Results for 'ceremonia del té japonesa'

985 found
Order:
  1.  7
    Lo sagrado en lo cotidiano: la ceremonia del té en Japón.Rosa Fernández Gómez - 2021 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (1).
    Las circunstancias actuales que estamos viviendo a nivel global nos han llevado a revalorizar el contacto con nuestra realidad cotidiana. Al mismo tiempo constatamos cómo los rituales han ido desapareciendo y vamos sintiendo, por ello, una cierta desazón y desubicación, también en el día a día. El texto se propone en este sentido ilustrar mediante un acercamiento a la ceremonia del té japonesa cómo es posible sacralizar mediante la ritualización una experiencia cotidiana básica como es la de tomar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    La difusión del té chino.Jialin Luo & Yongsheng Jia - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (1):9-20.
    A diferencia de los productos estandarizados del té, la difusión del té chino nunca ha sido una simple cuestión de transporte y logística, y está estrechamente relacionado con la substancia, rutas de propagación, difusión localizada, cambios de épocas, etc. Todos estos elementos mezclados hacen que el té mantenga un equilibrio espontáneo entre propiedad mercantil y etiqueta cultural. Este trabajo investiga principalmente sobre la difusión vertical (cambios a lo largo de la historia de China) y horizontal del té chino. Y en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Ingroducción a la cultura gatronómica en la literatura juvenil.Anabel Sáiz Ripoll - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (977):88-91.
    La literatura juvenil y la comida se interrelacionan frecuentemente. Así, todos sabemos qué es una comida "pantagruélica" o recordamos la ceremonia del té en casa del sombrerero loco de Alicia y podemos identificar al personaje glotón y distinguirlo del sibarita por ejemplo. Alrededor de una buena mesa se pueden fraguar conspiraciones y motines.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  29
    Ceremonia del nombramiento de Doctor Honoris Causa. Boyd - 2008 - The Chesterton Review En Español 2 (1):151-154.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Ii seminario internacional de filosofía política: Giambattista Vico Y el mundo moderno palabras Del doctor Luis mier Y terán, rector general de la universidad autónoma metropolitana.En la Ceremonia de Inauguración - 2004 - Cuadernos Sobre Vico 17 (18):2004-2005.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  1
    Teorie literatury.Vladimír Štěpánek (ed.) - 1965 - Praha,: Státní pedagogické nakl..
    Vysokoškolská učebnice člení látku do tří oddílů (K obecným otázkám umění a literatury; Poetika; Geneze literárního díla a literární proces), v nichž se pokouší vyložit teorii literatury z jednotného hlediska a podat klíč kteoretickému objasnění všech literárních děl a řad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Entrevista a Luis de Lille, vocalista latino del opening “La fantástica aventura” de Dragon Ball. “Que la gente pueda sentir lo que se canta, que puedas ‘contagiar’ ese sentimiento”.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Aularia. Revista Digital de Educomunicación 12:63-68.
    Luis de Lille es conocido por ser uno de los primeros vocalistas e intérpretes de un anime japonés de éxito mundial llamado Dragon Ball. En la entrevista que le realicé, le planteé unas preguntas que estaban relacionadas con el universo musical de esta serie animada. Sus respuestas consolidan un panorama sobre los requisitos indispensables para obtener un buen resultado en las adaptaciones y las interpretaciones que se hacen de las canciones que están en otros idiomas distintos del español. La experiencia (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  6
    L'albero filosofico del Ténéré: esodo dal nichilismo ed emancipazione in Costanzo Preve: dalla metafora del deserto (in Nietzsche-Arendt) al fondamento veritativo in Costanzo Preve.Salvatore Antonio Bravo - 2019 - Pistoia: Petite plaisance.
  9.  6
    El imaginario estético de la histeria en la cultura japonesa.María del Carmen Molina Barea - 2020 - Aisthesis. Revista Chilena de Investigaciones Estéticas 66:155-185.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    tes de San Pedro Advíncula, Sevilla, 1616; Relación de la inundación de Sevilla, 1626, Relación de la muerte y depósito de la Excma. Sra. Duquesa de Veraguas, Condesa de Gelves) et de plusieurs. [REVIEW]Del Alcázar Las Tardes & Un Dialogue Érasmiste - 2006 - In Maxence Caron & Jocelyn Benoist (eds.), Heidegger. Cerf. pp. 37.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  36
    Gonzaga symbols in the Palazzo Del te.Frederick Hartt - 1950 - Journal of the Warburg and Courtauld Institutes 13 (3/4):151-188.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  24
    Conferencia del Profesor Stephen Hawking en la ceremonia de apertura del 25 Aniversario de los Premios Príncipe de Asturias.Stephen Hawking - 2005 - Polis 11.
    Tras señalar que la Segunda Ley de la Termodinámica se cumple porque el universo empezó en un estado ordenado, y que para predecir el estado inicial se deben ocupar tanto la relatividad general como la teoría cuántica, Hawking propone que el universo no tiene una sola historia sino todas las historias posibles, cada una con su propia amplitud de probabilidad. Postula que las historias del universo dependen de lo que está siendo medido, al revés de la idea habitual de que (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  94
    La religión y sus falsos sucedáneos.Manuel Fernández del Riesgo - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:21-26.
    El reencantamiento del mundo del que está siendo testigo la sociedad actual es una reacción, hasta cierto punto comprensible, frente a la crisis de identidad y a la deshumanización de una sociedad donde predominan una competitividad y un individualismo hedonista y consumista exacerbados. Pero es un reencantamiento que, a parte de su traumática versión fundamentalista, configura un mundo ambiguo y polimorfo, que garantiza la ceremonia de la confusión. Es necesario, pues, para poder aprovechar su posible potencial humanizador distinguir entre (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  62
    The Sala Dei venti in the Palazzo Del te.E. H. Gombrich - 1950 - Journal of the Warburg and Courtauld Institutes 13 (3/4):189-201.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  31
    The astrological decoration of the Sala Dei venti in the Palazzo Del te.Kristen Lippincott - 1984 - Journal of the Warburg and Courtauld Institutes 47 (1):216-222.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  6
    La técnica, complicación del hombre.Francisco Susinos Ruiz - 1974 - Santander: Institución Cultural de Cantabria.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    Fenomenología y formas de vida.María del Carmen Paredes Martín - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42 (1):273-287.
    os artículos de Husserl en la revista japonesa Kaizo contienen muchas claves sugerentes e importantes sobre su filosofía práctica. Su visión de las “formas de vida” humanas y sobre todo su concepción de la “forma de vida ética” muestran su preocupación por el significado de la fenomenología para la vida y para la búsqueda de la responsabilidad. Husserl articula el problema ético sobre la base de su concepción de la “esencia” del ser humano y la lucha o el afán (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    La técnica moderna y las "superaciones del hombre": mutaciones de la experiencia.Lorena Acosta Iglesias & Pablo López Alvarez (eds.) - 2018 - Madrid: Escolar y Mayo Editores.
    La filosofía del siglo XX apenas puede entenderse sin lo que tiene de constatación de una grave crisis. Transformaciones históricas de largo alcance como la redefinición del Estado burocrático, la irrupción de la cultura de masas o el despliegue de la técnica industrial modificaron sustantivamente la experiencia que los hombres tenían de sí mismos y del mundo.La ambivalencia de esos cambios en lo que tienen, por un lado, de hitos de progreso racional, y, por otro, de verdaderas amenazas para el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    Una nueva generación del Anime (2000-2020): Evolución, expansión y progreso técnico en la animación japonesa actual.Antonio Horno López - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-9.
    A través del análisis del lenguaje audiovisual y la comprensión del proceso de creación de algunas de las series anime más destacadas de la última década, este artículo pretende establecer las cualidades estéticas y técnicas actuales más representativas de este modelo de animación. Unos aspectos significativos que podrían dar lugar a una nueva etapa en la historia de la animación japonesa, ya que no solo las técnicas de producción o difusión han seguido evolucionando sino también su narrativa y estética (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  36
    Morituri te salutant: una aproximación filosófica a las representaciones del mal en la literatura reciente.Eduardo Maura Zorita - 2008 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 41:131-153.
    Partiendo de la pregunta clásica por el origen del mal y sus determinaciones, se trataría aquí de analizar las representaciones del mal en la obra de aquellos escritores (Littell, Amis, Sebald) que, en nuestros días, mucho después de Adorno, recurren a la categoría filosófica del mal y a cierta estética del horror como motivos genuinos del impulso literario.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    “Si te ves muy bien, te sentís muy bien”: Instagram y la construcción de los tratamientos estéticos como tecnologías del yo.Romina Andrea Barboza & Valentina Arias - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:73-101.
    En el último tiempo, han alcanzado especial popularidad en Argentina los tratamientos estéticos mínimamente invasivos, como las inyecciones de ácido hialurónico y toxina botulínica para rellenar y modelar diferentes partes del rostro. También aparece extendido, entre lxs médicxs y las clínicas estéticas, el uso de la plataforma Instagram para la promoción de estos servicios. Así, esta red social se convierte en un espacio donde lxs profesionales muestran, describen, explican y alientan este tipo de procedimientos. Nuestra investigación tiene por objetivo analizar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  8
    De te narratur fabula: la metalidad militar del neoliberalismo y las posibilidades imaginales del Golpe leídas desde México.Dante Ariel Aragón Moreno - 2023 - Aisthesis 74:108-128.
    En el presente artículo se piensa la relación entre el golpe, los problemas de la re-presentación y la militarización neoliberal a través de varias imágenes, entre las que la del tanque de guerra será primordial para reflexionar acerca del origen violento del nuevo régimen económico y vital que se desplegó con el golpe. Lo anterior se enmarca desde el imaginario político de México en los años setenta, particularmente a través del régimen del presidente Luis Echeverría y su singular relación con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    Te veniente die, te decedente canebat: il τόπος del mattino e della sera tra neoterismo e poesia augustea.Paola Gagliardi - 2019 - Philologus: Zeitschrift für Antike Literatur Und Ihre Rezeption 163 (1):129-144.
    The reference to the rising and setting of the sun to indicate the unceasing duration of an action becomes a τόπος in Latin poetry from an influential distich of Cinna onwards, which was reworked a number of times in Augustan poetry. As well as Vergil and Horace, who adapt the model to different genres and occasions, the treatment of it by the elegists is interesting, in whom the two terms that define East and West are set in relation to the (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  5
    Teoría y técnica del yoga mental.Ramiro A. Calle - 1975 - Viladrau: Cedel.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Porque te quiero te aporreo: La violencia contra las mujeres como el sustento Del patriarcado.María Isleny Franco Moreno & Dora Cecilia Rodríguez Avendaño - 2012 - Revista Aletheia 4 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Scito te ipsum. La responsabilidad individual y los penitenciales del siglo XII / Scito te ipsum. Individual Responsibility and 12th Century Penitentials.César Raña Dafonte - 2011 - Revista Española de Filosofía Medieval 18:69.
    In this paper we introduce the great innovation that takes place in the XIIth century in relation to individual responsibility; this novelty is analyzed in contraposition to what happened in previous centuries of the Early Middle Ages. The main source used are the Penitential Books, specially the one by Alan of Lille.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Presentación del libro “Tu perro piensa y te quiere: Entrenar perros no es como te lo habían contado”.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Carlos Alfonso López García EDUCAN, España En los últimos diez años se han publicado más investigaciones sobre las capacidades cognitivas, … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  28
    "Scito te ipsum". La responsabilidad individual y los penitenciales del siglo XII.César Lorenzo Raña Dafonte - 2011 - Revista Española de Filosofía Medieval 18:69-80.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Del órgano al artefacto: acerca de la de la dimensión biocultural de la técnica.Diego Parente - 2010 - La Plata, Buenos Aires, Argentina: Edulp, Editorial de la Universidad de La Plata.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  30.  17
    La evolución del concepto de Estado en el marxismo durante el siglo vein-te. Una aplicación de la historia de los conceptos.Jorge Ramos González - 2020 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 20:27-39.
    El presente trabajo presenta la evolución del concepto de Estado dentro del pensamiento marxista durante el siglo veinte. A través de la metodología de Koselleck de la historia de los conceptos, se tienen en cuenta los cambios en la realidad político social para interpretar cuales fueron las transformaciones teóricas que sufrió el concepto Estado.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Te.Tra. 5. La trasmissione dei testi latini del Medioevo. Medieval Latin Text and their Transmission. Gregorius I Papa, a cura di L. Castaldi, con un saggio conclusivo sulla Regula pastoralis di P. Chiesa. [REVIEW]Rocco Ronzani - 2013 - Augustinianum 53 (2):583-586.
  32.  4
    El apriori del mundo de la vida: fundamentación fenomenológica de una ética de la ciencia y de la técnica.José María G. Gómez-Heras - 1989 - Barcelona: Anthropos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    La sentencia délfica gnôthi seautón/nosce te ipsum y la doctrina kantiana del autoconocimiento.Dawini Rengifo Isaza - 2019 - Praxis Filosófica 48:35-52.
    Este ensayo propone un diálogo entre antiguos y modernos. En este caso se trata de Immanuel Kant y la sabiduría popular de la Grecia arcaica. A partir de algunos indicios encontrados en la obra póstuma del filósofo de Königsberg, se desarrolla una reflexión acerca del papel que podría desempeñar en la filosofía crítica, especialmente en la difícil doctrina del autoconocimiento, la antigua y reconocida sentencia délfica gnôthi seautón/nosce te ipsum.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  22
    Estudio y composición de nueve estatuillas chinas y japonesas del Museo Nacional de Ciencias Naturales aportadas por D. Juan de Cuellar en el siglo XVIII.Javier García-Guinea, Julio González-Alcalde & Aurelio Nieto Codina - 2013 - Arbor 189 (762):a059.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Normalistas vs. universitarios o técnicos vs. rudos: las prácticas y formación del docente de escuelas secundarias desde su representaciones sociales.Lozano Andrade & José Inés - 2006 - México, DF.: Plaza y Valdés.
  36.  16
    Normalistas vs. universitarios o técnicos vs. rudos: las prácticas y formación del docente de escuelas secundarias desde su representaciones sociales.Lozano Andrade & José Inés - 2006 - México, DF.: Plaza y Valdés.
  37. Teoría y técnica del yoga.Ramiro A. Calle - 1969 - Madrid,: Alianza Editorial.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Principios generales del derecho: tésis que para obtener el título de licenciado en derecho y ciencias sociales.Eduardo Ceniceros Ríos - 1935 - México, D.F.: [S.N.].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  32
    La «nueva izquierda japonesa» y sus «vidas» filosófico-políticas: redemocratización, violencia y «geoideología».Montserrat Crespin Perales - 2023 - Las Torres de Lucca. Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):153-163.
    Resumen. El presente artículo propone un estudio sobre la “nueva izquierda japonesa” como categoría filosófico-política usada para identificar, y subsumir, a los diversos movimientos estudiantiles japoneses del período 1955-1972 –el conocido como el “largo 68 japonés”–. Para tal propósito se exploran dos tesis. Con la primera, se defenderá que es necesario integrar a la “nueva izquierda japonesa” y, en particular, a los movimientos estudiantiles que la conformaron, en el más amplio proceso de transición hacia la “democratización” del país, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. "Los fines del estado," tésis para obtener el título de licenciado en derecho.Ibáñez Parkman & Juan Ignacio[From Old Catalog] - 1943 - México,: D.F..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Aportación de los dominicos a la cultura japonesa de la época cristiana antigua del Japón.José Delgado Garcia - 2001 - Studium 41 (2):281-309.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  24
    Herman GEERTMAN (ed.), Atti del colloquio internazionale Il Liber Pontificalis e la storia materiale, Roma, 21–22 febbraio 2002. Mededelingen van het Nederlands Instituut te Rome/Papers of the Netherlands Institute in Rome, 60–61. [REVIEW]Thomas F. X. Noble - 2006 - Byzantinische Zeitschrift 99 (1):234-237.
    In his introduction to this extraordinarily important and useful volume, Herman Geertman (G.) points out that the editions of the Liber Pontificalis produced around a century ago by Theodor Mommsen and Louis Duchesne made the Liber more an instrument, than an object, of research. For some years an international group of scholars under the leadership of Girolamo Arnaldi, François Bougard, Paolo Delogu, and G. himself, have been conducting a collaborative project on “The Liber Pontificalis as Source for the History and (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  2
    La realitat del mal en la teologia de Martí Luter.Josep Castanyé - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (2):77-100.
    El misteri del mal no té un tractament específic en Martí Luter, però és a través dels seus múltiples escrits, com són les classes i comentaris bíblics, cartes i sermons, consells i respostes a qüestions que li plantejaren els seus contemporanis, que és possible de refer el seu pensament. Molt característic del seu estil és que, aquí com tots els altres temes que tracta, defuig tot tractament racional i filosòfic, amb la finalitat de posar més clarament al descobert allò que, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. " Nosce te ipsum". Reflexión y política en Vico.Alberto Mario Damiani - 2009 - Cuadernos Sobre Vico 23 (24):2010.
    El objetivo de este artículo es explicar la interpretación política que Vico ofrece del precepto apolíneo “nosce te ipsum”. El artículo comienza con el problema del conocimiento de sí mismo en la primera Oración Inaugural y en el De Antiquissima. Luego, ese problema es puesto en relación con el origen de la autoconciencia en la Scienza nuova, con Solón y Esopo como universales fantásticos de la plebe y con el origen civil de la filosofía. La conclusión es que hay una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    ¿Te ha tocado? El sorteo llega a la política de Madrid.Ernesto Ganuza & María Menendez-Blanco - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (1):95-110.
    In early 2019 Madrid launched the first permanent citizen participation scheme in which members are chosen by lot: the Observatory of the City. Although the scheme was abandoned by the new government after the May 2019 elections, the Madrid experiment raises important questions about democracy. The project is another example of the growing prominence that the draw has acquired in many countries, as an ideal element to organise and order the participation of people in political affairs. In this paper we (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  6
    Nuevas aproximaciones a la literatura japonesa.Miguel Nieto Nuño - 2021 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (1).
    Reseña del libro editado bajo responsabilidad de Pau Pitarch Fernández, que reune diez estudios de temática diversa sobre la historia literaria de Japón.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Shinto: Una Puerta de Entrada a la Cultura Japonesa y Un Acercamiento a la Mitología Japonesa.Diego López García - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (1).
    El artículo nos presenta una de las formas de acercamiento y puerta de visualización de la cultura japonesa conociendo sus métodos y costumbres. Uno de nuestros objetivos es dar a conocer cómo el Shinto interviene de manera fehaciente y práctica dentro del costumbrismo y cultura en la sociedad japonesa, y cómo este ha trascendido desde sus más remotos orígenes hasta la actualidad más contemporánea en dicha sociedad y cómo se ha extrapolado a otras culturas para alcanzar el conocimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    Norito, traducción y análisis de las plegarias sintoístas japonesas.Esther M. Martín Sánchez - 2022 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 6 (2):89-116.
    'Norito, traducción y análisis de las plegarias sintoístas japonesas' contempla el estudio de las oraciones que tan bien representan el espíritu del shinto, 'el Camino del kami', la religión propia del país del Sol Naciente; mediante una traducción detallada de cuatro de ellas. De esta manera, se pueden leer con facilidad al mismo tiempo que sirven como vehículo para comenzar a entender la espiritualidad japonesa. Los norito son piezas asombrosas de la literatura japonesa, pensadas para ser recitadas y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Libertad y autoridad (bases para una distinción entre ciencia y técnica del estado).Alfredo Fragueiro - 1933 - Córdoba: (Rep. arg.) Impr. de la Universidad.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Sobre la comprensión habermasiana de las consecuencias prácticas del progreso técnico-científico en el estado moderno.Javier Peña Daza - 2007 - In Onasis Ortega N., V. Rodríguez & G. Manuel (eds.), Lorenz, Adorno: 100 años. [Barranquilla, Colombia]: Universidad del Atlántico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 985