La(s) Modernidad(es) y su Razón excluyente

Araucaria 21 (42) (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Una revisión filosófico-histórica a las diversas caras de la Modernidad refleja la primera experiencia del Yo europeo con el extranjero bajo esquemas de dominación y violencia. La ontología europea no surge de la nada: el ‘yo conquisto’ antecede histórica y fundacionalmente al ‘yo pienso’ cartesiano. Ir más allá la Razón excluyente, alimentada con los mitos que todavía mantienen a Europa, exige el abandono del discurso eurocéntrico y de su racionalidad, cuyo logos univocista se mantiene en pie a pesar de las múltiples sospechas que levanta. Desde los mimbres transformadores de Lèvinas y Vattimo, dos de los filósofos con más conciencia de las otredades, este ensayo no trata de negar la Razón, sino que invita a ir más allá de ésta, allí donde no necesariamente se encuentran la sin-razón ni la irracionalidad. Para que la esperanza de las víctimas no quede definitivamente frustrada.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,612

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Crisis de la Modernidad.José Luis Ponce Ramírez - 2018 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 8 (15):11.
La posibilidad de la ‘unidad libre de la razón’.Laura Herrero Olivera - 2018 - Proceedings of the XXIII World Congress of Philosophy 75:289-294.
Prolegómenos para una crítica de la razón problemática: Motivos en Vico y Ortega.José Manuel Sevilla Fernández - 2011 - México: Ed.Anthropos, en coed. con la Universidad Autónoma Metropolitana, Cuajimalpa.

Analytics

Added to PP
2019-10-18

Downloads
2 (#1,820,763)

6 months
2 (#1,445,320)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references