Results for 'Belleza'

(not author) ( search as author name )
333 found
Order:
  1. La molteplicità-unità delle filosofe nella concezione storiografica del Gentile La multiplicité-unité des philosophies dans la conception historiographique de Gentile.Belleza Va - 1975 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 6 (3):363-374.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Belleza libre artística – soporte textual para una hipótesis.João Lemos - 2021 - Con-Textos Kantianos 14:389-402.
    En este artículo examino el soporte textual para la hipótesis de que, dentro del marco de la teoría estética de Kant, la belleza artística no es necesariamente de tipo adherente –y puede ser, por consiguiente, de tipo libre. Tal examen está dividido en dos partes: en la primera parte cito y reflexiono en base a pasajes de la Crítica del juicio que sugieren que la belleza artística no es necesariamente una belleza adherente. En la segunda parte presento (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. "Belleza" de Hans-Georg Gadamer y "Belleza y burguesía" de Odo Marquard: Introducción, traducción y notas de Facundo Bey.Facundo Norberto Bey - 2023 - Boletín de Estética 65:73-93.
    Resumen: Este texto introduce la primera traducción al español de los textos Schönheit [Belleza] de Hans-Georg Gadamer (trabajo escrito en los años ’70 y que vio la luz en alemán póstumamente en 2007) y Schönheit und Bürgerlichkeit [Belleza y burguesía] de Odo Marquard, publicado también en 2007 como respuesta demorada al trabajo del filósofo de Marburgo. Gadamer explora el desarrollo histórico del concepto de belleza en los siglos XIX y XX, poniendo énfasis en que la belleza (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Belleza, terror Y erotismo: La tarea de valorar estéticamente un texto.Jorge Iván Ramírez Aguirre - 2010 - Escritos 18 (40):83-99.
    En el artículo se exponen dos asuntos básicos: primero, más amplio, la aproximación literaria desde la semántica de lo bello a algunos pasajes literarios, y, segundo, más breve, la pregunta sobre qué significa valorar desde el punto de vista estético una pieza literaria; el primero permite introducir en el tema más genérico que indica lo segundo. Se resaltan dos temas que rodean a lo bello: el terror y lo erótico, unas relaciones que buscan desarrollar desde tres textos distintos: uno contemporáneo (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La belleza matemática y el pensamiento: Shaftesbury y Gian-Carlo Rota en la encrucijada.Godofredo Iommi Amunátegui - 2005 - Philosophica 28:175-186.
    Shaftesbury señala la belleza de la teoría matemática y le asigna relevancia en el despliegue y en la estructura misma del pensamiento. Esta nota considera a la vez dicha reflexión y los asertos del matemático Gian-Carlo Rota acerca de tópicos análogos e intenta dilucidar, dentro de lo posible, ambas intuiciones.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    La actualización de la belleza a través de la ciencia, el arte y la técnica.Alfredo Marcos - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e056.
    El presente artículo parte del tópico de la oposición entre ciencia y arte. A continuación, aporta argumentos para corregir este tópico, ubica lo técnico en relación con el arte y la ciencia, y señala numerosos elementos de convergencia entre ciencia, arte y técnica. La búsqueda de la belleza es uno de dichos elementos, quizá uno de los más importantes. El texto sostiene, en definitiva, que tanto la ciencia como el arte y la técnica son actividades humanas que nos facilitan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    La belleza y la gracia en Agustín.Matthias Smalbrugge - 2011 - Augustinus 56 (220):191-197.
    El artículo estudia ciertos aspectos de la noción agustiniana de belleza. Se limita al estudio del nombre latino pulchritudo y sus derivados, dejando de lado otros términos como speciosus, formosus o decorus.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Belleza en vez de cenizas.Arthur C. Danto - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 27:9-24.
    A partir de Dada y Duchamp, el arte moderno ha puesto en cuestión la necesidad de que la belleza sea un componente esencial del arte. Por tanto, la estética, cuyo tema central es la belleza, ha de cederle el lugar a la filosofía del arte, desde cuya perspectiva la belleza se muestra como una de tantas posibilidades de la creación artística contemporánea.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9.  39
    La belleza en Charles S. Peirce: Origen y alcance de sus ideas estéticas by Sara Barrena.Nemesio García-Carril Puy - 2016 - Transactions of the Charles S. Peirce Society 52 (4):652-658.
    La belleza en Charles S. Peirce: Origen y alcance de sus ideas estéticas is a clearly written and well-structured book on Peirce’s aesthetics. Barrena’s thesis is that aesthetics, conceived as a normative science, is central to Peirce’s philosophical system, and especially to his pragmaticism. The goal of the book is twofold: it aims to offer an analysis of the biographical and theoretical aspects of Peirce’s interest in aesthetics and the arts and purports to elaborate a pragmaticist aesthetics. Both objectives (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Belleza, amor y desarraigo. Sobre Helena en la Ilíada.Aida Barciela - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 45:41-54.
    Se esboza una interpretación de Helena en la Ilíada atendiendo a la cuestión que hace de ella la figura escindida y desarraigada capaz de reflejar asuntos pertenecientes al telón de fondo del poema. La razón del desarraigo aparece en el canto tercero como la terrible experiencia de la belleza, es decir, como la inevitabilidad del poder de Afrodita. Por qué éros nombra el desarraigo inherente al reconocimiento de la belleza se aclara a través de ciertos fragmentos de Safo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Teología y belleza: en busca de la unidad perdida.Javier Sánchez Cañizares - 2011 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 25:107-117.
    La modernidad se caracteriza por una epistemología que ha conducido a la separación de los saberes. Como consecuencia, tanto la teología protestante como la católica han sufrido la falta de una perspectiva unitaria en su razonar sobre Dios. La cultura postmoderna, aceptando la fragmentariedad, presenta una nueva sensibilidad epistemológica que abre posibilidades prometedoras para el redescubrimiento de la trascendencia. Entre ellas, la dialogicidad intrínseca de la Creación apunta a la vía de la belleza como camino privilegiado que la teología (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Belleza, república y sociabilidad: a propósito de las cartas sobre la educación estética de la humanidad de F. Schiller.Marcos Aguirre Silva - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:11-23.
    Resumen:El artículo propone una lectura de las Cartas para la educación estética de la humanidad desde la sociabilidad, concepto con el que el autor, en la última de las cartas, señala el terreno en el que se abriría la vía estética hacia libertad. Se muestra la propagación del concepto de sociabilidad a través de la antropología kantiana y la sociología simmeliana. Se postula la afinidad de este enfoque con los planteamienos contemporáneos del acontecimiento.Palabras clave: Schiller; Kant; Simmel; sociabilidad; políticas emancipatorias; (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La belleza en la vida cotidiana: ensayos.Delfina Bunge de Gálvez - 1936 - Santiago de Chile: Ediciones Ercilla.
    La belleza en la vida -- La belleza en el arte -- La belleza en el mundo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Gusto, belleza y arte: doce ensayos de historia de la estética y teoría de las artes.Román de la Calle - 2006 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
    La obra pretende aunar la reflexión estética y el ejercicio de la crítica de arte a través de la mirada histórica. La primera parte tiene como hilo conductor cuestiones básicas relativas a la estética francesa del XVIII, entre el ámbito del gusto y el contexto de la belleza, entre la calificada como estética de la ratio y la estética de la "delicatesse". La segunda se centra en la teoría del arte, atendiendo a aspectos concretos del hecho artístico, matizados a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  11
    Belleza y moral en Yuriko Saito.M. ª Jesús Godoy Domínguez - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 77 (296):787-807.
    Este trabajo pretende abordar los juicios estético-morales establecidos por Yuriko Saito en el ámbito reciente de la estética de lo cotidiano, a la luz de la belleza funcionalista del pensador ilustrado David Hume. Para ello, se desentraña el mecanismo afectivo sobre el que descansa la experiencia estética tanto en el caso del objeto intrascendente de todos los días sobre el que teoriza Saito, como en el caso del objeto utilitario sobre el que discurre Hume y que demuestra que el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    La belleza de Cristo. Una comprensión filosófica del Evangelio.Enrique González Fernández - 2002 - Madrid: San Pablo.
    En el Nuevo Testamento griego, el término "kalós" (hermoso, bello) aparece 99 veces y el término "agathós" (bueno), 104. Casi con la misma frecuencia. Se ha traducido y se traduce "kalós" por bueno, lo cual no es exacto. Parece importante retener que Cristo hubiera utilizado tantas veces el concepto de belleza o hermosura, y que invitara al hombre a hacer obras hermosas, a realizar la belleza en su vida. Por eso, según el título de este libro (de 285 (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La belleza, horizonte de sentido // The beauty, horizon of sense.Juan Carlos Mansur Garda - 2013 - Conjectura: Filosofia E Educação 18 (2):122-134.
    Este artículo propone valorar la contemplación de la belleza como una guía existencial en la vida del hombre. La belleza como horizonte de sentido aparece de forma muy especial en las obras de arte, pero también nos acompaña en la vida ética así como en nuestra actividad científica, pues la capacidad de contemplar la belleza debe estar en todas nuestras actividades y es muestra de una psique sana. De la misma manera, aborda este artículo aborda el “narcisismo” (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  2
    Belleza y crueldad en la Edad Media.Bueno Domínguez & María Luisa - 2010 - Paracuellos de Jarama: Dilex.
  19.  24
    Belleza y terror en Platón.Félix Duque - 1992 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 4:41-54.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Análisis discursivo de la belleza en El prestigio de la belleza de Piedad Bonnett.Jéssica Ivón Renata González Rallón - 2019 - Escritos 27 (59):344-365.
    La novela El prestigio de la belleza se presenta como un producto cultural que evidencia la preocupación actual hacia una de las temáticas más antiguas: la belleza. Esta temática es asumida desde la semiótica como un valor cultural, según Greimas; no obstante, en la novela se presentan unos personajes que, al ser analizados semióticamente, mediante lo figurativo, semio-narrativo y axiológico, permiten la reconstrucción del valor belleza y la orientación hacia diferentes objetos donde se vierte este valor para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Belleza, amor y desarraigo. Sobre Helena en la Ilíada.Aida Míguez Barciela - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 45:41-54.
    Se esboza una interpretación de Helena en la Ilíada atendiendo a la cuestión que hace de ella la figura escindida y desarraigada capaz de reflejar asuntos pertenecientes al telón de fondo del poema. La razón del desarraigo aparece en el canto tercero como la terrible experiencia de la belleza, es decir, como la inevitabilidad del poder de Afrodita. Por qué éros nombra el desarraigo inherente al reconocimiento de la belleza se aclara a través de ciertos fragmentos de Safo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La belleza como camino hacia dios.Cír Ce Schm1dt Andrade & Cfr On Derisi - 1994 - Sapientia 191:217.
  23. Hombre, belleza y Dios.Micó Buchón & José Luis[From Old Catalog] - 1969 - Madrid,: Studium; [distribuye: Difusora del Libro.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    La Belleza Ética como Realización del Telos Interior en Kierkegaard.Catalina Elena Nobre - 2023 - Revista Portuguesa de Filosofia 78 (4):1767-1790.
    The focus on this article is to analyze the concept of beauty in Kierkegaard’s thought, starting from some questions that I try to answer in these pages: How does Kierkegaard understand beauty? What role does beauty play in the inner constitutive process? All this to argue that, as regards beauty, Kierkegaard recovers the Greek concept of kalokagathia to give it a modern interpretation; thus, distancing himself from the modern understanding of beauty as a mere object of study of aesthetics or (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Belleza, morada de la persona libre.Juan Carlos Mansur Garda - 2017 - Conjectura: Filosofia E Educação 22 (1):2-10.
    Esta reflexión plantea la necesidad e importancia de investigar de forma más profunda una pedagogía del gusto a través del desarrollo autónomo de la autonomía, con el interés de que, mediante la contemplación de las formas bellas, pueda acercarse el individuo al desarrollo de su persona y a la vivencia de la belleza como un retorno a casa, algo que es posible si el hombre tiene la disposición de ser acogido por la belleza, pues para poder habitar en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La belleza del mundo es la belleza de Dios: el núcleo estético del'Irfán de Ibn 'Arabi (I parte).José Miguel Puerta Vílchez - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:77-100.
    El presente estudio se propone, a lo largo de dos entregas consecutivas, evaluar cuál sea el estatuto a un tiempo hierofánico y cosmológico, ontológico y antropológico, que la noción de Belleza reviste en la mística especulativa del andalusí MuhyÌ al-DÌn Ibn ÿArabÌ (1165-1240), conocido asimismo como "el más grande de los maestros" en materia de espiritualidad islámica. Y ello en confrontación con las teorías al uso de la estética y la filosofía islámicas, a través del esclarecimiento de un vocabulario (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. " Belleza tan antigua y tan nueva": San Agustín y la estética teológica.Manuel Sánchez Tapia - 2010 - Ciudad de Dios 223 (2):305-336.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Belleza del amor y el" genio" de la mujer.José Miguel Granados Temes - 2003 - Verdad y Vida 61 (236):37-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  56
    La belleza del mundo es la belleza de Dios (El núcleo estético del Irfán de Ibn'Arabi) Iª parte.José Miguel Puerta Vílchez - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:77.
    We will intend to evaluate, throughout the two consecutive parts of this study, which is to be considered the status at the very same time hierophanical and cosmological, ontological and anthropological, that dic notion of Beauty invests in te speculative misticism of the anda lusian Muhy¡ al-Din lbn `Arab¡ (1165-1240), known as well as "the gre Este articulo es la ponencia presentada en el Seminario Muhy¡ al-Din ¡bn Arabí -Mawláná faMí al-Din Balji(Mowlavi/ RflmiJ. Das fuentes clásicas para el estudio de (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  1
    Toda esta belleza inútil.Montserrat Crespin Perales - 2024 - Universitat de Barcelona Digital Repository.
    Resumen: El siglo XVIII es un parteaguas, una frontera que marca la diferenciación de la mirada filosófica entre un momento previo y otro siguiente. Aquí, entre lo que en esta conferencia hemos identificado como los distintos sentidos nocionales de lo que sea la belleza para los antiguos y para los modernos. Esto es, las variaciones entre una belleza pensada como proporción, armonía y simetría, buscada en las propiedades de los objetos y en su perfección formal, o como ideal (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  45
    Contemplación y Belleza en Plotino.Maria Simone Marinho Nogueira - 2005 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 22:29-39.
    En este artículo se intentará poner de manifiesto cómo, para Plotino, el retomo pasa, primeramente por una preparación intelectual que tiene por objeto evitar la caída del alma al contemplar la belleza sensible. Se tratará de mostrar también que el camino de vuelta, a su vez, es un camino contemplativo, ya que los varios grados de la contemplación corresponden a las diversas etapas en búsqueda de lo divino, y que el hombre, contemplando la belleza sensible a través del (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    Kant: belleza y modernidad: Libro reseñado: Estética y modernidad. Un estudio sobre la teoría de la belleza de Immanuel Kant. Autor: Lisímaco Parra Paris. [REVIEW]Carlos Rojas Osorio - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:299-307.
    Kant: belleza y modernidad: Libro reseñado: Estética y modernidad. Un estudio sobre la teoría de la belleza de Immanuel Kant. Autor: Lisímaco Parra Paris.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  12
    Hacer belleza. Género, Raza Y clase en la noche de la ciudad de córdoba.Gustavo Blázquez - 2011 - Astrolabio: Nueva Época 6.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La Belleza de lo Impermanente como Proyecto Humanista: un Ensayo sobre los Orígenes de la Estética Japonesa y sus Raíces en la Filosofía Alemana.Alejandro Barcenas - 2004 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 9 (2004):17-38.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    Belleza y racionalidad: Kant y Hegel.María Antonia Labrada - 1990 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    Belleza, república y sociabilidad: a propósito de las cartas sobre la educación estética de la humanidad de F. Schiller.Marcos Aguirre Silva - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:11-23.
    El artículo propone una lectura de las Cartas para la educación estética de la humanidad desde la sociabilidad, concepto con el que el autor, en la última de las cartas, señala el terreno en el que se abriría la vía estética hacia libertad. Se muestra la propagación del concepto de sociabilidad a través de la antropología kantiana y la sociología simmeliana. Se postula la afinidad de este enfoque con los planteamienos contemporáneos del acontecimiento.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    La belleza racional, lo sublime no discursivo y la comunidad de filósofas y filósofos.Richard Rorty - 2001 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 34:45-65.
  38. La belleza de Maria: Ensayo teológico via pulchritudinis.M. Iribertegui Eraso - 1997 - Ciencia Tomista 124 (1):5-42.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La belleza de Maria: Ensayo teológico via pulchritudinis.(II). II.-Maternidad el esplendor del dogma.M. Iribertegui Eraso - 1997 - Ciencia Tomista 124 (2):221-254.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Belleza, arte y poesía en la estética de Santayana y otros estudios.Raimundo Lida - 2014 - México, D.F.: El Colegio de México. Edited by Raimundo Lida.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Belleza, arte y poesía en la estética de Santayana.Raimundo Lida - 1943 - [Tucumán]: Universidad nacional de Tucumán, Facultad de filosofía y letras.
  42.  10
    Sublime belleza : aportaciones para una síntesis categorial.Inmaculada Murcia Serrano - 2012 - Endoxa 29:93.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Una luz estética: la comprensión del fenómeno de la belleza como revelación y sus consecuencias.Jorge Iván Ramírez Aguirre - 2012 - Escritos 20 (45):343-357.
    El texto propone la descripción del mundo y la comprensión fundamental del evento bajo la luz de la belleza. Su tematización filosófica en el campo de la teoría estética ha ocasionado una racionalización de la belleza, contraria al acontecer mismo del fenómeno. En lugar de esta conceptualización, se propone la experiencia de la belleza como cosmos, para contrarrestar el actual horizonte de distorsión del mundo ordenado y de obstaculización de este orden por las manos humanas. Se propone, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Jean Grondin, La belleza de la metafísica.Jorge Benito Torres - 2022 - Dianoia 67 (89):161.
    Reseña del libro de Jean Grondin, La belleza de la metafísica, traducción de María Pons Irazazábal, Herder, Barcelona, 2021, 181 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    La belleza en el comentario tomista al 'De divinis nominibus'.Luis Clavell - 1984 - Anuario Filosófico 17 (2):93-100.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. La belleza del amor y el genio de la mujer.: Maggíe Tullíver: La fidelidad.José Miguel Granados Ternes - 2003 - Verdad y Vida 61 (236):37-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  2
    La belleza y el sentido: teoría de la creación literaria.Bruno Rosario Candelier - 2012 - Santo Domingo: Ateneo Insular.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  64
    Teología y belleza: en busca de la unidad perdida.Sánchez Cañizares Javier - 2011 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 25:107-117.
    La modernidad se caracteriza por una epistemología que ha conducido a la separación de los saberes. Como consecuencia, tanto la teología protestante como la católica han sufrido la falta de una perspectiva unitaria en su razonar sobre Dios. La cultura postmoderna, aceptando la fragmentariedad, presenta una nueva sensibilidad epistemológica que abre posibilidades prometedoras para el redescubrimiento de la trascendencia. Entre ellas, la dialogicidad intrínseca de la Creación apunta a la vía de la belleza como camino privilegiado que la teología (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    La ambigüedad de la belleza: sobre la indeterminación ontológica del objeto estético.Ricardo Ibarlucía - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (2):e080.
    El presente trabajo postula la indeterminación ontológica del objeto estético. Regresando sobre los orígenes de la estética filosófica, confronta la idea de la belleza como “perfección del conocimiento sensible” que Alexander G. Baumgarten desarrolla en su Aesthetica (1750) con los parágrafos de la Kritik der Urteilskraft (1790) en los que Immanuel Kant deslinda la belleza del concepto de perfección y distingue entre “pulchritudo vaga” y “pulchritudo adhaerens”. Se detiene luego en los ejemplos de "belleza libre" dados por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Mal y Belleza en la Summa Halensis: ¿cooperación u oposición?Hugo Costarelli Brandi - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-20.
    La especulación filosófica suele observar que lo feo y el mal carecen de entidad y que sólo pueden ser considerados como una belleza y bondad menguadas. Sin embargo, esta disminución entitativa no constituye sólo una carencia, sino que además puede ofrecer en sí la posibilidad de una belleza y un bien mayores. En este sentido, pensar la belleza del mal no ha constituido para muchos autores antiguos y medievales una imposibilidad lógica, sino por el contrario una nueva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 333