Results for ' valores ambientales y éticos'

1000+ found
Order:
  1.  5
    Voces y silencios de la tierra en la composición polifónica de las geografías ético-poéticas sur-sur.Ana Patricia Noguera De Echeverri, Diana Alexandra Bernal Arias & Sergio Manuel Echeverri Noguera - 1970 - Azafea: Revista de Filosofia 21:33-54.
    La composición polifónica musical nos permite hablar de la emergencia, en el sur y desde el sur que somos, de Voces de la Tierra, que han susurrado, cantado, llorado o gritado el dolor producido por las maneras de habitar humanas construidas en la modernidad cosificadora de la tierra y del mundo de la vida, modernidad mercantil, industrial y global cuya ética se ha reducido a valores absolutamente euro-antropo-racional-centristas, permeados por el valor supremo del capital. En este artículo, emergente de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    La comprensión de la biodiversidad desde un punto de vista relacional.Luca Valera & Marta Bertolaso - 2016 - Tópicos: Revista de Filosofía 51:37-54.
    La biodiversidad suele reconocerse en diferentes disciplinas como un valor universal. Ésta apunta a la heterogeneidad de las propiedades que caracterizan al mundo biológico. Sin embargo, a pesar de su uso común, el análisis crítico de la literatura filosófica pone en evidencia cierta dificultad a conceptualizar la biodiversidad, dada una aparente dicotomía entre los elementos normativos y descriptivos del término mismo. En este artículo se sostiene que es necesario considerar el aspecto relacional de la biodiversidad con el n de resolver (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  14
    Análisis económico del Derecho y Derecho y Literatura: alternativas a los retos actuales de la Filosofía jurídica.Paloma Durán Y. Lalaguna & Teresa Arsuaga - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 56:155-179.
    La Filosofía del Derecho contemporánea plantea retos importantes, que según Carla Faralli se sistematizan en dos. Por una parte, la apertura a los hechos; y por otra a los valores políticos y éticos. La tradicional conversación del iusnaturalismo con positivismo y el realismo jurídico parece haber sido superada, especialmente después de la obra de Hart. Y en este periodo, lo cierto es que las consecuencias del realismo jurídico han derivado en modos de proponer el concepto, aplicación e interpretación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Laudato Si´: Aportes Antropológicos y Éticos.Pbro Dr Amadeo José Tonello - 2017 - Síntesis Revista de Filosofía 11 (1):73.
    La Encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco no solo realiza importantes afi rmaciones acerca de las cuestiones ambientales, sino que ofrece también indicaciones muy significativas para la adecuada comprensión de cuestiones antropológicas y éticas relevantes, en particular la ley natural. El presente trabajo intenta mostrar estos aportes y abrir horizontes de diálogo entre la tradición clásica y las posiciones actuales.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  20
    Ciencia y valores éticos: de la posibilidad de la ética de la ciencia al problema de la valoración ética de la ciencia básica.Wenceslao J. González - 1999 - Arbor 162 (638):139-171.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  6.  9
    Valores éticos en la empresa científico-tecnológica: de la ciencia como value-free al compromiso ético de la ciencia y la tecnología.Evandro Agazzi - 1999 - Arbor 162 (638):173-193.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  17
    Racionalidad y valores éticos en las ciencias y la tecnología.León Olivé - 1999 - Arbor 162 (638):195-220.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  21
    Reingeniería educativa y valores éticos.Gilberto González Rodríguez, J. L. Abreu & M. H. Badii - 2008 - Daena 3 (2):312-345.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  7
    HILDEBRAND, DIETRICH VON, Moralidad y conocimiento ético de los valores, Ediciones Cristiandad, Madrid, 2006, 218 págs.Sergio Sánchez-Migallón - 2007 - Anuario Filosófico:256-258.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  5
    El valor y el fin de la actividad sexual matrimonial según san Agustín.D. Covi - 1974 - Augustinus 19 (74):113-126.
    En los dos precedentes artículos hemos analizado el fin del acto sexual humano, mirando sus elementos óntico-éticos, y en consecuencia, el fin del acto sexual humano en su relación ético-jerárquica con las otras actividades o potencias humanas. Completemos ahora nuestra investigación del pensamiento agustiniano en orden al valor y fin de la actividad sexual matrimonial.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    La relación entre valores y normas, según Hilary Putman a propósito de su discrepancia con Jürgen Habermas.Marisa Beatriz Villalba - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 5 (1):9-27.
    En este trabajo, presentamos las líneas claves de la posición sostenida por Hilary Putman y los principales contrastes que el autor señala respecto de la visión de Jürgen Habermas, en el marco de un caluroso debate acerca de la relación entre los valores y las normas. Entre los temas abordados, destacan la posibilidad (o no) de separar valores y normas, cual sea el contenido universal de los enunciados éticos, en qué se funda la obligatoriedad de las normas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El carácter ético de la educación y la enseñanza.José Ramón Fabelo Corzo - 2006 - In Fondo Editorial Fachse (ed.), El carácter ético de la educación y la enseñanza. pp. 58-68.
    Luego de esclarecer y diferenciar conceptualmente los términos "educación " y "enseñanza", el trabajo profundiza en el concepto de "lo ético". La tesis que busca mostrar es que las raíces históricas últimas de lo ético están en la vida humana misma, que lo ético responde a una necesidad humana vital y que es precisamente en la vida donde hemos de encontrar el buscado criterio de última instancia sobre lo que lo ético es. Esta idea mueve necesariamente a analizar la vida (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Neurociencias y neuroética: Reflexiones científicas y relativos éticos.Massimo Gandolfini & Adelaida Conti - 2012 - Medicina y Ética 23:253-272.
    Las nuevas técnicas de neuroimagen, que están comprendidas en el gran campo de las neurociencias, nos permiten indagar el estudio de la funcionalidad cerebral en el momento en el cual realizamos una determinada tarea o elaboramos un pensamiento. Además del estudio de los estados post-coma, se ha abierto así el gran capítulo de las así llamadas "neurociencias cognitivas", es decir, el estudio de las funciones simbólicas superiores que caracterizan a la persona humana. Somos hoy capaces de trazar el mapa de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Problemas y dilemas éticos.Garret Thomson - 1997 - Ideas Y Valores 46 (103):21-31.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Relación entre criterios de normalidad de la personalidad, trastornos neuróticos y valores ético-morales.Arturo José Sánchez Hernández - 2013 - Humanidades Médicas 13 (1):5-21.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    Economía, valores y democracia. Diálogo con Christian Felber.Vicente Ordóñez Roig - 2014 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 15:153-161.
    Entrevista a Christian Felber al hilo de su visita a Benicàssim en agosto de 2013. Charlamos con él sobre algunos aspectos de su teoría del bien común, así como de otros temas de corte ético, político, económico y social.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  17.  4
    Conflictos de valores y conflictos de intereses. La comprensión de la conflictividad en el pensamiento de Julio De Zan.Dorando J. Michelini - 2019 - Tópicos:78-93.
    El artículo expone sintéticamente, en primer término, algunas ideas clave de la teoría ético-discursiva en relación con la resolución de conflictos. Luego se presentan las observaciones críticas que realiza Julio De Zan a la Ética del discurso en el sentido de que los discursos prácticos no serían aptos para resolver los conflictos de valores, los conflictos de intereses y los conflictos político-sociales, como también su propuesta de complementar la Ética del discurso con un aporte hermenéutico y una estrategia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Códigos deontológicos profesionales y códigos éticos para el ejercicio de cargos públicos.Gema María Marcilla Córdoba - 2018 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 53:263-290.
    El trabajo tiene por objeto reflexionar sobre el auge de los códigos deontológicos profesionales, así como sobre la tendencia a extenderlos a las instituciones o los poderes públicos, como el parlamento, el gobierno, la administración y el poder judicial. Las normas deontológicas profesionales pueden ser entendidas como normas morales, propias de un colectivo profesional, que estipulan los principios y valores por los que han de regirse quienes se dedican a tal profesión. Al tratarse de un tipo de normatividad, resulta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Valores en estudiantes de derecho. Proyección a la ética profesional: desarrollo de valores en universitarios.Elvira Ivone Gonzalez - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):103-117.
    La investigación contiene un diseño cuasi experimental, de campo, transversal, comparativo entre diez grupos de estudiantes universitarios en diferentes facultades de derecho, pertenecientes a diez Municipios del Estado de México. Población: 4,896 estudiantes de facultades estatales de derecho de donde se obtuvo una muestra aleatoria de 3,578 estudiantes perteneciente a diez facultades. Material y Procedimiento: Se aplicó: Cuestionario de Valores y antivalores VALANTI y Test de Valores de Allport donde se utilizó la prueba de Kolmogorov-Smirnov con rectificación Lilliefors (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  27
    En torno a la polémica habermas- Putnam sobre la validez racional de los juicios éticos y morales.Ricardo Navia - 2012 - Dissertatio 35:11-30.
    Se nos juízos científicos ou empíricos a objetividade é possível pela existência de entidades independentes, que tipo de fatos poderiam assegurar a objetividade de julgamentos ético-morais? Tanto para Habermas como para Putnam os valores éticos têm uma certa objetividade que emana do “reconhecimento intersubjetivo de standars de avaliação para os quais podemos encontrar boas razões” no contexto de um estilo de vida particular. No entanto, para Habermas, essa validade não é mais suficiente na situação das sociedades contemporâneas, onde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  14
    Sobre los valores y los principios para la actuación de los servidores públicos.Ana Elena Fierro & Adonay Otero - 2018 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 18:7-26.
    Los servidores públicos no siempre actúan en función del interés de la comunidad a pesar de las amenazas y sanciones establecidas en el derecho; es necesario encontrar nuevas vías de actuación para resolver tan importante problema. En ese sentido, este artículo busca fundamentar los principios que deben regir la actuación de los mismos. Para ello, en primer lugar, se intenta establecer un método que permita la creación de estos principios, basándose en la teoría del valor de Luis Villoro y en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  29
    El poder, la verdad, la lucha y el riesgo: Perspectivas ético-políticas en Nietzsche y Foucault.Alonso Zengotita - 2016 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 16:81-100.
    La propuesta ético-política foucaulteana proyectada en torno al cura sui, a partir de la práctica de la parrhesía, ha sido criticada en términos de un puro hacer solipsista, que no busca resistir al poder sino desde una disposición estética individual. Partiendo de una mención foucaulteana —la parrhesía se acerca al modo nietzscheano de pensar la verdad desde el riesgo— buscaremos mostrar dos puntos: que dicha cercanía es pensable desde una comparación entre las relaciones de poder foucaulteanas y de lucha nietzscheanas, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    Clímax: Biología y Ética en la Restauración Ambiental.Hernán Neira - 2019 - Environmental Ethics 41 (9999):181-194.
    Las justificaciones para la restauración ambiental del Parque Nacional Pumalín, originalmente conocido como Santuario Natural de Pumalín, en Chile, se analizan desde un punto de vista filosófico y ético. La etapa ambiental a la que se debe restaurar el parque se define como una opción moral, más que ecológica, que se basa en el “clímax” como un valor a priori que respalda y guía las principales acciones de restauración llevadas a cabo en el parque. Definido filosóficamente, el clímax es tanto (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    El filósofo que sabe decir adiós A propósito del giro ético en el escepticismo de Marquard y Weischedel.Manuel Darío Palacio Muñoz - 2023 - Ideas Y Valores 72.
    El artículo presenta la vertiente práctica del escepticismo alemán de Odo Marquard y Wilhem Weischedel en tres momentos: inicio con la propuesta de Marquard, quien lo define como la sensibilidad para lo usual, en vez de un sistema de criterios veritativos; prosigo con la Ética Escéptica de Weischedel, mostrando que la cuestionabilidad radical de la realidad abre un espacio para que el escéptico pueda formular siempre una pregunta; y termino mostrando que, a partir de Weischedel y Marquard, la despedida se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    El valor de la ética aplicada en los estudios de ingeniería en un horizonte de inteligencia artificial confiable.Antonio Luis Terrones Rodriguez & Mariana Rocha Bernardi - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:221-245.
    Instituciones políticas como la Comisión Europea y el Gobierno de España han manifestadosu interés y predisposición para sentar las bases de una gobernanza ética de la Inteligencia Artificial (IA). En particular, han planteado el impulso de una Inteligencia Artificial confiable a través de unconjunto de directrices y estrategias. A pesar del beneficio que reportan estas iniciativas políticas, no es posible apreciar en su conjunto una estrategia educativa específica que contribuya a la generación de un ecosistema ético de IA fundamentado en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La historia de la medicina y su dimensión ético-antroplógica.Simona Giardina, Andrea Virdis & Antonio Spagnolo - 2012 - Medicina y Ética 23:127-147.
    El artículo pone en evidencia la dimensión ético-antropológica de la historia de la medicina. En el pasado podemos encontrar aquellos elementos de relevancia ética que están en estrecha continuidad con el presente. Desde los orígenes el médico ha experimentado el conflicto entre el mundo del deseo y el mundo del límite. El cuidado de los enfermos comienza desde ahí, de la consciencia de compartir el mismo deseo, el mismo límite, el mismo destino. El artículo mira la historia de la medicina (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  36
    Modelo de Gestión Ambiental basado en Valores Conservacionistas que Contribuya a la Integración Universidad–Comunidad.Moros Briceño, José Alexy & Freddy Hernán Sánchez Márquez - 2012 - Daena 7 (1):13-24.
    Resumen. La educación en valores conservacionistas representa una vía para promover cambios permanentesde actitudes, formación de conciencia y sensibilidad hacia los problemas socioambientales, por lo que serequiere la cooperación y participación de las universidades para lograr la internalización de valores en lascomunidades. El presente estudio tiene como objetivo proponer un modelo de gestión ambiental basado envalores conservacionistas que contribuya a la integración de la Universidad Nacional Experimental delTáchira [UNET] con la comunidad Río Chiquito, Parroquia La Petrolea, Municipio Junín, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. A epifania do epíteto sapiens e suas consequências ambientais: um ensaio filosófico sobre a ética e a epistemologia da Educação Ambiental // La epifanía del epíteto sapiens y sus consecuencias ambientales.Humberto Calloni & Amorim - 2015 - Conjectura: Filosofia E Educação 20 (3):56-73.
    A abordagem deste artigo trata de uma busca pelo sentido ontológico da vida humana em relação ao seu modo de ser e estar no mundo e com o mundo. Partindo de uma breve contextualização sobre a vastidão do cosmos, mostramos, direta e indiretamente, o paradoxal legado da ciência moderna que, de um lado, hoje evidencia nossa insignificância diante da infinitude do universo e, de outro, promoveu antinomias sociais por sua incansável busca pela dominação da natureza. O resultado desse processo é (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  43
    Religión y Democracia de Mercado.Manuel Montalvo - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:147-162.
    Este artículo tiene como objeto elucidar las relaciones entre religión, mercado y democracia, que finalmente han fraguado en una “democracia de mercado”, concepto que viene a identificar la estructura y funcionamiento del mercado en general con el particular mercado político de la democracia. Para demostrar esta identificación se parte del proceso de transición de la sociedad feudal a la sociedad burguesa, situando como causa determinante el agotamiento del modo de producción feudal, especialmente debido al encarecimiento del coste de la servidumbre, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Giro ético del normativismo humanitario: el derecho a ser llorado.Adriana María Ruiz Gutiérrez - 2022 - Co-herencia 19 (36):71-93.
    Nuestra deflación espiritual ante la muerte de los otros debido a nuestro deseo intenso por negar la propia muerte constituye, más que un obstáculo insalvable, una oportunidad ética y política para pensar y construir otros discursos y prácticas normativas frente a la destructividad de la que somos capaces y a la que estamos expuestos de manera irremediable. Sin duda, las normas de aprehensión y de reconocimiento de lo humano dependen, ante todo, de nuestras disposiciones afectivas ante la muerte de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Dimensiones ético-políticas del concepto "pathos de la distancia" en la filosofía de Nietzsche.Marina García-Granero - 2019 - Endoxa 43:171.
    Resumen: En el presente artículo me propongo elucidar el significado del concepto “pathos de la distancia” y sus implicaciones ético-políticas, destacando, además, su sentido y coherencia con el conjunto del pensamiento nietzscheano. La tesis fundamental es que el pathosde la distancia, como característica básica del ideal noble, muestra cómo el concepto de preeminencia política en Nietzsche se diluye siempre en un concepto de preeminencia anímica. La reflexión se enmarca dentro de la crítica nietzscheana de la cultura, la política y la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    ¿Puede la empresa llegar a ser una escuela de valores y virtudes?Ana Maria López de san Román Alves & Carlos María Moreno Pérez - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:187-212.
    El presente artículo determina cómo una empresa ética, convertida en escuela de virtudes morales, puede contribuir a mejorar la sociedad. La empresa sólo puede mejorar la sociedad y generar un impacto positivo en la misma desde la ejemplaridad de todas y cada una de sus personas. Se entiende la empresa como una comunidad de personas en la que ha de existir un equilibrio esencial entre lo individual y lo colectivo. Se parte de la premisa de que la empresa es, también, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  28
    Los retos del desarrollo ético de la Inteligencia Artificial.Regina Linden Ruaro & Ludmila Camilo Catão Guimarães Reis - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 65 (3):e38564.
    Los constantes avances tecnológicos han provocado una verdadera revolución en nuestro modus vivendi que, todavía, impactan de forma exponencial a la sociedad como un todo. Vivimos en la era de la información y, en ella, uno de los principales temas que emerge es el que concierne a la privacidad y a la protección de datos personales. Con la introducción de los sistemas informáticos en prácticamente todos los sectores sociales, nuestros datos son cada vez más útiles pero vulnerables a la vez, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  99
    UN MARCO ÉTICO PARA LA ASIGNACIÓN GLOBAL DE VACUNAS.Romina Rekers - 2023 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 22 (1).
    Una vez que se desarrollen vacunas efectivas contra la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19), estas serán escasas. Esto plantea la cuestión de cómo distribuirlas equitativamente entre países. La asignación de vacunas entre países plantea cuestiones complejas y controvertidas que involucran la opinión pública, la diplomacia, la economía, la salud pública y otras consideraciones. Sin embargo, muchos líderes nacionales, organizaciones internacionales y productores de vacunas reconocen que un factor central en esta toma de decisiones es la ética [1, 2]. No obstante, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Rechazar y retirar el tratamiento al final de la vida: complejidades éticas que involucran a pacientes que carecen de capacidad para tomar decisiones.Marie Jo Thiel - 2020 - Medicina y Ética 31 (4):993-1017.
    Obtener el consentimiento válido, libre e informado no siempre es fácil. Presupone, por un lado, la divulgación de información justa, clara y apropiada, y, por otro, la capacidad de comprenderla lo más adecuadamente posible y luego tomar una decisión. Entonces, cuando un paciente tiene impedimentos cognitivos en el largo plazo y carece de la capacidad independiente para tomar o comunicar una decisión, y cuando esta decisión se trata del final de su vida, el consentimiento puede ser muy complejo. ¿Cómo hacerlo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    Lex Artis en oftalmología, análisis ético y bioético.Claudia Lorena Arellano Martínez, María Fernanda Martínez Palomo, Rene Dávila Mendoza, Juan Manuel Paulin Huerta, Carlos Francisco Navas Villar, Ulises de Dios Cuadras, Jaime Francisco Rosales Padrón, Jane Nemer Yaspik & Camila González Rodríguez - 2022 - Medicina y Ética 33 (4):1129-1166.
    Las personas dedicadas a otorgar servicios de la salud tienen el compromiso legal, ético, profesional y humano de velar por la salud y el bienestar de la sociedad. Un médico no sólo debe formarse en el ámbito académico y técnico, también debe construir y trabajar en su ética profesional. La actualización médica continua en medicina basada en evidencia y el continuo adiestramiento en el área práctica y clínica, si bien son de suma importancia, deben ir de la mano con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    El valor filosófico de la anaideia en Diógenes de Sinope.Victor Hugo Vázquez Gómez - 2019 - Praxis Filosófica 49:107-128.
    Este artículo tiene como objetivo determinar cuál es el valor filosófico de la anaideia -ἀναίδεια- (desvergüenza) y su relación con la parresia -παρρησία- (franqueza, libertad de palabra) en Diógenes de Sinope. Se lleva a cabo una lectura, análisis e interpretación de fuentes clásicas sobre la escuela cínica, y particularmente del libro VI de Diógenes Laercio “Vidas y sentencias de los filósofos más ilustres”, texto clave en los estudios sobre el cinismo. El resultado de este análisis es que en esos textos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Internalismo Ético En El Deporte: El Pensamiento de Robert Louis Simon.Raúl Francisco Sebastián Solanes - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 8:141-161.
    El presente artículo expone la propuesta de ética de la competición deportiva que elabora el pensador estadounidense Robert Louis Simon. En primer lugar introduzco la crítica que realiza Simon al reduccionismo moral en el deporte, especialmente el marxista. A continuación expongo los principales rasgos de su propuesta ética, concluyendo con la necesidad de dar un paso más y abogar por una fundamentación filosófica; uniendo el principio procedimental y la responsabilidad, defendiendo, en definitiva, una ética del deporte que deberá tener en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La teoría emotivista de los valores de Bertrand Russell.Nicolás Zavadivker - 2010 - A Parte Rei 69:8.
    Los asuntos éticos constituyeron una de las preocupaciones fundamentales de Bertrand Russell a lo largo de su vida. Luego de un pasar por un período caracterizado por una visión objetivista e intuicionista de los valores,Russell fue uno de los primeros en desarrollar una teoría emotivista de los valores. El objetivo de este artículo es presentar esta teoría a la vez que examinar los fundamentos en que se sostiene y mostrar sus implicancias.There are different periods in Russell's treatment (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  58
    Sobre el relativismo ético de Gilbert Harman.E. López Castellón - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):209.
    La cuestión práctica más importante del relativismo ético es sin duda la legitimidad de las valoraciones morales respecto a sociedades con sistemas morales diferentes del sistema de quien emite el juido de valor. El comunitarismo de la última década1 representado en esta cuestión por M. Walzer ha cuestionado precisamente dicha legitimidad y ha abogado por un «enfoque interno» que parta de los criterios de que toda forma de vida es «correcta» si sevive «de manera fiel a las concepciones compartidas por (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    La teoría del amor en el pensamiento de Ortega a la altura de 1914. Claves ético-filosóficas y antropológicas de “Meditaciones del Quijote".Alejandro de Haro Honrubia - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (1):175-204.
    In the following pages, I am going to put forward the ethical-philosophical and anthropological keys of Meditations on Quixote. In order to do that, we pay attention to the theory of love in Ortega´s thought in the context of his first and quoted work. Ortega thought carefully about the love following an important philosophical tradition which dates back to classical times in Greece. Ortega was a philosopher and for this particular reason he considered that philosophy is the general science of (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  42
    El Liderazgo Ético a la Vanguardia de las Transformaciones Empresariales (Ethical Leadership Vanguard Business Transformations).Martha Lenys Ochoa Aguirre - 2012 - Daena 7 (2):1-9.
    Resumen. Este documento reconoce el sentido del liderazgo ético en las transformaciones empresariales actuales, siendo el gerente forjador de cambios transcendentales, donde el direccionamiento integral es su mayor finalidad, para lo cual, pone en practica una cultura organizacional, donde prevalece el sentido de la visión sistemática de la ética, como lo deja entrever el Modelo Spenta, cuyo eje central es el fortalecimiento de los valores éticos y la consolidación del arte de negociar, todo ello en una filosofía de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Entre la naturaleza y la norma moral.Mariana Castillo Merlo - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (45).
    En este trabajo me interesa mostrar el carácter paradojal de la compasión en tanto se trata de una emoción que oscila entre lo natural y lo normativo. No se trata de determinar el origen de la emoción. Mi objetivo es, de hecho, mucho más modesto: intentaré acentuar su valor moral y político. Gracias a ese pendular entre la naturaleza y la norma moral, la compasión pone en cuestionamiento las bases sobre las que se construye una comunidad ética, el rol que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  18
    Los conflictos ecológico-distributivos y los indicadores de sustentabilidad.Joan Martinez-Alier - 2006 - Polis 13.
    El autor estudia el metabolismo socio-económico, en términos de flujos de materiales y energía y de la producción de residuos, y clasifica y estudia los conflictos ambientales correspondientes. Presenta una tipología de conflictos acerca del uso de recursos naturales y de la contaminación. Llamamos Ecología Política al estudio de esos conflictos ecológico-distributivos. Los actores de tales conflictos usan diversos lenguajes de valoración. Por ejemplo, pueden argumentar que quieren lograr una compensación monetaria equivalente a los daños ambientales sufridos pero (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    El fin ético no naturalista de la neuroeducación.Javier Gracia - 2018 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 22:51-68.
    El objetivo de este artículo es aclarar cuál es el fin último de la neurociencia educativa. Para ello nos adentramos en el fecundo y a veces controvertido diálogo entre neurociencia y educación que especialmente en la última década ha cobrado mayor importancia. La hipótesis que presentamos es que la introducción de la perspectiva ética contribuye positivamente a esclarecer el fin propio de la neuroeducación. A la luz de una neuroética no naturalista la educación puede abrirse a un nuevo enfoque evolutivo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  31
    Ética en la innovación y el movimiento Open.Andoni Alonso - 2013 - Isegoría 48:95-110.
    Este artículo trata de contextualizar la dificultad de entender el término innovación y por ello el conocimiento de los valores encerrados en ella. Se apuesta entonces por definir innovación como producto de la actividad humana en campos diferentes. Asimismo se toma como marco de referencia la axiología de los valores tecnocientíficos de J. Echeverría. A partir de ahí se examinan diferentes valores como el de libertad, convivencialidad y comunidad propios del movimiento “open”. Se concluye que en este (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  8
    Violencia y perdón colectivo: Deudas imprescriptibles en el mundo contemporáneo.Rafael Pérez Baquero - 2024 - Ideas Y Valores 72 (182).
    El propósito de este artículo es el de indagar en los presupuestos conceptuales e históricos subyacentes al perdón colectivo. Dada la naturaleza híbrida – entre lo ético y lo político - de esta noción, diversos autores la han conceptualizado integrándola o bien en las prácticas de legitimación de la soberanía o, al contrario, en un espacio ético incompatible con las relaciones políticas. Ambas interpretaciones niegan la posibilidad de un perdón colectivo auténtico en el espacio público. Frente a ambas aproximaciones, reconstruiremos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    efectos de las patentes de materiales genéticos en la investigación científica-biológica. Un análi-sis legal y filosófico.Nicolás Salvi - 2023 - Filosofia E História da Biologia 18 (2):223-242.
    En este trabajo nos proponemos analizar los efectos que tienen en la genética y la microbiología la aplicación de las leyes de propiedad intelectual, en su forma de derechos de patentes. A través del estudio de la historia de estas áreas de la biología, argumentamos porque nos parece errónea, desde el punto de vista jurídico y filosófico, la patentabilidad de los genes y genomas que provienen total o parcialmente de la naturaleza. Demostraremos cómo esta práctica legal acarrea una gran cantidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  37
    Moralidad y sociabilidad.Luis Eduardo Hoyos - 2000 - Areté. Revista de Filosofía 12 (2):29-49.
    El artículo toma su punto de partida de la idea básica del "significado moral de la existencia humana". Una idea que, podría decirse, es parte de otra de Schopenhauer (él habla de la existencia en general y no sólo de la humana). y que intenta salir a la luz, aunque de muy diferente manera, en el proyecto filosófico de la llamada "ética discursiva". A esa manera se hace referencia críticamente en la última parte del artículo. Se trata, principalmente, de una (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    Escepticismo y feminismo Una alianza posible.Catalina González Quintero & Allison B. Wolf - 2023 - Ideas Y Valores 72.
    Este artículo problematiza la forma en la que el feminismo ha interpretado al escepticismo como una amenaza para su proyecto epistemológico, ético y político, y plantea que, a pesar de dicha interpretación, el escepticismo es inherente a la filosofía feminista y un aliado útil para su proyecto. El problema ha estado en cómo el feminismo ha reducido su comprensión del escepticismo a una versión cartesiana extrema y ha pasado por alto otras corrientes de la tradición —como la de David Hume— (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000