Results for ' completitud humana'

999 found
Order:
  1. Alcanzar el ser de las cosas, hasta el mismo esse subsistens (III).Octavio N. Derisi & Capacidad de la Mente Humana - 1991 - Sapientia 180:159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. mático» sin ser necesariamente un libro sistemático de corte escolar (p. XIs.). El primer capítulo estudia—a modo de introducción—la historia general de la cuestión acerca de Dios. Así pone de relieve que la problemática acerca del. [REVIEW]Textos Notas & Experiencia Humana - 2001 - Pensamiento 57 (217-219):125-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  30
    El alma unida al cuerpo es más semejante a Dios: Reflexiones sobre el rol de la corporeidad en la antropología tomista.Silvana Filippi - 2012 - Enfoques 24 (2):53-62.
    Contra algunas tesis que han minusvalorado el rol de la corporeidad en vistas al logro de la plenitud humana, Tomás de Aquino afirma decididamente que "el alma unida al cuerpo es más semejante a Dios2 que separada de él. Con sólidas bases bíblicas, el teólogo dominico rechaza la comprensión del cuer..
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  79
    Completitud y continuidad en Fundamentos de la geometría de Hilbert (Completeness and Continuity in Hilbert’s Foundations of Geometry).Eduardo Nicolás Giovannini - 2013 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 28 (1):139-163.
    El artículo documenta y analiza las vicisitudes en torno a la incorporación de Hilbert de su famoso axioma de completitud, en el sistema axiomático para la geometría euclídea. Esta tarea es emprendida sobre la base del material que aportan sus notas manuscritas para clases, correspondientes al período 1894–1905. Se argumenta que este análisis histórico y conceptual no sólo permite ganar claridad respecto de cómo Hilbert concibió originalmentela naturaleza y función del axioma de completitud en su versión geométrica, sino (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  5.  33
    Sobre la completitud de los sistemas jurídicos.María Cristina Redondo - 2006 - Análisis Filosófico 26 (2):294-324.
    En el presente artículo se analizan cinco modos de entender el ideal de completitud de los sistemas jurídicos, teniendo como punto de referencia las ideas de Carlos Alchourrón. En este trabajo se propone distinguir los criterios de identificación de los textos jurídicamente relevantes; los métodos o reglas que permiten pasar de un contenido C a un contenido C1, y los criterios de validez o pertenencia de normas al sistema. En la concepción predominante entre los teóricos del derecho, las reglas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. El Teorema de Completitud de Gödel, el Teorema del Colapso Transitivo de Mostowski y el Principio de Reflexión.Franklin Galindo - manuscript
    Es conocido que el Teorema de Completitud de Gödel, el Teorema del Colapso Transitivo de Mostowski y el Principio de Reflexión son resultados muy útiles en las investigaciones de Lógica matemática y/o los Fundamentos de la matemática. El objetivo de este trabajo es presentar algunas demostraciones clásicas de tales resultados: Dos del Teorema de Completitud de Gödel, una del Teorema del Colapso Transitivo de Mostowski y una del Principio de Reflexión. Se aspira que estas notas sean de utilidad (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  29
    Ecología humana. Nuevos desafíos para la ecología y la filosofía.Luca Valera - 2019 - Arbor 195 (792):509.
    El desarrollo actual de la ecología ha abierto nuevos desafíos para la reflexión filosófica contemporánea. En este sentido, ya no es posible interpretar la naturaleza humana a partir de una reflexión sobre el hombre como un ser aislado de su ambiente. El paradigma de ecología humana que se presenta aquí quiere heredar la reflexión sobre la filosofía de la naturaleza (y también sobre la filosofía de la naturaleza humana), proponiendo la cuestión ecológica actual como un tema eminentemente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  15
    ¿Movimiento humano o motricidad humana? Análisis de algunas perspectivas filosóficas.Felipe Nicolás Mujica Johnson - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 2 (1):159-178.
    Las ideas filosóficas del ámbito de la actividad física suelen estar sustentadas en concepciones que trascienden la propia disciplina de estudio aludida, de modo que es importante estudiarlas en profundidad. Este ensayo tiene por objetivo comprender la interpretación de los términos movimiento humano y motricidad humana desde la mirada de tres corrientes filosóficas que han sido utilizadas por referentes de la actividad física, el deporte y la Educación Física. La primera corriente filosófica analizada es la de corte idealista, que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  8
    vida humana y el pensamiento: Una aproximación desde Ortega.Nicolás Alarcón Cid - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 16:39-52.
    El propósito del presente artículo es investigar cuál es la relación del pensamiento con la vida humana entendida como proyecto vital en la filosofía de Ortega. Con este ejercicio argumental se busca, por un lado, una adecuada delimitación de lo que significa el pensamiento y, por el otro, establecer de manera precisa que el asunto del pensamiento es un elemento de valor sistemático que va unido a la cuestión del valor problemático que presenta la vida humana en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  21
    Humanae vitae, ideología de género y futuro biotecnológico.José María Murcia Lora - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):358-366.
    Humanae vitae, ideología de género y futuro biotecnológico Humanae vitae, ideologia de gênero e futuro biotecnológico This short article aims to briefly comment on the influence of Humanae Vitae, fifty years after publication. In this context, some aspects related to the positive impact that Humanae Vitae lends to the affective environment of sexuality, both in adulthood and in the early ages of youth, are discussed given the influence of LGTBI ideology. The anthropological view of sexuality provides an environment of respect (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Yoga e Montessori: perspectivas humanas.Júlio Maran - 1975 - São Paulo: Edições Loyola.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  31
    Evolução humana: estudos filosóficos.Paulo Abrantes - 2013 - Revista de Filosofia Aurora 25 (36):75.
    Verifica-se um fértil intercâmbio entre filósofos e biólogos, de modo especial nas investigações contemporâneas sobre a evolução humana. Avalio, inicialmente, o compatibilismo como postura filosófica, que coloca em evidência a possibilidade de que hábitos de interpretação, com base numa psicologia de senso comum, tenham desempenhado um papel na evolução em nossa linhagem. Essa hipótese pode lançar luz sobre dilemas que surgem na construção de uma teoria que pressuponha a interação entre modalidades genética e cultural de herança. Para que a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Dignidad humana, personalidad y control de constitucionalidad. ¿Normatividad fuerte sin metafísica?Wei Feng - 2022 - UNIVERSITAS. Revista de Filosofía, Derecho y Política 37:2-50.
    El concepto de dignidad humana ha sido considerado o demasiado denso o demasiado delgado. Sin embargo, desde el punto de vista del no-positivismo, la normatividad jurídica de la dignidad humana puede ser justificada y reforzada por medio de su corrección moral. Desde una perspectiva individual, la comprensión de Mencio sobre la dignidad humana como un valor intrínseco y el imperativo categórico de Kant (el ser humano como un fin en sí mismo) podrían ser adecuadamente comprendidos con base (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Natureza humana, dever moral e finalidade do Estado em Maquiavel.José Luiz Ames - 2006 - Reflexão 31 (90):63-70.
    Partimos do estudo na noção de homem presente no pensamento de Maquiavel para estabelecer a idéia de Estado e sua relação com a ética. Existe, quanto a esta questão, uma vasta polêmica na tradição interpretativa e que podemos reduzir a duas perspectivas fundamentais. Primeira: Maquiavel compreende a natureza humana como corrompida de forma definitiva, o que transforma o Estado em instrumento puramente coator da malevolência humana. Nesta ótica, não há espaço para pensar em finalidades éticas do Estado. Segunda: (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Dignidad humana, personalidad y control de constitucionalidad.Wei Feng - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 37:2-50.
    El concepto de dignidad humana ha sido considerado o demasiado denso o demasiado delgado. Sin embargo, desde el punto de vista del no-positivismo, la normatividad jurídica de la dignidad humana puede ser justificada y reforzada por medio de su corrección moral. Desde una perspectiva individual, la comprensión de Mencio sobre la dignidad humana como un valor intrínseco y el imperativo categórico de Kant (el ser humano como un fin en sí mismo) podrían ser adecuadamente comprendidos con base (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Ciencias humanas y ciencias divinas.David Alvargonzález - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 58:109-124.
    En las congregaciones de auxiliis del siglo XVI se discutió acerca de la compatibilidad entre la omnisciencia de Dios y la libertad humana. La concordia entre el determinismo de la ciencia y la libertad de los sujetos viene siendo también objeto de polémica en la filosofía de las ciencias sociales del presente. Este artículo explora los paralelismos entre esas dos discusiones con el objeto de iluminar algunos problemas filosóficos actuales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  9
    Perfectibilidad humana. Kant y Fichte como profetas del progreso moral.Yerson Y. Carrillo-Ardila - 2021 - Revista Filosofía Uis 20 (2):69-92.
    Este artículo presenta inicialmente algunas referencias en torno a la noción de progreso moral, las cuales habitualmente apuntan a la idea según la cual este, en efecto, se da gracias a un mejoramiento paulatino en la humanidad. Si bien tal afirmación engloba una generalidad, el problema puede permitirse un espacio de discusión más sólido, reconociendo que el progreso es, además, reflexión desde el punto de vista kantiano y deducción de la historia por parte de Fichte. Con todo ello, se busca (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  58
    Memória humana e teatro.Edna de Souza Alves & Marcos Antônio Alves - 2001 - Trans/Form/Ação 24 (1):91-100.
    A memória humana é essencial para a atividade teatral. Isso por um motivo óbvio: é ela que possibilita aos atores gravarem suas falas e ao público compreender a mensagem passada pela peça. Neste trabalho, investigamos as noções de memória propostas por Descartes, Hume e Kohonen. Para eles, a memória é imprescindível na obtenção e desenvolvimento do conhecimento. A nosso ver, o estudo da memória é de grande importância para o teatro, à medida que este não seria possível sem aquela.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. Fecundación humana: Génesis de Los conocimientos Y su proyección social Y moral.José Antonio Abrisqueta Zarrabe - 2012 - Verdad y Vida 70 (261):285-298.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Dignidad humana, democracia integral y constitucionalismo humanista: pilares del desarrollo humano integral.Jesús E. Caldera Ynfante (ed.) - 2023 - Benevento, Italia: Universidad Giustino Fortunato - Editoriale Scientifica.
    Se analiza la relación de la dignidad humana con el derecho fundamental a la democracia y la configuración del constitucionalismo humanista, vigente desde la segunda postguerra mundial, como pilares de la procura del desarrollo humano integral (DHI) a partir de la premisa contenida en el derecho convencional internacional y el derecho interno de los países de Occidente sobre derechos humanos: todas las personas somos iguales en dignidad y derechos. Se describe la dignidad humana desde la perspectiva dogmático-jurídica, acuñada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Condición humana, transformación y tecnología. El legado de John Dewey.Cristina Di Gregori & Ana Rosa Pérez Ransanz - 2022 - Revista de Filosofía (La Plata) 52 (2):e053.
    En este trabajo sostenemos que las consecuencias de los profundos cambios derivados del desarrollo de la ciencia y la tecnología han puesto en cuestión algunas de las concepciones más arraigadas sobre la naturaleza humana. Tras examinar algunos aportes recientes al debate sobre este tema central –provenientes del campo de la filosofía iberoamericana y de la filosofía feminista-, proponemos incorporar a la discusión ideas muy vigentes del legado de John Dewey. Nuestro autor, al cuestionar ciertos supuestos metafísicos tradicionales, invita a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  31
    Necesidades humanas: evolución del concepto según la perspectiva social.Montserrat Puig Llobet, M. Pilar Sabater Mateu & Nuria Rodríguez Ávila - 2012 - Aposta 54:5.
    Objetivo general: Analizar la evolución del estudio de las necesidades humanas desde los autores clásicos hasta los teóricos actuales. Metodología: Revisión bibliográfica de las necesidades humanas desde distintas perspectivas de las ciencias sociales. Resultados: En las grandes corrientes científicas que teorizan sobre las necesidades humanas, se observan distintas maneras de conceptualizarlas, aunque en su mayoría contemplan las necesidades como constructo social, que puede interpretarse vinculado al momento socio-histórico.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Vulnerabilidad humana en tiempos del poshumano: una reflexión teológica.Luis Miguel Torró Ferrero - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):767.
    El poshumanismo y transhumanismo representa varias y distintas corrientes de pensamiento que ponen de relieve la relación entre la tecnología y los seres humanos actualizando la pregunta acerca de qué es el ser humano. Algunas de estas propuestas sugieren que la tecnología será capaz de vencer todos los límites humanos, e incluso, los humanos serán capaces de conseguir la inmortalidad tecnológica. Pero, una mirada a lo que el ser humano es, indica la necesidad de comprenderlo como frágil y vulnerable. Existe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Familia humana y fraternidad en la Declaración Universal de Derechos de 1948.María Julia Bertomeu - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:17-27.
    La Declaración de 1948 recuperó ideas filosófico-políticas básicas y fundamentales que habían sido ignoradas en la historia política real, o negadas iusfilosóficamente en la academia con el auge del utilitarismo moral y positivismo jurídico. El primer considerando del preámbulo de la Declaración de 1948 afirma enfáticamente, por ejemplo: que la libertad ha de ser universalizada a “todos” y es inalienable, que la “igualdad” bien entendida dimana de la libertad bien entendida, y que la humanidad no está dividida en razas, etnias, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  17
    Naturaleza Humana 2.0.Sara Lumbreras, Antonio Sánchez Orantos & Clara Fernández Díaz-Rincón - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):773.
    El programa de investigación Naturaleza Humana 2.0, dirigido por la Profesora Camino Cañón, fue un proyecto de la Cátedra Ciencia, Tecnología y Religión, Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad Comillas, Madrid. Concluyó con un Simposio del que parte de sus ponencias y comunicaciones son publicados en este número extraordinario de PENSAMIENTO, en la serie Ciencia, Filosofía y Religión, volumen VIII. Sara Lumbreras, Antonio Sánchez-Orantos y Clara Fernández Díaz-Rincón, presentan aquí una recapitulación de los contenidos de esta Conferencia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Formação humana e condição ontológica da infância.Claudio Almir Dalbosco - 2013 - Childhood and Philosophy 9 (18):245-271.
    Resumo O ensaio reconstrói, na primeira parte, o conceito de descontinuidade da infância como condição ontológica da existência humana, amparando-se na definição desenvolvida por Walter Kohan, em seu livro Infância. Entre educação e filosofia. Procura mostrar, brevemente, o vínculo dessa tese, por um lado, com a noção heideggeriana de ontologia e, por outro, com a concepção foucaultiana de ontologia do presente. No que se refere à Heidegger, retém a noção de temporalização do Dasein como crítica à tradição metafísica ocidental. (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    Mens Humana.Pamela A. Kraus - 1986 - International Studies in Philosophy 18 (1):1-18.
  28.  13
    Mens Humana.Pamela A. Kraus - 1986 - International Studies in Philosophy 18 (1):1-18.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    Ciencias humanas y ciencias naturales, una relación ambigua desde la fenomenología.Javier San Martín - 2012 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 12:13-22.
    A partir de la afirmación en la que Ortega dice que el científico se aloja en el ser humano, el texto pretende, por un lado y desde una perspectiva fenomenológica, abordar el vínculo entre las ciencias naturales y las ciencias humanas y sociales y, por otro lado, analizar las consecuencias de las maneras en las que estos dos grupos de ciencias se han relacionado a fin de imaginar la posición que tanto las ciencias naturales como las humanas y sociales deben (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Materia Humana - ihre limits of growth.Hans-Martin Sass - 1983 - der 16. Weltkongress Für Philosophie 2:1146-1152.
    Die Diskussion um die Grenzen des Wachstums ist noch nicht zum Kern vorgedrungen; zur Frage nach den limits to growth der materia humana. Es wird insbesondere auf den Beitrag philosophischer Theorien und Weltanschauungen zum Baubban an der Resource materia humana hingewiesen. Im Interesse des Rechtes auf natürliche und kulturelle Ungleichheit zwischen Indidividuen, Völkern und Kulturen wird eine konflikttheoretisch und humanistisch begründete Neuorientierung philosophscher Argumentation empfohlen und auf die Leistungsfähigkeit des Aristotelischen Maßes der Mitte und des aufklärerischen Toleranzkonzeptes hingewiesen.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Natureza humana e totalitarismo.José João Neves Barbosa Vicente - 2010 - Griot : Revista de Filosofia 1 (1):39-48.
    Classificado pelo pensamento político contemporâneo como novidade singular na história da humanidade e considerado como exemplo emblemático da erosão do político, o fenômeno totalitário provocou polêmicas em relação aos termos utilizados no processo da sua compreensão. Por exemplo, quando se afirmou que o seu objetivo supremo era “transformar a natureza humana”, essa expressão causou ruído desconfortável aos ouvidos daqueles que, sintonizados à tradição metafísica, sempre definiram a natureza humana como uma essência imutável. Este artigo discute e aponta o (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  36
    Vida humana, um conceito da antropologia filosófica.Ernildo Stein - 2019 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 48 (4):519-531.
    A possibilidade de modificação no genoma humano nos põe hoje diante do problema dos limites entre o que o ser humano se tornou por natureza e o que dele podemos fazer pela ciência. Kant nos fala, em seu livro Antropologia do ponto de vista pragmático, da distinção entre “o que a natureza faz do homem” e “o que o homem, como ser que age livremente faz de si mesmo ou pode e deve fazer”. Partindo desse quadro, o autor pretende introduzir (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Humanae litterae, verbum Divinum, docta ignorantia negli ultimi scritti di Enrico Cornelio Agrippa.Paola Zambelli - 1966 - Giornale Critico Della Filosofia Italiana 20:187-217.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    Planetización de la conciencia humana y diversidad cultural.Jaime R. Duhart - 2003 - Polis 4.
    El artículo postula la inmensidad de este desafío, por haber la historia conocido lealtades a, tribus, culturas, clases y naciones; pero –señala- hoy podría comenzar la historia de la humanidad como un solo pueblo. Para ello sugiere la importancia de generar un lenguaje apropiado, que entre otras cosas debiera permitirnos comprender la unidad en la diversidad. Agrega que requerimos una tercera expansión de la conciencia que nos puede llevar hacia la planetización de la conciencia humana. Nos lleva después el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    Vida humana, muerte y sobrevivencia: la ética material en la obra de Enrique Dussel.Gabriel Herrera Salazar - 2015 - San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México: Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. "Persona Humana" on Sexual Ethics: An Interpretation.John Hill - 1977 - The Thomist 41 (4):540.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  60
    "Humanae Vitae" and Nature.Joseph V. Dolan - 1969 - Thought: Fordham University Quarterly 44 (3):358-376.
    "Humanae Vitae" rightfully insists on a total vision of human life, conjugal love, and responsible parenthood in a specifically human dimension for transcending the merely physiological.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Naturaleza humana y transhumanismo.Elena Postigo Solana - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 78 (298 S. Esp):523-534.
    Hemos recogido hasta aquí algunas de las notas características de la naturaleza humana: su inteligencia, su dimensión social, histórica, biográfica y cultural. Se podrían señalar otros rasgos comunes a todo ser humano como la libertad, la dignidad, la finitud y la vulnerabilidad. No teníamos la pretensión de ser exhaustivos sino de apuntar una tercera vía en la compresión de la naturaleza humana. Es posible una tercera vía, que recoge algunos elementos desde el pensamiento clásico a nuestros días, pasando (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  66
    A dignidade humana da Pessoa com autismo.Thyeles Borcarte Strelhow - 2012 - Revista de Teologia 6 (10):p. 44-60.
    A proposta deste artigo é iniciar uma discussão sobre o respeito à dignidade humana no atendimento socioeducativo para pessoas com autismo sob o viés dos familiares, visando compreender em que medida a não-efetivação de um direito garantido por lei desrespeita a dignidade da pessoa com autismo. O tema da dignidade humana será pautado pela Declaração Universal dos Direitos Humanos e a Constituição Brasileira de 1988 que garantem a todas as pessoas, sem distinção, o direito à dignidade e pela (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Quimera humana? A import'ncia da natureza humana em tempos de xenotransplantes.Andreas Vieth & Michael Quante - 2013 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 58 (1):9-36.
    O artigo reexamina a questão dos xenotransplantes, tecendo várias obser-vações sobre as práticas de xenotransplantes com o intuito de determinar com precisão o que se entende por “xenotransplante” e de esclarecer em que medida um transplante de animais no organismo humano pode ser denominado uma “quimera”. Em seguida, os aspectos problemáticos do XTP, desde uma perspectiva ética, embora não sejam abordados no artigo, são nomeados em sua relevância teórica para o conceito de justificação, num sentido ético-normativo. Esclarecimentos conceituais e terminológicos (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    Naturaleza humana en perspectiva Biohermenéutica.Jesús Conill Sancho - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1249-1260.
    Me propongo mostrar que tanto la naturalización, ahora también en versión neurológica, como la tecnologización contemporáneas son fruto de interpretaciones que pretenden ofrecer una nueva imagen del hombre, por ejemplo, a través de fórmulas como la de «homo poieticus». Pero la cuestión decisiva es ver si a partir de estas nuevas imágenes se puede reconstruir la realidad personal, manteniendo las pretensiones expresadas mediante el valor de dignidad de la persona humana o quedan realmente sustituidas por otras que rebasan el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Asistirana humana reprodukcija.Jovan Babić - 2012 - In Ž. Radinković R. Drezgć (ed.), Horizont bioetike: moral u doba tehničke reprodukcije života. Institut za filozofiju i društvenu teoriju. pp. 15-67.
    Nove tehnologije omogućavaju nove postupke i prakse koji moraju da se moralno i pravno opravdaju. IVF i surogat materinstvo, pored ostalih, spadaju u takve nove prakse. Stara pravila o tome šta je dopušteno a šta mora da se zabrani ponekad nisu dovoljna, a ni analogije obično nisu dovoljne. Da bi se došlo do prihvatljive linije razdvajanja izmedju opravdanog i neopravdanog postupanja treba izvršiti adekvatnu etičku analizu tih fenomena. IVF, tehnologija oplodnje „in vitro“, iako na prvi pogled izaziva sumnjičavost, ne sadrži (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Pessoa humana, direito e política.Mário Bigotte Chorão - 2006 - Lisboa: Imprensa Nacional-Casa da Moeda.
  44.  53
    Persona humana y autorrealización.Jorge Ayala Martínez - 2006 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 4:7-12.
    Divldimos este trabajo en tres partes. A) El momento histörico, para resaltar la importancia de la educaciön para la vlda de la persona. B) El momento antropolögico o explicativo del concepto de autorrealizaciön. C) El momento etico-pedagögico.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  21
    Humanae Vitae.Charles N. R. McCoy - 1970 - New Scholasticism 44 (2):265-272.
  46.  9
    Humanae Vitae.Charles N. R. McCoy - 1970 - New Scholasticism 44 (2):265-272.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Dignitas humana.James McEvoy - 2004 - Maynooth Philosophical Papers 2:84-88.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    La humana existencia del clown.Jesús Isaías Tellez Rojas - 2023 - Valenciana 31:336-340.
    El texto es una reseña sobre el libro "El clown existencial. Historia de una poética sobre la condición humana", de Carlos Gutiérrez Bracho.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Existencia humana, mundo y responsabilidad en la fenomenología de Jan Patočka.Ivan Ortega Rodríguez - 2014 - Investigaciones Fenomenológicas 4:247.
    En este trabajo buscamos dar cuen-ta de la evolución y continuidad de la fenomenología de Jan Patočka en torno al tema del mundo y relación de la existencia humana con el mismo. Creemos que este problema subyace y anima toda su investigación fenomenológica y que es clave para comprender el conjunto de su pensamiento.In this paper we seek to take notice of the evolution and continuity of Jan Patočka’s phenomenology on the topic of the world and human existence’s relationship (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  8
    Cognitio humana - Dynamik des Wissens und der Werte.Christoph Hubig - 1997 - In Cognitio Humana - Dynamik des Wissens Und der Werte: Xvii. Deutscher Kongreß Für Philosophie Leipzig 23.–27. September 1996, Kongreßband: Vorträge Und Kolloquien. De Gruyter. pp. 11-14.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999