Results for 'transmigración de las almas'

1000+ found
Order:
  1.  34
    Bernábé, Alberto–Kahle, Madayo–Santamaría, Marco Antonio (eds.)," Reencarnación. La transmigración de las almas entre Oriente y Occidente.". [REVIEW]Ana Isabel Jiménez San Cristóbal - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:260-264.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  80
    Bernábé, Alberto – Kahle, Madayo – Santamaría, Marco Antonio (eds.), "Reencarnación. La transmigración de las almas entre Oriente y Occidente.". [REVIEW]Ana Isabel Jiménez San Cristóbal - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:260-264.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. De las promesas de la Cumbre a la crisis global: la brecha digital en América Latina.Alma Rosa Alva de la Selva - 2013 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 94:24-30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    Acerca de la imagen de tapa: Ritmos Primarios, la Subversión del Alma, de Hugo Aveta, 2013.Responsables de la Sección Prácticas Artístico-Culturales Equipo Editorial Aletheia - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (23):e111.
    Acerca de la imagen de tapa: Ritmos Primarios, la Subversión del Alma, de Hugo Aveta, 2013.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  68
    Los ciclos cósmicos y la imagen del continuo renacer en los Vedas.Madayo Kahle - 2010 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 15:105-128.
    Los ciclos de la naturaleza han marcado profundamente tanto la cosmovisión reflejada en los himnos védicos como el desarrollo del ritualismo brahmánico. Siguiendo un progresivo proceso de abstracción, el hombre asocia cada vez más su destino a estos ciclos cósmicos lo que conduce a la doctrina de la transmigración de las almas.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Hacia Una sociedad con un rostro más humano (klisberg).Alma Silvia Rodríguez Pérez & Jefe de la Sección de Letras - 2005 - Humanitas 32:229.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  32
    El Gran Signo Formal del Barroco: Ensayo Historico del Apoyo EstipiteArquitectura de los Coros de Monjas en MexicoUna Casa del Siglo XVIII en MexicoTextos de OrozcoOrozco.Joseph A. Baird, Victor Manuel Villegas, Francisco de la Maza, Manuel Romero de Terreros, Justino Fernandez & Alma Reed - 1958 - Journal of Aesthetics and Art Criticism 17 (2):267.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    La salvación del alma en Osuna durante los siglos XVIII y XIX.Carlos De la Puerta Lomelino - 2021 - Isidorianum 23 (46):343-397.
    Este trabajo analiza unos treinta documentos testamentarios de la familia de la Puerta de Osuna, que nos revelan que la salvación del alma era una de las grandes preocupaciones humanas en los siglos pasados. Además de la mentalidad de la época ante la llegada del momento trascendental de la muerte, se obtienen multitud de datos sobre las costumbres funerarias, el coste de los entierros y misas, las obras sociales y de caridad a la que los difuntos destinaban parte de sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    Un desenlace antimaniqueísta en el Himno a san Demetrio (nº 71) de Romano Melodo.Miriam Urbano-Ruiz - 2023 - Teología y Vida 64 (2):223-239.
    El Himno a san Demetrio (nº 71) de Romano Melodo presenta en su desenlace de la historia del martirio un excursus sin relación alguna con la leyenda del santo y las versiones de su hagiografía que traslada a los fieles oyentes un sentir eminentemente antiherético, en concreto, antimaniqueísta. En este artículo se propone una traducción a la lengua castellana de dicho fragmento griego y se analiza la digresión por parte del autor del texto hímnico, tratando de arrojar luz sobre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La inmortalidad Del Alma.Alaluz de la Noetica & Roes de Aver - 1959 - Pensamiento 15 (57-60):157.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  36
    Vidas de Pitágoras.Hernández de la Fuente & A. David - 2011 - Vilaür, Girona: Editorial Atalanta. Edited by Diodorus.
    En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arquetipo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es, sin duda, Pitágoras de Samos. Las implicaciones de las doctrinas de este chamán en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abarcan todos los campos del saber: matemáticas, astronomía, filosofía, retórica, política, adivinación, medicina y religión. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuye un famoso teorema matemático, las escalas musicales y la idea (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Adam, Adolf, La confirmación y la cura de almas[REVIEW]C. de La Riva - 1963 - Augustinianum 3 (1):132-132.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. O sujeito anímico e o sujeito espiritual em Ideias II.Nathalie de la Cadena - 2021 - Revista de Abordagem Gestáltica 27 (3):339-347.
    Neste artigo pretendo evidenciar como a relação entre sujeito anímico e sujeito espiritual é fundamental para a compreensão da intersubjetividade e do mundo da vida (Lebenswelt). Em Ideias II, Husserl explica como, a partir do eu, sujeito e objeto são constituídos no mundo: natureza, alma e espírito. Estes três estratos do sendo são conhecidos a partir da atitude teorética e da atitude espiritual e, no processo, se dá a explicitação do eu. Numa atitude teorética, temos constituição da natureza, para o (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    De la aporía del tiempo y el alma a la temporalidad del Dasein.Martín Simesen de Bielke - 2017 - Dianoia 62 (79):165-192.
    Resumen: El tema del presente artículo es la recepción y radicalización heideggeriana de la aporía del tiempo y el alma en Aristóteles en los textos del periodo conocido como la década fenomenológica. La cuestión acerca de si habría o no tiempo en caso de que no existiera el alma conduce a una difícil aporía que queda sin respuesta en el corpus aristotelicum. Heidegger piensa que el planteamiento aporético muestra que Aristóteles intuye ya que el Dasein mismo debe considerarse fundamentalmente tiempo. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Investigación filosófico-natural: Los libros del alma, libros I y II.Alonso de la Vera Cruz - 1942 - México,: Impr. universitaria. Edited by Oswaldo Robles.
  16.  6
    Auge de Las Localizaciones Urbanas En la Videodanza.Alma Llerena Fernández - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-12.
    Este trabajo surge como resultado de una investigación cuyos objetivos son identificar los tipos de espacios escénicos, suelos y localizaciones que utiliza la videodanza. Para ello hemos analizado 152 videodanzas escogidas de las selecciones oficiales de los festivales españoles específicos, desde su creación, hasta el año 2018. Para el análisis hemos creado un modelo ad hoc de nueve variables y 44 categorías. Del análisis podemos concluir que la videodanza utiliza preferentemente encuadres centrados en espacios abiertos y normalmente planos, que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    La escucha chamánica de la tierra como curación del alma.Paola Andrea Pérez Gil, Sandy Salgado Soto, Carolina Juyar & Luis Eduardo León Romero - 2020 - Perseitas 9.
    Ante una ciencia mal-tratada desde su interior, un ojo enajenado y confundido en su visión, un ser humano cansado y desconfiado de la misma explicación, un mundo necesitado de comprensión y cuidado, ante unos cuantos insistentes de vivir en unos tiempos y espacios fragmentados, aparece la necesidad de escuchar de nuevo a lo propio, a lo primero y fundante como fuerza de transformación. Así, las siguientes letras reconocen un camino fenomenológico y contemplativo en la Gran Madre, la Hytcha Guaia, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  13
    Plotino y el problema de la unificación del alma con el principio primero.Fernando Gabriel Mar´tin de Blassi - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:451-479.
    Sobre la base de una línea interpretativa propiciada por la misma doctrina de Plotino, este trabajo pretende estudiar el problema que conlleva el fin último del alma humana en vista de su ascenso hacia el Uno-Bien. En varios pasajes de su obra, el filósofo sostiene que, conociendo el propio sí-mismo, se puede tomar contacto con un principio supremo, anterior incluso a la potencia intelectiva, en virtud de cuya visión es dable gozar de un amor sin medida. El remate en la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    La escucha chamánica de la tierra como curación del alma.Paola Andrea Pérez Gil, Sandy Salgado Soto, Carolina Juyar & Luis Eduardo León Romero - 2020 - Perseitas 9:560-585.
    Ante una ciencia mal-tratada desde su interior, un ojo enajenado y confundido en su visión, un ser humano cansado y desconfiado de la misma explicación, un mundo necesitado de comprensión y cuidado, ante unos cuantos insistentes de vivir en unos tiempos y espacios fragmentados, aparece la necesidad de escuchar de nuevo a lo propio, a lo primero y fundante como fuerza de transformación. Así, las siguientes letras reconocen un camino fenomenológico y contemplativo en la gran madre, la Hytcha Guaia, la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    Sentimientos Como Base de la Moral Aplicada a la Época.Alma Guadalupe Lara Mares - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (15):17.
    El tema sobre la moral es uno que, en calidad de sociedad, nos interesa mayormente debido a que es de una naturaleza práctica en lo que respecta a su estudio y a la vida en general, de hecho, no podríamos interesarnos más por este tema de lo que ya lo hacemos debido a que cotidianamente nos surgen dudas o preguntas con respecto a la moral. Esas preguntas, incesantes, de por qué está mal esto o aquello quegeneralmente salen de la boca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. tica de la transmigración: formas de la hospitalidad en Borges.Diego Tatián - 2006 - In Carlos Balzi & César Marchesino (eds.), Hostilidad/hospitalidad. [Córdoba, Argentina]: Universidad Nacional de Córdoba, Area de Filosofía del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Por el anonadamiento a la libertad del “amor nuevo”. Una lectura estetico teológica de "El Espejo de las alma simples" de M. Porete // By annihilation to freedom of "new love". A theological aesthetic reading of "The mirror of simple souls" by M. Porete. [REVIEW]Cecilia Avenati de Palumbo - 2014 - Conjectura: Filosofia E Educação 19 (1):47-58.
    El Amor y la Nada son dos huellas medievales por las que han transitado los espíritus inquietos del siglo XX y del siglo XXI en busca de señales para fundar “nuevos comienzos” de raíces antiguas. En sus últimos escritos Simone Weil dejó constancia de su admiración por el camino del anonadamiento y del amor puro que había encontrado en un “anónimo” de la mística francesa del siglo XIV, El espejo de las almas simples , cuya autoría, se comprobaría tiempo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Sócrates, como Odiseo, invocador de las almas de los muertos.Francesc Casadesús Bordoy - 2020 - Plato Journal 20:177-190.
    The expression ψυχαγωγεῖ Σωκράτης used by Aristophanes in Birds has been interpreted in different ways. However, the fact that the comediographer compares the action of invoking the souls of the dead to Odysseus, ὥσπερ Οὑδυσσεύς, suggests that book 11 of the Odyssey was the model that inspired the scene. Many platonic passages from Protagoras, Republic, Gorgias, Phaedo and Apology explain which could have been the cause of the aristophanic parody: Socrates’ propensity to mention Odysseus in his descriptions of what is (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    San Agustín y la preexistencia platónica de las almas.Régis Jolivet - 1956 - Augustinus 1 (1):49-51.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Reconsideraciones en torno de los derechos de la niñez y la adolescencia.Alma Fernández Hasan - 2007 - Kairos: Revista de Temas Sociales 20:2.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    Temas de Investigación de Los Maestrantes: Experiencias y Análisis.Teresita de Jesús García-Cortés & Alma Carolina Ríos Castillo - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-11.
    Sobre que investigan los Maestrantes de nuestra Institución formadora de docentes, es el tema de este trabajo. Con un enfoque cualitativo, metodología de diseño emergente y con instrumentos como formulario Google, el análisis de los documentos de tesis de la generación 2020-2022, presentamos la respuesta a esta interrogante. Los Maestrantes enfrentaron la situación atípica de la pandemia y el confinamiento por covid-19 y realizaron sus tesis bajo la metodología de investigación-acción. Desarrollaron competencias del perfil de egreso de la Institución, al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Historia de la inmortalidad del alma según Commentaria De anima y Summa theologica de Suárez.Antonio Ñahuincopa-Arango - 2022 - Areté. Revista de Filosofía 34 (1):206-241.
    En este trabajo de investigación se recoge y analiza una información bibliográfica valiosa sobre la inmortalidad del alma en el Estagirita según Suárez. Es sorprendente la amplitud de conocimiento sobre la historia de la filosofía del Doctor Eximio, que le sirve de inspiración y apoyo en el análisis de las fuentes, ya sea directa o indirectamente por referencia de otros. Así, hay tres referencias indirectas: Eusebio de Cesarea, Agustín Eugubino y Agustín Nifo. Las fuentes de inspiración del filósofo español sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Un método para la enseñanza de la lingüística.Alma Silvia Rodríguez - 2001 - Humanitas 28:185.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. De la policía de la pobreza a las cárceles del alma.Francisco Alvarez Uria - 1979 - El Basilisco 8:64-71.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  2
    A lo hondo del alma agustiniana: comentario del primer libro de las" Confesiones".Enrique Rivera de Ventosa - 1994 - Augustinus 39 (152-155):451-467.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Amor Meus, pondus meum: el alma de la liturgia.José María de Miguel González - 2017 - Salmanticensis 64 (2):175-201.
    De manera poco académica, comienzo mi última lección en este acto con que me honra la Facultad, haciéndome eco de una acusación frecuente: algunos de las nuevas promociones de presbíteros –dicen presbíteros baqueteados por la vida– tienden a una comprensión y práctica de la liturgia en clave preferentemente ceremonial, desentendiéndose de la pastoral social; de ser esto cierto, sería una vuelta atrás, tan atrás que ya fue rechazada en su día por el Papa Pío XII en la única encíclica enteramente (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    De la iluminación a la deificación del alma según San Agustín.José Oroz Reta - 1995 - Augustinus 40 (156-159):225-245.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Entre la ruina y la espera: viaje al mundo de las almas.Ricardo Forster - 2007 - In Manuel Cruz & Néstor García Canclini (eds.), Odio, violencia, emancipación. Barcelona: Gedisa. pp. 127--148.
  34.  16
    ¿Quién impugna qué marcos? Tensiones en torno de la exhibición de la muestra fotográfica Prisioneros de la CienciaWho contests which frames? Tensions around the photographic exhibition Prisoners of Science.Tozzini María Alma - 2019 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  1
    ¿Quién impugna qué marcos? Tensiones en torno de la exhibición de la muestra fotográfica Prisioneros de la CienciaWho contests which frames? Tensions around the photographic exhibition Prisoners of Science.Tozzini María Alma - 2019 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Los principios generales del Derecho en el ámbito de la protección de las personas con discapacidad.Alma Patricia Domínguez Alonso - 2011 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:23 - 45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  78
    Los peruanos en Santiago de Chile. Transformaciones urbanas y percepción de los inmigrantes.Alma Torres & Rodrigo Hidalgo - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    A partir de los años 90, la información estadística da cuenta de una masiva llegada de inmigrantes peruanos a la Región Metropolitana, concentrándose principalmente en las comunas de Santiago, Recoleta e Independencia. En este artículo se busca entender el efecto de los inmigrantes como factor de cambio en las áreas centrales de la capital, desde las transformaciones socio-espaciales, las que modifican el territorio, como el comportamiento de la población –evolución y distribución espacial-, y los cambios en la morfología y estructura (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  30
    La naturaleza de las pasiones del alma en Descartes.Ricardo Parelleda - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 23 (1):235.
    Los pensamientos o funciones del alma son para Descartes actos de conocer o de querer. Entre los primeros se encuentran la imagi nación, la sensación, las afecciones del cuerpo y las pasiones del alma. Se ofrece una reconstrucción de las clases de actos de conciencia que reco noce Descartes y del lugar de las pasiones.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    Justificación del postulado de la inmortalidad del alma en la Crítica de la razón práctica de Kant.José Manuel Martínez Blanco - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):23-43.
    Kant justifica el postulado de la inmortalidad del alma en la Crítica de la razón práctica en tanto que muestra que sin la creencia en la inmortalidad del alma la ley moral perdería su validez. Puesto que si estamos determinados por la ley moral, tenemos la intención moral de promover el bien supremo, la creencia en la posibilidad del bien supremo es una implicación de esta intención, si no aceptamos la posibilidad de un progreso infinito no podemos aceptar la posibilidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Sobre la Unidad del Intelecto contra los Averroístas, Tomás de Aquino – Tratado acerca del Alma Intelectiva, Siger de Brabante.Tomás de Aquino & Siger de Brabante - 2005 - Pamplona: EUNSA.
    La Universidad de París en la Europa de finales del siglo XIII fue centro de acaloradas discusiones acerca del alma del hombre. La cuestión del alma es el punto doctrinal central y se muestra decisivo porque en la resolución de este único punto puede verse el trasfondo antropológico y metafísico de toda una cosmovisión filosófica e incluso teológica del universo. Una de las más problemáticas cuestiones que se plantearon acerca del alma es el problema de la unidad del intelecto para (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    La crítica de Los binarios Y el reto de la distribución en el Caso Del divorcio.Alma Beltrán Y. Puga - 2016 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 45:47-81.
    Este ensayo repasa los principales debates feministas en torno al divorcio para analizar cómo se ha intervenido en el derecho de familia a favor de las mujeres, mostrando las críticas a las reformas del divorcio sin causa y las posibilidades de redistribuir mejor los bienes, el cuidado y los afectos después de la separación. Se argumenta que la crítica feminista ha identificado ciertos binarios culturales que operan en el derecho, particularmente en las reformas sobre el divorcio, pero ha faltado más (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Psicología de la Justicia. La relación alma-justicia en Platón.Sebastián Antonio Contreras Aguirre - 2008 - A Parte Rei 57:6.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Mimesis y distancia de la verdad en República y Sofista.Graciela E. Marcos de Pinotti - 2009 - Apuntes Filosóficos 19 (34).
    En República, libro X, Platón justifica su exclusión de la poesía imitativa mediante argumentos metafísicos y psicológicos. Al hacerlo, enfatiza la distancia de los productos de la imitación respecto de la verdad, y los condena porque apelan al elemento inferior del alma. En Sofista 233d- 236c, se propone una crítica similar contra la sofistería. El imitador puede hacer eidola, que puede ser considerado como real por un ignorante. En ambos casos Platón se refiere a la distancia respecto de la verdad (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Arte de bien morir y La contienda del cuerpo y alma: un incunable toledano de 1500.Blanca López de Mariscal, Guadalupe Rodríguez Domínguez & Anton López de Meta (eds.) - 2019 - Frankfurt am Main: Vervuert.
    El presente volumen incluye la edición crítica, acompañada de un completo estudio introductorio, del Arte de bien morir, texto en prosa sin autor declarado, y de La contienda del cuerpo y alma, una composición en verso firmada por Antón López de Meta. Ambas obras integraban un mismo libro destinado a preparar al hombre para enfrentar su tránsito final hacia la vida eterna y forman parte de la tradición del Memento mori.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    Guanajuato, «Ciudad Patrimonio de la Humanidad». ¿Oportunidad o desafío para el turismo sostenible?María Inés Ortiz Álvarez, Luz María Oralia Tamayo Pérez, Jorge González Sánchez & Alma Villaseñor Franco - 2017 - Arbor 193 (785):402.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    La concepción tomista de la inmortalidad del alma y su desarrollo en la antropología trascendental de Polo: la sempiternidad en el ser como libertad.Gabriel Martí Andrés - 2005 - Studia Poliana 7:75-88.
    En Tomás de Aquino la inmortalidad es incorruptibilidad, inmaterialidad, trascendencia, supratemporalidad..., pero en su sentido más alto es sempiternitas in essendo, el mismo ser del espíritu. La antropología trascendental de Polo con su noción de libertad trascendental y la inagotabilidad del carácter de ademas, nos ofrece una lúcida comprension de la sempiternidad en el ser y abre una importante vía de prosecución de la doctrina tomista acerca de la inmortalidad del alma.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    Cuidado del mundo, cuidado de la palabra, cuidado del alma. La visión del problema según el zoroastrismo.José Antonio Antón Pacheco - 2020 - Isidorianum 25 (50):277-285.
    En este artículo se intenta mostrar si se puede aplicar el concepto griego de epiméleia al pensamiento zoroastriano. Más en concreto, se abordan los temas del cuidado del mundo, el cuidado de la palabra y el cuidado del alma. Para ello se analizan algunas categorías fundamentales del mazdeísmo tales como menog, getic, paiman, daena, jorrah o fravarsi. La conclusión que se extrae es que sí es pertinente hablar de cuidado del mundo, cuidado de la palabra y cuidado de sí en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  3
    El postulado de la inmortalidad del alma en la filosofía moral Kantiana.Dulce Ma Granja - 2013 - Tópicos: Revista de Filosofía 41 (1):249-280.
    The aim of this article is to clarify the grounds of Kant’s practical postulate of the immortality of the soul. In order to do that, I discuss some passages of the Critique of Pure Reason, in which Kant explains the nature of antinomies and the reasons why these cannot be theoretically solved. After that, my next step will be to elucidate the connection in Kant’s philosophy between the moral law and the intelligible world. By doing so, I explore the arguments (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  18
    Reseña de "Un alma enferma. La experiencia religiosa de Wittgenstein a la luz de las Variedades de la experiencia religiosa de William James" de San félix Vidarte, Vicente.Santiago Mejía - 2008 - Ideas Y Valores 57 (136):176-178.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  20
    Galería en tributo al pintor costarricense Rafa Fernández (1935-2018).Alma Fernández Tercero - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (23):69.
    El pintor Rafael Ángel Fernández Piedra, fallecido en 2018, es considerado uno de los artistas más representativos de Costa Rica, cuya obra ha tenido también una proyección internacional considerable, al formar parte de la Colección del Museo José Luis Cuevas en Ciudad de México, así como de la Colección del Museo Rally de Arte Contemporáneo, en Punta del Este, Uruguay, entre otros. Obtuvo el premio Aquileo J. Echeverría en Artes Plásticas en 1968, 1972 y 1975, así como el premio Nacional (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000