Results for 'requisitos'

213 found
Order:
  1.  29
    Requisitos para um Bom Testamento Vital.Daniel Serrão - 2011 - Revista Portuguesa de Filosofia 67 (3):619 - 629.
    A aprovação pela Assembleia da República de uma lei sobre declarações antecipadas de vontade justifica que se comentem os textos que lhe serviram de base, apresentados pelo Partido Socialista, Partido Social-Democrata, Partido CDS-PP e Bloco de Esquerda, na perspetiva da sua formulaçāo jurídica e de algumas dificuldades éticas encontradas na sua aplicabilidade médica. Da análise das propostas deduzem-se os requisitos jurídicos, éticos e de assistência na doença necessários para que se escreva um bom "testamento vital" que não levante dificuldades (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. El requisito de generalidad y la estructura del pensamiento.Jacob Beck - 2015 - In Mariela Aguilera, Laura Danón, Carolina Scotto & Elisabeth Camp (eds.), Conceptos, lenguaje y cognición. [Córdoba, Argentina]: Editorial Universidad Nacional de Córdoba.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  36
    Requisitos formales de la volición: posibilidad y límite para un régimen autónomo de la acción personal en la filosofía de Francisco Suárez.Ángel Poncela González - 2006 - Revista Española de Filosofía Medieval 13:111-125.
    Departing from a reduction of the person’s concept to one of his more typical notes, which is, the freedom, we propose a review of the theory of the free arbitrament exposed by Francisco Suárez, attending with exclusivity to his writings episthemics and metaphysicians more significant. The extension of the question urges us to reduce the company to his formal aspects. Departing from the comparison of the cognitive top powers of the person, we descend up to the conditions necessary for the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Parámetros y requisitos técnicos para la presentación de artículos científicos.Gemma Muñoz-Alonso López - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:5-23.
    El artículo aboga por la unificación de criterios en el estilo de escritura académica y en su transmisión a través de la publicación. Recoge información del dosier presentado en el año 2003 por la Universidad de Granada titulado "Evaluación normativa, calidad editorial y difusión de las revistas científicas editadas por el Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid". Se centra en una de las secciones más relevantes de las publicaciones periódicas: la información que deben tener los autores si (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Os seis requisitos das premissas da demonstração científica em Aristóteles.Lucas Angioni - 2012 - Manuscrito 35 (1):7-60.
    I discuss in this paper the six requirements Aristotle advances at Posterior Analytics A-2, 71b20-33, for the premisses of a scientific demonstration. I argue that the six requirements give no support for an intepretation in terms of “axiomatization”. Quite on the contrary, the six requirements can be consistently understood in a very different picture, according to which the most basic feature of a scientific demonstration is to explain a given proposition by its appropriate cause.
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   46 citations  
  6. Identificacion de requisitos: Un enfoque basado en taxonomia verbal.on A. Verb TaxOnomy & Ricardo A. Gacitúa - 2001 - Theoria 10:67-78.
  7. Teoría de los requisitos en Leibniz.Julián Velarde Lombraña - forthcoming - Teorema: International Journal of Philosophy.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Parámetros y requisitos técnicos para la presentación de artículos científicos.Gemma Munoz-Alonso Lopez - 2004 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 21:5-23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Teoría de los requisitos en Leibniz.Julián Velarde Lombraña - 2012 - Teorema: International Journal of Philosophy 31 (2):37-59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    Da efetivação da paridade de participação como requisito para uma esfera pública igualitária.Pamela Pereira Prestupa - 2022 - Logeion Filosofia da Informação 9:60-74.
    A paridade de participação constitui o paradigma normativo central da teoria de justiça de Nancy Fraser, a qual propõe uma superação da clássica distinção entre as esferas da redistribuição e do reconhecimento, entendendo que, quando isoladas, nenhuma das esferas pode ser suficiente para a efetivação da justiça social. Nesse contexto, a autora conclui que as demandas, na maior parte dos casos – se não todos – constituem injustiças bidimensionais, que necessitam tanto de remédios econômicos quanto de remédios cultural-valorativos. Em que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    El controvertido papel del requisito de la autoconciencia en la evaluación moral del daño de la muerte.Olga Campos Serena - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    Resumen¿Podemos afirmar que una muerte indolora supone un daño para el individuo que muere? En este artículo se analiza el criterio más utilizado para responder afirmativamente a la pregunta. Un criterio que insiste en la necesidad de tener un interés por seguir viviendo. En el artículo pregunto si la autoconciencia requerida para la presencia del citado interés puede ser realmente condición necesaria en un análisis adecuado del daño de la muerte.Palabras claveMuerte, animales no humanos, autoconciencia,análisis privacionistaAbstractCan we say that a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  47
    Identificación de requisitos: Un enfoque basado en taxonomía verbal. Identification of requirements: A focus based on a verb taxonomy.Ricardo A. Gacitúa - 2001 - Theoria 10 (1):67-79.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    La valoración de la madurez en adolescentes. Requisitos, indicadores y condicionantes.Júlia Martín Badia - 2021 - Dilemata 35:31-52.
    Assessing maturity is one of the main ethical challenges for bioethics. It is even more complex when it comes to adolescents, as they are still in their maturing process. Three difficulties emerge: a conceptual difficulty as maturity is related to autonomy, competence and capacity; a methodological difficulty regarding which indicators should be used to assess it; and a practical difficulty in how to properly deal with it, as it is not easy to respect a maturity that only for a little (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Utilização dos preceitos da Teoria da Atividade na Elicitação dos Requisitos do Software.Luiz Eduardo Galvão Martins & Beatriz Mascia Daltrini - 1999 - Princípios 10:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Requisite theory in Leibniz= Teoría de los requisitos en Leibniz.Julian Velarde Lombrana - forthcoming - Teorema: International Journal of Philosophy.
  16. Sistema de gestión ambiental en las empresas productoras de resinas termoplásticas¿ Se Cumplen los Requisitos?Heidy Infante & Miguel Robles - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (2):277-289.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  16
    ¿Permiso para investigar? Reflexiones sobre los requisitos éticos de la observación participante en el contexto de la entrevista familiar de obtención de órganos.María Victoria Martínez López, Eva María Martín Nieto & Maite Cruz Piqueras - 2022 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 27 (2).
    Although many of the factors that may influence donation have been identified, the timing of the interview in which families are asked for their authorisations seems to be decisive. However, there are few studies that analyse this process when the interview takes place. Qualitative techniques such as Participant Observation could help to better understand this process. One of the most recurring arguments against carrying out this type of study is the difficulty in complying with all the ethical requirements for any (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  4
    Poesia Mimética y Conocimiento. La crítica de Platón a los poetas y los requisitos epistemológicos para el nuevo discurso/Mimetic Poetry and Knowledge Plato´s criticism to the poets and the epistemological requirements from the new discourse.Esteban Guio Aguilar - 2014 - Pensando - Revista de Filosofia 4 (8):42.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    The requisites: reason and definition according to Leibniz.Julián Velarde Lombraña - 2013 - Cultura:29-50.
    Los requisitos son los constituyentes de la definición real. Leibniz subraya la función epistemológica de las definiciones reales, y busca la aplicabilidad del método definicional no sólo en el ámbito de las esencias, sino también en el ámbito de las existencias, en donde el análisis a priori de las nociones queda sustituido por el recurso a la experiencia, la cual nos permite aproximarnos progresivamente a la verificación de nuestras inferencias racionales. Analizamos aquí la teoría de los requisitos elaborada (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  26
    Is Thinking a Matter of Knowing?Víctor Martín Verdejo Aparicio - 2013 - Agora 32 (1).
    ¿Hay requisitos epistemológicos para la posesión de conceptos? Aunque nuestra intuición apunta claramente a una relación muy estrecha entre condiciones de posesión de conceptos y ciertos tipos de conocimiento, posiciones naturalistas en filosofía —como la defendida por Jerry Fodor— traen consigo una visión según la cual los conceptos que un sujeto posee son independientes metafísica y conceptualmente de las capacidades epistémicas de dicho sujeto. En este artículo argumentaré que, tal y como el análisis del dogmatismo de Pryor puede mostrar, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  19
    Evaluation of the social relevance of the Master 's of Science in Medical Humanities.Díaz Campos Norbis, Macías LLanes María Elena & Falcón Fariñas Irma Niurka - 2016 - Humanidades Médicas 16 (3):430-458.
    Un requisito para demostrar la vigencia de un programa de posgrado es la evaluación de su pertinencia social. El presente trabajo tiene como objetivo describir los resultados de la evaluación de la pertinencia social del programa de maestría Humanidades Médicas. Se muestran sus características esenciales derivadas de los procesos realizados en el Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud; se define la pertinencia social y sus indicadores como conceptos esenciales para la evaluación de los procesos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Slavoj Žižek. Repetir Bakunin.Antonio Gómez Villar - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):135-142.
    La pregunta que articula este artículo es acerca del tipo de sujeto que se esconde tras los requisitos formales del acto en Žižek. ¿Quiénes son los sujetos empíricos implicados en su concepción de acto? El acto lo es sin sujeto, carece de explicación causalista; sin embargo, si bien no aporta una noción positiva con contornos específicos y un contenido determinado, sí existe una dimensión sociológica implícita. ¿Dónde ubica sociológicamente ese “universal concreto”? Si el efecto más inmediato de lo que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Academic Internationalization, Global Public Goods and Global Commons Goods: New Challenges for the Universities.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2023 - Revista Internacional Cultura Visual 13 (“Fórmulas didácticas innovadoras):1-10.
    La Educación Superior debe responder a dinámicas globales que provocan profundas transformaciones en el conocimiento, las interacciones y la vida de las personas, las comunidades y los ecosistemas. En entornos críticos, las Universidades necesitan aprender a convertirse en agentes del futuro ante los desafíos de producir bienes públicos globales y proteger los bienes comunes globales. La educación como bien común global y la interdependencia constructiva son referentes para asumir desafíos globales que van más allá del Estado Nación y requieren impulsar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  22
    A plea for singular propositions: The cases of belief correction and de re attitude reports.Laura C. Skerk - 2009 - Análisis Filosófico 29 (2):167-172.
    In this paper I assume that it is reasonable to claim, as Michael Devitt does, that a definite description can express, in certain contexts, a genuinely referential meaning, but I discuss the requisite, also defended by Devitt, that the predicates involved in the description at stake should apply to the referred object. In so doing, I consider some cases of sentences containing definite descriptions constituted by general terms that, strictly speaking, don't apply to the intended object but are nonetheless intuitively (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    Information, Epistemic Luck and Generality.Abel Wajnerman Paz - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 26:326-354.
    Resumen El objetivo de este trabajo es determinar la relevancia de la teoría informacional del conocimiento para el problema de la suerte epistémica. Argumento que el clásico enfoque de Dretske es equivalente a la condición de seguridad de Pritchard. Sin embargo, considero que esta manera de eludir la suerte epistémica exige lidiar con el llamado "problema de la generalidad". Argumento que una respuesta a este problema requiere una noción de seguridad diferente y propongo un enfoque informacional equivalente a esta versión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Deliberare, comparare, misurare.Carla Bagnoli - 2007 - Ragion Pratica: Rivista semestrale 26:65-80.
    © Carla Bagnoli DELIBERARE, COMPARARE, MISURARE É opinione ampiamente condivisa che l’incommensurabilità e la commensurabilità sono ipotesi sulla natura del valore che pongono delle condizioni pesanti sulla deliberazione e sulla nostra capacità di compiere scelte ragionate. Pragmatisti e pluralisti si sono adoperati ad argomentare che la commensurabilità non è un requisito necessario alla scelta razionale. In questo articolo sosterrò che vi è un argomento ancora più radicale di quello pluralista e pragmatista secondo il quale la commensurabilità, così come l’incommensurabilità, non (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27. Una aproximación pragmatista al testimonio como evidencia.Andrés Páez - 2013 - In Carmen Vázquez (ed.), Estándares de prueba y prueba científica. Ensayos de epistemología jurídica. Marcial Pons. pp. 215-238.
    El testimonio es nuestra mayor fuente de creencias. La gran mayoría de nuestras creencias han sido adquiridas a partir de las palabras de otros y no a través de la observación directa del mundo. Una de las peculiaridades de la mayor parte de las creencias testimoniales es que son aceptadas sin ninguna deliberación consciente. Mientras el testimonio sea consistente con nuestras creencias y la fuente sea confiable, la reacción más corriente es la aceptación automática de la información (Thagard 2004, 2005). (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  28.  83
    Resonancia natural y capacidad individual de acción ecosocial.Pablo Moreno-Romero & Virginia Ballesteros - 2023 - Isegoría 68:e27.
    Transformar el modo de vida individual es necesario para abordar la crisis ecosocial, y resulta perentorio que las políticas comprometidas con su resolución promocionen una capacidad individual de acción ecosocial. Sin embargo, parece que cierta brecha motivacional está obstaculizando la transformación del modo de vida individual. A fin de dar respuesta a esta brecha, ensayamos una mixtura del enfoque de las capacidades con las teorías de Hartmut Rosa. Argumentamos que la resonancia natural funge de factor personal de conversión necesario, si (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. "Cimento da Sociedade: método e metafísica na teoria do casamento de Mary Wollstonecraft: In: Críticas Filosóficas ao Casamento, Vol. 2 (2nd edition).Katarina Peixoto - 2023 - In Eduardo Vicentini de Medeiros (ed.), https://www.editorafi.org/. Editora Fi. pp. 93-137.
    A função e o sentido do casamento são apresentados por Mary Wollstonecraft (1759-1797), em “Reivindicação dos direitos da mulher” (1792). Escrito em formato de reunião de panfletos e publicado antes de partir para a França revolucionária, com o propósito de acompanhar o levante republicano contra o Antigo Regime, “Reivindicação dos direitos da mulher” contém uma denúncia generalizada da desigualdade de gênero e de seus efeitos deletérios, e um projeto de reforma das instituições e da sociedade. É nesse texto que a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    La Lógica Poética de Giambattista Vico: Lo Sagrado En Los Orígenes Del Lenguaje.Miguel Ángel Benítez - 2018 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 2 (1).
    Esta investigación trata sobre la Lógica poética formulada por Giambattista Vico en la Ciencia nueva. Se trata de una teoría de la génesis, desarrollo y constitución del λóγος humano, no en cuanto intelecto, sino en cuanto expresión lingüística. Trata pues del origen del lenguaje. Esta investigación se desarrolla en dos partes (sincrónica y diacrónica) de la que aquí presento la primera. En ulteriores investigaciones acometeré la segunda. El trabajo se inicia con un estudio de las fuentes vichianas y su reformulación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    Science, technology and society: reflections over the sequential antimicrobial therapy for complicated acute appendicitis.José Carlos Bueno Rodríguez - 2015 - Humanidades Médicas 15 (1):185-195.
    Actualmente los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad constituyen un importante espacio de trabajo en la política pública, la educación y la investigación. La introducción de nuevos procedimientos y tecnologías en la atención médica debe analizarse desde la perspectiva de los estudios de CTS porque requiere de un sustento científico-tecnológico y tiene que cumplir, entre otros, con los requisitos éticos de aplicabilidad a los seres humanos. La utilización secuencial de los antimicrobianos en el tratamiento postoperatorio de la apendicitis aguda (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  19
    O ‘programa fiduciário’ de Polanyi e a refutação do criticismo moderno.Maria Luísa Couto Soares - 2015 - Cultura:223-245.
    O “programa fiduciário” de Polanyi desafia o ideal da racionalidade moderna de alcançar uma completa justificação de todas as crenças, submetendo-as a uma crítica prévia à sua aceitação. Este requisito é um dos malefícios que está na raiz de preconceitos filosóficos e científicos que Polanyi se propõe superar. Este artigo apresenta o confronto entre o “modelo linear” da justificação do conhecimento, a partir de um princípio absoluto, com a alternativa do “modelo circular” proposto por Polanyi. Não se trata de uma (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  15
    Contra el pluralismo lógico modalista.Diego Ezequiel Tajer - 2016 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 25:286-309.
    En este artículo argumento en contra del pluralismo lógico modalista de Bueno y Shalkowski. En la primera parte muestro que no está bien motivado, al menos si su motivación surge de las objeciones que le hacen al enfoque de Beall y Restall. Defiendo la posición de Beall y Restall contra estas objeciones apelando a los requisitos de necesidad y normatividad, que no fueron bien comprendidos por Bueno y Shalkowski. En la segunda parte analizo la posición modalista y doy argumentos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  29
    Educación ambiental y sustentabilidad política: democracia y participación.Eloísa Tréllez Solís - 2006 - Polis 14.
    La búsqueda de una educación ambiental basada en los principios de la sustentabilidad, está en el centro de la reflexión de la autora. El arte de educar implica, por parte de educadores y educandos, consiste en asumirse como seres sociales y complejos; inmersos en una realidad que exige un compromiso constante con el medioambiente. La libertad que podemos alcanzar en el mundo exterior -el cual habitamos en tanto cuerpos interrelacionados entre sí y respecto de su medio- tiene como requisito previo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    Defensa de los pacientes psiquiátricos en los Países Bajos.Sander P. K. Welie - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):987-901.
    En los Países Bajos, tanto los pacientes psiquiátricos involuntarios como los voluntarios tienen derecho a recibir apoyo individual de un abogado del paciente. Desde 1982, el apoyo de los defensores de los pacientes ha sido organizado y facilitado por la Fundación Nacional Holandesa para los Defensores de los Pacientes en la Atención de la Salud Mental. La forma en que los defensores tienen que llevar a cabo sus tareas jurídicas se ha traducido en normas de conducta elaboradas por la mencionada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  27
    Lógica deóntica y verdad.Hugo R. Zuleta - 2006 - Análisis Filosófico 26 (1):115-133.
    El objeto principal de este trabajo consiste en discutir una propuesta de C. Alchourrón y A. Martino para hacer frente al problema de la fundamentación de la lógica deóntica, planteado por el dilema de Jørgensen. La propuesta criticada se basa en la idea de que no existe obstáculo alguno en compatibilizar la idea de que las normas carecen de valor de verdad con la idea de que poseen una lógica, una vez que se renuncia al "prejuicio filosófico" de que es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Los elementos constitutivos del concepto de pena natural.Manuel Francisco Serrano - 2022 - Política Criminal 17 (34):856-884.
    El trabajo consiste en una elucidación de los elementos que conforman el concepto de pena natural (poena naturalis) en el Derecho penal. Se puede caracterizar la pena natural como el daño o sufrimiento que recae sobre el autor de un delito, producto de la comisión del mismo, que debe ser descontado de la pena legal que ha de aplicársele. Si bien existe un mínimo acuerdo sobre esto, tanto en la jurisprudencia como en la doctrina penal se observan serios desacuerdos acerca (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38. Justicia global e investigación biomédica: La obligación post investigación hacia la comunidad anfitriona.Ignacio Mastroleo - 2007 - Perspectivas Bioéticas 12 (23):76-92.
    Este artículo considera el problema de justicia en la investigación biomédica en países en desarrollo. En particular se hace foco en la discusión de si el requisito de poner a disposición toda intervención probada efectiva puede ser considerado como una obligación post investigación de los patrocinadores hacia la comunidad anfitriona. Primero, se discuten las concepciones de la Comisión Nacional de Asesoramiento sobre Bioética (NBAC) de los Estados Unidos y de las guías éticas internacionales sobre la obligación post investigación hacia la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  39.  8
    Falta de disposiciones jurídicas que regulen el aspecto probatorio en materia de tránsito.Teodoro Javier Cárdenas Parra & Andrea Lisseth Durán Ramírez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240141.
    En el ámbito del derecho procesal penal, particularmente en el contexto del tránsito, existe una carencia de disposiciones legales que regulen el aspecto probatorio para demostrar infracciones por parte de las autoridades competentes. Específicamente, la falta de regulación sobre el uso de fotografías o videos como evidencia dificulta el proceso de aplicación de la ley, ya que ni el COIP ni la LOTTTSV ni sus reglamentos abordan adecuadamente cómo deben obtenerse pruebas mediante medios digitales. Esta laguna normativa plantea interrogantes sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. De la consulta previa al consentimiento libre, previo e informado a pueblos indígenas en Colombia.Gloria Amparo Rodriguez - 2014 - Universidad del Rosario.
    Los intereses contrapuestos en relación con el manejo, uso, utilización y aprovechamiento de los recursos naturales de los territorios indígenas, generan conflictos ambientales en donde uno de los escenarios privilegiados de expresión de los mismos es el de la consulta previa: cuando se adelanta o por el contrario, cuando aunque sea obligatoria, no se impulsa o se hace de manera inadecuada, es decir, sin el cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41.  14
    Open Science por defecto. La nueva normalidad para la investigación.Eva Méndez - 2021 - Arbor 197 (799):a587.
    Este trabajo aborda el nuevo paradigma de la Open Science o ciencia en abierto desde la perspectiva europea, pero destacando su necesario alcance global. Se analiza el concepto, origen y evolución de la Open Science y se discuten sus retos y la demora de su completa implementación. Se parte de la hipótesis de que la Open Science debería de ser el paradigma de comunicación científico por defecto en el siglo XXI. En primer lugar, se revisa el concepto y alcance de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42. La capacidad unificadora de las teorías científicas. Una propuesta alternativa desde el estructuralismo metateórico al enfoque kitchereano de patrones explicativos.Daniel Blanco, Santiago Ginnobili & Pablo Lorenzano - 2019 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 34 (1):111-131.
    Resumen: La capacidad unificadora de una teoría científica es un rasgo usualmente contemplado a la hora de evaluar su adecuación. Kitcher ha elucidado satisfactoriamente tal noción mediante su enfoque de los patrones explicativos. Sin embargo, su perspectiva adolece de ciertas carencias. Concretamente, sostendremos que el requisito de rigurosidad de los patrones para evaluar la capacidad unificadora debe ser repensado, pues atenta contra la heterogeneidad característica de las diferentes aplicaciones de teorías unificadoras. A su vez, mostraremos cómo estas dificultades bien pueden (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  25
    What Does It Take to Climb the Ladder? (A Sideways Approach).Mauro Luiz Engelmann - 2018 - Kriterion: Journal of Philosophy 59 (140):591-611.
    RESUMO O objetivo deste artigo é mostrar que as interpretações "tradicional" e "resoluta" não livraram o "Tractatus" da aparente autoderrota paradoxal. Argumento que essas leituras apresentam apenas uma nova roupagem ao paradoxo. A leitura "tradicional" de Hacker acaba atribuindo uma conspiração metafísica ao "Tractatus", o que é incompatível com os objetivos do livro. A leitura "resoluta" de Diamond e Conant atribui a Wittgenstein uma conspiração autoral, o que contradiz suas opiniões sobre autoria e método. Com base nas dificuldades encontradas em (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44. El contenido mental no-conceptual y la experiencia perceptual espacial.John Anderson P.-Duarte & Alejandro Murillo - 2011 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 11 (23):7-28.
    Nuestro interés en el contenido mental no-conceptual es, principalmente, la articulación de una versión sustantiva (no-trivial) de esta clase de contenido en la experiencia perceptual. El debate acerca del contenido no-conceptual ha girado, en su mayor parte, alrededor de su existencia; y los argumentos que se han ofrecido en su favor abogan por una versión no sustantiva según la cual el contenido no-conceptual es aquel que no satisface ciertos requisitos conceptuales. Así, para desarrollar una versión sustantiva del contenido mental (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Erótica y destierro. Inspiración poética y filosofía en Platón.Henar Lanza González - 2017 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 26:355-364.
    Resumen El objetivo de este trabajo es determinar la relevancia de la teoría informacional del conocimiento para el problema de la suerte epistémica. Argumento que el clásico enfoque de Dretske es equivalente a la condición de seguridad de Pritchard. Sin embargo, considero que esta manera de eludir la suerte epistémica exige lidiar con el llamado "problema de la generalidad". Argumento que una respuesta a este problema requiere una noción de seguridad diferente y propongo un enfoque informacional equivalente a esta versión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Más allá del (ir)refutable nexo poligamia-desintegración social en la jurisprudencia contencioso-administrativa del Tribunal Supremo.Encarnación La Spina - 2014 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 48:217-241.
    Los artículos 21 y 22 del Código Civil sujetan la concesión de la nacionalidad española por residencia a dos tipos de requisitos: en primer lugar, la residencia legal, continuada e inmediatamente anterior a la solicitud durante los plazos de diez, cinco, dos o un año; en segundo lugar, la acreditación positiva de los conceptos jurídicos indeterminados: buena conducta cívica y el suficiente grado de integración en la sociedad española y por último la no concurrencia de motivos de orden público (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Gestión de bienes comunes: cooperación y reciprocidad.María Teresa La Valle - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:39-52.
    Este trabajo se centra en la gestión de los bienes naturales comunes, y desarrolla brevemente dos enfoques sobre el ambiente y su cuidado; destaca las ventajas de un enfoque interdisciplinario en la gestión comunal de los bienes naturales y en la consiguiente elaboración de políticas ambientales. Se analiza la gestión comunal de estos bienes comunes partiendo de la noción de responsabilidad fuerte, que cuestiona la concepción de las personas como agentes autointeresados, y se identifican requisitos ineludibles: adecuación a las (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La gestión de la responsabilidad social por parte de las empresas. Últimas tendencias.Mª José Bernad Miana, Isabel Marco Sanjuán & Luis Ferruz Agudo - 2012 - Aposta 55:5.
    La crítica situación económica actual, ha potenciado que las empresas asuman sus responsabilidades y se instaure la cultura de la Responsabilidad Social. Este concepto se desarrolla tardíamente en España, pero las empresas actualmente son más conscientes de la necesidad de integrarla en su política estratégica. Partiendo de la base de que las empresas, en el desarrollo de su actividad cotidiana, cumplen con las leyes que les afectan, si desarrollan un sistema de gestión de la Responsabilidad Social (RS) adaptado a las (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Realismo e Interpretación en mecánica bohmiana.Albert Solé - 2010 - Dissertation, Universidad Complutense de Madrid
    En esta tesis hacemos un análisis comparativo de las distintas interpretaciones de la mecánica bohmiana en relación con el realismo científico. En primer lugar discutimos si cabe encontrar una interpretación de la teoría que satisfaga el requisito de que toda entidad real existe en el espacio físico tridimensional. Luego, discutimos el desempeño de las distintas interpretaciones de la teoría en relación con el principio de fiabilidad de la medida. Finalmente, analizamos el argumento de las trayectorias surrealistas. De acuerdo con este (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Rodrigo Escobar-Holguín. Territorio y voluntad comunitaria.Andrés Suárez-Astaiza - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (154):296-301.
    Bajo el título Territorio y voluntad comunitaria, la editorial Aula de Hu- manidades, de Bogotá, publicó en 2021 el trabajo de investigación doc- toral de Rodrigo Escobar-Holguín: “El ordenamiento territorial como acto volitivo comunitario. Un enfoque fenomenológico”, sustentado en junio de 2019, como requisito para optar al título de doctor en Filosofía por la Universidad del Valle en Cali, Colombia. La tesis fue dirigida por el profesor Julio César Vargas Bejarano y el jurado evaluador estuvo compuesto por los profesores Ana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 213