Results for 'Tolerância à frustração'

966 found
Order:
  1.  22
    Tolerância à frustração eo alcoolismo feminino; Frustration forbearance and female alcoholism.Dioneia Luciane Mendes & Cícero Emidio Vaz - 2002 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 16:33-45.
  2.  30
    Investigação do grau de tolerância à frustração em presidiários.Elizelma Ortêncio Ferreira & Cláudio Garcia Capitão - 2010 - Revista Aletheia 31:97-110.
    Este trabalho objetivou avaliar o tipo de reação à frustração e os sentimentos agressivos em presidiários. Verificou-se, também, a relação de dependência entre o tipo de delito (furto, roubo, sequestro, homicídio, latrocínio e outros) e o construto agressividade, por meio do teste de Frustração de R..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    Hobbes y la tolerancia religiosa: una lectura de Leviatán desde el concepto de “religión”.Álvaro A. Pezoa Gutiérrez - 2021 - Tópicos: Revista de Filosofía 61:39-67.
    This article analyzes the possibility of finding an approach favorable to religious tolerance in Thomas Hobbes’s Leviathan. With this aim, I will first establish a contrast between two interpretative groups that have guided the discussion on the subject, focusing mainly on Leviathan. On the one side, there are more “traditional” commentators of Hobbes’s works, to whom the idea of religious tolerance in Hobbes’s texts makes little or no sense; on the other hand, there are academics who defend a “revisionist” reading, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  41
    Locke, John:" Ensayo sobre la tolerancia y otros escritos sobre ética y obediencia civil".Juan A. Fernández Manzano - 2011 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 44:403-407.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Liberales: compromiso cívico con la virtud.Lassalle Ruiz & José María - 2010 - Madrid: Debate.
    Fue en Inglaterra donde apareció por vez primera un individualismo virtuoso comprometido con la defensa pública de la libertad frente a la amenaza del absolutismo. Allí surgió un discurso político liberal-republicano que defendió que el bien público y el interés privado fueran de la mano. Así, el liberalismo nació como un discurso público y privado de la virtud individual que tenía la vocación de frenar cualquier arrogancia despótica. Pero en la segunda mitad del siglo XX una tendencia neoliberal y libertaria (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    La tolerancia a los muxes de Juchitán.José Antonio Serrano Castañeda & Juan Mario Ramos Morales - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-14.
    Mostramos el valor de los estudios biográficos para comprender los modos de ser sujetos en comunidades de diversa tolerancia hacia las prácticas homoeróticas. El texto reflexiona sobre la constitución de comunidades imaginarias a partir de trabajos etnográficos en comunidades indígenas; la participación de medios de comunicación; las injerencias de ONG sobre la comunidad zapoteca, en especial en Juchitán, tierra de tolerancias sexual hacia los muxes. Los muxes cumplen diversas tares sociales y culturales, son hombres con prácticas homoeróticas con otros hombres (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    Sujeto y tolerancia. A propósito de Lessing y el Nathan.Oscar Parcero Oubiña - 2020 - Revista de Filosofía 45 (2):267-283.
    Este trabajo se centra en la relación entre la tolerancia y su subyacente concepción de la subjetividad. Se intentará mostrar cómo cabe hablar de dos concepciones de la tolerancia, “pasiva” y “activa”, derivadas de dos concepciones de la subjetividad en las que el encuentro con el otro se integra de maneras antitéticas. La obra de Lessing servirá para ilustrar una concepción del sujeto y, con éste, de la tolerancia, alternativa a la hegemónica concepción ilustrada de otros autores.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    Un apunte sobre Spinoza y la tolerancia: a propósito de una interpretación reciente.Luis Placencia - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (56).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  21
    Tolerancia religiosa y argumentos liberales. Comentarios a la Carta sobre la tolerancia de John Locke.Manuel Toscano Méndez - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4.
    RESUMENEn este trabajo quiero examinar la Carta sobre la tolerancia de John Locke, con el propósito de considerar los diferentes tipos de argumentos que propone para justificar la tolerancia en materia de religión y valorar su relevancia para el lector actual. Aunque la línea argumental principal de la Carta es insatisfactoria, cabe encontrar una justiicación alternativa, mucho más afin con la defensa que el liberalismo contemporáneo hace de la libertad de conciencia.PALABRAS CLAVETOLERANCIA-RELIGIÓN-LIBREALISMO-LOCKEABSTRACTIn this paper I will examine John Locke'se Letter (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  28
    La tolerancia liberal en la obra de John Rawls y de Friedrich A. Hayek.Paloma De la Nuez - 2014 - Isegoría 51:649-670.
    En la discusión actual sobre la tolerancia, la teoría política liberal predominante sigue muy ligada a los argumentos que ya se esgrimieron en el pasado en la discusión sobre la tolerancia religiosa. Como el desarrollo de la misma fue una de las raíces del liberalismo, muchos autores liberales asumen que la separación Iglesia/Estado proporciona el paradigma para abordar hoy otro tipo de diferencias. De hecho, eso es lo que ocurre en Liberalismo Político de J. Rawls en el que encontramos semejanzas (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. A tolerância e sua medida em John Locke e Pierre Bayle.Maria Cecília Pedreira de Almeida - 2010 - Princípios 17 (27):31-52.
    Resumo : Os escritos de John Locke e Pierre Bayle sobre a tolerância contribuíram decisivamente para a formaçáo do discurso filosófico sobre aquele conceito, que será amplamente divulgado no século XVIII. A doutrina de Locke afirma que o indivíduo tem certos direitos, que estáo intrinsecamente relacionados com a sua liberdade e devem ser respeitados pelo Estado. Bayle também foi um defensor da tolerância, exaltando a liberdade de consciência do indivíduo. No entanto há divergências entre estes dois pensadores: Locke (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Tolerancia religiosa y argumentos liberales: comentarios a la Carta sobre la tolerancia de John Locke.Manuel Toscano Méndez - 1999 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4:163-181.
    En este trabajo quiero examinar la "Carta sobre la tolerancia" de John Locke, con el propósito de considerar los diferentes tipos de argumentos que propone para justificar la tolerancia en materia de religión y valorar su relevancia para el lector actual. Aunque la línea argumental principal de la "Carta" es insatisfactoria, cabe encontrar una justificación alternativa, mucho más afín con la defensa que el liberalismo contemporáneo hace de la libertad de conciencia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Tolerancia religiosa y argumentos liberales. Comentarios a la" Carta sobre la tolerancia" de John Locke.M. Toscano Méndez - 1999 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 4:163-181.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Filosofía iberoamericana y aspectos diversos de la tolerancia =.Augusto Castro Carpio (ed.) - 2012 - Lima, Perú: Fondo Editorial, Pontificia Universidad Católica del Perú.
  15. La tolerancia represiva.Herbert Marcuse & Leandro Sánchez Marín - 2024 - Medellín: Ennegativo Ediciones. Translated by Leandro Sánchez Marín.
    Este ensayo examina la idea de tolerancia en nuestra sociedad industrial avanzada. La conclusión a la que se llegó es que la realización del objetivo de la tolerancia requeriría intolerancia hacia las políticas, actitudes y opiniones prevalecientes y la extensión de la tolerancia a políticas, actitudes y opiniones que están prohibidas o reprimidas. En otras palabras, hoy la tolerancia aparece nuevamente como lo que era en sus orígenes, a principios del período moderno: un objetivo partidista, una noción y una práctica (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    Tolerancia, autonomía y principio de daño.Leonardo González - 2016 - Praxis Filosófica 41:143-163.
    Gracias a la tradición heredada de la Modernidad, existe una fuerte relaciónentre tolerancia y autonomía racional. A través del examen de ejemplos,demuestro que en ocasiones las personas guían sus vidas por concepciones debien que van más allá de consideraciones racionales y, por tanto, no cumplencon el criterio de autonomía racional; pero aun así sus concepciones sonlegítimas y deberían ser toleradas. Concluyo sosteniendo que la toleranciano puede depender exclusivamente del concepto de autonomía, en vez deeso propongo basar la tolerancia en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  41
    Voltaire pensador da tolerância: do combate ao fanatismo à luta contra o ateísmo.Sébastien Charles - 2012 - Doispontos 9 (3).
    Voltaire's militancy in favor of religious toleration is well-known. But he seems to be concerned by its practical results, the rehabilitation of those religiously persecuted, rather than by the theorectical reasonings to convince his opponents. That can be seen in the few importance given to argumentation in the Traité sur la tolerance , mostly composed by historical examples of violence caused by religious fanaticism. However, in Voltaire we find real philosophical reflection on tolerance, but the author finds it inneficient to (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Doctrinas sobre la tolerancia religiosa a fines del siglo XVII y la distinción entre moral y derecho a principios del XVIII.José María Rodríguez Paniagua - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 28:331-352.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. El concepto de tolerancia, de Tomás Moro a Voltaire.Eduardo Bello - 2006 - Res Publica. Murcia 16 (1).
  20. La tolerancia (del liberalismo al pluralismo).José Manuel Bermudo Avila - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:243-260.
    En el artículo se contraponen, argumentan y valoran dos conceptos de la tolerancia. Uno, de raíz ilustrada, compatible con la posibilidad de establecer preferencias racionales entre los modelos de comunidad política, criterios de justicia o formas de vida; se trata de una tolerancia respecto a las personas (y sus derechos a expresarse y a elegir su plan de vida) compatible con la crítica radical a sus ideas y representaciones. El otro concepto, coherente con la actual ideología del pluralismo, que afirma (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Descubrimientos, tolerancia, pluralismo, utopías.Guillermo Hoyos Vásquez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):17-26.
    Podríamos decir que el pluralismo es la cara afirmativa de la tolerancia y su última justificación. Por ello volvemos a la descripción fenomenológica del modo como se nos da el mundouno. En el retorno al origen de la filosofía y la ciencia en Grecia descubre la fenomenología que el sentido originario del mundo de la vida es por esencia multicultural. En efecto, en actitud precientífica se da el mundo en cada cultura desde sus propias tradiciones, mitos y costumbres. Cada cultura (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    La tolerancia en Søren Kierkegaard.Matías Andrés Tapia Wende - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):387-400.
    El contacto del filósofo danés Søren Kierkegaard con el concepto de tolerancia está condicionado por el uso propiamente moderno del término. Esta noción encontró su camino hacia Dinamarca a través de N. F. S. Grundtvig, una de las principales figuras del contexto intelectual de Kierkegaard. Kierkegaard se aleja de la tolerancia de corte indiferente que defiende Grundtvig, pero también rechaza una intolerancia violenta y coercitiva. En este marco, el objetivo de este artículo es bosquejar el lugar que ocupa la tolerancia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    La tolerancia en Søren Kierkegaard.Matías Andrés Tapia Wende - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 47 (2):387-400.
    El contacto del filósofo danés Søren Kierkegaard con el concepto de tolerancia está condicionado por el uso propiamente moderno del término. Esta noción encontró su camino hacia Dinamarca a través de N. F. S. Grundtvig, una de las principales figuras del contexto intelectual de Kierkegaard. Kierkegaard se aleja de la tolerancia de corte indiferente que defiende Grundtvig, pero también rechaza una intolerancia violenta y coercitiva. En este marco, el objetivo de este artículo es bosquejar el lugar que ocupa la tolerancia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    La tolerancia en Søren Kierkegaard.Matías Andrés Tapia Wende - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (1):61-74.
    El contacto del filósofo danés Søren Kierkegaard con el concepto de tolerancia está condicionado por el uso propiamente moderno del término. Esta noción encontró su camino hacia Dinamarca a través de N. F. S. Grundtvig, una de las principales figuras del contexto intelectual de Kierkegaard. Kierkegaard se aleja de la tolerancia de corte indiferente que defiende Grundtvig, pero también rechaza una intolerancia violenta y coercitiva. En este marco, el objetivo de este artículo es bosquejar el lugar que ocupa la tolerancia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    La tolerancia arbitral y la descripción de los conflictos políticos.Eduardo Fuentes Caro - 2016 - Ideas Y Valores 65 (160):151-177.
    Se defiende la posibilidad de que el Estado sea tolerante cuando actúa como árbitro en los conflictos de tolerancia. Se consideran dos objeciones que dependen de cómo describimos los conflictos políticos y, en particular, los de tolerancia. Se presenta una teoría de descripciones políticas y cómo con ella podemos responder, de una ma-nera políticamente satisfactoria, a las dos objeciones que se plantean en el artículo. Con ello, se discute la relación entre la justificación de las acciones políticas en un contexto (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26. Observaciones en torno a la tolerancia y los derechos de las minorías culturales.Vicente Raga Rosaleny - 2005 - El Basilisco 36:85-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Tolerancia y valores.José Ramón Fabelo Corzo - 1995 - El Cuervo 14 (14):3-12.
    Vivimos una época en que la tolerancia, más que una actitud ética opcional, se ha convertido en una exigencia para la convivencia de hombres y pueblos diferentes en culturas y sistemas políticos, pero iguales en derecho; interdependientes económicamente y unidos en el enfrentamiento de los mismos problemas globales que amenazan la supervivencia de la humanidad. ¿Cuáles son los fundamentos axiológicos que legitiman y hacen necesaria la tolerancia y cuáles los que le imponen un límite a la misma? Sobre esta relación (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  26
    Tolerancia, verdad y libertad de conciencia en el siglo XVIII.Eduardo Bello - 2004 - Isegoría 30:127-139.
    La defensa de la tolerancia, en el siglo XVIII, se apoya en dos líneas de argumentación, que observamos en pensadores como Montesquieu y Rousseau, Diderot, Romilly y Voltaire. Una es la que deconstruye el concepto de verdad absoluta aplicado tanto a la doctrina revelada por Dios como a la institución considerada única depositaria de tal verdad, la Iglesia católica, única «verdadera». Otra sigue este argumento: si se reconocen los derechos de la conciencia a toda confesión religiosa, ¿acaso podría evitarse una (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La tolerancia social de la violencia contra las mujeres en España.Isabel Tajahuerce - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (960):32-37.
    La parte más visible de la violencia contra las mujeres son las muertas. La tolerancia social de la violencia es la que permite que las mujeres sean asesinadas, pero también que se suiciden sin que las víctimas pasen a formar parte de las cifras oficiales, que se hundan en la depresión, que renuncien a puestos de trabajo o que se rindan y decidan soportar lo insoportable, tanto en ámbitos privados como profesionales. La historia, desde la tradición popular a las declaraciones (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Tolerancia y valores.José Ramón Fabelo Corzo - 2007 - Revista de la Comisión de Estudios Jurídicos Del Gobierno Del Estado 1 (1):23-30.
    Vivimos una época en que la tolerancia, más que una actitud ética opcional, se ha convertido en una exigencia para la convivencia de hombres y pueblos diferentes en culturas y sistemas políticos, pero iguales en derecho; interdependientes económicamente y unidos en el enfrentamiento de los mismos problemas globales que amenazan la supervivencia de la humanidad. ¿Cuáles son los fundamentos axiológicos que legitiman y hacen necesaria la tolerancia y cuáles los que le imponen un límite a la misma? Sobre esta relación (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    La intolerante tolerancia. Notas a la crítica Straussiana al liberalismo.Nicolás Patrici - 2011 - Astrolabio 11:359-377.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Tolerancia y escepticismo: el caso de J. Locke.Pedro José Herráiz Martínez - 1997 - Diálogo Filosófico 37:55-62.
    Se trata de exponer el modo en que se produce la articulación entre el escepticismo como actitud gnoseologica y la actitud de tolerancia, tal como esa articulación se presenta en el origen de la fundamentación teórica de esta ultima según la lleva a cabo Locke en el contexto político y social ingles del siglo XVII, marcado por el liberalismo ; y como tal articulación desemboca en un concepto negativizado de la tolerancia, vacio de contenido por la relativización de su objeto (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  30
    Filosofia E literatura no iluminismo alemão: A questão da tolerância religiosa no Nathan der Weise, de Lessing.Mario Videira - 2011 - Trans/Form/Ação 34 (s2):57-74.
    O presente artigo aborda a questão da tolerância religiosa no Iluminismo alemão, por meio da análise e interpretação de trechos selecionados da peça Nathan der Weise (1779), de Lessing. Pretende-se mostrar que essa obra tem sua origem intimamente ligada ao debate teológico (“Fragmentenstreit”) entre Lessing e o pastor Johann Melchior Goeze, de Hamburgo, podendo ser lida como uma reação e uma resposta às críticas e objeções deste último.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    Tolerancia y reconocimiento. Propuesta de un arco conceptual.Miguel Giusti - 2005 - Areté. Revista de Filosofía 17 (1):25-43.
    En las circunstancias políticas de la actualidad. el concepto de "tolerancia" ha recuperado una importante dignidad académica y ha sido materia de numerosas investigaciones. Pese a ello, la "tolerancia" sigue siendo considerada como una virtud "borrosa" o "elusiva". En el artículo se propone una interpretación sistemática de dicha noción, con el propósito de establecer un conjunto de matrices hermenéuticas que puedan darnos luces sobre su alcance y sus limitaciones. En dicho análisis, la tolerancia resulta ser una noción "parasitaria". cuya validez (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Tolerancia y pluralidad. El diálogo entre Ratzinger y Habermas sobre las relaciones entre razón y fe.Dulce María Granja Castro de Probert - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:99-112.
    Para tratar la cuestión de los Fundamentos prepolíticos del Estado cons-titucional democrático, Habermas y Ratzinger coinciden en el punto de partida: abordarlo mediante el análisis de las relaciones entre razón y fe, análisis en el cual ambos reconocen su necesaria correlación. Además de este importante punto de acuerdo, los dos pensadores, que proceden de tradiciones intelectuales muy diferentes, suscriben el mismo punto de llega-da: la conclusión de que es el diálogo público, tolerante y plural, la alternativa a las posiciones radicales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  94
    John Locke e o Argumento da Economia para a Tolerância.Antônio Carlos dos Santos - 2013 - Trans/Form/Ação 36 (1):9-24.
    O objetivo deste texto é analisar o argumento da economia que justificaria a tolerância como um dos maiores fatores para o desenvolvimento dos povos, no século XVII, segundo a interpretação de Locke. Expressando de outro modo, este texto pretende responder a seguinte questão: qual o lugar da dimensão econômica na teoria lockiana sobre a tolerância?
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  9
    Sociedad post-secular, tolerancia y traducción.Juan Manuel Díaz Leguizamón - 2020 - Revista Disertaciones 9 (1):21-33.
    El presente escrito tiene dos propósitos. En primer lugar, busca recapitular algunos temas abordados en los últimos años por el filósofo alemán Jürgen Habermas, como representante del liberalismo: a) la noción de sociedad post-secular, sus condiciones y desafíos; b) la tolerancia y el multiculturalismo; y c) la traducción como actividad mediadora que remedie la dificultad de comprensión entre el pensamiento secular de Occidente y las diferentes cosmovisiones religiosas tradicionales, de variadas procedencias. En segundo lugar, pretende ampliar el panorama de Habermas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Fronteras de la tolerancia: la arquitectura del Tratado Teológico-Político y su fuerza perturbadora.María Luisa Cámara - 2012 - Laguna 31:31-44.
    Spinoza no ha elaborado una doctrina sistemática sobre la tolerancia, sin embargo resulta manifiesta su preocupación por los efectos que tienen para el estado moderno tanto su carencia como una excesiva permisividad en este asunto. En el Tratado Teológico-político el filósofo censura la conducta pertinaz de los fariseos por su falta de tolerancia, al mismo tiempo que contempla con recelo la complacencia de algunos políticos holandeses que, en el presente, hacen gala de una tolerancia hipertrofiada. En el presente artículo consideraremos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. "La tolerancia política en Pierre Bayle: pluralismo confesional, resistencia política y soberanía".Marta García-Alonso - 2021 - Pensamiento 294 ( 77):265-282:.
    For most interpreters of the philosopher from Rotterdam, his doctrine of tolerance is solely a consequence of his religious and moral doctrines. In this article, I intend to show that his doctrine rest on the political doctrine of indivisible sovereignty and on the strictest separation between political obedience and religious membership. Baylean tolerance is a political doctrine that allows the articulation between freedom of conscience (individual), minority confessions (private associations), and public religion (acknowledged as official).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  30
    El problema de la tolerancia religiosa.Ezequiel Leonardo Szpilard - 2021 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 17.
    En la tesina hemos examinado el problema de la tolerancia religiosa, a partir de los escritos de Marsilio de Padua, Thomas Hobbes y John Locke. La elección de los pensadores modernos ha respondido a la relevancia de sus contribuciones para la discusión acerca del problema que supone la tolerancia religiosa en la Modernidad.1 La interpretación que hemos propuesto en relación con los aportes de Hobbes, ha permitido considerarlo como un autor que exhortó a la diversidad como una estrategia para la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. La tolerancia como antecedente de la laicidad. Doctrinas y prácticas.Marta García-Alonso - 2019 - In Manuel Artime (ed.), Repensar lo común. pp. 131-60.
    La reconstrucción de lo común se ha convertido en el tema de nuestro tiempo. Las llamadas a la regeneración empiezan a ser escuchadas y encuentran respuesta en la filosofía, que se ve emplazada como en otros momentos a problematizar las categorías en curso, sometiéndolas a escrutinio ontológico, epistemológico, político… Pero siendo hoy, quizá, más sensibles, desde el pensamiento crítico, a la ambigüedad inherente a cualquier proyecto comunitario, a la vinculación de lo común y lo coercitivo, la reciprocidad y la dependencia, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    Teoría agustiniana sobre la tolerancia en materia de religión.Donald X. Burt & Fr Jesús Alvarez - 1960 - Augustinus 5 (19):369-404.
    Tolerancia, en nuestro caso, significa el derecho y obligación de la autoridad civil para determinar la filiación religiosa de sus súbditos. Filosóficamente considerada, significa la extensión de la libertad de conciencia de los individuos y los derechos del Estado para obligar a una uniformidad de fe. El hombre es un animal social, y el problema consecuente de los derechos de la persona para con la sociedad y los derechos correlativos de la sociedad con el individuo ha sido siempre una cuestión (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Tolerancia, autonomía E inmoralidades "inofensivas" O "sin víctimas".Juan Pablo Zambrano Tiznado - 2011 - Critica 43 (128):81-86.
    Este trabajo tiene como objetivo argumentar a favor de la tolerancia de ciertas "inmoralidades inofensivas o sin víctimas". Tomando como punto de partida el liberalismo perfeccionista de Joseph Raz, así como la crítica que de él hace Robert P. George, se plantean argumentos a favor de tolerar ciertos males en aras de evitar que se instrumentalice a las personas. Como conclusión se afirma que, aunque equivocadamente, es posible elegir realizar acciones consentidas que atenten contra el principio del daño. This paper (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  1
    Rawls, filosofía y tolerancia.Faviola Rivera - 2003 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 19:19-45.
    El principio de tolerancia recibe un giro novedoso en la obra de John Rawls con su propuesta de aplicarlo a la filosofía misma.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  30
    ¿Es tolerable la tolerancia religiosa?Fernando Savater - 2008 - Isegoría 39:19-26.
    La tolerancia es un valor básico de nuestras democracias, en cuanto se refiere a actitudes vitales y a interpretaciones simbólicas de nuestra experiencia. No suele haber tolerancia, en cambio, sobre las cuestiones de hecho presentadas sin base científica o desde presupuestos comprobadamente falsos. Las religiones tienen una dimensión poética y simbólica no sólo tolerable sino hasta enriquecedora de nuestra interpretación vital, pero casi siempre pretenden presentarse también como explicaciones de los hechos en competencia con la de los científicos. Puede cuestionarse (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  14
    El principio de tolerancia en Rudolf Carnap y su interpretación pragmatista.Diego Morollón Del Río - 2018 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 6 (2):51-58.
    En el siguiente trabajo se explicará el Principio de Tolerancia en Carnap y su relación con valores derivados del pragmatismo en la elección de sistemas lógicos. La intención es la de hacer un sucinto repaso a la filosofía de Carnap que nos lleve a comprender las bases de tal principio, en el cual existen premisas pragmáticas que incluyen valores Ilustrados en el ejercicio de la ciencia. Tales valores nos ayudarían a elegir entre sistemas científicos (matemáticas newtonianas o einstenianas; geometrías euclidianas (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Dos Versiones Rivales sobre la Tolerancia. La Crítica de Michael Sandel a John Rawls”.Mauricio Correa Casanova - 2006 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 1 (14):97-119.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  19
    La política de la diferencia: estatalidad y tolerancia en un mundo multicultural.Michael Walzer - 1996 - Isegoría 14:37-53.
    En este trabajo se analiza el problema de la tolerancia desde el punto de vista internacional. Este cambio de enfoque respecto del que es tradicional permite descubrir algunos elementos interesantes. Por ejemplo, que los imperios resultan más tolerantes con la diferencia que los Estados- nación, que el consociacionalismo, siendo el arreglo institucional acaso más equitativo para comunidades diferentes es, por ello mismo, el más improbable, etc. El multiculturalismo, el respeto a la diferencia, la individualidad posmoderna y otros temas centrales a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  15
    Justicia como tolerancia: una lectura de la migración venezolana acontecida actualmente en Colombia desde las teorías de la Justicia y la Tolerancia de Jacques Derrida y Jürgen Habermas.Juan David Almeyda Sarmiento, Juan Esteban Arenas Pérez, Herwin Andrés Corzo Laverde, Damaris Julieth Peña Neira, Diego Armando Jaimes Ramírez, Daniela Jerez Rueda & Diego Andrés Córdoba Carrero - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):249-273.
    El presente artículo pone en diálogo dos teorías sobre la justicia frente al fenómeno migratorio, específicamente, aquel que corresponde a la movilización masiva de ciudadanos venezolanos a Colombia desde el caso particular de la ciudad de Bucaramanga. Lo anterior tiene por objetivo proponer alternativas frente a los principales conflictos que han surgido con el choque cultural, político y económico que conlleva una movilización de esta envergadura en un país poco capacitado. Para conseguir esta meta, se proponen tres momentos; primero, se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  21
    La relación entre latitudinarismo, escepticismo, tolerancia y protestantismo en la obra de John Locke.Joan Severo Chumbita - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (1).
    RESUMEN:Este trabajo tiene por objeto analizar la articulación entre la afirmación del carácter racional de la fe, esto es, su dimensión latitudinaria, el escepticismo epistemológico, y su derivación práctica en un concepto de tolerancia restringido al interior del protestantismo. Se subrayará, en este sentido, el carácter estratégico de la articulación entre racionalidad de la fe y escepticismo, en cuanto permite apelar a la ignorancia con vistas a la tolerancia, sin por ello dejar de sostener la interpretación protestante del cristianismo, en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
1 — 50 / 966