Results for 'José Luis de la Nuez'

1000+ found
Order:
  1.  43
    Modernidad última en América Latina y posturas de la crítica artística.José Luis de la Nuez - 2014 - Aisthesis 55:197-212.
  2.  29
    La crítica artística latinoamericana de fin de siglo y la cuestión de lo popular.José Luis de la Nuez Santana - 2012 - Aisthesis 52:199-220.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Reseña.José Luis de la Fuente Charfolé - 2018 - Alpha (Osorno) 46:309-311.
    Resumen En la crítica del Cantar de los Cantares no hay acuerdo acerca del problema estructural del libro. Las teorías se dividen en aquellas que abogan por un carácter fragmentario contra otras que ven un carácter unitario de los poemas. El estudio intenta revisar esta problemática y proponer que el Cantar de los Cantares es una colección de poemas sueltos que un redactor/recopilador juntó e intentó poner en cierto orden, incorporando el conjuro de 2,7; 3,5; 5,8; 8,4 como estribillo con (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Catholic Social Thought and the Economy of Communion as a Business Model.José Luis Fernández Fernández & Cristina Díaz de la Cruz - 2019 - In Ora Setter & László Zsolnai (eds.), Caring Management in the New Economy: Socially Responsible Behaviour Through Spirituality. Springer Verlag. pp. 115-137.
    The paper investigates how Catholic Social Teaching can contribute to the creation of fairer and more humane business models. It gives an outline of the main historical moments in the development of Catholic Social Teaching with regard to the economy and business management. Then it analyses the proposal of the Economy of Communion as a potential framework for companies that wish to implement Catholic Social Teaching in their activities. The EoC model suggests that company profits should be distributed in three (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El carácter concreto de la filosofía de Gabriel Marcel.José Luis de Souza Maranhao - 1985 - Revista de Filosofía (México) 53:197-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Explicación y comprensión el la teoría crítica de Jurgen Habermas.José Luis López & López de Lizaga - 2011 - In David Pérez Chico, Rodríguez Suárez & Luisa Paz (eds.), Explicar y comprender. Pozuelo de Alarcón: Plaza y Valdés.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Lecciones de filosofía Luis José de la Peña 1827. de la Peña & Luis José - 2005 - Mendoza, Argentina: Universidad Nacional de Cuyo, Facultad de Filosofia y Letras, Instituto de Filosofia Argentina y Americana. Edited by Jalif de Bertranou & Clara Alicia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Ensayo sobre la concepción tradicional del derecho.de la Calle Illera & José Luis - 1951 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Alabanza de la filosofía, o de las filosofías.José Luis Villacañas Berlanga - 2024 - Revista de Filosofía (México) 56 (156):202-209.
    Este texto se escribió y se publicó como parte de las celebraciones del 80 aniversario del Departamento de Filosofía de la Universidad Iberoamericana, Ciudad de México.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La recuperación del paternalismo en la relación médico-paciente.José Luis de la Torre Díaz - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Risk Prediction and Assessment of Intervention, Re-education and Reintegration of Juvenile Offenders: Development and Psychometric Properties of the PREVI-A.José Luis Graña Gómez, Román Ronzón-Tirado, José Manuel Andreu Rodríguez & María Elena de la Peña Fernández - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    This paper proposes and analyzes the psychometric properties of the PREVI-A scale. It describes the process of item development, the factorial structure of the scale, reliability, evidence of validity and diagnostic performance with regard to recidivism risk in juvenile offenders. The sample was made up of 212 juvenile offenders held at detention centers run by the Madrid Agency for Reeducation and Reintegration of Juvenile Offenders, a regional government body. Statistical analyses were used to corroborate the theoretical factorial structure of the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  29
    Instrumentación Métrica del Concepto de Paz (Metric Instrumentation of the Concept of Peace).José de la RubiaMoral, Valdez Medina, José Luis, Blanca Guadalupe & Alvarado Bravo - 2011 - Daena 6 (1):11-39.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    ¿El final de qué? Fenomenología vs. realismo especulativo.Dan Zahavi & José Luis Romero - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:208-236.
    La fenomenología ha sido atacada recientemente por los promotores del realismo especulativo. En este artículo presento y analizo estas críticas, y argumento que, o bien son superficiales y simplistas, o bien carecen de novedad.Key words: Phenomenology, speculative realism, correlationism, idealism, naturalism.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    Characteristics, Structure, and Effects of an On-Line Tool for Improvement in Adolescents’ Competency for Interaction With Alcohol: The e-ALADOTM Utility.Jesús de la Fuente, Inmaculada Cubero, Francisco Javier Peralta, Mari Carmen Sánchez, Jose Luis Salmerón & Salvatore Fadda - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  26
    The Problem Is Not Professional Publishing, But the Publish-or-Perish Culture.Gonzalo Génova & José Luis de la Vara - 2019 - Science and Engineering Ethics 25 (2):617-619.
    The publication of scientific papers has become increasingly problematic in the last decades. Even if we agree that a renewed model is needed for peer-reviewed scientific publication, we think the problem does not essentially lie in professional publishing—with economic incentives—but in the publish-or-perish culture that dominates the lives of researchers and academics.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  16. Elementos claves de la gestión de la calidad en la nueva lógica del mundo contemporáneo.José Luis Vásquez & Juliana Ferrer - 2001 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 3 (1):92-108.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Unidad. naturaleza y adquisición de la virtud en Platón, una lectura a través del "Menón" y el "Protágoras".José Luis Ventura - 2008 - Apuntes Filosóficos 33:9-32.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El fundamento del poder de la ley y el problema de las normas tautológicas.José Luis Widow - 2012 - Sapientia 68 (231):159-168.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Los filósofos de la diferencia: el postmodernismo.Jose Luis Pardo Torio - 2005 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico y científico del siglo XX. Madrid: Cátedra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Teología (pastoral) de la Educación.José Luis Corzo Toral - 2008 - Salmanticensis 55 (1):49-81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    La moral en la filosofía de José Ingenieros.José Luis Damis - 1955 - Talcahuano, Cap. Fed.: Editorial J.A. Roca.
  22. El giro lingüístico y el problema de la intersubjetividad.José Luis López de Lizaga - 2011 - Laguna 29:25-42.
    Este artículo intenta mostrar las ventajas teóricas del paradigma de la ?losofía del lenguaje Este artículo intenta mostrar las ventajas teóricas del paradigma de la ?losofía del lenguaje sobre el paradigma de la ?losofía de la conciencia en relación con el problema clásico de la intersubjetividad. Se analiza en primer lugar la teoría de la intersubjetividad expuesta por Husserl en las Meditaciones cartesianas, a continuación se exponen las críticas fenomenológicas Este artículo intenta mostrar las ventajas teóricas del paradigma de la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Políticas de la intimidad: Ensayo sobre la falta de excepciones.Jose Luis Pardo Torio - 1998 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 32:145-196.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La idea de rehumanización, clave existencial para la filosofía de la historia futura.José Luis Cañas Fernández - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:167-194.
    A partir del concepto existencial de rehumanización el presente estudio intenta un nuevo pensamiento utópico para una Filosofía de la Historia futura en clave de esperanza. Establece el marco del discurso, de un lado, en la "des-humanización" del siglo XX ejemplificada en dos paradigmas relevantes como son las guerras en la primera mitad y las adicciones en la segunda mitad, y, de otro, en un nuevo paradigma generador de "re-humanización", una actitud que se espera del siglo XXI superadora de anteriores (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  47
    Sobre historiografía filosófica y filosofía de la historia de la filosofía.José Luis Cañas Fernández - 1999 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 16:249-257.
    Un método de investigación en historia de la filosofía basado en las estructuras conceptuales parte del supuesto de que las doctrinas filosóficas, en autores y épocas diversas, se relacionan en función de semejanzas y diferencias, no tanto por motivos puramente históricos (sucesión de sistemas) o textuales (declaraciones expresas de los auto res), cuanto por las relaciones que guardan entre sí las estructuras en que se organizan los conceptos que las constituyen. Las estrucuras concep tuales de las filosofías se articulan en (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Las desventuras de la potencia.Jose Luis Pardo Torio - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 35:55-78.
    La voluntad de escapar de la llamada Metafísica de la Presenciase ha convertido en un tópico de la filosofía contemporánea. Sin embargo, tal tópico se relaciona a menudo con el primado de lo actual en el pensamiento antiguo, y con la correspondiente consideración de lo potencial como un modo imperfecto de la existencia. En el presente texto comenzamos por analizar la interpretación tradicional del fundamento de dicho primado en la filosofía de Aristóteles, que presenta una forma teológica. De acuerdo con (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Implicaciones de la filosofía en la vida contemporánea.José Luis L. Aranguren - 1963 - [Madrid,: Taurus Ediciones.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  21
    La teoría de la explicación causal de salmon y la mecánica cuántica.José Luis Rolleri - 2007 - Critica 39 (116):3-35.
    Salmón ha afirmado que su teoría de la explicación causal no es enteramente adecuada para el dominio cuántico debido a ciertas anomalías causales como el dualismo onda/partícula y, especialmente, a las correlaciones estadísticas que surgen de experimentos tipo EPR. En este escrito se analizan las nociones causales de Salmón, en las cuales se basa su teoría probabilista de la explicación, con el fin de delimitar su alcance en ese dominio mostrando que sólo abarca procesos de transición pero no procesos de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Dignidad de la vocación matrimonial y su sacramentalidad en virtud del bautismo (según San Agustín).José Luis Larrabe - 1987 - Revista Agustiniana 28 (85):3-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Diagnóstico de la situación religiosa en España: hacia la evangelización de los jóvenes.José Luis Larrabe - 2001 - Studium 41 (1):27-49.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  22
    La enseñanza de la Transición democrática española: una comparativa entre libros de texto de bachillerato (1979-1996).José Luis Domínguez López & José Ignacio Ortega Cervigón - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:252-268.
    Desde la didáctica de la Historia, el análisis de los libros de texto es una de las líneas de investigación más arraigadas en los últimos años. Este trabajo analiza la forma en que se ha enseñado la Transición democrática a través de libros de texto de Bachillerato correspondientes a la asignatura de Historia de España, de diferentes editoriales, tanto confesionales como laicas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Charles Darwing y la ética: de la sociabilidad a la moralidad.José Luis Velázquez Jordana - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:251-261.
    La principal aportación de Charles Darwin a la filosofía moral consiste en una explicación del origen y desarrollo de la condición moral del ser humano exclusivamente desde la perspectiva de la historia natural. A partir de la publicación del libro The Descent of Man en 1871 este planteamiento ha suscitado fuertes controversias hasta el punto de convertirse en un criterio para distinguir las concepciones tradicionales de la moral de las concepciones modernas de la moral. Aquí se presenta de forma articulada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  2
    La apropiación de la phrónesis (El debate entre Gadamer y Tugendhat).José Luis Velázquez - 2018 - Praxis Filosófica 47:157-167.
    La elección del concepto de phrónesis tiene para Gadamer un doble objetivo: unir la hermenéutica y la ética de Aristóteles, y presentar el problema de la aplicación del conocimiento moral como el modelo de problema hermenéutico. Teniendo en cuenta las aportaciones críticas de E. Tugendhat, aquí se analizan algunas dificultades en el planteamiento de Gadamer derivadas de la imposibilidad de la phrónesis para aplicar correctamente el conocimiento moral y para justificar lo que es moralmente válido. Así mismo, se muestra cómo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Teoría de las catástrofes y ciencias sociales: una entrevista con René Thom.José Luis Rodríguez Illera & René Thom - 1981 - El Basilisco 13:70-73.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    Apuntes sobre la recepción literaria de Kierkegaard en México: Alfonso Reyes y Juan José Arreola.José Luis Evangelista Ávila - 2022 - Valenciana 30:103-130.
    Con la finalidad de contribuir a los estudios de recepción de la obra de Søren Kierkegaard en México, este artículo presenta un análisis de su presencia en la obra escrita de Alfonso Reyes y Juan José Arreola. Para ello se abordan de manera sucinta los parámetros de recepción mundial y nacional del danés, para proseguir con el análisis puntual de las menciones explícitas de Reyes y Arreola, con esto se brindan herramientas de comprensión de Kierkegaard en la obra de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    De ladrones y reglas. (Una visión del problema del “Sensible Knave” desde un utilitarismo de la regla atemperado).José Luis Tasset - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 52:117-139.
    En el intento de defender una interpretación de la ética y la filosofía política de David Hume cercana al utilitarismo clásico, se interpone de un modo clave el llamado problema del “ Sensible Knave ” planteado por este autor al final de su obra más utilitarista, la Investigación sobre los Principios de la Moral . Según la interpretación clásica de este fragmento, la racionalidad utilitarista en el ámbito político colisionaría con la moral volviendo a ésta última inútil. Por tanto, en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  18
    Raíces escolásticas de la teoría de la propiedad de John Locke.José Luis Cendejas Bueno - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (2):499-512.
    This work deals with the long trajectory that goes from Roman legal thought to Locke's explanation of the origin of property, money and, ultimately, political power. Vitoria, Suárez and Locke start from considering a primordial prepolitical state of equal freedom for all and common property, in which humanity could have been before the establishment of the characteristic institutions of the civil state. Despite the presence of elements of continuity with respect to Vitoria and Suárez, by replacing the prelapsary state of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Conflictos de la filosofía experimental en el siglo XVII.José Luis Cárdenas Barreto - 2016 - Praxis Filosófica 41:59-79.
    En este artículo quiero explorar la idea de que la filosofía experimentaldesarrollada en la década de 1660, en Inglaterra, fue una propuesta quetenía dos objetivos principales: i) consolidar una nueva forma de investigarla naturaleza que permitiera comprender su diversidad y complejidad, dondeel empleo del experimento y el rechazo de hipótesis especulativas eran lasprincipales estrategias a desarrollar, implementar y defender; ii) Exigía unanueva actitud por parte de los filósofos naturales de la época sustentadaen la experticia y en la prudencia en elaborar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  24
    La Retórica, fundamento de la ciudadanía y de la formación escolar en la sociedad moderna.José Luis Ramírez - 2008 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 8:11-38.
    El presente artículo no trata de analizar procesos o estructuras, como es habitual en la Ciencia Política, sino de dilucidar aquello que, según Aristóteles, hace posible y es constitutivo de la vida política del ciudadano. La Política en Aristóteles es resultado de una prudencia y ciencia arquitectónica. Y el instrumento generador de esa arquitectura es el lenguaje. El uso de ese instrumento social de carácter fundamental para la constitución de una sociedad humana y de su organización política se denomina Retórica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    La dirección profesionalizada del hospital y la participación de los profesionales: una necesidad acuciante.José Luis De Sancho Martín - 2001 - Arbor 170 (670):317-324.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El 98 visto por José Luis Abellán y la recuperación de la Historia de la filosofía española.José Luis Mora García - 2012 - In Villacañas Berlanga, L. J., Antonio Rivera García & José Luis Abellán (eds.), Ensayos sobre historia del pensamiento español: homenaje a José Luis Abellán. Murcia: Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La herméneutica marceliana sobre el tema de la fidelidad.José Luis Cañas Fernández - 2000 - Diálogo Filosófico 47:259-274.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    El entusiasmo de la Revolución. Sobre la filiación kantiana del último Foucault.José Luís López de Lizaga - 2019 - Agora 38 (1).
    Este artículo se pregunta si los últimos escritos de Foucault, pertenecientes ya a la década de 1980, superan el déficit normativo que autores como Nancy Fraser o Jürgen Habermas habían criticado en la obra foucaultiana anterior. Y se argumenta que los últimos textos siguen siendo vulnerables a esas críticas, a pesar del giro hacia la cuestión ética del “cuidado de sí” y a pesar de la reivindicación del legado kantiano e ilustrado. En esta argumentación, la comparación de las ideas de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Análisis fenomenológico del juego infantil como modalidad de la fantasía perceptiva.José Luis Luna Bravo - 2023 - Areté. Revista de Filosofía 35 (1):158-178.
    La experiencia del juego no es extraña para ninguno de nosotros. Todos en algún momento de nuestra infancia nos hemos sumergido en el mundo que nos abre la fantasía y los juguetes. El presente texto se propone explicitar desde una perspectiva fenomenológica cómo tiene lugar esta particular mezcla de percepción y fantasía. Para que esta experiencia no se confunda con una alucinación o simple simulación, se plantea como hipótesis que el juego se puede analizar como una modalidad particular de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  20
    La valoración de la capacidad del paciente:ni depende del riesgo, ni es un mero resultado.José Luis Fernández Hernández, Pablo Herranz Hernández & Laura Segovia-Torres - 2021 - Dilemata 35:5-16.
    The notion that patients’ medical decision-making capacity depends on risk considerations has some acceptance in the bioethical literature. However, it arouses some criticism since it seems to give rise to paternalistic attitudes. In addition, the idea of capacity assessment as a collaborative space in which aid is given to the patient is emphasized so that they can decide about their life. It does not seem ethically acceptable to pose the evaluation as a simple observer report. Capacity assessment can sometimes be (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  48
    Ambivalencias de las categorías en el sistema de Aristóteles.José Luis Fernández Trespalacios - 1966 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:109-118.
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Moral de la vida cotidiana, moral de la vida personal y religiosa.José Luis L. Aranguren - 1987 - Madrid: Tecnos.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  16
    La teoría de la asociación en Hume.José Luis del Barco Collazos - 1981 - Anuario Filosófico 14 (2):49-70.
  49.  5
    El cuidado de la obra de arte y la Phantasía: Una lectura complementaria entre Husserl y Heidegger.José Luis Luna Bravo - 2018 - Tópicos: Revista de Filosofía 56:145-165.
    In the essay “The Origin of the Work of Art” Heidegger deals with two fundamental dimensions of the work of art, on the one hand, the work of art is the self-subsistence, and on the other hand, it is the being-created. Although the being-created of the work of art does not refer exclusively to the function of the creators, but also belongs with the same essential charge to the task of the preservers [Bewahrenden], those are scarcely explored. The present article (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Institución y Mundo de la vida. Un análisis desde Esposito y Merleau-Ponty.José Luis Villacañas Berlanga - 2024 - Rivista Italiana di Filosofia Politica 5:93-119.
    The essay analyzes some issues in the philosophical works of Merleau-Ponty and Esposito, in particular focusing on the relationship between temporality, institution and phenomenology.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000