Results for 'Anomalías'

65 found
Order:
  1.  8
    La anomalía de la uniformidad.Daniel Felipe Valencia López - 2019 - Revista Disertaciones 8 (1-2):75-96.
    La anomalía de la uniformidad plantea la forma como el poder que constituyen el saber y las prácticas sociales dan lugar a una serie de formas de vida habituales que, de ser violadas o transgredidas, dan paso a diversas formas de la monstruosidad. El monstruo es, más que una entidad, un operador conceptual que pone en evidencia las categorías, los cánones y formas habituales de la vida que una sociedad exige, forma, interioriza y difunde entre sus individuos a través de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  12
    L'anomalia selvaggia: saggio su potere e potenza in Baruch Spinoza.Antonio Negri - 1981 - Milano: Feltrinelli.
  3.  42
    L'anomalia del mentale in Donald Davidson.Sandro Nannini - 1999 - Rivista di Filosofia 90 (1):71-96.
  4.  3
    ¿Es Posible Considerar Las Anomalías Como Instancias Refutadoras?Daian Tatiana Flórez Quintero - 2011 - Praxis Filosófica 30:29-38.
    En su libro Science and Subjectivity (1967) Israel Scheffler formula diversas críticas a la teoría de la ciencia de Kuhn. De tales críticas me interesa examinar la acusación según la cual, algunas nociones que Kuhn rechaza en su The Structure of Scientific Revolutions (en adelante SScR), como la noción de “falsación”, reaparecen bajo nuevas etiquetas en otras partes de la obra. De acuerdo con Scheffler, la noción de “falsación” reaparece bajo la guisa de “anomalía”, “crisis” y “pérdida de fe”. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  31
    Platón sobre la anomalía cívica del filósofo.Lavilla de Lera Jonathan - 2017 - Endoxa 39:53.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    ¿Héroe estructuralista O anomalía post-estructuralista? Deleuze como pensador de la individuación*a.Alberto Toscano & Juan Fernando Mejía Mosquera - 2020 - Universitas Philosophica 37 (74):17-35.
    This article traces the link between Deleuze’s philosophy of individuation, developed in such works as Difference and Repetition and Logic of Sense, and the notion of structure, that articulated a good part of the epistemological and ontological discussions in French philosophy and science in the 1960s. Besides pointing out the originality of Deleuze’s take on the term ‘structure’—as it ceases to correspond to a formal constant that is opposed or indifferent to the genesis of singular individuals, and becomes a virtual (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    La democracia en Espinosa, anomalía en su siglo.Francisco José Martínez - 2012 - In Spinoza en su siglo. Madrid: Biblioteca Nueva.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Spinoza, l'anomalia selvaggia ; Spinoza sovversivo ; Democrazia ed eternità in Spinoza.Antonio Negri - 1998 - Roma: DeriveApprodi.
  9.  28
    La psicología:¿ una anomalía para la teoría del cierre categorial?Juan Bautista Fuentes Ortega - 1992 - El Basilisco 11:58-71.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La excepción y la regla. Monstruosidades y anomalías en los comienzos de la Modernidad.Silvia Manzo - 2021 - In Carolina J. Fernández & Mariano Pérez Carrasco (eds.), Per philosophica documenta. Estudios en honor de Francisco Bertelloni. Buenos Aires, CABA, Argentina: pp. 261-294.
    La concepción según la cual la naturaleza es un todo ordenado donde prevalece la regularidad en las propiedades y procesos que caracterizan a las distintas especies recorre el pensamiento occidental desde la filosofía antigua griega hasta nuestros días. Diferentes teorías científicas sobre innumerables aspectos y objetos de la naturaleza elaboradas a lo largo de los siglos, e incluso teorías contrapuestas entre sí, asumieron el orden y la regularidad del mundo como un supuesto innombrado, como un a priori histórico sobre el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Las operaciones ocultas de la naturaleza: Tomás de Aquino y la introducción de dos tipos de anomalías en la estructura física aristotélica.Ana Maria Carmen Minecan - 2017 - Agora 36 (1):31-51.
    El presente artículo analiza la asimilación en la obra de Tomás de Aquino de los principios fundamentales del necesitarismo físico aristotélico así como la introducción, desde el punto de vista de la cosmología cristiana, dos tipos de fenómenos ajenos a la filosofía de la naturaleza de Aristóteles: las operaciones ocultas de la naturaleza y los milagros. Se estudia la postura del Aquinate en torno al magnetismo, las mareas, las propiedades terapéuticas de los compuestos y el origen de los poderes de (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Il principio d'equivalenza come anomalia e come principio euristico.Giovanni Boniolo - 1984 - Epistemologia 7 (2):253.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La ausencia de la casa religiosa: uso, abuso y anomalías en su aplicación.Rufino Callejo - 2006 - Ciencia Tomista 133 (431):587.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La doctrina tomista de la memoria espiritual: Un punto de equilibrio ante las anomalías de la psicologfa contemporánea.Patricia Schell - 2004 - Sapientia 59 (215):49-75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Sobre a Formalização Lógica de Mudança de Teorias e Anomalias Científicas.Ricardo Silvestre - 2017 - ARGUMENTOS - Revista de Filosofia 1 (17):72-91.
    Neste trabalho, é apresentada uma investigação do que poderia ser chamado de formalização lógica do processo de mudança de teorias devido a anomalias. Por anomalia entende-se um fato observado que faz parte do escopo explanatório de uma teoria, mas que vai de encontro à previsão da mesma. Uma abordagem clássica para restaurar o poder explicativo de uma teoria ameaçada por uma anomalia é a postulação de hipóteses novas e provisórias que, em conjunto com as demais hipóteses auxiliares originais, sejam capazes (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    O dispositivo da sexualidade ontem e hoje: sobre a constituição dos sujeitos da anomalia sexual.Maria Rita César - 2017 - Doispontos 14 (1).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  30
    Frecuencia espontánea e inducida de anomalías en la morfología de la cabeza del espermatozoide en ratas Sprague Dawley.Daniel Francisco Arencibia Arrebola & Luis Alfredo Rosario Fernández - 2009 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 18 (2):7-13.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Del materialismo histórico a la ontología hermenéutica: Anomalías de la dialéctica ser-devenir.Simón Royo Hernández - 2002 - A Parte Rei 19:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Sensación de propiedad dela experiencia consciente y trastornos mentales: Clarificaciones en torno al examen de anomalías subjetivas de la experiencia (EASE).Pablo López-Silva - 2014 - Gaceta de Psiquiatría Universitaria 10 (3).
  20.  11
    Los libros I y III de «Meteorológicos». ¿Una anomalía para la teoría de la visión aristotélica?Desiderio Parrilla - 2022 - Anuario Filosófico 55 (2):233-263.
    La crítica contemporánea ha mostrado el contraste entre la teoría de la visión expuesta en los libros I y III de Meteorológicos y el resto de obras mayores del corpus aristotelicum. En este artículo presentamos una clasifi cación de las principales interpretaciones arrojadas sobre esta irregularidad. Finalmente, propondremos una exégesis de estos pasajes acorde con la teoría estándar establecida por Aristóteles en las obras psicológicas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    El "estado de excepción" de la filosofía.Jesús Vega Encabo - 2010 - Análisis Filosófico 30 (1):61-88.
    ¿Cómo pensar hoy la naturaleza y el valor de la reflexión filosófica? La influencia omnipresente del modelo del conocimiento experto parece exigir una autocomprensión de la filosofía como una disciplina entre las disciplinas. Este artículo propone que la filosofía debe resistirse a esta tentación. Defenderé, por tanto, una especie de "excepcionalismo" para la filosofía basado en la idea de que no puede pretender ser una disciplina. Sea o no cierto que hoy en día las actividades filosóficas estén legitimadas institucionalmente por (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    El tiempo en Paz en la guerra y Niebla, de Miguel de Unamuno.Craig Bergeson - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    Aunque muchos lectores de las novelas de Unamuno notan que el estilo de su primera novela, “Paz en la guerra” (1897), es bastante tradicional y que, por consiguiente, difiere mucho del estilo de las novelas que don Miguel escribe después, también tiene elementos que la vinculan claramente sus novelas más tardías. Uno de estos es el manejo del tiempo, el cual hace que el tiempo se detenga y produce lo que Henri Bergson llamaría la “virtualización” del tiempo. El tiempo también (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. El entenado Y la representación estética Del solipsismo.Carlos Ramírez Vuelvas - 2011 - Escritos 19 (42):217-228.
    La novela El Entenado, de Juan José Saer, es una de sus propuestas metapoéticas más claras. Destaca la exploración de la dicotomía espacio y escritura, que deriva a la comprensión del tiempo como una anomalía respecto a la realidad. Dado que el propósito del autor es especular sobre las posibilidades antropológicas de la escritura, como medio para comprender la realidad, se plantea que la categoría de “alocronía”, usual en estudios antropológicos y filosóficos, permite abrir caminos de comprensión de la obra (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  34
    Paradoxos da lógica deôntica: Indícios de um equívoco.Ricardo Tavares da Silva - 2017 - Kriterion: Journal of Philosophy 58 (138):673-690.
    RESUMO De acordo com a teoria das funções de verdade, a verdade/falsidade de uma proposição é computável a partir da verdade/falsidade das suas proposições “internas”: para cada proposição há uma função entre valores de verdade. Aplicada a proposições modais, origina a semântica dos mundos possíveis e, aplicada a proposições normativas, origina uma semântica que reduz os conceitos normativos aos conceitos modais, a semântica modal. Esta redução fica posta em questão com a existência dos chamados ‘paradoxos da lógica deôntica’. Estes não (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Etificación, la transformación digital de lo moral.Patrici Calvo - 2019 - Kriterion: Journal of Philosophy 60 (144):671-688.
    RESUMEN Actualmente, la convergencia de tres ámbitos de aplicación tecnológica -Big Data, Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas- permite hiperconectivizar, algoritmizar y dataficar los distintos ámbitos de actividad humana para optimizar sus procesos productivos, comunicativos, asistenciales y/o relacionales, y, con ello, aumentar su eficiencia, eficacia y sostenibilidad. El éxito cosechado en sectores como el industrial o el retail y las enormes expectativas que abre su implementación en otros como el político o el asistencial, empero, ha extendido la idea de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  10
    La formulación paradojal de la secularización en América por Alexis de Tocqueville y la nueva cosmovisión de la crisis de la filosofía en la modernidad.Francisco José Presta de Las Casas - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 106 (106):27-60.
    Se analiza la situación paradójica que presenta la secularización en América reconstruida por Tocqueville. Teniendo presente este postulado, mostraremos la ruptura que se establece con respecto a la Ilustración en el tema de la secularización, en aras de descubrir una nueva variante de la crisis de la filosofía que permaneces vinculada con la nueva estructura organizacional de las sociedades democráticas modernas. Asimismo, mostraremos cómo el perfil liberal de Tocqueville se muestra superador de las versiones eurocéntricas en el tema de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  22
    Interpretação do modelo social de deficiência a partir do conceito de normalidade de Canguilhem.Naim Rodrigues de Araújo & Charles Moreira Cunha - 2020 - Conjectura: Filosofia E Educação 25:308-331.
    Este estudo apresenta uma abordagem aproximativa entre as discussões propostas pelo modelo social de deficiência e as concepções filosóficas do médico e filósofo Georges Canguilhem. A partir dos conceitos de doença, patologia, anomalia, normalidade e anormalidade, busca-se aqui, atualizar a discussão dialogando com as preposições do modelo social de deficiência. Elegemos como referencial teórico a obra O normal e o patológico, de Georges Canguilhem e as contribuições de Débora Diniz na obra O que é deficiência; além disso, uma busca na (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  9
    La genealogía del materialismo de la inmanencia en Antonio Negri.Antonio Gómez Villar & Raimundo Viejo Viñas - 2021 - Endoxa 48:213-232.
    Este artículo se propone rastrear genealógicamente el materialismo de la inmanencia que signa el pensamiento de Antonio Negri. Los inicios de tal operación filosófica, aunque entroncan con la evolución de los cinco Libros de la Autonomía obrera, se pueden situar a finales de los años ‘70, cuando Negri escribe La anomalía salvaje, dando lugar a una “vuelta a Spinoza”. Su objetivo fue el de volver a hallar un asidero ontológico, materialista; una operación filosófica que marcará su obra posterior. Si su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  8
    Monismo anómalo.Olbeth Hansberg - 1978 - Dianoia 24 (24):155-167.
    En este artículo hago un análisis del Monismo Anómalo de Donald Davidson. En primer lugar, considero al monismo anómalo como una teoría novedosa de la identidad psicofísica. Esta versión de la teoría de la identidad intenta conciliar tres principios, a saber, 1) Principio de la interacción causal; 2) Principio del carácter nomológico de la causalidad; 3) Principio de la anomalía de lo mental. Si bien hay una contradicción entre 1) y 2) con 3), Davidson ofrece una interpretación adecuada de los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    Macbeth y lo patológico.Pauline Just - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:71-84.
    La perspectiva de convertirse en rey de Escocia según la predicción de tres criaturas sobrenaturales conduce a Macbeth y a Lady Macbeth a cometer crímenes inefables con el solo propósito de satisfacer su ciega ambición. Ahora bien, para llevar a cabo si proyecto, ambos son condenados a padecer alucinaciones e insomnios. Dichos fenómenos se toman como síntomas de una patología profunda. Pese a que el inicio de estos desórdenes mentales parecería deberse a un fenómeno sobrenatural, la propia enfermedad no es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Uma análise sobre corpos periféricos, normais e anormais a partir do filme Pieles.Leandro Faustino Polastrini & Luciene Neves - 2019 - Filosofia E Educação 11 (1):36-61.
    Buscamos neste artigo realizar uma análise sobre os termos normalidade, anormalidade, corporalidade central e periférica através do filme “Pieles” do diretor espanhol Eduardo Casanova. Para realizar este trabalho utilizamos a metodologia bibliográfica e análise fílmica. Destarte, apresentamos a descrição sobre o filme e algumas personagens, desenvolvemos uma discussão teórica e fechamos com análises sobre o filme e as considerações finais. Concluímos que não são as diferenças corpóreas, sejam elas anomalias ou mutações congênitas que definem os lugares e funções desses corpos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    The Aporia of Sovereign Suicide: The Principle of Self-Destruction as a Limiting Notion in Spinoza's Ethics.Fernando Sagredo Aguayo - 2019 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 31:12-37.
    RESUMEN El suicidio o el interfictium spinoziano es a simple vista una categoría marginal en el pensamiento de Spinoza. La vasta producción filosófica en torno a quien ha sido considerado como el filósofo de la "anomalía salvaje" o al mismo tiempo el pensador de los "afectos alegres" ignora, o en el mejor de los casos trata oblicuamente, las nociones de muerte y suicidio. La paradoja es total porque el rechazo hacia el pensamiento de la muerte contrasta con la profusa interpelación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Esboço do Paradigma Winnicottiano.Zeljko Loparic - 2001 - Cadernos de História E Filosofia da Ciéncia 11 (2).
    O objetivo principal do presente artigo é apresentar uma visão unificada da contribuição de Winnicott à psicanálise. A Parte I começa constatando que, de acordo com certos comentadores renomados, Winnicott introduziu uma mudança paradigmática na psicanálise. A fim de fazer ver que essa mudança pode ser interpretada como um Gestalt switch paradigmático no sentido de Th. S. Kuhn, faz-se uma apresentação panorâmica da teoria kuhniana da ciência e, em seguida, uma reconstrução do paradigma edipiano ou triangular de Freud. Na Parte (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  34. Monismo anômalo: uma reconstrução e revisão da literatura.Marcelo Fischborn - 2014 - Principia: An International Journal of Epistemology 18 (1):53-66.
    Este artigo reconstrói os argumentos de Donald Davidson (1970) em favor de sua teoria do monismo anômalo e revisa as principais críticas que recebeu. Essa teoria é amplamente rejeitada atualmente e, dadas as inúmeras críticas recebidas, é razoável concluir que qualquer tentativa de reabilitação tem um longo caminho pela frente. A diversidade dessas críticas sugere que não há consenso sobre por que exatamente o monismo anômalo fracassa, embora as dificuldades pareçam convergir sobre a justificação e possibilidade da tese monista, e (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35.  7
    Sobre el Azar de las fronteras. Políticas migratorias, ciudadanía Y justicia, de Juan Carlos Velasco.Francisco Blanco Brotons - 2017 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 47:167-172.
    uan Carlos Velasco nos presenta en su último libro el resultado de sus investigaciones de la última década, centradas en la anomalía o problema que los migrantes suponen para las teorías de la justicia. Este libro surge de la constatación de que los migrantes representan un caso crítico que marca los límites de los discursos de la filosofía política de las últimas décadas en torno a temas importantes como el Estado, la justicia, la democracia o la ciudadanía. Atender y responder (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  26
    Socio-educative strategy for the family in the use of the sanitary technology of the contact lens.Maray del Valle Amador, Nely del Milagro Puebla Caballero & Déborah Magalys López Salas - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):16-30.
    RESUMEN La Estrategia socioeducativa para la familia en el uso de la tecnología sanitaria del lente de contacto, proyecto de investigación del cual derivan los resultados que se exponen en el presente texto; se instituye a partir de un nuevo algoritmo de trabajo por el optometrista, atendiendo a que con la terapéutica encaminada a contrarrestar las complicaciones que ocasiona el uso indebido de la tecnología se ha intentado minimizar las anomalías de enfermedades oculares. Su objetivo general se dirige a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La metodología de los programas de investigación cinética aplicada a la parasitología como un aporte epistemológico para la investigación experimental.G. M. Denegri & Jacques Cabaret - 2002 - Episteme 14.
    Este trabajo presenta una propuesta para la investigación y la enseñanza de la parasitología. La Metodología de los Programas de Investigación Científica está basada en la metodología de Imre Lakatos. El “núcleo tenaz” del programa en parasitología es “las características de comportamiento alimenticio de los hospedadores explica y predice la fauna de endoparásitos que ellos albergan “. Las hipótesis auxiliares del cinturón protector son: i) hipótesis de los ciclos biológicos y ii) hipótesis del desarrollo de comunidades de parásitos. Las pre-condiciones (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    Análisis comparativo de la estructura temporal en casos de depresión y esquizofrenia.Santiago Flórez Sánchez - 2021 - Humanitas Hodie 3 (2):H32a4.
    A partir del marco teórico de la fenomenología husserliana —afín al reciente enfoque dimensional de clasificación psicopatológica—, este escrito propone un análisis comparativo de la depresión y la esquizofrenia. Tras desarrollar algunas ideas básicas de Husserl sobre la descripción fenomenológica de la consciencia temporal, se profundiza en cómo estas bases teóricas pueden fundar una concepción de las mencionadas enfermedades mentales. En este sentido, se apela principalmente a Fuchs y Ratcliffe, quienes consideran que una anomalía en la experiencia de posibilidad daría (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    De-cadencias y traspiés. Estrategias intertexuales en la Antigüedad Tardía.Gabriela Andrea Marrón - 2021 - Circe de Clásicos y Modernos 25 (1):161-181.
    El propósito de este ensayo es señalar, revisar y comentar algunas estrategias intertextuales presentes en los artefactos poéticos de la Antigüedad Tardía. Específicamente, examinaremos dos pasajes de los poemas de Draconcio, donde la relación de copresencia entre los textos está ligada a ciertas anomalías en la cadencia métrica de los versos. Intentaremos probar cómo, a veces, la relegatio de variantes textuales al aparato crítico ha impedido percibir procedimientos poéticos fónica y semánticamente relevantes.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    Uma sociologia da vida cotidiana: ensaios na perspectiva de Florestan Fernandes, de Wright Mills e de Henri Lefebvre.José de Souza Martins - 2014 - São Paulo, SP: Editora Contexto.
    Oficina de sociólogo -- O artesanato sociológico em sete narrativas -- Desigualdade e diferença : ciladas da compreensão -- Funções heurísticas das anomalias do trabalho.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  22
    Filosofía de la Felicidad Y Libertad Sexual En Jeremy Bentham.Francisco Vázquez García - 2022 - Télos 24 (1-2):1-13.
    En este artículo se trata de analizar cómo Jeremy Bentham afronta el problema de la compatibilidad entre libertad sexual y felicidad pública. Se considera entonces el amplio _corpus _benthamiano sobre la cuestión de las relaciones homoeróticas, estableciendo su cronología y examinando sus argumentos. Desde el principio de utilidad, Bentham defiende la despenalización de las relaciones homoeróticas y los efectos beneficiosos de esta práctica sobre la felicidad pública. Finalmente, se explora el contexto de la propuesta benthamiana: el debate ilustrado acerca de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    La teoría unificada de las oraciones copulativas propuesta por Andrea Moro.Ricardo Alcocer Urueta - 2020 - Dianoia 65 (85):135-160.
    Resumen En esta nota presento la teoría unificada de las oraciones copulativas propuesta por Andrea Moro, quien sostiene que el verbo ser no es más que un soporte para la flexión verbal, independientemente de las peculiaridades gramaticales y semánticas de las oraciones adscriptivas, identificativas y existenciales en que aparece. Primero contextualizo la propuesta de Moro; después explico la manera en que Moro aclara una anomalía sintáctica que parece corroborar la supuesta polisemia del verbo ser. Por último, comento algunas omisiones de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Medicamentos, tecnociências e a figura do monstro como horizonte ético.Bruno Vasconcelos de Almeida - 2019 - Pensando - Revista de Filosofia 10 (19):39.
    Os medicamentos estão presentes no cotidiano de pessoas e sociedades de uma maneira inédita no âmbito da cultura. Do ponto de vista da economia, produção, circulação e consumo cresceram massivamente e integram de maneira decisiva os fluxos financeiros produtivos e rentistas que atravessam o planeta. Do ponto de vista das subjetividades, e enquanto objetos tecnológicos, eles atendem às demandas dos processos saúde doença, contribuem para a melhoria de diferentes performatividades humanas e ainda alimentam o sonho do melhoramento e da felicidade. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  41
    Existencia y actualidad: prueba ontológica y causalidad inmanente de acuerdo con Hartshorne.Modesto M. Gómez Alonso - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:125-147.
    Las pretensiones del autor son: (i) Describir la versión modal de la prueba ontológica propuesta por Charles Hartshorne, una versión que enfatiza la anomalía modal del concepto de Dios, que demuestra que las dos únicas alternativas metafísicas coherentes son el positivismo y un teísmo basado en la noción de “necesidad bajo condiciones tautológicas”, y que vindica esta última opción apelando a una filosofía del proceso inspirada en Whitehead y cuya herramienta conceptual básica es la distinción entre existencia y actualidad. (ii) (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Hegel e a contradição na natureza.Luiz Fernando Barrére Martin - 2015 - Doispontos 12 (2).
    A contradição é um conceito central para que se compreenda o desenvolvimento dialético da filosofia de Hegel. Desde a Antiguidade é debatido pelos filósofos se a contradição seria ou não uma anomalia a ser combatida quando se pensa na possibilidade da constituição de um discurso acerca das coisas e qual o seu alcance. No que se refere a Hegel, a contradição não está presente apenas no domínio dos conceitos, mas também na natureza. O que pretendemos aqui é apreender o significado (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  10
    Implementation of the Anesthesiology and Resuscitation Specialty Program in Camagüey province.Zaily Fuentes Díaz, Orlando Rodríguez Salazar & Roberto Hernández Hernández - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):454-476.
    La formación profesional tiene un carácter contextualizado que responde a las exigencias que la época, la sociedad y el país reclaman a las universidades. La Estomatología en Cuba no se encuentra al margen de estos preceptos por lo que desarrolla un plan de estudio que acentúa la flexibilidad para realizar modificaciones necesarias y pertinentes. El estudiante al culminar la carrera debe brindar una atención estomatológica integral donde las anomalías dentomaxilofaciales constituyen la tercera línea de trabajo. Estas ocasionan afectaciones estéticas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Psychoeducational guidance for children and teenagers with dentalmaxillofacial anomalies in the training process of stomatologists.Soledad Yanedy García Peláez & Silvia Colunga Santos - 2017 - Humanidades Médicas 17 (3):444-453.
    La formación profesional tiene un carácter contextualizado que responde a las exigencias que la época, la sociedad y el país reclaman a las universidades. La Estomatología en Cuba no se encuentra al margen de estos preceptos por lo que desarrolla un plan de estudio que acentúa la flexibilidad para realizar modificaciones necesarias y pertinentes. El estudiante al culminar la carrera debe brindar una atención estomatológica integral donde las anomalías dentomaxilofaciales constituyen la tercera línea de trabajo. Estas ocasionan afectaciones estéticas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  19
    Psychological impact of dentomaxillofacial anomalies and orthodontic treatment in children and adolescents.Soledad Y. García Peláez, Mayelín Soler Herrera, Silvia Colunga Santos, Ledia Martín Zaldívar & Soleibys García Peláez - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):246-257.
    En la actualidad se habla de la anomalía dentomaxilofacial como una enfermedad inherente a la civilización, cuya prevalencia varia en las distintas partes del mundo, el alto índice se relaciona a la heterogeneidad genética. Estas anomalías tienen una etiología multifactorial donde intervienen diversos factores internos o externos, que provocan variabilidad en su forma de presentación; cada una tiene características muy particulares y diversos grados de complejidad a la hora de ser tratadas, sin embargo poseen un aspecto común, afectan por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    Horizontalización-Desorientativa.Luis Ángel Campillos Morón - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 115:99-116.
    Con base en la filosofía de Gilles Deleuze, presentamos un arma conceptual, a la que llamaremos horizontalización-desorientativa, que nos servirá para luchar contra cualquier sistema autoritario. En primer lugar, buscaremos algunos denominadores comunes en la filosofía deleuziana, como son la imbricación teórico-práctica, la minoridad, la radicalidad y la anomalía. Después, explicaremos el arma conceptual de la mano de la inmanencia y la expresividad. A continuación, antes de las conclusiones, propondremos una aplicación sobre el non-finito escultórico y comprobaremos que la crítica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Acelerar la acción colectiva. Afinidades teóricas entre estudios de conflictos y la teoría de la aceleración.Felipe Torres - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (3):481-493.
    La teoría de la aceleración ha hecho hincapié en los efectos alienantes de la aceleración de la vida social, pero ha prestado menos atención a posibles objetivos emancipadores. ¿Es posible considerar la acción y los conflictos colectivos como un motor de aceleración? Si es así, ¿es una motivación contingente-situada o más bien una condición estructural? La hipótesis principal de este artículo es que los conflictos se consideran un motor de aceleración contingente o estructural dependiendo del punto de partida teórico que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 65