Results for 'Cartas a los Gálatas'

1000+ found
Order:
  1.  3
    Pablo, intérprete de la historia en la carta a los Gálatas.Marcos Aceituno - 2023 - Franciscanum 65 (180):1-40.
    Para Pablo, el acontecimiento pascual de Cristo supuso un momento esencial para la Historia. En la carta a los Gálatas, podemos percibir el enorme esfuerzo de construcción de un relato religioso sobre la base del diálogo de dos cosmovisiones: la judía y la helenisticorromana. En continuidad con el teocentrismo bíblico, Dios Creador es el protagonista absoluto de la historia y el cosmos. Desde la novedad cristológica y pragmática de su apostolado, la historia se convierte en un escenario orientado hacia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    La justificación por la fe y la Teología de la Cruz: Una introducción a la lectura de las Cartas a los Gálatas y a los Romanos.Manuel Mallofret Lancha - 2023 - Isidorianum 18 (35):61-138.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    Carta a los lectores.Juan A. Cruz Parcero & Jorge Gaxiola - 2009 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 31.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Siete historias lógicas y un cuento breve: en torno a la obra lógica y epistemológica de Manuel Sacristán Luzón.Salvador López - 2017 - Barcelona: Edicions Bellaterra.
    Siete historias lógicas y un cuento breve contiene ocho aproximaciones a la obra lógica y epistemológica de Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) cuya Introducción a la lógica y al análisis formal fue, tal como ha señalado Luis Vega Reñón, un libro esencial en los años sesenta del pasado siglo para la consolidación de los estudios de lógica y de filosofía de la lógica en nuestro país. Se incluyen en estas historias, lógicas y político-culturales, las cartas cruzadas entre Sacristán y algunos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Francesco Petrarca, Cartas a los más ilustres varones de la Antigüedad.Martín Zubiria - 2020 - Argos 1 (39):92-96.
  6.  9
    Jean Meslier. «Cartas a los curas de la vecindad».Manuel Tizziani - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de la Ideas 11:211-228.
    At the moment of his death, Jean Meslier not only bequeathed to posterity a Memoir in which he will openly declare his materialistic atheism, but also two letters addressed to the priests of his neighbourhood. In those letters, which can be read as a preface to his work, he urges his colleagues to undeceive themselves Christianity`s mistakes, unveil the mystery of inequity and enlighten their parishioners on the principles of good sense and the straight natural reason, issues that afterwards planted (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Jean Meslier. «Cartas a los curas de la vecindad».Manuel Tizziani - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 11:211-228.
    At the moment of his death, Jean Meslier not only bequeathed to posterity a Memoir in which he will openly declare his materialistic atheism, but also two letters addressed to the priests of his neighbourhood. In those letters, which can be read as a preface to his work, he urges his colleagues to undeceive themselves Christianity`s mistakes, unveil the mystery of inequity and enlighten their parishioners on the principles of good sense and the straight natural reason, issues that afterwards planted (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Sacerdocio radicalmente nuevo. Cristo y su sacerdocio "profético" y misericordioso en la Carta a los Hebreos.Miguel de Burgos Núñez - 2023 - Isidorianum 15 (31):9-38.
    La cristología de la carta a los Hebreos está determinada por el sacerdocio de Cristo. Esa presentación magistral viene precedida por el principio de “Cristo como kerygma del Padre” (cc. 1-2), en que se pone de manifiesto el papel profético de Jesús, lo que debe ser valorado en su justa medida. Aunque es verdad que el sacerdocio de Cristo, lo más exclusivo de todo el NT, pone de manifiesto una visión particular y original de lo que se quiere afirmar. Es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    La respuesta humana al don divino en el Comentario a la Carta a los Romanos de Tomás de Aquino y Martín Lutero.Catalina Vial de Amesti & Ignacio Serrano del Pozo - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (48):171-194.
    El propósito del presente artículo es estudiar la respuesta humana al don divino según el comentario de Tomás de Aquino y Martín Lutero a la Carta a los Romanos. Si bien ambos autores asumen una postura antipelagiana, la concepción tomista, al reconocer el valor positivo del orden creado, comprende con mayor hondura metafísica la acción justificadora y santificadora de Dios en la creatura humana. Por otra parte, la exégesis de Lutero, más existencial, es especialmente aguda e incisiva desde este punto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Al hacer la carta gliptográfica del monumento consideramos «Sa'áda» como un antropónimo y así lo clasificamos, proponiendo con ello (implícita y explícitamente) que las tres inscripciones en cuestión son otras tantas marcas de identidad del tallista de las piezas.Juan A. Souto - 2002 - Al-Qantara 23 (2):331-334.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    De la Encarnación a la Eucaristía.Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 9 (18):339-383.
    Partiendo de la invitación hecha por el Papa Juan Pablo II en su Carta Apostólica "Tertio Millennio Adveniente" a reflexionar sobre la estrecha relación existente entre los misterios de la Encarnación y de la Eucaristía (perspectiva central del Jubileo 2000: TM 55), este trabajo estudia en profundidad las claves bíblicas y teológicas desde las que estos dos misterios que se pueden ver y considerar. Entre las muchas claves desde las que sería posible leer e interpretar estos misterios, este trabajo ha (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    El sacerdocio de Jesucristo en el Comentario de santo Tomás a la Carta a los Hebreos.José María Cabrera - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (47):21-45.
    Los estudios sobre el sacerdocio de Jesucristo en santo Tomás se suelen basar en la Suma Teológica; por lo que nosotros proponemos, en este trabajo, mostrar el desarrollo de este tema en el Comentario a la Carta a los Hebreos. Este abordaje nos permite ver no sólo cómo su conocimiento bíblico alimenta la teología, sino también que Tomás incluye ya temas que serán explicitados muchos siglos después.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    El fondo amploniano y los nuevos sermones de san Agustín.Enrique A. Eguiarte - 2013 - Augustinus 58 (228):21-61.
    El artículo ofrece en su primera parte una visión sinóptica de la labor de san Agustín como predicador, así como de la difusión de sus obras, y de las primeras ediciones impresas de estas, hasta llegar a las ediciones críticas actuales. La segunda parte presenta los últimos hallazgos de documentos agustinianos: las cartas Divjak, los sermones Dolbeau y los sermones Erfurt, a propósito de los cuales hace una amplia introducción, a la que sigue el análisis resumido del contenido de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Kritika falʹsifikat︠s︡ii katolicheskimi ideologami istoricheskogo materializma.V. A. Stoki︠a︡lo - 1980 - Kiev: Gol. izd-vo izdatelʹskogo obʺedinenii︠a︡ "Vyshcha shkola,".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  9
    La ‘nueva alianza’ en Hebreos. Una propuesta de intertextualidad dialógica entre Jer 31,31-34 y la Carta a los Hebreos.Antonio Menduiña Santomé - 2020 - Salmanticensis 67 (1):79-96.
    : A través de la cita de Jer 31,31-34 en la Carta a los Hebreos, se profundiza en el diálogo que resulta de la citación del texto de Jeremías en Hebreos. Tras una introducción donde se justifica metodológicamente la propuesta de diálogo intertextual, se analiza en primer lugar el texto de Jeremías en su contexto original veterotestamentario. En un segundo momento se pasa a estudiar la transformación que sufre el texto sobre la “Nueva Alianza” desde su versión original hebrea hasta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Estudios de metafísica tomista.Jesús García López - 1976 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Los derechos humanos en Santo Tomás de Aquino.Jesús García López - 1979 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Zashchitim imi︠a︡ i nasledie Rerikhov.K. G. Mi︠a︡lo & Aleksandr Vladimirov (eds.) - 2001 - Moskva: Master-Bank.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. t. 2. Zvezda volkhvov, ili, Khristos v Gimalai︠a︡kh.Ksenii︠a︡ Mi︠a︡lo - 2001 - In K. G. Mi︠a︡lo & Aleksandr Vladimirov (eds.), Zashchitim imi︠a︡ i nasledie Rerikhov. Moskva: Master-Bank.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Zvezda volkhvov, ili, Khristos v Gimalai︠a︡kh.K. G. Mi︠a︡lo - 1999 - Moskva: "Belovodʹe".
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  2
    Escritos de antropología filosófica.Jesús García López - 2006 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Autobiografía apócrifa de José Ortega y Gasset.José María Carrascal - 2010 - Madrid: Marcial Pons Historia.
    Este libro nos presenta un «Ortega desde dentro», es decir, no como él había observado a Goethe, con catalejo, sino reconstruido a base de sus testimonios personales esparcidos en artículos, libros, cartas, clases y conferencias, a los que habría que sumar los que sobre él dejaron familiares, colaboradores, discípulos, amigos y enemigos. Estamos pues ante una biografía con ropaje autobiográfico, no sólo de su persona, sino también de su obra, íntimamente unidas a la España de la primera mitad del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Doctrina de Santo Tomás sobre la verdad.Jesús García López - 1967 - Pamplona,: Ediciones Universidad de Navarra. Edited by Thomas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. El conocimiento de Dios en Descartes.Jesús García López - 1976 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    El príncipe, de Maquiavelo.Jorge García López - 2004 - Madrid: Editorial Síntesis.
  26. La inmortalidad..López García & Benito[From Old Catalog] - 1971 - Lugo,: Edic. Celta.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La Carta a todos los Fieles: El fundamento de la espiritualidad franciscano-penitencial (II).Manuel Romero Jiménez - 2006 - Naturaleza y Gracia 3:443-551.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Notas sobre el comentario de san Agustín a la Carta a los romanos.Maria Grazia Mara & M. Santervás - 1986 - Augustinus 31 (121-122):185-194.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  1
    Carta a mis nietas: todo lo que he aprendido y me ha conmovido.Eduard Punset - 2015 - Barcelona: Planeta.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La nueva metafísica de Fernando Rielo.José María López Sevillano - 1991 - In Antonio Jiménez García (ed.), Aportaciones de filósofos españoles contemporáneos. Madrid: Fundación Fernando Rielo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La carta a todos los fieles: el fundamento de la espiritualidad franciscano-penitencial (I).Manuel Romero - 2006 - Naturaleza y Gracia 2:227-300.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La Carta a todos los Fieles.Manuel Romero Jiménez - 2006 - Naturaleza y Gracia 3:443-551.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El tema del mal en el pensamiento de Ignacio de Antioquía: en torno al capítulo 19 de su carta a los Efesios.Juan José Ayán Calvo - 1986 - Revista Agustiniana 27 (84):607-622.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Del mundo actual.Frente A. Los Desafios El Cristianismo - 1997 - Franciscanum 34 (116-117):9.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. 55 años de mayo del 68 … y de la Humanae vitae. Una reflexión bioética.Gilberto A. Gamboa-Bernal - 2022 - Vida y Ética 24:9-24.
    En 1968 ocurrieron dos hechos sobre los cuales cabe hacer una reflexión orientada por la bioética: la llamada Revolución del 68 y la aparición de la Carta encíclica Humanae Vitae. El Concilio Vaticano II, que fue presentado como una actualización de la Iglesia católica al mundo moderno, fue el escenario de los estudios previos a la redacción del documento pontificio, donde Pablo VI dejó clara la postura del Magisterio de la Iglesia sobre la moral sexual y anticipa los errores prácticos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  76
    Signaling strength? An analysis of decision making in The Weakest Link.Marco A. Haan, Bart Los & Yohanes E. Riyanto - 2011 - Theory and Decision 71 (4):519-537.
    We analyze contestants’ behavior in the game show “The Weakest Link”. We focus on banking decisions, where a contestant chooses to secure an amount of money for the eventual winner, or to risk it on a general knowledge question. We find that contestants do not use the banking strategy that maximizes total expected prize money. Average earnings could be at least 17% higher. Our results suggest that contestants are not overconfident, but do try to convince other contestants that their ability (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Carta de Foción a los prudentes ciudadanos de Nueva York.Alexander Hamilton - 2019 - Araucaria 21 (42).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Segunda carta de Foción a los prudentes ciudadanos de NuevaYork, [Abrilde1784].Alexander Hamilton - 2020 - Araucaria 22 (43).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  25
    Carta abierta a los Directores de Isegoría.C. Ulises Moulines - 2003 - Isegoría 29:187-190.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. José Martí y el electivismo cubano : aportes epistemológicos para una educación emancipadora.Diana María López Cardona - 2016 - In Diego Guiller (ed.), El maestro ambulante: José Martí y las pedagogías nuestroamericanas. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Idelcoop.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Carta a Pêro Vaz de Caminha.Nurit Bensusan - 2021 - Aisthesis 70:135-152.
    Esta carta a Pêro Vaz de Caminha, el primer navegador portugués a llegar a Brasil, expone las transformaciones que han tenido lugar desde la llegada de los portugueses al territorio brasileño hasta los días de hoy. El texto sintetiza la trayectoria de destrucción y violencia resultantes del proceso de colonización, sobre todo contra los pueblos indígenas, los quilombolas y las comunidades tradicionales.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Part IV-Representation and Inference-14 Cognitive Vision: Integrating Symbolic Qualitative Representations with Computer Vision.A. G. Cohn, D. C. Hogg, B. Bennett, V. Devin, A. Galata, D. R. Magee, C. Needham & P. Santos - 2006 - In O. Stock & M. Schaerf (eds.), Lecture Notes in Computer Science. Springer Verlag. pp. 221-246.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    Carta a Johann Schultz del 25 de noviembre de 1788.Sin Autor - 2004 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37 (2):49-53.
    El presente estudio propone una lectura de la novela de José Saramago O Evangelo segundo Jesus Cristo a la luz de aquellos textos antiguos judíos y cristianos de temática bíblica que han sido excluidos de los correspondientes cánones sagrados de los judíos, protestantes y católicos. El análisis de la obra del escritor portugués revela un alto nivel de lo que se podría denominar intertextualidad inversa. Para reconstruir la vida de Jesús, Saramago se apropia de episodios, personajes y símbolos tanto de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Una lectura del comentario de Pelagio a la Carta de Pablo a los Romanos. Respuesta a dos preguntas:¿ Fue Pelagio solo un moralista o también un teólogo?¿ Es ortodoxa la teología del 'primer'Pelagio?Anthony Dupont - 2009 - Augustinus 54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    Lectura del comentario de Pelagio a la carta de Pablo a los Romanos.Anthony Dupont - 2012 - Augustinus 57 (224):49-73.
    En la primera parte de este artículo, el autor, sirviéndose de muchos elementos del comentario de Pelagio a la carta a los Romanos, estudia si Pelagio fue solo un moralista o también un teólogo y en qué grado lo fue. En la segunda parte, se centra en la teología contenida en el comentario de Pelagio a la carta a los Romanos. El artículo se limita al primer Pelagio: el anterior a la controversia que lo hizo famoso en la teología occidental.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    Cartas inéditas del Cardenal Spínola a los salesianos.Jesús Borrego Arruz - 2023 - Isidorianum 6 (11):75-129.
    Es proverbial el orgullo que sentía el cardenal Marcelo Spínola por Don Bosco y su obra, la primera obra (1884) escrita en español sobre el santo sacerdote y educador de Turín. El inesperado hallazgo de cuarenta cartas dirigidas a los salesianos es una buena excusa para darlas a conocer, pues Spínola -como obispo de Coria y luego como arzobispo de Sevilla- las escribió para exponer con detalle los motivos de su profundo afecto a la Congregación Salesiana. La edición crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  20
    Cartas a una joven ensayista, de Efrén Giraldo (2017). Medellín: Fondo Editorial Universidad EAFIT, 144 p.Alessandro Secomandi - 2018 - Co-herencia 15 (29):361-368.
    Sin duda el ensayo escrito en forma epistolar no es una propuesta original en el escenario de la literatura contemporánea: fue difundido en época romana, se consolidó a inicios del siglo xx con Rainer María Rilke y más recientemente lo han vuelto a proponer Mario Vargas Llosa, Maurice Béjart, Edward O. Wilson. Sin embargo, Cartas a una joven ensayista de Efrén Giraldo, que se dirige específicamente a una ensayista inexperta, resulta pionero en su género.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    Cartas a Antonio Acevedo Escobedo, una correspondencia en el olvido.Dayna Díaz Uribe - 2023 - Valenciana 32 (32):109-146.
    Antonio Acevedo Escobedo fue uno de los autores más prolíficos y uno de los promotores culturales más destacados del siglo XX. Durante su larga carrera tuvo una predilección por temas como la historia de nuestras letras y la recuperación de escritores olvidados. Mientras fue Jefe del Departamento de Literatura del INBA, impulsó unos ciclos de conferencias enfocados a estas cuestiones. Entre éstas destacó “La confidencia epistolar”, en donde invitó a autores renombrados a relatar frente al público algunos pasajes de su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    La categoría 'amor' en los 'Diez tratados sobre la carta de Juan a los partos'.Giuseppe Caruso - 2009 - Augustinus 54 (212):91-103.
    El artículo aborda el comentario agustiniano a la primera carta de san Juan. Tras una sucinta introducción a la obra de Agustín, presenta los tres tipos de amor de los que en ella habla san Agustín, distinguiendo las connotaciones y características respectivas. Después se ocupa de la unidad de la Iglesia, según aparece en estos tratados, y de las alusiones a los donatistas. Finalmente habla de las cotidianas implicaciones morales del amor.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  5
    Querido señor Dios...: (cartas de los niños españoles a Dios).Ignacio Carrión (ed.) - 1976 - Madrid: Ediciones 99.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000