea de dar a conocer el contenido moral que encierra la rica obra husserliana. Además, constituye una buena introducción a quienes se aproximan a la filosofía del fundador de la fenomenología, y un buen servicio incluso para quienes ya conocen su pensamiento solamente en relación con la teoría del conocimiento o con la lógica. Concretamente, la ética de Husserl —en un cuidado y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Análisis epistemológico de la obra Mecánica social o teoría del movimiento humano, considerado en su naturaleza, en sus efectos y en sus causas, de José Eusebio Caro.Marcos Fidel Barrera Morales Barrera Morales & José Luis Da Silva - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    Las ideas expuestas por José Eusebio Caro en su obra inconclusa intitulada Mecánica social o Teoría del movimiento humano, considerado en su naturaleza, en sus efectos y en sus causas, en 1836, recoge aspectos característicos del pensamiento de las primeras décadas del Siglo XIX, con raíces algunas de ellas en ápocas anteriores. La riqueza intelectual de la obra en mención indujo la investigación analítica, de la cual da cuenta este documento, según la siguiente pregunta de investigación: ¿Cuáles son los rasgos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  4
    Génesis y desarrollo del concepto de evolución.Hilde Sánchez Morales - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1119-1140.
    La teoría evolucionista de Darwin, en la fecha de la publicación de El origen de las especies, atrajo inmediatamente la atención, pero no recibió unánime aceptación. Muchos la consideraron contraria a la ortodoxia religiosa y una amenaza que atentaba contra el orden ideológico tradicional. Otros la aceptaron con restricciones y otros la tomaron como verdad absoluta. Hay que reconocer que la opinión culta de la época victoriana era fuertemente conservadora y hostil a todo lo que se desviara de la ortodoxia. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 998