Results for ' medios privados'

1000+ found
Order:
  1.  38
    La contienda política entre los medios privados y el gobierno de Rafael Correa.Isabel Ramos - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (58):65-76.
    Los medios privados se comportan como actores políticos opositores en el Ecuador, como lo hacen habitualmente contra gobiernos progresistas, que afectan sus intereses empresariales. Intentan presentar como antidemocrático al gobierno de Correa, a fines de justificar cualquier metodología que sirvier..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Cadáveres privados y cadáveres públicos. Epistemología y ética de las imágenes censuradas.Iñigo González Ricoy - 2006 - Astrolabio 2:35-50.
    En 2002, Daniel Pearl, periodista del Wall Street Journal, era secuestrado y degollado ante una cámara. La grabación del degüello, con abierta intencionalidad pública, fue finalmente censurada por la inmensa mayoría de medios de comunicación occidentales y no trascendió el ámbito privado en el que se realizó. Las vejaciones y torturas fotografiadas en Abu Ghraib, en cambio, trascendieron en 2004 su inicial privacidad al ser publicadas por The New Yorker y la CBS, invadiendo así el espacio de lo público. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    ¿Restricciones liberales al poder privado?Stephen Holmes - 2007 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 26:7-48.
    El presente artículo trata algunas cuestiones teóricas e históricas respecto de la regulación del acceso a los medios de comunicación. En primer lugar, se hace un recorrido de las doctrinas liberales de los siglos XVI y XVII que inspiraron la igual desconfianza que refleja la Constitución de Estados Unidos respecto de los poderes públicos y privados en relación con el control de los medios de comunicación y de la opinión pública; en segundo lugar, se hace una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Democracia mediática, concentración de los medios de comunicación y mentira política.Jesús Luis Castillo Vegas - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:29-44.
    Este trabajo aborda la realidad actual de los medios de comunicación de masas y cómo los mitos del liberalismo a propósito de la libertad de expresión han sido sistemáti-camente destruidos. La tesis liberal de la separación entre lo público y lo privado ha desaparecido porque todas las empresas de comunicación están subordinadas al Estado. La confianza en el libre mercado ha producido la mayor concentración de empresas mediáticas. El "cuarto poder" no contribuye a la limitación del poder del Estado. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  72
    Haruspices y augures en la estructura socio-religiosa de las provincias romanas del Alto y Medio Danubio.H. Gallego Franco - 1998 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 3:51.
    El estudio de la epigrafía votiva evidencia que la mezcla de elementos romanos e indígenas resulta característica de la religiosidad de las mujeres hispanorromanas del territorio castellano-leonés, como igualmente lo es de las estructuras onomásticas y sociales de todo el tercio norte peninsular, pero, en todo caso, estas manifiestan sus creencias a través de las formas religiosas locales que les son más familiares, preferentemente en un culto de tipo privado y familiar, a menudo ligado a medios rurales, que se (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La fábula de las abejas: La virtud.Pública Y. El Vicio Privado - 1999 - Pensamiento 55 (211-213):145-162.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    Claves para repensar el mundo circundante. Una expansión de la noción de Werkwelt de M. Heidegger por medio del concepto de “conjunto técnico” de G. Simondon. [REVIEW]Luciano Mascaró - 2019 - Tópicos 38:115-143.
    Este trabajo se propone mostrar que la noción de mundo circundante técnico [Werkwelt] elaborada por M. Heidegger no logra dar cuenta de la complejidad de la realidad técnica actual puesto que se basa en un modelo artesanal y cuasi-privado de producción. Sugerimos que, de ser consecuentes con las propuestas del mismo Heidegger, y descubrir en el medio técnico a la naturaleza y al mundo público, el Werkwelt debería expandirse hasta coincidir con un entramado pluri-sistémico en una soldadura de zonas funcionales (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Nonlinear Dynamics: A Primer.Alfredo Medio & Marji Lines - 2001 - Cambridge University Press.
    A systematic and comprehensive introduction to the study of nonlinear dynamical systems, in both discrete and continuous time, for nonmathematical students and researchers working in applied fields. An understanding of linear systems and the classical theory of stability are essential although basic reviews of the relevant material are provided. Further chapters are devoted to the stability of invariant sets, bifurcation theory, chaotic dynamics and the transition to chaos. In the final two chapters the authors approach the subject from a measure-theoretical (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  8
    Sexualidades Mediáticas En América Latina: Todo Cuerpo Es Político.Paola Bonavitta & Jimena De Garay Hernandez - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:34-61.
    En el presente artículo, exploramos diversos interrogantes relacionados con la construcción de las sexualidades mediáticas mapeando las formas en que los medios masivos de comunicación y las tecnologías de la información y la comunicación forman, conforman, crean, re-crean y reproducen las sexualidades hoy, comprendiendo que ninguna sexualización queda por fuera de la política y lo normado. Profundizamos en quiénes son seres sexuados en los medios masivos de comunicación (en adelante, MMC), quiénes tienen derecho a visibilizar su sexualidad y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. A Filosofia no Ensino Básico: Diagnóstico e Perspectivas nas escolas urbanas de Teresina.Helder Buenos Aires de Carvalho & Carmen Lúcia de Oliveira Cabral - 2012 - Cadernos Do Pet Filosofia 2 (4):91-113.
    O texto apresenta um mapeamento exploratório inicial da realidade do ensino de filosofia no ensino fundamental e médio na rede de ensino público e privado de Teresina/PI, realizado no ano de 2000, objetivando disponibilizar dados para a organização dessa área de saber como o campo de atuação dos profissionais de filosofia e servir de subsídios à projeção das atividades da universidade na formação desses profissionais e na formulação de políticas de atuação do Departamento de Filosofia/UFPI junto ao ensino básico. O (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Eleuthería en Aristóteles.Héctor Zagal Arreguín - 2018 - Co-herencia 15 (58):67-84.
    La eleuthería tiene una connotación política y cultural para los antiguos griegos. Refiere la condición libre de los ciudadanos griegos frente a los pueblos bárbaros que prefieren el gobierno tiránico. Platón y Aristóteles, además, hablan de la eleuthería en un sentido moral; esto es, como la condición libre del hombre virtuoso. Pero Aristóteles se refiere a una virtud en concreto: la liberalidad. La liberalidad supone el uso prudente de las riquezas, es decir, el justo medio entre la avaricia y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  19
    Postmodernidad, tecnología y comunicación humana.Mario Souza Y. Machorro - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):565-588.
    El vínculo postmodernidad tecnológica/comunicación humana tiene en los mass-media, la TV, el cine, el internet y sus derivados; en las publicaciones sin censura y en la publicidad, herramientas de distorsión educativa y de salud comunitarias. La postmodernidad impacta en la organización social y en la cultura con su dicotomía de racionalismo vs. irracionalismo. La visión kantiana de la ciencia, la moral y el arte en pro de una sociedad más justa, libre y feliz, se desmorona en el intento de «superar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  19
    Redes de poder y sociabilidad en la élite política chilena. Los parlamentarios 1990-2005.Vicente Espinoza - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    Desde el retorno de la democracia en Chile, la alianza política que alcanzó el gobierno consolidó sus posiciones de poder e influencia sin conocer por 20 años alternancia o grandes cambios en sus formas de gestión. Aunque el control del gobierno cambió a una coalición diferente en 2010, la agrupación previa continúa existiendo y posee una significativa representación en el parlamento. ¿Qué expresa tal estabilidad? El argumento principal en este artículo es que un origen social similar de los parlamentarios unido (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. No tan distintos. El secularismo estatal, la politización eclesiástica y el imperativo del consenso.Macarena Marey - 2020 - Revista Argentina de Ciencia Política 1 (24):45-69.
    ¿Es el desideratum secularista de separación Iglesia-Estado capaz de enfrentar las consecuencias negativas de la revitalización política de los conservadurismos religiosos y la instrumentalización de la religiosidad popular para fines antiigualitarios? La respuesta negativa es la tesis de la que parto para analizar por qué los liberalismos secularistas y postsecularistas no pueden procesar ni en la teoría ni en la práctica la reordenación política de las iglesias cristianas conservadoras (católicas y evangélicas) en nuestra región. Esto no me conduce a abrazar (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15. No tan distintos. El secularismo estatal, la politización eclesiástica y el imperativo del consenso.Macarena Marey - 2020 - Revista Argentina de Ciencia Política 1 (24):45-69.
    ¿Es el desideratum secularista de separación Iglesia-Estado capaz de enfrentar las consecuencias negativas de la revitalización política de los conservadurismos religiosos y la instrumentalización de la religiosidad popular para fines antiigualitarios? La respuesta negativa es la tesis de la que parto para analizar por qué los liberalismos secularistas y postsecularistas no pueden procesar ni en la teoría ni en la práctica la reordenación política de las iglesias cristianas conservadoras (católicas y evangélicas) en nuestra región. Esto no me conduce a abrazar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Nota editorial.Alberto Puppo - 2020 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 52:1-4.
    El número 52 de Isonomía llega, como el anterior, en medio de la pandemia por Covid-19. La crisis sanitaria toca dos temas fundamentales, en el centro, directa o indirectamente, de los artículos que publicamos: el cuerpo y la verdad. El cuerpo aparece como protagonista de dos textos en los que es objeto de investigación en dos extremos de sus posibles manifestaciones: al margen de la dimensión ordinaria y cotidiana de la corporeidad, se encuentran, con su dignidad, cuerpos cuya ubicación es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    El idiota de Nicolás de Cusa.Claudia D'Amico - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 11:111-117.
    En el sugestivo libro aparecido en 1991 ¿Qué es la filosofía? Gilles Deleuze y Félix Guattari definen la filosofía como creación de conceptos. Añaden asimismo que esos nuevos conceptos necesitan personajes conceptuales que contribuyan a definirlos. No son muchas las veces que se asiste a la creación de un concepto. Un ejemplo recurrente es el cogito cartesiano: ¿por qué es verdaderamente una creación? En primer lugar porque no supone otros conceptos pero, sin embargo, es comprensible porque está sostenido por una (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    La economía de la sociedad civil y la formación del sujeto civil. Lineamientos de la Filosofía del derecho, §§187-200.Friedrike Schick - 2021 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 2 (4):e21075.
    Con el §187 de los Lineamientos de la Filosofía del Derecho, Hegel abre un tema también importante para comprender las sociedades capitalistas contemporáneas: ¿Cómo cambia la subjetividad humana, ¿cómo se forma bajo la dirección de una forma social de relación jurídicamente se rige por los principios del individuo privado y de la propiedad y está determinada económicamente por la producción de bienes? Hegel constata una relación dialéctica característica entre los fines de los individuos por un lado y los medios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La universalización de la democracia: los hechos y los derechos.Elías Díaz García - 2002 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 36:45-62.
    Por razones de eficacia (cohesión social, comunidad cívica) y, unidas a ellas, por razones éticas (valores de libertad, igualdad y solidaridad) la propuesta normativa de nuestro tiempo debe ser la universalización de la democracia. No hay futuro para nadie si no se avanza en ella, en la universalización de los derechos humanos, en su protección y realización efectiva en esa escala. Frente a los hechos que impone hoy el neoliberalismo conservador y la muy desigual globalización realmente existente, deben prevalecer los (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Cuerpos, territorios y gubernamentalidad neoliberal. Miradas sobre los regímenes extractivistas desde la epistemología feminista.Martín Ezequiel Diaz & María Belén Alvaro - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:249-273.
    En este trabajo, analizamos los efectos de los regímenes extractivistas en los territorios y los cuerpos desde el lugar situado de las mujeres. Centramos el análisis en la ciudad de Allen (Río Negro), a partir de la conversión de su territorio frutícola en área de extracción de hidrocarburos no convencionales. Hipotetizamos que la gubernamentalidad neoliberal que se impone en estos territorios arrasados genera una crisis de la reproducción social que impacta en el trabajo vivo útil para la producción y reproducción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    Odio, violencia, emancipación.Manuel Cruz & Néstor García Canclini (eds.) - 2007 - Barcelona: Gedisa.
    Odio, violencia y emancipación son, sin duda, categorías hetero-géneas, que remiten a esferas nítidamente diferenciadas de la vida humana. Así, la primera —el odio— ha tendido tradicionalmente a ser recluida en la esfera de lo privado, esto es, a ser considerada como un sentimiento estrictamente individual. En consecuencia, se interpretaba que de su estudio debían ocuparse determinadas disciplinas (en especial la psicología, aunque no sólo ella), especializadas en el conocimiento de los diversos aspectos de la individualidad. Ahora bien, en los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    A filosofia no ensino básico: Diagnóstico E perspectivas nas escolas Urbanas de teresina.Luis Andrés Castillo - 2011 - Cadernos Do Pet Filosofia 2 (4):91-113.
    O texto apresenta um mapeamento exploratório inicial da realidade do ensino de filosofia no ensino fundamental e médio na rede de ensino público e privado de Teresina/PI, realizado no ano de 2000,objetivando disponibilizar dados para a organização dessa área de saber como o campo de atuação dos profissionais de filosofia e servir de subsídios à projeção das atividades da universidade na formação desses profissionais e na formulação de políticas de atuação do Departamento de Filosofia/UFPI junto ao ensino básico. O resultado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Fundamentos Legales de Las Técnicas de Control Político y Social. El Capitalismo de Vigilancia En la Era Post-Covid.Francisco Hernández Guerrero - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 20:93-146.
    La crisis sanitaria del SARS2-COVID ha traído a nuestra atención el conflicto permanente entre lo público y lo privado; entre los métodos de gestión abordados desde la perspectiva tecnológica sin concesiones a los derechos y libertades fundamentales, y las posiciones éticas que aún pretenden sostener su validez. Desde la aplicación de la tecnología en las mayores barbaries conocidas por la Humanidad hasta el día de hoy, el ser humano se debate entre mayor seguridad o más libertad. El problema es que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Representación mediática de las empresas spin-off académicas. Los casos de la Universidad de Granada y la Universidad Politécnica de Madrid.Luis Arboledas - 2018 - Arbor 194 (787):437.
    Las empresas spin-off son una de las herramientas puestas a disposición de las universidades para comercializar y transferir el conocimiento científico generado en su seno, sustrato fundamental del proceso innovador que demanda el capital de las economías desarrolladas. Análogamente, constituyen un nuevo objeto de noticiabilidad en los medios de comunicación, que prestan ocasionalmente sus espacios informativos a dar cobertura mediática de la actividad desarrollada por tan singular tipología de empresas. El objeto de esta investigación estriba en analizar y comparar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    ""Consideración de la" regularización voluntaria tácita" como una contradicción conceptual, incompatible con el régimen de recargo con exclusión de sanciones del artículo 61.3 de la anterior LGT (STS de 27 de septiembre de 2010). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:147 - 159.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran error que ha servido para (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Cuando el delito fiscal viaja a bordo de un caleidoscopio: vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva ya la legalidad penal por subsunción irrazonable de la conducta en el tipo penal (STC 57/2010, de 4 de octubre). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:86 - 134.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran error que ha servido para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Vacaciones anuales: derecho a disfrutarlas en el período posterior al previsto cuando el trabajador sufre una situación de incapacidad laboral antes de su inicio. Rectificación de la jurisprudencia del Tribunal Supremo (STS de 24 de junio de 2009). [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2009 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:157 - 163.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran error que ha servido para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  23
    Vulneración del derecho a la tutela judicial (acceso a la justicia).: prescripción de una acción administrativa de responsabilidad extracontractual apreciada sin aceptar su interrupción por una previa demanda presentada ante el orden jurisdiccional civil, cuya incompetencia no era manifiesta (STC 194/2009, de 28 de sep. [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2009 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:130 - 141.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran error que ha servido para (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Sobre los modos de la representación de proximidad en la Argentina contemporánea: la proximidad “no intimista” en el liderazgo de Carlos Reutemann en la Provincia de Santa Fe (1991-1995). [REVIEW]María Cecilia Lascurain - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:343-372.
    El artículo analiza las características del vínculo de representación política configurado por Carlos Reutemann, gobernador de la Provincia de Santa Fe entre 1991 y 1995. A través del análisis de contenido del discurso (integrado por declaraciones públicas del gobernador, discursos institucionales y propaganda electoral) y del análisis de entrevistas a dirigentes peronistas de la época, se observa que Reutemann delineó un vínculo de proximidad “no intimista” con la ciudadanía santafesina. Esto es, desplegó una serie de elementos que se corresponden anticipadamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Orden privado y justicia pública: Kant y Rawls.Arthur Ripstein - 2022 - Con-Textos Kantianos 16:14-55.
    El presente artículo se ubica en la intersección de dos proyectos más amplios, uno sobre la filosofía política de Kant y otro sobre la relación entre el derecho privado y la justicia distributiva. Utiliza la idea del orden privado de Kant para explicar el lugar del derecho privado en lo que Rawls describe como la “división de la responsabilidad” entre la sociedad y el individuo. Explico por qué el derecho privado es una parte esencial de lo que, para Rawls, es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Direito privado e justiça: o argumento da divisão institucional do trabalho.Leandro Martins Zanitelli - 2020 - Philósophos - Revista de Filosofia 24 (2).
    Rawls propõe uma “divisão do trabalho” entre as instituições que compõem a estrutura básica da sociedade e as regras diretamente aplicáveis a indivíduos e associações. O artigo expõe e refuta o argumento de que é compatível com a concepção rawlsiana de justiça defender um ideal de justiça não distributivo para o direito privado. Alega-se, em suma, que o direito privado é necessário para manter o que Rawls chama de “justiça de fundo”, bem como que esse papel pode ser desempenhado sem (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Pacto privado feudal y estructura pública en la organización del poder político en la alta Edad Media.José María Minguez - 2007 - Res Publica. Murcia 17.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  77
    Espacio privado, espacio social y distancia en Odisea.Graciela Cristina Zecchin De Fasano - 2006 - Synthesis (la Plata) 13:113-122.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    Vícios privados, prejuízos públicos.Adriano Correia - 2006 - Philósophos - Revista de Filosofia 11 (1):15-29.
    In her purpose of define the reasons of the decline of public space in the modern age, just as the elements that make ease the rise of totalitarianism, Hannah Arendt analyses the relations of the bourgeoisie, the mob and the masses with the public realm. My aim in this paper is to explain, according Hannah Arendt, in which extent the intrusion in the public space of concerns from private space may results in a debilitation of political realm before the attacks (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  8
    Crímenes privados a voces. Treinta años de violencia de mujeres en España.Adriana Cases Sola & Jordi Luengo López - 2020 - Arbor 196 (796):552.
    En el presente estudio se abordarán los crímenes cometidos por mujeres durante los últimos años de la España de la Restauración y la Dictadura de Primo de Rivera. De igual modo, se profundizará en la dicotomía espacial y discursiva que suponen estas acciones al ser cometidas en el ámbito de lo privado, pero pronto extrapoladas a lo público con fines sen­sacionalistas. Recortes de prensa, fragmentos literarios y pun­tualmente sentencias judiciales serán las fuentes de las que nos valdremos para desarrollar esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Neutralidad Del Derecho Internacional Privado En Cuanto Al Género, Una Forma de Violencia de Género Institucional.Ángeles Lara Aguado - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2:293-326.
    La incorporación de la perspectiva de género en Derecho internacional privado es difícil, por su carácter técnico y abstracto. Las autoridades que aplican estas normas intentan corregir las distorsiones generadas por la ausencia de enfoque de género en esta disciplina a través de correctivos como el orden público internacional, para alcanzar la justicia del caso concreto y proteger derechos fundamentales. Pero, estas correcciones son insuficientes para aplicar la perspectiva de género, porque no remueven los obstáculos que están en el origen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  44
    A liberdade como milagre privado: sobre a indiferença da vontade.Luís Mendes - 2014 - Doispontos 11 (2).
    O autor estuda a noção de liberdade como milagre privado, segundo Leibniz. O homem é capaz de milagres, isto é, ser-se humano é ser-se capaz de liberdade. A vontade livre está sempre inclinada e essa inclinação é justamente a marca da sua indiferença. Nenhuma lei vincula o humano, e por isso é capaz de ser excepcional e de se soltar das amarras que o escravizam às coisas exteriores. A mente humana é capaz de produzir o imprevisível. O humano é, por (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Lenguaje privado.Cristina Corredor Lanas - 2011 - In Luis Vega and Paula Olmos (ed.), Compendio de Lógica, Argumentación y Retórica. Editorial Trotta.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Los medios para el desarrollo humano.Felipe Correa Mautz - 2021 - Revista Ethika+ 3:19-40.
    Una interpretación aristotélica del concepto de desarrollo humano propone como fin último del desarrollo la eudaimonía o felicidad, esto es, la plena realización de la capacidad eudemónica en el alma humana. Para esto se requiere del desarrollo de sus partes racional e irracional, lo que demanda como medios una ética y una dianoética del desarrollo, referidos a los modos de ser de las respectivas partes del alma. La interacción entre ambas partes genera siempre un ciclo virtuoso, existiendo la posibilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Medios y Fines En El Gorgias de Platón (466a-468E).Alejandro G. Vigo - 2007 - Méthexis 20 (1):181-201.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    Medios Simbólicamente Generalizados y el Problema de la Emergencia.Aldo Mascareño - 2009 - Cinta de Moebio 36:174-197.
    The theory of generalized symbolic media is a central element of the contemporary sociological theory. Its transversality can be observed in different conceptual models of a diverse epistemological background, as the cases of Parsons, Habermas, Luhmann and Derrida prove it. The paper unfolds the hypothesis that the theorization of symbolic media attains this horizontality in contemporary sociology because it is in best position to explain the social as an emergent order, that is, as an autonomous order whose properties cannot be (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  5
    Los medios y la educación en tiempos débiles.Gustavo Villamizar Duran - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 249.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Bienes privados, males comunes. Un análisis crítico desde la teoría feminista.Eva Palomo Cermeño & María Ávila Bravo-Villasante - 2022 - Isegoría 66:12-12.
    The question of the commons has become particularly relevant today. This article analyses the difficulties in addressing the multitude of meanings of the term and the diversity of approaches to it. This conceptual review aims to point out the tensions between different perspectives as well as to delimit our field of study, in order to propose a change of focus that makes visible the androcentric bias of the ethical and political discourses of modernity. Finally, the importance of care as the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    El medio y el dispositivo de seguridad: consideración desde el pensar foucaultiano.Jorge Vélez Vega - 2016 - Hybris, Revista de Filosofí­A 7 (1):109-128.
    El ensayo tiene el propósito de dilucidar la relación establecida por Michel Foucault entre el medio, los dispositivos de seguridad y la población. Elementos que pueden ser anexionados o circunscritos en el ejercicio del biopoder en la Modernidad. Al exponer la relación de estos elementos preguntamos por la existencia dada del organismo o del viviente en su medio, lo cual conlleva conocer la emergencia del concepto medio y, a su vez, saber cómo se dio su desbloqueo epistemológico en el tránsito (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Los medios interactivos y su publicidad: la medición de audiencias.Carlos Lamas - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 82:95-101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Medios y consecuencias necesarias: observaciones acerca de la responsabilidad penal y la doctrina del doble efecto.María Laura Manrique Pérez - 2012 - Critica 44 (131):3-26.
    Este trabajo insiste en la utilidad de la distinción entre medios y consecuencias en la atribución de responsabilidad penal. La estrategia argumental se basa en algunas de las principales intuiciones de la doctrina del doble efecto. En particular, se analiza el modo en que esta doctrina moral traza la diferencia entre daño instrumental y daño incidental. Dado que en la filosofía moral contemporánea se ha criticado severamente esa distinción, se elabora una respuesta a esas críticas. Finalmente, se subraya no (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    Los medios de comunicación y la paradójica representación de la identidad femenina.Cristina Santamarina - 2008 - Isegoría 38:179-185.
    La representación y la complejidad de este concepto se exponen para comprender que —como dice Gombrich— «no se representa lo que se ve, sino que se ve lo que se representa ». La identidad femenina transmitida por los medios de comunicación responde antes a la figura de la paradoja que a la de la recreación de un nuevo sujeto como procura el feminismo. Pero más complejo aún, identidades de mujeres y medios de comunicación presentan diferentes propuestas y perfiles (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Los argumentos del lenguaje privado. Notas para la reconstrucción de una controversia.Pedro Karczmarczyk - 2012 - Fenomenologia. Diálogos Possíveis Campinas: Alínea/Goiânia: Editora da Puc Goiás 92:73-124.
    Intentaremos reconstruir la controversia acerca de la posibilidad de un lenguaje privado. Analizamos primero las posiciones “epistemológicas” (Malcolm y Fogelin), mostrando sus fallos. Luego analizamos la versión “semántica” (Kenny y Tugendhat) encontrándolas igualmente fallidas. La crítica de Barry Stroud a los argumentos trascendentales como argumentos antiescépticos nos permite discernir el presupuesto común que debilita las posiciones anteriores. Asimismo, la reconstrucción permite apreciar mejor la manera en la que la versión de Kripke evita comprometerse con este presupueto. Argumentamos que esta versión (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Medios de comunicación en España: Introducción.Norberto M. Ibañez - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 43:6-7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Medio ambiente, riesgo y virtud ciudadana.Josepa Bru I. Bisuter - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 40:61-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000