No tan distintos. El secularismo estatal, la politización eclesiástica y el imperativo del consenso

Revista Argentina de Ciencia Política 1 (24):45-69 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

¿Es el desideratum secularista de separación Iglesia-Estado capaz de enfrentar las consecuencias negativas de la revitalización política de los conservadurismos religiosos y la instrumentalización de la religiosidad popular para fines antiigualitarios? La respuesta negativa es la tesis de la que parto para analizar por qué los liberalismos secularistas y postsecularistas no pueden procesar ni en la teoría ni en la práctica la reordenación política de las iglesias cristianas conservadoras (católicas y evangélicas) en nuestra región. Esto no me conduce a abrazar una teología política ni un relativismo abstencionista. Me interesa estudiar la plausibilidad de desarrollar una postura ético-política anticlerical que no desprecia la religiosidad popular ni el potencial emancipador en los fenómenos religiosos, en un mundo en el que no es ni moral ni históricamente viable soslayarlos insistiendo en colocarlos en la esfera inasible de lo privado o en un pasado sublimado en procesos de secularización. La hipótesis guía de este artículo es que la cuestión normativa y política básica sobre la que tratan la mayor parte de los debates sobre secularización en la actualidad es la participación de las iglesias en lo político por medio de la formación del juicio y la voluntad públicos.

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

De la escogencia de cargos públicos por sorteo: ¿disparate o solución?Sebastián Cova - 2011 - Postconvencionales: Ética, Universidad, Democracia 4:53-74.
La teología política de Calvino.Marta Alonso - 2006 - Pensamiento 62 (232):5-20.
Afrontar la posverdad desde un fundamento neo-aristotélico de la educación.Dennis Schutijser De Groot - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 32:225-243.
Filosofía política y pesimismo antropológico. Notas sobre la filosofía política de Arthur Schopenhauer.Juan David Mateu Alonso - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:227-247.
El significado'político'de la Ley en la filosofía de Marsilio de Padua.Bernardo Bayona Aznar - 2005 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 22:125-138.
El sentido de lo político.Bayron Hernán Giral Ospina - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 94:189-211.

Analytics

Added to PP
2020-07-17

Downloads
218 (#96,046)

6 months
58 (#85,835)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations