Results for 'mente consciente primitiva'

1000+ found
Order:
  1.  17
    Searle, el dualismo cartesiano y el de propiedades: Un déjà vu y dos acusaciones falsas.Rodrigo Alfonso González Fernández - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:127-146.
    En este artículo analizo como, dadas algunas tesis filosóficas compartidas, comparar a Searle y Descartes crea un efecto déjà vu. La primera tesis es la mente consciente que existe en primera persona. La segunda es que aquella se define mediante un concepto primitivo. La tercera es que la intencionalidad implica condiciones de satisfacción internistas. La cuarta es el cuerpo-máquina. Segundo, argumento que ambos hablan desde cosmovisiones incompatibles –la metafísica deísta versus los “hechos básicos”; y como un hecho “básico” (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Searle, el dualismo cartesiano y el de propiedades: Un déjà vu y dos acusaciones falsas.Rodrigo Alfonso González Fernández - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:169-188.
    En este artículo analizo como, dadas algunas tesis filosóficas compartidas, comparar a Searle y Descartes crea un efecto déjà vu. La primera tesis es la mente consciente que existe en primera persona. La segunda es que aquella se define mediante un concepto primitivo. La tercera es que la intencionalidad implica condiciones de satisfacción internistas. La cuarta es el cuerpo-máquina. Segundo, argumento que ambos hablan desde cosmovisiones incompatibles –la metafísica deísta versus los “hechos básicos”; y como un hecho “básico” (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  41
    A construção da mente consciente: Uma análise a partir da perspectiva de António Damásio.Thiago Rezende de Deus Cardoso & Leonardo Ferreira Almada - 2013 - Cadernos Do Pet Filosofia 4 (7):65-83.
    Neste artigo pretendemos discutir a noção de construção da mente consciente a partir da perspectiva de Antonio Damásio. Para isso, centraremos nossa análise em Self comes to Mind. Em um primeiro momento é necessário delimitarmos o conceito de consciência na visão de Damásio, visando, com isso, a evitarmos equivocidades, na medida em que há várias definições de consciência. Acreditamos que, para uma melhor compreensão acerca do surgimento da mente consciente, é necessário levarmos em consideração os processos (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  35
    Pensamientos de se y mente consciente (De Se Thoughts and Conscious Mind).Javier Vidal - 2015 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 30 (1):117-136.
    En este articulo, desarrollo una version modificada de la teoria de la conciencia en terminos de pensamientos de orden superior. Argumento que un estado mental es consciente cuando va acompanado por un pensamiento de se implicito. Esta nueva version es importante porque puede acomodar la objecion de que un pensamiento de orden superior que es la conclusion de una inferencia consciente no puede hacer que un estado mental se vuelva consciente. Argumento tambien que si la introspeccion consiste (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  15
    Pensamientos de se y mente consciente.Javier Vidal - 2015 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 30 (1):117.
    En este articulo, desarrollo una version modificada de la teoria de la conciencia en terminos de pensamientos de orden superior. Argumento que un estado mental es consciente cuando va acompanado por un pensamiento de se implicito. Esta nueva version es importante porque puede acomodar la objecion de que un pensamiento de orden superior que es la conclusion de una inferencia consciente no puede hacer que un estado mental se vuelva consciente. Argumento tambien que si la introspeccion consiste (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    «Homo cogitat». La teoría spinoziana de la mente consciente.Marcos Travaglia - 2023 - Pensamiento 79 (302):135-159.
    Este trabajo se inserta en la discusión sobre la filosofía de la mente de Spinoza, específicamente en torno a si ofrece o no una teoría de la consciencia. Sostenemos que sí lo hace y que se explica a través de la articulación de varios conceptos según una particular lectura del llamado «paralelismo». Procedemos de la siguiente manera. Primero ofrecemos una caracterización preliminar de definición spinoziana de mente. Entonces damos una interpretación de la ontología. Por último, aplicamos esta lectura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  23
    O “interno” e o “externo” em filosofia da mente: Wittgenstein e o problema da experiência consciente.Daniel Luporini de Faria - 2016 - Cadernos Do Pet Filosofia 7 (14):42-50.
    Suspeitando de que grande parte dos problemas atuais em filosofia da mente decorre de “nós” na teia sobre a qual estrutura-se a linguagem ordinária e o jargão filosófico pretendemos, com o presente artigo, identificar e dissolver o que julgamos ser os “pontos de tensão” subjacentes à colocação de alguns problemas aparentemente intratáveis na filosofia da mente contemporânea, em especial, o problema da experiência consciente, ou problema dos qualia. E, Fazendo uso dos escritos de Wittgenstein, tencionamos estabelecer que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    O “interno” E o “externo” em filosofia da mente: Wittgenstein E o problema da experiência consciente.Daniel Luporini de Faria - 2016 - Cadernos Do Pet Filosofia 17 (14):42-50.
    Suspeitando de que grande parte dos problemas atuais em filosofia da mente decorre de “nós” na teia sobre a qual estrutura-se a linguagem ordinária e o jargão filosófico pretendemos, com o presente artigo, apresentar a argumentação de Wittgenstein no que tange a identificar e dissolver o que julgamos ser os “pontos de tensão” subjacentes à colocação de alguns problemas aparentemente intratáveis na filosofia da mente contemporânea, em especial, o problema da experiência consciente, ou problema dos qualia. E, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  3
    Da possibilidade de responsabilização moral do agente por resultados não desejados no curso de uma ação intencional: Estudo sobre ações intencionais e ações moralmente imprudentes conscientes no 'mbito da filosofia da mente.Antonio Sanches Sólon Rudá - 2023 - Aufklärung 10 (2):177-186.
    In this work, I investigate some questions pertaining to intentional actions and consciously morally reckless actions, seeking to answer the question whether it is possible to morally hold the agent responsible morally for the unwanted results arising from his intentional actions. The first conclusion reached was that the result of an action that was not the object of the agent's intention is a mere consequence of the main action, however, the action that provoked it can be characterized as a consciously (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    Como duas mentes podem conhecer uma única coisa.Sofia Inês Albornoz Stein & Camila von Holdefer Kehl - 2023 - Cognitio 24 (1):e57240.
    “Como duas mentes podem conhecer uma única coisa” é um dos textos que Wil-liam James (1842-1910) pretendia reunir sob o nome de Ensaios sobre empirismo radi-cal, embora nunca tenha chegado a ver o projeto concluído. Trata-se da obra tardia do autor, quando este passou a desenvolver algumas das ideias que já se encontravam, em muitos casos de forma embrionária, no monumental Princípios de psicologia. “Como duas mentes podem conhecer uma única coisa” é um dos textos mais importantes desse esforço, uma (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Las Oraciones inaugurales y La sabiduria primitiva de los italianos.Fj Navarro Gómez - 2001 - Cuadernos Sobre Vico 13 (14):327-334.
    Este trabajo presenta algunos aspectos introductorios a la lectura de las "Oraciones Inaugurales", el De nostri y el De mente heroica, y la "Sabiduría primitiva de los italianos", tenidas en cuenta por el traductor al español de estas obras viquianas, recientemente publicadas en un volumen .This papers presents some preliminary aspects related with the Inaugural Lectures , the De nostri, De mente heroica and the "Primitive Wisdom of Italians" which the Spanish translator has taken into account shortly (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  26
    El problema mente-cuerpo y el dualismo naturalista: bases para considerar rechazar un acercamiento naturalista y reconsiderar seriamente un acercamiento fenomenológico al problema de la conciencia.Emily Noejovich - 2019 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 17:125-149.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Perspectivas em filosofia da mente e da linguagem.César Meurer, Nara Miranda de Figueiredo & Raquel Krempel - 2019 - Sofia 8 (1):1-9.
    Os artigos que compõem este dossiê lidam com temas centrais da filosofia da mente e da filosofia da linguagem. Alguns deles abordam temas clássicos e apresentam panoramas em língua portuguesa, de modo que se fazem úteis a jovens leitores. Outros textos apresentam propostas mais ousadas e prometem incitar debate entre filósofos mais experientes. Desse modo, este volume se equilibra ao oferecer conteúdo para diversos públicos. Esta introdução pretende fornecer uma descrição sintética das contribuições deste volume, para que o leitor (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    filosofía de la mente de Thomas Metzinger.José Curbera Luis - 2023 - Claridades. Revista de Filosofía 15 (2):75-101.
    En el presente artículo hacemos una revisión del método neurofenomenólogico de Thomas Metzinger y su capacidad para responder a problemas habituales de filosofía de la mente y evitar dificultades de otros materialismos. Metzinger define estados mentales en función de estados cerebrales, sin embargo, frente al materialismo eliminativo, sí considera como real la experiencia fenoménica y rechaza su reducción conceptual o epistémica. Esta peculiaridad salva su propuesta de críticas como la de José Ignacio Murillo o Graham Harman, que parecen dirigidas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    La plausibilidad conceptual del dualismo mente-cuerpo. Una nueva defensa del argumento modal.Matías Alejandro Guirado - 2016 - Discusiones Filosóficas 17 (28):115-134.
    La principal objeción contra al dualismo cartesiano en filosofía de la mente es que resulta incompatible con la ciencia. Se sostiene, en particular, que el principio de clausura causal del mundo físico y el teorema de preservación de la energía, así como el concepto de interacción dinámica de la física fundamental, desautorizan la postulación de interacciones causales entre sustancias pensantes y sustancias extensas. En este trabajo sostengo que esta conclusión es por lo menos apresurada y que no es un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  25
    É a colônia de formigas um organismo consciente?Anderson Luiz do Vale Fonseca - 2023 - Griot 23 (1):70-86.
    A semelhança entre o padrão de interação dos neurônios do cérebro humano e a colônia de formigas torna esta última objeto da hipótese de ser uma estrutura apta a ter uma consciência. Assim, neste artigo, a definição de Thomas Nagel da consciência como algo que é ser para um organismo se torna basilar para o exame dela como um possível sujeito experiencial. A colônia de formigas, se considerada um organismo, poderia ser um sujeito apto a ter experiências internas. Por isso, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  58
    As controvérsias entre dualistas e materialistas na filosofia da mente contemporânea.Carlos Diógenes Cortes Tourinho - 2001 - Episteme 12:77-98.
    O presente trabalho efetua um exame do problema mente-corpo por meio do seu rastreamento no campo da Psicologia e, em especial, na Filosofia da Mente contemporânea. O trabalho mostra que o problema mente-corpo é determinado pela forma como uma dada teoria concebe a noção de qualidade e que as abordagens dualistas da mente tratam desta noção em termos de propriedades intrínsecas, ao passo que os materialistas adotam uma teoria da propriedade extrínseca. São exploradas as características das (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  50
    The projective theory of consciousness: from neuroscience to philosophical psychology.Alfredo Pereira Jr - 2018 - Trans/Form/Ação 41 (s1):199-232.
    : The development of the interdisciplinary areas of cognitive, affective and action neurosciences contributes to the identification of neurobiological bases of conscious experience. The structure of consciousness was philosophically conceived a century ago as consisting of a subjective pole, the bearer of experiences, and an objective pole composed of experienced contents. In more recent formulations, Nagel refers to a “point of view”, in which qualitative experiences are anchored, while Velmans understands that phenomenal content is composed of mental representations “projected” to (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  19. Conceiving the impossible and the mind-body problem.Thomas Nagel - 2010 - Discusiones Filosóficas 11:69-86.
    Las intuiciones basadas en la perspectivade la primera persona fácilmente nospueden inducir a error sobre lo que es yno es concebible. Este punto usualmentese presenta como apoyo de posicionesreduccionistas comunes sobre el problemamente-cuerpo, pero considero que se puedeseparar de tal perspectiva. Me pareceque la fuerte apariencia de contingenciaen la relación entre el funcionamiento delorganismo físico y la mente consciente–una apariencia que depende directa oindirectamente de la perspectiva de laprimera persona– tiene que ser una ilusión.Enotraspalabras,creoquehayunaconexiónnecesariaenambasdireccionesentre lo físico y lo (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   22 citations  
  20.  20
    Filosofias africanas: uma introdução.Nei Lopes - 2020 - Rio de Janeiro: Civilização Brasileira. Edited by Luiz Antônio Simas.
    Filosofias africanas é uma viagem ao pensamento africano pelos ganhadores do Prêmio Jabuti – Livro do ano. Num sentido amplo, o termo “filosofia” designa a busca do conhecimento iniciado quando os seres humanos começaram a tentar compreender o mundo por meio da razão. O termo pode também definir o conjunto de concepções, práticas ou teóricas, acerca da existência, dos seres, do ser humano e do papel de cada um no Universo. Na prática acadêmica, é usado para designar o “conjunto de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  28
    A double face view on mind-brain relationship: the problem of mental causation.Jonas Gonçalves Coelho - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (3):197-220.
    : Interpreting results of contemporary neuroscientif studies, I present a non-reductive physicalist account of mind-brain relationship from which the criticism of unintelligibility ascribed to the notion of mental causation is considered. Assuming that a paradigmatic criticism addressed to the notion of mental causation is that presented by Jaegwon Kim’s analysis on the theory of mind-body supervenience, I present his argument arguing that it encompasses a formulation of the problem of mental causation, which leads to difficulties by him pointed. To ask (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    ¿Es cartesiano el “teatro cartesiano” de Dennett?: Un análisis crítico desde el trialismo y el ens per se.Rodrigo Alfonso González Fernández & Felipe Morales Carbonell - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (1):143-153.
    Este artículo examina cómo la separabilidad y unidad mente-cuerpo resultan clave para poner de manifiesto lo inapropiado del “teatro cartesiano”, metáfora creada por Daniel Dennett para criticar la experiencia consciente unificada en Descartes. La primera sección introduce al problema de la separabilidad cartesiana. La segunda examina cómo mente y cuerpo, separables mediante lo concebible según Descartes, resultan ser cosas metafísicamente distintas. La tercera enfatiza como separables no implica separados. La última sección enfatiza el argumento de la dis-analogía (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Consideraciones filosóficas sobre la ontología de la consciencia y los conceptos mentales: un siglo de debates.Anyerson Stiths Gómez-Tabares - 2022 - Perseitas 11:108-146.
    La discusión en filosofía de la mente del último siglo giró en torno a los dualismos y monismos ontológicos para explicar la consciencia y los conceptos mentales. Uno de los rasgos distintivos de la discusión fue la pregunta por la existencia de una brecha explicativa entre las categorías mentales y físicas, y el reto de explicar la relación causal entre estas. De ahí que el objetivo de este trabajo sea analizar los problemas que no permitieron el avance en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Introspección, contraste fenoménico e Iván Cifuentes y verdades matemáticas: elementos para el debate sobre la fenomenología cognitiva.Pablo López-Silva & Iván Cifuentes - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:129-150.
    En filosofía de la mente se ha sugerido que, a diferencia de los estados puramente materiales, los estados conscientes serían aquellos de los cuales podemos decir que existe ‘un algo que es como estar en ellos’ para un sujeto, esto es, estados que poseen una fenomenología. Asumiendo una demarcación intuitiva entre estados sensoriales y estados cognitivos, durante los últimos años se ha establecido un debate en torno a la pregunta acerca del carácter fenoménico de nuestros estados cognitivos, especialmente, el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    En busca de la dimensión intencional de las emociones y los estados de ánimo.Álvaro Corral Cuartas - 2017 - Ideas Y Valores 66 (S3):47-80.
    En el marco de la teoría de la intencionalidad de John Searle, se plantea cómo las emociones y los estados de ánimo pueden analizarse en cuanto estados mentales in­tencionales, en la medida en que se considere la intencionalidad no solo como una relación de “acerquidad” (aboutness) entre un estado mental del sujeto y los objetos o eventos del mundo. Se critica la teoría de Searle y se muestra que los estados mentales están corporizados y situados. Para una mente encarnada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  12
    En qué medida es práctico el pensamiento (fragmento).George Santayana & Daniel Moreno Moreno - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 113:79-86.
    El fragmento, inédito en español, pertenece al capítulo IX de La razón en el sentido común, libro primero de La vida de la razón, 5 vols. (1905-1906) del filósofo hispano-norteamericano Jorge/George Santayana (Madrid, 1862-Roma, 1953). Santayana aborda aquí la relación entre mente y cerebro desde un naturalismo materialista, que ha asumido por completo la revolución intelectual darwinista, y mostrando ser un fino analista de la experiencia de la acción consciente.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Intencionalidad y significado: seis problemas de la relación entre el pensamiento y el lenguaje.Juan José Acero - 2002 - Azafea: Revista de Filosofia 4 (1).
    ¿Qué relaciones hay entre la intencionalidad -el contenido- de los conceptos y pensamientos y el significado -el contenido- de las palabras y oraciones? El presente artículo analiza esta cuestión distinguiendo en ella seis problemas diferentes que atienden a la naturaleza primitiva de la intencionalidad de lo mental, su expresión, el papel del lenguaje o de las instituciones lingüísticas en las condiciones de individuación del contenido mental. Una vez separados unos de otros esos seis problemas, el artículo llama la atención (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    El impenetrable silencio del corazón animal. A propósito de la concepción de los animales en la obra de Descartes.Vicente Raga Rosaleny - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):821-840.
    Tradicionalmente se le atribuye a Descartes la tesis del «animal-máquina». De acuerdo con ésta los animales carecen de capacidades cognitivas, emociones y, en general, de conciencia. Esta interpretación, que todavía sigue vigente, se apoya en los avances de la filosofía natural cartesiana, que rompió con la aristotélico-escolástica, de carácter cualitativo, proponiendo un modelo físico-matemático cuantitativo mucho más cercano al nuestro. Pero, la propuesta de Descartes en su vertiente fisiológica, que en el fondo supone una concepción del ser humano innovadora, dejaba (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. El externalismo externalizado exorcizando el contenido perceptual.Stuart Silvers - 2003 - Laguna 12:9-26.
    A pesar de toda la plausibilidad del externalismo en relación al significado lingüístico, la cuestión crucial es la de cómo el externalismo se enfrenes a nuestras intuiciones cartesianas mas profundas sobre el contenido de la experiencia consciente. La tradición cartesiana respecto a la experiencia consciente parece invulnerable al análisis externalista porque las propiedades fenomenológicas de los estados conscientes sitúan el lugar de la experiencia enteramente dentro del sujeto de la misma, y la bacen exclusivamente dependiente de él. Un (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La pieza china: un experimento mental con sesgo cartesiano.R. González - 2012 - Revista Chilena de Neuropsicología 7:1-6.
    Este ensayo examina un experimento mental clásico de John Searle en filosofía de la mente, cuyo argumento ha sido descalificado por Dennett y Hofstadter como una bomba de intuiciones no confiable. Lo que se defiende aquí es que este experimento mental tiene un sesgo cartesiano, pero ello no obsta a que no sea confiable. En efecto, la característica principal de la Pieza China es depender de un agente cognitivo consciente que realiza el experimento, y en particular, de quien (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  31.  6
    Critique de la raison philosophique.Emile Jalley - 2017 - Paris: L'Harmattan.
    Notre livre peut se lire selon quatre "preuves" indépendantes bien que complémentaires : preuve cartésienne selon l'ordre et la mesure (tome 1), preuve kantienne-hégélienne selon l'histoire de la philosophie (tomes 2 et 3), preuve scientifique selon la psychologie de l'enfance (tome 4), enfin preuve populaire prise dans l'espace médiatique (tome 5). La philosophie française avait été, depuis 1939 au moins, la plus productive au monde. Mais dès les années 1980, elle s'est laissé détourner vers une philosophie de poche, par le (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  18
    A origem de Deus no imaginário dos homens.Frederico Rochaferreira - 2016 - Multifoco.
    A bela manhã de sol era um convite a visitar meus pensamentos mais distantes, assim, absorto em minhas reflexões caminhava a passos lentos, sem perceber a presença de Alina, que observava sorrindo aquele meu ritual. Alina: Esse caminhar kantiano me diz que buscavas algo, ou melhor; alguma resposta. Estou certa? Lancio: Alina, que bom vê-la! É verdade. Caminhar estimula a circulação e os neurônios, consequentemente, é ótimo para raciocinar e ir em busca de respostas para delas obter perguntas, contudo é (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  73
    Homeostasis y representaciones intelectuales: una aproximación a la conducta moral desde la teoría de la emoción de Antonio Damasio.Miguel Grijalba Uche & Luis Enrique Echarte - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    Antonio Damasio elabora una teoría de la mente humana y de la conducta moral a partir de su hipótesis sobre la evolución de los mecanismos de autorregulación biológicos. En ella, a la capacidad para representar relaciones organismo-mundo se le confiere un importante papel en los cambios organizacionales que emergen de los sistemas con un sistema nervioso central. Concretamente, en nuestro artículo analizamos, en primer lugar, la tesis acerca de la doble homeostasis biológica- mental que caracteriza a los agentes racionales. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Gradual and integral development.Ángel Galindo García - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 37:149-173.
    Resumen El autor distribuye este trabajo en los siguientes apartados: plantea la diferencia entre el concepto de desarrollo y de progreso, consciente de que después de estos cincuenta años, con la evolución tanto de la economía como de las ideologías, y después de una gran crisis social y financiera, es necesario distinguir conceptual-mente y en la praxis estos dos términos; situamos la reflexión en el horizonte de la agenda 2030. Desde esta perspectiva estudia la propuesta de PP sobre (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Consciência e liberdade.Luiz Henrique de Araújo Dutra - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 64 (2):e30757.
    Este artigo apresenta um modelo do agente livre compatível com as teorias evolutivas e neurofisiológicas da mente e com base especificamente nas noções de liberdade em situação, de Sartre, e de racionalidade limitada, de Simon. Além disso, a noção de agência de controle de Skinner é generalizada, sendo aplicada também ao caso de estruturas cerebrais. O agente livre é descrito como o indivíduo humano cujo eu consciente escolhe e decide no contexto de múltiplas determinações tanto ambientais quanto neurofisiológicas. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El problema de la autoridad en la obra de Juan Donoso Cortés (Tesis de Maestría - IDAES/UNSAM).Fabricio Castro - 2019 - UNSAM/IDAES 1:1-168.
    Esta tesis estudia el pensamiento del conservador español Juan Donoso Cortés (1809- 1853). Más precisamente, se ocupa de responder cómo resuelve el problema de la decadencia de la autoridad monárquica en Europa a partir de las revoluciones de 1848. Para abordar este objetivo general elaboramos dos objetivos específicos. El primero busca señalar las continuidades y discontinuidades de la obra donosiana, escindida generalmente en dos períodos: el juvenil, con un Donoso Cortés liberal, y el maduro, que luego de una “conversión religiosa” (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  12
    La naturaleza de la consciencia.Ignacio Morgado Bernal - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):515.
    La consciencia es un estado unificado de la mente, cualitativo y subjetivo. Una de cuyas formas más especiales es la autoconsciencia, que nos permite darnos cuenta de que nos damos cuenta y reflexionar sobre nuestros propios pensamientos. Esta consciencia dota al ser humano de la capacidad para interpretar el mundo y responder a él. Así, gracias a los qualia, tenemos la capacidad de comportarnos circunstancialmente. Es importante conocer los correlatos y las causas cerebrales que dan origen a la consciencia. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    A teoria disposicional de Searle sobre os fenômenos inconscientes e o problema da eficácia causal.Tárik De Athayde Prata - 2019 - Pensando - Revista de Filosofia 10 (19):11.
    Searle defende a perspectiva – historicamente associada a Descartes – segundo a qual a consciência é a essência da mente. Isso gera complicações para que ele possa explicar a existência de fenômenos mentais inconscientes – existência que o próprio Searle aceita. Sua estratégia para conciliar a essencialidade da consciência com a existência de fenômenos mentais inconscientes é recorrer a uma teoria disposicional: estados inconscientes existem na forma de disposições para a causação de estados conscientes. O presente artigo se concentra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    The Background: An Embodied Reason of Coping in the World.Zdravko Radman - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:281.
    This paper is motivated by the general idea that philosophical ambition to understand and define the human mind exclusively in terms of conscious, propositional, and deliberative behaviour cannot be adequate, for it leaves out great part of our mentality, which resides in the background. On a more specific plane it focuses on the background as a means of providing the cognitive organism with most plausible scenarios of reality, and prepares it for what appears most likely to be the case in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Biological Naturalism, Mental Causation and Readiness Potential.Nicolás Acuña Luongo - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 32:74-102.
    Resumen En el marco de la filosofía de la mente, este artículo aborda el problema de la causación mental en el proyecto naturalista biológico de John Searle. A partir de la concepción de la mente como un fenómeno emergente de procesos cerebrales, evalúo las críticas que Jaegwon Kim realiza a la eficacia causal de la consciencia, centrándome en los argumentos de sobredeterminación y violación del principio de clausura físico causal. Luego analizo el debate de la causación mental a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  14
    Naturalismo biológico, causación mental Y potencial de preparación.Nicolás Acuña Luongo - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 32:74-102.
    Resumen En el marco de la filosofía de la mente, este artículo aborda el problema de la causación mental en el proyecto naturalista biológico de John Searle. A partir de la concepción de la mente como un fenómeno emergente de procesos cerebrales, evalúo las críticas que Jaegwon Kim realiza a la eficacia causal de la consciencia, centrándome en los argumentos de sobredeterminación y violación del principio de clausura físico causal. Luego analizo el debate de la causación mental a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  25
    Consciência intencional e autoconsciência. As teses de Brentano perante as teorias de ordem superior.Pedro M. S. Alves - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:391.
    En este artículo, examino algunas características importantes de las teorías de conciencia y autoconciencia de Brentano y Rosenthal. En particular, analizo la distinción entre estados mentales y estados conscientes, y la cuestión relacionada con de determinar si todos los estados mentales pueden convertirse en estados conscientes. Interpreto la teoría de Brentano como una teoría de la mente de un nivel que está de acuerdo con la fusión cartesiana entre los estados mentales y la conciencia. Argumento que los problemas que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Giambattista Vico.Isaiah Berlin - 1999 - Cuadernos Sobre Vico 11:17-32.
    Giambattista Vico fue un pensador audaz, original e importante. Vico es el padre de una nueva visión del papel del mito, de los rituales y del lenguaje. [...] Me gustaría decir por qué creo que merece la pena leer a Vico, y por qué hoy es de alguna manera mejor conocido de lo que lo fue en períodos previos. Su nombre, contrariamente al de aquellos otros grandes creadores, no está unido a un único descubrimiento que haga época, aunque hubiera adelantado (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Uma discussão filosófica dos métodos de avaliação do nível de consciência.Marcelo Alexandre Albino Filho & Alfredo Pereira Junior - 2020 - Sofia 8 (2):3-10.
    RESUMO: nas últimas décadas, a temática da consciência tem atraído atenção de pesquisadores em filosofia da mente, e em diversas disciplinas científicas e tecnológicas. O objetivo desta pesquisa foi realizar uma revisão das principais escalas e métodos de avaliação do nível de consciência utilizados na área da saúde, no âmbito internacional, tendo em vista responder a indagações que emergem no contexto da prática dos profissionais de saúde. O procedimento metodológico consistiu em adotar o Monismo de Duplo Aspecto e o (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Método de estudio del alumnado de FLE (actitudes, estrategias y técnicas).Alexandra Martí - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-14.
    El artículo analiza el método de estudio del alumnado de FLE con el objetivo de conocer: dónde y cómo estudian, qué planificación del trabajo establecen, qué apoyo reciben al estudio, cómo organizan sus apuntes y cómo preparan sus exámenes. Una vez que hayamos analizado los resultados del diagnóstico, daremos consejos al alumnado para enseñarle a estudiar eficazmente y con mayor autonomía. Pondremos en práctica el Aprendizaje Basado en el Pensamiento (ABP) formado por las destrezas de pensamiento, los hábitos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  20
    Una subjetividad infinita: hacia una comprensión teleológica de la conciencia desde la fenomenología levinasiana.Hugo Martínez García - 2020 - Dianoia 65 (84):135-166.
    Resumen El presente artículo ofrece una interpretación teleológica de la vida consciente y se basa, sobre todo, en la postura fenomenológica de Emmanuel Levinas. Sin embargo, es preciso tener en mente que la fenomenología husserliana está siempre presente como sustrato de ésta. Por ello, a partir de una lectura en que ambas perspectivas se complementan, trazaré un esquema en el que la totalidad de la conciencia se realiza como teleológica y explicaré el papel preponderante que cumple la síntesis (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Del análisis formal a la práctica artística.Bartolomé Palazón Cascales - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-14.
    Aproximación al análisis formal de la imagen, desde un punto de vista perceptivo y organizativo en el proceso artístico personal de alumnos que cursan la asignatura de Análisis de la Imagen y la Forma de la Universidad de Zaragoza. A través de la Historia de la Imagen se apuesta por estudios prácticos que posibiliten la comprensión de los fundamentos de la comunicación visual, desde su perspectiva estética, a través de la apreciación consciente de las imágenes y las formas. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Ilustración y Romanticismo en la "Scienza Nuova": la racionalidad del mito y el mito de la racionalidad.José Antonio Marín Casanova - 1992 - Cuadernos Sobre Vico 2:35-50.
    Filosofía e Historia dormían en la placidez uterina del mito, cuando quizá el hecho del principio era el principio del hecho, donde acaso no era consciente la distinción entre el origen cronológico y el origen lógico. Pero Filosofía e Historia despertaron y, no acordándose de su matricial maridaje, acordaron mutuamente su divorcio. Tal vez fuera la querella entre Ilustración y Romanticismo la expresión "ideal" de esa escisión efectiva entre lo racional y lo histórico. No obstante, la propia conciencia histórica (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  50
    Lo inconsciente en la explicación social.Mark Bevir - 2011 - Areté. Revista de Filosofía 23 (2):223-262.
    El verdadero alcance y contenido de lo inconsciente en las CienciasHumanas debería ser establecido en referencia a su relación conceptual con lapsicología popular que moldea a la forma estándar de explicación allí en juego.Un estudio de dicha relación muestra que los científicos de las Ciencias Humanasdeberían apelar al inconsciente solo cuando el lenguaje de lo consciente lesfalla, esto es, especialmente cuando encuentran un conflicto entre la autocomprensiónde las personas y sus acciones. Este estudio muestra también que loscientíficos de las (...)
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  19
    Bergson y su relación con las imágenes.Fernando Alexis Sánchez Mendoza & María del Rosario Guerra González - 2022 - Otrosiglo 6 (1):72-100.
    El presente trabajo explora la postura bergsoniana en torno a la imagen, toda vez que es constituida, de fondo, por la pregunta ¿qué se puede conocer? A propósito del tema Bergson se ubica en un punto intermedio entre el idealismo y el realismo, considera que la imagen es aquello que es más que una representación pero menos que la cosa en sí que el realismo pretende mostrar como objeto de conocimiento. La comprensión de la imagen no sólo lleva a escenarios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000