Results for 'Cristiana Santos'

1000+ found
Order:
  1.  4
    Delfim Santos e a escola do Porto: actas do congresso internacional.Cristiana Soveral & Delfim Santos (eds.) - 2008 - Lisboa: Imprensa Nacional-Casa da Moeda.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    On the concept of relevance in legal information retrieval.Marc van Opijnen & Cristiana Santos - 2017 - Artificial Intelligence and Law 25 (1):65-87.
    The concept of ‘relevance’ is crucial to legal information retrieval, but because of its intuitive understanding it goes undefined too easily and unexplored too often. We discuss a conceptual framework on relevance within legal information retrieval, based on a typology of relevance dimensions used within general information retrieval science, but tailored to the specific features of legal information. This framework can be used for the development and improvement of legal information retrieval systems.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  3
    Unamuno y la fe religiosa.Emanuel José Maroco Santos - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:255-280.
    Resumen: Nos proponemos analizar el concepto de “fe” tal como surge en los textos de Unamuno a lo largo de su extenso quehacer intelectual. Con ello, intentaremos determinar las características esenciales de dicho concepto según las propuestas del insigne rector salmantino que, inspirado en las “primitivas comunidades cristianas”, miró de reojo la “fe racional” y “dogmática” de matriz escolástica. En nuestros análisis del concepto unamuniano de fe prestaremos especial atención a sus nociones de “virilidad” y “feminidad de la fe”, con (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Santo Tomás y la Filosofía cristiana actual.Cornelio Fabro - 1960 - Sapientia 15 (56):86.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    El concepto de la filosofía cristiana de Edith Stein. Entre Husserl y santo Tomás.Monika Adamczyk-Enriquez - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 109:139-171.
    La filosofía cristiana de Stein surgió en el campo de tensión marcado por la fenomenología de Edmund Husserl y la enseñanza de Tomás de Aquino. El primero la fascinó por su ética de pensamiento riguroso y honesto, y el segundo por su clara concepción del campo de trabajo común para la razón y la fe. De este modo, Stein, a su vez, ideó la confrontación entre Husserl y Tomás, con la esperanza de que la filosofía se acercara así a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La principalidad del Espiritu Santo en la experiencia cristiana de Francisco de Asis.S. Lopez Talavera - 1998 - Verdad y Vida 56 (223):397-424.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Hombre y sacramento en Santo Tomas. Una cuestion de antropologia cristiana.P. Fernandez - 1991 - Ciencia Tomista 118 (1):41-73.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    El Espíritu Santo en la Iglesia y en la historia.Xabier Pikaza Ibarrondo - 2023 - Isidorianum 8 (16):403-455.
    El presente documento aborda el tema enunciado en el título de manera general; ofrece los principios de un tratado más externo, que habrá de hacerse estudiando mejor las aportaciones de las Escrituras y de la tradición cristiana. Sin embargo, más que un estudio abstracto, lo importante es el estudio de la vida, del compromiso de amor y gracia, en el Espíritu de Cristo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  1
    El don del Espíritu Santo y su uso en la historia.Fabricio Forcat - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (42):5-25.
    Este artículo indaga en la profunda fecundación que Santo Tomás de Aquino establece entre la teología trinitaria y la vida cristiana. En una mirada complexiva del plan integral de la Summa Theologiae no puede pasarnos desapercibido que la concepción de la moral del Angélico tiene lugar en un horizonte exquisitamente teológico. La perspectiva de la secunda pars trata del hombre, ser “a imagen”, después de haber tratado del Modelo, y siempre a su luz y en relación con Él. Es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La perfección cristiana en el pensamiento de Antonio Royo Marín, OP.Manuel Angel Martínez Juan - 2006 - Ciencia Tomista 133 (3):417-446.
    En este artículo el profesor Manuel Ángel Martínez expone los temas más importantes de la reflexión teológica de Antonio Royo Marín. Se centra especialmente en una de sus obras más importantes La Teología de la Perfección. Royo Marín ha sido un predicador infatigable. Muestra de ello son los numerosos escritos que dejó y su amplia divulgación entre muchos fieles cristianos. Varios grupos, repartidos en diversos lugares del mundo, siguen nutriéndose de su teología. La profundidad con la que están escritos y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    Ministros ordenados al servicio de la comunidad. Los primeros siglos en la reflexión de los Santos Padres.Manuel Leal Lobón - 2023 - Isidorianum 15 (31):95-135.
    Acercándonos a los Santos Padres y dejándonos llevar por ellos queremos en estas páginas reflexionar sobre el ministerio eclesiástico, atendiendo de manera sencilla al pensamiento y a las palabras de los Padres en tanto que recogen el pensar y sobre todo el sentir de las comunidades cristianas de su tiempo. En estas primeras iglesias el ministerio se comprende desde el servicio como entrega confiada y generosa al Padre, y entienden que en Cristo y sólo en Él este servicio alcanza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Santo Tomás y el ateísmo contemporáneo.Charles Morerod - 2010 - Ciencia Tomista 137 (443):463-486.
    El ateísmo sigue siendo una realidad prominente en la cultura contemporánea. Aunque algunos de los razonamientos ateístas vienen de muy antiguo asistimos, en nuestro momento cultural, a una proliferación de publicaciones en el ámbito científico que llegan a la siguiente conclusión: ‘probablemente Dios no exista’. Algunos pensadores del siglo XXI muestran, a su vez, la queja de no encontrar en el ámbito del cristianismo interlocutores que se preocupen por debatir las cuestiones que el mundo científico plantea a propósito de la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. "Lecciones" de Santo Tomás. Sobre la relación entre fe y razón.Gregorio Celada Luengo - 2009 - Ciencia Tomista 136 (438):19-52.
    La teología de santo Tomás es una tarea de mediación entre la concepción cristiana del universo y el conocimiento de la cultura humana. El artículo presenta su originalidad en este cometido siguiendo la lectura de los textos. La primera parte presenta su vocación cristiana en el contexto de las innovaciones culturales del siglo XIII. La segunda, ofrece el contexto de los debates que santo Tomás mantuvo con teólogos y filósofos. Así puede ofrecer en la tercera parte la síntesis (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    El Espíritu Santo en la pastoral familiar.Juan Antonio Paredes Muñoz - 2023 - Isidorianum 10 (19):121-143.
    Este artículo aborda el papel del Espíritu Santo en la tarea evangelizadora de las comunidades cristianas, centrándose en la pastoral familiar. Se parte de un análisis de la importancia del Espíritu Santo en los primeros pasos de la Iglesia y desde el olvido el Espíritu Santo ha sido consignados por los cristianos actuales, tanto en su ámbito personal vida y en su vida apostólica. Después de insistir en que el seguidor de Cristo es el hombre del Espíritu, este artículo ofrece (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  2
    Antropología y sacramentos en Domingo de Soto. Una interpretación de la antropología sacramental en Santo Tomás.Dionisio Borobio - 2016 - Salmanticensis 63 (3):327-351.
    El artículo ofrece una síntesis del planteamiento y explicación que ofrece Domingo de Soto sobre la “antropología sacramental”, a partir del comentario a la Suma Teológica de Santo Tomás. Se plantean diversas cuestiones, como: número, necesidad, jerarquía de los sacramentos, correspondencia de los mismos con las diversas situaciones o fases de la vida, así como con los distintos aspectos de la vida cristiana y eclesial: virtudes, vicios, dones, función, efectos…El autor concluye con unas consideraciones sobre lo que sería necesario (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Acerca del Espíritu Santo y la relación con la persona humana en Juan Escoto Eriúgena.Nicolás Ernesto Moreira - 2022 - Revista Española de Filosofía Medieval 28 (2):65-77.
    Juan Escoto Eriúgena, en su obra principal, el Periphyseon, reflexiona acerca de la importancia de la relación integradora entre el Creador y la Creación por la mediación del Espíritu que “corre”. Desde una lectura cristiana neoplatonizante por influencia de Dionisio, analiza en su diálogo el valor fundamental del alma humana y su conocimiento intelectivo en para el retorno de lo múltiple a la Unidad. El hombre como persona contiene los diversos rasgos esenciales de lo creado, y resuelve el retorno (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. ¿Quién manda verdaderamente? Un estudio sobre la obediencia política en santo Tomás (II).Julián Vara Martín - 2008 - Ciencia Tomista 135 (436):271-292.
    El presente artículo constituye la segunda parte de un estudio más amplio sobre la obediencia política en el pensamiento de santo Tomás. Como se señalaba en la introducción de la primera parte, el ámbito político representa un escenario privilegiado para analizar la verdaderaa naturaleza de la virtud de la obediencia, pues es un ámbito en el que se hace singularmente difícil reconocer, a través de la variable figura del gobernante, la voluntad de Dios sobre el hombre. Pero para poder distnguir (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Análisis y analogía en el concepto: «Tan oscuro el engaño del hombre», de la película El código Da Vinci, desde la lectura de los evangelios apócrifos del Compendio de Aurelio de Santos Otero.Luis Gabriel Mateo Mejía - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 91:59-82.
    En el siguiente artículo se hace una interpretación, desde una racionalidad analógica, de dos conceptos clave en el desarrollo e integridad de la fe cristiana: la posibilidad de una falacia o engaño histórico en la literatura de los evangelios apócrifos y la posibilidad de una falacia o engaño en la literatura que fundamenta la película El código Da Vinci. Es decir, se plantea un contraste conceptual, racional e interpretativo, de la presencia de la religión cristiana como engaño a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Utopías de sabiduría y santa locura: Ensayo sobre la mística cristiana de raíz bizantina primitiva.Jorge Osorio - 2003 - Polis 6.
    El autor nos entrega en este artículo cuatro fábulas místicas que han configurado la espiritualidad bizantina primitiva, considerando tanto la mística greco-bizantina de los siglos II al V, como, lo “la fase ascendente” que se extiende desde el siglo VI al X, siendo éstas la Fábula Antoniana, la de Evagrio Pontico, la de la Escala Espiritual de Juan Climaco y la de los Santos Locos. Concluye el artículo señalando que la espiritualidad bizantina primitiva se configuró como una “espiritualidad del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Es razonable mantener un monismo cristiano no reductivo? La teología confrontado con el problema Mente-Cerebro, Cuerpo-Alma.Luis O. Jiménez-Rodríguez - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1323-1345.
    ¿Es Cristiana una Antropología esencialmente dualista o es razonable mantener una forma particular de monismo cristiano? Los acontecimientos recientes en neurociencias desafían la idea de un alma inmaterial, fuente de las operaciones espirituales tales como la cognición, volición, la libertad, los valores, la estética e incluso religiosidad. Este artículo presenta dos antropologías neurológicas: una representada por el libro L'homme neuronal de Jean Pierre Changeux y la otra representada por la obra de Gerald Edelman. A través de un análisis de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Valor ecuménico perenne de una cautela hermenéutica de Tomás de Aquino.Alberto Escallada Tijero - 2008 - Ciencia Tomista 135 (437):399-424.
    Santo Tomás establece algunos principios de interpretación, sumamente útiles para aplicar a expresiones de la fe tal como han quedado fijadas en cada confesión cristiana, cuando van a ser «leídas» desde otra distinta. Una misma realidad creída, ha podido y debido proclamarse bajo fórmulas diversas. La diferente locución ha venido exigida precisamente por la expresa voluntad de retener y transmitir la coincidencia exacta en “lo” creído. Lo aparentemente divergente o contrario en el modo de decir no lo es finalmente, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    La filosofía de la coacción en el medievo.Josep Moncho Pascual - 1999 - Revista Española de Filosofía Medieval 6:259-274.
    La tradición filosófica cristiana, medieval en sentido amplio, hereda de la filosofía griega una valoración positiva de la coacción como instrumento auxiliar de la moralidad. San Agustín la exagera por referencia a la "libido" y al pecado original. Santo Tomás considera "providencial" todo el aparato punitivo del estado. Marsilio de Padua convierte la coacción en meollo de la ley. Suárez concibe la ley como "Imposición" (no democrática) de la voluntad del superior. Ambos parecen sucumbir ante el fenómeno moderno de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Evolución cognitiva y conocimiento reflexivo. La teoría de los órdenes sociales de Emanuel Adler y la elección de la Convención Nacional Constituyente en Uruguay.Adolfo Garcé García Y. Santos - 2019 - Araucaria 21 (42).
    El 30 de julio de 1916 se eligieron los representantes para la Convención encargada de elaborar la segunda constitución uruguaya que fijó las reglas de la naciente democracia. En esta elección se utilizaron por primera vez el voto secreto y una versión inédita de representación proporcional. Para explicar por qué se usaron esas reglas y no otras, se utiliza la teoría de los órdenes sociales de Emanuel Adler. Las nuevas reglas recogen en el plano institucional la evolución cognitiva de caudillos (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  2
    The icon and its heritage in art.David Solís Nova - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44:143-167.
    Resumen En el siguiente artículo se indaga en torno a la naturaleza del ícono en cuanto tradicional representación pictórica de Cristo y los santos de la Iglesia. Trataremos de entender en qué consiste este arte, cuyos orígenes se pueden rastrear desde los primeros siglos de la cristiandad, cuáles son sus motivaciones, fines y rasgos esenciales, es decir, sobre qué bases ha logrado cumplir un rol tan importante en la vida de innumerables fieles. Por medio de una metodología de revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    En torno a Galileo: (esquema de las crisis).José Ortega Y. Gasset - 1982 - Revista de Occidente en Alianza Editorial.
    El libro contiene doce lecciones dadas por el autor en la Universidad Central de Madrid en 1933. Ortega desarrolla el planteamiento de los problemas generales de la historia y de la "historiología". Analiza los acontecimientos que causaron el inicio y evolución del pensamiento moderno. La vida de Galileo, en su opinión, marca el inicio del imperio de la razón pura, que comienza con la "rebelión de las ciencias" frente al dominio precedente de la teología. Se hace un estudio del cristianismo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   13 citations  
  26.  3
    Filosofía del lenguaje y teología del misterio: aspectos teóricos y morales sobre la relación entre Dios y el lenguaje humano, a partir de una comparación entre el Tractatus Logico-Philosophicus de Ludwig Wittgenstein y la teología católica.Vicente Hargous - 2019 - Studium Filosofía y Teología 22 (44):67-92.
    Este trabajo busca exponer una conexión que existe entre el pensamiento teológico católico y la filosofía del lenguaje contemporánea, respecto del siguiente problema: ¿es acaso posible hablar sobre Dios? Para ello, nos serviremos de ciertos pasajes de santo Tomás de Aquino y Joseph Ratzinger, por un lado, y de Ludwig Wittgenstein, por otro. Al comienzo del trabajo se explica brevemente la distinción entre ‘decir’ y ‘mostrar’ que este último plantea en su Tractatus Logico-Philosophicus; a continuación, se describe una teoría del (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Justicia y misericordia en la «Divina Comedia».Carmen Cortés Pacheco - 2024 - Pensamiento 79 (305):1527-1547.
    La eterna cuestión de la justicia ocupa un lugar central en la cosmovisión que Dante expresa alegórica e icónicamente en la Divina Comedia. La encontramos como atributo de Dios que da a cada uno según sus méritos, pero cuyo Amor le mueve a conmiserarse de los hombres, pues la justicia de las obras humanas no puede alcanzar a su Creador según igualdad, ni puede a restituir todo lo que de Él recibe y le es debido. La justicia también traspasa todos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La perfección en el pensamiento de Antonio Royo Marín, OP.Manuel Angel Martínez Juan - 2006 - Ciencia Tomista 133 (431):417.
    En este artículo el profesor Manuel Ángel Martínez expone los temas más importantes de la reflexión teológica de Antonio Royo Marín. Se centra especialmente en una de sus obras más importantes La Teología de la Perfección. Royo Marín ha sido un predicador infatigable. Muestra de ello son los numerosos escritos que dejó y su amplia divulgación entre muchos fieles cristianos. Varios grupos, repartidos en diversos lugares del mundo, siguen nutriéndose de su teología. La profundidad con la que están escritos y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  2
    Pablo, intérprete de la historia en la carta a los Gálatas.Marcos Aceituno - 2023 - Franciscanum 65 (180):1-40.
    Para Pablo, el acontecimiento pascual de Cristo supuso un momento esencial para la Historia. En la carta a los Gálatas, podemos percibir el enorme esfuerzo de construcción de un relato religioso sobre la base del diálogo de dos cosmovisiones: la judía y la helenisticorromana. En continuidad con el teocentrismo bíblico, Dios Creador es el protagonista absoluto de la historia y el cosmos. Desde la novedad cristológica y pragmática de su apostolado, la historia se convierte en un escenario orientado hacia la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  41
    A Positive Theory of Social Entrepreneurship.Filipe M. Santos - 2012 - Journal of Business Ethics 111 (3):335-351.
    I propose a theory aimed at advancing scholarly research in social entrepreneurship. By highlighting the key trade-off between value creation and value capture and explaining when situations of simultaneous market and government failure may arise, I suggest that social entrepreneurship is the pursuit of sustainable solutions to neglected problems with positive externalities. I further discuss the situations in which problems with externalities are likely to be neglected and derive the central goal and logic of action of social entrepreneurs, in contrast (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   55 citations  
  31.  3
    Levinas: lo metafísico en la filosofía de la liberación.Roberto Follari - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (127).
    Se asume que la filosofía de la liberación (FL) solo existió como tendencia colectiva hasta aproximadamente 1985; y que algunos de sus ítems —tal la polémica de Cerutti con Dussel— perdieron con el tiempo la vigencia de sus términos. Hubo entre 1971 y 1985 diversas tendencias: distinguimos la populista (Cullen, Casalla, Kusch, Fornari) de la marxista (Ardiles, Parisi, Cerutti, Santos) y de la espiritualista cristiana (Scannone y Dussel). La última es la que con fuerza incorporó a Levinas. Un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    La naturaleza humana herida y la gracia sanante-elevante.Luis Larraguibel Diez - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (41):45-65.
    El cultivo de la filosofía, particularmente el de la metafísica, constituye el fin último del hombre y cuyo acto tiene por objeto la contemplación de Dios ut auctornaturae. Ahora bien, la Revelación cristiana introduce dos factores determinantes que modificaron la condición pura de nuestra naturaleza: la elevación al orden sobrenatural y la intromisión del pecado original. De allí que, por un lado, el fin último del hombre consistirá en la visión sobrenatural de Dios ut auctor gratiae y, por otro, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Recuperación feminista de la categoría de ley natural.Gabriela Di Renzo - 2022 - Franciscanum 64 (178).
    El estudio plantea una recuperación de la categoría de ley natural, desde los aportes de la teología feminista. La problemática de la ley natural que estructura y fundamenta la ética teológica del magisterio católico, se fue entretejiendo en el tiempo y su gran sistematizador fue Santo Tomas De Aquino. La teología feminista, surgida de las teorías feministas sustenta como principio crítico la promoción de la plena humanidad de las mujeres y asume que los textos y las tradiciones de la comunidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    The Teaching of Ethics and the Moral Competence of Medical and Nursing Students.Vera Sílvia Meireles Martins, Cristina Maria Nogueira Costa Santos, Patrícia Unger Raphael Bataglia & Ivone Maria Resende Figueiredo Duarte - 2020 - Health Care Analysis 29 (2):113-126.
    In a time marked by the development of innovative treatments in healthcare and the need for health professionals to deal with resulting ethical dilemmas in clinical practice, this study was developed to determine the influence of the bioethics teaching on the moral competence of medical and nursing students. The authors conduct a longitudinal study using the Moral Competence Test extended version before and after attending the ethics curricular unit, in three nursing schools and three medical schools of Portugal. In this (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  35.  81
    Attacking Profiles of the Best Ranked Teams From Elite Futsal Leagues.César Méndez, Bruno Gonçalves, Joao Santos, J. N. Ribeiro & Bruno Travassos - 2019 - Frontiers in Psychology 10.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  36.  10
    Implantação de Sistemas de Gestão da Qualidade Dos Alimentos: Revisão e Análise Empírica.Tatiane Aparecida dos Santos Costa, Talita Costa E. Silva Brito, Leandro Alberto de Azevedo & Estelamar Maria Borges Teixeira - 2019 - Simbio-Logias Revista Eletrônica de Educação Filosofia e Nutrição 11 (15):96-109.
    This review shows the various tools used to implemente the food quality system in food establishments. Presenting the various laws that subsidize this process, establishing criteria and instrumentes for a correct implementation of the quality system in order to offer adequate hygiene processes in the production of safe food, in addition to favoring the maintenance of companies in the consumer market. The implementation of food safety management systems such as Good Manufacturing Practices (GMP), Standard Operating Procedures (SOP) e Hazard Analysis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    Ética y Teología Moral.Juan José Pérez Soba - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 7:77-115.
    La primera propuesta ética de corte aristotélico unía la racionalidad práctica con la búsqueda de un bien supremo que constituye la felicidad del hombre, realidades éticas fundamentales que iluminan la experiencia moral más básica. La racionalidad ética moderna, por un influjo neoestoico, ha volcado una sospecha respecto de esta propuesta por considerarla inadecuada para responder a una ética universal con la dificultad añadida de determinar la felicidad del hombre, por lo que ha centrado toda la visión ética en la relación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Octávio Paz, Martin Heidegger and the Poetry.Antônio Carlos Rodrigues & Carla Manuella de Oliveira Santos - 2022 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 10 (1):69-87.
    This article aims to propose some connections between the conceptions of poetry of the Mexican poet Octavio Paz and the German philosopher Martin Heidegger. Both see in poetry the element of recognition of the original condition of the human being, not as an interpretation, but as a perception and affectation of the existential reality of human beings. So that the event of the "poetic saying" is configured as a call to the possibility of glimpsing the being of each entity, inhabiting (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Devir-professor brasileiro em tempos de pandemia.Meirilene Dos Santos Araújo Barbosa, Laís Helena Garcia & Ana Maria Monte Coelho Frota - 2021 - Childhood and Philosophy 17:01-18.
    This paper seeks to explore the processes involved in becoming a teacher in this particular historical moment of global pandemic in Brazil. What are the challenges, limitations, possibilities and opportunities that the pandemic presents to the process of teaching work and teacher formation? A review of the literature that included contributions from Caponi, Kohan, Larrosa, Neuscharank, Vaz, Arroyo and Abramowicz suggests a dialogue between pedagogic theory, philosophy of education and the contemporary experience of political and social events in the pandemic (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    O cuidado na educação infantil: Cenas do cotidiano de crianças em um centro de educação infantil em fortaleza-ce.Meirilene Dos Santos Araújo Barbosa & Ana Maria Monte Coelho Frota - 2018 - Childhood and Philosophy 14 (31):557-574.
    This work has its origin in a master's research about Brazilian Education. The approach that we present in this text reveals the perspectives of caring perceived in a five-year-olds classroom in the daily life in a municipal center for Early Childhood Education in Fortaleza. The theoretical discussions on the theme involved a dialogue between Pedagogy and Philosophy of Education based on the contributions of Kramer, Pagni, Foucault, Rancière, Kohan and Boff. It was a qualitative research of phenomenological inspiration, which method (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Voluntad de poder e interpretación.(Una aproximación hermenéutica al pensamiento del eterno retorno).Jl Prieto Santos - 1991 - Estudios Filosóficos 40 (115):487-501.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  1
    Cultura intelectual das elites coloniais.Ângela Barreto Santos Xavier - 2007 - Cultura:9-33.
    Discutir o peso que a cultura intelectual das elites coloniais teve nas experiências imperiais da Europa Moderna é um dos primeiros objectivos do conjunto de ensaios que constitui este número temático da revista Cultura – História e Teoria das Ideias. Tema relevante na historiografia internacional, onde são inúmeros os exemplos de reflexões em torno dos instrumentos intelectuais de que as elites coloniais dispunham, bem como a respeito dos objectos culturais por elas produzidos, ele tem sido...
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  84
    Estimación erótica del amor cristiano en las Confesiones de San Agustín.Estiven Valencia-Marin - 2021 - Perseitas 9:120-141.
    La búsqueda de lo divino, que aparece en el cristianismo como un asunto espiritual, perfila ser tema de importancia para una mística agustiniana que tiene referencias a la figura de Dios, esto es, expresiones que intentan describir la naturaleza divina. Así pues, el santo de Hipona, a través de términos como luz y verdad, presenta los rasgos de un Dios que parece mostrarse tal como es, pero para alcanzar una visión tan inefable, es necesario el deseo de esta; una búsqueda (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Another knowledge is possible: beyond northern epistemologies.Boaventura de Sousa Santos (ed.) - 2007 - New York: Verso.
    Exploring the struggles against moral and cultural imperialism.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   12 citations  
  45.  5
    How Well Have Social Economy Financial Institutions Performed During the Crisis Period? Exploring Financial and Social Efficiency in Spanish Credit Unions.Almudena Martínez-Campillo, Yolanda Fernández-Santos & María del Pilar Sierra-Fernández - 2018 - Journal of Business Ethics 151 (2):319-336.
    As Social Economy financial institutions, credit unions have traditionally been considered less efficient than traditional banking entities. However, like banks and savings banks, they have to be as efficient and competitive as possible to survive in today’s business environment, especially at times of crisis. To date, there have been very few studies on their efficiency and practically none for the crisis period. Moreover, almost all the existing studies assess only financial efficiency, without considering their social function. This study examines the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  46.  9
    Gender dynamics in elementary school teaching: The advantages of men.Lígia Amâncio & Maria Helena Santos - 2019 - European Journal of Women's Studies 26 (2):195-210.
    This article presents a study that identifies the gender dynamics prevailing in a specific context of tokenism – elementary school teaching – in which the members of an otherwise socially dominant group are proportionally scarce – men. The results contradict Kanter’s theory by showing that male elementary school teachers do not experience the tokenism dynamics. In line with Williams’ gender perspective and Amâncio’s gender symbolic asymmetry, the article finds that although men constitute a small minority in elementary education, they do (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  12
    The Idea of the Social Contract in the History of ‘Agreementism’.Andre Santos Campos - 2019 - The European Legacy 24 (6):579-596.
    ABSTRACTOne of the recurrent motifs in political thought is the idea of the social contract, according to which a society, a government, or moral principles depend for their existence on agreements...
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  10
    A Non-Occidentalist West?Boaventura de Sousa Santos - 2009 - Theory, Culture and Society 26 (7-8):103-125.
    In this article I argue that, in spite of the apparently unshakable hegemony of the historical, philosophical and sociological arguments invoked by the canonical history of Europe and the world to demonstrate the uniqueness of the West and its superiority, there is room to think of a non-Occidentalist West. By that I mean a vast array of conceptions, theories, arguments that, though produced in the West by recognized intellectual figures, were discarded, marginalized or ignored because they did not fit the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  49. The evolutionary ancestry of our knowledge of tools: from percepts to concepts.Marc D. Hauser & Laurie R. Santos - 2007 - In Eric Margolis & Stephen Laurence (eds.), Creations of the Mind: Theories of Artifacts and Their Representaion. New York: Oxford University Press. pp. 267--288.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  50.  8
    Spinoza's revolutions in natural law.Andre Santos Campos - 2012 - New York, NY: Palgrave-Macmillan.
    The book forms a balanced structure in which the three conceptual pillars of Spinoza's natural law theory (individuality, natural laws, and power) are first analyzed from the viewpoint of his ontology and then from the viewpoint of his ...
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
1 — 50 / 1000