Results for 'subjetividade docente'

988 found
Order:
  1.  31
    Ser docente y subjetividad histórica en el Chile actual: discursos, prácticas y resistencias.Leonora Reyes, Rodrigo Cornejo, Ana Arévalo & Rodrigo Sánchez - 2010 - Polis 27.
    El presente artículo da cuenta de una instancia de trabajo colectivo con profesores y profesoras de aula, el “Taller de Educadores Autores” (TEA), que tiene como propósito rastrear el proceso de construcción de nuevas subjetividades docentes que permitan dar cuenta de las actuales condiciones en que es desempeñada la docencia, así como proponer otras formas de ser docente. A través del Taller, los profesores y profesoras problematizan acerca de los significados y sentidos de su trabajo por medio de la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  46
    Capitalismo Y subjetividad laboral. El discurso Del malestar docente.Cristian A. Venegas Ahumada - 2013 - Aposta 59:5-53.
    El objetivo de la investigación es interpretar el discurso de psicólogos/as que ejercen docencia para la carrera de Psicología en una(s) Universidad(es) Estatal, Privada con Aporte y Privadas de la V Región, Chile, desde un enfoque de subjetividad laboral. Se realizan 6 entrevistas en profundidad a Psicólogos/as y análisis de discurso. El capitalismo académico produce un elevado número de docentes con flexibilidad laboral contractual o trabajo no decente, pues no existe: estabilidad laboral, derecho a sindicalización, vacaciones periódicas pagadas, ni protección (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Reflexões sobre as vozes contribuintes para a constituição da subjetividade profissional do docente alfabetizador.Maria Lidia Sica Szymanski & Ivete Janice de Oliveira Brotto - 2013 - Bakhtiniana 8 (1):233-253.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  94
    A desconstrução dos PCN de Língua Portuguesa e a questão da identidade docente.Alex Pereira De Araújo - 2010 - Revista Educação e Cidadania 9 (1):61-69.
    Tendo em vista que “todo sistema de educação é uma maneira política de manter ou de modificar a apropriação dos discursos, com os saberes e os poderes que eles trazem consigo”, nossa pesquisa visa refletir sobre a nova identidade docente materializada no discurso dos PCNs de língua Portuguesa. Trata-se de traduzir a política oficial de formação de professor e/ou desconstruí-la (Derrida, 1998), analisando e discutindo a(s) identidade(s) e competências atribuídas aos professores, abrindo a possibilidade para questionarmos a identidade unificada (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  3
    Generaciones y Configuraciones Militantes En Un Sindicato Docente: Aten, 1997-2007.Fernando Aiziczon - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:198-222.
    El siguiente artículo tiene como objetivo indagar los cambios generacionales ocurridos en la militancia del sindicato docente neuquino ATEN (Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén) en torno a la última gran huelga de 2007, en la que fue asesinado el maestro Carlos Fuentealba. A partir de entonces, se puede delimitar una trayectoria política generacional contemporánea en la militancia gremial de ATEN, tomando como punto de partida previo la primera gran huelga docente ocurrida en 1997. Considerando el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    Reseña de: Agratti, Laura (2021). Devenir pregunta: filosofía e infancias entre la escuela y la universidad. Rio de Janeiro: NEFI. [REVIEW]Ángela Tettamanti - 2022 - Childhood and Philosophy 18:01-08.
    In "Becoming Question: Philosophy and childhood between school and university" Laura Agratti approaches the teaching of philosophy from the question: why and how was the presence and permanence of Philosophy with Children (PwC) possible in the Joaquin V. Gonzalez School? The author manages to contextualize and conceptualize her rich experience with the project, reviews and analyzes the historical path that allowed its development while traversing the intellectual path of her professor Guillermo Obiols, who inaugurated the debates and reformulated the proposals (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  19
    Dispositivos de disciplinamento e controle na formação de professores / Disciplinary and control devices in teacher training.Robson Carlos Loureiro & Luciana de Lima - 2020 - Conjectura: Filosofia E Educação 25:020008.
    A formação docente pode ser analisada sob várias perspectivas. Neste artigo procura-se enfocar a formação docente como um instrumento político de manipulação e de controle das racionalidades e subjetividades dos sujeitos em formação. Procura-se entender essa dominação sobre seus alunos. Trata-se de um exercício estratégico de biopoder exercido por uma governamentalidade dominante. Este papel das formações parece ser um dos principais elementos motivadores das licenciaturas e das formações continuadas de docentes no Brasil. A mobilização das racionalidades e subjetividades (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Indícios de inovação e criatividade no processo de formação continuada // Evidence of innovation and creativity of the continuing education process.Maria José de Pinho & Morais - 2015 - Conjectura: Filosofia E Educação 20 (2):129-150.
    Este artigo objetivou identificar, por meio de documentos e relatos de professores da Secretaria Municipal da Educação de Palmas, os indícios de prática criativa e inovadora no processo de formação continuada dos professores dos anos iniciais do ensino fundamental. Este trabalho caracteriza-se como abordagem qualitativa, com caráter exploratório. Os procedimentos técnicos adotados para a realização deste estudo incluem revisão bibliográfica, análise documental e pesquisa de campo. Muitos estudos vêm sendo realizados sobre a formação continuada de professores, sobretudo no que se (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Re-pensar al sujeto en el campo de las ciencias cognitivas.Jonathan Cepeda Sanchez - 2021 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 30:125-153.
    En el presente artículo se despliega una revisión documental que tiene como objetivo fundamental, analizar la relevancia de las ciencias cognitivas en articulación con el ámbito educativo. En aras de reflexionar sobre la noción de sujeto, se determina importante revisar el discurso del neoliberalismo y su inscripción en el enigma de la subjetividad. Resignificar el factor de la experiencia humana implica sortear los desafíos de la visión biológica-reduccionista, para privilegiar la máxima del saber inconsciente. El recorrido hermenéutico de este documento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10.  6
    Epistemología Del archivo histórico como práctica académica situada.Hernán Videla - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-17.
    Este artículo se propone visibilizar las reflexiones arribadas tras la aplicación y el ejercicio de una modalidad específica de investigación educativa. La misma se desarrolló como parte de las inquietudes pedagógicas de un equipo de docentes, encuadrada en una adscripción académica desarrollada durante el periodo completo de la cátedra “Epistemología de la Historia”, de carácter obligatorio y optativo en dos carreras de grado. Ambas pertenecen a los planes de estudio vigentes y se dictan en una dependencia de una universidad nacional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    Section.Docent Dr Witold Marciszewski - 1977 - Dialectics and Humanism 4 (4):42-43.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Secci ón investigativa.Efecto de Un Programa de Intervención, Mediada de Uso, A. Docentes Del Del Lenguaje Dirigido & Nivel Pre-Escolar - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. A subjetividade na “Ciência da Lógica”.Konrad Christoph Utz - 2010 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 55 (3):116-129.
    O artigo tenciona explicar o conceito da subjetividade na Ciência da Lógica (CdL) a partir de sua forma inicial, diferentemente da maioria dos vários estudos sobre a temática, que discute as formas já mais desenvolvidas, que ocorrem dentro da Lógica do Conceito. Porém, como essa última, desde início, é “Lógica Subjetiva”, a subjetividade precisa ser constituída antes ou no ponto do começo dela. Essa subjetividade inicial e mínima explica-se por primeiro pela identificação de subjetividade e liberdade, (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  22
    Subjetividade e juízo.Franklin Leopoldo E. Silva - 1992 - Discurso 19:29-42.
    Esse texto pretende indicar um modo de aproximação da noção d e subjetividade tal como ela aparece especificamente na Critica do Juízo : a especificidade do juízo refle xionant e como ato subjetivo. A fu nção de ajuizar, no seu estrato pre-cate gorial, pode nos fornecer a i ndicação de uma possibilidade interpretativa fundada na conjunção entre mundo natural e mundo prático como o universo da nova fo rm a de juizo.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    Subjetividad y reflexión en las lecciones tempranas de Friburgo (1919-1923) de Martin Heidegger.Danila Suárez Tomé - 2024 - Pensamiento 79 (304):741-751.
    En el presente trabajo nos proponemos trazar la distinción entre la subjetividad preteórica y el sujeto cognoscente en las lecciones tempranas de Friburgo de Martin Heidegger desde el punto de vista de la función metodológica y el carácter ontológico de la reflexión, en vistas a pensar si se puede hablar de una noción de subjetividad no egológica en el planteo heideggeriano. Entendemos por «subjetividad no egológica», el dominio subjetivo originario de la existencia humana, previo a la constitución del ego. Para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    Subjetividad y sistemas funcionales. Respuesta a Juan Jiménez.Norbert Lechner - 2004 - Polis 7.
    En la reseña de mi libro «Las sombras del mañana» (Ed. Lom, 2002), Juan Jiménez plantea un problema que merece discusión: «¿La subjetividad es algo importante, relevante, crucial para las personas o las sociedades?» Jiménez afirma que la subjetividad puede ser importante para las personas, pero -como la sociedad no estaría compuesta por personas, sino por sistemas funcionales-, no tendría importancia para el funcionamiento de la sociedad. Apoyándose en Luhmann, supone que los sistemas obedece..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Práctica docente reflexiva como estrategia para el fomento de las innovaciones en los centros escolares.Marcela Brevis-Yéber, Óscar Mas-Torelló & Carmen Ruiz Bueno - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):269-287.
    La práctica docente reflexiva (PDR) se considera como una estrategia significativa para impulsar proyectos de innovación en centros educativos y mejorar el aprendizaje de los estudiantes. El objetivo de este artículo es analizar la asociación entre el desarrollo de una práctica docente reflexiva y el fomento de la innovación educativa. Para ello, se siguió una metodología mixta con alcance exploratorio-descriptivo y una recolección de datos de corte transversal. La vertiente cuantitativa contempló la visión de docentes de aula y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  53
    Los docentes en la sociedad actual: sus creencias y cogniciones pedagógicas respecto al proceso didáctico.Claudio Díaz, Patricia Martínez, Iris Roa & María Gabriela Sanhueza - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Este artículo examina las diferentes conceptualizaciones del sistema cognitivo de los docentes, desde la perspectiva socioconstructivista. Aborda la cognición como una base conceptual, personal, subjetiva y dinámica que tiene un impacto significativo en la actuación docente y en el proceso de cambio en educación. El proceso de exploración de la cognición docente puede ayudar a enriquecer la conceptualización sobre el proceso didáctico, y, además, puede servir como base para la autoevaluación docente, componente importante del desarrollo profesional en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  31
    La subjetividad extravagante (a propósito del juicio de Hegel sobre Novalis).Alejandro Martín Navarro - 2009 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26:169-184.
    Partiendo de la sugerencia hecha por Hegel a propósito del pensamiento de Novalis, vamos a tratar de esbozar las características generales de la concepción de la subjetividad que aparece en la obra filosófica de este autor. En primer lugar, mostraremos el contexto en que surge esta teoría de la subjetividad; en segundo lugar, abordaremos su relación con el problema del juicio; y finalmente, destacaremos algunos aspectos de la filosofía novalisiana derivados directamente de su concepción del sujeto, especialmente la cuestión del (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    Subjetividades en pugna en la novela bananera hondureña: Barro de Navas de Miralda y Aquel año rojo de Díaz Lozano.Ivannia Barboza Leitón - 2020 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (26):9-29.
    Este artículo estudia las novelas Barro (1951) de Paca Navas de Miralda y Aquel año rojo (1973) de Argentina Díaz Lozano desde el Análisis Crítico del Discurso (ACD) de Teun A. van Dijk. En el contexto macro de las plantaciones bananeras en Honduras, las subjetividades en pugna de los personajes femeninos se hallan subestimadas, pues predominan discursos de lucha social como el llamado a huelga, la consecución de los derechos laborales y las denuncias sociales de la masa trabajadora masculina. Es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  23
    Subjetividade E poética no pensamento de Kierkegaard.Gabriel Kafure da Rocha - 2014 - Cadernos Do Pet Filosofia 5 (10):34-44.
    A maneira como o movimento kierkegaardiano coloca a subjetividade como verdade se opõe à sistematização da massa e traz a questão de uma visão valorativa da poética como possibilidade de uma ética. A questão que permeia essa ética é o que é o real, este não pode ser mais simplesmente o idealismo racional, mas uma realidade poética histórica da subjetividade que faz possível ver que o homem exercer a liberdade da escolha como auto-construção de si. O homem encontra (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Experiencias docentes en pandemia. Las escuelas secundarias argentinas entre la virtualidad y el desafío del regreso a la presencialidad.Andrea Iglesias, Denise Alterman & Agostina Giovanardi - forthcoming - Voces de la Educación:217-256.
    Analizamos aquí un conjunto de narrativas de docentes de escuela secundaria durante la pandemia de COVID-19 en la Argentina. Los resultados muestran la transformación de su práctica ante la virtualidad forzada y la pérdida de la materialidad de la escuela. La institución aparece así como el lugar de “lo común” y de fortalecimiento de los vínculos en un contexto de incertidumbre.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Subjetividad neoliberal y financiarización en los hogares españoles: un diagnóstico de las formas de autogestión en la era pospandémica.Nazaret Abalde - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    El presente artículo analiza la configuración de las subjetividades neoliberales en los hogares españoles durante el periodo 2017-2020. Este objetivo se conecta, por un lado, con el corpus teórico de la financiarización de la vida cotidiana (Martin, 2002) y, por otro lado, con el impacto de la covid-19 sobre las nuevas formas de autogestión neoliberales. A través de la operacionalización del concepto de subjetividad neoliberal, se analiza su dimensión objetiva con los datos procedentes de la Encuesta Financiera de las Familias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Subjetividade e Comunidade de Investigação no fazer Filosofia com Crianças.Valeska Zanello - 2011 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 2.
    O texto parte da própria experiência da autora no Projeto Filosofia na Escola da Universidade de Brasília e visa apresentar uma possibilidade de leitura das dinâmicas que acontecem na comunidade de investigação do fazer filosofia com crianças, desde uma compreensão sócio-histórica da subjetividade. O elo escolhido são os conceitos de subjetividade pessoal, subjetividade social e sentido subjetivo.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  34
    Subjetividad social: desafío para el nuevo siglo.Pedro Güell - 2002 - Polis 2.
    El autor reinstala la importancia de las personas y su subjetividad en los procesos de desarrollo, tras reconocer que en América Latina, la búsqueda obsesiva del crecimiento del producto geográfico bruto, acarreó pérdidas de otro tipo en las personas concretas y sus vínculos sociales. En este sentido, sostiene que es necesario reinstalar a las personas en el centro de la búsqueda de desarrollo, y no considerar que en el contexto de un mundo que se mueve desde la complejidad, sólo se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Docente: nuestra tarea no es enseñar.Milton H. Bentancor - 2023 - Enfoques 35 (1):29-50.
    En este artículo, deseamos reflexionar sobre un punto neurálgico en nuestra realidad educativa:si no cambiamos nuestra mentalidad docente, si no modificamos nuestro accionar comoprofesores, la brecha entre la realidad social y la burbuja de cristal en la que hemos convertidoa los centros de estudio, escuelas, colegios y universidades será cada vez más grande. Con unasituación como la que planteamos, no es difícil entender algunas de las razones por las que losestudiantes no alcanzan los resultados académicos que nosotros como enseñantes (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  20
    A subjetividade humana entre os tipos superiores E inferiores.Vagner Silva - 2011 - Philósophos - Revista de Filosofia 16 (2):10-5216.
    This article attempts to solve the following contradiction of Nietzsche's thought: man has a subjective drive constitution, these drives, however, are individuals, and its being (the being of the drives), is constituted for more power fight (the will to power). Nietzsche's superior man (educated and cultivated man) is that one, in which there is harmony in the drives, who can give greater freedom to its most terrible drives, without, however, loses the control over them. That is the contradiction: if man (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Subjetividades, imaginarios y sensibilidades del presente. El fenómeno Cumbio.Verónica Tobeña - 2011 - Logos: Comuniação e Univerisdade 18 (1).
    El presente texto se propone explorar las subjetividades, los imaginaros y las sensibilidades del presente que resultan de cambios estructurales como la globalización, la mundialización de la cultura, la resignificación de los Estados y su entorno institucional, los procesos de individualización y de fragmentación social y cultural, la expansión y proliferación de los medios masivos de comunicación y el auge de las nuevas tecnologías de la información. Ante la infinidad de escenas de la vida contemporánea que pueden citarse para dar (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    Subjetividade e ideologia em Locke e Rousseau:Sugestão de leitura.Joelj Pimentel Ulhôa - 1997 - Philósophos - Revista de Filosofia 2 (2):45-54.
    O artigo examina a questão do ideológico nos discurssos de Locke e Rousseau, e conclui que os critérios de leitura de um e de outro,originários da própria natureza destes,não devem ser unívocos porque as respectivas subjetividades são marcadas por práticas historicamente diferentes.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Saberes docentes en la dimensión colectiva de la enseñanza en una clase de ciencias naturales.Marlen Olivia Angulo García - 2023 - Voces de la Educación 8 (16):3-26.
    Se analizan saberes docentes de una maestra al enseñar el tema, las aportaciones de Darwin: adaptación y selección natural, en grado primero de secundaria en una escuela rural en el estado de Tlaxcala- México. Es un estudio etnográfico, en él se describen y examinan fragmentos de clase y se encuentra que sus saberes se asocian con tres aspectos de la dimensión colectiva de la enseñanza, referidos a: cómo involucrar a los niños en el trabajo grupal, cómo recapitular contenidos en beneficio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  17
    La subjetividad en la filosofía clásica alemana de Kant a Hegel. Una panorámica a modo de programa.Klaus Düsing - 2002 - Azafea: Revista de Filosofia 4 (1).
    Tras un esbozo de críticas recientes, el artículo analiza el concepto de subjetividad en la filosofía alemana clásica. Se señala que la apercepción pura en Kant es el principio de la lógica formal sin rastros de psicologismo, y que Kant ofrece las determinaciones básicas de la apercepción pura y de su «Yo pienso». Fichte continúa el problema de la relación entre lógica y subjetividad, y apuesta por la prioridad de la subjetividad. Su estructura se explica en detalle en una historia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    Consciência, subjetividade e o problema do inconsciente na filosofia da mente de John Searle.Tárik de Athayde Prata - 2020 - ARARIPE — REVISTA DE FILOSOFIA 1 (1):6-26.
    Resumo: John R. Searle articulou uma filosofia da mente de acordo com a qual a consciência é o mais importante dos fenômenos mentais, sendo essencialmente caracterizada por uma subjetividade de seu modo de existência. O problema é que a existência de fenômenos mentais inconscientes coloca essa concepção em dificuldades, pois fenômenos inconscientes existem sem serem vivenciados, ou seja, existem de forma objetiva. Para escapar desse problema, Searle propõe uma teoria disposicional do inconsciente, mas a tese do presente trabalho é (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    Práctica Docente Como Ejercicio Moderno En Nuestro Presente.Claudia Alejandra Rodríguez Centeno - 2023 - Revista Ethika+ 8:147-154.
    Nos atraviesa una realidad dotada con una gran riqueza gracias a la diversidad que presenta, realidad que no es ajena a las instituciones escolares y que, por momentos, parece no ser entendida y aceptada por una parte de las sociedades consideradas posmodernas. Este artículo plantea una reflexión sobre el desempeño docente que más allá de ser un transmisor del saber, actúa como formador de ciudadanos. Se postula que la escuela es un espacio donde cohabita la pluralidad quedando a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Subjetividade e Educação a Partir da Filosofia Bergsoniana.Luka de Carvalho Gusmão, Sandrelena da Silva Monteiro & Tarcísio Jorge Santos Pinto - 2014 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 22:90-107.
    Bergson concebeu sua teoria do conhecimento fundamentada numa teoria da vida: com base nos dados da experiência, defende que a vida desenvolve potenciais de consciência, liberdade, inteligência e intuição que culminam no ser humano. Neste artigo, após contextualizarmos sua vida e obra, buscamos mostrar como, a partir de sua teoria do conhecimento, delineia-se uma forma inovadora de se compreender a subjetividade e a educação.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    Subjetividad, Historia y Cultura: estudios fenomenológicos.Juan Manuel Cuartas - 2011 - Praxis Filosófica 22.
    Subjetividad, Historia y Cultura :estudios fenomenológicos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  43
    Relación docente-alumno: percepción de incidentes moralmente incorrectos.Ana María Rancich, Martín Donato & Ricardo Jorge Gelpi - 2015 - Persona y Bioética 19 (2).
    Introduction: The teacher-student relationship in medicine determines the bond established with the patient. Objective: This study was designed to compare if first and third year medical students at a university perceived incidents perpetrated by teachers as morally wrong. Materials and methods: A semi-structured survey was used with open and closed items; specifically, participants were asked to relate a morally wrong incident, classified to six categories. Results: 80.7% in the third-year students and 30.4% of the first-year students perceived incidents that involved (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Creaciones docentes: ética, estética y política (más allá de la resistencia al acontecimiento de la pandemia).Nilda Alves, Rafaela Rodrigues da Conceição & Talita Malheiros - 2021 - Voces de la Educación:132-151.
    El presente artículo discute el acontecimiento pandemia y su significado en las ‘_practicateorías_’ docentes, recordando que la posición del gobierno no se orientó, anteriormente, ni a la formación ni a la distribución de dispositivos que permitieran la comunicación pedagógica. Sin embargo, la presencia cotidiana de dichos dispositivos en la vida de los ‘_practicantespensantes_’ de las escuelas permitió que las acciones curriculares se desarrollaran de forma creativa.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Subjetividad: umbrales del pensamiento social.Emma León (ed.) - 1997 - México: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, Universidad Nacional Autónoma de México.
    Sujetos y subjetividad en la construcción metodológica / Hugo Zemelman / - El magma constitutivo de la historicidad / Emma León / - Trabajo y mundo de vida / Enrique de la Garza Toledo / - Subjetividades emergentes, psiquismo y proyecto colectivo / Lidia Fernández / - Hacia una sociedad del sujeto : democracia y sociedad civil / Carlos Guerra Rodríguez / - Medios de comunicación, gobierno de la población y sujetos / María del Carmen de la Peza C. / (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39.  9
    La subjetividad como respuesta y centramiento: Multiplicidad y unidad en las figuras del yo.Roberto J. Walton - 2001 - Human Nature 3 (1):9-49.
    O artigo tenta diferenciar, caracterizar e ordenar diversas figuras da identidade na fenomenologia pós-husserliana. Em primeiro lugar, assinalam-se questões formuladas pela análise da ipseidade em Heidegger. Em segundo lugar, chama-se a atenção para duas tendências divergentes. Por um lado, Lévinas sustenta que uma fissão da identidade é o resultado da responsabilidade pelos outros, e Waldenfels desenvolve uma lógica da responsividade que questiona o autodesenvolvimento e a autopreservação. Por outro lado, Ricoeur sustenta que o ordenamento da vida num relato equivale a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  40.  37
    Lacan: Subjetividade e Psicose.Richard Theisen Simanke - 1994 - Discurso 23:149-176.
    Este artigo se propõe a discutir as investigações iniciais de Lacan em torno da noção de sujeito, correlativas à eleição da psicose – principalmente a paranóia – como paradigma clínico para sua teoria.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  38
    Subjetividade e cultura em Freud: ressonâncias no 'mal-estar'contemporâneo.Vincenzo di Matteo - 2007 - Discurso 36:193-216.
    This paper discusses Freud’s notion of subject is his writings concerning culture (mainly Civilisation and its discontents ) as a means of understanding contemporary problems concerning subjectivity. But given that our own society differs widely from Freud’s in many relevant respects, there arises the question of which elements of his theory retain their pertinence and which should be adapted or rejected. The answer to this question lies in a careful genetic reconstruction of Freud’s conception of the conflict between subjectivity and (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  9
    Subjetividad moderna y nihilismo. Una lectura filosófica de la narrativa de Juan Rulfo.Christian Guillermo Gómez Vargas - 2022 - Revista de Filosofía (México) 54 (153):124-168.
    El presente artículo propone realizar una lectura filosófica de la narrativa de Rul- fo, en especial del cuento “Luvina”, haciendo hincapié en la interpretación de la historia y el antihistoricismo según Nietzsche; con la finalidad de explorar de manera crítica los ideales de la figura moderna del progreso. Igualmente, examina la concepción de la historia —siguiendo a Benjamin— a partir de una noción a contrapelo de los discursos hegemónicos de la narración histórica de Occidente, entendida ésta en clave de catástrofe. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    Funciones Docentes: Su Enseñanza y Aprendizaje En Los Grados En Maestro.Olga Belletich & Miguel R. Wilhelmi - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-10.
    La experiencia docente universitaria en los Grados en Maestro demuestra que existen obstáculos didácticos para la enseñanza y aprendizaje de las competencias asociadas a las funciones y prácticas docentes requeridas en la escuela. El objetivo es describir una propuesta didáctica diseñada ex profeso que permite superar estos obstáculos. Se demuestra que las metodologías activas que conceden mayor autonomía en el estudio y que fomentan la indagación son más propicias para el desarrollo de estos aprendizajes. El marco teórico se fundamenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    Conflictividad docente, organización sindical y represión militar en el Noreste de Chubut (1969-1972).Axel Binder - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-22.
    En este artículo tomamos como punto de partida la Fuga y Masacre de Trelew (agosto de 1972), pero nuestro eje principal será el ciclo de conflictividad docente en la región (1969-1972) en el marco del Plan de Lucha Nacional que condujo el Acuerdo de Nucleamientos Docentes. El nexo entre ambas situaciones es la presencia de Mario Abel Amaya (docente, miembro de la Asociación Gremial de Abogados, dirigente de la UCR y presidente de la recién constituida Asociación de Docentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    Los docentes digitales para la educación del siglo XXI.Josefina Bárcenas López, José Antonio Domínguez, Enrique Ruiz-Velasco & José Santos Tolosa Sánchez - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):47-55.
    La evolución del rol del profesor en las aulas en las dos últimas décadas se ha destacado por la preocupación de cumplir con las grandes exigencias de las instituciones educativas: adquirir habilidades digitales que les permita alcanzar un nivel “óptimo” de conocimiento en el uso de los recursos tecnológicos informáticos e incorporar estos recursos en sus actividades en el aula. No obstante, aún no se encuentra la fórmula para que los profesores modifiquen el modelo de enseñanza (transmisor-receptor) vigente en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  11
    Subjetividad, Intersubjetividad y Corporalidad en la teoría humeana de las pasiones indirectas.Leandro Guerrero - 2017 - Tópicos: Revista de Filosofía 54:61-83.
    El objetivo de este trabajo es estudiar la teoría humeana de las pasiones indirectas. Pretende señalar el vínculo entre un campo intersubjetivo que oficia de marco para el desarrollo afectivo del sujeto y el carácter irreductiblemente encarnado del mismo. Para ello: a. se reconstruye esquemáticamente la clasificación humeana de las pasiones; b. se discute la idea de que las pasiones indirectas son impresiones simples y se sostiene que esto no impide a Hume poder pensar las condiciones circundantes como causalmente necesarias (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  49
    Subjetividade e verdade no último Foucault.Cesar Candiotto - 2008 - Trans/Form/Ação 31 (1):87-103.
    A constituição do sujeito na investigação do último Foucault geralmente é conhecida pela perspectiva de sua estética da existência. Tal abordagem deve-se sobremaneira à leitura dos dois últimos volumes de Histoire de la sexualité (1984). No entanto, o presente artigo aponta que nos cursos no Collège de France intitulados Subjectivité et verité (1981) e L’herméneutique du sujet (1982) outra leitura pode ser elaborada. A relação entre subjetividade e verdade evidencia-se como central em seu pensamento e seus desdobramentos são apresentados (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  13
    Subjetividad y subjetivación en Marx: una lectura confrontativa a partir de Heidegger y Foucault.Jesús Ayala-Colqui - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 61:109-144.
    The article elucidates the concept of subjectivity in Karl Marx, while providing an analysis from a Heideggerian and a Foucaultian perspective. Furthermore, the aim of the article is to determine the relevance of the categories elaborated by Heidegger and Foucault in the analysis of the Marxist concept of subjectivity. In order to achieve this goal, the article is divided into three sections. First, the concept of subjectivity is studied as it appears in Marx’s works. Second, a Heideggerian reading of that (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  49.  10
    Trabajo docente en pandemia: dificultad y estrategia en una escuela primaria en Chiapas.Abraham Lara Cipriano - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):67-97.
    Este artículo muestra resultados de la investigación realizada en la Escuela Primaria Estatal Jaime Sabines Gutiérrez, de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas, durante la pandemia SARS-COVID-19 en el ciclo escolar 2020-2021. Se enfoca en las dificultades de enseñanza enfrentadas por el profesorado, las estrategias didácticas utilizadas para la construcción de aprendizajes en el alumnado, y las formas de implementación correspondiente. Se asumió un paradigma cualitativo con enfoque descriptivo e interpretativo con orientación etnográfica. Se utilizó la entrevista, a través de un guión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  40
    Sujeto, subjetividad, identidad y sustentabilidad.Enrique Leff & Antonio Elizalde - 2010 - Polis 9 (27):7-12.
    Como fue señalado en la convocatoria para el presente número de Polis, éste fue convocado con el propósito de abrir un espacio para reflexionar sobre un privilegiado de las ciencias sociales: el sujeto y la subjetividad. Polis lo retoma en una indagatoria desde la crisis ambiental y en la perspectiva de la construcción de la sustentabilidad, donde el sujeto ecológico y los actores del ambientalismo adquieren nuevas dimensiones. Esta reflexión sobre el sujeto no sólo descubre nuevas posiciones..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988