De la epistemología de virtudes a la felicidad epistémica

Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):9-30 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo trata de superar la división entre una epistemología de virtudes confiabilista y otra responsabilista. En su lugar se presenta una visión orgánica del conocimiento humano. La visión orgánica –también denominada pre-cismática- articula aspectos confiabilistas y responsabilistas. Finalmente se discute un nuevo concepto: felicidad epistémica, que se justifica desde la perspectiva agentiva del conocimiento. Así, se sostiene que parece razonable pensar que el conocimiento es un tipo de acción cuyo fin último es la felicidad. Esta felicidad se puede obtener por vía negativa –al no obtener una verdad pero sí una mejora de la situación epistémica- o por vía positiva, esto es, cuando se da en el blanco de la verdad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,953

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿Qué es lo político y lo epistémico de la epistemología política?Fernando Broncano Rodríguez - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):201-218.
Verdad y violencia epistémica. Desafíos al conocimiento humanista sobre lo universal (a modo de prólogo).José Ramón Fabelo Corzo - 2020 - In Camilo Valqui Cachi, José Gilberto Garza Grimaldo, Ángel Ascencio Romero, Medardo Reyes Salinas, Jaime Salazar Adame & Daniel Mora Magallón (eds.), Epistemología crítica de la violencia del capital. Verdad y violencia epistémica. pp. 13-40.
Etica nicomaquea. Aristotle - 1967 - México,: Editorial Porrúa. Edited by Aristotle & Antonio Gómez Robledo.

Analytics

Added to PP
2024-05-24

Downloads
4 (#1,641,599)

6 months
4 (#862,849)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

After Virtue.A. MacIntyre - 1981 - Tijdschrift Voor Filosofie 46 (1):169-171.
Modern Moral Philosophy.G. E. M. Anscombe - 1958 - Philosophy 33 (124):1 - 19.
Evidentialism.Richard Feldman & Earl Conee - 1985 - Philosophical Studies 48 (1):15 - 34.
Basic knowledge and the problem of easy knowledge.Stewart Cohen - 2002 - Philosophy and Phenomenological Research 65 (2):309-329.

View all 10 references / Add more references