Results for ' intelectuales'

416 found
Order:
  1. Los intelectuales liberal-conservadores argentinos y la última dictadura: El caso de Ricardo Zinn.Martín Vicente - 2011 - Aletheia: Anuario de Filosofía 2 (3):5 - 15.
    Los intelectuales del liberal-conservadurismo argentino fueron protagonistas centrales de diversos fenómenos propios de los años extendidos entre el golpe de Estado de 1955 y el final de la última dictadura, el "Proceso de Reorganización Nacional" (PRN), en 1983. Fue precisamente en torno del último gobierno de facto que estos actores articularon profusas líneas de acción en diversos planos políticos, sociales, culturales y económicos que profundizaron ejes ya presentes en su ideario y accionar desde los años de la "Revolución Libertadora". (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Contra intelectuales o la importancia de la filosofía.David Esteban Zuluaga Mesa - 2014 - Escritos 22 (49):519-520.
    Ana se reconoció siempre por ser una mujer tranquila. Su carácter se enrarecía conforme lo hacían las melodías singulares propias de un café para intelectuales, y aunque su cotidianidad transcurría entre las fragancias de las mil y una tacitas de café y entre las plétoras discursivas de los filósofos, su vida era una vida ordinaria oscilante entre el “pajazo mental” de los pensadores que intentan reivindicar el mundo y los hombres y mujeres particulares que trabajan para pagar la hipoteca. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Las virtudes intelectuales y la configuración de la mente.María Elena Schell - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (41):93-108.
    La rica concepción de la mente de santo Tomás de Aquino, que incluye no sólo la consideración de ésta como la esencia del alma sino también de las facultades y hábitos que proceden de ella, representa un importante aporte para el esclarecimiento de algunos de los planteos de la psicología contemporánea. Entre estas cuestiones la doctrina de las virtudes intelectuales sugiere valiosas perspectivas para comprender el desarrollo de la inteligencia, su influjo en el desarrollo de la personalidad y da (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  6
    Intelectuales y Revolución. Cortázar: Una Poética Para la Política.Rogelio Demarchi - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 21:105-128.
    Tras la muerte de Ernesto “Che” Guevara (1967) y del giro antiintelectual impuesto por las autoridades políticas (1968), muchos intelectuales latinoamericanos le retiraron su apoyo a la Revolución Cubana. Julio Cortázar, en cambio, no sólo mantuvo su adhesión al proyecto socialista y reivindicó la libertad y la autonomía de los intelectuales, sino que, además, quiso ser el Guevara de las letras y propuso una poética para la política: el socialismo sólo podría ser —desde su perspectiva— si sabía ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Políticos, intelectuales, ciudadanos: una vindicación constructivo-normativa del sujeto poli (é) tico.Pablo Ródenas - 1999 - Laguna:69-89.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Intelectuales en el siglo XX: la tentación totalitaria.Iñaki Oneca Agurruza - 2005 - Aposta 18:1.
    El presente ensayo estudia la relación de los principales totalitarismos del siglo XX con el recorrido vital e intelectual de varios filósofos y escritores en distintos países y contextos. Se trata de analizar las circunstancias de esos “intelectuales” con respecto a la vinculación que mantuvieron con las doctrinas totalitarias.//The present essay studies the relation of the principal totalitarianisms of the XXth century with the vital and intellectual tour of several philosophers and writers in different countries and contexts. It is (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Docentes: intelectuales rigurosamente vigilados.Mariano Narodowski - forthcoming - Enfoques.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  48
    Dos intelectuales anarquistas frente al problema de la mujer: Federica Montseny y Lucía Sánchez Saornil.Mary Nash - 1975 - Convivium: revista de filosofía 44:71.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Políticos, intelectuales, ciudadanos: una vindicación constructivo-normativa del sujeto poli(é)tico.Pablo José Ródenas Utray - 1999 - Laguna 1:69-90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Intelectuales Del siglo хуп: Sus aportaciones a la epigrafía de la bética.Helena Gimeno Pascual & Armin U. Stylow - 1998 - Polis 10:89-156.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  9
    Moral para intelectuales.Carlos Vaz Ferreira - 1957 - La Plata: [Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Filosofía].
    Excerpt from Moral para Intelectuales Este libro es la vers1on taquigráfica en bruto, de algunas (pocas lecciones del curso ¡de Moral que di en la Universidad de Montevideo (enseñanza Secundaria) en el año de 1908. Iusta mal escrito, o, mejor, mal hablado, hasta más allá de los límites permitidos aún en las obras que no tienen ningún fin literario, lo mal se debe a que, absorbido por ocupaciones múltiples y abrumado-ras, no... dispongo del tiempo neceseario para ¡corregir la forma, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Originile intelectuale ale leninismului, trad. de Lucreţia Văcar, București: Ed.Alain Besançon - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    Los intelectuales y la milicia.Gárate Córdoba & José María - 1983 - [Madrid]: Servicio de Publicaciones del EME.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Intelectuales catÓlicos franceses del siglo XX.Maria Dolores de Asis - 2003 - Verdad y Vida 61 (238):613-622.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  37
    Los principales referentes intelectuales de Ángel Álvarez de Miranda, historiador de las religiones.Maite Garcia Sanchez - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:97-144.
    Los principales referentes intelectuales de Ángel Álvarez de Miranda, historiador de las religiones.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Los intelectuales entre la modernidad y la posmodernidad.William Cerón - 2009 - Ratio Juris 4 (9):163-174.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    Ejercicios intelectuales.Paulino Garagorri - 1967 - Madrid:
  18.  9
    Intelectuales: entre el compromiso social y el conocimiento estricto. Ética, política y epistemología en Leopoldo Zea.Iver A. Beltrán García - 2021 - Isegoría 65:08-08.
    Is the dilemma between social commitment and commitment to knowledge inevitable for intellectuals? This paper, based on the thought of Leopoldo Zea, and through a hermeneutical, analytical-conceptual, critical-evaluative, and theoretical-constructive method, argues that these commitments are not only compatible, but also implicate each other. To argue this point, it elaborates a conceptualization of the figure of intellectuals and his social commitment, according to which it is proper to them to articulate his theoretical activity to ethical and political transtheoretical activity, while (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Universitatea şi problema proprietăţii intelectuale.Lavinia Marin - 2014 - In Constantin Stoenescu (ed.), Etica cercetării şi proprietatea intelectuală. Editura Universitatii din Bucuresti. pp. 125-152.
    În studiul Laviniei Marin, Universitatea şi problema proprietăţii intelectuale, este discutată problema actuală a tipului de universitate pe care îl presupune noua economie a cunoaşterii. Pornind de la interesul pentru cuantificarea performanţelor universităţilor şi stabilirea de ierarhii, autoarea ajunge la unele teme epistemologice privind reportul dintre cunoaşterea teoretică şi cunoaşterea practică şi cel dintre cunoaşterea explicită şi cunoaşterea tacită într-o societate în care însăşi cunoaşterea devine un capital, iar inovarea este modul în care se realizează performanţă.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Los hábitos intelectuales según Polo.Juan Fernando Sellés - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):1017-1036.
    After studying the historical background of the philosophical treatment or neglect of intelectual habits, this paper focuses on the research on the nature of habits and is divided into two essential parts: a) The research on the relationship that habits keep with the acts of knowing and the objects known by acts; b) The study of the existing relationship within habits themselves and the human being that is superior to them. All of this is based on the papers writen by (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  6
    El silencio de los intelectuales: filosofía, política y parrhesía en Foucault.Aitor Alzola Molina - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):471-490.
    A principios de los años 80 se desató en Francia una polémica conocida como «el silencio de los intelectuales». En este texto abordaremos la singular postura de Michel Foucault al respecto. Para ello realizaremos una doble operación. Por un lado, planteamos la hipótesis siguiente: se pueden encontrar los fundamentos que sostienen su posición en los análisis que realizó sobre la parrhesía a partir de los años 80. En segundo lugar, realizaremos un recorrido por autores como Lyotard y Blanchot, quienes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  70
    Sobre las dualidades intelectuales superiores.Salvador Piá Tarazona - 2001 - Studia Poliana 3:145-165.
    This paper tries to clarify in general terms Polo’s explanation regarding the intellectual dualities of the superior level: tha habit of first principles; the habit of wisdom; and the personal intellect. To facilitate this task, it is useful to compare the ideas Polo develops in his Curso de teoría del conocimiento and in the Antropología trascendental.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Las fuentes intelectuales del fascismo español: génesis y desarrollo del pensamiento de José Antonio Primo de Rivera.Moisés Simancas Tejedor - 1996 - El Basilisco 21:52-53.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Acerca de la proletarización y la politización de los intelectuales.Gustavo Salerno - 2009 - Isegoría 41:181-199.
    El presente trabajo se articula en dos partes; en la primera reconstruyo el tema del mismo, a saber: la cuestión de la proletarización y la politización de los intelectuales, tal como fue planteada por W. Benjamin; en la segunda, estudio dicha problemática desde algunos conceptos centrales de dos marcos teóricos para los cuales aquélla no fue pensada, la filosofía de G. Simmel y la sociología del conocimiento de K. Mannheim. Pongo en relación con éstos además algunas referencias de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. ¿ Orfandad política de los intelectuales?:(Traducción y notas de José Calvo y Felipe Navarro Martínez).Vaclav Havel, José Calvo González & Felipe Navarro Martínez - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8:187-201.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    ¿Orfandad política de los intelectuales?Václav Havel - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. El día que los intelectuales decretaron la muerte de las clases.Graciela Inda & Celia Duek - 2007 - Aposta 35:2.
    The Social Sciences, as any field of the knowledge, renew its concepts and theoretical tools to adapt them to the present. Nevertheless, this type of changes also can answer to ideological interests. This essay investigates the declivity of an essential concept inside the social analysis, which is actually the declivity of the whole approach, the Marxism, without which still today it turns out almost impossible to realize a critical study of the society.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Sobre símbolos, experiencias intelectuales y la deconstrucción de la subjetividad moderna.Juan J. Padial Benticuaga - 2008 - Studia Poliana 10:107-118.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  21
    Blázquez, JM, Intelectuales, ascetas y demonios al final de la Antigüedad.Sabino Perea - 2000 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 5:274.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Los peligros intelectuales.Karl R. Popper - 1984 - Teorema: International Journal of Philosophy 14 (1-2):9-29.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Verdad práctica y virtudes intelectuales según Aristóteles.Alejandro Vigo - 2001-2002 - Philosophica 24:365.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  73
    Homeostasis y representaciones intelectuales: una aproximación a la conducta moral desde la teoría de la emoción de Antonio Damasio.Miguel Grijalba Uche & Luis Enrique Echarte - 2015 - Persona y Bioética 19 (1).
    Antonio Damasio elabora una teoría de la mente humana y de la conducta moral a partir de su hipótesis sobre la evolución de los mecanismos de autorregulación biológicos. En ella, a la capacidad para representar relaciones organismo-mundo se le confiere un importante papel en los cambios organizacionales que emergen de los sistemas con un sistema nervioso central. Concretamente, en nuestro artículo analizamos, en primer lugar, la tesis acerca de la doble homeostasis biológica- mental que caracteriza a los agentes racionales. Desde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El desarraigo de los intelectuales.Juan Arana Cañedo-Argüelles - 1996 - Thémata: Revista de Filosofía 16:31-44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  70
    Los principales referentes intelectuales de Ángel Álvarez de Miranda, historiador de las religiones.Francisco Díez de Velasco - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:97-144.
    Revision of the main intellectual referents of Ángel Álvarez de Miranda who was professor of History of Religions at the University of Madrid from 1954 until his death in 1957. A more detailed study is made of Mircea Eliade and Raffaele Pettazzoni, but also are revised Santiago Montero Díaz, Pedro Laín Entralgo, Marcelino Menéndez Pelayo, José Ortega y Gasset, Karl Kerenyi, Angelo Brelich, Xavier Zubiri, José Luis López Aranguren, Julio Caro Baroja, Wilhelm Schmidt and Gerardus van der Leeuw.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  29
    ¿Acaso Oran Los Intelectuales?Craig J. N. De Paulo - 2007 - Mayéutica 33 (75):67-78.
  36. Ensayo sobre las virtudes intelectuales. Teoría general de la virtud.Antonio Gómez Robledo - 1955 - Dianoia 1 (1):24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  5
    Los hábitos intelectuales según Tomás de Aquino.Sellés Dauder & Juan Fernando - 2008 - Pamplona: EUNSA.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  22
    Acerca de los hábitos intelectuales. Algunas consideraciones sobre «Noción de hábito en la teoría del conocimiento de Polo» de Santiago Collado.José Ignacio Murillo - 2001 - Studia Poliana 3:169-176.
    This article offers a presentation of the recent book of Santiago Collado and shows the importance of the notion of "habitus" in order to grasp the continuity between the philosophy of Leonardo Polo and the Aristotelian tradition.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. Unamuno y Ortega, intelectuales frente al drama.Carlos Rojas - 1977 - Barcelona: Editorial Dirosa.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    Francisco Romero: cartas con intelectuales mexicanos.Walter César Camargo - 2012 - Cuyo 29 (2):63-86.
    Francisco Romero es una de las personalidades más significativas de América Latina. Sus escritos, su labor pedagógica, la difusión de su pensamiento y el intercambio epistolar con figuras de renombre internacional dan muestra de ello. En el trabajo nos detenemos en este último aspecto para comprobar su manifiesta intención de construir una red intelectual de filósofos en América Latina. También están presentes las inquietudes editoriales tanto de Romero, como de sus pares mexicanos. Asimismo hacemos hincapié en el tópico del exilio (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Sobre símbolos, experiencias intelectuales y la deconstrucción de la subjetividad moderna.Juan J. Padial - 2008 - Studia Poliana 10:107-118.
    Se abordan en este trabajo el desciframiento de un símbolo (de la physis) y una experiencia intelectual (la de eternidad). La metodología propuesta consiste en no tirar de la escalera (Wittgenstein), esto es señalando el carácter de visión siempre acompañada de enigma, y nunca totalizable objetivamente de los símbolos. En este sentido la tematización, interpretación y desciframiento de los símbolos es densa (Clifford Geertz). Se sitúa, asimismo, la filosofía poliana acerca de los conocimientos más altos de la esencia del hombre, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    Sobre las dualidades intelectuales superiores.Salvador Piá Tarazona - 2001 - Studia Poliana 3:145-165.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  17
    J.M. Blázquez, Intelectuales, ascetas y demonios al final de la Antigüedad.Pier Franco Beatrice - 1999 - Kernos 12:317-318.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Las operaciones intelectuales según Leonardo Polo.Juan José Padial Benticuaga - 2000 - Studia Poliana 2:113-144.
    In the Course of Theory of Knowledge, Leonardo Polo studies the operations and habits of intelligence. He studies intellectual operations as ways of having. Operatively, the intelligence possesses according to four modlaities that are treated here: abstraction, generalization, rational prosecution and logos.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Sobre símbolos, experiencias intelectuales y la deconstrucción de la subjetividad moderna.Juan José Padial Benticuaga - 2008 - Studia Poliana 10:107-118.
    This paper focuses on the decryption of both a symbol and an intellectual experience. It also follows the methodology of not pulling the ladder. Symbols are always enigmatic knowledges. They canot be decrypted exhaustively and, as such, to discover or to propose a symbol, its interpretation, and finally its decryption are always dense endeavors. This paper wants to note the relationship between contemporary symbolic anthropologies with the later epistemology Polo has elaborated. This epistemological proposal of Polo concerns itself with the (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Ensayo sobre las virtudes intelectuales.Antonio Gómez Robledo - 1957 - México: Fondo de Cultura Económica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Las bases intelectuales de la bioética en los países de Europa del Sur.D. Gracia - 1993 - Bioethics 7 (2-3):97-107.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. ΠENIA: los intelectuales de la Grecia clásica ante el problema de la pobreza.Marta Alesso - 2004 - Circe de Clásicos y Modernos 9:193-195.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. ¿ Quiénes son los intelectuales indígenas ecuatorianos?: aportes para una construcción intercultural de saberes en América Latina.Blanca Soledad Fernández - 2010 - A Parte Rei 71:8.
  50.  2
    La Filosofía Sale de Viaje: Las Mutuas Influencias Intelectuales Entre Argentinos y Alemanes En la Época Del Primer Peronismo.Mariano F. Martín - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:336-345.
    Reseña Ruvituso, Clara. Diálogos existenciales. La filosofía alemana en la Argentina peronista (1946-1955). Madrid, Iberoamerica-Vervuert, 2015, 368 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 416