Results for 'Lo político'

1000+ found
Order:
  1. El barroco en disputa: Carl Schmitt Y Walter Benjamin.Entre Lo Estético Y. Lo Político - 2013 - Signos Filosóficos 15 (29):71-102.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  19
    De la "pólis" al Estado moderno: una aproximación al problema de lo político en Heidegger.Paloma Martínez Matías - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2):451-475.
    Este trabajo parte de la pregunta por la posibilidad de deducir un planteamiento estrictamente político de los análisis ontológicos de la modernidad llevados a cabo por Martin Heidegger. Con este fin, se examina su interpretación del fenómeno griego de la pólis, así como la distinción que en ella se establece entre esta forma de comunidad y el Estado moderno, fundado para Heidegger en la esencia metafísica de la modernidad. Para clarificar esta cuestión se atiende a la proclamación de valores (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  3
    ¿Qué es lo político y lo epistémico de la epistemología política?Fernando Broncano Rodríguez - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):201-218.
    La epistemología política es un ámbito de investigación en progresiva construcción que se sitúa en la intersección de la filosofía política y de la epistemología, que, quizás por su reciente aparición en la literatura académica, tiene más un aire de familia, que muestran las colecciones de temas (injusticia epistémica, ignorancia estructural, democracia y expertos) que una construcción conceptual que dé cuenta de tal intersección de lo político y lo epistemológico. Este trabajo propone una explicación de este espacio de confluencia (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  51
    Lo político en Levinas (Hacia una filosofía política crítica).Enrique Dussel - 2003 - Signos Filosóficos 9:111-132.
    The author establishes a dialogue with Emmanuel Levinas, from Totalité et Infini to his most recent works in relation to the political, starting from such salutary criticism of the political as totalized strategic domination, but at the same time showing the difficulty of constructing a politica..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  8
    "Lo Político" como acercamiento plural a la realidad.Consuelo Hoyos Botero - 2011 - Ratio Juris 6 (12):45-61.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    Lo político reconsiderado desde lo común. Reflexión sobre la posibilidad del posconflicto en Colombia.Francisco González Granados - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (114):187.
    En el presente escrito plantearé cómo la posibilidad de un escenario de posconflicto en Colombia se puede construir a través de una redefinición de lo político desde un planteamiento de lo común como un modo de política inclusiva que permita construir la relación nosotros/ellos en torno a intereses o valores de los individuos que conforman un grupo con afinidades, intereses disímiles y pasiones antagónicas que pueden ser resueltas en un campo agonístico. Dicho planteamiento lo abordaré en cuatro momentos. El (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  32
    Lo político transfigurado. Estrategias para entrar al mundo postmoderno.Rigoberto Lanz - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (32):105-112.
  8.  6
    La Dimensión de Lo Político En El Mundo de la Vida.Mónica Marcela Jaramillo-Mahut - 2011 - Praxis Filosófica 17.
    Frente al tradicional reproche que se le ha hecho a la fenomenología de Husserl de no haber tematizado la dimensión existencial de lo político como apertura al mundo, el propósito de este artículo es mostrar cómo elmundo de la vida es, por el contrario, la apertura de la dimensión ontocosmopolítica de un mundo común en la que se constituye -en el horizonte universal de la actividad productiva y de su intercambio- el espacio de aprendizaje de la tolerancia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Los políticos de Umbral: retratos poéticos y antipoéticos.Guillermo Laín Corona - 2015 - Arbor 191 (774):a252.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Lo político de la filosofía: nuevas reflexiones sobre algunos aspectos de la hermenéutica de Althusser.Carlos Gil - 1992 - Revista de Filosofía (México) 74:226-235.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Bitácora de lo polí­tico. El secreto entre la razón de Estado y la ilustración.Leonardo Daniel Eiff - 2018 - Revista de Filosofía y Teoría Política 49 (1):016-016.
    El presente trabajo indaga las relaciones entre la política y el secreto desde las discusiones y polémicas en torno al Estado. Su tema es el entrelazo entre lo político y el Estado. Para ello, procura reconstruir una constelación de lecturas sobre la razón de Estado e identifica en la crítica ilustrada el mayor desafío a dichas razones. La cuestión del secreto orienta el recorrido a través de los estudios sobre la razón de Estado y ubica a la ilustración en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Repensando lo político.Luis Alarcón Flores & Irey Gómez Sánchez - 2000 - A Parte Rei 9:9.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    Lo polí­tico en Ernesto Laclau. Sobredeterminación y pluralidad en la constitución de las identidades polí­ticas.Mariana Cané - 2017 - Revista de Filosofía y Teoría Política 48 (1):008-008.
    This work tracks the way in which the notion of the political is presented in certain texts of Ernesto Laclau and On Populist reason.). The aim is to detect the signifiers with which this notion is articulated, different status that are awarded and their linkages to the binomial contingency/necessity. It seeks as well, to offer elements that enrich the political discourse theory as analytical corpus for empirical researches on the constitution of political identities.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  4
    Tucídides, pensador de lo político.Andrés Di Leo Razuk - 2023 - Cuadernos de Filosofía 78.
    Una de las tantas disputas en torno a la interpretación de la obra de Tucídides estriba en determinar el género de su escritura. En este trabajo se considera a Tucídides como un pensador de lo político —es decir, un autor que identifica algunos de los rasgos subyacentes a, y fundantes de, un orden político— más que como un historiador de una guerra antigua. La aproximación que aquí se desarrolla identifica cuatro conceptos claves en el texto del pensador griego: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    El origen de lo político dentro de lo impolítico espositeano: comentario clarificador de la política como técnica en Roberto Espósito.Miguel Lobos Zuzunaga - 2018 - Revista de Filosofía 74:109-118.
    Investigamos la crítica de la Italian Theory, desde Roberto Esposito, a la degeneración política presente en las concepciones críticas de la modernidad, entendida aquélla como una salida de lo político y como tecnificación, pretendiendo entonces otorgar una clarificación de estas reflexiones y de la propuesta de Esposito: identidad entre técnica y política. Con un trabajo hermenéutico–analítico, aclararemos qué mienta técnica en aquellos autores y en la reflexión espositeana. Derívase de este novedoso pensamiento una concepción técnica de lo político, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  24
    Lo político, la política y el acontecimiento.José Enrique Ema López - 2007 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 7:51-76.
    This paper proposes a categorization of political action that entails three key elements. The first involves the tension between politics and the political sphere, and deals with the conflictive tendency of practices and logics that seek to establish an order in contrast with others that seek to undermine it. The second element refers to changes in the borders that define the sphere of that which is social-naturalized and that which is political-controversial. The third element, the political event, refers to the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Lo político en el arte. Un aporte desde la teoría de Jacques Rancière.Verónica Cecilia Capasso - 2018 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 58:215-235.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  18
    La autonomía de lo político frente a lo personal y lo social-económico en la obra de Arendt.Julia Urabayen - 2014 - Revista de Filosofía (Madrid) 39 (1):7-27.
    Este trabajo busca analizar algunos de los problemas implicados en la teoría política de Arendt. Su deseo de establecer una autonomía de lo político le lleva a separar esta actividad de lo personal y de lo social. De este modo excluye del espacio público lo privado y lo económico, lo que supone no atender a aspectos que son fundamentales para entender correctamente la política y el modo en el que se organizan las sociedades actuales.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  15
    Marx y lo político. La lectura de Carl Schmitt.Diego Paredes Goicochea - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:281-304.
    Resumen: Este artículo busca interrogar el sentido de lo político en el pensamiento de Karl Marx a partir de la lectura de Carl Schmitt. Aunque, por un lado, el jurista alemán considera que el marxismo subsume los problemas políticos bajo cuestiones económicas, por otro lado, destaca que Marx pensó lo político a partir de la agudización del antagonismo y de la dictadura del proletariado. Sin embargo, para Schmitt, estos dos elementos de lo político en Marx están construidos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    A la sombra de lo político: violencias institucionales y transformaciones de lo común.Acosta López, María del Rosario & Carlos Andrés Manrique (eds.) - 2013 - Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Filosofía.
    El interés de la presente compilación es el de recoger algunas de las principales reflexiones del pensamiento político contemporáneo. Se propone como tarea central el examen y la problematización de algunos presupuestos extendidos en la tradición de la filosofía occidental. Por medio de este cuestionamiento, se busca desestabilizar asunciones que atraviesan nuestros modos habituales de concebir el sujeto, la acción y el espacio políticos, y de comprender la manera como estos son configurados por el lenguaje. Es así como una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Lara Amat y León, Joan (Ed). La ciudadanía y lo político. Ciudadanía y crisis de la democracia liberal en un mundo en transformación.Vladimir Junior Sosa Sanchez - 2020 - In Miguel Ángel Polo (ed.), Cuadernos de ética y filosofía política. Lima: pp. 227-232.
    La ciudadanía y lo político. Ciudadanía y crisis de la democracia liberal en un mundo en transformación es un texto provocador, que desafía directamente a las esferas de poder económico, político y social en el marco de la corrupción. Deja al descubierto las entrañas cancerígenas de una política enferma de poder, donde priman los intereses particulares o políticos sobre los intereses del pueblo. El libro es una lanza que atraviesa las profundidades que erosionan nuestra sociedad, realizando así un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    El sentido de lo político.Bayron Hernán Giral Ospina - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 94:189-211.
    En este estudio se dan tres pasos. En el primero se muestra cómo la fenomenología en América Latina, con énfasis en Colombia, ha tenido que volver la atención a la política como cosa misma. En el segundo, se tematiza la fenomenología política que tiene el propósito de explicitar los sentidos de lo político al acudir al método fenomenológico, tanto en la descripción de las estructuras del mundo de la vida política como al poner la atención sobre los modos, o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  35
    Los mecanismos de lo político en las redes sociales de Internet.Luis César Torres Nabel - 2013 - Aposta 58:1 - 27.
    El artículo propone una serie de mecanismos sociales que operan en acontecimientos políticos en las redes sociales de Internet. Dichos mecanismos son: el contagio social, las cascadas de información y la información desregulada. Con estos elementos y valiéndose de un buen número de hechos contemporáneos que le han dando interés al fenómeno político de las redes sociales, se analiza el impacto de las mismas bajo parámetros claros que sirvan para dar explicaciones desde las ciencias sociales.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Metáforas de lo político.María G. Navarro - 2019 - In Hacer justicia haciendo compañía: Homenaje a M.ª Teresa López de la Vieja (editores: Isabel Roldán Gómez, Rosana Triviño Caballero, María G. Navarro, David Rodríguez-Arias, Concha Roldán Panadero). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. pp. 175-186.
    «Fortaleza» y «debilidad» son dos adjetivos que se han utilizado prolijamente en la literatura científica sobre institucionalismo para describir la permanencia o, por el contrario, la porosidad y maleabilidad de las reglas y principios rectores en los que están atrincheradas las instituciones que sobreviven en equilibrio y, por tanto, no son alteradas unilateralmente.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    Heidegger y lo político: La vida y la obra.Jesús Beltrán - 2023 - Cuestiones de Filosofía 9 (33):77-100.
    La problemática que guiará gran parte de la discusión será la peculiar relación entre la obra y el autor, dando lugar a analizar qué tan adecuado sería involucrar en un análisis de carácter filosófico elementos que de entrada no harían parte de la “obra” de un pensador, por ejemplo, cartas, discursos, comentarios. Al mismo tiempo vale la pena considerar el hacer referencia a acciones de carácter político o privado; de ser así ¿qué daría a este tipo de referencia un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Lecturas críticas de Karl Löwith y Leo Strauss al concepto de lo político de Carl Schmitt.Facundo Bey - 2019 - Symploke 1 (10):21-28.
    Resumen: El presente artículo busca presentar sumariamente las principales críticas elaboradas por Karl Löwith y Leo Strauss en su recepción del clásico trabajo de Carl Schmitt Der Begriff des Politischen [El concepto de lo político]. Se intentará explorar, en un primer apartado, la acusación löwithiana de “ocasionalismo ateológico”, formulada, aunque bajo pseudónimo, en un texto crítico de 1935 cuyo título original fue luego reemplazado por aquel con el que se lo conoce actualmente: Der okkasionelle Dezisionismus von Carl Schmitt [El (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El Dios de los políticos.Atilana Guerrero Sánchez - 2003 - El Basilisco 33:63-70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Los límites de lo político en Hannah Arendt.Sergio Sorrentino - 2010 - Arbor 186 (742):201-210.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    La Praxis Filosófica Como Praxis Política. Una Lectura de ‘Lo Político’ En El Fedro de Platón.Sergio Barrionuevo - 2016 - Praxis Filosófica 42:59-82.
    El Fedro de Platón se presenta como un diálogo que versa sobre retórica yerótica. No obstante, el tratamiento platónico de ambos temas deja entreverel entramado político que les da sentido. En este trabajo me ocuparéde leer la crítica platónica a la escritura en clave política, para de estamanera tratar de establecer el carácter histórico del relato platónico.Intentaré mostrar que la crítica a la escritura se enmarca dentro de unaoperación platónica por legitimar una recuperación de los privilegios deciertos sectores aristocráticos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Trazos de lo político a partir de Fenomenología de la percepción.Leonardo Eiff - 2020 - Cuadernos de Filosofía 75.
    El artículo procura destacar la relevancia teórico-política de una obra filosófica como _Fenomenología de la percepción _en el planteo de algunas cuestiones centrales para el pensamiento político. La estrategia fue la siguiente: en primer lugar, identificar las zonas de la obra donde irrumpen cuestiones políticas; en segundo lugar, extraer las consecuencias a partir de una hipótesis de lectura que postula, por un lado, el vínculo entre libertad-poder-espacio y, por el otro, entre institución-autoridad-tiempo. Finalmente, se trata de poner en relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Teatralidad de lo político y poder mediÁtico. Un comentario a El Poder en escenas de Georges Balandier.Víctor Bermudez - 1998 - Thémata: Revista de Filosofía 19:207-218.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Metáforas de lo político, políticas de la metáfora: entrevista a José M. González García.Fernando Bayón - 2009 - Revista Internacional de Filosofía Política 33:175-190.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  49
    Sobre la tensión entre ontología E historia: El ser de lo político como diferencia.Nuria Yabkowski - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 5.
    Resumen Proponer una ontología de lo político implica preguntarse por la relación que se establece entre ontología e historia. Si ambos términos se presentan como opuestos y excluyentes entre sí, entonces tendríamos que aceptar la posibilidad de que lo político pueda concebirse con plena autonomía de un contexto histórico determinado. Aquí, por el contrario, se trata de pensar una ontología de lo político que mantenga con la historia una relación distinta o, en otras palabras, una ontología política (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    P. Michon, Los Ritmos de lo Político. Democracia y capitalismo mundializado – Un resumen.Aníbal Zorrilla - forthcoming - Rhuthmos.
    Este es un resumen del libro de Pascal Michon, Los Ritmos de lo Político. Democracia y capitalismo mundializado. El libro original en francés se puede descargar de este enlace y comprar aquí. No es un resumen académico, por lo cual no tiene citas textuales, ni tiene un lenguaje técnico preciso. La idea de este resumen es expresar las ideas que cada parte del libro desarrolla. El Equipo de Investigación sobre el Ritmo en el Arte, EIRA, se constituyó en el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  30
    El Barroco en disputa: Carl Schmitt y Walter Benjamin entre lo estético y lo político.Donovan Adrián Hernández Castellanos - 2013 - Signos Filosóficos 15 (29):71-102.
    El presente artículo es un estudio comparativo donde se argumenta la relación disonante entre las obras de Schmitt y Benjamin sobre la estética barroca. Se defiende que la diferencia entre ambos consiste en su concepción de lo político. Para Benjamin, son dos los aspectos fundamentales del Trauerspiel alemán: 1) la diferencia entre drama barroco y tragedia clásica y 2) el recurso a la alegoría como técnica de expresión. Schmitt, por su parte, encuentra lo singular del drama barroco en la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Siete historias lógicas y un cuento breve: en torno a la obra lógica y epistemológica de Manuel Sacristán Luzón.Salvador López - 2017 - Barcelona: Edicions Bellaterra.
    Siete historias lógicas y un cuento breve contiene ocho aproximaciones a la obra lógica y epistemológica de Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) cuya Introducción a la lógica y al análisis formal fue, tal como ha señalado Luis Vega Reñón, un libro esencial en los años sesenta del pasado siglo para la consolidación de los estudios de lógica y de filosofía de la lógica en nuestro país. Se incluyen en estas historias, lógicas y político-culturales, las cartas cruzadas entre Sacristán y algunos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  41
    Pasolini y la estética de lo político: el problema de la forma.Dr Rubén Carmine Fasolino - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):303-316.
    A partir de algunos motivos presentes en Poesie in forma di rosa, La Divina Mimesis y, sobre todo, Petrolio, atenderemos algunos motivos de la propuesta estética de Pasolini en relación con la crítica de lo político. Lo que inicialmente parece una crítica o semiología de la sociedad y lo político se revela, con el tiempo, como un problema artístico en el cual el arte es en sí político y lo político es en sí artístico. Este asunto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Redefiniciones de lo político. La democracia feminista y el interés de «las mujeres».Nicole Darat Guerra - 2022 - Arbor 198 (803-804):a640.
    Mientras Carole Pateman (1988) afirma que «para las feministas la democracia no ha existido jamás», Julieta Kirkwood (1986) sostiene que «no hay democracia sin feminismo». Ambas aluden a la deuda del ideal democrático con la emancipación de las mujeres, e incluso a la función estructural de la exclusión de las mujeres en la democracia liberal. A partir de los encuentros y desencuentros entre democracia y feminismo, el presente artículo pretende ofrecer una definición de la democracia feminista que vaya más allá (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  40
    Democracia y mesianicidad : consideraciones en torno a lo político en el pensamiento de Derrida.Laura Llevadot - 2012 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 48:95-109.
    El objetivo de este trabajo es demostrar que aquello que vincula la deconstrucción con lo político es la idea de acontecimiento y, en concreto, la fe en el acontecimiento. Lo mesiánico consiste en esta fe en el acontecimiento que Derrida recupera de Marx. Para demostrar esta tesis procederé, en primer lugar, a distinguir la idea de mesianicidad de la idea reguladora kantiana; en segundo lugar, se analizará el concepto de creencia que, según Derrida, debe habitar el concepto mismo de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    Entre los kami y los emperadores -un análisis historiográfico de la relación entre la arqueología y la mitología en el Japón moderno-.Rafael Abad de los Santos - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (1).
    Este trabajo tiene como objetivo básico analizar las relaciones entre la arqueología, disciplina que se institucionaliza en Japón durante el período Meiji (1868-1912), y el conjunto de relatos definido como “mitología japonesa”. Como se discute en este artículo, la arqueología japonesa estableció desde sus orígenes dos espacios discursivos, uno creado exclusivamente a partir del conocimiento arqueológico, y otro, de carácter mito-histórico, que se apoyaba en las crónicas compiladas por el poder político durante la Antigüedad. Los estudios mitológicos en un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Entre Los Kami y Los Emperadores -Un Análisis Historiográfico de la Relación Entre la Arqueología y la Mitología En El Japón Moderno.Rafael Abad de los Santos - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (1).
    Este trabajo tiene como objetivo básico analizar las relaciones entre la arqueología, disciplina que se institucionaliza en Japón durante el período Meiji (1868-1912), y el conjunto de relatos definido como “mitología japonesa”. Como se discute en este artículo, la arqueología japonesa estableció desde sus orígenes dos espacios discursivos, uno creado exclusivamente a partir del conocimiento arqueológico, y otro, de carácter mito-histórico, que se apoyaba en las crónicas compiladas por el poder político durante la Antigüedad. Los estudios mitológicos en un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Entre lo epistemológico y lo político: la grilla foucaultiana de la gubernamentalidad como herramienta crítica frente a la fobia al Estado.Iván Gabriel Dalmau - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 102:113-127.
    El propósito de este trabajo es revisar la manera en que la imbricación entre lo epistemológico y lo político vertebra la grilla foucaultiana de la gubernamentalidad. Particularmente, nos proponemos analizar dicha grilla como herramienta crítica frente a la fobia al Estado alentada por la racionalidad política neoliberal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    La constitución de lo político a partir del mundo de la vida en la obra de Alfred Schutz.Carlos Belvedere - 2011 - Investigaciones Fenomenológicas: Serie Monográfica 3:75.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Juan Pablo Arancibia Carrizo. Pólemos y stásis: vestigios y bordes trágicos de lo bélico y lo político. Prefacio de Julián Gallego.Carlos Ossandón Buljevic - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:323-326.
    Resumen:Con el objetivo de pensar lo político y su “conflicto originario” (19) –tema que viene inquietando a Juan Pablo Arancibia desde hace tiempo–, la recuperación de dos nociones griegas permite penetrar en una relación que vendría a desestabilizar o a incomodar nuestro presente “tornando insuficientes –dice– aquellas respuestas normativas provistas por la tradición” (19), en particular –agrega– aquella “confortable representación de la historia del orden y su porvenir” (21).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  2
    El concepto de amor y lo político en la ética política kantiana.Noelia Eva Quiroga - 2024 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 41 (2):317-326.
    El propósito de este trabajo es ofrecer una lectura ético-política del amor en la ética de la virtud kantiana contenida en la _Religión dentro de los límites de la mera Raz_ón y en la _Metafísica de las Costumbres_. Para ello, en primer lugar, estudiaré el problema que presenta el amor propio entendido como un posible obstáculo para el amor hacia los demás, con quienes interactuamos. En segundo lugar, estudiaré cómo la idea de amor práctico en la ética de la virtud (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Las teorías de la dependencia y la pregunta por el lugar de lo político: abordajes y críticas sobre “lo interno”, “lo externo” y su relación.Andrés Tzeiman - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:232-257.
    El presente trabajo tiene como propósito indagar en un conjunto de discusiones producidas en el seno de las teorías de la dependencia, cuyo despliegue tuvo lugar en los años 1960 y 1970 en América Latina. El eje central del artículo reside en la pregunta acerca del lugar ocupado por lo político en las teorías de la dependencia, así como en una indagación de aquello que en múltiples trabajos dependentistas es abordado como los factores “internos” y “externos”, y su relación. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  21
    Avatares de lo político y la política en Colombia. A propósito de La ciencia política en Colombia. ¿Una disciplina en institucionalización?Adolfo León Maya Salazar - 2013 - Co-herencia 10 (19):297-303.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  29
    Marx and Horkheimer in a key work of liberation theology: Teología de lo político of C. Boff.Sebastián Neut Aguayo & Verónica Soto Pimentel - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 31:179-203.
    El presente artículo pretende indagar en algunos tópicos relativos a las ideas de Marx y a las de Horkheimer presentes en la obra Teología de lo político de Clodovis Boff. En este análisis se observa una referencia explícita a la ideas del padre del marxismo donde Boff se acompaña con Marx, va más allá de Marx e incluso va contra Marx. Por otro lado, es posible identificar tres afinidades electivas que permiten suponer que la interpretación que Boff realiza del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  2
    Merleau-Ponty y el sentido de lo político.Leonardo Eiff - 2012 - Tópicos 23:25-46.
    El trabajo se interroga por el sentido de lo político en el pensamiento de Merleau-Ponty. Con este objetivo, toma tres escritos señeros que permiten comprender dicha interrogación. El análisis de tales escritos da cuenta del núcleo de la filosofía política merleau-pontyana más allá de las habituales periodizaciones a la que es sometida el conjunto de su obra. Ese núcleo condensa una noción de lo político como contingencia y conflicto de raíz maquiaveliana que dialoga críticamente con la tradición marxista. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    Lo afectivo y lo político: Rousseau y el kantismo contemporáneo.Byron Matthew Davies - 2020 - Tópicos: Revista de Filosofía 59:301-339.
    Jean-Jacques Rousseau is often associated with a certain political mode of relating to another, where a person is a locus of enforceable demands. I claim that Rousseau also articulated an affective mode of relating to another, where a person is seen as the locus of a kind of value that cannot be demanded. These are not isolated sides of a distinction, for the political mode constitutes a solution to certain problems that the affective mode encounters in common social circumstances, allowing (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000