Results for ' discurso'

1000+ found
Order:
  1.  7
    Pensar lo educativo: tejidos conceptuales.Marcela Gâomez, Bertha Orozco Fuentes & Seminario de Anâalisis de Discurso Educativo (eds.) - 2001 - México, D.F.: Plaza y Valdés.
  2.  8
    O DISCURSO OFICIAL E A QUESTÃO DA IDENTIDADE NA FORMAÇÃO DO PROFESSOR DE LÍNGUA PORTUGUESA.Alex Pereira De Araújo - 2009 - Anais Do Spel Seminário de Pesquisa Em Estudos Linguísticos da Uesb 4 (1):213-217.
    As reflexões realizadas aqui, tomam como foco o discurso oficial a partir da Lei Darcy Ribeiro sancionada em 20 de dezembro de 1996, particularmente, dos discursos veiculados como Parâmetros Curriculares Nacionais e Orientações Curriculares Nacionais para o ensino de língua portuguesa, os quais impõem uma nova postura teórica e prática aos professores. Trata-se, nesse trabalho, de traduzir a política oficial de formação de professor e/ou desconstruí-la (Derrida, 1998), identificando a (s) identidade (s) e competências atribuídas aos professores, enfatizando as (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Discursos leídos..Manuel A. Diez & Amenodoro Urdaneta (eds.) - 1900 - Caracas,: Imprenta Bolivia.
    Diez, M.A. Discurso ... -- Urdaneta, A. Contestación ...
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  28
    Discurso influenciado: aprendizaje automático y discurso de odio.Federico Javier Jaimes - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:45-61.
    Este trabajo tematiza la cuestión de los programas informáticos que discriminan, desde la filosofía del lenguaje. En esta disciplina, la bibliografía sobre discurso de odio ha centrado su análisis en los efectos que este produce en los grupos oprimidos. La idea central del presente trabajo será presentar una nueva noción, el discurso influenciado, que permita explicar lo que el grupo opresor es llevado a afirmar en base a la opresión sistemática. Así, el discurso influenciado permitirá tanto explicar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  18
    La concepción de lo humano en la contraposición Descartes-Montaigne. Apuntes sobre el primer párrafo del Discurso del método.Víctor Palacios Cruz - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    En Montaigne, el yo es producto de la pluralidad y no existe separado de la naturaleza. En Descartes, por el contrario, la “voz de la razón” justifica una soledad que renuncia al cuerpo, a los sentidos y a la voz de los demás. Según Montaigne, el saber se busca en permanente relación con el mundo, sin la expectativa de una certeza absoluta que superaría nuestra pequeñez natural. Según Descartes, la investigación individual es más segura que aquella en la que varios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La religión en la esfera pública: análisis de la "cláusula de traducción" del discurso religioso al lenguaje secular.Gonzalo Scivoletto - 2017 - Análisis. Revista de Investigación Filosófica 4 (1):93-116.
    El presente trabajo se ocupa del lugar de la religión en la última etapa de la obra de Habermas. En la primera parte se muestran las diferentes aristas de la cuestión de la religión, poniendo énfasis en los aspectos filosófico-políticos, sobre todo el que concierne a la “traducción” del lenguaje religioso al secular como un “requisito” de acceso a la esfera pública. En la segunda parte, se reconstruye, señalando sus límites o dificultades, el concepto de “traducción” en Habermas. Para ello, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7. Discurso y subjetividad: Michel Pêcheux hacia una teoría de las garantías ideológicas.Pedro Karczmarczyk - 2013 - Décalages. An Althusser Studies Journal 1 (3):1-25.
    En su célebre artículo sobre la ideología y los aparatos ideológicos de estado, Althusser indicaba que las evidencias por las cuales una palabra “designa una cosa” o “posee una significación” se ubicaban, junto con la evidencia de ser sujetos, al nivel de los efectos ideológicos fundamentales. Por otra parte, Althusser destacaba la carencia de una teoría de la garantía ideológica. Con la primera observación, Althusser se limitaba a señalar un paralelo, sin establecer una conexión. Con la segunda, llegaba a fijar (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    En defensa del reformismo social. Reseña de: Barón d’Holbach, Política natural o Discurso sobre los verdaderos principios del gobierno, edición de Javier Peña, Colección Pensamiento, Oviedo, KRK, 2023.Marta García-Alonso - 2023 - Isegoría 69:r09.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  15
    Discurso montonero en las historietas de Héctor Germán Oesterheld.Roberto von Sprecher - 2007 - Astrolabio: Nueva Época 4.
    Discurso montonero en las historietas de Héctor Germán Oesterheld.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  28
    La ciencia de lo sustentable: razón de ser del discurso funcional en ecología.Gustavo Caponi - 2010 - Principia: An International Journal of Epistemology 14 (3):349-373.
    The main cognitive target of Ecology is the functional analysis of the ecological processes and systems. It does not suppose, meanwhile, that these processes and systems are designed systems and processes like individual leaving beings. The Ecology, likewise Physiology, is constitutively guided by the presupposition of a privileged state , to be explained, that it is the persistence of the systems and processes that she studied; and its functional analyses obey to this presupposition. Ecology supposes an ideal of natural order (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  11.  5
    Naturaleza y sociedad: crítica del discurso biodeterminista.Velasco Páez & Francisco Javier - 2000 - Caracas: Centro de Estudios del Desarrollo, Universidad Central de Venezuela.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    El discurso razonado (λόγῳ διεξελθών) frente al discurso en forma de mitos (μῦθον λέγων) en el Protágoras de Platón.Alejandro Rojas Jiménez - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (2):89-105.
    La presente investigación analiza el ἔλεγχος en el Protágoras de Platón en sus distintos momentos (la concessio y su revelación a partir del recurso al interlocutor anónimo (tis)) para mostrar que el objetivo profundo del diálogo no es la refutación de Protágoras, sino mostrarlo como alguien empeñado (σπεύδοντι) en lo contrario y sin la virtud necesaria para el discurso razonado (λόγῳ διεξελθών) propio del arte cívico (πολιτικὴν τέχνην), frente al cual el sofista prefiere el aplaudido discurso bello y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Lectura musical vicaria. Lectura, comunidades interpretativas y discurso sonoro: el caso del Hei mihi Domine de Francisco Guerrero y su lectura en La Catedral de Bogotá.Miguel Fonseca - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (117):145-173.
    El objetivo fundamental del presente artículo consiste en vincular el concepto de comunidades interpretativas a una posible hermenéutica de la música. De este modo, el lenguaje musical podría ser interpreteado más fácilmente, si se describe analogicamente con su raiz lingüística. De ello deviene que una descripción de las prácticas y comunidades intepretativas de la música, estaría ampliamente emparentada con las prácticas y comunidades interpretativas de los lenguajes naturales. Esta tentación metodológica quiere razonar a través de un caso. Se pretende ver (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Usos y abusos de las teorías francesas del discurso para la política feminista.Nancy Fraser - forthcoming - Hypatia.
  15.  30
    Deseo de engendrar y de dar a luz en lo bello: La estructura de Eros en el discurso de Diotima y su relación con la generación de conocimiento.Gabriel Arturo García Carrera - 2020 - Plato Journal 20:167-175.
    This paper aims to analyze Diotima’s definition of eros as a desire to beget and give birth in beauty. The main problem lies in the use of the notions of kuêsis, tokos, genesis and gennêsis. We will distinguish the meanings of each term and show that the erotic relationship is focused on the preservation of that which the lover already carries within himself. On this basis, and by using some passages from the Phaedrus, we seek, finally, to explain why science (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    El doble efecto de la pandemia en el discurso transhumanista.Pablo García-Barranquero & Antonio Diéguez - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (2).
    The covid-19 pandemic has revealed a partially forgotten vulnerability. This very hostile period has made us more aware of the finitude of our life as well as the dangers to which we are exposed as the biological organisms that we are. Faced with such a panorama, transhumanism has taken advantage of this situation to claim, more forcefully than ever, the benefits that the application of technologies on human beings could have. Yet, at the same time, opponents of this movement have (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Pasar a la ofensiva. Irrupción e impacto del discurso neomarxista en la esfera de los comunes digitales.Javier Zamora García & Daniel Pérez Fernández - 2022 - Isegoría 66:11-11.
    Using the lens of conceptual history, we analyze the evolution of the term digital commons since it first came to be publicly used. In particular, we track down how the meaning of the term digital commons was influenced after its emergence by a new modulation of the term commons developed from neo-Marxist coordinates. Exploring the way in which this neo-Marxist way of thinking the commons emerged after the economic crisis of 2008 thanks to the discursive interventions of a couple of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Títeres sin hilos. Sobre el discurso político en el novísimo cine chileno.Claudio Salinas Muñoz & Hans Stange Marcus - 2015 - Aisthesis 57:219-233.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    El hombre, yo pienso: introducción al pensamiento moderno: de Descartes ("Discurso del método," "La búsqueda de la verdad") a Hume ("Tratado de la naturaleza humana"): experiencia, material didáctico.Blas López Molina - 1989 - Granada: Grupo de Autores Unidos.
  20.  6
    A função social do processo no estado democrático de direito: a luz da Teoria dos Princípios de Ronald Dworkin e da Teoria do Discurso de Jürgen Habermas.Roberto Antônio Darós Malaquias - 2015 - Curitiba: Juruá Editora.
    Aliás, das inúmeras qualidades do trabalho, talvez possa destacar a abordagem inovadora e corajosa como a que mais me chamou a atenção. Há algum tempo venho me manifestando no sentido da necessidade de uma maior integração entre o processo civil e as outras ciências que tangenciam o Direito. É certo que já houve grande evolução em nossa disciplina, desde a concretização dos Movimentos de Acesso à Justiça e da aceitação uniforme dos conceitos de Processo Justo, Garantias Fundamentais e, sobretudo, de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Los hijos del limo. Una aproximación al discurso teórico-literario de Octavio Paz en torno a la tradición y las vanguardias.Marco Antonio Martin Henríquez - 2016 - Aisthesis 59:111-124.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Las implicancias de la circularidad de la comprensión en el desarrollo del discurso científico: un estudio acerca de la concepción heideggeriana de los tres niveles de la precomprensión.Luciano Marcaró - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (2).
    RESUMENEn este estudio nos proponemos investigar la influencia de la dimensión retornante de todo comprender en la génesis existencial de la ciencia en general. En un trabajo de unificación de temáticas dispersas a lo largo del período de Marburgo, intentaremos poner de manifiesto la triple estructura del comprender previo, y el modo en que las ciencias ónticas interpretan el carácter circular del comprender e intentan -en vano- escapar de él. La investigación revelará que el carácter retornante de la comprensión define (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  28
    Los discursos de las garzonas en las salas de cerveza del norte de Chile. Género y discriminación.Paulina Salinas & Jaime Barrientos - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    Este trabajo analiza los discursos de las mujeres/garzonas, que trabajan en las salas de cerveza (schoperías) sobre la discriminación de género y los modelos relacionales que se establecen en estos espacios entre clientes y garzonas. Se postula que estos aspectos recién mencionados, coadyuvan a la permanencia de una identidad masculina hegemónica, que se intensifica en el contexto de la minería. Los antecedentes obtenidos muestran que las garzonas- en su mayoría mujeres oriundas de los países limítrofes y/o del sur de Chile-, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  19
    El discurso directo en titulares deportivos de diarios mexicanos.Sara Quintero - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (1):64-81.
    El presente artículo tiene el objetivo de determinar los rasgos lingüísticos más relevantes de 160 titulares periodísticos deportivos que emplean el discurso directo o reproducción literal de lo enunciado, enfocándose en sus características sintácticas. Los titulares considerados para esta investigación fueron tomados de cinco diarios deportivos y de otros tres diarios nacionales mexicanos. Todos los titulares examinados hacen uso del discurso directo. A través del presente estudio, pretendemos aportar nuevos datos a una caracterización integral de los titulares, más (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Interpretación y traducción de las culturas: Las categorías del pensamiento y discurso antropológicos.Claude Calame - 2013 - Synthesis 20:95-127.
    Fundamento epistemológico de la antropología cultural y social, la relación establecida entre un conjunto de manifestaciones culturales indígenas y nuestra propia cultura académica puede verse en términos de traducción. Gracias a la mirada crítica que la antropología dirige actualmente hacia sus procedimientos, podemos interrogarnos sobre el papel que juegan las categorías semi-empíricas, las frases retóricas y las posturas enunciativas en la discursivización que depende del triángulo semiótico. The epistemological foundations of cultural and social anthropology -a relation established between a set (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    Los guanteletes de Kafka. Manos y dedos en el discurso kafkiano de escritura y lectura de la letra de la ley.José Calvo González - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:237-263.
    El texto recoge y organiza las referencias al cuerpo, particularmente a manos y dedos, en obras kafkianas como los Diarios y Correspondencia, además de El Proceso, El Castillo, La colonia penitenciaria y otros relatos. De este modo, prepara el argumento que permite ensayar la interpretación de la gestualidad y movimiento de aquellas articulaciones en el ámbito jurídico. La mano y cada uno de sus cinco dedos es empleada por Kafka con intención hermenéutica literaria y también jurídica. Observadas con atención permiten (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La universidad y los valores fundamentales del ser humano: discurso.Alejandro Serrano Caldera - 1990 - Managua: UNAN.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Bailando en tierra de nadie: hacia un nuevo discurso del ambientalismo.Claudio Campagna - 2013 - Buenos Aires, Argentina: Del Nuevo Extremo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    El ocultismo nacionalsocialista y el discurso alternativo contemporáneo.Ricardo Campo Pérez - 2011 - Endoxa 27:271.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  15
    Discurso: 50 años Escuela de Periodismo Universidad de Chile.Faride Zerán - unknown - Discurso 2003 (14).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  15
    ¿Es la relectio de indis solo un discurso de análisis político?Claudio Agüero San Juan, Gustavo Poblete Espíndola & María Cecilia García Petit - 2017 - Alpha (Osorno) 44:153-173.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Poesia Mimética y Conocimiento. La crítica de Platón a los poetas y los requisitos epistemológicos para el nuevo discurso/Mimetic Poetry and Knowledge Plato´s criticism to the poets and the epistemological requirements from the new discourse.Esteban Guio Aguilar - 2014 - Pensando - Revista de Filosofia 4 (8):42.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  26
    Indicación formal y juicio reflexionante. El discurso filosófico y sus desafíos.Bernardo Ainbinder - 2011 - Natureza Humana 13 (1):25-52.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    El "Liber novus de anima rationali" de Ramon Llul dentro del discurso psicológico del siglo XIII.Celia López Alcalde - 2011 - Revista Española de Filosofía Medieval 18:81-94.
    The aim of this article is to show the relationship between the Liber nouus de anima rationali, a work by Ramon Llull, and the psychological discourse in the thirtheenth century, by means of an analysis of its sources and the doctrinal and thematic context.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La biopolitíca foucaultiana: desde el discurso de la guerra hacia la grilla de la gubernamentalidad.David Alesio - 2008 - A Parte Rei 60:7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  22
    As contradições do mundo e a unidade do discurso: filosofia e retórica em Antônio Vieira.Admar Almeida da Costa - 2018 - Educação E Filosofia 32 (65).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Pierre Hadot e os exercícios espirituais: a filosofia entre a ação e o discurso.Fábio Ferreira de Almeida - 2011 - Revista de Filosofia Aurora 23 (32):99.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  21
    La innovación social y el nuevo discurso del Management : limitaciones y alternativas.Luis Enrique Alonso & Carlos Jesús Fernández Rodríguez - 2011 - Arbor 187 (752):1133-1145.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. O intertexto de Plutarco no discurso literário do século XIX.Manuel dos Santos Alves - 1995 - Humanitas 47:953.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    O uso da narrativa no discurso teológico contempor'neo.Renato Gomes Alves - 2016 - Revista de Teologia 10 (17):339-346.
    The contemporary theological discourse is still understood as something restricted to the ecclesiastical and clerical ambit. Nevertheless, the theologian's task to use new languages to reach new fields and ease the dialogue still remains. It is observed as even more complex in a plural scene as the present days. For this reason, the narrative, as a theological language, presents a reading key to Christology, used by the contemporary french theologian, Joseph Moingt. Through this key, it is supposed to give a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Para huna hermenêutica apropriada do Vaticano II. O discurso inaugural de Joao XXXIII.Cesar Alves - 2013 - Gregorianum 94 (1):5-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Para uma hermenêutica apropriada do Vaticano II: O discurso inaugural de Joao XXIII eo objetivo do Concilio.Cesar Alves - 2013 - Gregorianum 94 (1):5-34.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Significación del vector épico en el discurso borgiano: cosmología y poesía.José Manuel González Alvarez - 2003 - El Basilisco 33:77-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Ensaio Sobre o Belo Primeiro Discurso Sobre o Belo Em Geral e, Em Particular, Sobre o Belo Visível.Yves-Marie André - 2019 - Prometeus: Filosofia em Revista 11 (31).
    Não sei por qual fatalidade sucede que as coisas das quais mais falamos entre os homens são, ordinariamente, aquelas que menos conhecemos. Tal é, entre mil outras, a matéria que pretendo tratar: o Belo. Todo mundo fala sobre isso, todo mundo raciocina sobre isso. Não há círculos no pátio, sociedades nas cidades, ecos nos campos, abóbodas nos templos, que não ressoem o Belo. Queremos o belo em toda parte: belo nas obras da natureza, belo nas produções da arte, belo nas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  26
    Títeres sin hilos: Sobre el discurso político en el novísimo cine chileno.Claudio Salinas Muñoz & Hans Stange Marcus - 2015 - Aisthesis 57:219-233.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Estrategias de descortesía en el discurso parlamentario chileno.Abelardo San Martín Núñez & Silvana Guerrero González - 2012 - Alpha (Osorno) 35:147-168.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    El discurso de los derechos frente a sus desafíos.Tommaso Greco - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:67-73.
    Este trabajo incluye algunas reflexiones sobre los desafíos a los derechos que derivan del populismo, de la tecnología y de la geopolítica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  26
    El discurso sobre la criminalidad en las noticias televisivas en Costa Rica.Adrián Vergara - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (2):241-259.
    En este texto se presentan los resultados del análisis del discurso sobre la criminalidad en textos informativos televisivos y su relación con una percepción “desmedida” respecto de la delincuencia por parte de la mayoría de la población en Costa Rica. Para su realización se aplicaron conceptos de la lingüística, el análisis del discurso y el análisis crítico del discurso, además de teorías sociales y psicológicas. El estudio permite afirmar, entre otras cosas, que las características de ese (...) tienen la capacidad de producir miedo en parte de la población y, por ende, jugaría un papel importante –junto a discursos emitidos por otras fuentes– en la sensación de inseguridad en Costa Rica. (shrink)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco.Fuertes Herreros & José Luis - 2012 - Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca.
    El tema que trata este libro persigue dos objetivos principales. Por una parte, estudiar los saberes en el Renacimiento y en el Barroco, acercándose, entre otros autores, a Werner Rolewinck, Alfonso de la Torre, Pico de la Mirándola, Tomás Moro, Francisco de Vitoria y la escolástica, el Brocense, Montaigne, Descartes-San Agustín, Sebastián Izquierdo, Hobbes, hasta llegar a Leibniz. Y, por otra, elaborar una teoría de los saberes, esto es, considerarlos como modelos de significación y de ordenación del mundo, que van (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  50.  6
    La ciencia de lo sustentable: razón de ser del discurso funcional en ecología DOI:10.5007/1808-1711.2010v14n3p349.Gustavo Caponi - 2010 - Principia: An International Journal of Epistemology 14 (3):349-373.
    The main cognitive target of Ecology is the functional analysis of the ecological processes and systems. It does not suppose, meanwhile, that these processes and systems are designed systems and processes like individual leaving beings. The Ecology, likewise Physiology, is constitutively guided by the presupposition of a privileged state, to be explained, that it is the persistence of the systems and processes that she studied; and its functional analyses obey to this presupposition. Ecology supposes an ideal of natural order, under (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000