Results for ' interrupción'

51 found
Order:
  1. Interrupción de tendencias y criterio del gusto: La estética del criterio del gusto de David Hume y realización en la filosofía de la música de Leonard Meyer.Juan Pablo Bermúdez Rey - 2003 - Universitas Philosophica 40:29-63.
    Hume presenta su teoría estética en el ensayo Sobre el criterio del gusto [On the Standard of Taste], en el que propone la existencia de un criterio [standard] capaz de zanjar discusiones de gusto. Ese criterio se basa en la existencia de ciertas formas y cualidades que complacen naturalmente a todo ser humano. Hume asevera que tal criterio corresponde a la opinión del crítico: un hombre que ha desplegado particularmente sus facultades cognoscitivas, lo cual le permite percibir esas finas cualidades (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    La interrupción de la Fenologia: génesis de las investigaciones lógicas de Husserl.Rosemary Rizo Patron de Lener - 2000 - Signos Filosóficos 4:83-91.
    "œLa irrupción de la Fenomenologí­a: Génesis de las Investigaciones Lógicas de Husserl" La intencionalidad es un concepto clave en la Fenomenologí­a de Husserl, por medio del cual sale a la luz la tensión proverbial entre la tradición moderna y la "cosa en sí­". Conciente del riesgo de reexaminar un tema que ya ha sido objeto de inumerables interpretaciones, la autora lo usa como hilo conductor para reconstruir la génesis de la obra capital de Husserl, así­ como de la supuesta "irrup- (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  17
    Interrupciones furiosas. Una aproximación a los transfeminismos antiespecistas y posthumanistas en Argentina.Anahí Gabriela González - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (7):e230109.
    Este artículo propone una breve cartografía de los transfeminismos antiespecistas y posthumanistas en el contexto latinoamericano, enfocándose en algunas intervenciones teórico-prácticas de activistas en Argentina. Se busca mostrar que tales perspectivas emergieron como prácticas plurales, heterogéneas y localizadas orientadas a propiciar otras formas de vivir y habitar el mundo. Para ello, en primer lugar, se sitúan dichas reivindicaciones en el escenario de la irrupción de diversos (trans)feminismos latinoamericanos, poniendo énfasis en la importancia que han tenido las luchas travestis trans* en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Interrupción de la prescripción en la persecución de delitos (STC 29/2008, de 20 de febrero).Juan Antonio Galán Sánchez - 2008 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:56 - 97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    La interrupción del embarazo en comunidades tzotziles y tzeltales de los Altos de Chiapas.Marta Wójtowicz-Wcisło - 2022 - Anthropos 117 (2):397-410.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Historia como interrupción del tiempo.Antonio Aguilera Pedrosa - 2006 - Convivium: revista de filosofía 19:179-188.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    Temporalidades alteradas: acontecimiento, interrupción y multiplicidad. Reflexiones a raíz de la pandemia.Aránzazu Hernández Piñero - 2021 - Revista de Filosofía Laguna 49:95-102.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Continuidad temporal e interrupción sensible. Husserl, proust y el tiempo discontinuo de la obra de arte.Federico Ignacio Viola - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:176-206.
    Resumen El artículo expone la noción de temporalidad discontinua implícita formalmente en la fenomenología de la conciencia interna del tiempo de Husserl y las correspondencias equivalentes que se encuentran en una lectura atenta de la obra de Marcel Proust. Para eso se reconstruye la peculiar noción de tiempo implícita en la obra de ambos autores mostrando el sentido diferencial y discontinuo que la misma reviste. A partir de dicha reconstrucción se desarrollan las implicaciones críticas que la misma acarrea respecto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  16
    La moralidad de la interrupción del embarazo.Mauricio Correa Casanova - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 31:115-131.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  28
    Aborto y discurso moral. Ideas clave de la Ética del discurso para el tratamiento de la interrupción voluntaria de la vida humana inicial.Dorando Michelini - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 78:123-139.
    El presente texto aborda la problemática del aborto como una cuestión moral, y deja de lado otros enfoques relevantes, dado que estos, en opinión del autor, no tienen como horizonte último el punto de vista moral. A partir de los presupuestos conceptuales y metodológicos de la Ética del discurso, en tanto que ética de la corresponsabilidad solidaria no rigorista, se presentan conceptos ético-discursivos que pueden fundamentar las dos tesis siguientes: a) La interrupción arbitraria de la vida humana en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  28
    La historia y la memoria. Nueva perspectiva para la política como interrupción a partir del planteamiento de Jacques Rancière.Francisco Giraldo Jaramillo - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):37-56.
    Se investiga el alcance y los límites de la concepción política de Jacques Rancière. En primer lugar, se hace una presentación esquemática de lo que el filósofo francés entiende por “política” (en donde se trata la distinción entre policía y política, el desacuerdo y la subjetivación). En segundo lugar, y tomando una disposición máscrítica, se busca evidenciar el alcance y los límites de esta concepción de la política como interrupción. Con ello se ponen de presente las ventajas y los (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    Conciencia crítica en Paulo Freire. Notas para una interrupción del modelo hegemónico de la filosofía eurocéntrica.Noelia Zalazar - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-14.
    Paulo Freire, preocupado por una educación que salga al encuentro del pueblo que estaba emergiendo como sujeto político y de su historia, en la apertura democrática que atravesaba Brasil, avanzó hacia una lectura estratégica de fuentes europeas y de su tradición. Entabló un diálogo crítico, para la construcción de una teoría del ser humano, con el existencialismo, marxismo, fenomenología y la Escuela de Frankfurt. El objetivo de nuestro trabajo es analizar la categoría de conciencia crítica presente en este modelo antropológico, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Una estética para el psicoanálisis y el arte: fragmentos, intervalos, interrupciones.Claudia Lorenzetti - 2021 - Buenos Aires: Ediciones del Dock.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  2
    Calle de Dirección Única: La Interrupción Revolucionaria.Jorge Armando Reyes Escobar - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-14.
    El artículo plantea los problemas que se presentan al intentar coordinar la comprensión de la peculiaridad del pensamiento de Walter Benjamin, en especial en lo que concierne a su estilo de escritura, con sus pretensiones revolucionarias. El artículo sugiere que los problemas planteados por esta dificultad de coordinación pueden rastrearse tomando como hilo conductor el predominio de una forma de experiencia que reduce toda sentido y significado a un sistema de equivalencias. El ascenso y crisis de este modelo de experiencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    La protección al principio de libertad en las decisiones de la corte constitucional: el caso de las sentencias sobre liberalización de la interrupción voluntaria del embarazo.Ana Patricia Pabón Mantilla - 2014 - Ratio Juris 9 (19):151-174.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    Vulneración del derecho a la tutela judicial (acceso a la justicia).: prescripción de una acción administrativa de responsabilidad extracontractual apreciada sin aceptar su interrupción por una previa demanda presentada ante el orden jurisdiccional civil, cuya incompetencia no era manifiesta (STC 194/2009, de 28 de sep. [REVIEW]José Luis Martín Moreno - 2009 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:130 - 141.
    Este artículo revisa los problemas relacionados con la distinción actual entre Ética pública y Ética privada; una distinción basada en una tesis reduccionista, según la cual los políticos y empleados públicos son los únicos sujetos agentes en los asuntos de Ética pública. El autor destaca especialmente que la noción actual de Ética Pública cae en el error de aislar en el espacio privado, cuestiones relacionadas con la Ética pública. Un concepto tan limitado, es un gran error que ha servido para (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  56
    Entre la acción y el acto: del 9-N en Cataluña y los límites de la performatividad.Begonya Sáez Tajafuerce & Andrés Armengol Sans - 2017 - Isegoría 56:205.
    Con remisión a las obras de Michel Foucault y de Jacques Lacan, en el presente artículo se trazan los límites de la teoría de la performatividad de Judith Butler con respecto al sujeto de lo político y a su capacidad de acción tomando como referente fenomenológico la consulta que se llevara a cabo en Cataluña el 9 de noviembre de 2014. Dichos límites se hacen manifiestos mediante la distinción entre acción y acto políticos o entre subversión en tanto que transgresión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  7
    Circulaciones interrumpidas. Marx entre Baudelaire y Borges.Alexis Palomino - 2023 - Cuestiones de Filosofía 9 (32):79-103.
    Propongo en las siguientes páginas dar cuenta de las posibles conexiones que existen entre lenguaje y economía, para poder desanudar los entramados que operan en el encuentro entre ambas disciplinas, de manera que nos sea posible esclarecer por qué existiría una relación tan significativa entre el modo de funcionamiento de la economía y el papel que juega el lenguaje en ella, especialmente desde el problema del intercambio como punto de encuentro entre ambas. Comenzando por un análisis del problema del valor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  26
    Walter Benjamin y Michel Foucault: consideraciones entre religión y acción política a través del concepto de huelga.Nahuel Michalski - 2023 - Revista Latinoamericana de Filosofia 49 (1):41-64.
    En el Dossier referido a la Revolución Islámica de Irán (Raffin 2021: 171-173) y en Para una crítica de la violencia (1998), tanto Foucault como Benjamin observan el potencial revolucionario de la dimensión espiritual-religiosa al ser esta capaz de interrumpir la violencia histórica del Estado. A dicho acontecimiento, Foucault lo denomina huelga política generalizada y Benjamin huelga obrera revolucionaria. Esto sugiere, pese a las irreductibles diferencias de base, una cierta cercanía conceptual entre ambos autores. En virtud del interés filosófico que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    Salto y cesura del pensar. En medio de la «parada» dialéctica benjaminiana.Eduardo Hernández Gutiérrez - 2024 - Pensamiento 79 (304):841-863.
    En Das Passagen-Werk Benjamin vuelve sobre el concepto de Ursprung, esta vez como salto genuino de lo que ha sido, como vuelco dialéctico en el instante del Jetztzeit del materialista histórico, instante de legibilidad, pero también como parada e interrupción [Stillstand] de este despliegue, donde la fuerza dialéctica queda suspendida por un instante, en el ahora de su cognoscibilidad. Para llegar a esto, el berlinés ha hecho un recorrido reflexivo, crítico y contundente, el cual comienza a definirse más intensamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Comentario crítico a “El desafío de dar razones: la problemática del aborto desde la perspectiva de una ética de la corresponsabilidad solidaria no rigorista”.Romina Rekers - 2018 - Ética y Discurso 1 (3):169 – 180.
    En este artículo me ocuparé de criticar al argumento de Michelini sobre la validez del principio de no interrupción de la vida humana en su estado inicial (159) y la justificación de su aplicación no rigorista.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    La Sublime Fascinación de la Decadencia. Oswald Spengler y Ernst Jünger Entre El Milenarismo y El Modernismo Reaccionario.Luciano Arcella - 2017 - Praxis Filosófica 44:193-219.
    Mientras Spengler cree en un sistema cíclico que regula la historia de las culturas humanas y por lo tanto considera inevitable la destrucción de la civilización occidental, que dejará sus poderes (la técnica) a otras culturas que no los sabrán utilizar, Jünger, en cuanto a la Modernidad, ve la interrupción de la regularidad cíclica por la increíble aceleración de su tiempo, y por lo tanto considera posible una regeneración. Sin embargo, ambos, aunque expresen con fuerza el valor negativo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  28
    History and Memory A New Perspective For Politics As Interruption On The Basis Of Jacques Ranciere's Thought.Francisco Giraldo Jaramillo - 2018 - Ideas Y Valores 67 (167):37-56.
    RESUMEN Se investiga el alcance y los límites de la concepción política de Jacques Rancière. En primer lugar, se hace una presentación esquemática de lo que el filósofo francés entiende por "política". En segundo lugar, y tomando una disposición más crítica, se busca evidenciar el alcance y los límites de esta concepción de la política como interrupción. Con ello se ponen de presente las ventajas y los problemas del pensamiento político rancieriano. Por último, vinculando estas reflexiones con la historia (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    Una lectura de la neurobiología actual desde la antropología trascendental de Leonardo Polo.Natalia López Moratalla - 2009 - Studia Poliana 11:21-46.
    La noción poüana de "potencia formal" permite teorizar los datos de las neurociencias. El cerebro constituye una unidad funcional con dinámica epigenética que armoniza múltiples y diversas funciones, en orden al conocimiento, en orden a lo tendencial, a lo motor, etc., porque existe una "función unitaria de conexión". La unidad no es fija sino que esta función armoniza las variaciones, interrupciones y comienzos. La regulación de la dinámica funcional, que indetermina y libera las estructuras psíquicas humanas del automatismo neurológico, supone (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Sobre o sentimento do sublime.Marc Richir & Jeison Andrés Suárez-Astaiza - 2024 - Phenomenology, Humanities and Sciences 5 (2):61-66.
    ¿En qué consiste el sentimiento de lo sublime? ¿Cual es su naturaleza, su estatuto? ¿Qué tipo de relaciones teje con la imaginación y la intuición intelectual del “elemento de lo inteligible”? ¿Cómo están presentes allí afectividad y Gemüt? ¿Cómo entender su relación con los afectos, lo afectivo, el sentir y el sentimiento? Las respuestas a estas cuestiones son empren didas por Richir en este corto texto en el que comenta y analiza detalladamente algunos de los parágrafos más notables de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Los impactos demográficos del modelo agroexportador en Argentina.Fernando Ariel Manzano & Guillermo Ángel Velázquez - 2021 - Astrolabio: Nueva Época 26:44-77.
    Tras la llegada de los conquistadores españoles y durante los dos siglos del reinado de su monopolio, no se permitió el ingreso de extranjeros y la población permaneció distribuida en las regiones, en proporciones casi inversas a las actuales. Con la caída del régimen español y los avances del monopolio inglés, comenzó a desplazarse el centro territorial argentino desde el Noroeste hacia el Litoral y a producirse variaciones en la dinámica demográfica. El establecimiento del modelo agroexportador produjo una afluencia excepcional (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Elecciones municipales complementarias en distritos post conflicto electoral en Perú.Manuel Valenzuela Marroquín & Mariuxy Bustos Ocampos - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El presente artículo analiza el desarrollo de las Elecciones Municipales Complementarias 2019 en doce distritos en los que se declaró la nulidad del proceso luego de las Elecciones Regionales y Municipales 2018 en el Perú. De acuerdo a la legislación electoral de este país, la declaración de nulidad de un proceso es competencia del Jurado Nacional de Elecciones y se produce debido a dos causales. En el primer caso, once distritos tuvieron que repetir su proceso electoral debido a que el (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  21
    Everyday Life: First steps for a philosophical conceptualization.José Santos Herceg - 2014 - Alpha (Osorno) 38:173-196.
    En el presente estudio se busca superar la sensación que existe entre los autores de que la “cotidianidad” es un concepto vago, problemático, polisémico y que, por lo mismo, es inasible o incluso imperceptible. Esta tarea se vuelve aún más apremiante actualmente, al constatar la importancia central que ha ido tomando la categoría de cotidianidad en los estudios contemporáneos. Es así como hemos abordado este trabajo a partir de diferentes problemas: primero, desde la pregunta por la universalidad del concepto; segundo, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  21
    Walter Benjamin y la aporía de los dos mesianismos.Gabriela Balcarce - 2014 - Revista de filosofía (Chile) 70:7-26.
    El presente trabajo intenta delimitar algunas de las ideas centrales del mesianismo benjaminiano y de las lecturas en torno a esta temática, fundamentalmente, el debate entre Giorgio Agamben y Jacques Derrida. Nuestra hipótesis es que habría dos mesianismos diferenciables en el pensamiento de Benjamin, en la medida en que uno de ellos se correspondería con la idea de ruptura, de pura interrupción, mientras que el otro estaría anclado en la idea de cripta o debilidad de las voces de los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  18
    Linking of the resident of Hygiene and Epidemiology to emergent epidemiological activities.Luis Larios Ortiz & Hernández González - 2015 - Humanidades Médicas 15 (2):283-293.
    Fundamento: El currículo de estudios, principalmente de posgrado, no puede considerarse como un plan al que hay que ajustarse de manera estricta, sino que debe ser más flexible, que dé salida a los objetivos propuestos según las situaciones del entorno. Objetivo: mostrar algunos resultados de la vinculación del residente de Higiene y Epidemiología a actividades epidemiológicas emergentes en la actualidad. Método: se realizó un estudio descriptivo transversal en el Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Camagüey durante junio de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La obligación de continuidad de tratamiento beneficioso hacia los sujetos de investigación.Ignacio Mastroleo - 2012 - Dissertation, Universidad de Buenos Aires
    Todos los días se prueban nuevos psicofármacos, tratamientos para el VIH/SIDA o el cáncer, entre otras enfermedades. Algunos de esos tratamientos son lo suficientemente exitosos como para cronificar enfermedades antes consideradas mortales, como los antirretrovirales para el VIH/SIDA o el imatinib para la leucemia mieloide a principios del 2000. No obstante, antes de que puedan ser comercializados o estar disponibles en los sistemas de salud pública, deben pasar por una serie de rigurosas pruebas de calidad, seguridad y eficacia. Estas pruebas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  5
    «esquema naturalista de la experiencia». Visiones de la naturaleza como «lo otro» en el cine de Werner Herzog.Zaida Olvera - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:103-118.
    Lo que me interesa en este escrito es explorar el rendimiento explicativo del concepto «naturalismo» del antropólogo y filósofo francés Philippe Descola, adaptándolo al análisis cinematográfico de la obra de Werner Herzog. Este experimento interdisciplinario en el que se cruzarán la filosofía con el análisis cinematográfico y la historia del arte tiene por intención primera poner en evidencia un pensamiento expresado en imágenes, sobre la relación entre dos conceptos que, de acuerdo con Descola, constituyen la base de todo esquema experiencial, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  25
    Ethical considerations in prenatal diagnosis and genetic counseling.Noel Taboada Lugo - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):2-16.
    El diagnóstico prenatal como opción reproductiva más difundida a nivel mundial se refiere a métodos para investigar la salud del feto. Entre sus objetivos está la detección de malformaciones congénitas en la vida fetal y permitir la interrupción del embarazo. Un enfoque ético, basado en el respeto por las personas y a la confidencialidad, evitando el daño y respetando la autonomía, son las claves de un asesoramiento genético óptimo. Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de exponer algunas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  28
    Ethical dilemmas in abortion due to congenital abnormalities.Noel Taboada Lugo - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):17-30.
    El aborto voluntario del embarazo es un tema de salud global y constituye uno de los más complejos de la bioética, pues tiene connotaciones psicológicas, éticas y jurídicas no solo para la persona que lo practica, sino también para la sociedad donde se desarrolla y para el lugar que en esta ocupa la mujer. Para profundizar en la temática se realizó una revisión bibliográfica para exponer algunos de los dilemas éticos en cuanto a la interrupción del embarazo por malformaciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  24
    Violência de gênero em mulheres estudantes universitárias: evidências sobre a prevalência e sobre os fatores associados.Taís Tasqueto Tassinari, Fernanda Honnef Honnef, Jaqueline Arboit, Tassiane Ferreira Langendorf, Cristiane Cardoso de Paula & Stela Maris de Mello Padoin - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1):105-120.
    La violencia de género contra las mujeres está relacionada con la desigualdad de género y se entiende que es la interrupción de cualquier forma de integridad de las mujeres. Puede ser del tipo físico, sexual, psicológico, patrimonial, económica o moral y puede ocurrir tanto en el entorno privado-familiar, como en el trabajo y los espacios públicos. La violencia de género tiene un impacto en la salud y la calidad de vida de las mujeres y puede generalizarse en entornos universitarios, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Ciego, sordo y mudo: el sistema sanitario ante la objeción de conciencia al aborto.Rosana Triviño - 2022 - Quaderns de Filosofia 9 (2):73.
    Blind, deaf, and mute: the healthcare system regarding conscientious objection to abortion Resumen: A la luz de la obra de Fernando Broncano, Conocimiento expropiado (2020), este trabajo plantea la objeción de conciencia generalizada al aborto como un fenómeno que origina situaciones de injusticia epistémica. El acceso a la información, el disvalor del testimonio de las mujeres y el silencio cómplice, individual e institucional, perpetuador de la ignorancia sistémica son realidades que afectan a un número indeterminado de mujeres que requiere la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El lenguaje del derecho: una cuestión de tiempo. Reflexiones críticas en contextos de pandemia.Marina Gorali - 2021 - In Enseñar derecho en tiempo de pandemia: debates y reflexiones. Universidad Nacional de La Plata.
    Los escenarios de inequidad y exclusión que exhibe nuestra contemporaneidad agudizados por las complejidades sanitarias y habitacionales producidas por la pandemia, el lastre de los discursos xenófobos, el racismo persistente, las violencias sacrificiales que producen día a día más cuerpos desechables, la explotación creciente del medio ambiente, la crisis del capitalismo depredador expuesta con gran nitidez en este último 2020 en el mundo, nos demandan con urgencia desde el campo jurídico pero también académico y docente el intercambio colectivo de aportes (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Artefacto stasis.Alejandra Castillo - 2023 - Aisthesis 74:70-80.
    Con la figura de artefacto stasis me gustaría estudiar el diseño político que se despliega durante la Unidad Popular en lo relativo a sus objetos de proyección. En particular me concentraré en los documentales de las realizadoras Angelina Vázquez, Crónica del salitre (1971); Marilú Mallet, Amuhuelai-mi (1972); y Valeria Sarmiento, Un sueño como de colores (1972). Estos documentales registran los modos en que la política de la Unidad Popular se organiza alrededor de la producción socialista; su mirada es la de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  16
    Ricardo, compañero de viaje y amigo.Carlos Iglesias Fueyo - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 100:373-376.
    Ya han transcurrido más de cuarenta años que Ricardo y yo coincidimos en el instituto femenino de Oviedo, y desde entonces se forjó una intima amistad que perdura hasta hoy día sin interrupción alguna. Allí coincidimos con Alberto Hidalgo y de ahí surgió el proyecto de escribir una Historia de la filosofía para la editorial Anaya cuando ya nos habíamos separado, Ricardo trasladado a Madrid, Alberto a su cátedra de Avilés y yo a la mía en Gijón.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    El retorno a la norma y/del estado de excepción.Claudia Yarza - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-10.
    El llamado a un retorno a la normalidad se hizo escuchar durante la crisis del Covid-19, y con ello volvía a traer la sospecha -repitiendo el dictum benjaminiano- de que la norma es (y era) el estado de excepción. Como si esa interrupción hubiese mínimamente aflojado las fuerzas que nos sujetaban en la niebla de la globalización neoliberal, dejando entrever sus contornos mentirosos, su mala hechura o su hechura cortoplacista, también en ese movimiento afloró el carácter político del tiempo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    Stifters Dinge o la ópera tribunal.Victoria Cóccaro - 2022 - Aisthesis 72:31-53.
    A partir de Stifters Dinge del compositor alemán Heiner Goebbels, y considerando en particular su puesta en el Teatro Colón de Buenos Aires en febrero de 2016, se reflexionará sobre la ópera experimental como un marco posible de la interrupción de “lo humano” en tanto mito fundante de la modernidad, como erosión, entonces, de la metafísica occidental y de los binomios que la estructuran: naturaleza y cultura, sujeto y objeto, agente e inerte, acción y reposo e, incluso, vida y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  13
    De Schelling a la ontología de la libertad.Claudio Ciancio - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (1).
    RESUMENLa filosofía del último Schelling presenta elementos decisivos para una ontología de la libertad. Hay dos temas que en el último Schelling llevan precisamente al desarrollo de la ontología de la libertad, encabezada por Luigi Pareyson: el éxtasis de la razón, a la que dio una interpretación profunda el mismo Pareyson y la estructura de la libertad de Dios, en cuya configuración yo también he insistido. El éxtasis es la interrupción del desarrollo de la razón, que llega a sus (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  34
    The morality of the interruption of pregnancy.Mauricio Correa Casanova - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 31:115-131.
    Este artículo examina la moralidad de la interrupción del embarazo por razones médicas a la luz de la propuesta legislativa presentada en el año 2010 por los senadores Matthei y Rossi . Con esta finalidad, el autor distingue entre las patologías que afectan a la madre y aquellas que afectan al feto. A su vez, en el último caso se distinguen dos significados de la inviabilidad fetal: uno restringido y otro amplio. A juicio del autor, cada caso exige un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Trastocando el derecho a la salud e impulsando la eugenesia.Agustin Herrera Fragoso - 2019 - Medicina y Ética 30 (4):1277-1296.
    Hay casos en los que se transforman y trastocan los objetivos de las instituciones por resoluciones y jurisprudencia de los tribunales, situación que se presentó en el análisis de una sentencia del 15 de mayo de 2019, por la 1ª Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (México), derivado del amparo en revisión 1388/ 2015, por la negativa del hospital de realizar la interrupción del embarazo, por motivos de salud, a pesar de que el niño tendría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  9
    La funesta inmediación: Jorge Luis Borges y el anhelo de un saber absoluto.Martín Grassi - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):993-1017.
    La filosofía ha encontrado en la literatura de Jorge Luis Borges un ámbito único para reflexionar en torno de sus propios problemas. En este ensayo examinaré las tensiones y contradicciones que afloran dentro del paradigma metafísico de la inmediación y de la intuición. El cuento de «Funes, el memorioso» ofrece la ocasión para pensar en la imposibilidad del hombre de afirmar un sistema de signos o una facultad perceptiva que ignore el inexorable resto que guarde la diferencia entre lo real (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    La relevancia de la “tesis antisocial” para una política del tiempo queer.Héctor Eduardo Monteserin - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (7):e230112.
    El presente artículo analiza las perspectivas de dos de los principales referentes de la así denominada “tesis antisocial en la teoría queer” —Edelman y Halberstam—, en vistas a mostrar su relevancia para una política del tiempo queer. Con esa finalidad, sostendré que para ambos autores el valor de la tesis antisocial radica en su potencia crítica de las prácticas heterosexuales hegemónicas reproductoras de una temporalidad lineal, continua y orientada despóticamente al futuro. Luego, procuraré mostrar el modo en que Edelman —buscando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  18
    Subversiones caribeñas de la deuda.Rocío Zambrana - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte:57-82.
    RESUMEN En este artículo exploro subversiones caribeñas de la deuda enfocándome en el caso de Puerto Rico. Desde 2016, la Colectiva Feminista en Construcción ha configurado un terreno y un imaginario político novedoso que ejemplifica la subversión de la deuda en Puerto Rico. Las tácticas de la Colectiva se ubican en la deuda para subvertirla, invirtiendo las posiciones de poder distintivas de la deuda. Elaboro esta inversión/subversión como una expresión de resistencia a través del "desvío", como lo entiende Édouard Glissant (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    Review of 'Política mente. De la revolución a la globalización' by Patxi Lanceros. [REVIEW]María G. Navarro - 2007 - Isegoría 36:334-338.
    Así como en lo que respecta al análisis político del presente cabe afirmar que no podrá ofrecérsenos éste nunca bajo una figura acabada o una perfecta interrupción en la idealizada plenitud del tiempo, no es menos cierto que hay escrituras y análisis del presente político que persiguen envolver figuras certeras de instantes limitados y, por ello, perfectos. Si el ámbito de la política «exige el presente como tema y problema» (como afirma el autor en su introducción, cf. p. 13), (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    Antonio Elizalde H. (comp.), Las nuevas utopías de la diversidad. Lo deseable vuelve a ser posible, Editorial Universidad Bolivariana, Santiago de Chile, 2003, 405 p. [REVIEW]Sergio Witto Mättig - 2003 - Polis 6.
    Había que hacer algo con esa inagotable variedad de lo concreto. O transformarlo todo en una inmensa descripción, en un registro monumental de la diversidad contemporánea o señalar primeramente, acaso con cierto aplomo, el recorrido de su singularidad. Lo concreto siempre se despliega desagregándose, esto es, imposibilitando su identificación con aquella pluralidad que lo soporta. De no existir el espacio de esa diferencia, esa interrupción, se podría restablecer sin más la hegemonía de lo ab..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    La ironía crítica o los amantes de las ruinas: el esteta, el dandy y el fl'neur.Naim Garnica - 2016 - Tópicos: Revista de Filosofía 52:151-172.
    El ensayo examina el carácter crítico de la ironía romántica de Friedrich Schlegel siguiendo las consideraciones y apropiaciones de Walter Benjamin, Harold Bloom y Paul de Man. También, el ensayo pretende mostrar el paralelismo de la actitud crítica de la ironía con tres figuras literarias románticas: el esteta, el dandy y el âneur. Estas criaturas, unidas por una fe profética en el arte, hacen de la ironía una profesión que se mueve entre la creación y la destrucción. La apropiación en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 51