Results for 'heterogeneidad'

90 found
Order:
  1.  9
    Heterogeneidad y dependencia sintética. Más sobre Kant y el (anti)conceptualismo.Efraín Lazos - 2018 - Praxis Filosófica 47:47-69.
    Este ensayo discute los vínculos entre dos tesis provenientes de la Doctrina trascendental de los elementos, en la Crítica de la razon pura, de Immanuel Kant. La primera es que las intuiciones y los conceptos son representaciones de naturaleza distinta, y se conoce como la tesis de la heterogeneidad. La segunda, llamada tesis de la dependencia sintética, es que las intuiciones dependen de la actividad sintética del entendimiento. La propuesta principal del ensayo es que ambas tesis solo son conciliables (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Heterogeneidad y aplicación en el Esquematismo trascendental de Kant.Efraín Lazos - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:117-153.
    Este trabajo discute el concepto de “heterogeneidad” y el problema de la aplicación en el “Esquematismo de los conceptos puros”, el primer capítulo de la Analítica de los principios en la Crítica de la razón pura de Kant. Propone, primero, una distinción entre la tesis de la heterogeneidad como independencia metafísica entre conceptos e intuiciones, por un lado, y la heterogeneidad como falta de homogeneidad en los componentes del juicio, por otro. El trabajo afirma que esta última, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    Heterogeneidad de voces narrativas: análisis del narrador en la novela El zorro de arriba y el zorro de abajo, de José María Arguedas.Ana Laura Salcido García - 2020 - Argos 7 (20):64-70.
    La literatura en América Latina ha representado, a partir de la segunda mitad del siglo XX, uno de los temas que más preocupan a la sociedad latinoamericana: la heterogeneidad de las culturas que buscan incorporar la modernidad y los avances tecnológicos a las tradiciones y a la cultura popular, lo cual genera la concepción de una identidad en conflicto. En este ensayo se analiza cómo está representado el “sujeto heterogéneo”, término propuesto por Cornejo Polar, en la primera parte de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  21
    Heterogeneidad de las máscaras: Entre el carnaval de bajtín Y el grotesco criollo de discépolo.Amado Láscar - 2016 - Alpha (Osorno) 42:9-23.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  36
    Heterogeneidad léxica en las relaciones geográficas de la gobernación de yucatán.María Teresa Cáceres-Lorenzo - 2016 - Alpha (Osorno) 42:93-108.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  2
    Neuro-racionalidad: heterogeneidad motivacional y compromiso moral.Patrici Calvo Cabezas - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 59:157-170.
    Durante la última década principalmente, diferentes estudios neuroeconómicos están contribuyendo a fomentar el debate sobre la necesidad de reconceptualizar la ‘racionalidad económica’ para acercarla tanto a lo empíricamente observado a través de experimentos de laboratorio con juegos de estrategia como a lo moralmente exigible y deseable por una sociedad madura. El objetivo de este estudio será mostrar qué ha provocado el actual proceso crítico sobre los límites de la racionalidad económica, cuáles son las aportaciones de la neuroeconomía en este sentido, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Instituciones y heterogeneidad.J. Climent & J. Alcolea - 1992 - Theoria 7:65-85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  27
    Tópico historia Y ficción: Heterogeneidad latinoamericana en umbral de Juan emar.Malva Marina Vásquez & Constanza Vargas - 2013 - Alpha (Osorno) 36:9-28.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Las huellas de la heterogeneidad narrativa en Autobiografía del algodón (2020), de Cristina Rivera Garza.Marco Polo Taboada Hernández - 2024 - Escritos 32 (68):1-16.
    Este artículo se orienta en sentido inverso al sugerido por Cristina Rivera Garza y refrendado por la mayoría de los textos especializados en su obra: en vez de priorizar la ruptura y la innovación, atiende la trabazón que ata _Autobiografía del algodón_ con una fecunda tradición narrativa en América Latina: aquella empecinada en representar la alteridad sociocultural. Mi hipótesis es que, sin menoscabo de los ademanes vanguardistas de esta novela, es dable hallar en ella tensiones que, en distintos niveles, remiten (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Memoria del folletín en la prensa romántica: heterogeneidad y modos literarios en El Correo Nacional.Ana María Gómez-Elegido Centeno - 2012 - Arbor 188 (757):965-977.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La Responsabilidad en la obra de Kant: Heterogeneidad y tránsito entre el Derecho y la Ética.Adelino Braz - 2002 - Universitas Philosophica 39:119-172.
  12.  15
    Más allá de la razón liberal: Desbordes, heterogeneidad Y contradicción. Un estudio crítico de la perspectiva de Los governamentality studies.Ana Grondona & Victoria Haidar - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    El presente artículo tiene como objetivo analizar la recepción argentina de los governmentality studies , particularmente con los denominados anglofoucauldians . En esta dirección, nos referimos, inicialmente a los “deslizamientos” y “sobreentendidos” implicados en la traducción local de la perspectiva que examinamos. En segundo lugar, en un nivel más teórico y general, abordamos las limitaciones que supone la analítica del gobierno entendida en términos de la descripción de unas racionalidades políticas. En este punto, proponemos un modo alternativo, aunque complementario, de (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    El Alzheimer como experiencia de aprendizaje de la filosofía.Anamaria Rozo Martínez - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):27-59.
    Partiendo del reconocimiento de la alteridad y heterogeneidad como parte constitutiva de la sociedad, se encuentra en la educación inclusiva una manera de construir condiciones para hacer posible la integración de lo diverso. El aprendizaje de la filosofía no escapa a este gran reto, adquiriendo relevancia la pregunta por sus sentidos y dinámicas en un caso con una persona con una deficiencia cognitiva como el Alzheimer, en el que se toma el contexto familiar como un espacio pedagógico desde el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  24
    Geofilosofía de la ciudad para pensar más allá del organismo.Patricio Landaeta Mardones & Ricardo Espinoza Lolas - 2014 - Revista de Filosofia Aurora 26 (38):295.
    En el presente artículo se investiga acerca de una comprensión “anorgánica” de la ciudad desde la idea de geofilosofía de Deleuze y Guattari, la concepción política de Jacques Rancière, y de la concepción del cuerpo de Zubiri. La fi gura del organismo domina la historia de la metafísica y, por ende, la comprensión arquitectónica y política de la ciudad. Frente a esto pretendemos investigar, en primer lugar, la diferencia entre dos comprensiones y usos del espacio: “espacio liso” y “espacio estriado”, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Trivialidad teórica de Antonio Cornejo Polar: composición tácita y respaldo reforzado de la crítica literaria.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2021 - Estudios de Teoría Literaria. Revista Digital: Artes, Letras y Humanidades 10 (23):126-140.
    Este artículo retoma las propuestas de índole históricas de Antonio Cornejo Polar, orientadas a la condensación de la cultura y la literatura peruana. Esta configuración contiene elementos ambivalentes, que son notorios por la predominancia de lo heterogéneo como factor determinante para cada sociedad. Por esa razón, un intento homogeneizador para referirse a una nación instintiva se imposibilita por la naturaleza misma de la multiplicidad de componentes de manifestaciones artísticas, culturales, sociales, etc., que la constituye. Hasta el momento, la justificación brindada (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  16
    La vida y la revelación: los caminos insondables de Michel Henry.Carlos Belvedere - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:37.
    Me propongo delinear las nociones de vida y revelación tal como son descritas en la obra temprana y en la obra tardía de Michel Henry. Además, cotejaré estas descripciones con la piedra de toque de la fenomenología, a saber, la experiencia en primera persona. A partir de ella levantaré una objeción material: que la vida no se revele en mí como una fenomenalidad pura distinguida del fenómeno propia-mente dicho pone en jaque el carácter absoluto de la manifestación pues hay al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  17
    Interculturalidade e educação infantil: reflexões sobre a prática pedagógica.Alessandro de Melo & Débora Ribeiro - 2019 - Conjectura: Filosofia E Educação 24:019039.
    Nosso objetivo com este artigo é apresentar a interculturalidade crítica como ferramenta pedagógica que deve ser central na constituição dos cenários e contextos em Educação Infantil. Utilizamos referenciais teóricos de outros estudiosos da interculturalidade e da Educação Infantil, como Candau, Sarmento, Walsh, Tomazzeti, Santiago, Akkeri e Marques, entre outros. Situamos a Educação Infantil enquanto etapa fundamental na formação ética e intercultural das crianças, pensando a função social da educação como formação para a democracia. O trabalho pedagógico com as diferenças culturais (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Editorial inaugural de Educação e Filosofia.Educação E. Filosofia - 2008 - Educação E Filosofia 1 (1):3.
    REVISTA EDUCAÇÃO E FILOSOFIA é uma publicação semestral do Departamento de Pedagogia da Universidade Federal de Uberlândia. Este número é o primeiro fruto de um sonho antigo e de um inconformismo com a falta de um veículo como este, entre nós. Pretendemos incentivar e divulgar trabalhos de natureza interdisciplinar nas áreas de Educação e Filosofia. Mas, se a Revista vier a ter uma linha preferencial — e isto depende muito mais dos nossos colaboradores, que da direção — essa linha não (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    The narrative turn and the place of discourse heterogeneity in the analysis of sociological theories: The case of Gino Germani’s modernisation theory.Ana Grondona - 2016 - Cinta de Moebio 56:147-158.
    The article discusses the narrative turn as a key for the analysis of sociological/social theories. To that end, we present some preliminary results of an inquiry around the theories of modernization put forward by the Italian-Argentine sociologist Gino Germani. We look into the narrative of transition, its paradoxes and a counter narrative found in some of his works. From this point we draw some conclusions about the limits of the "narrative turn" as a perspective for social theory analysis and display, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    La afectividad organizada. De la teoría de la guerra de Maquiavelo a la teoría del populismo de Laclau.Ricardo Laleff Ilieff - 2022 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 16:47-58.
    El trabajo analiza el estatuto de los afectos en los procesos de subjetivación política atendiendo al debate sobre el populismo y sobre la obra de Ernesto Laclau. Para ello apela a la teoría de la guerra moderna de Nicolás Maquiavelo y de Carl von Clausewitz abonando, a su vez, una comprensión más acabada sobre el rol de los afectos en la gestación de un grupo o unidad política. Sin embargo, en el artículo se analiza por qué la teoría de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Singularidade e universalidade nos processos de leitura de Kierkegaard.José Miranda Justo - 2014 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 2 (1):83-101.
    Com muita frequência encontramos comentadores da obra de Søren Kierkegaard que procuram ultrapassar a diversidade e a heterogeneidade interna da produção kierkegaardiana mediante processos de redução à unidade, em particular transformando o filósofo dinamarquês exclusivamente num pensador religioso. A título de exemplo, o presente artigo começa por abordar a leitura que Jean Starobinski oferece desse tipo de redução. Subsequentemente o artigo procura caracterizar em pormenor a diversidade e a heterogeneidade kierkegaardianas e encontrar para elas um tipo de resposta baseado em (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    El pensamiento conservador y derechista en América Latina, España y Portugal: siglos XIX y XX.Fabio Kolar & Ulrich Mücke (eds.) - 2019 - Frankfurt am Main: Vervuert.
    Este libro ofrece una introducción al análisis de la historia del pensamiento conservador y derechista en América Latina y en la Península Ibérica a través de estudios enfocados en diversas épocas, regiones y temas. Describe cómo este pensamiento se desarrolló desde los comienzos del siglo XIX hasta finales del siglo XX, y cómo legitimaba las acciones y el poder de los conservadores y de la derecha. Asimismo subraya la ambigüedad y heterogeneidad del pensamiento conservador y derechista, a la vez (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Subjetivações em meio à vida universitária e sua interface com o aprender inventivo.Carla Gonçalves Rodrigues & Lisandra Berni Osório - 2016 - Conjectura: Filosofia E Educação 21 (3):538-560.
    Nosso objetivo é problematizar os modos de subjetivações em interface com o aprender que se circunscreve em meio à vida no ambiente universitário. Para além de critérios avaliativos e paradigmas psicológicos, buscamos a temática do aprender sob o viés das Filosofias da Diferença, perpassando pelo escopo da inventividade. Nessa direção, encontramos, em Deleuze, a ideia de que o pensamento produz uma diferença quando é coagido pelo encontro com os signos que o forçam, desdobrando, daí, algo que lhe confira novo sentido. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Sobre la importancia de diferenciar el dolor físico y el sufrimiento moral.Francisco Javier Suso Alea - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (3).
    Se propone una distinción clave en la investigación de la experiencia dolorosa, tan común y tan desagradable para la experiencia humana. Los estudios que afrontan problemas afectados por un componente emocional poderoso nacen con el hándicap de la heterogeneidad de la experiencia emocional y la dificultad para aislar el sentimiento de la emoción. Dolor físico y sufrimiento moral cumplen este requisito. El artículo valora las ventajas que aportaría al conocimiento del dolor físico, como experiencia humana, una distinción básica entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Topic history-fiction: Latin-American heterogeneity in Umbral of Juan Emar.Malva Marina Vásquez & Constanza Vargas - 2013 - Alpha (Osorno) 36:9-28.
    En el apartado Noche 3 de Umbral, Juan Emar se vale de la estrategia de la hibridez genérica al construir una novela-drama que resignifica aportes de la vanguardia metaficcional. Nuestra hipótesis es que mediante la “refuncionalización paródica” (Hutcheon) de la diferencia conceptual entre historia y ficción se despliega una poética vanguardista que acoge el simultaneísmo temporal y espacial. Se trabaja con el enfoque postestructuralista foucaultiano que distingue entre una Historia Global, el metarrelato moderno y una Historia General; la que estudia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  20
    La comprensión de la biodiversidad desde un punto de vista relacional.Luca Valera & Marta Bertolaso - 2016 - Tópicos: Revista de Filosofía 51:37-54.
    La biodiversidad suele reconocerse en diferentes disciplinas como un valor universal. Ésta apunta a la heterogeneidad de las propiedades que caracterizan al mundo biológico. Sin embargo, a pesar de su uso común, el análisis crítico de la literatura filosófica pone en evidencia cierta dificultad a conceptualizar la biodiversidad, dada una aparente dicotomía entre los elementos normativos y descriptivos del término mismo. En este artículo se sostiene que es necesario considerar el aspecto relacional de la biodiversidad con el n de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  40
    Amor.Pilar Lopez-Cantero - 2022 - Enciclopedia Online de la Sociedad Española de Filosofía Analítica 1.
    Dado el vasto abanico de posibilidades (y teniendo en cuenta que esto es solo una muestra de la heterogeneidad del debate dentro de la filosofía analítica reciente), en esta entrada nos centraremos en un solo aspecto sobre el amor. Tradicionalmente, el amor se ha considerado un tema ético (por ejemplo, Aristóteles dedica los libros VIII y IX de Ética a Nicómaco a la amistad como ruta hacia la virtud). Desde la perspectiva de la ética, y enmarcándonos dentro del amor (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Hacia una lógica aberrante del aberrante.Tomás Flores Estay - 2022 - Culturas Cientificas 3 (2):67-76.
    Se presenta una visión de la epistemología como lógica del pensar y se la lleva a una elaboración de la práctica clínica como una lógica del padecimiento psíquico. Esto basado en los planteamientos de Deleuze y Guattari. Para ello se toma como punto de partida la noción de los movimientos aberrantes que, leyendo la obra de Deleuze, elaboró David Lapoujade entendiéndolos como movimientos que se producen en la relación entre distintos términos heterogéneos, pero manteniendo su heterogeneidad. Esto es vinculado (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    De lo uno a lo otro: Conocimiento, Razón y subjetividad en Descartes.Luis Arenas - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (2):97.
    La noción de identidad se presenta en Descartes como una idea guía que podremos ver reaparecer bajo múltiples formas en diversas etapas de la reflexión cartesiana y que se extenderá a aspectos tan diversos de su pensamiento como su teoría del conocimiento y de la ciencia, su teología o su ontología. Para él, conocer es reconstruir identidades. La segunda parte del trabajo trata de sugerir cómo la noción misma de subjetividad y de su identidad es el precipitado de discursos muy (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    Aportes conceptuales sobre las prácticas sociales en la feria callejera. El tema de la confianza social.Eduardo Chávez Molina - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    La expansión de las actividades informales de feriantes en el conurbano bonaerense constituye una de las manifestaciones del fenómeno de la heterogeneidad no regulada del aprovisionamiento de bienes de consumo, que a su vez, emergen como intermediarios económicos que atienden a necesidades y demandas de consumidores territorialmente segregados y no articulados a los mercados formales, en su mayoría.Es en ese sentido que el presente artículo quiere rescatar y señalar los componentes centrales que asoman en un proceso que parte con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Critical Humanism and Spectrality: Notes Starting with Two Texts of Aimé Césaire.Alejandro De Oto - 2014 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 16 (1):33-44.
    El artículo intenta establecer las configuraciones que asume el humanismo crítico en la escritura de Aimé Césaire en la encrucijada de la diferencia colonial, entendida desde una perspectiva decolonial, y a partir de una noción de espectralidad que deriva y se diferencia de las perspectivas derrideanas. Así entonces, se destaca el hecho de que la escritura de Césaire produce una fuerte impugnación de los procesos de la representación colonial y abre el campo de la experiencia política y cultural signada por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Pluralidade E unidade da igreja.Jason do Nascimento Costa - 2011 - Revista de Teologia 5 (8):p - 117.
    Eclesiologia mais do que tratar dos aspectos gerais da Igreja, tal como tradi-ção, doutrinas, compreensões teológicas, é falar do seu aspecto fundante, passageiro e eterno. Sobretudo partiremos de um olhar universal e plural dessa Igreja que é vista por Cristo, como um só rebanho, apesar de sua institucio-nalização e da multiplicidade de Igrejas Locais, e por razões de insistirmos em dividi-la, essa que é descrita e concebida nos textos neotestamentários e conciliares como a Igreja una, santa, católica e apostólica. Assim (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    La transgresión de las fronteras disciplinarias: la pluri, la inter y la transdisciplinariedad.Equipo Editorial - 2007 - Polis 16.
    En este número de Polis, el tema monográfico de Lente de Aproximación lo hemos dedicado al tema de la pluri, inter y transdisciplinariedad. La importancia del tema es indudable. Estamos viviendo una revolución del conocimiento en todas las áreas que se manifiesta en una heterogeneidad casi inconmensurable de discursos y publicaciones, que asemeja al mito borgiano de la biblioteca de Babel. Sin embargo, esta proliferación está acompañada de una profunda insatisfacción respecto a las ciencias, ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Social impact of a Technoscience: Heberprot-P.Odalys Escalante Padrón & Álvarez Escalante - 2014 - Humanidades Médicas 14 (1):184-205.
    El desarrollo acelerado de la ciencia y la técnica ha proporcionado nuevos conocimientos, entre ellos los relacionados con la biología molecular y celular y particularmente con el descubrimiento del factor de crecimiento epidérmico y su capacidad para estimular la formación de tejido de granulación y acelerar la reepitelización en las úlceras del pie diabético. Los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología constituyen un campo caracterizado por la heterogeneidad de tendencias que han ido configurando un enfoque más integral, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  19
    Psychological impact of dentomaxillofacial anomalies and orthodontic treatment in children and adolescents.Soledad Y. García Peláez, Mayelín Soler Herrera, Silvia Colunga Santos, Ledia Martín Zaldívar & Soleibys García Peláez - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):246-257.
    En la actualidad se habla de la anomalía dentomaxilofacial como una enfermedad inherente a la civilización, cuya prevalencia varia en las distintas partes del mundo, el alto índice se relaciona a la heterogeneidad genética. Estas anomalías tienen una etiología multifactorial donde intervienen diversos factores internos o externos, que provocan variabilidad en su forma de presentación; cada una tiene características muy particulares y diversos grados de complejidad a la hora de ser tratadas, sin embargo poseen un aspecto común, afectan por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Por uma genealogia das rádios comunitárias brasileiras.João Paulo Malerba - 2017 - Logos: Comuniação e Univerisdade 24 (1).
    O artigo se propõe a delinear as matrizes históricas da radiodifusão comunitária brasileira desde sua gênese até o processo de legalização. Isso foi feito a partir de análise documental e revisão bibliográfica crítica do que até então fora produzido. Realizamos uma breve descrição histórica de cada uma das vertentes –eclesiástica, livre e comunitária – para propor uma discussão que permita compreender a real heterogeneidade da radiodifusão comunitária brasileira.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    The process of higher education in Peru. The decoloniality of university knowledge.Julio Mejía-Navarrete - 2018 - Cinta de Moebio 61:56-71.
    Resumen: El trabajo presenta algunas proposiciones iniciales sobre el desarrollo de la universidad peruana. La investigación se divide en cuatro partes. La primera sección, estudia las tendencias históricas esenciales que definen la universidad actual. La segunda, describe la influencia de los cambios tecnológicos en la educación universitaria. La tercera, muestra las relaciones divergentes entre heterogeneidad de saberes y la educación superior principalmente monocultural. La cuarta parte, discute las posibilidades de desarrollo de la universidad.: The paper presents some initial proposals (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Sane'Patriotism or Proletarian Internationalism: Ugarte, Justo and La Vanguardia.Margarita Merbilhaá - 2013 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 15 (1):11-26.
    En este trabajo propongo analizar la polémica de Manuel Ugarte con el periódico socialista La Vanguardia, en 1913, situándola en el marco más amplio de los conflictos en torno a definiciones doctrinarias marcadas por una tensión entre el internacionalismo proletario propio del socialismo decimonónico y las preocupaciones por los asuntos nacionales, durante el proceso de consolidación del Partido Socialista de Argentina. Estas últimas se vieron atravesadas por la necesidad de construir definiciones respecto de la inmigración, del imperialismo norteamericano en el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Everyday Life: First steps for a philosophical conceptualization.José Santos Herceg - 2014 - Alpha (Osorno) 38:173-196.
    En el presente estudio se busca superar la sensación que existe entre los autores de que la “cotidianidad” es un concepto vago, problemático, polisémico y que, por lo mismo, es inasible o incluso imperceptible. Esta tarea se vuelve aún más apremiante actualmente, al constatar la importancia central que ha ido tomando la categoría de cotidianidad en los estudios contemporáneos. Es así como hemos abordado este trabajo a partir de diferentes problemas: primero, desde la pregunta por la universalidad del concepto; segundo, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  1
    Pluralidade Religiosa e o Conceito de Deus.Ricardo Sousa Silvestre - 2024 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 69 (1):e45335.
    Neste artigo, abordo algumas questões de ordem superior envolvendo o conceito de Deus que surgem dentro de um contexto pluralista: o problema da unidade conceitual, o problema da unicidade de extensão e o problema da homogeneidade/heterogeneidade. Minha proposta para resolver essas questões envolve uma teoria especial híbrida de conceitos, chamada de teoria de conceitos ideais. Argumento que, quando adicionada a uma visão pluralista de conceitos, e formalizada dentro de uma estrutura de mundos possíveis, tal teoria fornece uma resposta satisfatória a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    El “totalismo ideológico” en el front national.Miguel Ángel Simón - 2004 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 4:59-86.
    En el estudio de los partidos y movimientos contemporáneos de extrema derecha hay una laguna reiteradamente enunciada por los estudiosos de la materia: el análisis de su sustrato ideológico. La razón principal de esta situación radica en la heterogeneidad, la fragmentación, el oportunismo y la ocultación planificada característicos de estos movimientos extremistas. En este artículo se pretende realizar un análisis de elementos fundamentales de la ideología del Front National recurriendo al modelo de Totalismo Ideológico formulado por ROBERT JAY LIFTON (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    Descentralización y desarrollo regional en Chile. Una mirada desde la sociedad.Luis Eduardo Thayer Correa - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    El presente artículo presenta parte de los resultados de un estudio de percepción y opinión pública realizado en las quince regiones de Chile, sobre la relación entre descentralización, desarrollo regional y gestión pública. El supuesto del que se parte es que la voluntad de descentralización de la ciudadanía y los actores sociales es un factor facilitador del desarrollo de las regiones. Se entiende por desarrollo regional el conjunto de los procesos políticos, sociales y económicos conducidos por los actores regionales articulados (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Las teorías de la dependencia y la pregunta por el lugar de lo político: abordajes y críticas sobre “lo interno”, “lo externo” y su relación.Andrés Tzeiman - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:232-257.
    El presente trabajo tiene como propósito indagar en un conjunto de discusiones producidas en el seno de las teorías de la dependencia, cuyo despliegue tuvo lugar en los años 1960 y 1970 en América Latina. El eje central del artículo reside en la pregunta acerca del lugar ocupado por lo político en las teorías de la dependencia, así como en una indagación de aquello que en múltiples trabajos dependentistas es abordado como los factores “internos” y “externos”, y su relación. Frente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La capacidad unificadora de las teorías científicas. Una propuesta alternativa desde el estructuralismo metateórico al enfoque kitchereano de patrones explicativos.Daniel Blanco, Santiago Ginnobili & Pablo Lorenzano - 2019 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 34 (1):111-131.
    Resumen: La capacidad unificadora de una teoría científica es un rasgo usualmente contemplado a la hora de evaluar su adecuación. Kitcher ha elucidado satisfactoriamente tal noción mediante su enfoque de los patrones explicativos. Sin embargo, su perspectiva adolece de ciertas carencias. Concretamente, sostendremos que el requisito de rigurosidad de los patrones para evaluar la capacidad unificadora debe ser repensado, pues atenta contra la heterogeneidad característica de las diferentes aplicaciones de teorías unificadoras. A su vez, mostraremos cómo estas dificultades bien (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  17
    Interrupciones furiosas. Una aproximación a los transfeminismos antiespecistas y posthumanistas en Argentina.Anahí Gabriela González - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (7):e230109.
    Este artículo propone una breve cartografía de los transfeminismos antiespecistas y posthumanistas en el contexto latinoamericano, enfocándose en algunas intervenciones teórico-prácticas de activistas en Argentina. Se busca mostrar que tales perspectivas emergieron como prácticas plurales, heterogéneas y localizadas orientadas a propiciar otras formas de vivir y habitar el mundo. Para ello, en primer lugar, se sitúan dichas reivindicaciones en el escenario de la irrupción de diversos (trans)feminismos latinoamericanos, poniendo énfasis en la importancia que han tenido las luchas travestis trans* en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  43
    Pluralismo Ontológico.Axel Arturo Barcelo Aspeitia - 2023 - Enciclopedia de la Sociedad Española de Filosofía Analítica.
    a cuestión de si la realidad es homogénea o heterogénea es uno de los debates más antiguos de la filosofía occidental y se repite en prácticamente todas las tradiciones filosóficas del mundo. Hay tres motivaciones principales para adoptar una visión heterogénea de la realidad: para dar cuenta de errores categoriales, para resolver paradojas, y para respetar la aparente heterogeneidad de nuestra experiencia, pensamiento y lenguaje. A continuación, revisaremos cada una de ellas, para después ver los principales retos que enfrenta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. El debate sobre Plato und die Dichter y su inscripción en el contexto de Alemania Nacional-Socialista: una discusión con lecturas de la teoría política.Facundo Bey - 2019 - Ekstasis: Revista de Hermenéutica y Fenomenologí 8 (1):138-163.
    Hans-Georg Gadamer, en su conferencia Plato und die Dichter (1934), desarrolló una investigación fenomenológica excepcional de filosofía ético-política de Platón y del lugar que el arte ocupa en ella. En mediados de la década de 1990, la escritora mexicana Teresa Orozco publicó una serie de escritos en los cuales acusa a Gadamer de haberse colocado, a través de la exhibición y publicación de este trabajo, a servicio del nacional-socialismo. Este artículo busca discutir los argumentos presentados por Orozco y otros autores, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Transversalidades entre conservadorismo e progressismo católicos: Geraldo de Proença Sigaud, Helder Pessoa Camara e o Concílio Vaticano II.Newton Darwin de Andrade Cabral & Rodrigo Coppe Caldeira - forthcoming - Horizonte:648.
    Uma assembleia com as dimensões do Concílio Vaticano II necessariamente aglutinaria diversificadas correntes e perspectivas. No episcopado brasileiro a heterogeneidade também foi uma marca. Considerando tais dados, este artigo foi escrito com dois objetivos maiores: identificar transversalidades nas formas de pensar e agir de Proença Sigaud e Helder Camara, a partir dos temas propostos para o Concílio e analisar afinidades/convergências e oposições/divergências existentes entre as suas posições, respectivamente conservadoras e progressistas, sobretudo a partir das respostas que elaboraram às consultas solicitadas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Complexidade e currículo:por uma nova relação.Maria Cândida Moraes - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Neste ensaio, advoga-se a necessidade de se repensar as questões curriculares a partir da teoria da complexidade, justificando a importância desse instrumento para evitar a visão positivista de currículo, que separa disciplinas, fragmenta objeto do conhecimento, a realidade e a vida. Para tanto, são trabalhados os conceitos de currículo e de complexidade, reconhecida em seus aspectos ontológico, epistemológico e metodológico, bem como a importância da relação currículo/complexidade e alguns de seus possíveis desdobramentos em educação. Observa-se que a teorização complexa do (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  1
    Síntomas post-modernos.Gertrudis Ostfeld de Bendayan - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38):133-148.
    Resumen El postmodernismo no es una ideología, más bien, nace como un movimiento enantiodrómico que busca anular todo aquello venerado en la modernidad. La unidad, homogeneidad y singularidad, valores de la Modernidad, han sido sustituidos reactivamente, por la postmodernidad, por la fragmentación, heterogeneidad y multiplicidad. Careciendo de alguna ideología sustentadora, el postmodernismo precariamente sólo es capaz de proporcionarle al hombre canales de escape para actuar su evasión ante el horror vacui. Este ensayo busca arrojar una luz sobre la presente (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 90