Results for 'Machado Ramírez'

1000+ found
Order:
  1.  15
    Professional formation and the university professors` suitable performances.Evelio F. Machado Ramírez & Nancy Montes de Oca Recio - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):1-20.
    En los más disímiles contextos universitarios, se generan hoy programas para mejorar los desempeños de los docentes en el proceso formativo; pero, infortunadamente estos no siempre resultan en un mejoramiento de la práctica cotidiana de las universidades, sobre todo en la calidad de la formación de los profesionales. De este hecho, el propósito del presente artículo está dado en realizar una valoración de las principales influencias epistemológicas en lo relativo a la profesionalización del docente universitario y develar aquellos desempeños idóneos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  10
    Professional skills: an approach to training and development of writing in medical universities.Bembibre Mozo Dayami, Machado Ramírez Evelio Felipe & Pérez Téllez Karen Aurora - 2016 - Humanidades Médicas 16 (3):519-531.
    El término competencias profesionales se define en la actualidad, como la posesión por parte del individuo de los conocimientos, destrezas y actitudes necesarias para realizar su actividad. El actual estudio tiene como objetivo profundizar en el análisis de la literatura sobre las competencias profesionales con un enfoque de formación y desarrollo de la expresión escrita en las universidades médicas. Con la revisión documental, se corroboró que en estas instituciones, el tratamiento de los contenidos de los programas de las asignaturas, no (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  12
    Characterization of the assessable professional performance of statistical information in medical students.Arnaldo Espindola Artola, Evelio F. Machado Ramírez, Cila E. Mola Reyes & Reinaldo Sampedro Ruiz - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):107-123.
    El Ministerio de Salud Pública cubano ha otorgado especial importancia al tema relacionado con el desempeño profesional evaluativo de la información estadística en los profesionales de la salud, pero una revisión bibliográfica permitió constatar el insuficiente debate pedagógico encaminado a diagnosticar su estado actual para proponer alternativas que permitan su formación y desarrollo en los estudiantes. Este artículo tiene como objetivo caracterizar el desempeño profesional evaluativo de la información estadística en estudiantes de Medicina. Los resultados obtenidos con la aplicación de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    Theoretical basis of medical professionals' skill to evaluate statistical information.Arnaldo Espindola Artola & Evelio F. Machado Ramírez - 2016 - Humanidades Médicas 16 (3):489-503.
    Diversas investigaciones confirman que la evaluación de la información estadística constituye una limitante para el profesional de la Medicina. Incluso en ocasiones se tiende a posturas éticas y bioéticas inadecuadas que generan problemas para las ciencias médicas; y por ende, para la sociedad. Por esa razón, el objetivo del artículo consistió en fundamentar teóricamente la competencia evaluar información estadística para el profesional de la Medicina. Los resultados obtenidos evidencian la necesidad de concebir el proceso de evaluación de la información estadística (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  2
    The role of the university extension in the local transformation and the social development.Julio Cedeño Ferrín & Evelio Felipe Machado Ramírez - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):371-390.
    La extensión universitaria es una de las vías en las que la Universidad demuestra su carácter de centro cultural de suma importancia para el desarrollo. En el artículo se valora su importancia e impacto en la sociedad; definiciones del concepto de extensión y de los modelos que poseen en la actualidad un arraigo en la vida de las instituciones de educación superior, estos últimos responden a diversas posturas ideológicas y concepciones acerca de la relación que debe existir entre la Universidad, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  1
    Conceptual treatment of the endogenous development-society relationship.Jorge Clímaco Cañarte & Evelio Felipe Machado Ramírez - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):360-370.
    Se realizan algunas conceptualizaciones que constituyen premisas de la Universidad del siglo XXI, como es el desarrollo endógeno, como una mirada de la institución de educación superior para lograr la transformación y desarrollo local sustentable. La realidad impone, que el proceso formativo, no sea solo hacia dentro sino que los actores internos y externos confluyan en los propósitos de progreso económico y social y la Universidad se convierta en el líder que guía dicho desarrollo. Some conceptualizations that constitute premises of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Institutional self-appraisal and its importance in higher education.Ricardo Figueroa Toala & Evelio F. Machado Ramírez - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):447-463.
    La autoevaluación institucional actualmente responde a las demandas de lograr una Universidad que esté a tono con los avances de la sociedad y a su vez se convierta en un reflejo de ella. En el artículo se realiza una valoración conceptual de las concepciones existentes sobre este proceso. Asimismo se ofrece una panorámica de las tendencias referidas a las diversas maneras de visualizar este fenómeno de innegable importancia para la vida y permanencia de las instituciones de educación superior. Nowadays, institutional (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    The bettering process in teaching leadership and the transformation of university processes.Martha Lorena Figueroa Soledispa & Evelio Felipe Machado Ramírez - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):391-408.
    Es característica de las instituciones de educación superior de calidad desarrollar una pedagogía del cambio. A partir de 1999 se estableció por la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe un programa de la red de liderazgo educativo para formar una masa crítica de profesionales de la educación, precursores en liderazgo transformacional. El artículo que se presenta tiene entre sus propósitos valorar las tendencias contemporáneas de la superación en liderazgo docente en Latinoamérica, así como de los principales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Theoretical - methodological basis on old people's education in the context of permanent education.Fidela Reyes Obediente & Evelio Machado Ramírez - 2017 - Humanidades Médicas 17 (2):291-305.
    El trabajo tiene como objetivo fundamentar teórica y metodológicamentela educación del adulto mayor en el contexto de la educación permanente. Para ello, se describe conceptualmente el carácter de la educación a lo largo de la vida, su integración a la existencia humana. Los métodos del nivel teórico empleados fueron el análisis y síntesis para la construcción del marco teórico-metodológico. Quedan argumentados tres modelos pedagógicos necesarios por su importancia en el estudio desarrollado. La educación del adulto mayor se inscribe en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  1
    Papel de la Extensión Universitaria en la transformación local y el desarrollo social.Julio Cedeño Ferrín & Evelio Felipe Machado Ramírez - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):371-390.
  11.  2
    Tratamiento conceptual acerca de la relación desarrollo endógeno y Universidad.Jorge Clímaco Cañarte & Evelio Felipe Machado Ramírez - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):360-370.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    La autoevaluación institucional y su importancia en la educación superior.Ricardo Figueroa Toala & Evelio F. Machado Ramírez - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):447-463.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    La superación en liderazgo docente y la transformación de los procesos universitarios.Martha Lorena Figueroa Soledispa & Evelio Felipe Machado Ramírez - 2012 - Humanidades Médicas 12 (3):391-408.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  1
    Competence-based training and development in the cuban higher education.Nancy Montes de Oca Recio & Machado Ramírez - 2014 - Humanidades Médicas 14 (1):145-159.
    La formación basada en competencias es una orientación educativa que pretende dar respuestas a las necesidades de la sociedad contemporánea; el término competencia, a pesar de su amplia utilización y reconocimiento desde las Ciencias Pedagógicas, ha tenido diversas significaciones y es objeto de múltiples interpretaciones a partir de las disímiles posturas epistemológicas de los investigadores. En el artículo fueron valoradas algunas de las propuestas realizadas en el último decenio por varios autores sobre la formación de competencias, lo cual permitió asumir (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Estrategias docentes y métodos de enseñanza-aprendizaje en la Educación Superior.Nancy Montes de Oca Recio & Evelio F. Machado Ramírez - 2011 - Humanidades Médicas 11 (3):475-488.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  7
    Estrategia didáctica para gestionar información en el proceso de formación profesional.Rafael F. Ramírez Varona, Milagros Rodríguez Andino, Evelio F. Machado Ramírez & José Mho González - 2012 - Humanidades Médicas 12 (2):300-316.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  22
    Social representation of sexuality in senior citizens.Sibelys Akela Paz González, Yanara Rodríguez Roche, Idalmis Ramírez Oves, Yurianely Machado Machado & Delia María Santiesteban Pineda - 2018 - Humanidades Médicas 18 (1):83-95.
    Se realizó una investigación cualitativa, entre octubre de 2015 y junio de 2016, en la Casa de Abuelos No. 2 de Santa Clara con el objetivo de caracterizar la representación social de la sexualidad de los adultos mayores. Se seleccionó una muestra de 24 adultos mayores. Se utilizaron técnicas como: observación, entrevista, debate grupal, asociación de palabras, de cuestionamiento del núcleo central y la triangulación de datos. Como resultados se determinó que en la representación de la sexualidad se observó un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La reivindicación de la" Sabiduría Poética" en G. Vico y A. Machado. De los universales fantásticos a los universales del sentimiento. [REVIEW]M. I. Ramírez Luque - 1991 - Cuadernos Sobre Vico 1:69-80.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    La reivindicación de la" Sabiduría Poética" en G. Vico y A. Machado. De los universales fantásticos a los universales del sentimiento. [REVIEW]María Isabel Ramírez Luque - 1991 - Cuadernos Sobre Vico 1:69-80.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Social Support Mediates the Effect of Burnout on Health in Health Care Professionals.Pablo Ruisoto, Marina R. Ramírez, Pedro A. García, Belén Paladines-Costa, Silvia L. Vaca & Vicente J. Clemente-Suárez - 2021 - Frontiers in Psychology 11.
    Burnout is characterized by emotional exhaustion and caused by exposure to excessive and prolonged stress related to job conditions. Moreover, burnout is highly prevalent among health care professionals. The aim of this study is, first, to examine the mediating role of social support over the effect of burnout in health care professionals and, second, to explore potential gender differences. A convenience sample of 1,035 health professionals from Ecuador, including 608 physicians and 427 nurses, was surveyed using the Maslach Burnout Inventory, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  7
    Wildfires and Brazilian irrationality on social networks.Heslley Machado Silva - 2021 - Ethics in Science and Environmental Politics 21:11-15.
    Recent forest fires in Brazil and Australia have been the subject of irrational discussions on social networks without any legitimate scientific basis. These discussions often overlook or ignore fundamental questions about how limited government reactions, especially from the Brazilian government, to climate change affect these disasters. This article seeks to foster a discussion supported by data about climate change, the consequences of increased frequency of catastrophic weather events, and ways in which aggressiveness and ignorance via the internet and social networks (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  9
    25 años de elección popular de alcaldes en Colombia: avances y retrocesos.Edgar Enrique Martínez Cárdenas & Juan Manuel Ramírez Mora - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    Esta ponencia presenta un avance parcial de la investigación sobre la democracia en los municipios colombianos desde la adopción de la elección popular de los alcaldes. A partir de una conceptualización básica y operacional de la democracia se determinan sus principales dimensiones y se presentan los resultados obtenidos para algunas variables significativas que se han procesado, aplicando técnicas de análisis multivariado. El objetivo final (aún en elaboración) es generar un índice de calidad democrática que permita comparar y explicar los avances (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    La desvinculación de la izquierda española del concepto de Nación.Raúl Ramírez Ruiz - 2021 - Araucaria 23 (47).
    Today the definition of Spain as a national, historical and sovereign entity is in crisis. This situation has been reached because the Spanish left has assumed as its own many of the ideas about the concept of the Spanish nation of peripheral nationalisms. In this article we try to discover the causes of this identification through the study of the propaganda texts that the opposition to the Franco regime had on the national concept, rescued in the rulings of the Public (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    La violencia hacia la vida. Una mirada etnográfica en torno a la gubernamentabilidad de la pobreza.Luciano Martín Mantiñán & Mercedes Libertad Machado - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:290-311.
    El artículo expone resultados de investigación etnográfica acerca de algunas de las particularidades que presentan las políticas sobre la vida en contextos de pobreza urbana. Se trata de un trabajo de investigación desarrollado entre 2013 y 2016 en la localidad de José León Suárez, Región Metropolitana de Buenos Aires. Una de las dimensiones particularmente relevantes que plantea la gubernamentabilidad de la pobreza es la de la violencia. Aquí se focaliza en el análisis de situaciones y acontecimientos que expresan una modulación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Ethical Issues with Simulating the Bridge Problem in VR.Erick Jose Ramirez & Scott LaBarge - 2020 - Science and Engineering Ethics 26 (6):3313-3331.
    We aim to generate a dilemma for virtual reality-based research that we motivate through an extended case study of Judith Thomson’s (1985) Bridge variant of the trolley problem. Though the problem we generate applies more broadly than the Bridge problem, we believe it makes a good exemplar of the kind of case we believe is problematic. First, we argue that simulations of these thought experiments run into a practicality horn that makes it practically impossible to produce them. These problems revolve (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  45
    The Next Generation Event Horizon Telescope Collaboration: History, Philosophy, and Culture.Peter Galison, Juliusz Doboszewski, Jamee Elder, Niels C. M. Martens, Abhay Ashtekar, Jonas Enander, Marie Gueguen, Elizabeth A. Kessler, Roberto Lalli, Martin Lesourd, Alexandru Marcoci, Sebastián Murgueitio Ramírez, Priyamvada Natarajan, James Nguyen, Luis Reyes-Galindo, Sophie Ritson, Mike D. Schneider, Emilie Skulberg, Helene Sorgner, Matthew Stanley, Ann C. Thresher, Jeroen Van Dongen, James Owen Weatherall, Jingyi Wu & Adrian Wüthrich - 2023 - Galaxies 11 (1):32.
    This white paper outlines the plans of the History Philosophy Culture Working Group of the Next Generation Event Horizon Telescope Collaboration.
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    Fenomenología de la percepción y nuevo realismo. Merleau-Ponty, Meillassoux y Markus Gabriel.Mario Teodoro Ramírez - 2021 - Dianoia 66 (86):27-49.
    Resumen Este artículo plantea la tesis de que la filosofía fenomenológica de la percepción de Merleau-Ponty, en la medida en que es crítica tanto del empirismo como del idealismo, apunta hacia una forma de realismo. Para argumentar en favor de esta idea y mostrar la vigencia del pensador francés, se contrastan los planteamientos de éste con posturas del “realismo especulativo” de Meillassoux, del “nuevo realismo” de Gabriel y del “realismo plural” de Taylor y Dreyfus. Se propone el concepto de “realismo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  7
    El pensamiento franciscano en los procesos de autoevaluación institucional.Gerardo Ramírez Bonilla, Pilar Tatiana Gómez Bohórquez & Carolina Ramírez Sánchez - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-23.
    Este artículo analiza desde una perspectiva fenomenológica-hermenéutica los aportes del pensamiento franciscano en los procesos de autoevaluación institucional de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá. En primera instancia, se abordará el pensamiento franciscano como elemento que transversa las funciones sustantivas y todas aquellas actividades que propenden por el aseguramiento de la calidad y el mejoramiento continuo de la educación superior. En segundo lugar, se describen los significados y opiniones sobre el sistema de autoevaluación institucional en los diferentes agentes de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  10
    Entre peregrinos y convertidos: tensiones en la investigación de sistemas religiosos de inspiración afro en Colombia.Luis Carlos Castro Ramírez - 2024 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 7 (1):29-57.
    El presente artículo es el resultado de reflexiones teóricas-metodológicas alrededor del estudio del fenómeno religioso, específicamente el que concierne al de sistemas religiosos de inspiración afro en Colombia entre 2003-2023. El objetivo es analizar las problemáticas de la investigación sobre estos sistemas religiosos en diáspora dentro del contexto nacional. La discusión señala una serie de tensiones y contradicciones teóricas-metodológicas en las que se ven involucradas/os las/os investigadoras/es insertas/os en el mundo académico, las cuales inician desde el momento mismo en que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    1949. Existentialisme et philosophie mexicaine.Mario Teodoro Ramirez - 2023 - Chiasmi International 25:155-172.
    This text is based on a reflection on the context and meaning of Maurice Merleau-Ponty’s visit to Mexico in February-March 1949 and the lectures he gave at the Faculty of Philosophy and Letters of the National Autonomous University of Mexico (UNAM). I rely on the information, analysis and notes of Merleau-Ponty that Michel Dalissier offers us in his book Inédits I-II. I devote myself particularly to commenting on the cultural experience that this trip represented for Merleau-Ponty – his relationship with (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  44
    Legal disagreements. A pluralist reply to Dworkin’s challenge.Lorena Ramírez Ludeña - 2016 - Revus 28:11-32.
    In this paper I analyse the problem of legal disagreements, initially raised by Ronald Dworkin against Hartian positivism. According to Dworkin, disagreements are pervasive, since law is an argumentative practice in which participants invoke normative arguments. Positivists, who claim that law depends upon agreement among officials, have difficulties to make sense of the fact that lawyers frequently disagree. I first present the main arguments in the debate. I then go on to distinguish different levels at which lawyers disagree. Taking these (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  18
    Loneliness as a Closure of the Affordance Space: The Case of COVID-19 Pandemic.Susana Ramírez-Vizcaya - 2023 - Topoi 42 (5):1243-1255.
    Since the beginning of the current COVID-19 pandemic, specialists were concerned about the potential detrimental effects of physical distancing measures on well-being. Loneliness has been underscored as one of the most critical ones given the wide range of mental and physical health problems associated with it. Unlike social isolation, loneliness does not depend on social network size, so it can be experienced even if surrounded by others, or not be experienced at all even if one is alone. In this article, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  37
    Experiencia mística: hacia una definición naturalizada.Lina Marcela Cadavid Ramírez - 2014 - Praxis Filosófica 39:135-155.
    Es celebre la definición que hiciera James de la experiencia mística a partir de cuatro rasgos: la inefabilidad, la cualidad noética, la pasividad y la transitoriedad. Por su parte la fenomenología de la mística contemporánea ha señalado la necesidad de distinguir las experiencias místicas de otros tipos de experiencia de trascendencia, y para ello autores como Juan Martín Velasco han rescatado la relevancia de un rasgo que para James era secundario, a saber, la pasividad. A partir de este aporte, es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    Epistemologías de la manigua: Pensamiento ribereño para la justicia epistémica.Jhonmer Hinestroza Ramírez - 2024 - Escritos 32 (68):1-19.
    En este artículo se busca comprender las epistemologías de la manigua, entendidas como, un complejo sistema de conocimientos y vida, en diálogo con el monte y el agua en el Departamento de Chocó, Colombia. Las categorías de ‘conocimiento ancestral’ y ‘tradicional’ le asignan un carácter involutivo al ribereño; lo anclan al pasado. Las epistemologías de la manigua como metodología implican un diálogo interepistémico entre el método genealógico y las mañas de Tío Conejo, Ananse, Miguel Caicedo, Jaime Arocha, Sergio Mosquera, Lydia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  26
    La cuestión de la referencia: La tensión entre el "internismo quineano" y la tesis del externismo mínimo.Camilo Ramírez Motoa - 2022 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 37:129-162.
    RESUMEN En este artículo analizo el reto que la tesis de la indeterminación referencial quineana supone para un conjunto concreto de teorías externistas de la referencia. En un primer momento, se presenta una distinción metasemántica entre teorías productivas e interpretativistas, indicando que la indeterminación permea a ambas. Posteriormente, se evalúan los intentos externistas de rebatir dicho problema al acentuar el rol sustantivo de los objetos externos en la fijación de la referencia señalando que, a pesar de todo, el problema persiste. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  11
    El concepto de muerte como paradoja en la vía del conocimiento absoluto en la filosofía de F.W.J. Schelling.Miguel Ramírez - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 85:83-97.
    Se pretende analizar el concepto de muerte en diversas partes de la filosofía de Schelling, haciendo especial énfasis en las Stuttgarter Privatvorlesungen para establecer que el filósofo emplea este concepto con diversas acepciones, lo cual le lleva a englobar el ámbito de la esencia y de lo ente como ámbitos de muerte siempre con son considerados aisladamente. Ha de haber entre estos dos parámetros una instancia mediadora que conecte estos ámbitos inconmensurables, tratándose en este caso del carácter apofántico del verbo. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    El espíritu de la Ilustración, por Tzvetan Todorov.Alba Ramírez Guijarro - 2015 - Quaderns de Filosofia 2 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Empresários e política no Brasil: O Instituto de Pesquisas Econômicas e Sociais , 1961-1971.Hernán Ramirez - 2009 - Diálogos (Maringa) 13 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    Empresários e política no Brasil: O Instituto de Pesquisas Econômicas e Sociais , 1961-1971.Hernán Ramirez - 2010 - Dialogos 13 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    El idealismo objetivo una presentación de Charles Sanders Peirce.Sergio Ramírez Agudelo - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):9.
    El presente artículo pretende hacer una presentación de la filosofía de Peirce definida por él como idealismo objetivo, la puerta de entrada a esta definición de su filosofía está inscrita en la comprensión y funcionamiento de las tres categorías configuradoras de la realidad se hará un exposición de las tres categorías, haciendo un énfasis especial en la de terceridad, punto de quiebre de la definición del idealismo objetivo como un realismo escolástico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  15
    El nihilismo mexicano: una reflexión filosófica.Mario Teodoro Ramírez - 2022 - Ciudad de México: Bonilla Artigas Editores.
  42.  5
    ¿En qué momento se jodió el arte? Entre el espectáculo y la invención en el arte actual.Juan Ramírez - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 20:133-148.
    El trabajo realiza una lectura del libro La civilización del espectáculo (2012) de Mario Vargas Llosa, teniendo como intención sacar a la luz los prejuicios estéticos de los que parte su crítica al arte contemporáneo. Para esto nos apoyaremos en las tesis expuestas por el filósofo estadounidense y teórico del arte Larry Shiner, quien sostiene, en The Invention of the Art (2001), que la noción que tenemos de arte nace de un proceso histórico que lo define y determina, especialmente por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    El rechazo de Bunge a Hegel, Husserl y Heidegger y su relación con el negacionismo.Rafael Félix Mora Ramirez - 2021 - Revista Filosofía Uis 21 (1):83-101.
    El filósofo Mario Bunge ha sido el más notable investigador de la epistemología en nuestros días. Su preferencia por la ciencia y su rechazo hacia la pseudociencia son evidentes. Así, se reconoce que la filosofía de Bunge fue analítica. En consecuencia, Bunge también manifestó su desacuerdo con aquellas filosofías (en su mayoría continentales) que son anticientíficas o que no hayan promovido el estudio de la ciencia. De este modo, se analizan las razones por las que Bunge rechazó a Hegel, Husserl (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Editorial: Resilience Resources in Chronic Pain Patients: The Path to Adaptation.Carmen Ramírez-Maestre, Rocío de la Vega, John Andrew Sturgeon & Madelon Peters - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
  45. En torno a un famoso texto de Santo Tomás sobre la analogía.Santiago RamÍrez - 1953 - Sapientia 8 (29):166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  7
    El talante de los líderes presbiterianos en Colombia.Luis Eduardo Ramírez Suárez - 2022 - Franciscanum 64 (177).
    El presente artículo explora cómo la Iglesia Presbiteriana en Colombia forjó su propia identidad como iglesia reformada, manteniendo características y adoptando cambios en su identidad y misión. Esta presentación se da mediante una investigación bibliográfica, documental y un análisis en la formación de los actores y las comunidades, sus prácticas, imaginarios y representaciones. Pone especial énfasis en el papel que jugaron los misioneros, la formación del liderazgo local, el talante de la mujer presbiteriana y la expresión regional del presbiterianismo, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    El valor de la Guerra Y la Paz en el pensamiento fenomenológico de Max Scheler.Marisol Ramírez Patiño - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 14:191.
    El problema de la paz ha interesado y preocupado a la conciencia universal prácticamente desde sus inicios. No obstante, la historia que nos es conocida se caracteriza por una larga sucesión de conflictos armados que no han traído ni siquiera los atisbos indubitables de su consecución. Así, entre el ecuménico anhelo de la paz y la adversa realidad, preguntamos: ¿es la idea de la paz humanamente posible? Este ensayo aporta una respuesta a esta interrogante desde las reflexiones de Max Scheler. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    FOUCAULT, Michel: La inquietud por la verdad, trad. cast. Horacio Pons, Siglo XXI, Buenos Aires, 2013, 266p.Alba Ramírez Guijarro - 2014 - Agora 33 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Gender differences in social interactions of children: A naturalistic approach.J. Martin Ramirez & Diana L. Mendoza - 1984 - Bulletin of the Psychonomic Society 22 (6):553-556.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  11
    La atenuación de los actos asertivos: diferencias entre hombres y mujeres Mitigating devices of assertive acts: differences between men and women.Gaspar Ramírez Cabrera & Elizabeth Flores Salgado - 2015 - Pragmática Sociocultural 3 (1):90-119.
    Resumen El objetivo principal del presente trabajo es analizar la atenuación en los actos asertivos en entrevistas sociolingüísticas a fin de entender cómo se construye la imagen de afiliación en la cultura mexicana. En este trabajo la imagen de afiliación se define como el deseo de ser aceptado por un grupo. Nos interesa determinar si la realización de estos actos asertivos son amenazas eventuales a la imagen social de los informantes y si tienen una función atenuadora. El corpus que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000