Results for 'Jairo Ferrandin'

226 found
Order:
  1.  8
    El decir-verdad como actitud democrática en la filosofía de Edgar Garavito Pardo.Jairo Gutiérrez Bossa - 2024 - Revista Filosofía Uis 23 (1):77-95.
    En 1986 Edgar Garavito Pardo escribió un artículo en homenaje a Michel Foucault, quien había muerto dos años antes, y que fue titulado De la parrhesía o el decir-verdad. En este escrito el colmbiano asume el decir-verdad como una línea de fuga que tiende a la autenticidad de los valores por más confrontaciones que exista con el poder, pues el decir-verdad es el decir verdad de lo que uno es, hace y piensa sin dejarse coaccionar por los convencionalismo políticos, mediáticos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Repensar el psicoanálisis en el siglo XXI: hacia una clínica materialista alrededor del vacío.Jairo Gallo Acosta, Nicol A. Barria-Asenjo & S. Antonio Letelier - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 70:155-169.
    ¿Qué es el materialismo y cómo este opera en la praxis psicoanalítica? Esa es la pregunta a la cual este artículo intenta responder, para eso se realiza un breve recorrido histórico conceptual por algunas apuestas teórico-prácticas desde Freud, pasando por Lacan hasta pensadores contemporáneos. Se profundizó en algunas nociones de Slavoj Žižek, específicamente en su concepción materialista o lo que él mismo denomina «una refundación del materialismo dialéctico», donde se presenta una mezcla inconsciente no-toda. Es a propósito de dicha perspectiva (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Epistemologia das Sociedades Ideais: Alguns sabores diferenciados possíveis em um espaço reflexivo.Jairo G. Ferreira - 2012 - Logos: Comuniação e Univerisdade 19 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. graduated with a master's degree in chemistry from the Universidade Federal do.Jairo Freitas - 2001 - Science & Education 10:419-421.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Augmented Reality in Educational Inclusion. A Systematic Review on the Last Decade.Jairo Quintero, Silvia Baldiris, Rainer Rubira, Jhoni Cerón & Gloria Velez - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Gatherings of Studying: Looking at Contemporary Study Practices in the University.Jairo Jiménez - 2020 - Studies in Philosophy and Education 39 (3):269-284.
    This article is mainly about two things: first, exploring the gatherings of studying in the university. And second, it is about describing new relations to understand studying practices beyond the normative interventions carried out inside learning environments and the clearly demarcated functions imposed to their practice. In a certain sense, common assumptions about study recognize its importance for achieving learning goals and its capacity to be designed according to pre-conceived intentions. However, in an attempt to reconsider our understanding about studying, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  14
    La potencia de la negatividad en Zizek como condición de la práctica psicoanalítica lacaniana.Jairo Gallo Acosta - 2020 - International Journal of Žižek Studies 14 (3).
    Resumen El sujeto es negatividad, pero esto no es ninguna carencia o falta, al contrario, es potencia: La sustancia, su autocontracción en un punto vacío, es la singularidad como lo opuesto a la particularidad el sujeto es el poder de la negatividad. Así la negatividad del sujeto es eso que va más allá de cualquier sustancia particular. La negatividad de la que plantea este trabajo tomará la vía que se propone desde la propuesta del filósofo esloveno Zizek desde su apuesta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    La Inteligencia Artificial en la decisión jurídica y política.Jairo Becerra - 2022 - Araucaria 24 (49).
    The purpose of this investigation is to establish the interference of Artificial Intelligence in the legal field, with special attention to the legal decision. For this, a descriptive analysis of its use in judicial, administrative and legislative decisions is carried out addressing scenarios of substantive, procedural and probative law in order to solve the following legal question: Is artificial intelligence an instrument to adopt legal decisions or Is it a new entity that generates legal decisions? This question is developed taking (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Por un éxodo semiológico.Jairo Gutiérrez Bossa & Rafael Gutiérrez Bossa - 2021 - Revista Disertaciones 10 (1).
    Este artículo de reflexión, que hace parte de la investigación De la polis a la politeia. La política hoy, propone un éxodo semiológico (semiótica a-significante) como resistencia al gobierno de signos de los Mass Media, lo que siguiendo a Paolo Virno se llama industria comunicacional; para sustentar esta propuesta se recurre a la teoría del éxodo que exponen los operaístas como Antonio Negri, Paolo Virno, Michael Hardt y Víctor Moncayo y que propende por la huida y el escape del sistema (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Fundamento ético de la cooperación internacional como política pública mundial.Jairo Agudelo Taborda - 2021 - Araucaria 23 (48).
    This article is a product of research about global public policies. In this is proposes an ethical basis of international cooperation as a GPP capable of providing public world goods of the international system. Through an analysis of the recent theoretical framework of IC it is concluded that such theories, even those that do not declare it explicitly, are based on Kantian cosmopolitan ethics. Even those theories that are based on the hobbesian premise of natural anarchy in state of war. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Sobre los polinomios ortogonales, las fracciones continuas y las medidas espectrales.Jairo A. Charris & Germán Preciado-López - 2002 - Teorema: International Journal of Philosophy 2:3.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Tres miradas sobre Dios.(Aristóteles, Buenaventura, Sartre).Jairo Arboleda - 1968 - Franciscanum 10:45-53.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    Edición y traducción de cinco cartas marroquíes en árabe medio (s. XVI) conservadas en el Archivo Nacional de la Torre do Tombo.Jairo Guerrero - 2022 - Al-Qantara 43 (1):e09.
    Este artículo contiene la edición y traducción al castellano de cinco cartas conservadas en el Archivo nacional de la Torre do Tombo (Portugal). Estos documentos datan de la primera mitad del siglo XVI y forman parte de la correspondencia procedente de las plazas portuguesas en el Norte de África. Desde un punto de vista lingüístico, las cartas se caracterizan por estar escritas en árabe medio, una variedad de lengua que presenta importantes divergencias gramaticales con respecto a la norma del árabe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  9
    Premisas de la conversación.Jairo Urrea Henao - 2019 - Revista Disertaciones 8 (1-2):7-25.
    Para este ensayo es necesario introducir un concepto que se denominará premisas de la conversación, teniendo en cuenta el planteamiento de los teóricos de la argumentación en su propuesta de premisas de la argumentación. Dichas premisas son tomadas de algunos estudiosos del lenguaje que han observado qué estructuras, normas y ceremonias se perfilan para que se dé la conversación. No basta, como sugieren los teóricos de la nueva retórica, con hablar un idioma para desarrollar una conversación, pues, se requiere de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  45
    The Analytic / Synthetic Dichotomy: Husserl and the Analytic Tradition.Jairo José da Silva - 2016 - In Guillermo E. Rosado Haddock (ed.), Husserl as Analytic Philosopher. de Gruyter. pp. 35-54.
  16.  42
    Husserl and Hilbert on completeness, still.Jairo Silva - 2016 - Synthese 193 (6):1925-1947.
    In the first year of the twentieth century, in Gottingen, Husserl delivered two talks dealing with a problem that proved central in his philosophical development, that of imaginary elements in mathematics. In order to solve this problem Husserl introduced a logical notion, called “definiteness”, and variants of it, that are somehow related, he claimed, to Hilbert’s notions of completeness. Many different interpretations of what precisely Husserl meant by this notion, and its relations with Hilbert’s ones, have been proposed, but no (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  17.  20
    Inteligencia artificial ¿reemplazando al humano en la psicoterapia?Jairo Esteban Rivera Estrada & Diana Vanessa Sánchez Salazar - 2016 - Escritos 24 (53):271-291.
    The current techno-scientific revolution has transformed the concepts of person and human being. Techno-scientific developments raise questions about our very own humanity and bring again the Übermensch, about whom Nietzsche once spoke, for discussion. Technology has increased the desire to modify our human condition, aiming for the perfection of the physical, intellectual and psychological abilities. Different sciences and disciplines have had the necessity to adapt themselves to these techno-scientific transformations. Psychology has not been the exception and, because of that, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    A instabilidade nas interações acionando circuitos-ambientes midiáticos: o caso do goleiro Aranha e da torcedora Patrícia Moreira.Jairo Ferreira & Cintia Miguel Kaefer - 2017 - Logos: Comuniação e Univerisdade 24 (2):66-93.
    O tema deste artigo são as relações entre mídia e cultura, através do conflito simbólico que se instala a partir de um blow up: a torcedora Patrícia Moreira, em 2014, no jogo entre Grêmio e Santos, gritando a palavra 'ma-ca-co'. Esse tema é construído enquanto circulação midiática. Esse objeto, amplo e diversificado, é aqui abordado em torno de uma questão específica: a incerteza nos processos midiáticos. A metodologia é de análise das interações entre atores, instituições midiáticas e midiatizadas, configurando um (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Reseña: comunicación y actos de habla Alejandro Patiño Arango.Jairo Urrea Henao - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):197-200.
    El profesor Patiño logra en este libro dos objetivos claves para el estudioso de la Filosofía del Lenguaje y la comunicación: por un lado, sintetiza temáticamente los principales aportes que se han hecho para que surja y se consolide la Filosofía del Lenguaje y su estudio sistemático sobre los actos de habla o actos de lenguaje que intervienen en la comunicación; y por otro lado, de una manera crítica, actualiza los temas y problemas que se han discutido en diferentes campos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    Sócrates y la argumentación en el espejo de la literatura.Jairo Urrea Henao - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):104-130.
    Desde la antigüedad greco-latina viene planteado un problema que aún persiste en nuestrosdías ¿cuál es el estatuto que nos permite distinguir claramente la especificidad de un textoescrito? La necesidad de presentar a uno de los filósofos más emblemáticos, Sócrates, a lasnuevas generaciones creó un reto difícil de superar. El hecho de que este pensador nodejara obra escrita ni planteara una teoría específica, pero al tiempo fuese un ejemplo depensador y de vida, hizo a los que le conocieron, se propusieran reconstruir (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Libro reseñado: Syllabus sobre filosofía política. Autor: José Olimpo Suárez Molano.Jairo Alarcón Arteaga - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 28:166-168.
    SUÁREZ MOLANO, José Olimpo. Syllabus sobre filosofía política. Medellín: Colección Pensamiento Político Contemporáneo, Universidad Pontificia Bolivariana-Concejo de Medellín, No 3, 2003, 179 p.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Theoretical basis of the methodological proposal of Norman Fairclough and Isabela Fairclough.Jairo Cuenú - 2020 - Cinta de Moebio 68:181-191.
    Resumen: El artículo es la primera parte de un trabajo académico que estudia los fundamentos teórico-conceptuales de la propuesta metodológica de Norman Fairclough e Isabela Fairclough, especialmente la relación entre el concepto de contexto y deliberación con los que sustentan que el discurso político de un determinado actor político para ser político debe pertenecer a un contexto institucionalizado. Tesis que defienden desde la naturaleza política de Aristóteles concebida como un medio para llegar cooperativamente y a través de la acción de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Olvido y/o cultivo: el phatos de nuestras memorias.Jairo Montoya Gómez - 2008 - Escritos 16 (37):344-360.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Aplicación Del método paso a paso en la solución de problemas de electroneumática.Jairo Alberto Mendoza Vargas, Jos Agust N. Muriel Escobar & Francisco Medina Aguirre - 2011 - Scientia et Technica 17.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Hacia una superación de la ontología fundamental.Jairo Marcos - 2024 - Pensamiento 79 (304):827-839.
    La razón emancipadora, posible allí donde se descubre la opresión, es un primer paso hacia una razón liberadora, posible cuando se des-oculta el eurocentrismo de la Razón excluyente, esa fabricación del proceso de modernización como devenir del Occidente privilegiado. La razón no desaparece, sino que se abre hasta dejar espacio a la existencia de diferentes tipos de saberes o racionalidades. Esta descentralización de la Razón excluyente, que corre desiderativamente paralela a una descentralización del sujeto, alumbra heterotopías plurales hacia una superación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    Hacia un estudio diacrónico del árabe marroquí: Acerca de algunos rasgos dialectales en los documentos árabes del siglo XVI conservados en el Arquivo Nacional da Torre do Tombo.Jairo Guerrero - 2024 - Al-Qantara 44 (2):e16.
    El presente artículo se propone hacer un rastreo a través de un corpus epistolar del siglo XVI, con el fin de obtener algunos datos lingüísticos acerca de las variedades árabes que se hablaban en esa época en la parte occidental de Marruecos. Asimismo, este estudio trata de arrojar luz acerca del desarrollo histórico de varios rasgos dialectales, los cuales pueden ayudarnos a comprender mejor la evolución de los dialectos árabes en Marruecos y en el Magreb. Nuestro estudio se basa en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  40
    Musical Representations, Subjects, and Objects: The Construction of Musical Thought in Zarlino, Descartes, Rameau, and Weber.Jairo Moreno - 2004 - Indiana University Press.
    Jairo Moreno adapts the methodologies and nomenclature of Foucault’s "archaeology of knowledge" and applies it through individual case studies to the theoretical writings of Zarlino, Descartes, Rameau, and Weber. His conclusion summarizes the conditions—musical, philosophical, and historical—that "make a certain form of thought about music necessary and possible at the time it emerges." Musical Meaning and Interpretation—Robert S. Hatten, editor.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Pensar diferente, pensar desde el arte.Jairo Vladimir Sandoval Mota - 2022 - Revista Disertaciones 11 (1):35-52.
    En este artículo elaboramos una reflexión sobre el arte como actividad productiva, partiendo de las contribuciones filosóficas de Deleuze y Guattari, realizando un análisis de su concepción ontológica caracterizada como un pensamiento de la diferencia, para así señalar los vínculos que se entablan entre filosofía y arte. Iniciamos con una breve introducción en donde enmarcamos la propuesta de Deleuze y Guattari, haciendo hincapié en la “reversión del platonismo” que será de especial importancia en lo que respecta a la nueva concepción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  64
    Husserl's Phenomenology and Weyl's Predictivism.Jairo José Da Silva - 1997 - Synthese 110 (2):277 - 296.
    In this paper I discuss the version of predicative analysis put forward by Hermann Weyl in "Das Kontinuum". I try to establish how much of the underlying motivation for Weyl's position may be due to his acceptance of a phenomenological philosophical perspective. More specifically, I analyze Weyl's philosophical ideas in connexion with the work of Husserl, in particular "Logische Untersuchungen" and "Ideen I". I believe that this interpretation of Weyl can clarify the views on mathematical existence and mathematical intuition which (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  30.  10
    Lenguaje y necesidad. Sobre el concepto del tiempo en Platón.Jairo Iván Escobar Moncada - 2003 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 27:149-159.
    Este ensayo tiene como propósito la interpretación del pasaje 37d5-7 del Timeo de Platón, en el cual se dice que el tiempo es una imagen móvil eónica del aión que permanece en lo uno y que marcha según el número. La tesis central es que el tiempo es entendido por Platón desde la dimensión del lenguaje (lógos) y la dimensión de la necesidad (anánké), que se entrecruzan en el tiempo. Para ello se discuten brevemente estos conceptos, así como la manera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La(s) Modernidad(es) y su Razón excluyente.Jairo Marcos - 2019 - Araucaria 21 (42).
    Una revisión filosófico-histórica a las diversas caras de la Modernidad refleja la primera experiencia del Yo europeo con el extranjero bajo esquemas de dominación y violencia. La ontología europea no surge de la nada: el ‘yo conquisto’ antecede histórica y fundacionalmente al ‘yo pienso’ cartesiano. Ir más allá la Razón excluyente, alimentada con los mitos que todavía mantienen a Europa, exige el abandono del discurso eurocéntrico y de su racionalidad, cuyo logos univocista se mantiene en pie a pesar de las (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    Las víctimas ante el precipicio de la verdad: una cuestión de justicia tras el debilitamiento de Gianni Vattimo.Jairo Marcos - 2019 - Griot : Revista de Filosofia 19 (1):159-173.
    El siglo XXI inaugura la era de la post-Verdad como espectáculo visual que favorece las apariencias por encima de todo lo demás. Pero de forma esquizofrénica, la aceptación social de la mentira choca frontalmente con la mantenida idealización de la Verdad como espejo objetivo de los hechos, que continúa siendo la hoja de ruta regulatoria de Occidente y su eurocentrismo. Las víctimas parecen quedar así atrapadas así entre el precipicio del espejo objetivante y el abismo de la post-Verdad espectacularizada, dos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    RAMOS, Cesar Augusto. As faces da liberdade e a teoria do reconhecimento. Curitiba: PUCPRess, 2016.Jairo Marçal - 2017 - Revista de Filosofia Aurora 29 (47).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    Lógos y oúcría en el Sofista de Platón.Jairo Escobar Moncada - 1998 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):109-122.
    En el ensayo logos y oúcría en el Sofista de Platón se discute la relación entre lenguaje y ser, y el modo como Platón concibe dicha relación. Primero se reconstituye las críticas que platón le hace a las teorías ontológicas anteriores así como la famosa gigantomaquia alrededor del ser. Todas tienen algo en común: desconocen el papel esencial del Lógos en el conocimiento del ser. Luego se discute la función de la imagen en el conocimiento, y qué relación hay entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    Memoria, catástrofe y utopía. Sobre adorno y la literatura.Jairo Escobar Moncada - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 29:25-34.
    Este ensayo se propone explorar algunas de las relaciones de Adorno con la literatura, teniendo como hilo conductor los conceptos de memoria, catástrofe y utopía. La memoria de la literatura es rebelión contra el manto de olvido con que los medios de comunicación y las esferas del poder quieren cubrir las catástrofes, crueldades y mentiras vividas por una sociedad, y de ésta contribuye a mantener la utopía: el deseo de que la sociedad puede ser organizada más justamente. En el centro (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Marcuse. Muerte, Memoria y Dominio.Jairo Escobar Moncada - 2018 - Praxis Filosófica 47:11-23.
    En este ensayo quiero ocuparme de la manera como Marcuse piensa la muerte y el morir, una manera de pensar que considera a la muerte no solamente como un acontecimiento biológico, sino ante todo como un acontecimiento marcado profundamente por la política y social prevaleciente, que es algo que comparte con otros pensadores de la llevada Teoría Crítica. El caso es que muchos temen la muerte como el peor y más terrible mal. ¿Es posible pensarla de otra manera, sin dejar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    Mediación y cono9cimiento. sobre algunos motivos de la dialéctica neggativa de Adorno.Jairo Escobar Moncada - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 29:81-96.
    Este ensayo tiene como objetivo presentar algunos de los temas centrales de la Dialéctica negativa de Adorno. Especial atención se le dedica al concepto de mediación, sus relaciones con el concepto de no-identidad y a los de sujeto y objeto. Importante en Adorno es su intento de superar inmanentemente la dualidad férrea sujeto-objeto de la filosofía moderna, y el concepto de conciencia que le subyace, y por ello es difícil considerar a Adorno, como lo hace Habermas, a un filósofo preso (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Teología y cosmología en Patón.Jairo Iván Escobar Moncada - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 14:43-55.
    La teología desarrollada en el Timeo de Platón constituye la base del lógos cosmológico. En ese sentido, el discurso mítico que recorre el diálogo intenta esbozar una explicación plausible del predominio de la razón, la belleza y el orden en el mundo (kosmos) por encima del azar y la necesidad. Esta tesis se sustenta en el análisis filosófico de la función que cumple el demiurgo divino, en contraste con el Dios cristiano y con la deidades de la poesía griega. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Difference unthought.Jairo Moreno - 2015 - In Olivia Ashley Bloechl, Melanie Diane Lowe & Jeffrey Kallberg (eds.), Rethinking difference in music scholarship. New York: Cambridge University Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  34
    Dosis personal de drogas: inconsistencias técnico-científicas en la legislación y la jurisprudencia colombiana.Jairo Alfonso Téllez Mosquera & Juan Camilo Bedoya Chavarriaga - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    Con la promulgación de la Ley 30 de 1986, se incluyó el concepto del consumo de la dosis personal de drogas. La Corte Constitucional, mediante sentencia C-221 de 1994, resolvió la demanda de constitucionalidad presentada por el ciudadano Alexandre Sochandamandou, ratificando el concepto de “dosis personal de consumo de drogas”, y despenalizando el mismo. En este artículo se plantea el desconocimiento de la legislación y la jurisprudencia acerca de la opinión técnico-científica en cuanto a esta temática, que originó diversas inconveniencias, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    A filosofia moral e política de Hobbes em duas tradições interpretativas do Leviatã.Jairo Rivaldo Silva - 2020 - Investigação Filosófica 11 (1):69.
    O objetivo do presente artigo é apresentar e confrontar os pressupostos de duas tradições interpretativas _Leviatã _de Thomas Hobbes. Pretendo demonstrar como, a partir dos pressupostos e dos critérios de interpretação de cada uma delas, teremos não apenas duas abordagens diversas, mas resultados e soluções distintas para problemas políticos e morais que o próprio Hobbes buscou solucionar com essa obra. Na primeira parte do artigo, apresentarei os aspectos inovadores da nova interpretação do _Leviatã_ em contraposição às interpretações tradicionais ou ortodoxas. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  40
    Pensamento crítico: o poder da lógica e da argumentação.Jairo José da Silva - 2012 - Manuscrito 35 (2):312-319.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Structuralism and the Applicability of Mathematics.Jairo José da Silva - 2010 - Global Philosophy 20 (2-3):229-253.
    In this paper I argue for the view that structuralism offers the best perspective for an acceptable account of the applicability of mathematics in the empirical sciences. Structuralism, as I understand it, is the view that mathematics is not the science of a particular type of objects, but of structural properties of arbitrary domains of entities, regardless of whether they are actually existing, merely presupposed or only intentionally intended.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  23
    On the Principle of Excluded Middle DOI:10.5007/1808-1711.2011v15n2p333.Jairo José da Silva - 2011 - Principia: An International Journal of Epistemology 15 (2):333-347.
    I carry out in this paper a philosophical analysis of the principle of excluded middle. This principle has been criticized, and sometimes rejected, on the charge that its validity depends on presuppositions that are not, some believe, universally obtainable; in particular, that any well-posed problem is solvable. My goal here is to show that, although excluded middle does indeed rest on certain presuppositions, they do not have the character of hypotheses that may or may not be true, or matters of (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Las" palabras clave" y su función representativa del sentido del texto.Jairo Javier García Sánchez - 2009 - In Rosario González & Azucena Penas (eds.), Estudios Sobre El Texto: Nuevos Enfoques y Propuestas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Problemas filosóficos para una teoría de la representación científica.Jairo Isaac Racines Correa - 2022 - Discusiones Filosóficas 23 (41):59-80.
    En oposición al escepticismo declarado por Callender y Cohen respecto de la existencia de algún problema en torno a la representación científica, el objetivo de este artículo es mostrar un conjunto de características peculiares de la representación científica, aunque no exclusivas, que una teoría satisfactoria debe explicar. Estas son: la predicación, la posibilidad de ser una representación incorrecta, el razonamiento subrogatorio y la independencia entre el contenido y la denotación. Además, se argumenta que una teoría satisfactoria de la representación debe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    Entre ciencia y filosofía: Algunos problemas actuales.Jairo Isaac Racines Correa - 2011 - Praxis Filosófica 27:305-310.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Nota acerca del grupo Aporesis.Jairo Urrea Henao - 2019 - Revista Disertaciones 8 (1-2):127-130.
    En el año 2002, el profesor Jairo Urrea Henao impulsó en el Programa de Filosofía de la Universidad del Quindío, la conformación de áreas de saber para que los profesores se agruparan en torno a sus intereses disciplinares. La propuesta proyectó las áreas de Lenguaje y ciencia, Ética y política y Bioética y educación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Hemispheric Models of Material Progress in New Granada and Colombia.Jairo Campuzano - 2016 - Co-herencia 13 (25):261-279.
    This article argues that New Granadian and Co-lombian leaders examined models of material and intellectual progress in the United States and in their neighboring countries within the hemisphere. For many Spanish-Americans, the material progress already achieved by the United States and the North Atlantic overall was an idealized end, and they looked at some U.S. institutions as potential templates. As for the means to meet such an idealized end, influential people in New Granada and Colombia found among their neighboring countries (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    Convergência Tecnológica e Filosofia.Jairo Dias Carvalho - 2017 - Logeion Filosofia da Informação 3 (2):87-99.
    O artigo discute a relação da Filosofia com o que se convencionou chamar Convergência Tecnológica NBIC, a sinergia entre as Nanotecnologias, Biotecnologias, Tecnologias da Informação e Ciências Cognitivas para a resolução de problemas. A partir de algumas formulações de Andrew Feenberg buscamos situar a Filosofia da Tecnologia perante tal movimento. Qual seria a agenda de pesquisa necessária para posicionarmos a Filosofia em relação à Convergência Tecnológica?
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 226