Results for 'Virtud teologal'

1000+ found
Order:
  1.  6
    A sabedoria do desespero ou como construir a felicidade segundo Comte-Sponville.André Costa Santos - 2016 - Perspectivas 1 (1):48-56.
    Embasado em pesquisa bibliográfica, no presente artigo, busca-se compreender a definição de desespero presente, de maneira original e pungente, na filosofia de André Comte-Sponville, e relacioná-la com a construção da felicidade. Segundo Sponville, o desespero é condição necessária e indispensável para compreender a natureza e ou matéria como fundamento de si mesma. Todos os males da humanidade são debitados, segundo o pensador em estudo, da virtude teologal da esperança. Sponville se apressa em apresentar sua própria virtude pessoal: o desespero, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Beatitudo et religio: Tomás de Aquino e o fim último do ser humano.Luís Carlos Silva de Sousa - 2020 - ARARIPE — REVISTA DE FILOSOFIA 1 (1):80-98.
    Resumo: O objetivo do texto consiste em propor uma perspectiva hermenêutica acerca da relação entre as noções de beatitudo e religio na Summa theologiae de Tomás de Aquino. A religião não é considerada por Tomás como virtude teologal, mas sim como virtude moral. Por outro lado, argumenta-se que as contribuições neoplatônicas de Dionísio e Agostinho são fundamentais no sentido de articular a busca da perfecta beatitudo do ser humano na visão da essência de Deus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    De Cristo Esperanza a María Esperanza.Ignacio M. Calabuig - 2024 - Isidorianum 5 (9):136-172.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    La Ley Nueva, corazón de la moral tomasiana.Fabricio Forcat - 2020 - Studium Filosofía y Teología 23 (45):13-43.
    Este artículo trata sobre la teología de la Ley Nueva o evangélica, verdadero corazón y punto de inspiración del conjunto de la moral tomasiana. El valor justifi cante de la Ley Nueva que consiste en su contenido de gracia, la distingue radicalmente tanto de la Ley Antigua y de la ley natural como de cualquier tipo de ley humana. En sólo tres cuestiones que se cuentan entre las más bellas de la Suma Teológica, Tomás perfi la las leyes fundamentales de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  6
    Derecho natural, historia y razones para actuar: la contribución de Alasdair MacIntyre al pensamiento jurídico.Rafael Ramis Barceló - 2012 - [Madrid]: Universidad Carlos III de Madrid.
    Etapas, método y problemas -- Las razones para la acción (1955-1970) -- La ética: entre la historia, la política y la ciencia -- El derecho, tras la virtud y la justicia -- Razones para actuar y derecho natural -- La historia del derecho natural: teología, filosofía, derecho e historia -- Un diálogo con la tesis de MacIntyre.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    Dramaturgia femenina fin de siglo. Estado de la cuestión.Virtudes Serrano - 2004 - Arbor 177 (699/700):561-572.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La crisis como génesis: ser hoy joven musulmán en Madrid.Virtudes Téllez Delgado - 2010 - In María G. Navarro, Betty Estévez & Antolín Sánchez Cuervo (eds.), Claves actuales de pensamiento. Madrid: CSIC/Plaza y Valdés.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  1
    Nietzsche y los animales: más allá de la cultura y de la justicia.Virtudes Azpitarte García - 2021 - Valencia: Tirant lo Blanch.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  10
    Participando con pedagogías feministas y método biográfico narrativo en la formación docente.Irene Martínez Martín, María Teresa Bejarano Franco & Virtudes Téllez Delgado - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    En el contexto de pandemia han aparecido nuevas fórmulas de ejecución de violencias de género. Estas violencias afectan los procesos participativos en los centros educativos. El objetivo de este artículo es evidenciar como las pedagogías feministas dan respuesta a esta situación desde el método biográfico-narrativo. Las principales conclusiones aportan las bondades existentes del diálogo entre las pedagogías feministas y el método biográfico-narrativo como base para intervenir en las situaciones de desigualdad generadas por las violencias acaecidas, y poder asentar bases para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    Las virtudes intelectuales y la configuración de la mente.María Elena Schell - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (41):93-108.
    La rica concepción de la mente de santo Tomás de Aquino, que incluye no sólo la consideración de ésta como la esencia del alma sino también de las facultades y hábitos que proceden de ella, representa un importante aporte para el esclarecimiento de algunos de los planteos de la psicología contemporánea. Entre estas cuestiones la doctrina de las virtudes intelectuales sugiere valiosas perspectivas para comprender el desarrollo de la inteligencia, su influjo en el desarrollo de la personalidad y da respuesta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  39
    Virtudes y utilidad en David Hume y Jeremy Bentham.José L. Tasset - 2017 - Agora 36 (1).
    En este trabajo me voy a centrar en el análisis de la poco conocida crítica de la teoría de las virtudes de David Hume llevada a cabo por el padre del Utilitarismo clásico, Jeremy Bentham. Este trabajo defiende que la perspectiva humeana en esa teoría, basada en la distinción primordial entre virtudes naturales y artificiales, no sólo es compatible con el utilitarismo clásico, a pesar de las críticas de Jeremy Bentham, sino que puede contribuir a mejorarlo y desarrollarlo por medio (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  4
    La virtud de la justicia en la doctrina de Domingo de Soto.Merio Scattola - 2017 - Anuario Filosófico 45 (2):313-341.
    La justicia, según Domingo de Soto, co-fundador de la Escuela de Salamanca, es el eje que vincula ley y derecho, los dos núcleos de su De iustitia et iure. Y la justicia, cuyo tratamiento último lo proporciona la filosofía y la teología, es una virtud humana que busca la justa relación de dos elementos, y que tiene por objeto la equidad, que se mide no tanto por la intención del agente, sino por su contenido objetivo. Lo justo se mide (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  11
    La virtud de la prudencia en el pensamiento de Alasdair Macintyre.David Lorenzo Izquierdo - 2019 - Revista de Filosofía 76:75-91.
    El concepto de virtud de Alasdair MacIntyre ha recibido, por parte de la crítica, un tratamiento no sistemático y poco profundo. En concreto, la virtud de la prudencia ha recibido escasa atención. La prudencia es una virtud muy importante en el pensamiento de MacIntyre, aunque el autor no la haya analizado de manera unitaria y sistemática. Sus principales propuestas sobre el ser humano y la investigación moral no pueden ser comprendidas sin la virtud de la prudencia. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Las ideas de virtud, perfección y santidad y los deberes imperfectos de la Metafísica de las costumbres.Vicente de Haro Romo - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    En este artículo el autor propone revisar la idea kantiana de virtud, su relación con el deber, con la razón y con el sentimiento moral: el respeto. También se revisan las ideas de santidad y perfección, como referencia para dos caras del mismo deber y su papel como orientadoras de la facultad de juzgar, demostrando el carácter unitario de la ética kantiana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    De la epistemología de virtudes a la felicidad epistémica.Andrés L. Jaume - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):9-30.
    El presente artículo trata de superar la división entre una epistemología de virtudes confiabilista y otra responsabilista. En su lugar se presenta una visión orgánica del conocimiento humano. La visión orgánica –también denominada pre-cismática- articula aspectos confiabilistas y responsabilistas. Finalmente se discute un nuevo concepto: felicidad epistémica, que se justifica desde la perspectiva agentiva del conocimiento. Así, se sostiene que parece razonable pensar que el conocimiento es un tipo de acción cuyo fin último es la felicidad. Esta felicidad se puede (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    virtudes sociais no pensamento do filósofo e imperador, Marcus Aurelius.Eugénio Lopes - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 117:721-746.
    As virtudes sociais são sem dúvida alguma fundamentais para preservar a harmonia e o desenvolvimento social, bem como a nossa autorrealização. Apesar de nunca ter escrito um tratado filosófico sobre este argumento, recorrendo à sua obra, Mediações, podem-se conhecer as virtudes sociais às quais o filósofo e imperador romano, Marco Aurélio, dá mais importância, a fim de garantir-se o bem-comum. Portanto, neste artigo, exponho estas virtudes sociais, mostrando, assim, como elas fundamentais para criar-se uma sociedade mais harmónica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Kritický teológ a filozof Karol Nandrásky.Tomáš Jahelka - 2024 - Filozofia 79 (1):81-89.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Virtude, engano e conhecimento no Hípias Menor de Platão.Francesco Fronterotta - 2014 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 12:85-92.
    Hípias Menor apresenta a conversação que tem lugar na conclusão da conferência dada por Hípias sobre os poemas homéricos diante de um público numeroso. Sócrates deseja interrogar o sofista sobre um aspecto particular de sua exegese homérica, aquele da descrição dos personagens de Aquiles e de Ulisses: o primeiro, o mais simples e sincero (ou verdadeiro, haploústatos kaì alethéstatos), seria melhor que o segundo, que é dúplice (polútropos). A simplicidade de Aquiles deveria revelar a sinceridade, enquanto a duplicidade (ou melhor (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19.  13
    Virtude, Dever, matéria E forma.Cléia Aparecida Martins - 2003 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 48 (1):137-147.
    Este texto analisa dois conceitos especificos da ética kantiana, a saber, virtude edever. No decorrer desta análise procura-se demonstrar que a matéria da virtude é o dever e que o formalismo Kkantiano não implica uma indiferença para com a realidade do mundo empírico. Para tanto, é abordada a abrangência da ética de Kant basicamente nas três obras principais de sua filosofia prática, isto é, na Fundamentação da Metafísica dos Costumes, na Crítica da Razão Prática e na Metafísica dos Costumes.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  10
    Menggumuli Teologi Pastoral Yang Relevan Bagi Indonesia.Daniel Susanto - 2020 - Diskursus - Jurnal Filsafat dan Teologi STF Driyarkara 13 (1):77-107.
    Pastoral theology in Indonesia is inherited from the West. Because the Indonesian context is not the same as that of Western society, theologians in Indonesia need to develop pastoral theology that is relevant to the Indonesian context. This article is an effort to engage with pastoral theology in a way that is relevant to Indonesia. This effort departs from an understanding of the church in Indonesia, which is open and serving. In relation to the traditional understanding of theology and its (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Virtude E sujeito moral na filosofia moral de Alasdair Macintyre.Isabel Cristina Rocha Hipólito Gonçalves - 2012 - Cadernos Do Pet Filosofia 3 (5):82-90.
    Este trabalho apresenta como os conceitos de virtude e sujeito moral se encontram caracterizados na ética das virtudes de Alasdair MacIntyre. Alasdair MacIntyre propõe a ética das virtudes como forma de devolver a inteligibilidade à pratica e teoria moral contemporânea, por meio da reapropriação de conceitos como virtude, tradição, telos e comunidade. Apresentamos, especificamente, como o autor elabora o conceito geral de virtude e como apresenta o sujeito moral tendo em vista a ética das virtudes.
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    Teologi Ekologi dan Mistik-Kosmik St. Fransiskus Asisi.Peter C. Aman - 2016 - Diskursus - Jurnal Filsafat dan Teologi STF Driyarkara 15 (2):188.
    Abstrak: Untuk mengembangkan suatu teologi ekologi, yang dikenal sebagai ekoteologi, mesti didasarkan pada fakta mengenai keterhubungan semua ciptaan sebagai suatu ekosistem. Metodologinya adalah induktif dan interdisipliner. Kosmologi dan antropologi amat membantu memberikan data ilmiah. Data-data tersebut merupakan titik awal untuk melakukan teologi ekologi, selain sumber-sumber yang diperoleh dari Wahyu, seperti Kitab Suci, Tradisi dan Magisterium. Artikel ini merupakan suatu upaya mengembangkan teologi ekologi berdasarkan tradisi teologi Kristiani yang menggaris bawahi sejumlah titik pandang teologis, seperti penciptaan sebagai suatu proses melalui itu (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    Konflik teologis Dan kekerasan agama dalam kacamata tafsir al-qur’an.Abdul Mustaqim - 2014 - Epistemé: Jurnal Pengembangan Ilmu Keislaman 9 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Virtude e conhecimento em As Leis.Gérson Pereira Filho - 2014 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 12:93-102.
    A indagação que motiva o diálogo Protágoras sobre a possibilidade ou não de se ensinar a virtude, perpassa também diversos outros diálogos platônicos. Na verdade, virtude e conhecimento são temas centrais para se pensar o ânthropos, a pólis, a ética, o ser e a razão, no contexto do corpus platônico. Em As Leis, última obra escrita pelo fundador da Academia, a relação conhecimento/virtude volta a ganhar destaque no processo de reelaboração de um novo projeto para salvar o homem e a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  1
    La ética de la “virtud” en la obra de José Ortega y Gasset. Contribución del filósofo español a una tradición con dos grandes momentos: el kantiano y el aristotélico.Alejandro De Haro Honrubia - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    Este trabajo de investigación versa sobre la ética de la virtud en la obra de José Ortega y Gasset, mostrando su contribución a una tradición con dos grandes momentos: el kantiano y el aristotélico. En sus inicios, Ortega refiere las virtudes al campo de la ciencia y de la moral —la moral como ciencia dirá Ortega en referencia a Kant—, aunque también al campo de la política rescatando la idea aristotélica de comunidad. En un segundo periodo de su pensamiento, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Teologi Ingatan Sebagai Dasar Rekonsiliasi Dalam Konflik.Binsar Jonathan Pakpahan - 2020 - Diskursus - Jurnal Filsafat dan Teologi STF Driyarkara 12 (2):253-277.
    Abstrak: Dengan semakin majunya teknologi “memori,” sekarang dunia menghadapi cara baru untuk menyelesaikan ingatan-ingatan traumatis- nya. Kecenderungan (trend) baru menunjukkan bahwa mengingat, dan bukan melupakan, adalah langkah penting untuk menyelesaikan konflik menuju rekonsiliasi sejati. Teologi Kristen menawarkan kesempatan untuk mengalami kesembuhan dari ingatan yang menyakitkan dalam anamnesis dalam perayaan Ekaristi. Tiga orang teolog dari latar belakang berbeda membantu merumuskan bagaimana mengingat dapat terjadi dalam proses rekonsiliasi. Johann Baptist Metz meminta kita untuk meng- ingat mereka yang menderita. Alexander Schmemann mengatakan bahwa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Epistēmē, virtud y posesión en los diálogos socráticos.Vianney Domingo-Ribary - 2019 - Anuario Filosófico 52 (2):241-266.
    Propongo en este artículo una aproximación a la epistēmē socrática, poco explorada, que permite mostrar las insuficiencias que se generan si ésta se explica solamente desde un punto de vista cognitivo, y que muestra, a su vez, que la epistēmē socrática permite acoger aproximaciones diferentes a partir de las que tradicionalmente se ha establecido su sentido. La caracterización de la virtud que se propone es su consideración desde los estados determinados que genera su ejercicio, y que el agente posee.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    Virtudes cívicas procedimentales, democracia participativa y educación ciudadana.Gustavo Pereira - 2004 - Areté. Revista de Filosofía 16 (2):243-281.
    La modernidad impone condiciones para la reflexión acerca de la democracia participativa. En tal sentido, un irrebasable conjunto de derechos básicos funciona como marco para la participación ciudadana y opera como parámetro para la presentación de las virtudes cívicas. En función de esto último, en este trabajo se expondrá una teoría de la virtud de corte procedimental, presentando cuatro virtudes que aseguran lacondición de ciudadanía en su mayor expresión. Estas virtudes son conceptualmente diferenciadas de los valores cívicos como forma (...)
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  29.  5
    Aristóteles, republicanismo y virtud cívica en las sociedades complejas contemporáneas.Marcelo Fernandez Pavlovich - 2023 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 20.
    Si dejamos a un lado la teoría, son tiempos difíciles para el republicanismo y uno de sus conceptos centrales: la virtud cívica. A contramano de ello, cabe la pregunta respecto a las nociones aristotélicas que, en tal sentido, podrían pervivir en las sociedades complejas contemporáneas. Se repasarán algunos conceptos políticos clave del pensador estagirita y también de Marco Tulio Cicerón, autor romano que sigue sus pasos, para luego intentar actualizar aquellos elementos que, entendemos, aún pueden aplicarse a nuestras sociedades, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  31
    Virtude e Felicidade em Aristóteles e Hobbes.Yara Frateschi - 2008 - Journal of Ancient Philosophy 2 (2).
  31.  23
    TINJAUAN TEOLOGIS REALISASI PERINTAH JANGAN MENCURI DALAM KELUARAN 20: 15 BERDASARKAN PERSPEKTIF SEJARAH PENEBUSAN.Made Nopen Supriadi - 2020 - Luxnos 6 (2):213-234.
    Tulisan ini berjudul tinjauan teologis perintah jangan mencuri dalam Keluaran 20: 15 berdasarkan perspektif sejarah penebusan. Tujuan tulisan ini adalah melakukan kajian tentang perintah jangan mencuri dalam Keluaran 20: 15. Kajian ini dilakukan sebagai pengembangan untuk memahami perintah jangan mencuri dalam Keluaran 20: 15. Kajian ini juga bertujuan memberikan penjelasan bagaimana penggenapan yang Yesus lakukan terhadap perintah jangan mencuri dalam Keluaran 20: 15, selain itu kajian ini akan menyoroti realisasi perintah jangan mencuri dalam Keluaran 20: 15 pada masa orang percaya (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    La virtud aristotélica como camino de excelencia humana y las acciones para alcanzarla.Luis Fernando Garcés Giraldo - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (27):127-146.
    Aristotelian virtue is the source of the soul’s best actions and passions. It can compel us to do the best acts and doings, always in a better way. Aristotelian virtue helps us to act under the right reasoning, which is elected from an intellectual disposition called prudence, which is in charge of uniting knowledge and action. Aristotle says one can learn to be virtuous through exercising good habits, with formation, experience and time to do such an exercise. Besides, actions according (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. A aquisição da virtude em Aristóteles a partir da obra "Learning to be good" de M. F. Burnyeat -uma discussão sobre a ressocialização e a pena de morte.Rubin Souza - 2014 - CONPEDI - Conselho Nacional de Pesquisa Em Pós-Graduação Em Direito 1 (1):1-17.
    Pretendeu-se estudar a aquisição da virtude em Aristóteles a partir da interpretação de M. F. Burnyeat. Para esse, a virtude aristotélica exige dimensões cognitivas e emocionais, sendo que ao aprendiz não basta conhecer os princípios e as regras gerais da ação, mas deve ter internalizado, através do hábito, uma vontade de praticar ações nobres e justas. Compete ao sujeito virtuoso, portanto, ter o conhecimento do que é correto (the that), assim como, subsidiariamente, a justificativa do porquê é apropriada determinada ação (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Teología política imperial y comunidad de salvación cristiana: una genealogía de la división de poderes.Villacañas Berlanga & L. J. - 2016 - Madrid: Editorial Trotta.
    Genealogía y lógica de la ratio imperial romana -- Racionalización ética judía y religión de salvación cristiana -- La revolución teológica de Pablo y sus consecuencias -- Teología política imperial y militancia cristiana -- La teología trinitaria y el destino de la teología imperial -- Hilario, Ambrosio y el camino del catolicismo en Occidente -- Mal y salvación: Augstín de Hipona.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Contemplación, virtud y felicidad: La búsqueda del alma según Plotino.Nicolás Torres Ressa - 2023 - Cuadernos de Filosofía 79.
    Si quisiéramos agrupar en torno a preguntas algunos de los principales núcleos de la filosofía de Plotino, esas preguntas podrían ser las siguientes: “¿quiénes somos?”, “¿de dónde venimos?” y “¿hacia dónde vamos?”. A lo largo de las _Enéadas_ el Licopolitano se vale de metáforas locativas y temporales para dar cuenta de la unidad subyacente a todas las almas y de la búsqueda que el alma humana debe emprender para regresar a esa unidad. Nuestro filósofo puntualiza que la unidad no se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  1
    Analogiens teologi: en dogmatisk studie over dialektikken i Søren Kierkegaards opbyggelige og pseudonyme forfatterskab.Anders Kingo - 1995 - København: Gad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Padveiligheid: Teologies-etiese opmerkings by enkele navorsingsprojekte in verband met die verkeersituasie in die RSA.P. J. T. Koekemoer - 1988 - HTS Theological Studies 44 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  5
    Virtud y Felicidad: Análisis Desde la Antropología Cartesiana y El Pensamiento Comunitario de Spinoza.Ana María Ayala Román - 2017 - Praxis Filosófica 44:169-191.
    El objetivo de este escrito es el de develar la relación entre felicidad y virtud, remitiendo esta relación a la concepción de la naturaleza o especificidad ontológica del hombre. Para este objetivo se estudiará principalmente los pensamientos cartesiano y spinozista con el fin de mostrar dos vertientes contrarias, pero que se encuentran en diálogo. La diferencia que se intentará mostrar entre estos pensamientos del siglo XVII está cimentada en el pensamiento antropológico cartesiano de corte individualista y el pensamiento comunitario (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  6
    La clasificación filosófica de virtudes de la Ysagoge in theologiam y sus fuentes.Natalia Jakubecki - 2023 - Studium Filosofía y Teología 26 (52):255-282.
    Este artículo tiene por objetivo analizar la clasificación de virtudes que se encuentra en la Ysagoge in theologiam, un texto anónimo de mediados del siglo XII que puede considerarse como una de las primeras sumas sistemáticas de teología. El interés de esta clasificación es doble: por una parte, ella vale por sí misma en tanto tiene ciertas características originales; por otra, debido a su punto de partida. En efecto, en lugar de seguir la definición de virtud ofrecida por Hugo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  29
    A virtude na filosofia política de Tocqueville.Helena Esser Reis - 1999 - Philósophos - Revista de Filosofia 4 (2):83-94.
    Para Tocqueville, a igualdade e a liberdade são ambas necessárias à existência de um estado democrático.No presente artigo,tentaremos provar que a realização da liberdade em um tal estado,no pensamento de Tockeville, está intrinsicamente ligada à virtude dos cidadãos.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La virtud de los modernos. Montesquieu y Rousseau: entre el desafío hedonista a la Antigüedad y el conflicto irreductible en torno al individuo y la ciudad.Facundo Bey - 2019 - POSTData 24 (2):433-450.
    Resumen: El objetivo de este artículo es analizar el modo en que se presenta la virtud política en los principales textos de Montesquieu y su resonancia en la obra de Rousseau. La hipótesis general que se propone es que, a pesar de sus enormes divergencias, los dos elaboraron una lectura eminentemente moderna que los separa de la filosofía política clásica. Ambos habrían compartido la idea de que la virtud es una pasión ―o que es intercambiable por una pasión―, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Teologi e teologie in Spinoza.Filippo Mignini - 2008 - Rinascimento 11:543.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Teologi og modernitet.Anne Marie Pahuus - 1997 - Philosophia: tidsskrift for filosofi 25 (1-2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    «Virtud, hija del cielo»: sobre el pensamiento moral de fray Luis de León.María Martín Gómez - 2012 - Anuario Filosófico 45 (2):367-390.
    En el curso académico 1578-1579 fray Luis de León accede a la cátedra de Filosofía moral en la Universidad de Salamanca. Aunque en el tiempo que estuvo en esta cátedra, fray Luis se vio obligado a explicar la filosofía moral de Aristóteles, a lo largo de este artículo comprobaremos que el pensamiento moral de fray Luis de León se nutre de otras muchas fuentes provenientes de la filosofía antigua.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    Virtud política, Democracia y Gobernabilidad: Estudios sobre Filosofía Política Moderna y Contemporánea.Walter Gadea & H. Benito - 2015 - Ecuador: UTPL.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Emoción y virtud en Jenofonte.David Konstan - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (2):153-166.
    Este trabajo distingue entre tres tipos de experiencia psicológica: deseos que son estimulados por el placer; emociones como la cólera, la gratitud, la vergüenza y también el miedo, que implican valoraciones, ya sean pragmáticas o éticas; y abatimiento o _athumia_, que es inducida por una sensación de impotencia y aporía. La primera de ellas se rige por el autocontrol, _enkrateia_ o _sôphrosunê,_ como la virtud correspondiente. Las emociones están sujetas a un mecanismo psíquico diferente, que implica una evaluación adecuada (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Teología para inconformes: claves teológicas de Leonardo Polo.Sellés Dauder & Juan Fernando - 2019 - Madrid: Ediciones Rialp.
  48.  3
    La teología del símbolo de San Buenaventura.Rossano Zas Friz de Col - 1997 - Roma: Editrice pontificia Università gregoriana.
    Esta investigacion sistematiza el pensamiento teologico del doctor franciscano en torno al tema del simbolo. Se fundamenta en la interpretacion del termino signum en el Itinerarium Mentis in Dei (cap. II nn. 11-12) Se constata en todos ellos la presencia de un movimiento simbolico entendido como el transito de un nivel sensible patente a otro nivel de significacion latente. Rossano Zas Friz De Col, 1955, studies at the Pontifical Gregorian University from where he obtained doctorate in spiritual theology.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Niepozadany teolog.Etienne Gilson - 1991 - Roczniki Filozoficzne 39 (1):43.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    «Virtud, hija del cielo»: sobre el pensamiento moral de fray Luis de León.María Martín Gómez - 2017 - Anuario Filosófico 45 (2):367-390.
    En el curso académico 1578-1579 fray Luis de León accede a la cátedra de Filosofía moral en la Universidad de Salamanca. Aunque en el tiempo que estuvo en esta cátedra, fray Luis se vio obligado a explicar la filosofía moral de Aristóteles, a lo largo de este artículo comprobaremos que el pensamiento moral de fray Luis de León se nutre de otras muchas fuentes provenientes de la filosofía antigua.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000