Results for 'lectura anotada'

1000+ found
Order:
  1. Antología de la Guía de Maimónides por Leibniz. Maimonides, Gottfried Wilhelm Leibniz, Walter Hilliger & Lloyd Strickland - 2022 - Cercle Hilliger.
    La traducción al latín de la obra de Maimónides Moreh Nevukhim | Guía para Perplejos, ha sido la obra judía más influyente en los últimos milenios (Di Segni, 2019; Rubio, 2006; Wohlman, 1988, 1995; Kohler, 2017). Ésta marcó el comienzo de la escolástica, «hija del judaísmo nutrida por pensadores judíos, » según el historiador Heinrich Graetz (Geschichte der Juden, L. 6, Leipzig 1861, p. xii). Impresa por la primera imprenta mecánica de Gutenberg, su influencia en Occidente se extendió hasta el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Baltasar Álamos Barrientos en la (pre) modernidad tacitista.Una Lectura - 2008 - Res Publica. Murcia 19:235-260.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Algunas observaciones sobre el optimismo.Lecturas Ejemplares - 2005 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 54 (129):47-59.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  27
    Lecturas y escrituras de la memoria: narraciones de la experiencia en Walter Benjamin.Daniela Oróstegui Iribarren - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (1):53-64.
    Estas notas de ánimo ensayístico tienen como objetivo establecer relaciones entre la experiencia, la memoria y la escritura, y el rescate de esta relación que realiza la lectura. De esta manera, a través del análisis de las figuras benjaminianas del flâneur, el narrador, el coleccionista, el historiador, el alegorista, se buscará identificar a diferentes “lectores” de la modernidad, “documentalistas” que dan cuenta de las marcas de la experiencia en la memoria y de una temporalidad suspendida que actualiza presente y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Discursos Duplos , Tradução Anotada.Joseane Mara Prezotto - 2017 - Trans/Form/Ação 40 (1):253-288.
    Resumo: Tradução anotada do tratado anônimo sofístico datado do começo do séc. IV a.C., Dissoi Logoi, ou "Discursos Duplos". A apresentação do texto traz informações básicas sobre transmissão do texto, autoria, datação e uma pequena discussão sobre a caracterização das teses nele presentes. As notas da tradução analisam passagens e conceitos importantes, sugerem questões e inter-relações com outras obras, buscando traçar um panorama possível de interpretação do texto. O tratado, incompleto, compõe-se de nove pequenos capítulos que versam sobre temas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  25
    Dos lecturas Del escepticismo pirrónico: Montaigne Y Nietzsche.Miguel Ángel Crespo Perona - 2005 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 36:65-70.
    El escepticismo de Pirrón une a su condición fundadora un problema de recepción recurrente en los clásicos de la antigüedad, y presente aquí en extremo: la ausencia de textos escritos del autor. La interpretación del escepticismo como modo de vida, y no como discurso, en Michel de Montaigne y Friedrich Nietzsche, es el resultado de asumir radicalmente, aunque de formas divergentes, la tensión originaria entre escepticismo y (ausencia intencionada o no de) discurso verbal: como restitución de la paridad de palabras (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  26
    Una lectura perspectivista de la neurofenomenología: Francisco Varela Y Ronald Giere.Ricardo Mejía Fernández - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 14:167.
    El autor realiza una lectura en clave perspectivista de la neurofenomenología, enfoque transdisciplinar y metodológico iniciado a mediados de los 90 por el neurobiólogo Francisco J. Varela desde el ámbito experimental de las ciencias de la mente. La originalidad del artículo reside en que estudia comparativamente el problemático entrecruce de la neurofenomenología de Varela con el perspectivismo científico de Ronald N. Giere, mostrándonos que la neurofenomenología no sólo lo antecedió cronológicamente, sino que fue mucho más radical al tener en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  8. Lecturas críticas de Karl Löwith y Leo Strauss al concepto de lo político de Carl Schmitt.Facundo Bey - 2019 - Symploke 1 (10):21-28.
    Resumen: El presente artículo busca presentar sumariamente las principales críticas elaboradas por Karl Löwith y Leo Strauss en su recepción del clásico trabajo de Carl Schmitt Der Begriff des Politischen [El concepto de lo político]. Se intentará explorar, en un primer apartado, la acusación löwithiana de “ocasionalismo ateológico”, formulada, aunque bajo pseudónimo, en un texto crítico de 1935 cuyo título original fue luego reemplazado por aquel con el que se lo conoce actualmente: Der okkasionelle Dezisionismus von Carl Schmitt [El decisionismo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Lectura crítica, sabiduría práctica, experiencia y formación.Claudia Patricia Fonnegra Osorio - 2022 - Universitas Philosophica 39 (79):237-255.
    A partir de un enfoque filosófico interpretativo, este texto tiene por objetivo estudiar los alcances y limitaciones del modelo de lectura crítica propuesto por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Para abordar lo anterior, en primer lugar, se estudia cómo están diseñadas las pruebas de lectura crítica y qué significa interpretar un texto; en segundo lugar, se analiza la importancia de la lectura crítica para el fomento de la sabiduría práctica, y, en tercer lugar, se responde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Una lectura política de Pablo Escobar.Gustavo Duncan - 2013 - Co-herencia 10 (19):235-262.
    Este artículo es una aproximación al carácter político de las mafias que protegen el tráfico de drogas desde una perspectiva mencionada pero poco tratada dentro del concepto mismo de mafia: la articulación de intereses de amplios grupos sociales dentro de su oferta de protección. Tanto las mafias de la droga que gozan de dominación social como las que no tienen mayor interacción social toman decisiones dirigidas a la imposición de sus intereses. La gran diferencia está en que las decisiones de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  3
    Francisco Leocata y su lectura del cogito.Gabriel Zanotti - forthcoming - Tábano.
    En el presente artículo se analiza la visión de Leocata sobre el cogito cartesiano. Se destaca su lectura del sum desde el acto de ser del creacionismo de Santo Tomás y su mayor evidencia para el intelecto humano, al mismo tiempo que una nueva versión de la “idea de ser infinito” que lleva a una nueva reconsideración del argumento ontológico de Descartes. Se concluye con un llamado al debate sobre esta relectura.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  34
    Para Una lectura de philosophiae naturalis principia mathematica.Javier de Lorenzo - 1987 - Theoria 2 (2):257-284.
  13.  21
    Himnos Homéricos. Bibliografía anotada: 1989–2014.Mariagiovanna Lauretta - 2014 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 19:257-313.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  12
    Lectura virtualmente digital: el reto colectivo de interpretación textual.Anastasio García-Roca - 2020 - Cinta de Moebio 67:65-74.
    Resumen: Este artículo trata sobre la construcción de significados e interpretación conjunta de la obra literaria por medios digitales. Para ello, se hace una revisión a la realidad digital de la literatura y sus procesos de recepción: la lectura digital no viene determinada tanto por la naturaleza del texto como por el comportamiento del lector digital. Internet ha facilitado la creación de espacios de afinidad en los que los usuarios pueden reunirse en torno a sus aficiones, intereses u objetivos. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Una lectura de Santo Tomás de Aquino.J. Martínez Zepeda - 2009 - Tópicos: Revista de Filosofía 37:47-75.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Dos lecturas filosófico-teológicas.Pedro M. Vélez - 1915 - Lima,: Impr. de "La Unión,".
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Una lectura spinoziana de Walt Whitman.Ibon Zubiaur - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (152):95-106.
    postulamos, a partir de Spinoza, que un poema es -entre otras cosas- el registro verbal de un proceso afectivo, cabe extraer interesantes conclusiones sobre el valor gnoseológico de la poesía. El análisis desde estas premisas de la obra de Walt Whitman muestra cómo la apertura a los afectos es una condición del conocimiento: la maximización de los afectos favorables y la comprensión de sus causas adecuadas permite al poeta no sólo expresar pasivamente un balance sino generar activamente afectos y por (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La lectura ontológica de la autonomía del arte con la que Ortega enfoca las vanguardias.Enrique Ferrari Nieto - 2011 - Estudios Filosóficos 60 (175):417-434.
    La autonomía del arte es un punto de partida común para forjar una significación para el arte de vanguardias. Con ella, los manifiestos y estudios críticos apuntan lecturas epistemológicas y sociales, que parten necesariamente de una reflexión desde la ontología, sobre la naturaleza de ese arte. Pero Ortega se queda sólo en lo ontológico para hacer del arte una entidad de naturaleza radicalmente distinta a la realidad del espectador. Porque lo que pretende es hacer orbitar también el arte -con las (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    La lectura bonaventuriana de Aristóteles desde san Francisco.Manuel Lázaro Pulido - 2017 - Pensamiento 73 (275):103-114.
    Parece una obviedad señalar la importancia de san Francisco en el pensamiento de la Escuela Franciscana. No obstante cuando hablamos de la lectura agustinista de los filósofos y de los teólogos franciscanos establecemos una dicotomía entre aristotelismo y agustinismo en la que se nos olvida con frecuencia la figura de san Francisco de Asís. Queremos señalar la impronta de la teología sanfranciscana en la interpretación agustinista de la naturaleza como complemento a la lectura que Buenaventura realiza de Aristóteles.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    ¿Una lectura psicoanalítica de Canallas? Sobre el problema autoinmunitario de la soberanía democrática.Cristóbal Olivares Molina - 2016 - Revista de Filosofía 72:139-156.
    Se propone la posibilidad de una lectura psicoanalítica del Canallas de Derrida. Se intentará demostrar que la condición autoinmunitaria de la soberanía democrática, aquella condición aporética que la afirma y la niega a la vez, puede ser reconsiderada desde el psicoanálisis, así como también desde la interpretación que el mismo Derrida ha hecho de los conceptos de pulsión de muerte, rodeo y compulsión de repetición en La tarjeta postal. Ahora bien, parece posible extender esta relectura del problema autoinmunitario hasta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Lectura e instrucción de los obreros y obreras costarricenses a través de Hoja Obrera, 1909-1912.Sonia Angulo Brenes - 2023 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (31):145-171.
    El artículo reconstruye los intereses lectores y de instrucción obrera, y también los textos escritos por los obreros y obreras a través de Hoja Obrera, periódico de publicación semanal, el cual pertenecía a la Sociedad de Trabajadores, en el período comprendido entre 1909 y 1912. De tal manera, que detalla cuáles fueron los escritores y escritoras leídos, qué textos leyeron, cuáles fueron sus preocupaciones por la instrucción obrera y la lectura, así como quiénes escribían y sobre qué escribían. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Lectura en voz alta y comentada para enseñar (y disfrutar) a Borges.José María Gil & Jonás Ezequiel Bergonzi Martínez - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:143-162.
    En la primera parte de este trabajo se busca explicar por qué tanto la figura personal de Jorge Luis Borges como su propia obra han generado alguna clase de recelo o “miedo”. Las prevenciones de orden político hacia su persona, por un lado, y las complejas relaciones entre la dificultad y disfrute que surgen en el tratamiento sus textos, por el otro, son dos dimensiones interconectadas que participan en la configuración de una representación cultural sobre Borges en su propio país, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Lectura Secunda in Librum Primum Sententiarum.Adam Wodeham, Gedeon Gál & Rega Wood - 1990 - Franciscan Institute, St. Bonaventure University.
  24.  18
    Una lectura política del mesianismo en Benjamin y su posible conexión con Agamben.Camila Jiménez Guzmán - 2017 - Humanitas Hodie:47-65.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Alia lectura fratris thome.M. F. Johnson - 1990 - Recherches de Theologie Et Philosophie Medievales 57:34-61.
  26. La Lectura infinita.Cleres Kant - 1994 - [Santa Fe, Argentina]: Ediciones Culturales Santafesinas, Subsecretaría de Cultura, Fundación Arcien.
  27.  8
    Lectura y escritura literarias en la Universidad: desafíos y propuesta para la articulación de un nuevo espacio para el desarrollo de la práctica literaria en la enseñanza superior universitaria.Fabián Gabriel Mossello - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    Las prácticas de la lectura y la escritura han sufrido, en los últimos años, profundas transformaciones en respuesta al mundo post-industrial cambiante que nos enfrentamos como maestros. La ampliación del objeto literario a nuevos espacios de expresión cultural, está revisando conceptos como el canon, la belleza, el género, el papel del lector, así como la reformulación de lo que significa para leer y escribir literatura en un contexto universitario. En este sentido, consideramos que si la universidad se ha adaptado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    Lectura y escritura en un programa de formación de Profesores de Inglés.Verónica Ormeño Cárdenas, Elena Llanquileo Aranda & Carmen Gloria Sáez Alvarez - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):460-477.
    Este artículo da cuenta de una entrevista realizada a doce profesores que ejercen docencia en un programa de Pedagogía en Inglés de una universidad chilena, que busca identificar los géneros que solicitan leer y escribir a los estudiantes durante su formación de pregrado, y las principales dificultades detectadas en ambas habilidades. Mediante análisis de contenido se pudo identificar una variedad de géneros en lecturas asignadas, no así en escritura, en donde tanto la práctica como la enseñanza explícita de los géneros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Lectura filosófica de la constitución histórica del principio de complementariedad de Bohr.Carmen Sánchez Ovcharov - 2018 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 7 (1):33-38.
    En este artículo se realiza un recorrido cronológico por las propuestas teóricas y experimentos que condujeron a la constitución del denominado principio de complementariedad, enunciado por Bohr. Se muestra como a dicho principio subyacen dos modelos clásicos (ondulatorio y corpuscular) que se toman como analogía para describir y predecir fenómenos de carácter cuántico. Dichos modelos son excluyentes en ambos ámbitos, clásico y cuántico; no obstante, los fenómenos cuantizados requieren la aplicación – aunque no simultánea - de ambos para conseguir un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  22
    Las lecturas de Martin Heidegger de la Ética a Nicómaco. En torno a unas glosas manuscritas custodiadas en la Universidad de Salamanca.María Martín Gómez - 2023 - Isegoría 68:e18.
    Este artículo analiza las lecturas que realizó Martin Heidegger de la Ética a Nicómaco de Aristóteles a partir de las anotaciones y subrayados que se conservan en un ejemplar que perteneció al filósofo alemán y que actualmente se custodia en la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca. Las diversas notas y glosas manuscritas que Heidegger anota al margen de las páginas en la obra de Aristóteles permiten conocer mejor la influencia que este libro ejerció en la filosofía heideggeriana y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Lectura de Mapas ¿Una Competencia Pendiente En Los Estudiantes de Turismo?Juan Manuel Parreño-Castellano, Mercedes Rodríguez-Rodríguez, Manuel Ramón González-Herrera & Víctor Jiménez-Barrado - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    La lectura de mapas es una competencia pendiente para los estudiantes universitarios. Es el caso de los del Grado en Turismo de las universidades de Las Palmas de G.C., en España, y Autónoma de Juárez, en México, que usan los mapas para la comprensión de la realidad turística sin que hayan adquirido una alfabetización cartográfica suficiente.Esta comunicación presenta un diagnóstico del pensamiento geográfico de este alumnado centrado en las capacidades de localización, interpretación y análisis relacional de variables territoriales. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Lectura, confesión y relato: la mirada del otro en La Zarpa de José Emilio Pacheco.Gregorio Valera Villegas - 2004 - A Parte Rei 31:10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Una lectura feminista de la dialéctica marxista del capital.Julia Exposito - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 95:75-104.
    En el presente texto pretendemos mostrar que la especificidad de la dialéctica de Marx no es otra que exponer el método a través de una relación entre la teoría y la práctica. Así, la dialéctica haría de la praxis su base material, pero también teórica, al exponer un problema práctico como el capitalismo. Por lo tanto, la dialéctica en las producciones de Marx no sería un método posible para ser aplicado, sino que se descubriría solo desde la lógica misma del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Una lectura rozitchneriana de Nuestra América de José Martí.Emiliano Exposto - 2016 - Cuyo 33 (2):47-67.
    El objetivo es realizar una lectura de Nuestra América de José Martí a la luz de la filosofía de León Rozitchner. La hipótesis es que existe un deseo fundamental en Martí que es el soporte afectivo de su escritura. Primero, se señala que Nuestra América patentiza un reconocimiento del dolor del otro como motor del propio deseo. Luego, se argumenta que la concepción martiana del hombre natural es la principal cifra teórica para leer ese deseo. Y por último, se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Lectura musical vicaria. Lectura, comunidades interpretativas y discurso sonoro: el caso del Hei mihi Domine de Francisco Guerrero y su lectura en La Catedral de Bogotá.Miguel Fonseca - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (117):145-173.
    El objetivo fundamental del presente artículo consiste en vincular el concepto de comunidades interpretativas a una posible hermenéutica de la música. De este modo, el lenguaje musical podría ser interpreteado más fácilmente, si se describe analogicamente con su raiz lingüística. De ello deviene que una descripción de las prácticas y comunidades intepretativas de la música, estaría ampliamente emparentada con las prácticas y comunidades interpretativas de los lenguajes naturales. Esta tentación metodológica quiere razonar a través de un caso. Se pretende ver (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Lectura celebrativa de un poema: “Cuestión de estadísticas” de Piedad Bonnett.Juan Camilo Suárez R. - 2015 - Co-herencia 12 (22):153-165.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  19
    La lectura del posestructuralismo en Manfred Frank. El debate franco-alemán.Naím Garnica - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (1):77-104.
    El ensayo pretende reconstruir la lectura del pensamiento francés en las lecciones dictadas por Manfred Frank en su texto ¿Qué es el neoestructuralismo? Estas lecciones fueron claves para la recepción alemana del pensamiento francés surgido en los años 60. Las lecciones de Frank parecen mostrar algunas vías productivas para pensar la recepción alemana del posestructuralismo sin caer en el rechazo que llevó adelante el trabajo de Jürgen Habermas en El discurso filosófico de la modernidad. Nuestro análisis se centra en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Lecturas presocráticas.Agustín García Calvo - 1981 - Madrid: Lucina. Edited by Parmenides.
    Tentativa de redacción escrita -- Otros registros de lecturas -- Edición crítica y versión rítmica de los fragmentos de Parménides -- 2. Razón común : edición crítica, ordenación, traducción y comentario de los restos del libro de Heraclito.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    Lecturas de El animal divino. Respuesta a Gonzalo Puente Ojea.Alfonso Tresguerres - 1995 - El Basilisco 19:88-97.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Lecturas españolas sobre teoría de la ciencia.Alberto Hidalgo Tuñón - 1981 - El Basilisco 13:80-84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  27
    Lecturas de antropoiogía filosófica.Nicanor Ursúa - 1989 - Theoria 4 (2):530-532.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Lectura humanista y civilista de "Lo pequeño es hermoso" (a los treinta años del clásico de Schumacher).Victor Valembois - 2005 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 43 (109):37-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  72
    Lecturas posestructuralistas para una crítica decolonial: repensando las subjetividades jurídicas.Marina Gorali - 2023 - Revista Movimiento 46.
    El presente trabajo pretende explorar las contribuciones que lecturas y categorías posestructuralistas ofrecen a la conformación de una crítica decolonial. En particular, se orienta a la recuperación del concepto de tercer espacio desarrollado por Homi Bhabha, la reinscripción de una política del reconocimiento en las figuraciones del lenguaje propuesta por Julia Kristeva y la crítica al humanismo de Sylvia Wynter. Lejos de confundir colonialismo y colonialidad o estudios poscoloniales y decoloniales, el artículo intenta dar cuenta de su íntima productividad. Es (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    Lecturas de la otredad en el multiculturalismo legal colombiano.Nataly Guzmán Useche - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 29:99-118.
    RESUMEN Este artículo tiene por objetivo demostrar que el multiculturalismo de recepción legal en Colombia trae implícita una forma restringida de la otredad desde la identidad étnica, que fija un paradigma de vida vivible y, al mismo tiempo, construye la idea de aislamiento del otro no esencial. La hipótesis de trabajo se propone evidenciar que en los debates constituyentes del noventa, la otredad aparece como un concepto presupuesto por el multiculturalismo, el cual simplifica las formas de aparecimiento del otro y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  11
    La lectura orientada a la comprensión: didáctica y práctica de la filosofía.Miguel Mandujano - 2010 - HASER. Revista Internacional de Filosofía Aplicada 1:43-65.
    Este trabajo analiza el problema de la lectura, interpretación y comprensión detextos bajo la perspectiva de una doble ver tiente: como un recurso metodológico de la enseñanza de la filosofía y como un criterio hermenéutico del acompañamiento o asesoramiento individual. Desde la consideración de la semiótica de la recepción de Umberto Eco y la hermenéutic a filosófica de Hans-Georg Gadamer, propondremos las líneas generales que pudieran comunicar la dimensión didáctica y práctica del fenómeno de la lectura orientada a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    La lectura hegeliana de “La antinomia de la razón pura”.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):35-56.
    En la Ciencia de la lógica, Hegel analiza las dos antinomias matemáticas kantianas, realiza una crítica interna de sus pruebas y concluye que son meras peticiones de principio. A pesar de ello, reconoce la legitimidad del descubrimiento kantiano. En este artículo se analiza cómo se integran y complementan esas dos miradas, para mostrar cómo se apropia Hegel de la antinomia de la razón pura para reconducirla a su fundamento conceptual, y despojarla así de todo contenido empírico, para lo cual tendrá (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Una lectura "desmesurada" de la "Ciencia de la lógica de Hegel": en torno a "La línea nodal de las relaciones de medida".Ricardo A. Espinoza Lolas - 2006 - Philosophica 30:89-102.
    En esta investigación se busca analizar, a través de un texto fundamental de la obra Ciencia de la Lógica de Hegel, que versa sobre la línea nodal de relaciones de medida, un modo distinto tanto de hacer filosofía como de comprender la relación que se da entre la naturaleza y el espíritu.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Una lectura de la neurobiología actual desde la antropología trascendental de Leonardo Polo.Natalia López Moratalla - 2009 - Studia Poliana 11:21-46.
    La noción poüana de "potencia formal" permite teorizar los datos de las neurociencias. El cerebro constituye una unidad funcional con dinámica epigenética que armoniza múltiples y diversas funciones, en orden al conocimiento, en orden a lo tendencial, a lo motor, etc., porque existe una "función unitaria de conexión". La unidad no es fija sino que esta función armoniza las variaciones, interrupciones y comienzos. La regulación de la dinámica funcional, que indetermina y libera las estructuras psíquicas humanas del automatismo neurológico, supone (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Una lectura de la Lisístrata de Aristófanes.Juan Antonio López Férez - 2006 - Synthesis (la Plata) 13:11-48.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Madre España: una lectura del pensamiento estético de María Zambrano.Pamela Soto & Ricardo Espinoza Lolas - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1245-1261.
    Este artículo presenta el pensamiento estético de María Zambrano a partir de su crítica a la razón moderna. El itinerario para dar cuenta de esta lectura tiene como horizonte cronológico la estadía de la filósofa en Chile, entre fines de 1936 e inicios de 1937, además de la producción intelectual que remite a esta etapa de su vida. Este itinerario de lectura se presentará a partir de tres apartados: El primero describe la producción cultural de Zambrano en Chile. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000