Results for ' aporte nutrimental'

996 found
Order:
  1.  20
    Sociedad Civil y combate a la pobreza. Impacto nutricional y económico de la intervención de Banco de Alimentos de Hermosillo en la comunidad de Pesqueira, Sonora, México.Ricardo López Salazar, Isabel Ortega & Sergio Sandoval - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 30.
    Una de las organizaciones de la sociedad civil que ha adquirido gran relevancia en el combate a la pobreza alimentaria en el estado de Sonora es el Banco de Alimentos de Hermosillo (BAH). Su objetivo es combatir el hambre y la desnutrición mediante la distribución de alimentos a zonas marginadas. Pesqueira, es una de las localidades en situación crítica de pobreza alimentaria y que ha sido beneficiada por los apoyos que otorga el BAH. Sin embargo, a pesar de que esos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    Algunos aportes del Tomus ad Armenios de Proclo de Constantinopla.Cristián Sotomayor-Larraín - 2024 - Teología y Vida 64 (4):527-551.
    El Tomus es un documento de reconocido valor doctrinal. La respuesta del Patriarca se ubica después de la Fórmula de Unión y antes del concilio de Calcedonia. En este trabajo se explora su posible influencia en la decisión que siguió. Para esto, compara su contenido con algunos documentos precedentes y con el concilio del año 451. Asimismo, examina el vocabulario técnico que emplea, buscando su grado de coincidencia con los significados anteriores y posteriores de los mismos términos. Luego confronta sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    El Aporte Filosófico de Gadamer y Taylor a la Democracia: Actitud de Diálogo Abierto y Reconocimiento Recíproco.Nelson Jair Cuchumbé Holguín - 2013 - Praxis Filosófica 35:133-151.
    El problema del diálogo entre interlocutores con distintas expresionesculturales es una de las difi cultades más notables que afrontan las actualessociedades democráticas. En el presente artículo se aborda dicho problemaen clave de los aportes fi losófi cos de Hans Georg Gadamer y Charles Taylor.Se plantea como pregunta central: ¿qué actitudes ameritan promover losinterlocutores con tradiciones culturales incompatibles para la construcciónde unidad política democrática y pluricultural? Se acoge como principiode argumentación la idea de que diálogo abierto y reconocimiento mutuoson dos actitudes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  24
    Aportes desde los feminismos del sur/latinoamericanos a los debates posthumanistas.Andrea Torrano & Gabriela Balcarce - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (7):e230116.
    En el presente artículo indagaremos sobre los aportes que pueden realizarse desde los feminismos del sur/Latinoamericanos al posthumanismo crítico. No pretendemos dar cuenta de las recepciones que el posthumanismo ha tenido en nuestras latitudes, por el contrario, nuestra intención es recuperar reflexiones propuestas desde los feminismos del sur que pueden inscribirse en los debates posthumanistas. Realizaremos un análisis documental de fuentes, que incluye tanto textos académicos como no académicos, producidos por teóricas no provenientes de espacios legitimados del saber. Específicamente, nos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    Aportes ricoeurianos para la transformación metapsicológica del psicoanálisis de D.W. Winnicott: fuerza, sentido y transicionalidad.Julieta Bareiro - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (2):283-296.
    El presente artículo se inscribe dentro de la tradición interdisciplinaria e intenta hacer un aporte en el campo de las relaciones entre psicoanálisis y fenomenología hermenéutica. Puntualmente, la contribución se centra en señalar la transformación que Winnicott realiza de la metapsicología freudiana. Para lograr este propósito, se asume como criterio de análisis de la obra de Winnicott las reflexiones fenomenológico-hermenéuticas de la lectura que P. Ricoeur hace de la metapsicología freudiana en _Freud: una interpretación de la cultura_.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  41
    Aportes de las teorías sociológicas a la discusión de la ontología. Los casos de Luhmann, Habermas y Latour.Sergio Pignuoli Ocampo - 2016 - Revista de Filosofía (Madrid) 41 (1):153-179.
    En este trabajo se discuten los aportes de la teoría sociológica contemporánea al debate filosófico y científico de la ontología, para ello son cotejados los componentes ontológicos de la Teoría General de Sistemas Sociales de Niklas Luhmann, lla Teoría de la Acción Comunicativa de Jürgen Habermas y la Actor-Network Theory de Bruno Latour.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    Hume: sus aportes al análisis del lenguaje moral.Nicolás Zavadivker - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (2).
    RESUMEN El objetivo de este trabajo es reconstruir los diferentes aportes realizados por David Hume al análisis del lenguaje moral y de la argumentación práctica, es decir, a las cuestiones que hoy se agrupan bajo de el nombre de Metaética. Muchas de sus puntualizaciones y argumentos son conocidos y tuvieron una notable influencia en la metaética contemporánea, pero otros pasajes de su obra no tuvieron tal atención, y es mi interés resaltarlos y destacar su importancia. En este artículo me ocuparé (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  13
    Aportes simondonianos al debate reciente sobre operatividad, técnica y cultura en la teoría de los medios alemana.Roberto Rubio & Claudio Celis - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):443-461.
    El presente trabajo analiza el debate reciente sobre operatividad, técnica y cultura en la Teoría de los medios alemana, en el cual se enfrentan, por un lado, el enfoque tecnicista radical, y por el otro, el giro antropológico de los Estudios de las técnicas culturales. Asimismo, analiza la manera en que Simondon fue recientemente incorporado a la discusión y propone, en distancia crítica con ello, un nuevo modo de considerar los posibles aportes simondonianos al debate. Uno de los principales aportes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Aportes de la prosa de Gabriela Mistral para una teología de los signos de los tiempos.Ángela Pérez-Jijena - 2024 - Teología y Vida 65 (1):85-109.
    La teología de los signos de los tiempos (TST), haciendo suya la provocación de la constitución Gaudium et spes del Concilio Vaticano II, se presenta como una teología empírica que asume como punto de partida la escucha atenta de la realidad. Entre las mediaciones posibles capaces de dinamizar el momento inductivo del método teológico de la TST se destacan los grandes clásicos de la literatura universal. Situado en ese eje epistémico, este estudio profundiza en un conjunto de escritos de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    Aportes de la mayéutica socrática a la educación dialógica.Carlos Alberto Vargas González & Dora Patricia Quintero Carvajal - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:73-96.
    La educación tiene una vasta historia que la ha hecho transitar por diferentes posturas epistemológicas, pragmáticas y ontológicas, situación que ha enriquecido su acervo teórico y práctico. La filosofía es, entre otras, una de las ciencias en las que se ha apoyado la educación parar reflexionar sobre su ser y su hacer. Especialmente, uno de estos sustentos actuales es el pensamiento filosófico sobre el diálogo, que ha ayudado a fortalecer lacorriente de la educación dialógica tanto desde su aporte como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Aportes y retos para la comprensión del ser de la Mujer latinoamericana desde la Filosofía de la Liberación de Enrique Dussel.Diana Alejandra Díaz Guzmán - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 38 (117):55-79.
    El presente texto versa sobre la reflexión teórica del ser de la mujer latinoamericana desde una perspectiva dusseliana, de manera que el objetivo del artículo radica en la comprensión filosófica de lo que significa ser y estar como mujer latinoamericana, además de concebir los aportes y retos que nutren dicha reflexión. Por tal motivo se encontrará: primero una justificación de la pertinencia de esta reflexión mediante una breve contextualización de la situación actual de la mujer en América Latina; segundo, una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    Aportes de la Psicología integral de la persona para la comprensión de la afectividad humana.Juan Pablo Rojas Saffie - 2022 - Studium Filosofía y Teología 25 (49):63-76.
    Tras una breve consideración de las principales concepciones de la Psicología contemporánea acerca de la afectividad humana, se presenta a la Psicología integral de la persona como un meta-modelo capaz de iluminar y poner orden en el conocimiento actual acerca de los afectos. En concreto, se proponen seis aportes a la comprensión de la vida afectiva, a partir de la consideración de (1) la relación de los grados de vida humana con la afectividad, (2) la relación de la afectividad con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  21
    Aportes para pensar la cátedra de la paz desde las resistencias y proyectos de paz de los grupos étnicos en Colombia.María Isabel Villada & Juan Camilo Estrada - 2018 - Ratio Juris 13 (26):43-67.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  42
    Aportes de Niklas Luhmann a la teoría de la complejidad.Bernardo Castro Sáez - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    El presente artículo está centrado en la teoría de sistemas de Niklas Luhmann, y su aporte a la teoría de la complejidad. A partir de la necesidad de observar y generar una nueva teoría que pudiese dar cuenta de las diversas relaciones que surgen de los fenómenos sociales, Luhmann trata de construir una teoría, introduciendo diversos conceptos que le permiten reducir la complejidad; pero a la vez, esa misma operacionalización posibilitó en Luhmann una creciente complejización de sus ideas, siendo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  43
    Aportes de las teorías del aprendizaje al diseño instruccional.Maritza Torres de Izquierdo & Alicia Inciarte - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (3):349-362.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Los aportes de la teología de la creación y de la acción humana a la orientación de las ciencias aplicadas y las tecnologías: una mediación ética y axiológica.Luis O. Jiménez-Rodríguez Sj - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):387-406.
    Las ciencias y las tecnologías nos han dado un enorme poder de transformación de nuestro entorno como nunca antes habíamos tenido. Actualmente las ciencias aplicadas y las tecnologías son orientadas por un instrumentalismo tecnocrático caracterizado por una razón instrumental, una pretensión de neutralidad y una visión de la naturaleza que privilegia el desarrollo de instrumentos técnicos como fines en sí mismos o en función de los valores financieros y reduce el medioambiente a su mera utilidad económica. Este artículo tiene el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Aportes mapuce para pensar el géneroMapuce contributions to think the gender.María Cristina Valdez - 2017 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 7 (1).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  17
    Aportes de la Psicología Evolucionista a la Terapia de Pareja: Integrando enfoques básicos y aplicados.Juan Camilo Vargas-Nieto, Claudia Liliana Valencia Granados & Danilo Zambrano - 2018 - Enfoques (Misc.) 2 (2):74.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    Aportes éticos y jurídicos para la discusión sobre el diagnóstico genético preimplantacional.Paulina Ramos Vergara, Ignacio Raúl Porte Barreaux & Manuel Santos Alcantara - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):103-120.
    Preimplantation genetic diagnosis generates a series of ethical and legal questions: Which goals does it pursue? Does it protect the embryo? Should this technique be regulated by the legal system? And if so, which is the incumbent criteria? This research describes the limits that some international laws regulating this technique have considered. Additionally, a series of judgments about the legal problems that have occurred with the application of this technique will be analyzed, among them, the misdiagnosis.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Nuevos aportes (históricos Y filosóficos) para la fortuna de Vico en el siglo XIX español.de Vico En El la Fortuna - 1995 - Cuadernos Sobre Vico 96:217.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Un aporte al debate sobre el fordismo y la cadena de montaje: procesos de trabajo y lucha obrera en el caso automotriz desde una óptica marxista.Ianina Harari - 2019 - Verinotio – Revista on-line de Filosofia e Ciências Humanas 24 (2):24.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  22
    Aportes Teóricos Para Pensar “o Material” Em Marx.Antonio Francisco Lopes Dias - forthcoming - Revista Dialectus.
    Esse texto é um escrito que, ao final, é um termo médio entre um Artigo e um Ensaio. O objetivo é expor nossa compreensão sobre o sentido d“o material” e as implicações onto(epistemo)lógicas desta concepção no pensamento de Karl Marx. Em plano geral, primeiramente, nosso texto discorre sobre o que nomeamos de “a questão primeira”, qual seja: o que é “o material” no interior e no contexto dos escritos de Marx? Para cumprir essa tarefa procedemos com leituras de textos marxianos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    aporte de Dilthey a la hermenéutica y la psicología investigativa.Rolly Guillermo Rivas Huaman - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-6.
    La psicología hoy en día es una ciencia indiscutible, pero no siempre fue así. Filósofos y científicos del pasado, consideraron que el estudio de la subjetividad del hombre no era ciencia; en ese marco aparece la figura del filósofo Wilhelm Dilthey. Desde la generalización de las ideas de Auguste Comte, el argumento de los defensores de la verdad axiomática, determinista y positivista fue que, el estudio de la subjetividad humana es imposible y no confiable, ya que no es verificable y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  26
    El Aporte de Jakob von Uexküll a Los conceptos fundamentales de la metafísica. Mundo, finitud, soledad de Martin Heidegger.Enrique V. Muñoz Pérez - 2015 - Dianoia 60 (75):85-103.
    Resumen: En este artículo sostengo que los planteamientos de Jakob von Uexküll constituyen un apoyo científico decisivo para las reflexiones metafísicas de Martin Heidegger sobre el mundo, más allá de lo que el mismo Heidegger reconoce explícitamente. En particular, los estudios de Jakob von Uexküll enfatizan, de mejor manera que el mecanicismo y el vitalismo, la relación que existe entre el medio ambiente y el mundo interior del animal, lo que es fundamental para que Heidegger sostenga en su lección de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25. Aportes de la ètica al estudio de la tragedia. Aportes de la tragedia al estudio de la ètica.Amalia Iriarte - 1998 - Universitas Philosophica 29:83-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Aportes para la comprensión del “sí mismo” y de los “otros sí mismos” en la ética aristotélica.Diego Tabakian - 2022 - Cuadernos de Filosofía 77.
    El objeto del presente trabajo consiste en dilucidar los conceptos de “sí mismo” y de “otros sí mismos” en el pensamiento aristotélico dentro del marco de la problemática del cuidado y del conocimiento de sí. Abordaremos los diferentes sentidos de “sí mismo” (que dependen de su identificación con el intelecto práctico o teórico). Nos proponemos mostrar la estrecha conexión entre la constitución del “sí mismo” y el autoconocimiento con la formación del carácter moral que tiene lugar a partir del desarrollo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Aportes de la extensión universitaria a la formación estudiantil.Carmen Monge Hernández - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-22.
    La extensión crítica pone énfasis en la prioridad de conseguir que las personas egresadas universitarios tengan conocimientos, capacidades, habilidades y destrezas técnicas y humanas para aportar en la resolución de problemáticas socioculturales de la manera más activa, justa, crítica y transformadora posible. A partir de una exploración cualitativa, tomando de base el enfoque de las capacidades y la extensión crítica, el estudio de caso de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, muestra que el estudiantado consigue poner el valor a las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Sujetos sujetados / sujetos sexuados: aportes filosóficos del feminismo materialista francés sobre cuerpo, materialidad y poder.Luisina Bolla - 2022 - Revista Latinoamericana de Filosofia 48 (2):253-281.
    Este artículo muestra los aportes del feminismo materialista francés para el abordaje de los procesos de sujeción/subjetivación. Se concentra en las categorías de anatomía política y de marca somática formuladas en la década de 1970 por Nicole-Claude Mathieu y Colette Guillaumin, respectivamente, como base de un análisis original que vincula subjetivación, corporalidad y relaciones de producción. Mostramos que la óptica feminista materialista coloca en el centro de la reflexión la dimensión sexogenérica, ausente en las filosofías francesas de la época, para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Aportes de la filosofía analítica a la construcción de sentido sobre el lenguaje religioso.Estiven Valencia Marin - 2020 - Albertus Magnus 11 (1):93-112.
    El esfuerzo humano por la búsqueda del sentido de la existencia se inscribe en la práctica discursiva que las religiones exhiben no sólo de la situación existencial del hombre sino también de la experiencia de este con lo trascendente. De hecho, un lenguaje que expresa lo trascendente es básicamente intuitivo, sin embargo, la idea de carencia de significado para los contenidos de fe aconteció por boca de filósofos analíticos. De ahí que el presente artículo intente reproducir algunas consideraciones pro et (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  66
    Encuentro, lenguaje Y aceptación: Aportes de Guardini para el conocimiento personal desde el plano exterior de la persona.Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2014 - Synesis 6 (1):1-11.
    L a persona humana ha sido analizada desde varios puntos de vista a lo largo de la historia. Grandes teólogos, filósofos, antropólogos y sociólogos entre otros especialistas han escrito profusamente acerca del tema. El aporte de una filosofía centrada en la persona humana ha sido significativo a lo largo de la historia. En el último siglo, Romano Guardini, quien recibió el Premio Erasmo al Mejor Humanista Europeo y llamado “Maestro de Vida”, propone una visión de la realidad centrada en (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. El aporte de Zaira Rodríguez Ugidos al pensamiento axiológico latinoamericano.José Ramón Fabelo Corzo - 2009 - Revista Cubana de Filosofía 14 (14):1-10.
    La obra de la filósofa cubana Zaira Rodríguez Ugidos (1941-1985) se inserta con derecho propio en la evolución histórica del pensamiento latinoamericano en múltiples sentidos. Especial relevancia, tienen sus ideas de corte axiológico. Motivada en lo fundamental por develar el componente ideológico de toda filosofía, el partidismo evidente del conocimiento social, el enlace de la ciencia con la realidad humana en la que se produce, la eminente profesora cubana se cruza en su camino indagatorio con el tema de los valores, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Aportes ambientales desde América Latina para la apertura de las ciencias sociales.Eschenhagen Durán & María Luisa (eds.) - 2010 - Bogotá: Universidad Central.
  33.  18
    Un Aporte a la Discusión sobre el Status Metodológico de las Variables y Escalas de Medición.Aníbal R. Bar - 2000 - Cinta de Moebio 7.
    This essay pretends to bring to discussion some ideas for the clearing of the concept of measurement, and, from there, to the discussion of the nature of variables and their scales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. Aportes de la ciencia política al análisis de la violencia.Laureano Batista - 1971 - Caracas: Cidal.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  45
    Aportes (otros) de Foucault al análisis de la cultura.Jorge Brower Beltramin - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:198-201.
    En las discusiones modernas sobre la posibilidad de las proposiciones sintéticas a priori, la teoría de la definición tiene una importancia capital, porque la mayoría de las teorías sostiene que los juicios analíticos están lógicamente implicados en una definición explícita (lo que restringe los enunciados de una definición completa y precisa a juicios de este tipo). Sin embargo, para Kant -el primer autor en señalar la distinción entre proposiciones analíticas y sintéticas-muchos juicios analíticos son obtenidos mediante análisis de conceptos que (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Tres aportes al concepto de persona: Boecio (substancia), Ricardo de San Víctor (existencia) y Escoto (incomunicabilidad).Alfredo Culleton - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:59-72.
    El concepto filosófico de persona tiene un protagonismo destacado tanto en la comprensión del ser humano como en los más importantes debates modernos sobre ética, política y derecho. En este artículo vamos a analizar algunos aspectos de la idea de persona, seguir el camino en búsqueda de su genealogía, sobre todo en el ámbito más importante de elaboración de este concepto, el debate cristiano sobre la teología trinitaria. Nuestro desafió será acompañar el esfuerzo de algunos intelectuales en la búsqueda de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  6
    Nuevos aportes al problema del agustinismo político y los orígenes teóricos de la estatalidad moderna.Rodrigo Álvarez Greco - 2024 - Revista Española de Filosofía Medieval 30 (2):59-76.
    Siguiendo a Eric Voegelin, cabría preguntarse si el agustinismo político contribuyó a la desdivinización del poder temporal o, por el contrario, sentó las bases para su redivinización moderna. La crónica Historia de duabus Civitatibus de Otón de Freising es un texto paradigmático que permitiría resolver esta cuestión, pues en ella el autor desarrolla la teoría de la civitas permixta, es decir, la mezcla de las dos ciudades agustinianas en la historia. Tratándose de un pensador del siglo XII, tal concepto parece (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  2
    Aporte referido a la creencia.Juan José Oppizzi - 2014 - Buenos Aires: Vinciguerra.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Aporte de Antonio Mansilla al estudio de Ortega y Gasset.Carlos Rojas Osorio - 2016 - In Carlos Rojas Osorio, Manfred Kerkhoff, Antonio Mansilla Triviño, Luis Ramírez, José Rivera & Juan José Sánchez (eds.), La filosofía en Puerto Rico: los transterrados. Universidad de Puerto Rico,: Red Caribeña de Filosofía :.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    Aportes de la geometría de comienzos del siglo XIX a la transformación de las matemáticas.Mario H. Otero - 1984 - Dianoia 30 (30):123.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Aportes sociológicos de Max Weber para la discusión de lo legal y lo legítimo en el marco de una teoría de la autoridad.Diego Alejandro Muñoz Gaviria - 2017 - Ratio Juris 12 (24):295-318.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Aportes de la concepción deweyana de la experiencia al desarrollo de una perspectiva pragmatista sobre las actividades artísticas. Una lectura de El arte como experiencia. Resumen de Tesis de doctorado en Filosofía de Leopoldo Rueda.Leopoldo Rueda - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (2):e094.
    Esta tesis tiene como objetivo proponer una perspectiva crítica que permita un análisis filosófico del arte que fue desarrollada a partir de una lectura de El arte como experiencia de John Dewey. Para ello, recupero en primer lugar dos conceptos centrales, arte y experiencia, para desarrollar luego tres conceptos subsidiarios, expresión, comunicación y educación de la sensibilidad.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  35
    El aporte de Arturo Andrés Roig a la filosofía contemporánea.Günther Mahr - 2003 - Utopía y Praxis Latinoamericana 8 (20):41-48.
    The works of Argentine Arturo Andres Roig not only constitute one of the best developed examples of Latin American philosophy, but is also an important transformation to common philosophical themes. This paper explains three essential points. One is the transformation of the subject and its ro..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    Aportes para la comprensión de la historia de la edad media desde el horizonte de la utopía social cristiana.Gerardo Martínez - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):90-101.
    Este artículo presenta una visión histórica de la utopía social cristiana en la Edad Media.Se pone de presente que la praxis social y religiosa conducida por la Iglesiainstitucional en ese periodo de tiempo está relacionada con una crisis u ocaso de lautopía social cristiana, entendida ésta como la búsqueda de una sociedad en la queimpere la igualdad social y religiosa, que se rija por el principio de misericordia, y queesté abierta no sólo a los elegidos, sino a todos los sereshumanos, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Aportes para un lenguaje de la coproducción.María Laura Martínez - 2016 - In María Martini, Roberto Marafioti & Florencia Rimoldi (eds.), Pasajes y paisajes: reflexiones sobre la práctica científica. Moreno, prov. de Buenos Aires, Argentina: Editora Universidad Nacional de Moreno.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Aportes a la reflexión sobre el sujeto popular latinoamericano.Edgardo Pérez - 2003 - A Parte Rei 25:11.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  24
    Aportes de théorie communiste Y de la filosofía política de Slavoj žižek para la construcción Del concepto de “inmediación negativa”.Eduardo Assalone & Francisco Casadei - 2013 - International Journal of Žižek Studies 7 (1).
  48.  32
    Los aportes neoplatónicos de Moderato de Cádiz.Francisco García Bazán - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:15-36.
    En este artículo se examinan los fragmentos de moderato de Cádiz que se nos han conservado y se exponen sus aportaciones platónicas y pitagóricas que anticipan el desarrollo del neoplatonismo. Se analizan su concepción filosófica, con los distintos niveles de realidad y teoría de la materia y forma, y sus doctrinas sobre el número.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  19
    Aportes de la noción de imaginario social para el estudio de los movimientos sociales.Leonardo Cancino Pérez - 2011 - Polis 28.
    El objetivo de este trabajo es presentar la noción de Imaginario Social de Cornelius Castoriadis y la pertinencia de su utilización para el estudio de los movimientos sociales. Para ello, se repasarán las principales perspectivas teóricas que han abordado este fenómeno social; algunas claves conceptuales en el pensamiento de Castoriadis y una propuesta para el abordaje empírico de los movimientos sociales con dicho andamiaje teórico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  17
    Aportes conceptuales sobre las prácticas sociales en la feria callejera. El tema de la confianza social.Eduardo Chávez Molina - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    La expansión de las actividades informales de feriantes en el conurbano bonaerense constituye una de las manifestaciones del fenómeno de la heterogeneidad no regulada del aprovisionamiento de bienes de consumo, que a su vez, emergen como intermediarios económicos que atienden a necesidades y demandas de consumidores territorialmente segregados y no articulados a los mercados formales, en su mayoría.Es en ese sentido que el presente artículo quiere rescatar y señalar los componentes centrales que asoman en un proceso que parte con el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 996