Results for 'Tolerancia y valores'

995 found
Order:
  1. Tolerancia y valores.José Ramón Fabelo Corzo - 2007 - Revista de la Comisión de Estudios Jurídicos Del Gobierno Del Estado 1 (1):23-30.
    Vivimos una época en que la tolerancia, más que una actitud ética opcional, se ha convertido en una exigencia para la convivencia de hombres y pueblos diferentes en culturas y sistemas políticos, pero iguales en derecho; interdependientes económicamente y unidos en el enfrentamiento de los mismos problemas globales que amenazan la supervivencia de la humanidad. ¿Cuáles son los fundamentos axiológicos que legitiman y hacen necesaria la tolerancia y cuáles los que le imponen un límite a la misma? Sobre (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    Derechos humanos y valores asiáticos.Amartya Sen - 2016 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 50:283-301.
    Se parte de la diferencia y complementariedad entre dos conceptos normativos: la libertad individual y la libertad política. A partir de los mismos, el autor tratará de mostrar las similitudes, antes que las discrepancias, entre las tradiciones culturales asiática y occidental, con la finalidad de que se alcance su comprensión mutua. No se incide, pues, en los desacuerdos tradicionalmente señalados entre ambas, especialmente en la defensa asiática del orden y el Estado por encima del pluralismo y los derechos humanos, propios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    El cambio de creencias: valor y tolerancia.Fernando Rodríguez Genovés - 2001 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 23:167-170.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    La tolerancia arbitral y la descripción de los conflictos políticos.Eduardo Fuentes Caro - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):151-177.
    Se defiende la posibilidad de que el Estado sea tolerante cuando actúa como árbitro en los conflictos de tolerancia. Se consideran dos objeciones que dependen de cómo describimos los conflictos políticos y, en particular, los de tolerancia. Se presenta una teoría de descripciones políticas y cómo con ella podemos responder, de una ma-nera políticamente satisfactoria, a las dos objeciones que se plantean en el artículo. Con ello, se discute la relación entre la justificación de las acciones políticas en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  37
    La horizontalidad de las relaciones humanas y la tolerancia.Marcos Santos Gómez - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (34):79-90.
    La “tolerancia” es un valor que se puede entender como inclusión entusiasta del otro en el propio mundo. Partimos de esta visión, resaltando que, desde ella, ser tolerante requeriría tener la capacidad y la posibilidad de escuchar. Aludimos, en este sentido, tanto a una disposición interior del s..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  15
    El principio de tolerancia en Rudolf Carnap y su interpretación pragmatista.Diego Morollón Del Río - 2018 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (2):51-58.
    En el siguiente trabajo se explicará el Principio de Tolerancia en Carnap y su relación con valores derivados del pragmatismo en la elección de sistemas lógicos. La intención es la de hacer un sucinto repaso a la filosofía de Carnap que nos lleve a comprender las bases de tal principio, en el cual existen premisas pragmáticas que incluyen valores Ilustrados en el ejercicio de la ciencia. Tales valores nos ayudarían a elegir entre sistemas científicos (matemáticas newtonianas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  22
    Duelo divino. Libertad de conciencia y tolerancia religiosa.Leonardo González Valderrama - 2016 - Ideas Y Valores 65 (S2):107-120.
    Para defender la tolerancia religiosa, se muestra que no hay razones para considerar que unas religiones son más verdaderas que otras, del mismo modo que no es posible establecer que una religión es verdadera, ya que la creencia religiosa no tiene un valor objetivo absoluto. Se sostiene además que, al no ser posible el establecimiento de la objetividad de la creencia religiosa, solo si esta se funda en la libertad de conciencia es posible defender la tolerancia religiosa.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    La tolerancia a los muxes de Juchitán.José Antonio Serrano Castañeda & Juan Mario Ramos Morales - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-14.
    Mostramos el valor de los estudios biográficos para comprender los modos de ser sujetos en comunidades de diversa tolerancia hacia las prácticas homoeróticas. El texto reflexiona sobre la constitución de comunidades imaginarias a partir de trabajos etnográficos en comunidades indígenas; la participación de medios de comunicación; las injerencias de ONG sobre la comunidad zapoteca, en especial en Juchitán, tierra de tolerancias sexual hacia los muxes. Los muxes cumplen diversas tares sociales y culturales, son hombres con prácticas homoeróticas con otros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  30
    ¿Es tolerable la tolerancia religiosa?Fernando Savater - 2008 - Isegoría 39:19-26.
    La tolerancia es un valor básico de nuestras democracias, en cuanto se refiere a actitudes vitales y a interpretaciones simbólicas de nuestra experiencia. No suele haber tolerancia, en cambio, sobre las cuestiones de hecho presentadas sin base científica o desde presupuestos comprobadamente falsos. Las religiones tienen una dimensión poética y simbólica no sólo tolerable sino hasta enriquecedora de nuestra interpretación vital, pero casi siempre pretenden presentarse también como explicaciones de los hechos en competencia con la de los científicos. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  10. Fe y razón. Reencuentro con Isaac e Ismael.Alan Olson - 2008 - Dikaiosyne 21 (11):73-94.
    El ensayo comienza con una referencia a la bien conocida historia bíblica de Ismael e Isaac a fi n de proporcionar un contexto bíblico o subtexto, como puede ser el caso, para el título del libro de Jaspers Der philosophische Glaube angesichts der Offenbarung2 y para la cuestión básica que el mismo resalta, esto es, "¿pueden encontrarse las dos clases de fe ?" El ensayo concluye, con Jaspers, que el diálogo constructivo es improbable si no imposible, debido a que el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  52
    Radbruch y El Arco Gótico.Luis Martínez Roldán - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:205-226.
    El sistema filosófico de Radbruch es, a mi juicio, tenso y complejo, pero no contradictorio. La seguridad pugna con la justicia; el juez sometido a la ley pugna con el ethos del juez que es la justicia; el Derecho positivo es incompatible con el Derecho Natural; el relativismo no admite una fe ciega en los valores; el Derecho Natural está en contra, incluso, de la naturaleza de la cosa, etc. Ante esto lo más inteligente es un relativismo con “vocación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Retos al pensamiento en una época de tránsito.José Ramón Fabelo-Corzo - 1996 - La Habana, Cuba: Editorial Academia.
    El libro constituye una compilación de trabajos escritos todos en la primera mitad de la década de los 90. Se refieren a importantes acontecimientos y debates de aquel momento que ponían en evidencia la turbulencia y el dinamismo de aquellos años que imponían al pensamiento progresista insoslayables retos. Sobre algunos de esos retos trata el libro, compuesto por siete ensayos, escritos con distintas finalidades y en una secuencia cronológica que no coincide con el orden en que se presentan. Son trabajos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Extensión.Legitimidad Y. Valor Del Libro - 2006 - Signos Filosóficos 8 (15).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Liberalismo político: justificación pública dentro y fuera de las fronteras de una democracia constitucional.Mariano Garreta Leclercq - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:192-223.
    La meta del presente artículo es defender la tesis de que la aceptación de las ideas fundamentales del liberalismo político no conducen necesariamente a una concepción de la justicia global minimalista como la que desarrolló John Rawls en The Law of Peoples. Sostendré, contra lo que el filósofo explícitamente afirma, que las democracias liberales contemporáneas pueden apelar públicamente, en la esfera política global, a los ideales igualitarios y a una concepción robusta de los derechos humanos como justificación de ciertos aspectos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    Genus dicendi y verdad. A propósito de Ortega.Pedro José Chamizo Domínguez - 2009 - Revista de Filosofía (Madrid) 34 (1):5-25.
    El objetivo de este artículo es el de explorar las principales características del ensayo como genus dicendi filosófico y cómo se cumplen en las obras de Ortega. En consecuencia, analizo en primer lugar las cuatro características principales del búsqueda de la verdad, valor cognitivo de las opiniones, rechazo del argumento de autoridad y tolerancia intelectual. Y, en segundo lugar, demuestro cómo se han tenido en cuenta en los escritos filosóficos de Ortega. ENGLISH: The aim of this paper is to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  25
    El Bosque Desde la Villa. Imaginario Colectivo o Imaginación Jurídica: Notas Sobre Seguridad y Libertad.Jesús García Cívico - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:59-83.
    Este trabajo analiza la tensión entre libertad y seguridad a partir de la crítica del uso del imaginario colectivo como forma de legitimar socialmente recortes de garantías y de libertades. Se clarifica qué noción de imaginario resulta pertinente para este uso, y se muestra cómo en lugar de un imaginario social, estamos ante un conjunto de imágenes funcionales al propio discurso del orden. La fuerza de las imágenes (“tolerancia cero”, fronteras, derecho penal del enemigo, visión cinematográfica del delincuente) permite (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Reflexiones sobre un ensayo.Sobre El Estimar Y. El Valor - 1963 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 1 (13):131.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Political Liberalism: Public Justification Within and Outside the Borders of a Constitutional Democracy [Spanish].Mariano Garreta - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:192-223.
    La meta del presente artículo es defender la tesis de que la aceptación de las ideas fundamentales del liberalismo político no conducen necesariamente a una concepción de la justicia global minimalista como la que desarrolló John Rawls en The Law of Peoples. Sostendré, contra lo que el filósofo explícitamente afirma, que las democracias liberales contemporáneas pueden apelar públicamente, en la esfera política global, a los ideales igualitarios y a una concepción robusta de los derechos humanos como justificación de ciertos aspectos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Tolerancia y escepticismo: el caso de J. Locke.Pedro José Herráiz Martínez - 1997 - Diálogo Filosófico 37:55-62.
    Se trata de exponer el modo en que se produce la articulación entre el escepticismo como actitud gnoseologica y la actitud de tolerancia, tal como esa articulación se presenta en el origen de la fundamentación teórica de esta ultima según la lleva a cabo Locke en el contexto político y social ingles del siglo XVII, marcado por el liberalismo ; y como tal articulación desemboca en un concepto negativizado de la tolerancia, vacio de contenido por la relativización de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Tolerancia y hospitalidad. Una reflexión moral ante la inmigración.Carlos Thiebaut - 2010 - Arbor 186 (744):543-554.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Kant: tolerancia y libertad de conciencia.Juan Claudio Acinas Vázquez - 1998 - Laguna 5:69-86.
  22. Vida y valores humanos. Un nexo orgánico.José Ramón Fabelo Corzo - 2011 - In Camilo Valqui Cachi & Cutberto Pastor Bazán (eds.), Los valores ante el capital y el poder en el siglo XXI. pp. 29-46.
    Conferencia inaugural impartida en el V Coloquio Nacional "Los valores en el siglo XXI", Universidad Autónoma de Guerrero, Chilpancingo, México, 24 de noviembre de 2010. El texto se refiere a la relación entre vida y valores y desarrolla la tesis sobre los fundamentos vitales de los valores humanos, para lo cual se indaga en las premisas evolutivas del vínculo entre la vida y las relaciones de significación que los seres vivos establecen con su entorno.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Educación y valores. Algunas reflexiones sobre la experiencia cubana.José Ramón Fabelo Corzo - 2008 - Docencia. Revista de Educación y Cultura 8 (25):64-69.
    Es posible abordar el tema de la relación entre la educación y los valores, desde múltiples horizontes, desde una perspectiva pedagógica, psicológica, histórica, sociológica e incluso antropológica. En este trabajo se aborda la cuestión desde una dimensión más general, filosófica, o axiológica. Para ello se arranca reflexionan sobre la relación entre vida y valores, para luego pasar al análisis del vínculo entre educación y valores. Finalmente se comparten algunas experiencias cubanas en el trabajo de formación de (...) mediante la educación. (shrink)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Antología de textos sobre estimativa y valores.José Ortega Y. Gasset - 2022 - [Madrid]: Tecnos. Edited by Javier Echevarría.
  25. Tolerancia y Democracia en una política deliberativa.Guillermo Hoyos - 2005 - In Gustavo Leyva & Víctor Alarcón (eds.), La teoría crítica y las tareas actuales de la crítica. Rubí (Barcelona): Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Sociedad post-secular, tolerancia y traducción.Juan Manuel Díaz Leguizamón - 2020 - Revista Disertaciones 9 (1):21-33.
    El presente escrito tiene dos propósitos. En primer lugar, busca recapitular algunos temas abordados en los últimos años por el filósofo alemán Jürgen Habermas, como representante del liberalismo: a) la noción de sociedad post-secular, sus condiciones y desafíos; b) la tolerancia y el multiculturalismo; y c) la traducción como actividad mediadora que remedie la dificultad de comprensión entre el pensamiento secular de Occidente y las diferentes cosmovisiones religiosas tradicionales, de variadas procedencias. En segundo lugar, pretende ampliar el panorama de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Poder y valores instituidos.José Ramón Fabelo Corzo - 2002 - In Luis R. López Bombino (ed.), Ética y sociedad. pp. 251-264.
    Explícita o implícitamente la relación entre poder y valor ha estado muy presente en la historia del pensamiento filosófico-político. Debido a que el poder, en cualquiera de sus formas, tiende siempre a normar y regular la convivencia y actividad conjunta entre grupos humanos, cualquier reflexión filosófica sobre su naturaleza habrá de cuestionarse, directa o indirectamente, el asunto de su racionalidad ética, de su vínculo con los valores humanos. Al mismo tiempo, pensar los valores debe conducir, tarde o temprano, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    Tolerancia y tendencias racionalistas en la primera Europa moderna.Miguel Beltrán - 1998 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 3.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Tolerancia y reconocimiento. Propuesta de un arco conceptual.Miguel Giusti - 2005 - Areté. Revista de Filosofía 17 (1):25-43.
    En las circunstancias políticas de la actualidad. el concepto de "tolerancia" ha recuperado una importante dignidad académica y ha sido materia de numerosas investigaciones. Pese a ello, la "tolerancia" sigue siendo considerada como una virtud "borrosa" o "elusiva". En el artículo se propone una interpretación sistemática de dicha noción, con el propósito de establecer un conjunto de matrices hermenéuticas que puedan darnos luces sobre su alcance y sus limitaciones. En dicho análisis, la tolerancia resulta ser una noción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Ideas y Valores. Antecedentes, comienzos y tropiezos.Gonzalo Serrano Escallón - 2021 - Ideas Y Valores 70:41-51.
    Luego de registrar la fundación del Instituto de Filosofía y el surgimiento de la Revista Universidad Nacional de Cultura Moderna como antecedentes próximos de Ideas y Valores se muestra que su inicio se nutre de ellos, y a la vez corre con el mismo destino: ser el blanco de persecución política por parte la restauración conservadora. En medio de los tropiezos que esto trae para la revista se valora la significación del órgano que intenta sustituirla, Studium, cuya desaparición finalmente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Tolerancia y democracia en una política deliberativa.Guillermo Hoyos Vásquez - 2005 - In Gustavo Leyva & Víctor Alarcón (eds.), La teoría crítica y las tareas actuales de la crítica. Rubí (Barcelona): Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Subjetividad y valor en un mundo natural.Josep E. Corbi - 1998 - Teorema: International Journal of Philosophy 17 (2):25-44.
    I discuss, in this paper, the view of value that is associated with Humean motivational theories. I argue that these theories unjustifiably constrain the kind of element that may contribute to our motivational economy and, thereby, unduly reduce our capacity to recognize certain sources of value. To this purpose, I will examine some axiological experiences that, if I am right, are inaccessible to a Humean analysis of our motivational structure. I will insist, for instance, on a sense in which social (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  24
    ¿Estamos obligados a tolerar acciones intolerantes?Leonardo González - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):87-102.
    Se examinan los límites de la tolerancia y el sentido en que resulta irracional aceptar acciones intolerantes, aunque de hecho se acepten. Esto lleva a trazar una distinción entre tolerancia privada y pública, que permite responder la paradójica pregunta: ¿está obligado el agente tolerante a tolerar acciones intolerantes?
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. Tolerancia y respeto en la sociedades modernas.Sebastián Escámez Navas - 2008 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 19:229-252.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  34
    Tolerancia y Derecho. ¿Tiene sentido hablar de tolerancia como principio jurídico?Javier De Lucas - 1996 - Isegoría 14:152-163.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  23
    Are We Bound to Tolerate Intolerant Actions?Leonardo González - 2016 - Ideas Y Valores 65 (162):87-102.
    Se examinan los límites de la tolerancia y el sentido en que resulta irracional aceptar acciones intolerantes, aunque de hecho se acepten. Esto lleva a trazar una distinción entre tolerancia privada y pública, que permite responder la paradójica pregunta: ¿está obligado el agente tolerante a tolerar acciones intolerantes? This article examines the limitations of tolerance and the sense in which it turns out to be irrational to accept intolerant actions, although they are actually accepted. This leads us to (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Tolerancia y pluralidad. El diálogo entre Ratzinger y Habermas sobre las relaciones entre razón y fe.Dulce María Granja Castro de Probert - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:99-112.
    Para tratar la cuestión de los Fundamentos prepolíticos del Estado cons-titucional democrático, Habermas y Ratzinger coinciden en el punto de partida: abordarlo mediante el análisis de las relaciones entre razón y fe, análisis en el cual ambos reconocen su necesaria correlación. Además de este importante punto de acuerdo, los dos pensadores, que proceden de tradiciones intelectuales muy diferentes, suscriben el mismo punto de llega-da: la conclusión de que es el diálogo público, tolerante y plural, la alternativa a las posiciones radicales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  33
    Utilidad y objetividad en la investigación científica.Juan Antonio Valor Yébenes - 2007 - Revista de Filosofía (Madrid) 31 (2):173-188.
    I think that the ideas of “an objective conception of reality” and of “a scientific method” are neither clear nor useful. In this paper I want to say why I think that, and to recommend a Deweyan approach to science, one which emphasizes the utility rather than the objectivity of laws and theories.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Relativismo, tolerancia y democracia en H. Kelsen.Jaime I. Araos San Martín - 2008 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 19:253-269.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Relativismo, tolerancia y democracia en H. Kelsen.J. Araos San Martín - 2008 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  33
    Tolerancia y solidaridad: de la moda al modo.C. Díaz - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):497.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ciencia y valores.Javier Echeverría - 2002 - Critica 34 (101):100-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   20 citations  
  43. Objetividad y valor intrínseco en la ética de Bertrand Russell.Alvaro Carvajal Villaplana - 1995 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 80:49-58.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Mercado y valores humanos.José Ramón Fabelo Corzo - 2004 - In Luis R. López Bombino (ed.), Por una nueva ética. La Habana, Cuba: pp. 345-362.
    La experiencia histórica confirma la necesaria presencia de relaciones mercantiles en cualquier proyecto socialista diseñado hoy con un mínimo de realismo. Parece ya evidente que no es la mera exclusión o inclusión del mercado lo que distingue al socialismo y al capitalismo. Mas el alto consenso actual que el mercado ha logrado a su favor, no mitiga las importantes secuelas negativas que este origina cuando es dejado a su funcionamiento espontáneo. De ahí que todos los modelos socialistas que se discuten (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Relación entre valor económico y valor estético en la obra de arte contemporánea. Una aproximación.José Ramón Fabelo Corzo - 2022 - In Alberto López Cuenca & Fernando Huesca Ramón (eds.), Investigaciones actuales en Estética y Arte. Entre la representación y su desbordamiento. pp. 263-272.
    El valor económico del objeto artístico está dado por el costo de su producción y las fluctuaciones del mercado, además de otros elementos axiológicos en cada caso. Pero ¿es este precio, el representante fiel de su valor estético? ¿El valor económico es directamente proporcional a su valor estético? ¿Su valor de uso corresponde a su valor de cambio? Los problemas de precio y valor nos redirigen a cuestiones más humanas y culturales, no solo a los análisis de costo y beneficio, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  23
    Deseos y Valores. El intelectualismo socrático y la tripartición del alma en la "República".Álvaro Vallejo Campos - 2015 - Revista de Filosofía (Madrid) 40 (2):23-43.
    En la República Platón parece romper con el intelectualismo socrático al aceptar deseos independientes del bien. Sin embargo, esto no le impide seguir afirmando que el alma hace todo lo que hace en virtud del bien. Para resolver esta aparente contradicción en el presente artículo se insiste en la distinción entre deseos y valores. Los deseos, generados en las partes del alma, están apegados a sus objetos propios, pero los valores revisten estos deseos de imágenes del bien y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Fanatismo y misticismo (su valor social) y otros ensayos.Adolfo Menéndez Y. Samará - 1940 - [México]: La Casa de España en México.
    Fanatismo y misticismo.--Nietzsche y Calicles.--Nuestro sentido del ridículo.--El surrealismo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Perspectiva sociopolitica de la tolerancia y de la religión en John Locke.Miguel Angel Virgillito - 1990 - Philosophia:181.
  49.  13
    Libertad y valor.Francisco Larroyo - 1960 - Atti Del XII Congresso Internazionale di Filosofia 3:211-218.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. " Signo y valor: estudio sobre la estética semiótica del hecho literario", de Javier Pamparacuatro Martín.Rodrigo Guijarro Lasheras - 2013 - Teorema: International Journal of Philosophy 32 (3):187-29892.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 995